En mi caso me dedico a comprar puentes flotantes baratos y guitarras baratas con ese tipo de puentes para entender su funcionamiento y mejorarlas. Un Floy Rose original, un Gotoh, o un ibanez son prohibitivos por los precios. Y las guitarras que los llevan, imposibles para mi bolsillo.resido en Alemania y aqui por posibilidades de comprar, no hay problema. Pero los precios son para otras economías jejejejeje. El resultado es que tengo una guitarra muy barata con un puente flotante genérico y aunque siguió funcionando tras mi primer cambio de cuerdas, no quedó bien ajustado. Al tratar de apretar más el tornillo de la cejuela para que fijara más la 6a cuerda, terminé pasándo el tornillo y la rosca ( Malos materiales seguro. Es donde abaratan costes de producción...) Ahora ando mirando de comprarle una cejuela nueva de ese tipo, pero de mejor calidad. También tengo una guitarra tipo Fender Strat a la que le quite el puente original de 6 tornillos típico y le acondicioné el hueco para instalarle uno de los dos puentes flotantes que compré en Amazon. Superbaratos eran pero me da la sensación de que son algo mejores que el de la guitarra anterior. Cuando termine de montar la Stratocaster, veremos que tal... Otra opción para usar ese tipo de efectos, es comprarse un pedal de efectos Wammy que tenga la opción de usarse como si la guitarra tuviese uno de esos puentes. Consigues electrónicamente, sonar como si estuvieras usando una palanca de puente flotante. Pero eso cuesta unos 200 euros, osea 4400 pesos... Saludos.
Tengo el mismo problema pero en mi caso es en un licensed by Floyd, ya que cuando hago bends en los ultimos trastes o afino se suelta de el puente, estoy pensando en comprarle otros saddles al puente o de plano comprarme el special
En mi caso me dedico a comprar puentes flotantes baratos y guitarras baratas con ese tipo de puentes para entender su funcionamiento y mejorarlas. Un Floy Rose original, un Gotoh, o un ibanez son prohibitivos por los precios. Y las guitarras que los llevan, imposibles para mi bolsillo.resido en Alemania y aqui por posibilidades de comprar, no hay problema. Pero los precios son para otras economías jejejejeje.
El resultado es que tengo una guitarra muy barata con un puente flotante genérico y aunque siguió funcionando tras mi primer cambio de cuerdas, no quedó bien ajustado. Al tratar de apretar más el tornillo de la cejuela para que fijara más la 6a cuerda, terminé pasándo el tornillo y la rosca ( Malos materiales seguro. Es donde abaratan costes de producción...) Ahora ando mirando de comprarle una cejuela nueva de ese tipo, pero de mejor calidad.
También tengo una guitarra tipo Fender Strat a la que le quite el puente original de 6 tornillos típico y le acondicioné el hueco para instalarle uno de los dos puentes flotantes que compré en Amazon. Superbaratos eran pero me da la sensación de que son algo mejores que el de la guitarra anterior. Cuando termine de montar la Stratocaster, veremos que tal...
Otra opción para usar ese tipo de efectos, es comprarse un pedal de efectos Wammy que tenga la opción de usarse como si la guitarra tuviese uno de esos puentes. Consigues electrónicamente, sonar como si estuvieras usando una palanca de puente flotante. Pero eso cuesta unos 200 euros, osea 4400 pesos... Saludos.
Tengo el mismo problema pero en mi caso es en un licensed by Floyd, ya que cuando hago bends en los ultimos trastes o afino se suelta de el puente, estoy pensando en comprarle otros saddles al puente o de plano comprarme el special
Creo que los saddles son buena idea. El floyd special no te lo recomiendo mucho