Dificultades con tu telescopio y su solución

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 4 фев 2025
  • НаукаНаука

Комментарии • 231

  • @oym1125
    @oym1125 4 года назад +10

    Muchísimas gracias por este y los demás vídeos del canal, el nivel técnico es estupendo y las explicaciones una pasada muy fáciles de entender incluso para un torpe como yo : )
    El montaje de los vídeos es estupendo, llegando a una profesionalidad increíble, demuestras una profesionalidad y un conocimiento que engancha, se nota que disfrutas y vives tu afición por lo que haces y lo mejor de todo, transmites las ganas de querer saber más a los demás, haces fácil lo que pienso que es complicado.
    Acabo de hacerme con mi primer telescopio, si bien ya vengo de usar prismáticos, un Celestron Powerseeker 127, por comentarios que he leído es poco más que un juguete, pero bueno, seguiré aprendiendo con el y más adelante ya miraremos algo de más calidad.
    Nuevamente agradecer el tiempo y esfuerzo que dedicas, gracias por transmitir ese entusiasmo y gracias por compartir tus conocimientos.
    Un cordial saludo desde Asturias.
    Manuel

  • @temasdesaludmx9730
    @temasdesaludmx9730 5 лет назад +12

    Por esto amo la era de la informacion en tv jamas verias esto saludos!

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +3

      Cierto,esto en TV imposible jajaja

  • @vaneroma8168
    @vaneroma8168 2 года назад +1

    Gracias por la información. Siempre muy bien explicado 😊

  • @martagarcia7190
    @martagarcia7190 7 лет назад +1

    Javier, muchas gracias por tu maravillosa ayuda, eres una persona tan solo increíble y que nos ayuda a disfrutar nuestra bonita e increíble afición: la astronomía. Un saludo y tan solo mil gracias...

    • @astrocityes
      @astrocityes  7 лет назад

      Wow! gracias, me alegra que lo aprecies tanto :-)

  • @elhinchade
    @elhinchade 4 года назад +1

    Genial uno que no sabe nada pero le encanta mirar las noches se agradece

    • @astrocityes
      @astrocityes  4 года назад +1

      poco a poco puedes ir aprendiendo si te apetece

  • @nachoal0291
    @nachoal0291 7 лет назад +9

    Muy buen vídeo . Gracias por volver a RUclips ...

  • @carlosalfonsotorrenovarosa4942
    @carlosalfonsotorrenovarosa4942 7 лет назад

    Muy bueno, esos son los problemas mas comunes cuando se empieza, le vendrá muy bien a muchos, Saludos

    • @astrocityes
      @astrocityes  7 лет назад

      Gracias Sirio, me alegra verte por aquí. Sí es de las cosas más habituales que me consultan. Espero que sirva a la gente lo comparta. Un saludo y feliz año!

  • @tomashumbertobecerra9714
    @tomashumbertobecerra9714 4 года назад

    Excelente tu canal, la calidad y simplicidad con que transmites tus conocimientos hacen que se entienda perfectamente y cumple con su cometido. Desde Bogotá (Colombia) muchas gracias por la iluminación

  • @astroasac
    @astroasac 7 лет назад

    Vas a ayudar a muchos novatos,excelente video Javier.Gracias por la mención,un saludo amigo y a seguir esta línea.Haces una gran labor.

  • @isabelcorrales5712
    @isabelcorrales5712 7 лет назад +1

    gracias por todos los videos tutoriales. ayudan muchisimo.

    • @juandacruz9464
      @juandacruz9464 7 лет назад

      Gracias por todo Javier. Hace años me eduquo con tus tutoriales. Aprovecho para consultarte sobre el inconveniente de los newtonianos cuando se usan con montura ecuatorial motorizada y el ocular queda en posiciones difíciles para la observación. Algún método practico para girar el tubo sin salir de estación?

  • @marcelor.5948
    @marcelor.5948 7 лет назад +1

    Como siempre muy buen vídeo para poder y tener en cuenta a la hora de comprar un telescopio saludos Marcelo de Argentina

    • @astrocityes
      @astrocityes  7 лет назад

      gracias amigo, me alegro que te haya sido de utilidad.

  • @tonytocuma
    @tonytocuma 7 лет назад +1

    Muchas gracias Javier por todos tus vídeos, me han servido de mucho a la hora de decidirme a comprar un telescopio. En este vídeo creo que aclaras una de las dudas que tengo. Tengo un Skywatcher 150/750 con montura EQ5, he intentado fotografiar con una cámara Nikon 5100 reflex a la Nebulosa de Orión. Con los Oculares la veía perfecta pero una vez quitado y puesta la cámara a foco primario no conseguí en ningún momento enfocarla, probaré con extensores a ver si logro solucionarlo

  • @MiguelGarcia-m3d
    @MiguelGarcia-m3d 7 лет назад +1

    Un gran video. Como siempre. Gracias Javier

  • @espacioinfinito5607
    @espacioinfinito5607 5 лет назад +1

    Muy bueno amigo gracias con toda esta imformacion sere el mejor astronomo

  • @marlonmc8080
    @marlonmc8080 7 лет назад

    Lo del retículo iluminado lo probaré con el celestron nexstar 102GT que compré hace poco. Un video muy útil.

    • @astrocityes
      @astrocityes  7 лет назад +1

      Es crucial, ganas mucha precisión ya verás.

