Cookiebot Google Ads Consent Mode V2 con Tag Manager ✅ (GTM)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 25

  • @CarlosDavidLopezMKT
    @CarlosDavidLopezMKT  7 месяцев назад +3

    ✅PRUÉBALA GRATIS ▶ usercentrics.sjv.io/carlosdavid
    ❤Si te ha gustado el vídeo suscríbete y dale a like

  • @PabloIturriaga
    @PabloIturriaga 4 месяца назад +3

    Solo paso por aquí para agradecer, darle like y lo que haga falta para la gente que se toma el tiempo de ayudar a los demás haciendo contenido útil. No sabemos lo afortunados que somos hasta que damos con un vídeo de estos.

    • @CarlosDavidLopezMKT
      @CarlosDavidLopezMKT  4 месяца назад

      Muchísimas gracias a ti Pablo! Por personas como tú genero estos vídeos.
      Un abrazo!!

  • @annahuamanchumo9769
    @annahuamanchumo9769 2 месяца назад

    ¡Muchas gracias por el video! Súper útil y clara la explicación.

  • @gustavoescobarmelendez3320
    @gustavoescobarmelendez3320 Месяц назад

    Hola Carlos, la versión free de Cookie Boot tiene un periodo de prueba verdad?. Luego si o si hay que pagar?

  • @fabitamc
    @fabitamc 5 месяцев назад +1

    Hola Carlos, muchas gracias por la información, por fin la puedo entender claramente. Solo tengo una duda, ya que yo tenía instalado en mi GTM todas las etiquetas y activadores anteriores que requería el plugin de Complianz, ya he activado la etiqueta de Cookiebot y el plugin, ¿ahora debo eliminar todas las etiquetas y activadores anteriores que tengo configurados para Complianz? Muchas Gracias!

    • @CarlosDavidLopezMKT
      @CarlosDavidLopezMKT  5 месяцев назад

      @@fabitamc muchas gracias a ti! Si son etiquetas que solo usabas para Complianz, si puedes pausarlas

  • @Lucybunny91
    @Lucybunny91 6 месяцев назад +1

    Excelente como siempre, Carlos!!! Solo me quedó una duda: Por qué tenemos que poner denegado por defecto. No sería más conveniente que vaya aceptado y que el usuario descarte lo que no quiere? Porque si no, es dejar a merced de las ganas del usuario seleccionar algo que ni ellos entienden.

    • @CarlosDavidLopezMKT
      @CarlosDavidLopezMKT  6 месяцев назад

      Muchas gracias Lucy! Sería lo ideal pero en zonas como Europa la ley no lo permite, así que va a depender de cómo esté la legislación para tu web.
      Un saludo!

  • @bryanc203
    @bryanc203 7 месяцев назад +1

    Hola Carlos, muchas gracias por el video y tu ayuda constante a la comunidad. Una consulta, esto también es necesario realizarlo para paginas webs e-commerce de latinoamerica? Saludos!

    • @martinfraguglia6175
      @martinfraguglia6175 7 месяцев назад +1

      En Latam todavía no es obligatorio, ni siquiera el aviso de cookies por lo que tengo entendido.

    • @CarlosDavidLopezMKT
      @CarlosDavidLopezMKT  5 месяцев назад +1

      Buenas Bryan! Como dice Martín, ahora mismo en la mayoría de países de LATAM esto no está vigente, pero las normativas están actualizándose por lo que tengo entendido y en algunos países habrá cambios pronto.
      Un saludo!

  • @consultorestriddeo2464
    @consultorestriddeo2464 7 месяцев назад +1

    Hola Carlos, muy bien el video en una temática que por mas que he tratado de entender te puede volver loco. Quería hacerte una consulta que no tengo claro, en un ecommerce si el usuario no ha aceptado las cookies ¿queda reflejado en analytics las ventas? es decir, la info que antes era el ecommerce mejorado en GA3 se registra? o no se puede registrar esa info si no acepta ? gracias de antemano

    • @eugintrabajos4798
      @eugintrabajos4798 7 месяцев назад +2

      Acepte o no el usuario, las ventas quedan reflejadas siempre y cuando la etiqueta de google ads este instalada y bien configurada. La conversión en Google Ads queda reflejada en tu panel de google ads. Otra cosa es Analytics, y el remarketing, ahí está el problema, que con el v2 las conversiones tiran pero el remarketing es un desastre.

