Hasta donde tengo entendido, la ADNpol II es la que actúa como exonucleasa corrigiendo errores. La ADNpol I es la que reemplaza los cebadores/primers por lo que también actúa como exonucleasa, pero la ADNpol III no lo hace. Si no es así, por favor corrígeme ;)
Gracias!!!!!!! Tu video es el más completo y lo haces parecer más fácil para que lo podamos entender... gracias por ayudarnos!!!!!! Espero que te sientas orgulloso porque estás influyendo en la Formación de muchísimos futuros profesionales y profesionales desde hace varios años...ÉXITOS y muchas felicitaciones por ser como sos🤗🤗🤗🤗🤗👏👏👏👏😘😘😘
Tus explicaciones son perfectas. Sirven para el nivel universitario también. En clase es difícil seguir las explicaciones y con tus videos podemos revisar lentamente el contenido y tomar apuntes. Muchas gracias
¡Hola! Estoy dando clases particulares de preparación para la universidad. Si te gusta cómo explico, pueden interesarte ;) www.flipyourlearning.com/clases
Muchas gracias desde Chile, Temuco, soy estudiante de la carrera de Tecnologia medica en la Universidad Mayor Temuco y queria darte las gracias por tu disposicion a explicar esta materia de una forma tan didactica, entretenida y sencilla de entender sin nada mas que decir, me despido, Mucha suerte en tus estudios. "pisa firme y avanza con confianza, que tu vida esta en tus manos"
Empecé a ve tus videos cuando iba en preparatoria, ahora estudio medicina y sigues explicando cosas mejor que algunos de mis profes, gracias por existir.
Gracias desempolvando lo que aprendí hace años. Que agradable forma de explicar. En mi época empezaban las computadoras y habia solo algunos libros deficientes, maestros no muy buenos, se estudiaba con lo que se tenía, apenas si lograban explicar el tema. Esto que tu haces era como juntarse con el más listo de la escuela y escucharlo y eran muy socorridos no siempre querían dar si tiempo. Increíble que hagas estos videos.
Me gusta muchísimo tu explicación! me acabo de suscribir, es muy útil incluso en mi nivel. Saludos desde Ingeniería en Biotecnología en la Universidad de Guanajuato, México.
hoy tengo examen del flujo de la información genética y me he aventado una maratón de todos tus videos, me has salvado la vidaaaa! te lo agradezco infinitamente
Muchísimas gracias por estos vídeos. Estoy estudiando farmacia y para la asignatura de biología molecular esto me está ayudando muchísimo. Explicas súper bien ☺️🫶🏻
Me dieron para estudiar de un libro de universidad(estoy en 4°año de la secundaria), mezclan todo y no se como imaginarmelo y entenderlo. ¡Me ayudaste muchísimo, gracias a tus vídeos entiendo como funciona! Muchísimas gracias, espero que continúes haciendolos😊
Muchísimas gracias, me ha ayudado mucho tu video para entender ciertas cosas que necesitaré para mi próximo examen oral. Todo lo explicas muy genial :)
Muy bien explicado y buena aclaración al final sobre las distintas opiniones que se pueden tener del mismo tema. Lo importante es que lo que aprendas esté bien y te ayude a avanzar con tus conocimientos, no la forma en la que lo hayas aprendido. Estoy estudiando este temario mientras estoy de Erasmus y me ha ayudado mucho a entenderlo y complementarlo con lo que me han explicado en otro idioma. Gracias y sigue así. Like y sub :)
Uh amigo, muy buen video, no había entendido nada de eso hasta que me lo explicaste, eres un DURO!, Saludos desde Graco octavo de bachillerato, Colegio San Tarsicio - Bogota Colombia
me va a dar un enema cerebral me puse a estudiar lo que vi en todo un año de escuela en un día antes del examen (-_-) Pero gracias, tus vídeos reforzaron lo que ya tenia pensado.
Hola. Soy profesor de Biología de bachillerato, y créeme si te digo que podrías darme clase a mí. Con esa comprensión que tienes de la biología podrás llegar a donde quieras.
*Me veo en la necesidad de editar esto: es impresionante la habilidad pedagógica que tienes :).* Tan tranquilo estudiando, pensando que tengo todo dominado y no me queda mas... hasta que las 13 polimerasas de eucariotas aparecen :(.
Está muy bien tu vídeo, un resumen muy rápido y visual, pero hay un error, la Pol III sólo tiene función exonucleasa 3’ a 5’. La única que posee capacidad exonucleasa doble incluyendo la 5’ a 3’ es la Pol I
Leonel, cómo lo haces para concentrarte cuando estudias? buenísimos vídeos, muchas gracias. termine de digerir lo que tenia en los power de mi profesor de celular...