  • @angeloteixeira688
    @angeloteixeira688 5 лет назад +1

    excelente me has quitado muchas dudas

  • @miguelalejandromartinezriv8048
    @miguelalejandromartinezriv8048 7 лет назад +5

    Nunca habia cerrado a willyrex tan rápido.
    Ya esperandote desde hace un año, saludos¡

  • @juliosuitinob
    @juliosuitinob 7 лет назад

    Un video excelente, te felicito y a la vez agradecerte la gran aportacion que realizas Javier, un abrazo.......Julio

  • @jappyriders7979
    @jappyriders7979 5 лет назад

    Muchas gracias Javier, continuo aprendiendo poco a poco contigo

  • @cristianmolina9670
    @cristianmolina9670 6 лет назад

    Muy buen canal. Felicitaciones desde Chile.

    • @astrocityes
      @astrocityes  6 лет назад

      Cristian Molina gracias amigo.

  • @AlexAlfarii
    @AlexAlfarii 4 года назад

    Muy buenos tus videos saludos desde chile

  • @DSMartinez70
    @DSMartinez70 7 лет назад

    Muy bueno Javier , como todos tus tutoriales este en especial lo voy a recomendar a los muchos que conozco y recién se inician. Te comento además que en el hemisferio sur las oposiciones también comienzan en mayo , jaja

  • @azhkarloth
    @azhkarloth 7 лет назад

    Saludos desde Houston TX USA

  • @gregorycoronado3020
    @gregorycoronado3020 7 лет назад

    muchas gracias muy buen tutorial e aprendido mucho con usted gracias y éxitos

    • @astrocityes
      @astrocityes  7 лет назад

      Gregory Coronado gracias a ti por pasarte a verlo y comentar :-)

    • @gregorycoronado3020
      @gregorycoronado3020 7 лет назад +1

      siempre veo todos los vídeos y e aprendido mucho con usted, lastima que aquí en Venezuela estamos tan mal como quisiera ir y visitarte y hacer los cursos personalmente

  • @jobdomicile
    @jobdomicile 6 лет назад +1

    Muito bem este video....aprendi muito ...obrigado e continuo sempre a seguir….gosto muito dos seus videos.

  • @Machomen37
    @Machomen37 7 лет назад

    Gracias por los consejos Javier.

  • @abraham_zunigaa.
    @abraham_zunigaa. 7 лет назад

    Como siempre los mejores consejos. Saludos amigo. 👍😀

    • @astrocityes
      @astrocityes  7 лет назад +1

      mil gracias por tu apoyo amigo Abraham!

  • @kortsklap
    @kortsklap 3 года назад

    Este seria entonces lo que me sucede ahora ,cuando enrosco para adentro con la helicoidal de sky water heritage me falta un pelin para q la camara me de una imagen nitidia...perfecto lo explicado Javier ! mil gracias! ...deberian tener una sucursal en sudamerica de Astrocity !!!

    • @astrocityes
      @astrocityes  3 года назад

      Lo mas importante es que lo entiendes, ahora hay que ganar ese pequeño recorrido como sea...

    • @kortsklap
      @kortsklap 3 года назад +1

      @@astrocityes asi es

    • @kortsklap
      @kortsklap 3 года назад

      @@astrocityes Hola Javier lo solucione con el barlow , no habia probado con el mismo antes

    • @astrocityes
      @astrocityes  3 года назад

      @@kortsklap estupendo

  • @EB7BFG
    @EB7BFG 7 лет назад

    Muy interesante.
    Gracias Javier

    • @astrocityes
      @astrocityes  7 лет назад

      Gracias a ti por pasarte a verlo :-)

  •  7 лет назад

    Gracias por tu información.

  • @lucianodominguez23
    @lucianodominguez23 5 лет назад

    Que buen vídeo explicando todo, hace poco me compre un Meade Polaris 130. ahora podre hacer una mejor observación, pero tengo la duda si puedo hacer fotografía a espacio profundo con este aparato, me gustaría saber que implementos necesito para ello, que cámara, filtros, oculares necesito para poder conseguir una buena imagen. Les agradecería de verdad su guía. Un abrazo desde Santiago de Chile.

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      Hola, para hacer foto de cielo profundo de iniciación, para jugar un poco digamos, puedes motorizarlo en AR y poner la reflex, pero no pasarás de 1 minutos de exposición, a ISO alto ya salen cositas. Telescopios para foto de cielo profundo a partir de 2000USD. Saludos.

  • @noeestudioneon
    @noeestudioneon 4 года назад +1

    Hola buenas tardes. Por qué veo las cosas al revés?

    • @astrocityes
      @astrocityes  4 года назад

      Es normal, salvo que uses un prisma inversor (salvo reflectores) para verlo "recto" lo ves al reves, eso permite no perder luz a la diagonal.

  • @gonquica1
    @gonquica1 7 лет назад

    Muy buen video javier.

  • @carinavordin3266
    @carinavordin3266 4 года назад

    Javier tengo un meade starnavigator 130 reflector con go to y no puedo ver nada. la temperatura ambiente puede tener que ver por que la temperatura es bastante baja. gracias

  • @RicardML22
    @RicardML22 4 года назад

    Con el Maksutov del vídeo, existe algún ocular para (en visual) ver la luna entera y no por partes? Además, la perilla de enfoque, podrías explicar un poco su funcionamiento? Por ejemplo, para objetos más lejanos es a la izquierda? A la derecha? Muchas gracias.

  • @azhkarloth
    @azhkarloth 7 лет назад +1

    Que buen video😉. Una pregunta tengo un celestron omni xlt de 150mm con motor Drive y accufocus. El Drive tiene opción de seguimiento norte y sur ayer lo preparé como normalmente, pero en este caso apuntando hacia el sur pero el telescopio no seguía los objetos. A que se debe? A caso de solamente apuntar hacia el norte?? Muchas gracias.

    • @astrocityes
      @astrocityes  7 лет назад

      Hola Juan,Los motores de las monturas siguen en AR y DEC no norte o sur. Los motores no GOTO deberían hacer el tracking en todo momento, aunque pueden quedarse atascados si la montura llega a su tope de movimiento en AR ó DEC. Un saludo.

