Estimado señor, es un placer aprender de su receta y su buen hacer, se nota la experiencia de la vieja escuela y la tradición, hoy he decidido hacer su receta de la coca de forner y ha quedado espectacular, deliciosa! Gracias a usted hemos disfrutado muchísimo este manjar, pienso repetirla porque ha sido un éxito rotundo! Mi familia pide más porque ya se ha acabado! Mil gracias por su saber estar y su simpatía! Un abrazo desde Igualada!!
Muchisimas gracias Maribel por el comentario, eres muy amable. Me alegra muchisimo que os haya gustado nuestra receta de coca de panadero y ya lo sabes si quieres contentar a tu family te toca hacer de pastelera que seguro lo haces super bien. Recuerda que si tienes alguna duda, aqui estamos siempre dispuestos a ayudarte. Saludos cordiales.
A que rica esta coca ami me encanta i esta tan tostadoras que seme hace la boca agua nada más de berla muchísimas gracias por compartir estas delicias con todos nosotros
Muchísimas gracias a ti Tamara por el comentario eres muy amable. Recuerda que si tienes algúna duda, aquí estamos siempre dispuestos a ayudarte. Un abrazo grande también para ti
Hola menxu. Tube panaderias en Barcelona pero hace ya muchos años ahora estoy jubilado y me dedico a enseñar lo que se para que podais hacer recetas faciles en vuestras casas. La semillas de anis las puedes poner cuando empieces a amasar con los demas ingredientes. Un saludo
Ibtissam Cheddadi Muchas gracias a ti amigo ibtissam por el comentario. Me alegra te haya salido buena esta coca. Eres un crack. No olvides que si tienes alguna duda de nuestras recetas, aqui estamos siempre dispuestos a ayudarte. Saludos cordiales.
Hola forner!! He sido valiente y he hecho 4 cocas en diferentes dias. Las 2 prineras con harina normal de trigo, y las otras dos mitad harina normal y la otra mitad harina de fuerza y fué más fácil el amasar, quedaron todas muy buenas! Gracias por vuestro canal :)
Que bien cuanto me alegra que te haya gustado nuestra receta. Es cierto que con solo harina de fuerza cuesta un poco más de amasar . Muchas gracias por el comentario. Saludos cordiales
Muchas gracias a ti Isabel por el comentario eres muy amable. Recuerda que si tienes alguna duda aquí estamos siempre dispuestos a ayudarte. Saludos cordiales
muchas felicidades por vuestro canal, soy una fiel seguidora de vuestro trabajo, y no sabes la ilusión que me hace esta receta, me recuerda mucho a mi abuela que me la compraba todos los fines de semana, ahora cuesta más de encontrar, y por supuesto la haré por aquellos maravillosos años, mil GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!
Amiga Patricia es verdad. A mi tambien esta coca me recuerda los tiempos de mi infancia. La vendian en las panaderias y aveces con un poc ode suerte, la panadera te daba un trocito que le llamaban "torna" para acabar de cuadrar el peso del pan. Yo me iba a casa feliz y contento a casa con las barras de pan en la bolsa y la coca en la boca jajajaj. Saludos cordiales.
Hola!!que ilusión me ha echo ver esta coca,,cuando era niña el panadero me daba un trozo que era la torna!!y yo la voy hacer espero me salga tan rica como la vuestra,,,ya os contare.Un saludo!!
Hola Antonia. Realmente, esta coca trae muchos recuerdos de la infancia. A mi también me daban "la torna" Seguro te saldrá igual o mejor que la nuestra. Un besito wapa
Hola Elena muchas gracias por tu comentario. Ya sabes que no has de dudar nunca en consultarnos cualquier duda que tengas, nosotros estamos aqui siempre para ayudarte. Besos
Otra receta más "pa la saca"!! Ayer hice las de vidre y hoy, (como las de ayer volaron) acabo de hacer la de forner!! Madre mia que coca!! Y que olor por la casa de esa coca de toda la vvda!! Auténtica auténtica!! Eres una joya!!! Muchas gracias y de parte de mi familia tb!!!!
Jajaja me ha gustado lo de "pa la saca" muy bueno amiga Esther. Como siempre tan amable en tus comentarios. Que suerte tienes tus papis con una hija que los cuida con cocas cada día. Petonets wapa.
Y yo la suerte de tener vuestro canal de youtube!! Y como yo digo no hay nada mejor que la familia!! Y vosotros teneis una grande jejeje que me lo sé de tantos videos que ya es como si fuerais de la familia!! Yo no tengo hijos pero si mi sobrina y ahijada, la de la foto que ya esta algo más mayor y a la que le hice una mona este año, (le tocaria al padrino pero la pastelera de la familia soy yo jaja) y con vuestra receta!! Como no!!! La de la yema quemada, con su bizcocho, su yema, sumermelada, sus plumas y su huevo tal y como lo explicastevs con el chocolate templado!! Hasta pinté el huevo con colores comestibles!! Ahhh!! Os acabo de descurbir en FB, fijate tu después de tanto tiempo, mare meva, ya he puesto un comentario!! Y tb en Pinterest!! Os sigo por todos lados ahora jaja!! Voy a ver más recetas, a ver que toca para este puente!! Bss!!
Esther Gonzalez Que bien..... Estamos recibiendo tus fotos en el FB y....... jolines....... pero si es que ya superas al maestro. Grrrr. me vas a mandar al paro jajajajaja. Amiga Esther bromas aparte, Carmen y yo estamos orgullosos de tener suscriptores como tú. Bueno en realidad a ti no te consideramos sucriptora, para nosotros ya eres una amiga más de nuestra familia. Sabemos que nos sigues desde nuestros inicios y te lo agradecemos mucho. Sinceramente comentarios como los tuyos desde siempre, compensan sobradamente el esfuerzo que nos representa mantener siempre activo nuestro canal. Yo pensaba que la niña de la foto era tu hija, Ahora que sé quien es, estoy segurísimo que quieres a tu ahijada como si fuese hija tuya. Si el padrino no sabe de pasteleria mejor le hagas tú siempre la mona jajajaja. y que me disculpe el Sr. padrino, pero con las fotos que he visto...ejem el padrino que le regale la palma jajaja. De veritat es una gran sort comptar amb la teva amistat. Ja saps que pots comptar sempre amb nosaltres. Un peto molt sincer de la Carme i en Josep Mª
Hola Anna. Que bienn nos alegra mucho que te haya ido bien la dieta. Es justo lo que adelgazó mi esposa. Hacerla más días no es muy aconsejable, aunque sabemos de gente que la ha hecho, pero piensa que los primeros Kgs son más fáciles de perder ya que es una dieta diuretica que se pierden los líquidos sobrantes del organismo. Para perder grasa, lo mejor es consultar con un dietista profesional. En cuanto a la coca de forner, yo me la llevaba al cole también para merendar. ufff que tiempos. Besos
Moltes gracies a tu Ingrid per el comentari. M'alegra t'agradin les nostres receptes. Recorda que si tens qualsevol dubte, aqui estem sempre dispossats a ajudar-te. Petonets maca
Hola esta coca como me gusta tanto siempre me compro. Acabo de termiunarla y me he comido la mitad que quieres me ha salido super!!! gracias ya no me compro. ahora la de vidre!!! he comprendido sus indicaciones con respecto al congelado de la masa. Saludos profesional
Gracias estoy super enganchada a vosotros la coca me a salido riquísima si me descuido no la pruebo,tambien hice las cocas de cristal riquísimas, los panelles ya se los han comido un éxito gracias
Muchas gracias analapineda por tu comentario. Ya sabes que si tienes alguna duda, aqui estamos siempre para ayudarte. Aunque tengo que decirte, que no acabarás con todo el recetario jajajaja. Un besito wapa
+enaudy Caramba enaudy cuento me alegra tu comentario. Recuerda que si alguna vez teneis dudas en alguna de nuestras recetas, aqui estamos siempre dispuestos a ayudaros. Un cordial saludo.