+MARIA CLARA GALLEGO ROBAYO ¡Cómo me alegra haberte ayudado! Eres la primera persona que me lo dice. :D Eso me anima a seguir grabando vídeos. Si necesitas algún vídeo específico dímelo e intentaré crearlo.
Una consulta, la DNA pol III procariotica está formada por distintas subunidades, tal como, la Alfa, epsilon,etc. y en Eucarias las DNA pol propiamente tal toman el nombre de Alfa, epsilon,entre otras?
vi la aclaración final y no se si será tan necesario los tipos de Pol... pero contextualizo, mi profesor presentó elementos de replicación basándose en el lehninger "principios de bioquímica" y el Alberts; en la diapo nos mostró que la Pol III está formada por muchas subunidades, destacando la Alpha que polimeriza y la epsilon que realiza un proofreading, más no entró en detalles a Eucariontes lo que derivo en una confusión de mi parte por la polimerasa Epsilon presente en Eucariontes.
Hola! Tenía una consulta: Al decir que la ADN polimerasa trabaja 5'-3' te refieres a que la nueva cadena tiene ese sentido, pero que trabaja sobre una hebra molde que va en sentido contrario osea 3'-5'? Es algo q me confunde mucho hasta en la literatura, aveces se refieren a q lo hace en un sentido y otras veces en el otro sentido? Porfavor 🙏
Correcto. Lo que fabrica crece en sentido 5'-3' (los nuevos nucleótidos los añade al extremo 3' de la cadena, el que no tiene fosfatos), lo que ella lee lo lee de 3'-5'.
Hola. Me ayuda mucho tus explotaciones. Estoy a dos días de rendir un final. De hecho es la última materia para recibirme de profesora de biología. Necesitaría comunicarme con vos para poder sacarme algunas dudas. Se podrá? Número de celular? E-mail?
Hola, tengo una duda el adn en interfase se encuentra como cromatina no? A la hora de replicar el material genético de la célula (etapa S) se sigue encontrando como cromatina cierto? porque veo que muchos libros te hablan de cromosomas que duplican sus cromatidas hermanas y otros te hablan de que se duplica el material genetico, alcarando que en toda interfase incluyendo la etapa S se enecuentra como cromatina No se si me explico Saludos!
Hola, Fiorella. Si con cromatina te refieres a ADN + histonas, (y si es eucromatina, con enzimas trabajando), y con cromosoma te refieres a ADN + histonas + proteínas condensadoras y sin enzimas trabajando porque está todo demasiado apretado, entonces sí. De hecho, para replicar el ADN, las enzimas de replicación tienen que ir quitando las histonas que se encuentan, y poniéndolas, con otras nuevas, en las nuevas cadenas que van quedando detrás de ellas, y ni esto, ni avanzar separando la doble hélice en dos cadenas y poniendo nuleótidos en ellas sería posible si el ADN no estuviese toalmente descondensado. Sin embargo, la palabra "cromosoma" es interpretada de forma diferente por distintas personas y libros: Algunos utilizan el término cromosoma en un sentido más amplio, para referirse a las porciones individuale de cromatina (ya sea visible o no al microscopio óptico), y otros utilizan el concepto en un sentido más estricto, para referirse a las porciones individuales de cromatina solo cuando están suficientemente condensadas para ser visibles (que solo pasa durante la división celular (mitosis o meiosis)).
Muchas gracias! me has salvado! Estaría bueno que después hicieras un video de como se replica las histonas (durante el proceso de replicacion del adn), que eso lo he leído no me queda claro aún. Muchas gracias!
en que casos la capacidad exonucleasa de la polimerasa III actua en sentido 5´>3'?
No lo hace. El libro de bachillerato con el que estudiaba cuando lo grabé lo ponía mal y yo trasladé el error al vídeo. Lo siento mucho.
FlipYourLearning Gracias por responde amigo, buen video.
Hasta donde tengo entendido, la ADNpol II es la que actúa como exonucleasa corrigiendo errores. La ADNpol I es la que reemplaza los cebadores/primers por lo que también actúa como exonucleasa, pero la ADNpol III no lo hace. Si no es así, por favor corrígeme ;)
@F.Rojas también lo hace la ADN poli beta
No se si serás consciente... pero estás ayudando a gente que estudia Medicina. Solo lo digo. Enhorabuena, vaya pasada de videos
Ayuda mucho!