    • @azhkarloth
      @azhkarloth 7 лет назад

      Astrocity.es gracias espero y un día hagas un vídeo enseñándonos como alinear una montura hacia el sur... he aprendido mucho de ti

  • @maximilianopalaciosangeli4544
    @maximilianopalaciosangeli4544 3 года назад

    Tengo un mak 102mm de skywatcher. Con dos oculares de 10 y 25mm de kit con una EQ2.
    Que accesorios recomiendas para mejorar la calidad de observación y para tener un equipo completo en todos los aspectos?

  • @rafaelalmarzavictorio1522
    @rafaelalmarzavictorio1522 7 лет назад

    Hecho de menos las imágenes que se podrían ver con cada telescopio que sacas en tus vídeos. Los explicas bien y molaría ver un ejemplo de visión, como son los objetos que ve con claridad.

    • @astrocityes
      @astrocityes  7 лет назад

      Tienes razón, lleva mucho más tiempo pero hay que hacerlo sí. Cuando empiece a hacer pruebas de equipos concretos lo haré. Buen punto, un saludo.

  • @zxapolo
    @zxapolo 7 лет назад +1

    gran video, muchas gracias Javier

    • @astrocityes
      @astrocityes  7 лет назад +1

      A ti por pasarte a verlo amigo!

  • @milton4516
    @milton4516 5 лет назад

    Excelentes dicas, Javier. Principalmente a parte que ensina como conseguir o foco perfeito em Jupiter (o mais difícil de focar), usando as suas luas como referência.

  • @Alexdruchii
    @Alexdruchii 4 года назад +1

    ¡Magníficos vídeos!.
    ¿Podrías recomendarme un telescopio para un usuario avanzado?. Relación calidad-precio.
    Saludos.

  • @orlandonavadelrio9889
    @orlandonavadelrio9889 7 лет назад

    Hola Javier, gracias por tu gran aporte. También quisiera saber cuales son las diferencias entre un Maksutov y un Schmidt; ventajas y desventajas de uno y otro. Y cual recomendarías. Gracias.

  • @danyvarela8189
    @danyvarela8189 6 лет назад

    Hola tenia una consulta ya que soy nuevo en esto tengo un telescopio Meade etx90ec que Oculares debería tener para cielo profundo y planetaria, también le di limpieza retirando el lente corrector y limpie el espejo con un paño para lentes al espejo secundario nada mas influye en algo.? Si queda a penas marcado.???

  • @alexis854
    @alexis854 5 лет назад

    Buenisimo video amigo gracias Saludos desde Washington

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      Gracias amigo. Saludos desde Madrid.

  • @crixban
    @crixban 7 лет назад

    Excelente video ! Saludos !!!

  • @joseluisperezrodriguez1307
    @joseluisperezrodriguez1307 5 лет назад

    buenos dias compre un celestron 114EQ. quiero saber si es bueno para ver la luna y planetas. envio saludos desde colombia. gracias.

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      si no tiene barlow interna es aceptable para empezar. sinó regular. Un saludo

    • @joseluisperezrodriguez1307
      @joseluisperezrodriguez1307 5 лет назад

      @@astrocityes muchas gracias por responder, puede hacer un video como utilizar este telescopio. Desde cero. Se lo agradezco.

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      @@joseluisperezrodriguez1307 Hola, tienes ya el de como alinear una montura ecuatorial, el de coo alinear el buscador del telescopio, el de stellarium, el de como elegir un ocular....ya aunamos lo necesario para entenderle con ejemplos en otros equipos que te valen perfectamente. Échales un vistazo con calma y métele mucha práctica y si puedes sal con una asociación astronómica, es lo suyo. Suerte!

  • @andrescuevas2590
    @andrescuevas2590 5 лет назад +1

    Consideras que el mak de 150 de meade y skywatcher tienen la misma calidad en imagen visual?

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      Si, la verdad no creo que haya mucha diferencia....habría que salir y probar, pero vamos, yo compraba el skywatcher, lo he probado hace poco (tienes vídeos al respecto) y era brutal la verdad....contentísimo con los resultados.

  • @ian5323
    @ian5323 5 лет назад +1

    Hola saludos acabo de comprar un Celestron 150 mm de diámetro. Que barlow me recomiendan para ver comulos de galaxias? De momento tengo 1 de 20 mm

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      Para cielo profundo se va a bajo aumento no a alto aumento con barlow.

    • @JOXIEL
      @JOXIEL 5 лет назад

      Para ver cúmulos con el 150 te recomiendo el de 14 mm, en lo personal me ha funcionado bien

  • @astromike1463
    @astromike1463 7 лет назад

    Javier: muchas gracias por los consejos. Muy útiles. Algunos los conocía y en ellos coincido contigo. La ayuda que nos das es invaluable.
    Una pregunta adicional: los problemas de alineación en una montura goto pueden deberse a inestabilidad en la alimentación eléctrica? Sugerirías comprar un powertank para este tipo de monturas?

  • @davidegallotti
    @davidegallotti 7 лет назад

    Muy buen video, lo condivido en Face

  • @capablanca5611
    @capablanca5611 6 лет назад +1

    Que telescopio recomienda para observación de objetos de espacio profundo?

    • @astrocityes
      @astrocityes  6 лет назад

      Un reflector F5 ya sea newton o dobson. Puedes empezar por un 150/750 dual speed con NEQ5 sería un gran arranque. Un saludo.

    • @capablanca5611
      @capablanca5611 6 лет назад

      Muchas gracias, consejo muy valioso, vivo en Bogotá Colombia, con cielos muy contaminados, luminicamente, que filtró uso para corregir esta contaminación?

