SUBJUNTIVO | #2 subordinadas SUSTANTIVAS
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- Quiero que, creo que, es importante que...
REGLAS SIMPLES
En esta parte hablamos de cuándo se usa el INDICATIVO, SUBJUNTIVO O INFINITIVO en las frases subordinadas SUSTANTIVAS.
Hay que diferenciar el verbo principal en verbo de CABEZA, CORAZÓN y DOMINÓ.
Puedes practicar con el PDF de ACTIVIDADES.
Y si tienes preguntas, deja un comentario y te contesto personalmente.
Sígueme también en Instagram:
/ _linguriosa_
Si te ha gustado deja un comentario. ¿Tienes más preguntas?
Practica ser y estar con mi pdf: shorturl.at/imwKQ
Sígueme en instagram.com/_linguriosa_/
hola.
no has dado un ejemplo de cuando el adjetivo, sustantivo o adverbio no es verdad y usamos el subjuntivo
Mil gracias. Llevo 20 años aprendiendo y enseñando español, pero nunca había escuchado una explicación tan sencilla y entendida. Genial
Buenas tardes
Podria ayudarme
Thanks!
The best ever video/lesson I have ever seen on this subject. Thanks a lot.
Como estudiante del Español por muchos años, aprecio mucho sus esfuerzos y su pasiòn por el Español. Si hubiera tenido sus videos cuando empecé a aprender, habría progresado mucho más rápido. ¡Gracias de California!
Progresado? Kkk (significa jajaja em Português brasileiro), é uma forma verbal muito estranha, esquisita (esta palavra tem sentido diferente em Português, Google it)
Hola Mike, la verdad es que su presentación fue bien dada. Estoy totalmente de acuerdo, pero quería mencionarte que en castellano no escribimos las lengas con letra mayúscula. Por ejemplo: español, francés, inglés, catalán...
Esta es la mejor explicación que he visto. Espero que todos los estudiantes de español lo vean.
¡ Yo no me canso de decir que amo sus clases !
El esquema del "corazón", y de la "cabeza", fue una estupenda ideia para nos acordarmos de las reglas del subjuntivo.
Saludos acá del Río de Janeiro/Brasil.
Обожаю Елену Эррайс! С тех пор, как я открыл для себя этот канал, постоянно смотрю её видео! Ей удается объяснять просто и доступно такие вопросы, которые, с одной стороны, вызывают трудности у учеников, а с другой стороны, преподаватели не уделяют им внимание. Особенное удовольствие - это слушать её грамотную испанскую речь! Привет из России!
I'm so glad I'm watching this video as comprehensible input; otherwise, I'd probably have a heart attack thinking about actively trying to learn this grammar. Elena, I love your videos, they are so fun, funny and interesting, thank you!
Viendo éstos videos me doy cuenta que hablo español totalmente en automático y no entiendo cómo lo hago, ¡es muy difícil! jaja. Saludos de una argentina viviendo en Alemania :)
¡Muy buenos videos!
El 99% de la población mundial que No prestó atención a sus clases de lenguaje en colegio o que de plano no estudia una carrera lingüística habla de manera automática su lenguaje madre, no es nada del otro mundo este fenómeno, pero claro que es mejor conocer las bases del mismo sin excepción (por eso es que un extranjero que estudia en academias sabe mejor las estructuras de un idioma determinado que sus hablantes nativos, aunque su fluencia no sea tan buena en corto plazo 😂)
Todos los parlantes nativos de cualquier idioma aprenden sus idiomas de manera natural y espontánea sin conocer las reglas.
Que buena explicación, nunca he visto algo que explique estos conceptos de una manera tan organizada. Voy a recomendarles este video a todos que estén aprendiendo el español 😁
Por Diós que clase preciosa! Yo nunca he entendido el subjuntivo hasta ahora. Seguro que me ayudará con otras lenguas que yo venga a aprender! Gracias Linguriosa.
Finalmente un canal que dice que el subjuntivo es algo muy complicado.
Me gusta mucho que abordes el tema de punto de vista sintáctico y solo hables de la semántica dentro de la categoría sintáctica.
Lo que me gusta menos es que refieres a la oposición realidad/irrealidad. Es verdad que el origen del subjuntivo es eso, pero hoy en día, ya no tiene nada (o solo poco) que ver. El problema es que los alumnos tienden a recordar solo eso y lo utilizan para decidir entre indicativo/subjuntivo en todas las circunstancias y, por ende, en la mayoría de los casos, llegan a la conclusión incorrecta.