Hola milpetardos muchas gracias por tu comentario dile a tu madre que si le gustan nuestras recetas y tiene alguna duda, aqui estamos para ayudarle. Ah y que no se olvide el "Like" Saludos amigo
Uffff lo de currar es cierto lo curramos un montón, pero ser lo mejor de youtube ummmm no creo....Pero soy feliz con lo que hago y vuestros comentarios, compensan sobradamente el esfuerzo. Un besito amiga y muchas gracias.
Muchas gracias Eugenia. Si puedes masarla y dejarla en un bol toda la noche, luego la dejas atemperarse y le das la forma y la deberas dejarla otra vez hasta que fermente. Saludos
Hola tubero Gracias por tu comentario. Muy buena observación Para que no se te quemen, pon los piñones en agua al menos una hora antes de ponerlos sobre la coca. Yo no lo hice porque no tenia tiempo. Solo los tuve 5 minutos y se chamuscaron un poco. Si ves que la coca te coje mucho color por arriba, le pones un papel de aluminio los 10 últimos minutos de cocción. No dudes en consultar cualquier duda que tengas aqui estamos para ayudarte. Molt bona revetlla a la vora del mar amb una sirena. Salud
Solo con pasión te puede salir un video así, un 10, si te examinara, aunque como es evidente, tu eres el maestro, y yo, el aprendiz de lo que nunca hice, pero ahí voy, con mi receta copiada, con dibujitos explicativos, y listo para no fallar en el intento. Ahora sé de que receta madre salían las "suelas" de un gran pastelero y amigo en Pontevedra , una variante de vuestra coca, y un sabor que espero recuperar tras años de espera, en Panamá, así que, como por aquí dicen, : Bendiciones!
Muchisimas gracias Carlos por el comentario. Eres muy amable. La verdad es que ponemos mucho cariño al hacer nuestras recetas, y comentarios como el tuyo, compensa sobradamente el esfuerzo que nos representa. Sigue bien los pasos y veras que pronto dejaras de ser aprendiz te convertiras en maestro pastelero. Saludos cordiales.
Què pinta més estupenda .... i em porta molts records de quan era nena, sens dubte que la faré per als meus nois. He fet moltes semblants però aquesta és la que jo recordo d'aleshores, i una altra que era semblant al brioix. Gràcies per la recepta.
Hola Oscar la harina de fuerza esta bie3n, aunque tambien ùedes usar mitad y mitad. Los piñones mejor 30 minutos en agua y despues escurrirlos bien. Saludos
Ohhhhh cuantos recuerdos, que buena, me recuerda cuando era pequeña mi madre me compraba un trozo y me la comia con chocolate para merendar, aun recuerdo el sabor. Mañana hará 7 dias del regimen y ya he perdido 2 kilos 800 gramos, mi pregunta es, puedo seguir haciendolo la proxima semana? ya que quiero perder más kilos, es estupendo este regimen, ya me he acostumbrado a la sopa diaria, al principio fue un poco duro. Un abrazo a los dos.
Hola de nuevo Anna. El arroz en crudo para una persona, pueden ser unos 80 grs. aprox. Piensa que en lareceta de mañana, es arroz al medio día y arroz a la noche. No sé si has mirado en nuestro canal como lo hicimos el video se llama arroz integral con verduras y setas quedó buenísmo y de las cantidades que pone en el video comimos 4. Besitos wapa
Hola Maria José Gracias por tu comentario. La masa la tienes que dejar muy fina como se ve en el video. Una vez aplanada, dejala reposar 30 minutos bien tapada que no le de el aire te fermentará un poco y luego le haces las marcas. No le des golpes ya que puede desincharse. En cuanto al anis le puedes poner un poco en la masa le dará más sabor pero pónselo tambien al salir del horno con la coca bien caliente. Lo único que lamento de tu comentario es que estés en el paro. Animo amiga. Un besito.
Bravo... M'alegra molt que t'hagi quedat bé, es el que desit-jo sempre que publiquem qualsevol recepte. Las gracies son per a tu per fer.ho saber. Salutacións
Gràcies! Ho he fet com deia al video. La bola la he deixat pujar una hora, la barra 30 minuts i la coca formada 1 horeta més. He trobat llard i li he posat en lloc d'oli. No he posat pinyons, així que cap problema. I de haver posat no hauria caigut en posar-los mab aigua... jeje. Acaba de sortir del forn i té una pinta increïble.
Buenas tardes José María, tengo un par de dudas que espero me puedas resolver. La harina a de ser de fuerza,verdad. Y por último a la temperatura de 250ºc ¿los piñones no salen un poco quemados?,gracias por las recetas,un saludo.
Juan Antonio Alvarado Pascual Hola Juan Antonio. Puedes utilizar harina de fuerza o tambien la mitad de fuerza y la otra mitad normal. En cuanto a los piñones, para que no se quemen, los debes poner en agua durante 45 minutos antes de ponerlos sobre la coca, escurrirlos y al horno. Saludos cordiales.
Hola, por fin me he decidido a hacer la coca. Tengo alguna duda. Que grosor hay que dejarle a la masa? por los lados me quedó un pelín dura. Veo que el anís se lo echas por encima, se puede añadir un poquito a la masa? Gracias por poner estas riquísimas recetas. Ahora que estoy en paro estoy experimentando mucho con la cocina. Un saludo
Moltes gràcies. Va quedar molt bona. No va durar molt jeje. La única pega que li vaig trobar va ser que tenia un puntet d'àcid perè que no es notava gaire. Salutacions!
Hola Saludos desde Perú 🇵🇪 Tengo una consulta ya que aquí somos nuevos en lo que es las cocas ... El Anis que le agregan es una infusión o es un destilado de anís? Gracias de antemano.
Hola y muchas gracias por estas recetas, me estás haciendo disfrutar de la cocina con cada una de las recetas.Esta vez haré esta, a ver como sale, pero antes de ello me gustaría preguntarte una cosa: -El aceite inicial de la masa, es de girasol o de oliva, es que no le veo la textura de oliva ni tampoco el color.A lo mejor son imaginaciones mías. Gracias por lo que haces Forner y sigue así por supuesto
Hola Jordi. Muchas gracias por tu comentario eres muy amable. El aceite es de oliva. He mirado el video y efectivamente, el color no se distingue, pero ello es debido a que como hay poca cantidad no se distingue bien por el recipiente en que lo presenté. Ya sabes que si tienes alguna duda, aqui estamos siempre dispuestos a ayudarte. Un saludo cordial amigo
Hola Katty segur que es pot fer a la termomix, però hauries de consultar el manual o cercar una recepta per internet, ja que jo no l'he fet mai. Salutacions
Llevo años haciendo esta receta y está riquísima, pero tengo la duda de si se puede hacer como otras masas y dejarla en la nevera para cocinarla al día siguiente. Sé que con la masa de pan y de los dognuts se puede. Con esta también? Gracias! De paso preguntar si tenéis alguna receta para san Juan con chocolate, tipo las trenzas de chocolate o algo así.