    • @astrocityes
      @astrocityes  6 лет назад

      Si son muy contaminados no vas a poder ver cielo profundo. Si tienes cielos semi-contaminados un UHC de Baader o Astronomik

    • @capablanca5611
      @capablanca5611 6 лет назад

      Astrocity.es Javier valioso consejo muy amable de su parte. Seguiré viendo sus videos muy informativos y valiosos

  • @aquariumpiscium2244
    @aquariumpiscium2244 7 лет назад +2

    Javi! Un video fantástico. Muchas gracias!
    En varias ocasiones comentas o haces referencia a un vídeo concreto que hay en el canal. ¿Sabes que puedes poner en pequeño un enlace al video que mencionas? Queda muy elegante con esta función de RUclips. Supongo que tu mismo lo encontrarás, aunque si no lo consigues hacemos un skype y te lo explico en tres minutos.
    Un abrazo!

  • @marianoferreyra1859
    @marianoferreyra1859 7 лет назад +1

    hola amigo me encantan tus videos te queria pregutar y espero que me ayudes me queria comprar un telescopio y me recomendaron un refractor de 60mmx700mm me podrias decir que puedo ver con ese telescopio y si es el correcto para iniciacion

    • @astrocityes
      @astrocityes  7 лет назад +1

      mariano ferreyra te aconsejo que te veas el video del canal "elegir eun telescopio economico por 100€..." es uno de los que descarto. Miratelo y si hay dudas me dices

  • @viajerosdearcilla
    @viajerosdearcilla 5 лет назад

    Voy a tener que hacer un máster en el canal este antes de montarlo, tiene más historia de la que imaginaba, son todo una ingeniería óptica que tela... Pobre Galileo que pensó que Saturno tenía orejas, si llega a pillar uno de estos....

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      jajajajaja total. Por cierto mírate el vídeo de la visita al museo de Galileo, si no has ido te lo recomiendo al 100%, es genial.

  • @unargentinopococomun9191
    @unargentinopococomun9191 5 лет назад

    Una pregunta: ¿que hago para evitar el epañado en el lente objetivo de mi telescopio refractor, debo climatizar el telescopio a la temperatura ambiente antes de usarlo?

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      Hay que aclimatarlo, usar parasol, y sin con esas se sigue empañando por la gran humedad ambiente, pues a ponerle un controlador zero dew y una cinta calefactable que rodea la óptica por el exterior del tubo y la calienta.

  • @ElODEAR
    @ElODEAR Год назад

    Hola cómo estás?.pregunto mi telescopio reflector 130/900 cuando quiero regular el buscador con el ocular la imagen obviamente se ve invertida pero cruzada no recta antes se observaba vertical ,que se habrá desconfigurado? Gracias por tus hermosos videos !!

    • @ElODEAR
      @ElODEAR Год назад

      Se ve invertida y cruzada mirando desde el ocular.

    • @astrocityes
      @astrocityes  Год назад +1

      Es asi ya que en el cielo no hay referencias y de ponerle un prisma perdería transmisión de luz. Te acostumbras rápido, descuida.

  • @fernandomartinezbravo1243
    @fernandomartinezbravo1243 5 лет назад

    Hola Javier, excelente tutorial, una consulta:
    Tengo un Telescopio Reflector Skywatcher de 200/1000 y realizo astrofotografía con una cámara Nikon D3300. Tenía la idea de colocar un filtro STC Ultra Layer Astro Multispectra 48 mm. Sin embargo, el adaptador de 2 pulgadas que tengo es, al parecer muy largo, ya que no logro enfocar con la cámara puesta en el (problema de intrafoco). ¿Recomendarías la primera solución que diste en este vídeo, es decir un adaptador más pequeño? y otra cosa, ¿el adaptador de 2 pulgadas más corto que muestras en el vídeo se le pueden adosar filtros? Saludos desde Chile :)

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      Sí el GSO de 2" es de perfil bajo y admite filtros M42 no M48 ojo

    • @fernandomartinezbravo1243
      @fernandomartinezbravo1243 5 лет назад

      @@astrocityes perfecto, lo tendré presente, gracias maestro :)

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      @@fernandomartinezbravo1243 :-)

  • @elsicariobatman7465
    @elsicariobatman7465 7 лет назад

    Buen video saludos 😀😀

    • @astrocityes
      @astrocityes  7 лет назад

      gracias amigo.

    • @elsicariobatman7465
      @elsicariobatman7465 7 лет назад

      Astrocity.es tengo un telescopio celestron 127eq apenas entre en el mundo de astronomía si asi se dice jejeje

    • @astrocityes
      @astrocityes  7 лет назад

      Acuérdate revisar la colimación de vez en cuando. Es una buena apertura ya para poder disfrutar

    • @elsicariobatman7465
      @elsicariobatman7465 7 лет назад

      Astrocity.es si lo tomare en cuenta 😀😀

  • @carlosescobar5753
    @carlosescobar5753 5 лет назад

    Javier, saludos desde Venezuela. Feliz Navidad.
    Te comento. Tengo un problema poseo un Tasco Mod 70060 de 700mmX60mm. Pero en un accidente se me rompio uno de los lentes primarios q son 2. (El mas grueso) y al no encontar el repuesto no tuve otra opcion q comprar otro de segunda mano y cambie los lentes de montura. Pero me quedo q ahora al enfocar un objeto se ve con una mancha como una aureola como empañado el objeto y no logro corregirlo. Como crees q pueda resolverlo??? Gracias de antemano.