¡Qué vídeo estupendo! Llevo un año y medio estudiando español y lo que más me cuesta aprender es el subjuntivo. Sin embargo las explicaciones de esta vídeo son tan claras que ahora ma parece más fácil. Le agradezco mucho por este curso sobre el subjuntivo.
Saludos de Bélgica.
Esta es sin duda la mejor exposición, del Subjuntivo que he visto y escuchado. Gracias!
este es un tema bien complicada y tu ha creado un .. pues.. probablement lo mejor video que yo he visto en youtube sobre el subjuntivo. Muchisimas gracias tia!
Estimada Linguriosa:
Gracias por todos sus esfuerzos, es un gran placer ver cada uno de sus vídeos, siempre aprendo algo nuevo. No cabe duda alguna que su actividad frenética y su altísima inteligencia han producido videos de categoría. Espero que siga haciendo más vídeos para los amantes del castellano.
Reciba un cordial saludo desde Los Ángeles
Elena, como un modo de ejemplificarte acerca de la complejidad de lo que procuras explicar, basta con decirte que basta con que repares en el gesto de concertación y preocupación que denota tu rostro.....
.....bueno!!....ya estuvo....ya lo hiciste, ahora distiendete, relájate....jaja!!....a todos nos pasa cuando asumimos la responsabilidad de hacer las cosas bien.
Hace mucho escuché a Laura Pausini, en un recital que dió en Chile, decir que le había costado aprender español porque "tiene mucho verbo".
Gracias por tu esfuerzo.
Nunca he oído una explicación sobre el subjuntivo como esto. Muy interesante. Me voy a parte dos...
Caramba ya estoy en la parte dos. Qué eficiencia es el RUclips.
Excelente. Me he hecho una carpeta con vuestros videos en el ordenador y los guardo ahi. Ya que son muy buenos y nos enseñas hablar mejor. Esto temas los ví en el colegio u escuela, y luego 4 años en el Instituto o Liceo bajo la materia Idioma Español, 1er, 2do 3er y 4to. Es bueno rescatarlos.
Estoy grandecito ya empecé aprendí a leer de grande y es toda esta información un bálsamo , Gracias Elena.
¡Gracias, Linguriosa, por eso!
Mi cabeza ha explotado con su didáctica.
El subjuntivo! El gran tema que quise tratar para mi trabajo de final de carrera (pero que al final no pue hacer). Me interesa enormemente el subjuntivo y viendo el vídeo tengo algo que aportar.
Mi interés por el subjuntivo vino a raíz de una conversación casual con un amigo cuando yo dije: "a mí nadie me ha dicho que ronco". Este amigo me corrigió: "que ronque". Y yo insistí: "no, que ronco, porque yo sé que ronco, es una realidad, pero nadie me lo ha dicho".
Según tu clasificación, tras un verbo de "cabeza" en negativo debería ir un verbo en subjuntivo, pero creo que se debería puntualizar algo más, ya que no siempre funciona.
"A mí nadie me haya dicho que ronco." ¿Puede que esto sea correcto? No sé.
@@mettachris No es correcto
¡Hola! ¡Buenas noches, Elena! Soy Diana y vego de Rusia) Muchas gracias por tú trabajo) ¡Es genial! Estudio español hace mocho tiempo, bueno no puedo parar de estudiarlo! Me encanta la etimología.
muchas gracias tu explicacion fue muy sencilla
Enhorabuena por tu suceso en este año. Mereces mucho más. Tienes un regalo.
!Eres un genio! Gracias por una educación muy clara y eficaz.. ¡¡Muy inspiriatioria ante todo!!
he aprendido mucho viendo tus contenidos maravillosas. Ella explica cosas muy dificiles con facilidad que peronsa como yo puedA entender el mechanismo detras de la escena llena de muchas frases indicativas y sustantivas. Gracias mil veces eres la mejora y muy linda^^
Muchas gracias! Crecí bilingue y domino el espanol, pero lo que se es porque "suena" correcto/equivocado para mi, no se explicar la gramatica o porque esto se debe y lo otro no. De momento estoy estudiando espanol para mi carrera y no habia entendido la logica del subjuntivo, leí el capitulo en mi libro de estudios varias veces pero este video y las explicaciones visuales me han ayudado bastante! Lo explicas muy bien y comprensible!