Si puedes dejarla toda la noche en bloque y tapada con un paño mejor con papel film. A la mañana siguiente, la dejas un rato a temperatura ambiente, loe das la forma, la dejas fermentar y al horno. Saludos
La levadura seca de panadero es tres veces mas efectiva por tanto si una receta lleva 30 grs. de levadura fresca, de la seca o en polvo solo se deberan poner 10 gramos. Saludos
Hola TheSilent. Una vegada acabis d'estirar-la i tingui la forma feta, ja la pots congelar. Quant la descongelis, posala a un lloc ben tencat i que no li toqui l'aire. Pensa que trigarà bastant en fermentar doncs una vegada la coca agafi la temperatura ambien, començarà la fermentació. Petonets
Hola bona nit! Tinc dubtes amb la recepta... Quan diu que la temperatura exterior influeix amb els grs de llevat a quina temp es refereix a la del carrer o la cuina? Amasar o fa sobre marbre es podria fer sobre paper vegetal x forn? Moltes gràcies!! Una abraçada
Hola Eva normalment quan fa fred, la cuina es mes freda que quan fa calor oer tant quan orkem de temperatura ambient, es temperatura en general. En quan amassar sobre un paper vegetal et resultarà imposible. Sobre el marbre es el que pertoca. Salutacións cordials
Hola forner. Una pregunta, cuando ponga la masa en el horno para que duplique, cuanto tiempo mas o menos la tengo que tener. Me está quedando espectacular. Un saludo.
@@FornerDeAlella muchas gracias. La hice esta tarde y con tus pasos me ha quedado deliciosa. Muchas gracias por tus consejos y tu canal porque se aprende un montón. Un beso para los 2. Carmen y para ti.
🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍GENIAL... SIMPLEMENTE GENIAL, COMO TODAS LAS COSAS SENCILLAS. GRÀCIES JOSEP.M Y RECORDS I PETONS A TOTS DOS.
He hecho esta coca y queda super buena , solo me fallo algo en la masa, puede que sea la levadura o puede que fuera el tiempo de doblar , por que no se cuando dobla ni como medirlo , ademas creo que le falta algo mas de dulce... (soy muy goloso). Gracias Forner
¿Sigues teniendo o trabajando en una panadería o pastelería? ¿Dónde era? Tengo una planta de anís y las semillas ya casi están listas para utilizarlas. ¿Crees que se podrían usar en esta coca? Si es así, de qué modo? Perdon por tantas preguntas, jeje.
Hola!! Me encanta vuestro canal! Voy haciendo muchas de las recetas y son una maravilla. :) Quería preguntar una cosita porque quiero hacer esta coca y he pensado hacerla rellena de chocolate, se podría hacer? Cómo podría hacer para hornearla con el chocolate dentro? Gracias forner!! y un besito para Carmen también que me encantan todas sus recetas ;)
Muchisimas gracias amiga Cris por el comentario. Nos alegra mucho te gusten nuestras recetas. Lo que quieres hacer con la coca rellena de chocolate ummmm no es fácil, la verdad es que yo nunca la he hecho y lo que se me ocurre es dividir la masa en dos mitades. Estirar las dos bolas bien finitas con un rodillo. En una de ellas ponerle el chocolate pero debería ser un chocolate espeso tipo nutella y poner la otra capa de masa encima procurando meter los bordes debajo envolviendo bien la masa de abajo para evitar que se escape el chocolate con la temperatura del horno. Es lo que se me ocurre pero ??? Si la haces te agradeceré me cuentes el resultado. Un besito amiga y Feliz Navidad.
Hola Forner!! Ya he hecho la coca con esta receta y rellena de chocolate!! Bueno me lancé a la aventura e hice más o menos lo que me recomendaste. Dividí la masa en dos y seguí los pasos para estirar las dos partes como haces en la receta. Después en lo que sería la masa inferior puse Nocilla y pusé la otra parte encima. Para unirlas hice, todavía no me creo que me haya salido, como me explicabas en el comentario. Así que los bordes de las dos masas unidas las aplasté un poquito para que se unieran y los envolví hacía abajo para que no se movieran. jijij que ilusión!! Espero explicarme bien!! La cuestión es que ha quedado muy buena, muchas graciasssss!!!!! Ahora estoy haciendo el Panettone como el año pasado, está fermenentado, dentro de nada a ponerle los palitos. Un saludo para los dos y Bon Nadal!!!
Cris Rodríguez Muchisimas gracias por hacermelo saber amiga Cris. No sabes cuento nos alegra que te salgan bien nuestras recetas. Carmen y yo ponemos mucho cariño al hacer nuestras recetas y comentarios como el tuyo, compensan sobradamente el esfuerzo que nos representa. Et desitgem molt bon Nadal i un millor any 2015. Petonets maca
Hola Lucia la harina puede ser normal y hacerla solo con masa madre, pero si no tienes mucha experiencia en amasar, es preferble ponerle levadura aunque sea muy poca, ayudará mucho la fermentación. Saludos y feliz año
Hola! Moltes gràcies per fer que aquestes receptes puguin estar a l'abast de tothom. Una pregunta sobre la masa: Fins ara faig una amb llet i mantega en lloc de aigua i oli. Què et sembla? Sobre el sucre, li poso sucre a la masa perque sempre tinc por a que no em quedi suficient dolça. No li falta dolç a aquesta? O simplement se li ha de tirar molta per sobre? I sobre el temps de les fermentacions: Ara que fa calor, de quant temps podriem estar parlant? Gràcies de nou i salutacions!
Hola Montserrat se me olvido este detalle. Yo normalmente le pongo al 50 % para que la masa sea más elástica, y más fácil de trabajar, pero la puedes hacer solo con harina de fuerza si lo deseas. Saludos guapa.
La levadura en polvo de panadero es tres veces mas fuerte por tanto la equivalencia es por 30 grs. de levadura fresca, Solo son 10 grs. de levadura seca. Saludos y cuidate mucho
@@FornerDeAlella Yo le acabo de poner para los 250 gr de harina un sobre de 4,6 gr. De levadura seca, entonces ya la he liado😭😭😭, a ver como sale a lo mejor sabe mucho a levadura😭😭😭, besos a los 2 y muchas gracias, cuidaros tambien mucho.
@@FornerDeAlella muchísimas gracias, me encanta todo lo que hacéis, y felicita a tu mujer, por esas recetas, y la de ternera al Oporto buenísima, saludos, desde Sant Andrés de la barca
Sonia Herrera Gracias a ti por el comentario. Si congelas la coca, antes de consumirla te recomiendo la pases un poquito por el horno solo para atemperaría. Saludos
Moltes gracies per contestar, i tant ràpid. Mantega de porc és lo mateix que el llard? Això avuí día crec que ho venen al super i tot. En cas d'utilizar, la quantitat en grams sería la mateixa que la de oli de la recepta? Salutacions
Hola Javier. No es una duda tonta, ya que es muy razonable. Normalmente, en las masas fermentadas que llevan levadura de panadero, azúcar, huevos, grasas (mantequilla ect) incluso para el pán, se tiene que poner harina de fuerza. Ya que tiene más gluten y hace que la masa tengas más consistencia. El otro tipo de harina se utiliza más para reposteria y masas tipo bizcocho magdalenas planchas para brazos de gitano etc. y que son las que llevan normalmente levadura quimica (Royal). Espero haberte sacado de dudas amigo. Un saludo y felices fiestas.
Muchas gracias! Más que nada también comentaba lo de mezclarlas porque he oído que la harina de fuerza tiene algo más de gluten que las que se usan en panadería. Y me da miedo tener problemas a la hora de formar la barra, ect. por si acaso la masa está algo agarrotada. Otra pregunta, para intentar que me quede algo más esponjosa e inflada, ¿sirve de algo hidratar un poco más la masa o dejarla subir más tiempo? Gracias y un saludo!
