Hola Ramón, Tu vídeo es fantástico. Sin duda el mejor que he visto para realizar este proceso. Pero tengo un pequeño problema. No sé cómo crear el activador de "Clic - Aceptar cookies" ¿Lo has creado/explicado en otro vídeo? gracias de antemano
Hola Jorge, muchas gracias por tu comentario. Me alegro que te parezca interesante. Respondiendo a tu pregunta, el click en el botón del banner no estoy seguro de que se puede registrar, ya que no es un elemento de tu web si no de la herramienta de Cookiebot. Pero Si que puedes usar los eventos del dataLayer que te indican cuándo el usuario ha aceptado las cookies., y puedes usar eso como trigger. Te dejo un vídeo donde explico como crear eventos por si te puede servir de algo. ruclips.net/video/vUUhK2HIDAk/видео.htmlsi=w3Oazt3VVLhv3cSX
justo estaba con lo mismo. No había visto tu comentario. Yo no lo he encontrado en su canal. Sigo buscando y, si doy con él, te lo digo por aquí. Saludos
Podéis usar el evento del dataLayer 'gtm.click' donde el gtm.elementId = "CybotCookiebotDialogBodyLevelButtonLevelOptinAllowAll". Quizás sea algo técnico. Si no lo conseguis, mandadme un email a través de mi web os ayudo. ramonoptimiza.com/
Con las etiquetas de Googley a de cookieBot, aunque les ponga no hace falta consentimiento, me aparece este warning: A tag read consent state before a default was set" . como puedo solucionarlo? Esto trae errores? gracias!
Hola! No lo explico en este vídeo, pero simplemente sería crear una etiqueta con el activar de Click con la condición que tenga el botón (Click Text = Aceptar Cookies por ejemplo)
Hola Ramon! Gracias por tu video. Hice el setup del consent mode v2 con CookieBot y desde que lo hice, deje de ver datos de conversiones en Google Ads y analytics. Podrias decirme que es lo que estaria ocurriendo y como solucionarlo? Gracias!
¡Hola¡ ¿tienes datos suficientes? Te paso a continuacíón los requisitos mínimos para que el modelado que te hace GA4 con el cosent mode v2 (es decir, la estimación de los usuarios) sea lo más precisa posible. Sobre las conversiones en concreto, revisa que el parámetro de Consent Mode está en G111 cuándo las cookies están aceptadas. Utiliza el debuger para asegurarte de que el evento y el pixel están saltando Requisitos previos Dado que el modelo se ha entrenado con datos observados en su propiedad de Google Analytics 4, la propiedad debe tener datos suficientes para entrenarlo. Para poder usar la modelización de comportamiento, su propiedad debe cumplir los siguientes criterios: El modo de consentimiento debe estar habilitado en todas las páginas de sus sitios o en todas las pantallas de sus aplicaciones. El modo de consentimiento para páginas web debe implementarse de forma que las etiquetas se carguen antes de que se muestre la ventana de consentimiento y las etiquetas de Google se carguen en todos los casos, no solo si el usuario da su consentimiento (implementación avanzada). La propiedad recoge al menos 1000 eventos al día con analytics_storage='denied' durante al menos 7 días. La propiedad tiene al menos 1000 usuarios diarios que envían eventos con analytics_storage='granted' durante un mínimo de 7 de los últimos 28 días. El modelo puede tardar más de 7 días en alcanzar el umbral de datos en ese periodo de 28 días. No obstante, es posible que ni siquiera los datos adicionales sean suficientes para que Analytics entrene el modelo. Los modelos de comportamiento empiezan a funcionar a partir de la fecha en que una determinada propiedad cumple los requisitos. En el caso poco frecuente de que una propiedad que ya reunía los requisitos deje de cumplirlos, los datos estimados dejarán de estar disponibles. Si la propiedad vuelve a cumplir los requisitos, los datos estimados volverán a estar disponibles. Los datos estimados solo estarán disponibles a partir de la fecha en la que la propiedad volvió a cumplir los requisitos.
@@ramonoptimiza con estos requisitos para modelar datos, para una web pequeñita no merece la pena pagar 30 euros que me cuesta cookiebot no? con un módulo que cumpla consent mode v2 sería suficiente, muchas gracias de antemano
No se me dispara la de meta porque el updated cookies se dispara antes que la de consent updated en gtm, enbtonces se bloquea meta porque todavia no se vio reflejado el cambio, como uedo solucioanr este problema de secuenciacion?
Pues mira, para eso cambia el trigger para que salte más tarde, ya sea a un 'DOM Ready' o si lo quieres con la interacción, utiliza el evento personalizado 'cookie_consent_update'
y en etiquetas de conversion de Meta debemos hacer lo mismo? o es solo para page views? Porque si hacemos lo mismo se va a disparar conversion cuand ose modifique el consent
No, para Meta (Facebook) hay que bloquear que salte la etiqueta si el usuario no acepta las cookies. Aquí te muestro exactamente cómo hay que hacerlo ruclips.net/video/q4bK_KzfQJ0/видео.htmlsi=WTwse6crKCJtDK_z&t=569
9 месяцев назад
Creo que en el minuto 13:31 no es default, sino update. Por lo demás un gran video.
Hola Ramón,
Tu vídeo es fantástico. Sin duda el mejor que he visto para realizar este proceso.