Hola Elena,
Muchísimas gracias por presentar estos videos tan interesantes y educativos. A mí me fascina la gramática y siempre trato de un hablar un español correcto y con buena dicción.
Estoy de acuerdo contgo que el uso del subjuntivo es lo más difícil del español, especialmente para las personas como mis hijos que no se criaron hablando el español cien por ciento. Y claro, eso es lo que yo más les corrijo.
Te tengo una pregunta, ¿qué está pasando con la palabra "también"? Muy a menudo escucho a la gente decir "tamién" incluyendo a miembros de mi familia.
(Espero el programa no me haya cambiado mis palabras al inglés)
Me gustó esta presentación. Estaba esperando a que la diese como vemos en clases de la lingüística basada en volición, pero me gustó de todas formas porque explicó mucho más estructuralmente de lo que siempre he visto.
También, me gustó que no diese la presentación con el personaje de Dorotea. Fue muy natural así. Gracias.
Los mejores vídeos sobre este tema, muchísimas gracias
Más claro no canta un gallo. He aprendido tanto que me hubiese gustado verlos en mis años mozos. Nunca es tarde par seguir aprendiendo. Mil gracias.
Muchas gracias por estos dos videos...
Como todos tus vídeos .... ¡¡siempre interesantes, bien hechos y de gran ayuda!! Muchísimas gracias.
Perfecto , aprender hemos esa Lengua de Quijote gracias a Linguriosa ,que es bella👍
Gracias! ¡Me gusta que hagas videos sobre el substantivo!
Nunca había visto esta división que haces entre verbos de corazón y de cabeza... veo que eres muy inteligente...
En resumen: un vídeo sensacional. ¡Muchas gracias!
Ahh gracias, este video me ayuda a entenderlo! Muchas gracias por hacer todos estes videos!! Eres una excellente maestra!
Tus clases son magistrales las tengo que ver 2 veces por que hablo español nativo pero son muchas reglas
Impecable explicación, Linguriosa 😊
¡Me gusta mucho como haces tus lecciones!!!
Hola ! muchas gracias! De verdad es genial lo que haces y este video me da hamás para que pudiera seguir en el camino
Saludos desde Argelia ❤🌏
Me encantó el video. Creo que si no fuera hablante nativo de Español dejaría de estudiarlo en esta lección.
Hola Elena, como siempre muy buen video y muy bien explicado, un abrazo, cuidate, 🇪🇦🇨🇷
Citando a Tina Turner, “You’re simply the best”. Qué explicación tan clara. Mil gracias.
Muchas gracias, nunca he escuchado una explicación tan clara y completa!
Muchas gracias! Zu Video es una maravilla! Lo explicas fantastico. Gracias!
Nada como una mujer bella e inteligente para explicarte lo que es el subjuntivo..
Si hubiera sido mi profe habría estudiado más
¡Hola! Me gustan mucho tus videos sobre el tema. Tus explicaciones son muy claras y estructuradas, muchas gracias. Sin embargo, tengo una pregunta. Es posible decir 'Es bueno cantar.' ¿Si voy a usar un sujeto concreto es posible usar ambos modos, el subjuntivo o indicativo, dependiente del contexto? Por ejemplo: 1. Veo que ya llevas dos horas cantando. Es bueno que cantas! 2. Si no te sientes muy bien, es bueno que cantes! Espero con ansia tu respuesta, muchas gracias previamente, Thomas
Hasta ahorita eres la mejor
Muy Bueno trabajo. Muy Claro. Muchas gracias. 👍
Qué fascinante es el mundo del subjuntivo, para los que nos gusta la gramática, aunque para los estudiantes es un horror. Pero es bueno que sepan que expresa muchas cosas y que además, alguien que está aprendiendo español, puede sonar mucho más fluido y en nivel más alto ya con ir aprendiendo a usarlo. No es necesario entender quizás la razón detrás del porqué del subjuntivo al principio (aunque siempre ayuda y es mejor, claro), sino que ir practicando distintos casos, de los más a los menos comunes, y aprender a usarlos. Ya con el tiempo, con un nivel más avanzado, de seguro van entendiendo y las cosas van calzando como piezas de rompecabezas. Ahí dirán, ahhhhh ahora entiendo por qué es así, jeje. Saludos!