Javier Prado Hola de nuevo Javier. Puedes mezclarlas al 50 %. Para que no te cueste estirar la masa lo que yú dices "agarrotada", solo es cuestión de dejarla tapada en reposo entre 5 y 10 minutos y te quedará ya suave y la podrás estirar facilmente. Despues del amasado siempre necesita un reposo. Depende de las harinas, necesitan más o menos hidratación el margen está entre 57/60 % de agua. Aqui ya es cuestíon de tacto. Ojo que si se te pasa de fermentación, la masa se te desinchará como un globo.Todo es cuestión de ir practicando y encontrarle el punto verás que poco a poco con la experiencia sabrás que hacer en todo momento. Por cierto ¿ le pones masa madre ? Un saludo amigo
Gracias, lo probaré. Aunque si la de fuerza al 100% da mejores resultados igual la hago así. Pues ahora que lo comentas una vez la hice íntegramente con masa madre. Costó mucho que subiera y me quedó peor. ¿Sería mejor combinar masa madre con levadura? Para esta vez he preparado un prefermento para mañana, aunque no se si mejorará algo. Un saludo!
Javier Prado Hola Javier. Con el prefermento mejorarás el sabor sin duda. Hacer masas fermentadas sin nada de levadura, precisa de bastante experiencia. Se puede hacer, pero es preferible al principio ponerle unos 10/15 grs de levadura de panadero además de el 20% de masa madre. Mucha suerte amigo
Holoa Mónica puedes ponerle levadura en polvo pero mira que sea levadura de panaderia. Otra cosita la levadura en povo es tres veces más efectiva que la fresca, por tanto debes poner solo un tercio de lo que indique la receta. Besitos wapa.
Hola Javier. Es el mateix el que pasa es que el meu català es encara una mica deficient però al menys ho intento i per això he dit mantega quant lo correcte es anomenar-lo llard. Li pots posar uns 30 grs, ja veuràs que et quedarà molt bona. Salutacions
Me encantaría ver en muchos casos como queda el interior ' como queda el corte, el darle un bocado....(coca de brioix, de panadero, buñuelos.....) Gracias!!!un saludo!
Hola lola nunca partimos nuestras recetas porque las entregamos todas a un asilo de ancianos y no nos parece correcto traerselas partidas, ya que las esperan con mucha ilusión. espero lo comprendas. Saludos cordiales
Estimado señor, es un placer aprender de su receta y su buen hacer, se nota la experiencia de la vieja escuela y la tradición, hoy he decidido hacer su receta de la coca de forner y ha quedado espectacular, deliciosa! Gracias a usted hemos disfrutado muchísimo este manjar, pienso repetirla porque ha sido un éxito rotundo! Mi familia pide más porque ya se ha acabado! Mil gracias por su saber estar y su simpatía! Un abrazo desde Igualada!!
Muchisimas gracias Maribel por el comentario, eres muy amable. Me alegra muchisimo que os haya gustado nuestra receta de coca de panadero y ya lo sabes si quieres contentar a tu family te toca hacer de pastelera que seguro lo haces super bien. Recuerda que si tienes alguna duda, aqui estamos siempre dispuestos a ayudarte. Saludos cordiales.
A que rica esta coca ami me encanta i esta tan tostadoras que seme hace la boca agua nada más de berla muchísimas gracias por compartir estas delicias con todos nosotros
Muchas gracias Pili siempre por tus palabras
Te has pasao tres pueblos. "Que pinta tiene". Este tipo de cocas saben a patio de colegio con un trozo de chocolate. Te felicito, un abrazo.
Las mejores recetas y las menos complicadas. Bravo por esa coca que la acabo de hacer y ha salido perfecta!
Muchas gracias 😊
Que biennnn Assumpta cuanto me alegro que te haya gustado nuestra receta. Muchas gracias por comentarlo. Saludos cordiales guapa
Me encanta como trasmites con tus manos !! Gracias por compartir todas tus recetas , soy una gran admiradora vuestra !! Un abrazo..
Muchísimas gracias a ti Tamara por el comentario eres muy amable. Recuerda que si tienes algúna duda, aquí estamos siempre dispuestos a ayudarte. Un abrazo grande también para ti
Hola menxu. Tube panaderias en Barcelona pero hace ya muchos años ahora estoy jubilado y me dedico a enseñar lo que se para que podais hacer recetas faciles en vuestras casas. La semillas de anis las puedes poner cuando empieces a amasar con los demas ingredientes. Un saludo
La he probado y me salió buenísima.. Como la tuya :-) Muchas gracias por tus recetas chef... Que sepas que para mi eres un ejemplo para seguir.
Ibtissam Cheddadi Muchas gracias a ti amigo ibtissam por el comentario. Me alegra te haya salido buena esta coca. Eres un crack. No olvides que si tienes alguna duda de nuestras recetas, aqui estamos siempre dispuestos a ayudarte. Saludos cordiales.
Que buena pinta,, eres el mejor gracias por tus recetas
Gracias Eugenia por el comentario eres muy amable. Recuerda que si tienes alguna duda aquí estamos siempre dispuestos a ayudarte. Saludos cordiales
Hola forner!! He sido valiente y he hecho 4 cocas en diferentes dias. Las 2 prineras con harina normal de trigo, y las otras dos mitad harina normal y la otra mitad harina de fuerza y fué más fácil el amasar, quedaron todas muy buenas! Gracias por vuestro canal :)
Que bien cuanto me alegra que te haya gustado nuestra receta. Es cierto que con solo harina de fuerza cuesta un poco más de amasar . Muchas gracias por el comentario. Saludos cordiales
Es un artista ,Aprendo muchas recetas con ustedes Gracias
Muchas gracias a ti Isabel por el comentario eres muy amable. Recuerda que si tienes alguna duda aquí estamos siempre dispuestos a ayudarte. Saludos cordiales
Que bien explicado, me encanta, una receta de 10, gracias, un saludo
Muchas gracias Raquel eres muy amable. Saludos cordiales y cuidate mucho.
Para mi eres el mejor tus recetas me salen buenísima
Muchísimas gracias María Antonia eres muy amable. Recuerda que si tienes alguna duda aquí estamos siempre dispuestos a ayudarte. Saludos cordiales
Hola como todas sus recetas fabulosa buenisima gracias
Muchas Gracias
muchas felicidades por vuestro canal, soy una fiel seguidora de vuestro trabajo, y no sabes la ilusión que me hace esta receta, me recuerda mucho a mi abuela que me la compraba todos los fines de semana, ahora cuesta más de encontrar, y por supuesto la haré por aquellos maravillosos años, mil GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!
Amiga Patricia es verdad. A mi tambien esta coca me recuerda los tiempos de mi infancia. La vendian en las panaderias y aveces con un poc ode suerte, la panadera te daba un trocito que le llamaban "torna" para acabar de cuadrar el peso del pan. Yo me iba a casa feliz y contento a casa con las barras de pan en la bolsa y la coca en la boca jajajaj. Saludos cordiales.
Jo tinc els mateixos records. La "torna", què gran!!.
Yo guardo los mismos recuerdos. La "torna", que grande!!
Per el que veig Antoni Tesla som mes o menys de la mateixa fornada jajaja. Salutacions
Hola!!que ilusión me ha echo ver esta coca,,cuando era niña el panadero me daba un trozo que era la torna!!y yo la voy hacer espero me salga tan rica como la vuestra,,,ya os contare.Un saludo!!