Pero tengo un pequeño problema. No sé cómo crear el activador de "Clic - Aceptar cookies"
¿Lo has creado/explicado en otro vídeo?
gracias de antemano
Hola Jorge, muchas gracias por tu comentario. Me alegro que te parezca interesante. Respondiendo a tu pregunta, el click en el botón del banner no estoy seguro de que se puede registrar, ya que no es un elemento de tu web si no de la herramienta de Cookiebot. Pero Si que puedes usar los eventos del dataLayer que te indican cuándo el usuario ha aceptado las cookies., y puedes usar eso como trigger. Te dejo un vídeo donde explico como crear eventos por si te puede servir de algo. ruclips.net/video/vUUhK2HIDAk/видео.htmlsi=w3Oazt3VVLhv3cSX
Como colocamos el activador de aceptar cookies, no se si está en otro video
justo estaba con lo mismo. No había visto tu comentario. Yo no lo he encontrado en su canal. Sigo buscando y, si doy con él, te lo digo por aquí. Saludos
Podéis usar el evento del dataLayer 'gtm.click' donde el gtm.elementId = "CybotCookiebotDialogBodyLevelButtonLevelOptinAllowAll". Quizás sea algo técnico. Si no lo conseguis, mandadme un email a través de mi web os ayudo. ramonoptimiza.com/
Muchas gracias por tu vídeo!! muy útil
¡Muchas gracias a tu por tu comentario! :)
Con las etiquetas de Googley a de cookieBot, aunque les ponga no hace falta consentimiento, me aparece este warning: A tag read consent state before a default was set" . como puedo solucionarlo? Esto trae errores? gracias!
Hola, eso es por el orden de los eventos. Trata de cambiar el trigger para que la etiqueta salte algo más tarde
Buenas en que parte del video enseñas el activador de clck en Aceptar cookies?
Hola! No lo explico en este vídeo, pero simplemente sería crear una etiqueta con el activar de Click con la condición que tenga el botón (Click Text = Aceptar Cookies por ejemplo)
Hola Ramon! Gracias por tu video. Hice el setup del consent mode v2 con CookieBot y desde que lo hice, deje de ver datos de conversiones en Google Ads y analytics. Podrias decirme que es lo que estaria ocurriendo y como solucionarlo? Gracias!
¡Hola¡ ¿tienes datos suficientes? Te paso a continuacíón los requisitos mínimos para que el modelado que te hace GA4 con el cosent mode v2 (es decir, la estimación de los usuarios) sea lo más precisa posible. Sobre las conversiones en concreto, revisa que el parámetro de Consent Mode está en G111 cuándo las cookies están aceptadas. Utiliza el debuger para asegurarte de que el evento y el pixel están saltando
Requisitos previos
Dado que el modelo se ha entrenado con datos observados en su propiedad de Google Analytics 4, la propiedad debe tener datos suficientes para entrenarlo. Para poder usar la modelización de comportamiento, su propiedad debe cumplir los siguientes criterios:
El modo de consentimiento debe estar habilitado en todas las páginas de sus sitios o en todas las pantallas de sus aplicaciones.
El modo de consentimiento para páginas web debe implementarse de forma que las etiquetas se carguen antes de que se muestre la ventana de consentimiento y las etiquetas de Google se carguen en todos los casos, no solo si el usuario da su consentimiento (implementación avanzada).
La propiedad recoge al menos 1000 eventos al día con analytics_storage='denied' durante al menos 7 días.
La propiedad tiene al menos 1000 usuarios diarios que envían eventos con analytics_storage='granted' durante un mínimo de 7 de los últimos 28 días.
El modelo puede tardar más de 7 días en alcanzar el umbral de datos en ese periodo de 28 días. No obstante, es posible que ni siquiera los datos adicionales sean suficientes para que Analytics entrene el modelo.
Los modelos de comportamiento empiezan a funcionar a partir de la fecha en que una determinada propiedad cumple los requisitos.
En el caso poco frecuente de que una propiedad que ya reunía los requisitos deje de cumplirlos, los datos estimados dejarán de estar disponibles. Si la propiedad vuelve a cumplir los requisitos, los datos estimados volverán a estar disponibles. Los datos estimados solo estarán disponibles a partir de la fecha en la que la propiedad volvió a cumplir los requisitos.
@@ramonoptimiza con estos requisitos para modelar datos, para una web pequeñita no merece la pena pagar 30 euros que me cuesta cookiebot no? con un módulo que cumpla consent mode v2 sería suficiente, muchas gracias de antemano
No se me dispara la de meta porque el updated cookies se dispara antes que la de consent updated en gtm, enbtonces se bloquea meta porque todavia no se vio reflejado el cambio, como uedo solucioanr este problema de secuenciacion?
Pues mira, para eso cambia el trigger para que salte más tarde, ya sea a un 'DOM Ready' o si lo quieres con la interacción, utiliza el evento personalizado 'cookie_consent_update'
y en etiquetas de conversion de Meta debemos hacer lo mismo? o es solo para page views? Porque si hacemos lo mismo se va a disparar conversion cuand ose modifique el consent
No, para Meta (Facebook) hay que bloquear que salte la etiqueta si el usuario no acepta las cookies. Aquí te muestro exactamente cómo hay que hacerlo ruclips.net/video/q4bK_KzfQJ0/видео.htmlsi=WTwse6crKCJtDK_z&t=569
Creo que en el minuto 13:31 no es default, sino update. Por lo demás un gran video.
¡Muchas gracias por el apunte!