  • @unargentinopococomun9191
    @unargentinopococomun9191 5 лет назад

    Una consulta Javier, se que no es del tema pero estoy un poco preocupado o a lo mejor estoy exagerando. Bueno primero y que nada debo avisar que en el area en donde vivo la humedad es casi del 100% todos los dias y mas que nada por la epoca en la que estamos (invierno), y pude notar que el lente objetivo de mi telescopio, un Celestron Powerseeker 60AZ por cierto, esta levemente empañado. Trate de secar esa humedad con una secadora de pelo, pero el empaño sigue ahi, por lo que eso indica que la humedad esta en el medio de los dos lentes objetivo, o al menos eso creo.
    La pregunta es la siguiente: ¿como saco esa humedad sin tocarlo mucho ni desarmarlo? Ya que una vez haya sacado esa molesta humedad, lo guardare en su respectiva caja para protejerlo de la humedad ya que por donde vivo tendremos un tiempo largo de no tener un cielo despejado a lo cual no le dare uso y prefiero que este guardado a que se humedezca y llene de polvo, un saludo desde Argentina 💙.

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      Buff pues lo tienes regular si hay humedad interna, eso es que o lo has dejado a la intemperie mucho tiempo o que lo has tapado cuando tenía humedad y lo has guardado. No es solo un problema de humedad interna, sino que acaba generando hongos y si desenroscas la óptica lo vas a descolimar. Lo tienes complicado compañero. Si tienes un sitio muy seco deja abierto el tubo por la parte de la diagonal, a ver si así por el otro lado, el contrario a la óptica empañada, sale algo de humedad y se soluciona, no veo otra....

    • @unargentinopococomun9191
      @unargentinopococomun9191 5 лет назад

      @@astrocityes Bueno Javier he sacado la diagonal y deje ese orificio abierto mientras con con una secadora de pelo puesta en modo caliente pude disminurle la humedad un poco, esa humedad a simple vista ahora no se la persibe pero si ilumino el lente objetivo con alguna luz lo suficientemente potente se puede percibir un poco el empaño, solo espero el el clima me ayude y pueda disminuir la humedad.

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      Bien no me parece mal plan, repítelo de vez en cuando y deja la parte abierta hacia arriba para que pueda subir el calor y evaporar la humedad, no es muy ortodoxo pero poco más hay que se pueda hacer. suerte

  • @revocsoa5762
    @revocsoa5762 7 лет назад

    Gran vídeo, y muy necesario.
    En el caso de los Dobson, también hace falta nivelarlo? por que para ello debería fabricarme una base niveladora.

    • @astrocityes
      @astrocityes  7 лет назад

      Hola Revoc, los manuales realmente no, ya que vas a buscar el objeto con la mano el altura y azimut, si el Dobson es GOTO conviene que quede nivelado sí, para que luego centre mejor los objetos en las búsquedas. Un saludo!

  • @ElPozoEspectral
    @ElPozoEspectral 4 года назад

    ¿Qué opinas de Star Walk 2?, es la App que uso en IOS para orientarme. Gracias.

    • @astrocityes
      @astrocityes  4 года назад +1

      pues le echaré un vistazo no la he usado aun

  • @moisesfonseca1133
    @moisesfonseca1133 5 лет назад +1

    Hola buenos días / tardes o noche XD
    Buen video amigo bien explicado tienes gran potencial 💛
    Soy un nuevo suscriber.
    Acabo de comprar un telescopio tasco novice 800x60 refractor pero no puedo hacer foco o enfocar nada por ende no puedo calibrar el buscador ; no veo nada solo se ve borroso ; me gustaría que me orientaras y que me ayudaras a como enfocarlo por favor y muchas gracias de antemano amigo. Saludos

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      Hola, sin más datos no sabría decirte por que no enfocas, ve a una asociación astronómica de tu zona, y en un segundo te ayudan. Podría ser por muchas razones...

    • @moisesfonseca1133
      @moisesfonseca1133 5 лет назад

      @@astrocityes muchas gracias por su atención ; ya solucione el problema guiándome un poco con su teoría y explicación de este video ; gracias amigo. Saludos

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      @@moisesfonseca1133 genial, me alegro.

  • @FranciscoGomes-kf1jp
    @FranciscoGomes-kf1jp 7 лет назад

    Hola Javier.
    Esta semana pregunté cómo podía instalar una DSLR sobre el Mak 127 y parece que no existe ese soporte para el SW Mak pero sólo para los Schmidt-Cassegrain.
    Al ver este vídeo, ese soporte que sostiene los dos tubos lado a lado, no serviría para el efecto que pretendo?
    Disculpa la ignorancia .

  • @Mttzxn
    @Mttzxn 4 года назад +1

    Hola una pregunta, es posible que pueda ver la luna sin ayuda del buscador?? Porque la verdad no lo puedo encontrar y queria saber

    • @astrocityes
      @astrocityes  4 года назад +1

      Si, la luna diría que es el único objeto que podrías encontrar en unos minutos sin buscador. Saludos

    • @Mttzxn
      @Mttzxn 4 года назад +1

      @@astrocityes listo capo muchas gracias!!

    • @Mttzxn
      @Mttzxn 4 года назад

      @@astrocityes hola disculpame, es la segunda vez que uso mi telescopio reflector, e intento de encontrar la luna pero no puedo, lo unico que veo es la luz que tiene alrededor y no se si soy yo o el telescopio... la verdad es que me lo dio un familiar y lo tenia sin usar hace unos años. Cuando me lo dio estaba lleno de polvo no se si eso tiene que ver tambien...😔

    • @astrocityes
      @astrocityes  4 года назад

      @@Mttzxn deberias ponerle un buscador y revisar la colimacion. Si en terrestre enfocas bien no estará muy descolimado, si en terrestre ves borroso, tienes que colimar. Tienes un tutorial en este canal psra ello.