Hola Antonia. Realmente, esta coca trae muchos recuerdos de la infancia. A mi también me daban "la torna" Seguro te saldrá igual o mejor que la nuestra. Un besito wapa
Hola Elena muchas gracias por tu comentario. Ya sabes que no has de dudar nunca en consultarnos cualquier duda que tengas, nosotros estamos aqui siempre para ayudarte. Besos
Otra receta más "pa la saca"!! Ayer hice las de vidre y hoy, (como las de ayer volaron) acabo de hacer la de forner!! Madre mia que coca!! Y que olor por la casa de esa coca de toda la vvda!! Auténtica auténtica!! Eres una joya!!! Muchas gracias y de parte de mi familia tb!!!!
Jajaja me ha gustado lo de "pa la saca" muy bueno amiga Esther. Como siempre tan amable en tus comentarios. Que suerte tienes tus papis con una hija que los cuida con cocas cada día. Petonets wapa.
Y yo la suerte de tener vuestro canal de youtube!! Y como yo digo no hay nada mejor que la familia!! Y vosotros teneis una grande jejeje que me lo sé de tantos videos que ya es como si fuerais de la familia!! Yo no tengo hijos pero si mi sobrina y ahijada, la de la foto que ya esta algo más mayor y a la que le hice una mona este año, (le tocaria al padrino pero la pastelera de la familia soy yo jaja) y con vuestra receta!! Como no!!! La de la yema quemada, con su bizcocho, su yema, sumermelada, sus plumas y su huevo tal y como lo explicastevs con el chocolate templado!! Hasta pinté el huevo con colores comestibles!! Ahhh!! Os acabo de descurbir en FB, fijate tu después de tanto tiempo, mare meva, ya he puesto un comentario!! Y tb en Pinterest!! Os sigo por todos lados ahora jaja!! Voy a ver más recetas, a ver que toca para este puente!! Bss!!
Esther Gonzalez Que bien..... Estamos recibiendo tus fotos en el FB y....... jolines....... pero si es que ya superas al maestro. Grrrr. me vas a mandar al paro jajajajaja. Amiga Esther bromas aparte, Carmen y yo estamos orgullosos de tener suscriptores como tú. Bueno en realidad a ti no te consideramos sucriptora, para nosotros ya eres una amiga más de nuestra familia.
Sabemos que nos sigues desde nuestros inicios y te lo agradecemos mucho. Sinceramente comentarios como los tuyos desde siempre, compensan sobradamente el esfuerzo que nos representa mantener siempre activo nuestro canal.
Yo pensaba que la niña de la foto era tu hija, Ahora que sé quien es, estoy segurísimo que quieres a tu ahijada como si fuese hija tuya.
Si el padrino no sabe de pasteleria mejor le hagas tú siempre la mona jajajaja. y que me disculpe el Sr. padrino, pero con las fotos que he visto...ejem el padrino que le regale la palma jajaja.
De veritat es una gran sort comptar amb la teva amistat. Ja saps que pots comptar sempre amb nosaltres.
Un peto molt sincer de la Carme i en Josep Mª
Estoy súper enganchada á vuestros vídeos.Gracias
Un video muy didáctico y ameno, buena la explicación, la elaboración y un resultado excelente. Salut mestre forner de L'alella.
La coca me parece extraordinaria!!!!! Saludos a ambos!!!
Muchas Gracias Elena por el comentario. Saludos cordiales
Gracias, que chulo. La haré!!🥰🥰
Gracias a ti por el comentario. Saludos cordiales
a mi madre le encanta y le gusta como explicas las cosas y todo se ve muy rico te has ganado un subscrivido
Hola Anna. Que bienn nos alegra mucho que te haya ido bien la dieta. Es justo lo que adelgazó mi esposa. Hacerla más días no es muy aconsejable, aunque sabemos de gente que la ha hecho, pero piensa que los primeros Kgs son más fáciles de perder ya que es una dieta diuretica que se pierden los líquidos sobrantes del organismo. Para perder grasa, lo mejor es consultar con un dietista profesional. En cuanto a la coca de forner, yo me la llevaba al cole también para merendar. ufff que tiempos. Besos
la he hecho estaba buenisimaa nada que envidiar a las de panadería me encantan vuestros vídeos tanto de postres como de comida moltes gracies
Moltes gracies a tu Ingrid per el comentari. M'alegra t'agradin les nostres receptes. Recorda que si tens qualsevol dubte, aqui estem sempre dispossats a ajudar-te. Petonets maca
Hola esta coca como me gusta tanto siempre me compro. Acabo de termiunarla y me he comido la mitad que quieres me ha salido super!!! gracias ya no me compro.
ahora la de vidre!!! he comprendido sus indicaciones con respecto al congelado de la masa. Saludos profesional
Muchas gracias Mila me alegro te haya gustado nuestra receta. Pronto seras un gran pastelero. Saludos cordiales.
Gracias estoy super enganchada a vosotros la coca me a salido riquísima si me descuido no la pruebo,tambien hice las cocas de cristal riquísimas, los panelles ya se los han comido un éxito gracias
Muchas gracias analapineda por tu comentario. Ya sabes que si tienes alguna duda, aqui estamos siempre para ayudarte. Aunque tengo que decirte, que no acabarás con todo el recetario jajajaja. Un besito wapa
saludos Chef,todos hemos hecho su receta en la escuela de panaderia Gapp y nos ha quedado genial! le deseo mucha salud! gracias poe sus videos!
+enaudy Caramba enaudy cuento me alegra tu comentario. Recuerda que si alguna vez teneis dudas en alguna de nuestras recetas, aqui estamos siempre dispuestos a ayudaros. Un cordial saludo.
Que rico!! a tratar de hacerla. Saludos desde México
Muchas gracias Rechel por el comentario. Saludos cordiales
Hola milpetardos muchas gracias por tu comentario dile a tu madre que si le gustan nuestras recetas y tiene alguna duda, aqui estamos para ayudarle. Ah y que no se olvide el "Like" Saludos amigo
Moltes gracies per totes les receptes , quina pasada ! les coques de forner ! bonisimes! !!!!
Moltes gracies a tu Carme per el comentari. M'alegra t'agradi la nostre recepta. Salutacions cordials maca.
quina bona pinta! m'encantaaaaaaaaaaa! em recorda molt a la coca de vidre!!! moltes gràcies pel teu videos!
Bon dia guapos i fet aquesta coca i està molt boné és felicitu una àvia 👍👍
Lourdes Torne Gràcies Àvila Lourdes pel comentari
denada te lo mereces te lo curras un monton para mi eres uno de los mejores de youtube
Uffff lo de currar es cierto lo curramos un montón, pero ser lo mejor de youtube ummmm no creo....Pero soy feliz con lo que hago y vuestros comentarios, compensan sobradamente el esfuerzo. Un besito amiga y muchas gracias.
Me gustaría q hiciese una coca como está para celíacos, debe estar riquisima.
Muchas gracias
Que rica 😋😋😋 gracias,, una pregunta se puede dejar la masa en la nevera hasta el día siguiente??? gracias
Muchas gracias Eugenia. Si puedes masarla y dejarla en un bol toda la noche, luego la dejas atemperarse y le das la forma y la deberas dejarla otra vez hasta que fermente. Saludos
Hola tubero Gracias por tu comentario. Muy buena observación Para que no se te quemen, pon los piñones en agua al menos una hora antes de ponerlos sobre la coca. Yo no lo hice porque no tenia tiempo. Solo los tuve 5 minutos y se chamuscaron un poco. Si ves que la coca te coje mucho color por arriba, le pones un papel de aluminio los 10 últimos minutos de cocción. No dudes en consultar cualquier duda que tengas aqui estamos para ayudarte. Molt bona revetlla a la vora del mar amb una sirena. Salud
Me parece requetebien yo alguna vez tambien lo hago pero en vez de leche, si tengo que hacer pan le pongo agua calentita. Un besote y buen finde.
