Master series 07: Creación de personajes Dungeons & Dragons 5E
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- Justo y Piru nos cuentan cómo crear personajes para Dungeons & Dragons 5ª edición.
No te pierdas el siguiente capítulo en dos semanas.
Puedes enterarte de lo que vamos haciendo en:
Facebook: LaMazmorradePacheco
Twitter: @pachecoesazul
Instagram: / pachecoesazul
Twitch: / lamazmorradepacheco
Por fin lo hemos hecho!
que vamos a decir, pues que mola mil y que espero el viernes impaciente para veros en accion ;)
Pincel de batalla Carlos Coscojuela gracias amigo! Hay algún momento muy bueno en la campaña :)
Muchas gracias por estos videos, unos amigos y yo hemos empezado hace poco a jugar a D&D5 con la mina de phandelver y nos encanta, somos nuevos y bueno, hemos ido aprendiendo las normas a golpes y viendo vuestras partidas, el caso es que nos gustaria organizar por el cumpleaños de uno de nosotros una mini aventurilla de una horita con otros amigos, para ver si les mola y tal, aunque de todos nosotros debo ser el que mas controla de las normas, creo que, de momento, aun no estoy "cualificado" como para hacer una aventura y muchos de ellos todo lo que les diga les va a sonar a chino, ¿me podriais recomendar algun foro con pequeñas aventuras subidas y algunas hojas de personajes para darles a elegir? muchas gracias de antemano, y enhorabuena por el canal, me encanta.
que buenos videos hacéis Justo y Piru!!! sois los mejores!!!
Me gustan mucho sus videos aprendo mucho e iniciando mi grupo de rol estamos jugando quinta nos va genial y tomo mucha inspiración de ustedes saludos desde México
Podriais crear un capitulo donde se explique:
Como y cuando se dan los puntos de experiencia?
Como pueden hacer uso de la experiencia los personajes?
Cuanta experiencia se necesita para subir de nivel?
Cuanto y como se sube un pj de nivel?
En el mundo de d&d
eso te lo dice el manual del jugador cada pj sube de nivel a determinada experiencia y cada vez que matas a un determinado moustro este te da determinada experiencia eso se lo preguntas al dm o te lo dice directamente el en su momento, por ejemplo el nivel 2 se alcanza con 300 exp para determinada raza y clase una vez que pasas esa exp para subir al lvl 3 quizas te pide 600 y asi, tenes que tener una guia de lo que puede aprender tu pj a determinado lvl pero todo eso esta en el manual del jugador que siempre tiene que estar presente en la partida salvo que el dm sea un moustro y sepa todas las habilidades y magias de todas las clases y razaas a cada nivel.
A mi nunca me ha gustado elegir mi personaje según las tiradas que haya sacado, sino lo que me molaría jugar. Como vosotros elijo primero la raza y la clase, pero cuando empiezo a rellenar la ficha, empiezo por el Trasfondo para saber después que habilidades elegir por la clase.
Reglas caseras para las tiradas, repetirlas, con cuales te quedas, etc hay muchísimas, jaja, que bueno! Como jugador me mola el intringulis de tirar las características, pero como Master el método por puntos a mi también es el que más me gusta porque hace que el grupo esté mas equilibrado unos con otros. Siempre dejo elegir.
Buen vídeo chicos. Y gracias a vosotros.
Un saludo.
Pepor me gusta que les dejes elegir el método de creación. Justo ya no nos deja jaja
Cuando tiras y te sale un personaje tocho, lo disfrutas mucho jugando. Pero si te sale un héroe con malas tiradas.. al final te funciona igual. No hay tantísima diferencia, y eso es de las cosas que molan en rol. Que la hoja de personaje solo es una parte de tu personaje
Siguiendo vuestra serie atope como siempre chicos,mi elfo darathel revive con vuestras aventuras gracias chicos xd
Pedro Faria gracias a ti, amigo :)
Like!!! Un video explicando los conjuros!! Porfa!!! Saludos desde Argentina!!!
arg260978 vale, nos lo apuntamos!