Un montón ayuda
0:00 - Enzimas de replicación
0:49 - Helicasas
1:08 - Topoisomerasa
1:57 - Proteínas SSB
2:58 - ADN polimerasa
3:48 - ARN primasa
4:43 - Ligasa y reparación de errores
8:31 - ADNpol I
9:51 - ADNpol II
10:09 - ADNpol III
10:54 - ADNpolo alfa
11:34 - ADNpol delta
12:42 - Otras ADNpol de eucariotas
13:21 - ¿Qué memorizar? y despedida
Gracias!!!!!!! Tu video es el más completo y lo haces parecer más fácil para que lo podamos entender... gracias por ayudarnos!!!!!! Espero que te sientas orgulloso porque estás influyendo en la Formación de muchísimos futuros profesionales y profesionales desde hace varios años...ÉXITOS y muchas felicitaciones por ser como sos🤗🤗🤗🤗🤗👏👏👏👏😘😘😘
Gracias tus videos me han ayudado bastante. 😁🙂😊
Por qué pareces de mi edad y explicas mil veces mejor que mis profesores de la carrera????
es por que habla nuestro idioma
Tus explicaciones son perfectas. Sirven para el nivel universitario también. En clase es difícil seguir las explicaciones y con tus videos podemos revisar lentamente el contenido y tomar apuntes. Muchas gracias
¡Hola! Estoy dando clases particulares de preparación para la universidad. Si te gusta cómo explico, pueden interesarte ;) www.flipyourlearning.com/clases
Muchas gracias desde Chile, Temuco, soy estudiante de la carrera de Tecnologia medica en la Universidad Mayor Temuco y queria darte las gracias por tu disposicion a explicar esta materia de una forma tan didactica, entretenida y sencilla de entender sin nada mas que decir, me despido, Mucha suerte en tus estudios.
"pisa firme y avanza con confianza, que tu vida esta en tus manos"
Tengo un amor académico contigo jajaja explicas muy bien!!! Me has salvado de reprobar mi examen de histología médica :)
Empecé a ve tus videos cuando iba en preparatoria, ahora estudio medicina y sigues explicando cosas mejor que algunos de mis profes, gracias por existir.
Gracias a este video saqué un 8 en un examen de bioquímica, de segundo de biología, asique seré breve, ¿quieres casarte conmigo?
Yo si
Gracias desempolvando lo que aprendí hace años. Que agradable forma de explicar. En mi época empezaban las computadoras y habia solo algunos libros deficientes, maestros no muy buenos, se estudiaba con lo que se tenía, apenas si lograban explicar el tema. Esto que tu haces era como juntarse con el más listo de la escuela y escucharlo y eran muy socorridos no siempre querían dar si tiempo. Increíble que hagas estos videos.
Me gusta muchísimo tu explicación! me acabo de suscribir, es muy útil incluso en mi nivel. Saludos desde Ingeniería en Biotecnología en la Universidad de Guanajuato, México.
Excelente jovencito, que bien explicas, tienes espíritu de maestro, te felicito.
Muchas gracias excelentes videos y explicación. Estoy en un profesorado y realmente te admiro por tu forma de enseñar .
hoy tengo examen del flujo de la información genética y me he aventado una maratón de todos tus videos, me has salvado la vidaaaa! te lo agradezco infinitamente
Muchísimas gracias por estos vídeos. Estoy estudiando farmacia y para la asignatura de biología molecular esto me está ayudando muchísimo. Explicas súper bien ☺️🫶🏻
Me encanto tu Video, soy profe Licenciado en Biología y te puedo asegurar que tu explicación estuvo genial!!!! Felicidades!!!
Me dieron para estudiar de un libro de universidad(estoy en 4°año de la secundaria), mezclan todo y no se como imaginarmelo y entenderlo. ¡Me ayudaste muchísimo, gracias a tus vídeos entiendo como funciona! Muchísimas gracias, espero que continúes haciendolos😊
Woo que bien explicas nunca dejes de hacer videos, son de mucha ayuda❤
De verdad explicas expectacularmente, muchas gracias por darte el trabajo de subir estos videos
Muy buen video amigo,uno de los mejores en español sobre la replicacion y entenderlo me resulta mas facil,saludos desde chile preparandome para la PSU
x2!!
Muchísimas gracias, me ha ayudado mucho tu video para entender ciertas cosas que necesitaré para mi próximo examen oral. Todo lo explicas muy genial :)
Gracias, eres mi héroe en esta cuarentena
Muy bien explicado y buena aclaración al final sobre las distintas opiniones que se pueden tener del mismo tema. Lo importante es que lo que aprendas esté bien y te ayude a avanzar con tus conocimientos, no la forma en la que lo hayas aprendido. Estoy estudiando este temario mientras estoy de Erasmus y me ha ayudado mucho a entenderlo y complementarlo con lo que me han explicado en otro idioma. Gracias y sigue así. Like y sub :)
Excelente información y manera de explicar
Uh amigo, muy buen video, no había entendido nada de eso hasta que me lo explicaste, eres un DURO!, Saludos desde Graco octavo de bachillerato, Colegio San Tarsicio - Bogota Colombia
Por favor. No nos abandones. Gracias.