Ustedes los argentinos tienen serios problemas con algunos tiempos verbales.Me he dado cuenta que dicen por ejemplo:si tendría dinero,me compraría una casa.No se dice tendría,se dice si tuviese/tuviera.
Otro error es cuando dicen “mañana cuando llegas quiero que tengas el informe listo”.Lo correcto sería mañana cuando LLEGUES.
Corríjeme si me equivoco pero creo que esto se debe a que los “tanos” que llegaron ahí no tenían ni idea de español y tuvieron errores de aprendizaje que se fueron perpetuando en el tiempo.
@@frankpastrana602 yo soy chileno jaja. Tenemos algunos propios problemas también jeje.
mil gracias por este fantàstico vìdeo
de Italia :)
No puedo negar que seas lenguaraz ,pero me encanta tu esfuerzo.
¡Excelente! Saludos cordiales desde Rumanía
¡Hola Elena! Gracias por el esfuerzo de explicarnos la gramática tan en detalle y por ofrecernos además la oportunidad de hacer preguntas. Entiendo bien el ejemplo "Estoy harta de que llueva" porque a mi me parece ser un sentimiento negativo pero que pasa con "Estoy feliz de que llueva/llueve". ¿También es en subjuntivo por la construcción gramatical o es indicativo porque es positivo? Ves que tengo bastante camino adelante en aprender español. ¡Saludos!
Muchísimas gracias 😊 Ahora entiendo mucho mejor!
Saludos desde Italia! Estoy aprendiendo mucho con tus videos, eres la mejor profesora de Español que hay en RUclips! Ahora està mucho mas claro como se usa el subjuntivo!
Penso sia interessante come le regole sull'utilizzo del "subjuntivo" siano molto simili o in alcuni casi perfettamente uguali in italiano e in spagnolo, con l'eccezione però delle subordinate che dipendono dai verbi di "cabeza" (noi li chiamiamo "verbi di opinione" generalmente) nella forma positiva. Come sicuramente già sai, in italiano si usa sempre il "subjuntivo" in frasi di questo tipo come per esempio "credo che tu sia una brava professoressa". Sarebbe interessante capire il perché di questa (unica!?) grande differenza tra le nostre due lingue per quanto riguarda questo modo verbale! 🤣
P.S. Complimenti per il tuo canale, mi sta aiutando molto a migliorare il mio spagnolo!
Estas aulas estão ótimas. Agradecimentos de um Brasileiro.
Buen video. Después de verlo por tercer vez, ya lo entiendo. No es que no esté bien presentado, sino que hay mucho que tener en cuenta.
Muy buen video! Estudio lengua y me encantó tu explicación
Muchas gracias , lo que a mí me falta es el subjuntivo imperfecto (fuera .. fuese) .
Aunque me lo se pero sin embargo lo quiero aprender con tu metodo de enseñanza que es increíble .
Además parece que hablas muchos idimos , por lo que veo pienso que hablas inglés , latín , alemán y a lo mejor otros no los he podido adivinar.
A parte de lo sabés yo creo que sería interesante si aprenderas el Àrabe .
Ya sabés que hay muchs palabras compartidas cómo háttà ect...
Hola, Saludos desde Lima. Muy interesantes tus explicaciones, yo he estudiado odros idiomas con más ahínco que el mío propio.
Me encantan tus vídeos. ¿Podrías explicar el futuro de subjuntivo? Es algo que siempre quise saber qué aplicación tiene.
Me interesa el ministerio 🙊
Magnifico
Muchisimas gracias
Muchísimas gracias, esta explicación es clarísima 😍
Hola Elena, quería preguntarte por qué hay el verbo decir en la burbuja con los verbos de corazón . Has dicho en el video que es un verbo de la cabeza....a propósito el verbo decir está también en la burbuja con los verbos de cabeza.Un abrazo de oso...desde Grecia. ¡Saludos!
Gracias por tus clases magistrales. Su estructura, su desarrollo, su precisión, su puesta en escena, tu encanto... Conviertes la gramática en ciencia. Cada vídeo tuyo es una obra maestra. Gracias otra vez. La duda que te voy a plantear no tiene que ver con ningún vídeo concreto. Se trata de la pronunciación de la "v". Yo creía que era bilabial, como la "b". Sin embargo observo que tú la pronuncias (no siempre) de forma labiodental, como la "f". ¿Me la puedes aclarar? Gracias.
¡Genia! ¡Me encantan tus videos! Tengo una pregunta, ¿por qué en la frase "quiero que me vaya bien" se usa subjuntivo?