    • @Mttzxn
      @Mttzxn 4 года назад

      @@astrocityes ah listo perdona las molestias me veo tu video

  • @sebastianmanuellaima1274
    @sebastianmanuellaima1274 4 года назад

    Hola. Buenas....soy nuevo en el tema astronómico.... tengo un galileo F700x76 y cuando calibra el ocular con el buscador..... la imagen del ocular es ve (con la lente inversora colocada) no vertical sino con un leve ángulo de unos 20 ° en sentido contrario a las agujas del reloj.....esto es normal o el telescopio está defectuoso???? Gracias por la información.....saludos

  • @gustavomanuelrocca8113
    @gustavomanuelrocca8113 5 лет назад +1

    Tengo un Hokenn 14800 y cuando enfoco por ejemplo. Un edificio se ve al revés .. pregunta es normal???

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      Correcto, es normal, no te preocupes, los inversores restan luz por eso no se usan para astronomía. Saludos.

  • @carlostovar9455
    @carlostovar9455 6 лет назад +1

    Amigo mi telescopio es un inspirante 90 AZ F=900 D90mm y no se cómo se podrían poner aumentos

    • @astrocityes
      @astrocityes  6 лет назад

      Según el ocular que pongas aumentas más o menos. Cuanto menor sea el número, más aumentan. Saludos.

  • @javieralejandromartinezbla6074
    @javieralejandromartinezbla6074 4 года назад

    Tengo una duda... Mi telescopio tiene una montura eq1 es un Tasco 114/900mm, se le puede poner una montura motorizada? Y si es así cuál? Cuestan mucho?

    • @astrocityes
      @astrocityes  4 года назад +1

      hola, si tiene cola de milano sí. y si solo tienes anillas se le podrá poner. mirate una montura AZ goto de skywatcher, creo que es la mas baratita goto que hay.

  • @mariaflorencia23
    @mariaflorencia23 4 года назад

    hola Javier! no nos ajusta el freno de nuestro telescopio, justo cuando lo habiamos equilibrado, se nos rompió?

    • @astrocityes
      @astrocityes  4 года назад +1

      si verlo, dificil juzgar.

    • @mariaflorencia23
      @mariaflorencia23 4 года назад

      @@astrocityes hemos ajustado un tornillo bastante grande sobre la parte de abajo del eje y ha resultado bastante, esperemos sea eso! Gracias por responder Javier! saludos desde Argentina ❤

  • @eduardosarate5012
    @eduardosarate5012 7 лет назад

    Muito Bom seu tutorial muito legal!!!!!

  • @danipaintball1
    @danipaintball1 6 лет назад

    Hola Javier. Si ponemos esos dos telescopios a observar el mismo objeto de cielo profundo, y con el mismo aumento ¿existe diferencia de luminosidad?

    • @astrocityes
      @astrocityes  6 лет назад

      Ligeramente a favor del Mak al tener un espejo secundario más pequeño. Pero son muy parecidos...

  • @IvanMoctezuma
    @IvanMoctezuma 7 лет назад +2

    gran video, gracias por tus consejos siempre. :) por cierto una pregunta ¿recomiendas el celestron 130/650? ya que tengo un 76/900 y quiero dar el salto ya a algo mejorsito. saludos

    • @astrocityes
      @astrocityes  7 лет назад +4

      Intenta ir a por un 150mm F5 de Skywatcher con enfocador dual speed, ganas muchísimo, por su polivalencia visual y foto y por ser ya 460 veces más luminoso que tu ojo. Es un equipo definitivo, un 130mm seguramente al año vuelves a cambiar de telescopio. Aunque tardes en ir a por el 150mm, merece la pena!

    • @IvanMoctezuma
      @IvanMoctezuma 7 лет назад +2

      gracias por el dato. y gracias por tus videos me han ayudado mucho en esta afición :D

  • @salvatorederosavega7145
    @salvatorederosavega7145 4 года назад

    No se si me ayudaras pero cuando miro a un planeta o estrella se ve cuádruple o triple

    • @astrocityes
      @astrocityes  4 года назад

      que telescopio tienes y con que ocular miras?

  • @oscarislas6982
    @oscarislas6982 6 лет назад

    Hola Javier , Saludos desde mexico, compre mi telescopio ya esta colimado , ya colime tambien el colimador , pero no logro hacer foco, parece que ya voy a llegar y sale un abanico las estrella nunca se puntea, sera un problema mas grabe como el espejo primario , o que mas puedo hacer para esto, agradesco tu respuesta ,, saludos

    • @javiermolina5291
      @javiermolina5291 6 лет назад

      Pinta a que no sabes colimar del todo bien. Haz un star test a ver si el patrón de Airy es regular o irregular. Un saludo.

  • @ajolotitogamer3150
    @ajolotitogamer3150 2 года назад

    Hola, la ruedita para enfocar gira pero el tubo de enfoque no sé mueve ayuda por favor!!!!(es un refractor)

    • @astrocityes
      @astrocityes  2 года назад

      Ajusta los tornillos de la parte inferior del enfocador. los centrales, no otros. suerte!

  • @TheElementari
    @TheElementari 6 лет назад

    Hola desde mexico, quisiera saber si me podrias ayudar, acabo de comprar un telescopio tasco luminova 675x114M he querido ver una estrella pero solo puedo verla en el buscador mas no en el lente, quisiera saber como podria saber si tendras algun tutorial sobre ese modelo, gracias y saludos.