Muy interesante las master series... sobre todo para un DM Papa (en el sentido literal) novato como yo. Me las he descargado como podcast y poco a poco me las estoy escuchando. Por cierto, un matiz (voy a hacer de jugador optimizador) en la regla que sugiere el libro de elegir la vida en lugar de tirar el dado, estadísticamente es mejor quedarte con lo que propone el libro ya que es mejor. La media de un dado de 8 es 4,5 y el libro deja subir 5 (la media del 1d6 es 3,5 y la del 1d10 es 5,5). No es mucha ventaja pero yo es lo que les digo a mis hijos que hagan porque les beneficia...
Ojalá haber tenido este vídeo cuando empecé a masterizar Resurgir del Dragón XDD. Pero más vale tarde que nunca, muy útil e interesante. Lo que sí, yo sugeriría hacer un video hablando sobre el sistema de magia, que fue una de las partes que más me costó entender (trucos, conjuros, rituales, componentes, materiales, CD de salvación, bonificador de ataque, daños, objetos mágicos, etc... )
Jose MF95 genial. Haremos lo de la magia, que nos lo habéis pedido mucho
Excelentisimo video, mas claro de ahi nada, gracias por compartirlo :D
Omar Encarnacion1 gracias a ti por comentar :)
tenia varias dudas con respecto a eso y justo jajajaja gracias!
Podéis hacer uno sobre la magia y conjuros me ayudaría muchísimo, gracias por esta aclaración bufff que alivio, espero que lo leáis.
Sonia Agudo lo hemos leído!
Haremos uno de la magia, no te preocupes :)
Excelente, putamente excelente.
Tengo que crear un personaje para mañana y este vídeo literalmente me salvó jaja
yo tengo una duda, si alguien se hiciera un enano de la montaña y de clase se coge mago, como la raza le da competencias en algunas armaduras las puede utilizar y lanzar magia sin restricciones o le pasa como a todos los magos y no puede lanzar magia con armaduras?
Buena explicación, pero me surge una duda, hay muchas aventuras que requieren de un nivel mucho mas alto, pongámonos en contexto. Imaginemos que voy a dirigir la aventuras que incluye en el suplemento de los Cuentos del Portal Bostezante (La Tumba de los Horrores). A la hora de crear un grupo de 4 pjts de niveles 14/16 resulta "sencillo", lo que para mi es complicado es ( lo que no he encontrado por ningún lado ) es ya que son pjts de nivel alto en D&D, dichos pjts tendrían que portar objetos mágicos. Mi duda es ¿Cuántos objetos mágicos deberían de portar dichos pjts y que nivel de rareza? Ya que me resulta extraño que dichos pjts a ese nivel no tengan objetos mágicos. Muchas gracias y a ver si la comunidad me saca de mi duda. Gracias
Sois los mejores
Podrían hacer dos vídeos hablando de los arquetipos o hablar de las clases de prestigio en otras versiones.
Yo creo que con lo que más lío hay es con el tema de conjuros conocidos y diarios. Me gusta mucho esta serie de vídeos :D
Manuel Martínez pues lo mismo podríamos hacer un vídeo solo se eso. De usar los conjuros
como dices que se llama el programa? es que no se te entiende amigo pacheco
una pregunta sobre las herramientas de ladrón. se usan solo para abrir cerraduras o para alguna otra cosa más? gracias!
También para desactivar trampas... y cualquier cosa que pegue y permita el Master XD
Para saberse todas las habilidades de todos los heroes, abres el excel con los pluses los pjs y las habilidades. Porque nadie se las aprende.
Tambien puedes hacerle una foto al excell para tenerlo en el movil y tenerlo ahi todo junto.
¿PODRIAS JUGAR UNA PARTIDA DEL KIT ESENCIAL?
Sería bueno un vídeo para aprender a manejar combates con diferente cantidad de personajes, 1v4, 5v5, 15v5, ejército vs jugadores, ejército vs ejército, ejército + PNJs importantes vs ejército + jugadores
Rurick Maqueo vale, nos lo apuntamos todo :)
Estimado Pacheco, he notado que en tus videos los jugadores tienen una planilla bastante predefinida con los stats y background de los personajes (y una linda imagen del mismo). Es posible que compartas la planilla con tus viewers?
porfavor que lo hagan o si ya lo hizo me podrian mostrar donde :3
Para elegir las estadísticas lanzaba un dado de 20 caras X veces, donde X era la cantidad de estadísticas.
luego repartíamos como queríamos el resultado jaja
machine king y que tal salía eso? Jaja sería un descontrol
Para el mago, cuantos trucos de nivel 0 tengo que elegir? Al ser gnomo de los bosques como raza, me dice que ya sé que se ilusión menor, que es un truco de nivel 0. Pero no encuentro cuantas cantidades tengo que elegir de trucos nivel 0 para comenzar. Aiuda :/
Muy buenas! Me gustaria saber su opinion sobre este asunto: se pueden hacer personajes multiclase, pero, no seria mas coherente, la posibilidad de hacer uno con multiarquetipos? Saludos de Mexico!