Me han gustado bien las lecciones. Tengo que masticarlas bien todavìa.
Great video. Thanks 🙏🏽
Estoy enloquecida con esta forma de explicar el subjuntivo, y de ordenarlo (en conjunto con tus otros videos sobre el tema). Mis alumnos lo reciben muy bien también. Algo que no puedo dilucidar con el verbo "saber", a ver si me puedes ayudar: "Juan no sabe que viene María". (No me aplican las reglas ni de V-cabeza ni de V-corazón). Es más, no puedo imaginar ningún ejemplo con subjuntivo para el verbo saber. ¿Estoy loca o acá hay alguna explicación superinteresante detrás?
you are so talented and cute ! you help me so much everyday. Gracias 🙏♡
Este video es excelente.
Excelente exposición! Ejemplos claros y sencillos. "te deseo un buen día" (subjuntivo?) 🙃
Maravilloso! Puedes decir que sean (subjuntivo?:)) otros verbos de cabeza? Tienes una lista? :D
Cada vez que lo veo aprendo algo que se me había pasado
Eso video es muy jurasico jaja sus videos han mejorado. ¡Enhorabuena!
Mil gracias por tus vídeos!
Genial, clarísimo...
Muy claro! Muchas gracias
Muy buena explicación!
Tan clara otra vez, y super hermoso tu espanol, pero para mi un poco depresivo en un aspeto. Esas 'R'es cuando explicas sobre los infinitivos de los verbos de cabeza suenan como las cigarras! Pero yo no podre hacer nunca nada mas que una 'R' inglesa, intente lo que intente.
Hola, Cómo tienes la energía de grabar estos vídeos? Haces vídeos de buena calidad y imagino que tienes ayuda? Hace una semana empecé a ver tus vídeos y me han gustado todos! Bien hecho!
Greg de Florida, EEUU
Pregunta! Con los verbos de la cabeza que pasa si los sujetos del v1 y v2 son iguales? O sea, se dice: Yo no creo que yo pueda ir? O Yo no creo poder ir?
Que clase maravillosa!
Mi estimada "Linguriosa", te recomiendo que hagas uso de presentaciones con PowerPoint (con "animaciones") a fin de que sean más atractivas y didácticas tus explicaciones. Saludos desde México
Muy buenas explicaciones
Muchas gracias por la explicación. Eres muy generosa. Te lo agradezco tanto. Has despejado mis dudas aunque¿ es o sea complicado? 🤔.🤔🤔🤔😯😟
Ya estoy preparando un vídeo de las concesivas especialmente para ti! Las dos opciones son válidas. Con el indicativo estás dando más énfasis a que “es complicado” es una información nueva para la persona con la que hablas. Con subjuntivo, es más importante que “has despejado mis dudas”. Las frases concesivas son más complicadas porque siempre depende del contexto...
@@Linguriosa oooooohhhhh.! Muchas gracias, de verdad eres un tesoro.Te lo agradezco tanto.Quiero que sepas que me sirves de gran ayuda personal (en mi camino para aprender) y emocional porque me siento muy a gusto cuando te escucho y te miro😊. Soy una de tus fans. Y gracias por responder también a cada comentario😍😍😍😘😘😘😘😗😗😗😗😗
Gracias a ti por escribirlos!!
Muy buena explicación.
Hola muchas gracias por tus explicaciones, tengo dos preguntas Por qué el verbo decir está en los dos grupos, en el grupo de cabeza y en el grupo de corazón y mi segunda pregunta el verbo pedir me parece màs de cabeza que corazón no? muchas gracias de antemano
Gracias de Italia!
¡Gracias a ti, Giuseppe!
Genial y tan fácil.
Buenas tardes, sería bueno que incluyera las oraciones subordinadas sustantivas en función de sujeto, pues en ambos videos del subjuntivo habla de oraciones subordinadas sustantivas en función de complemento directo.
Saludos desde Costa Rica.
Elena! !Espero que pongas otro video pronto!
Yo soy español pero desde que sigo a Elena hablo mejor mi idioma.
Hola Elena (y saludos a Dorotea): ¿Vas a hacer un vídeo sobre la pronunciación de la letra d al final de una palabra? Estoy confuso, he escuchado Valladolid como ‘Valladoliz,’ y también Madriz, oportunidaz, y más. ¿Qué pas?