Muchas gracias me ayudaste mucho para mi examen del doctorado.👍
Tenes muy buena manera para explicar los temas, gracias por la ayuda! éxitos!! :)
Me encantan sus videos me ayudan mucho.esplicas muy bien
Que crack que eres, éxito en todos tus planes futuros. Espero puedas seguir subiendo contenido. Saludos!
gracias!! otro más de tus vídeos que me sacan de cualquier apuro!!❤
Muchas gracias maestro!! Muy buena explicación!!
me va a dar un enema cerebral me puse a estudiar lo que vi en todo un año de escuela en un día antes del examen (-_-)
Pero gracias, tus vídeos reforzaron lo que ya tenia pensado.
Muchas gracias por la explicacion .... fue de gran ayuda para mi examen de Bioquimica
Gracias, gracias por tus buenas explicaciones, Guadalajara México
buen trabajo!!!!! 👏👏👏 y gran explicación, sigue así porque nos ayudas demasiado 🙌🙌
muy buena explicación!! me ayudo mucho para mi examen :D
me salvaste para el examen de mañana, gracias y muy buena explicación¡
Muchas gracias amigo, Que excelente video y que buena manera de explicar. Muchas gracias
Me has ayudado bastante a estudiar y voy en el último año de la universidad. :O
jajaja a mi también
Yo voy en octavo de bachillerato y mañana hay examen....
@@andres_vacal grande felipe
Que buenas explicaciones ,felicidades!
Lo estas haciendo muy bien! sigue así
que genial me encantan tus videos y como explicas me ha sido de gran ayuda
ahhhhhh llorare de emocion explicas muy bien :D sigue asi gracias :)
Hola. Soy profesor de Biología de bachillerato, y créeme si te digo que podrías darme clase a mí. Con esa comprensión que tienes de la biología podrás llegar a donde quieras.
*Me veo en la necesidad de editar esto: es impresionante la habilidad pedagógica que tienes :).* Tan tranquilo estudiando, pensando que tengo todo dominado y no me queda mas... hasta que las 13 polimerasas de eucariotas aparecen :(.
Pero no les des mucha importancia. Si no estás en la universidad lo que te pregunten sobre ellas va a ser mínimo. Importan más las de procariotas.
me encanto tu manera de explicar me ayudaste mucho
Eres el mejor! Muchas gracias,me encanta como explicas, muy buen trabajo :)
Amigo!!! Gracias por los vídeos, en serio, estoy aprendiendo mucho
¿Has pensado hacer vídeos de química orgánica?
Saludos desde México ❤
Genioo, gracias por explicar también!
muchas gracias ,me fue de muccha ayuda.desde R D Joselyn martinez
Qué genio. Excelente video.
Buenisimo Leonel, muchas gracias!!
Excelente! Muchas gracias 😊
Muy buen video, felicidades!
Está muy bien tu vídeo, un resumen muy rápido y visual, pero hay un error, la Pol III sólo tiene función exonucleasa 3’ a 5’. La única que posee capacidad exonucleasa doble incluyendo la 5’ a 3’ es la Pol I
Muchas gracias por tu ayuda.!
Por curiosidad, cuántos años tienes??
Y que paso , no subiste más vídeos 😢
me encantó tu vídeo crack!
Eres genial! Muchas gracias, explicas excelente!!
Sos un genio!! GRACIAS
Leonel, cómo lo haces para concentrarte cuando estudias? buenísimos vídeos, muchas gracias. termine de digerir lo que tenia en los power de mi profesor de celular...
gracias capo te pusiste la 10,
Cual seria el resumen de todo este tema en relación de las replicaciones con las polimerasas ?
Eres lo maximo!!!
Habla de los telomeros y la telomerasa
¡muy bueno! cuales son tus fuentes conslutadas?
Sos muy capo chabon
Buen aporte.
Te felicito! Lo has hecho excelente!
faaa bro , gracias por el tutorial entendi perfecto
Gracias
Eres un maquina
Flaco te amo
Te adoro, gracias
Que paso ya no haces videos
gracias, fue de mucha ayuda :)
+MARIA CLARA GALLEGO ROBAYO
¡Cómo me alegra haberte ayudado! Eres la primera persona que me lo dice. :D Eso me anima a seguir grabando vídeos. Si necesitas algún vídeo específico dímelo e intentaré crearlo.
hola, muy buena explicación ¿ay algún libro o libros que recomiendes donde vengan explicados estos temas, biotecnología o bioquímica? saludos
genio!!