    • @astrocityes
      @astrocityes  6 лет назад

      Has de alinear telescopio y buscador, mírate el video "como alinear el buscador del telescopio" si lo haces bien, y empiezas por el ocular de menos aumentos (más mm) pues no habra problema

  • @luisflietas297
    @luisflietas297 5 лет назад

    Hola , tengo una consulta .
    Tengo un refractor de 90mm/500 . Pude encontrar a saturno pero se ve muy pequeno aproximadamente de 2mm . use un ocular de 9mm y una barlow 2x .
    Hay alguna forma de poder verlo mas grande 4 o 5mm para poder definir mejor la imagen .
    Por otro lado en observacion terrestre me di cuenta que cuando utilizo oculares 20mm y 15mm tengo buena definicion pero cuando uso oculares de 9mm y 6mm no puedo llegar a una buena definicion , me hacerca el objeto que estoy mirando pero no hace una buena definicion , si le hago con un barlow 2x pasa esactamente lo mismo , el objeto que estoy tratando de ver esta a unos 6 talvez 7 kiilometros
    Los oculares utilizados son SVBONY 1,25 de 68 grados
    Desde agradesco la respuesta . GRACIAS .

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      Si la óptica no es muy mala a 156 aumentos quizá podrás ir con un ocular de 3,2mm, o bien 3,5mm ojo que no están los planetas en oposición por ello también los ves ahora más pequeños, en primavera volverán a estar cerca (júpiter y saturno)

  • @mauricioramosrocha7236
    @mauricioramosrocha7236 3 года назад +1

    Por qué no puedo vee la imagen con. Un lente barlow

    • @astrocityes
      @astrocityes  3 года назад

      Sin saber que telescopio tienes, y como lo montas, no podria ayudarte, disculpa

  • @anyihermosa6217
    @anyihermosa6217 6 лет назад +2

    Yo no veo absolutamente nada en mi telescopio pero nada, a q se deberá?

    • @javiermolina5291
      @javiermolina5291 6 лет назад

      Puede haber más de 10 razones. Sal con alguien que ya domine el telescopio o apúntate a algún curso, sino te costará mucho avanzar...

  • @DH-wl6xn
    @DH-wl6xn 4 года назад

    ayuda.....Hola tengo un telescopio marca busnell de 60mm de distancia focal y 6cm de apertura, sé me cayo, se golpeo en el suelo y algunas piezas se soltaron, tuve que rearmarlo, pero ahora se pueden observar tres objetos al observar por la lente, vez la luna pero tiene dos sombras a cada polo, como puedo repararlo?

    • @astrocityes
      @astrocityes  4 года назад +1

      Si es un refractor, de lentes, como parece, tiene mala solución, llevarlo a colimar es mas caro que comprar uno nuevo. intenta tu centrar las lentes, pero tiene mal pronostico....lo siento

    • @DH-wl6xn
      @DH-wl6xn 4 года назад +1

      Gracias muchas gracias por atenderme.

  • @yaspixu342
    @yaspixu342 5 лет назад

    Tengo un problema con mi telescopio.. Como se cambia la pila al aparato del laser? Tengo un meader 130/1000 starnavigator....y el visor es el mismo que venia con el telescopio. ....

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      En ese modelo concreto no recuerdo, cacharrea, ha de ser sencillo.

  • @josem.r8786
    @josem.r8786 4 года назад

    Mis binoculares me dan mareo y dolor de cabeza que ago es normal? Los lleve al tecnico y diez que está calibrado que ahí?

    • @astrocityes
      @astrocityes  4 года назад

      mira el vídeo "ajustar las diptrías de tus binoculares" y ajustalo también puede ser por eso, no sólo por descolimación.

  • @franciscojavierdiazdeleong8463
    @franciscojavierdiazdeleong8463 7 лет назад

    Disculpa tengo un omni 150 xlt reflector pero el fondo es negro (afuera del foco primario), como que tiene un cartoncito negro, es normal? Es que veo que este sky watcher que tienes es igual al mio pero ese fondo es como blanco

    • @astrocityes
      @astrocityes  7 лет назад

      quieres decir detrás del espejo primario es negro? no importa es solo diseño. Olvidate, no tienes ningún problema. Revisa los términos que mezclas cosas :-) un saludo amigo!

  • @stiv4533
    @stiv4533 5 лет назад +1

    Tengo un made model 4504 I tengo problemas

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      Ls electrónica de Meade me psrece muy poco fiable, habla con el ve dedor si no va bien el GOTO te tendrán que atender y cambiar la placa base o lo que proceda. Saludos y suerte!

  • @MarceloGRM2023
    @MarceloGRM2023 7 лет назад

    Hola astro city tengo un problema con mi Celestron powerseker 127eq el ya que cuando lo abrí note que una pieza venía safada y daño el espejo primario me pueden ayudar a ayar un espejo primario

    • @khaleddueik9455
      @khaleddueik9455 7 лет назад

      Marcelo astronomo aficionado Reclama la garantía.

    • @MarceloGRM2023
      @MarceloGRM2023 7 лет назад

      Khaled Dueik no puedo porque vivo en Nicaragua y no tengo dirección para que me lo manden

  • @Ruben-uz2gp
    @Ruben-uz2gp 7 лет назад

    Uy! Esos dos telescopios me suenan de algo...jajajaj, pero no los cambio por mi nuevo 9,25”. Un saludo Javier!

  • @adrianj.672
    @adrianj.672 7 лет назад

    Javier, mi problema es el siguiente: no sé usar una montura ecuatorial. No tiene ningún tipo de motorización. La uso como si fuese una alt-azimutal moviendo de arriba a abajo y de izquierda a derecha. Veo todo tipo de tutoriales pero sigo sin entender. Espero sepas como ayudarme.☺

    • @astrocityes
      @astrocityes  7 лет назад

      Lo mejor es apuntarte a una asociación astronómica y quedar aunque sea una vez al mes. Si no hay por tu zona, busca gente que salga y queda, es importante no ir solo por que te va a costar todo el triple. Mira el video como alinetar una montura ecuatorial. De ahí una vez hecho abres embragues vas a un objeto y luego lo sigues con el mando de movimiento lento de eje AR. si estás haciendo el movimiento con los pomos de la base es incorrectísimo, y te vas a acabar desesperando. Busca ayuda y practica. Un saludo.