No sé muy bien a qué te refieres con multiarquetipo
ComplejodeMaster multisubclase, por ejemplo: un guerrero que pueda ser maestro de batalla y campeón, o un barbaro berserker y guerrero totemico a l mismo tiempo, siguiendo las reglas de un personaje multiclase, pero multisubclase. Es que a algunos jugadores se les hace mas logico esto. Y en verdad que a mi también, no veo la forma de que ún maestro de batalla despues se haga mago, sin inventar una larga historia de justificacion.
Bueno, las reglas no permiten eso y quizá haya algún combo roto por ahí, pero lo podéis hacer como regla casera. Es verdad que algunas subclases tienen pocos rasgos y a lo mejor quedan desdibujadas. Pero mientras la gente no lo haga para pillarse solo los poderes que le molan supongo que está bien.
ComplejodeMaster gracias! en pocas semanas me hize su fan :D
Si no se ve la ficha, no podéis esperar que la gente os siga. Deberíais hacer la ficha y enfocarla mientras comentáis los pasos a seguir. ;) De nada.
Mow Loading hizo una así, a lo mejor te ayuda: ruclips.net/video/W--9KUmIjbc/видео.html
Rol Esklavo puede que tengas razón. Hubiera sido mejor con el por apoyo visual de la ficha
Cómo se llama la aplicación en inglés que usa para crear mejor al personaje?
Buenas, hace unos días empecé una partida de dnd 3.5 con unos "amigos". Por actos que ellos no quieres asumir mi personaje murió. El master me ha dado la posibilidad de volver a la partida pero con un personaje nuevo, quiero alguna recomendación para volver a la partida y asesinarlos a todos, ¿Qué tipo de personaje va mejor para que propicie mi venganza?
Gracias ;)
Un paladín o un druida, que dan mucha estopa! XD
Buenas. Un amigo quiere empezar a hacer de DM y me gustaría saber si hay alguna aventura de D&D 5 para principiantes recomendada para que empiece por ahí. (Sin contar Phandelver)
Una aventura que está bastante bien es "The Claws of Madness", sube a los personajes de nivel 1 a nivel 3. Y si quieres algo oficial de Wizards y gratuito, "A Great Upheaval" es la aventura introductoria a la campaña "Storm King's Thunder" que lleva como Phandelver a los personajes de nivel 1 a nivel 5 para después seguir con la campaña si quieres.
A mi personalmente, siempre me ha funcionado muy bien y a los jugadores siempre les ha gustado "Temple of Nightbringers". Es para personajes de nivel 1. Y en español tienes también para personajes de nivel 1, "El Secreto de Ignadur" y su continuacion "Las ruinas de Owreth".
El Resurgir del Dragón está muy bien, por 50€ lo tienes todo y utiliza las mismas reglas que D&D 5
M podriais explicar como funciona la percepción pasiva, para encontrar trampas y demas, yo soy master y no m queda muy claro, y al final siempre les pido q hagan una tirada y aveces eso les pone en alerta y m chafa las sorpresas, muchas gracias
58754585458481844557455
425458ddydhgghudgyhygufghfyfgfygbvn uhf fbnihguf bf jhfufgh bxiuKFADAJUAIHjhufhfhs bgsuf hujhuhnry7yihjbhyghuf7ugtfufgyyhyfuydqwae,,jhhgujaidby764t72yrghihww7ry26427hryw44t427hbbhddfhoajuhffjhu743ytjhkfvbnfrfhffioonjdudvx 63yu65ujbx vsonsffuiijfujfh585758445897
Rubén Muñoz Gatell es sencillo:
La percepcion pasiva es el estado de "Alerta" del personaje. Si los personajes entran a una cueva donde hacen sacrificios humanos, aquellos que tengan percepcion pasiva alta pillaran de golpe varias pistas (Un altar con sangre seca, olor a muerte, etc). en caso de que la percepcion pasiva sea menor a la que se necesita para percibir el entorno (Dificultad), ahi si pides la tirada (pero tomas el valor de tirada como la percepcion "activa", no se suma con la pasiva)
Rubén Muñoz Gatell sirve también si unos enemigos quieren emboscar a los héroes, y estos no están en alerta. Si un héroe te dice: voy andando, pero no quito ojo al camino. Ese héroe podéis hacer una tirada para ver si detecta a los enemigos y avisar al resto.