Abans de fer el churro minut 5 cunatbde temps de doblar el volum mes i menys???
familia marlès normalment triga una hora o hora i mitja depèn de la temperatura ambient. Salutacions
Buenos días y muchas gracias me quedo casi perfecta.
No me acorde de los piñones...
Que bien cuanto me alegra que os haya gustado nuestra receta. Lis piñones son opcionales. Saludos cordiales
Solo con pasión te puede salir un video así, un 10, si te examinara, aunque como es evidente, tu eres el maestro, y yo, el aprendiz de lo que nunca hice, pero ahí voy, con mi receta copiada, con dibujitos explicativos, y listo para no fallar en el intento.
Ahora sé de que receta madre salían las "suelas" de un gran pastelero y amigo en Pontevedra , una variante de vuestra coca, y un sabor que espero recuperar tras años de espera, en Panamá, así que, como por aquí dicen, :
Bendiciones!
Muchisimas gracias Carlos por el comentario. Eres muy amable. La verdad es que ponemos mucho cariño al hacer nuestras recetas, y comentarios como el tuyo, compensa sobradamente el esfuerzo que nos representa. Sigue bien los pasos y veras que pronto dejaras de ser aprendiz te convertiras en maestro pastelero. Saludos cordiales.
@@FornerDeAlella Gracias, amigos, que sepais que para mi, sois especiales.
la de sant joan la hice por primera vez el otro dia y queda de miedo, riquiiiiiiisima. gracias al forner.
Fantàstic tot el que ens ensenyes, vais fer un massini, va sortir bonísim!!! MOlt genres per la teva part. Gràcies
Moltes Gracies Ascension pel comentari. M’alegra t’agradin les nostres receptes. Salutacions
Què pinta més estupenda .... i em porta molts records de quan era nena, sens dubte que la faré per als meus nois. He fet moltes semblants però aquesta és la que jo recordo d'aleshores, i una altra que era semblant al brioix. Gràcies per la recepta.
Que ricas están!! La harina es mejor de fuerza?
P. D. Si tienes los piñones en agua durante 10 minutos antes de ponerlos en la coca no se quemaran. 😊
Hola Oscar la harina de fuerza esta bie3n, aunque tambien ùedes usar mitad y mitad. Los piñones mejor 30 minutos en agua y despues escurrirlos bien. Saludos
Buenísima gracias.
Gracias a ti Ines por comentar. Saludos.
Ohhhhh cuantos recuerdos, que buena, me recuerda cuando era pequeña mi madre me compraba un trozo y me la comia con chocolate para merendar, aun recuerdo el sabor. Mañana hará 7 dias del regimen y ya he perdido 2 kilos 800 gramos, mi pregunta es, puedo seguir haciendolo la proxima semana? ya que quiero perder más kilos, es estupendo este regimen, ya me he acostumbrado a la sopa diaria, al principio fue un poco duro. Un abrazo a los dos.
Hola de nuevo Anna. El arroz en crudo para una persona, pueden ser unos 80 grs. aprox. Piensa que en lareceta de mañana, es arroz al medio día y arroz a la noche. No sé si has mirado en nuestro canal como lo hicimos el video se llama arroz integral con verduras y setas quedó buenísmo y de las cantidades que pone en el video comimos 4. Besitos wapa
Hola Maria José Gracias por tu comentario. La masa la tienes que dejar muy fina como se ve en el video. Una vez aplanada, dejala reposar 30 minutos bien tapada que no le de el aire te fermentará un poco y luego le haces las marcas. No le des golpes ya que puede desincharse. En cuanto al anis le puedes poner un poco en la masa le dará más sabor pero pónselo tambien al salir del horno con la coca bien caliente. Lo único que lamento de tu comentario es que estés en el paro. Animo amiga. Un besito.
Bravo... M'alegra molt que t'hagi quedat bé, es el que desit-jo sempre que publiquem qualsevol recepte. Las gracies son per a tu per fer.ho saber. Salutacións
Felicidades y enorabuena porn esos vídeos. Saludos desde Mallorca
Hola Tony. Muchisimas gracias por tu comentario. Un saludo patra ti tambien desde Barcelona.
Gràcies! Ho he fet com deia al video. La bola la he deixat pujar una hora, la barra 30 minuts i la coca formada 1 horeta més. He trobat llard i li he posat en lloc d'oli. No he posat pinyons, així que cap problema. I de haver posat no hauria caigut en posar-los mab aigua... jeje. Acaba de sortir del forn i té una pinta increïble.
Muchas gracias!!
Bon dia forner. El agua para poner en la harina de la masa para la coca, tiene que ser templada?? Gracias y un saludo.
Se. Me puede poner un pelón templada pero no hace falta yo no sé la pongo.
Ole i ole. Genial o bona fins a dir prou!!!
agnes llorach sole Gràcies Agnès molt amable
buenisima, muchas gracias.
+Celia Younger Muchas gracias a ti Celia por el comentario. Saludos
Buenas tardes José María, tengo un par de dudas que espero me puedas resolver.
La harina a de ser de fuerza,verdad. Y por último a la temperatura de 250ºc ¿los piñones no salen un poco quemados?,gracias por las recetas,un saludo.
Juan Antonio Alvarado Pascual Hola Juan Antonio. Puedes utilizar harina de fuerza o tambien la mitad de fuerza y la otra mitad normal. En cuanto a los piñones, para que no se quemen, los debes poner en agua durante 45 minutos antes de ponerlos sobre la coca, escurrirlos y al horno. Saludos cordiales.
Super rica esta coca. Felicidades. Yo lo unico es que al dia siguiente está ya un poco dura. Tendría que taparla con papel flip?? Gracias. Un saludo
Puedes taparla con papel film pero esta coca tiene muy poca miga y se endurece muy rápido. Saludos guapa
Gracias Antonio por tu comentario. Tú pones el chocolate, yo la coca y nos buscamos un patio como cuando eramos niños. Un saludo amigo
Gracias Vieja Torre, como siempre tus comentarios tan amables. Ja saps que aqui estem per si tens qualsevol dubte. Salutacions
Fàcil i boníssima! Hi he posat ametlles a trossets en lloc de pinyons!
Hola, por fin me he decidido a hacer la coca. Tengo alguna duda. Que grosor hay que dejarle a la masa? por los lados me quedó un pelín dura.
Veo que el anís se lo echas por encima, se puede añadir un poquito a la masa?
Gracias por poner estas riquísimas recetas. Ahora que estoy en paro estoy experimentando mucho con la cocina.
Un saludo
Moltes gràcies. Va quedar molt bona. No va durar molt jeje. La única pega que li vaig trobar va ser que tenia un puntet d'àcid perè que no es notava gaire.
Salutacions!
Noi, felicitats! Gairebé babejo el teclat hehe.
Jejejejejeje!!! Al tantoo no l'espatllis :)
Guapa y guapa de verdad la coca
Muchisimas gracias Isabel por el comentario. Saludos cordiales.
Hola
Saludos desde Perú 🇵🇪
Tengo una consulta ya que aquí somos nuevos en lo que es las cocas ...
El Anis que le agregan es una infusión o es un destilado de anís?
Gracias de antemano.