Cual es la ADN Polimerasa que no tiene actividad exonucleasa?
Hola!la cadena de ADN empieza a construirse de 3 a 5 prima por accion de alfa ARN POLIMERASA?
Súper🤗
excelente!
ERES UN CRACK, SAQUE INMUNOLOGÍA EN GRAN PARTE GRACIAS A TI!!! Que el karma te lo recompense Maestro
Una consulta, la DNA pol III procariotica está formada por distintas subunidades, tal como, la Alfa, epsilon,etc. y en Eucarias las DNA pol propiamente tal toman el nombre de Alfa, epsilon,entre otras?
vi la aclaración final y no se si será tan necesario los tipos de Pol... pero contextualizo, mi profesor presentó elementos de replicación basándose en el lehninger "principios de bioquímica" y el Alberts; en la diapo nos mostró que la Pol III está formada por muchas subunidades, destacando la Alpha que polimeriza y la epsilon que realiza un proofreading, más no entró en detalles a Eucariontes lo que derivo en una confusión de mi parte por la polimerasa Epsilon presente en Eucariontes.
Te amo
Gracias Graciaaaaaaaaaaaas
Hola! Tenía una consulta: Al decir que la ADN polimerasa trabaja 5'-3' te refieres a que la nueva cadena tiene ese sentido, pero que trabaja sobre una hebra molde que va en sentido contrario osea 3'-5'? Es algo q me confunde mucho hasta en la literatura, aveces se refieren a q lo hace en un sentido y otras veces en el otro sentido? Porfavor 🙏
Correcto. Lo que fabrica crece en sentido 5'-3' (los nuevos nucleótidos los añade al extremo 3' de la cadena, el que no tiene fosfatos), lo que ella lee lo lee de 3'-5'.
@@FlipYourLearning muchas gracias!
Que biblio usas?
maquina
Eres dios
Hola. Me ayuda mucho tus explotaciones. Estoy a dos días de rendir un final. De hecho es la última materia para recibirme de profesora de biología.
Necesitaría comunicarme con vos para poder sacarme algunas dudas. Se podrá? Número de celular? E-mail?
Y?? Cómo te fue??
sos un genio
Hola, tengo una duda el adn en interfase se encuentra como cromatina no? A la hora de replicar el material genético de la célula (etapa S) se sigue encontrando como cromatina cierto? porque veo que muchos libros te hablan de cromosomas que duplican sus cromatidas hermanas y otros te hablan de que se duplica el material genetico, alcarando que en toda interfase incluyendo la etapa S se enecuentra como cromatina
No se si me explico
Saludos!
Hola, Fiorella. Si con cromatina te refieres a ADN + histonas, (y si es eucromatina, con enzimas trabajando), y con cromosoma te refieres a ADN + histonas + proteínas condensadoras y sin enzimas trabajando porque está todo demasiado apretado, entonces sí.
De hecho, para replicar el ADN, las enzimas de replicación tienen que ir quitando las histonas que se encuentan, y poniéndolas, con otras nuevas, en las nuevas cadenas que van quedando detrás de ellas, y ni esto, ni avanzar separando la doble hélice en dos cadenas y poniendo nuleótidos en ellas sería posible si el ADN no estuviese toalmente descondensado.
Sin embargo, la palabra "cromosoma" es interpretada de forma diferente por distintas personas y libros: Algunos utilizan el término cromosoma en un sentido más amplio, para referirse a las porciones individuale de cromatina (ya sea visible o no al microscopio óptico), y otros utilizan el concepto en un sentido más estricto, para referirse a las porciones individuales de cromatina solo cuando están suficientemente condensadas para ser visibles (que solo pasa durante la división celular (mitosis o meiosis)).
Muchas gracias! me has salvado!
Estaría bueno que después hicieras un video de como se replica las histonas (durante el proceso de replicacion del adn), que eso lo he leído no me queda claro aún.
Muchas gracias!
En las eucariotas en vez de ser las ssb no son las rpa?
Si, es cierto.
Niceeeee
hola, en la cadena lider (5' a 3') necesito un cebador para que la polimerasa actué ?
Sí, pero solo uno, la primera vez.
En el minuto 8:39 decís que las procariotas tienen 5 polimerasas pero son 3
PD: gracias por el video me sirvio muchisimo