Si los héroes andan descuidados, se compara el sigilo de los enemigos con su percepción pasiva, y los que la pasen no estarán sorprendidos al iniciar el combate
Gracias piru, pero me hace falta saber como calcularla, en el manual no lo encuentro
Rubén Muñoz Gatell es muy muy fácil. Siempre es 10+ lo que el personaje tenga en su habilidad de percepción
Sale entre 10 y 16
hola podrias esplicarme algo cualquier manual de jugador es igual o solo existe 1 manual de jugador para todos D&D gracias desde colombia
No, esta es la 5 edición, aún hay más
La reseña mui buena me podiais decir cuando da inspiraccion
Cuando un jugador interprete su PJ en consonancia con uno de sus rasgos de personalidad. Haremos un vídeo XD
Seguid haciendo rol dyd5
En un mago, cual sería la CA? Ya que no usa armadura. Gracias!
10 + DES
poidriais hacer esto mismo con pathfinder o una guia mas intensiva de como empezar de 0 en dyd
gracias de antemano
Lo de D&D está en marcha y Pathfinder la verdad es que nos vamos a centrar ya en la segunda edición.
No entiendo la tirada más alta ponerla en carisma y no en destreza, supongo que por dotes interpretativas pero el ejemplo era para un pícaro eficaz no? Si fuera un bardo claro pero igual me equívoco pero el carisma para poco vale a pícaro, si quieres bonos en habilidades de carisma pues eliges competencia en ellas y vas listo, yo hubiera puesto el 15 a Dex (+2 y +3 a lvl 4 a 18) y el 14 a Con para un +2... O sea lvl 1 queda fur8 des17 con14 int12 sab10 car13 Infinitamente mejor pero bueno buen video
Solo no me queda claro la C.A. CAMBIO DE 3.5 ANTES era 10 + armadura+ escudo + destreza
Sí, ahora la base es 10 desarmado y cada armadura da una base distinta, el escudo suma +2 si se lleva. Es lo mismo pero de otra manera XD
pero como se determina la vida?
el numero de tu dado de golpe mas tu bono de constitución.
La mazamorra del pachueco 🤡
Sencillito y cortito, dura más de 40 minutos xD
27:10
AYUDA ME COLAPSO SIEMPRE CON LOS DADOS Y PUNTOS DE GOLPEEE
Sonia Agudo cuál es tu duda?
Los puntos de golpe es la vida. Los dados de golpe son los dados que lanzas para conseguir puntos de golpe.
Los dados de golpe también se utilizan para recuperar vida en descansos cortos, como si fueran una reserva de energía para los héroes. Se lanzan, se les suma el bono de constitución y se van gastando hasta que haces un descanso largo y recuperas tu nivel/2 dados de golpe.
A ver si te sirve esto :)
Piruman Fdez me sirvió , ya me queda más claro, en las partidas de D&D me complicaban los dados de golpe y puntos pero ahora estaré atenta cuando los utiliceis en la partida. Por cierto me tenéis muy en suspenso porfa el siguiente capítulo o me acabaré suicidando jaja.
Sonia Agudo jajaja lo subimos hoy, en una hora. No tendrás que esperar mucho :)
De todas formas si tienes más dudas, el Facebook de la Mazmorra lo llevo yo. Me puedes mandar mensaje por ahí y te lo intento solucionar. Que ya ves que por aquí tardamos más en contestar :)
Te faltó más didáctica en tu explicación
Primer comentario
Por favor, que no caiga en el olvido que un comentario así se merece el mejor de los premios y una gran enhorabuena. El dedo de la tecla F5 con un callo lo veo.
tactics ogre es mejor
dungeon of dragon es el corrector