Hola Henrry el anís que le ponemos es un destilado alcoholico. Le da muy buen sabor. Saludos cordiales desde Barcelona
Hola y muchas gracias por estas recetas, me estás haciendo disfrutar de la cocina con cada una de las recetas.Esta vez haré esta, a ver como sale, pero antes de ello me gustaría preguntarte una cosa:
-El aceite inicial de la masa, es de girasol o de oliva, es que no le veo la textura de oliva ni tampoco el color.A lo mejor son imaginaciones mías.
Gracias por lo que haces Forner y sigue así por supuesto
Hola Jordi. Muchas gracias por tu comentario eres muy amable. El aceite es de oliva. He mirado el video y efectivamente, el color no se distingue, pero ello es debido a que como hay poca cantidad no se distingue bien por el recipiente en que lo presenté. Ya sabes que si tienes alguna duda, aqui estamos siempre dispuestos a ayudarte. Un saludo cordial amigo
Forner De Alella Muchas gracias, pues ya os contaré como ha salido. Un saludo
Quina pinta!!! 😋
Hola la coca de vidre est potra fer a la thermomix y cuan temps de espiga,gracies
Hola Katty segur que es pot fer a la termomix, però hauries de consultar el manual o cercar una recepta per internet, ja que jo no l'he fet mai. Salutacions
jolin pues ahora tendría q hacer una d cada buenisimas todas !!!
Muchas gracias Juani me alegra te gusten nuestras cocas. Saludos
Bon dia guapos adesta Bunissim felicitats una avia de prop de casa👍👍👍
Lourdes Torne Moltes gràcies àvia Lourdes pel comentari. M’alegra t’hagi agradat aquesta recepta. Petonets
Llevo años haciendo esta receta y está riquísima, pero tengo la duda de si se puede hacer como otras masas y dejarla en la nevera para cocinarla al día siguiente. Sé que con la masa de pan y de los dognuts se puede. Con esta también? Gracias! De paso preguntar si tenéis alguna receta para san Juan con chocolate, tipo las trenzas de chocolate o algo así.
Si puedes dejarla toda la noche en bloque y tapada con un paño mejor con papel film. A la mañana siguiente, la dejas un rato a temperatura ambiente, loe das la forma, la dejas fermentar y al horno. Saludos
Hola!! La harina esde trigo normal o tiene que ser de pasteleria o de fuerza gracias. Un saludo
Harina de fuerza. Saludos
Muchas gracies.
Hola bastos intentaremos hacerlo, pero no te digo cuando, ya que tengo
muchas recetas pendientes. Un saludo
Hola.En vez de levadura fresca,se le puede poner seca?.Y qué cantidad?.Gracias.😁
La levadura seca de panadero es tres veces mas efectiva por tanto si una receta lleva 30 grs. de levadura fresca, de la seca o en polvo solo se deberan poner 10 gramos. Saludos
Muchas gracias.Lo tendré en cuenta.Me encantan sus recetas.Y lo bien explicadas que están. 😘
Hola TheSilent. Una vegada acabis d'estirar-la i tingui la forma feta, ja la pots congelar. Quant la descongelis, posala a un lloc ben tencat i que no li toqui l'aire. Pensa que trigarà bastant en fermentar doncs una vegada la coca agafi la temperatura ambien, començarà la fermentació. Petonets
Hola bona nit! Tinc dubtes amb la recepta... Quan diu que la temperatura exterior influeix amb els grs de llevat a quina temp es refereix a la del carrer o la cuina? Amasar o fa sobre marbre es podria fer sobre paper vegetal x forn? Moltes gràcies!! Una abraçada
Hola Eva normalment quan fa fred, la cuina es mes freda que quan fa calor oer tant quan orkem de temperatura ambient, es temperatura en general. En quan amassar sobre un paper vegetal et resultarà imposible. Sobre el marbre es el que pertoca. Salutacións cordials
Hola forner. Una pregunta, cuando ponga la masa en el horno para que duplique, cuanto tiempo mas o menos la tengo que tener. Me está quedando espectacular. Un saludo.
Hola carmen la fermentación no tiene horario, ya que depende mucho de la temperatura ambiente. Saludos
@@FornerDeAlella muchas gracias. La hice esta tarde y con tus pasos me ha quedado deliciosa. Muchas gracias por tus consejos y tu canal porque se aprende un montón. Un beso para los 2. Carmen y para ti.
¿La harina es de fuerza o de repostería normal?. ¿ Y la levadura puede ser cualquier tipo (fresca o polvo)?Gracias.
Disculpa, acabo de ver la respuesta en uno de los comentarios.
Mara meva quina pinta que te,felicitats.
🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍GENIAL... SIMPLEMENTE GENIAL, COMO TODAS LAS COSAS SENCILLAS. GRÀCIES JOSEP.M Y RECORDS I PETONS A TOTS DOS.
GRACIESSSS. Ets un solete amiga
He hecho esta coca y queda super buena , solo me fallo algo en la masa, puede que sea la levadura o puede que fuera el tiempo de doblar , por que no se cuando dobla ni como medirlo , ademas creo que le falta algo mas de dulce... (soy muy goloso). Gracias Forner
Esta requisima la coca
¿Sigues teniendo o trabajando en una panadería o pastelería? ¿Dónde era?
Tengo una planta de anís y las semillas ya casi están listas para utilizarlas. ¿Crees que se podrían usar en esta coca? Si es así, de qué modo? Perdon por tantas preguntas, jeje.
Hola Sergi. Posa farina normal de fer pà. Salutacions
ya llegó san juan! mi primera coc jajaj a ver que sale d todo esto >.
Seguro que te saldrán unas cocas deliciosas!!
Hola!! Me encanta vuestro canal! Voy haciendo muchas de las recetas y son una maravilla. :)
Quería preguntar una cosita porque quiero hacer esta coca y he pensado hacerla rellena de chocolate, se podría hacer?
Cómo podría hacer para hornearla con el chocolate dentro? Gracias forner!! y un besito para Carmen también que me encantan todas sus recetas ;)
Muchisimas gracias amiga Cris por el comentario. Nos alegra mucho te gusten nuestras recetas. Lo que quieres hacer con la coca rellena de chocolate ummmm no es fácil, la verdad es que yo nunca la he hecho y lo que se me ocurre es dividir la masa en dos mitades. Estirar las dos bolas bien finitas con un rodillo. En una de ellas ponerle el chocolate pero debería ser un chocolate espeso tipo nutella y poner la otra capa de masa encima procurando meter los bordes debajo envolviendo bien la masa de abajo para evitar que se escape el chocolate con la temperatura del horno. Es lo que se me ocurre pero ??? Si la haces te agradeceré me cuentes el resultado. Un besito amiga y Feliz Navidad.
Forner De Alella
Muchisiiimas gracias!!!! Vale pues lo intentaré así, la haré para el fin de semana y os cuento el resultado jiji :)
Hola Forner!! Ya he hecho la coca con esta receta y rellena de chocolate!! Bueno me lancé a la aventura e hice más o menos lo que me recomendaste. Dividí la masa en dos y seguí los pasos para estirar las dos partes como haces en la receta. Después en lo que sería la masa inferior puse Nocilla y pusé la otra parte encima. Para unirlas hice, todavía no me creo que me haya salido, como me explicabas en el comentario. Así que los bordes de las dos masas unidas las aplasté un poquito para que se unieran y los envolví hacía abajo para que no se movieran. jijij que ilusión!! Espero explicarme bien!! La cuestión es que ha quedado muy buena, muchas graciasssss!!!!!
Ahora estoy haciendo el Panettone como el año pasado, está fermenentado, dentro de nada a ponerle los palitos.