    • @adrianj.672
      @adrianj.672 7 лет назад

      Astrocity.es bueno, lo intentaré. Gracias por la respuesta

  • @wilderalonsotabordadavid9923
    @wilderalonsotabordadavid9923 3 года назад

    Amigo el lente ocular derecho de mi Binocular No Gira. Que hago?

    • @astrocityes
      @astrocityes  3 года назад +1

      ¿son prismáticos o un cabezal binocular, para poner oculares, y usar con telescopio?

  • @hectormairena
    @hectormairena 7 лет назад +1

    quería comprarme el skywatcher 120/600 pero no lo venden en Amazon de EEUU así que comprare el orion 120/600

  • @mikeruchispop6317
    @mikeruchispop6317 4 года назад

    Tengo un problema cuando veo con mi telescopio se ve triplicado

  • @willolan
    @willolan 4 года назад

    Mi problema es que al mover el enfocador hacia afuera, llega un punto en el que si avanzo más afuera de ese punto, el enfocador ya no puede moverse ni hacia dentro ni hacia fuera, tengo que darle un pequeño "empujón" hacia adentro y esto hace que a veces se mueva el telescopio :(

    • @astrocityes
      @astrocityes  4 года назад +1

      que te lo revisen donde lo hayas comprado, eso es un fallo del enfocador.

  • @shrekdorado4213
    @shrekdorado4213 4 года назад +1

    Yo tengobun PowerSeeker 127EQ

  • @Zay2ositapa
    @Zay2ositapa 3 года назад

    a mi telescopio le a caido oxido y no se como evitar que le caida mas si lo meto en una bolsa negra y lo guardo o en un estuche ya que siempre a permanecido descubierto

    • @astrocityes
      @astrocityes  3 года назад

      Lo importante es como esté la optica.

    • @Zay2ositapa
      @Zay2ositapa 3 года назад

      @@astrocityes están bien pero el vidrio del fondo esta con un poco de oxido es un Celestron AstroMaster 114 Milímetros intentare desarma y limpiar ese vidrio a ver q pasa :(

    • @astrocityes
      @astrocityes  3 года назад

      @@Zay2ositapa suerte con ello! y hazlo solo si afecta a la visión, sino yo no lo tocaba.

    • @Zay2ositapa
      @Zay2ositapa 3 года назад

      @@astrocityes una pregunta mas tengo unos binoculares celestron 15x70 que tipo de trípode me recomiendas estaba viendo el de amazon pero dicen q no tiene estabilidad y no aguantaría el peso saludos

    • @astrocityes
      @astrocityes  3 года назад

      @@Zay2ositapa Que soporten 6kg al menos. Mira a ver de la marca "Manfroto" que encuentras. Habrá también de segunda mano

  • @carlosuriartecastillo
    @carlosuriartecastillo 7 лет назад

    Javier, como siempre. Excelentes tus videos. Como sugerencia. Para el campo a veces utilizamos tambien el soft starmap o starmap pro para poder realizar las búsquedas. Stellarium es muy bueno, y como sugerencia este Starmap. Es sencillamente genial. os paso el enlace:
    www.star-map.fr/

  • @chilango1285able
    @chilango1285able 4 года назад

    Mi telescopio por que hace que se vean las imagenes alreves ?

    • @astrocityes
      @astrocityes  4 года назад +1

      Son todos asi salvo que lleven un prisma inversor

    • @chilango1285able
      @chilango1285able 4 года назад

      @@astrocityes pero es raro antes se veia bien. No se si afecto que limpie los todos lentes y cuando los coloque se miraban alreves las imagenes, alguna solucion caballero?

    • @astrocityes
      @astrocityes  4 года назад

      @@chilango1285able ¿Que modelo es?

  • @cristiandiaz2081
    @cristiandiaz2081 7 лет назад

    Un tema que nunca he visto que traten es el como colimar un telescopio newtoniano con barlow interna.

  • @querubinmejia791
    @querubinmejia791 4 года назад

    Buenas noches mi nombre es Querubin le escribo de Colombia para aserle una pregunta mi telescopio se me daño el lente del frente con usted puedo conseguirlo o me puede ayudar a arreglarlo muchas gracias por su ayuda

    • @astrocityes
      @astrocityes  4 года назад

      Hola, eso es como dañar el.motor ee un coche, tiene mal arreglo. Sería mas caro que un telescopio nuevo.....lo siento amigo.

  • @Jesus-uq1gh
    @Jesus-uq1gh 2 года назад

    Yo no puedo colimar mi telescopio ya estoy por dejarlo guardado y nunca mas sacarlo

  • @sonicelerizoazul9364
    @sonicelerizoazul9364 6 лет назад

    Mi telescopio es un telescopio modelo q114 y no quiere verse nada!nada! Necesito ayuda porfavor me costo 4000 pesos! ayudenme

    • @astrocityes
      @astrocityes  6 лет назад

      Evalúa la colimación, enfoca una estrella en el zenit y mira si el patrón que genera (los dos círculos) son concéntricos o no. Si no lo son es que está descolimado y has de comprar un colimador y aprender a ajustarlo. Si tu telescopio es de los que tienen lente de barlow interna (algunos 114mm la tienen) la colimación se antoja compleja. No hay que comprar reflectores para iniciación, tienen que ser ajustados frecuentemente y al menos cuando te lo venden deberían advertirlo. Haz esa prueba que te digo y si el patrón es concéntrico, seguimos viendo a ver que otra razón no te permite ver. Un saludo.