    • @CarlosDavidLopezMKT
      @CarlosDavidLopezMKT  5 месяцев назад +1

      Buenas a ambos! Si no me equivoco, ninguna de las dos cosas se debería registrar porque no hay aceptación. Al ser códigos de Google si se ha implementado Consent Mode 2 Advance Version (la que comento que carga todos los códigos de Google siempre) como tal se dispararan a nivel de etiqueta pero sabiendo Google que no hay consentimiento, con lo cual podrá modelizar.
      En la parte de Google Ads si tienes configuradas las conversiones mejoradas, tratará de sacar el dato tirando del mail del usuario como dato first party de Google.

  • @dePereira09
    @dePereira09 6 месяцев назад +1

    Increíble como siempre! Lo he conseguido hacer todo igual que el vídeo pero tengo un par de dudas, instalé el módulo de Prestashop que recomendaste en otro vídeo, que te inserta todas las etiquetas. Tengo creadas las de Facebook también, y no me queda claro si también tendría que poner todas ellas como en el vídeo, ya que por defecto vienen igual que las de Google "No se requiere ningún consentimiento adicional", aunque no sean HTML personalizado (porque ya vienen como eventos), tendría que ponerlas en "La etiqueta requiere consentimiento adicional para activarse"
    Mil gracias anticipadas!!

    • @CarlosDavidLopezMKT
      @CarlosDavidLopezMKT  5 месяцев назад

      Buenas dePereira! Si, esas las tendrías que cambiar. Igualmente puedes probar a descargar la última plantilla de ese plugin de GTM (fijate que sea más reciente de la que tienes) y así actualizas todo a lo más reciente, que posiblemente traiga ya eso. Una cosa importante, si reactualizas plantilla, cuidado con "sobreescribir" todo, vayas a machacar lo que ya has creado de Consent Mode. Debe sobreescribirse solo lo que tiene que ver con ese plugin.
      Un saludo!

  • @bentax63
    @bentax63 7 месяцев назад

    Una cosa, necesito tu ayuda con una cosa de google ads, ya te mande un comentaría sobre ello, y es sobre como detener un anuncio pa un video de youtube con google ads

    • @CarlosDavidLopezMKT
      @CarlosDavidLopezMKT  7 месяцев назад

      Buenas bentax63! Debes acceder a la sección de Anuncios dentro de Google Ads y pulsar sobre la bolita verde que aparecerá a la izquierda de tu anuncio, seleccionando la opción "Pausa". Si quieres parar directamente toda la Campaña de Google Ads, puedes hacer lo mismo a nivel de Campaña.
      Si paras la campaña, ya no aparecerá ningún anuncio que haya dentro de ella.
      Muchas gracias y un saludo!

  • @Soyericson
    @Soyericson 7 месяцев назад

    Hola crack, una consulta. ¿Sabes si todos los eventos que se activan en todas las páginas, como el PageView de Facebook, deben llevar "cookie_consent_update" como disparador?
    Además, me está ocurriendo algo extraño. Estoy borrando las cookies de la página y abriéndola en modo incógnito, pero aun así no me aparece el banner de cookies. Solo puedo verlo en funcionamiento cuando abro la página desde otro computador con una IP diferente. En mi pantalla, parece como si las cookies se aceptaran automáticamente.

    • @Soyericson
      @Soyericson 7 месяцев назад

      Encontre la razon, como estoy en latinoamerica, se aceptaba automaticamente, sin embargo estoy haciendo esto para anunciar en francia y alemania, pero estoy viendo que esto bloquea una cookie que es importante y es la de Clickmagick, que es un medidor de UTM y que pasa los datos de medicion a google. Funciona de la siguiente manera, cuando una persona entra mi pagina, genera automaticamente un codigo, es como un identificador, y pues va midiendo las acciones que va haciendo la persona en mi web. Pero tiene un parametro en la URL para ir al checkout que es (?sck=[cmc_vid]) basicamente se remplaza automaticamente cuando carga la pagina, con lo cual si no se carga la cookie, no se remplaza y genera el siguiente error "HTTP Status 400 - Bad Request" que sucede cuando no se carga la cookie de clickmagick

    • @Soyericson
      @Soyericson 7 месяцев назад

      Tienes alguna idea de como podria lidiar con esto, tengo campañas pausada por este problema

    • @CarlosDavidLopezMKT
      @CarlosDavidLopezMKT  5 месяцев назад

      Buenas Soyericson! Disculpa que no te leí ¿pudiste resolverlo? ¿hiciste algún cambio más?