Un saludo para los dos y Bon Nadal!!!
Cris Rodríguez
Muchisimas gracias por hacermelo saber amiga Cris. No sabes cuento nos alegra que te salgan bien nuestras recetas. Carmen y yo ponemos mucho cariño al hacer nuestras recetas y comentarios como el tuyo, compensan sobradamente el esfuerzo que nos representa. Et desitgem molt bon Nadal i un millor any 2015. Petonets maca
Moltíssimes gràcies !!
Gràcies a tu Ascension. Salutacions cordials
¿se puede variar la levadura por masa madre? ¿y la harina debe ser con fuerza? o normal?
Hola Lucia la harina puede ser normal y hacerla solo con masa madre, pero si no tienes mucha experiencia en amasar, es preferble ponerle levadura aunque sea muy poca, ayudará mucho la fermentación. Saludos y feliz año
Hola! Moltes gràcies per fer que aquestes receptes puguin estar a l'abast de tothom.
Una pregunta sobre la masa: Fins ara faig una amb llet i mantega en lloc de aigua i oli. Què et sembla? Sobre el sucre, li poso sucre a la masa perque sempre tinc por a que no em quedi suficient dolça. No li falta dolç a aquesta? O simplement se li ha de tirar molta per sobre?
I sobre el temps de les fermentacions: Ara que fa calor, de quant temps podriem estar parlant?
Gràcies de nou i salutacions!
Hola me gustaría saber si es harina normal o de fuerza
Hola Montserrat se me olvido este detalle. Yo normalmente le pongo al 50 % para que la masa sea más elástica, y más fácil de trabajar, pero la puedes hacer solo con harina de fuerza si lo deseas. Saludos guapa.
Una pregunta si pones 5 a 7 gramos de levadura fresca la equivalencia en levadura seca cual seria?? Gracias!!!
La levadura en polvo de panadero es tres veces mas fuerte por tanto la equivalencia es por 30 grs. de levadura fresca, Solo son 10 grs. de levadura seca. Saludos y cuidate mucho
@@FornerDeAlella Yo le acabo de poner para los 250 gr de harina un sobre de 4,6 gr. De levadura seca, entonces ya la he liado😭😭😭, a ver como sale a lo mejor sabe mucho a levadura😭😭😭, besos a los 2 y muchas gracias, cuidaros tambien mucho.
Ariscamaca 99 No te preocupes la levadura no da sabor solo hace que la fermentación sea más o menos rápida. Saludos
Hola, una pregunta se puede congelar la coca de Forner? Y se puede ya hecha? O son hacer, muchas gracias
Puedes congelarla si lo deseas yna vez este cocida. Saludos
@@FornerDeAlella muchísimas gracias, me encanta todo lo que hacéis, y felicita a tu mujer, por esas recetas, y la de ternera al Oporto buenísima, saludos, desde Sant Andrés de la barca
Sonia Herrera Gracias a ti por el comentario. Si congelas la coca, antes de consumirla te recomiendo la pases un poquito por el horno solo para atemperaría. Saludos
@@FornerDeAlella muchas gracias
Buenas el harina es de fuerza? Gracias
Hola Isabel la harina de fuerza es preferible. Saludos y cuidate mucho.
@@FornerDeAlella vosotros también me encantais os sigo hace muchísimo adoro vuestro bien hacer
Por cierto se me ha olvidado preguntar en el comentario anterior, el arroz de mañana que cantidad debo cocer en crudo? Gracies.
guapísima!,,
Gracias Milagros. Un besoooo
Moltes gracies per contestar, i tant ràpid. Mantega de porc és lo mateix que el llard? Això avuí día crec que ho venen al super i tot. En cas d'utilizar, la quantitat en grams sería la mateixa que la de oli de la recepta?
Salutacions
riquisima!!!
Gracias Juan. Saludos
Hola! Después de haber hecho unas cuantas cocas ya ne surje una duda tonta. ¿Mejor harina normal o de fuerza? ¿O una mezcla de las dos? Un saludo!
Hola Javier. No es una duda tonta, ya que es muy razonable. Normalmente, en las masas fermentadas que llevan levadura de panadero, azúcar, huevos, grasas (mantequilla ect) incluso para el pán, se tiene que poner harina de fuerza. Ya que tiene más gluten y hace que la masa tengas más consistencia. El otro tipo de harina se utiliza más para reposteria y masas tipo bizcocho magdalenas planchas para brazos de gitano etc. y que son las que llevan normalmente levadura quimica (Royal). Espero haberte sacado de dudas amigo. Un saludo y felices fiestas.
Muchas gracias! Más que nada también comentaba lo de mezclarlas porque he oído que la harina de fuerza tiene algo más de gluten que las que se usan en panadería. Y me da miedo tener problemas a la hora de formar la barra, ect. por si acaso la masa está algo agarrotada. Otra pregunta, para intentar que me quede algo más esponjosa e inflada, ¿sirve de algo hidratar un poco más la masa o dejarla subir más tiempo? Gracias y un saludo!
Javier Prado Hola de nuevo Javier. Puedes mezclarlas al 50 %.
Para que no te cueste estirar la masa lo que yú dices "agarrotada", solo es cuestión de dejarla tapada en reposo entre 5 y 10 minutos y te quedará ya suave y la podrás estirar facilmente. Despues del amasado siempre necesita un reposo. Depende de las harinas, necesitan más o menos hidratación el margen está entre 57/60 % de agua. Aqui ya es cuestíon de tacto. Ojo que si se te pasa de fermentación, la masa se te desinchará como un globo.Todo es cuestión de ir practicando y encontrarle el punto verás que poco a poco con la experiencia sabrás que hacer en todo momento. Por cierto ¿ le pones masa madre ? Un saludo amigo
Gracias, lo probaré. Aunque si la de fuerza al 100% da mejores resultados igual la hago así. Pues ahora que lo comentas una vez la hice íntegramente con masa madre. Costó mucho que subiera y me quedó peor. ¿Sería mejor combinar masa madre con levadura? Para esta vez he preparado un prefermento para mañana, aunque no se si mejorará algo. Un saludo!
Javier Prado
Hola Javier. Con el prefermento mejorarás el sabor sin duda. Hacer masas fermentadas sin nada de levadura, precisa de bastante experiencia. Se puede hacer, pero es preferible al principio ponerle unos 10/15 grs de levadura de panadero además de el 20% de masa madre. Mucha suerte amigo
Hola, tengo una duda, se podría utilizar levadura en polvo? En la zona donde vivo me es muy difícil encontrar levadura fresca. Muchas gracias!
Holoa Mónica puedes ponerle levadura en polvo pero mira que sea levadura de panaderia. Otra cosita la levadura en povo es tres veces más efectiva que la fresca, por tanto debes poner solo un tercio de lo que indique la receta. Besitos wapa.
Hola Javier. Es el mateix el que pasa es que el meu català es encara una mica deficient però al menys ho intento i per això he dit mantega quant lo correcte es anomenar-lo llard. Li pots posar uns 30 grs, ja veuràs que et quedarà molt bona. Salutacions
Me encantaría ver en muchos casos como queda el interior ' como queda el corte, el darle un bocado....(coca de brioix, de panadero, buñuelos.....) Gracias!!!un saludo!
Hola lola nunca partimos nuestras recetas porque las entregamos todas a un asilo de ancianos y no nos parece correcto traerselas partidas, ya que las esperan con mucha ilusión. espero lo comprendas. Saludos cordiales
Muy noble gesto
@@FornerDeAlella
@@octaviogascon9840 Muchas gracias. Saludos