Es que antes no se vendían si no estaban terminadas, al menos sus arcos. Como hizo Tolkien: él escribió ESDLA como UNA historia; luego su editor la dividió en 3 libros para poderla vender, saliendo cada uno con un tiempo de separación. Pero era UNA sola historia, y Tolkien ya la tenía acabada. Antes se hacía así. Por eso si ves las sagas de antes como DRAGONLANCE o EL ELFO OSCURO (Drizzt Do'Urden), verás que estaban compuestas por varias trilogías. Esto es porque un escritor no empezaba una saga, y estando sin terminar se iba publicando.... no. Él escribía una historia, y una vez acabada la editorial la dividía en una trilogía, y pasaba a publicarla sacando 1 libro de esa trilogía cada X tiempo. Al ver que se vendía bien, entonces el escritor escribía nuevas historias (o ya las tenía escritas) y de nuevo, iban publicándose una vez estas nuevas trilogías estuviesen acabadas. Pero NADIE publicaba jamás una trilogía de la cuál sólo estuviese escrito el primer libro, y los demás fuesen una "promesa en el aire" por parte del autor... Eso JAMÁS se hacía. Entonces el público sin criterio empezó a comprar obras así, inacabadas... que se iban escribiendo sobre la marcha. Y las editoriales pensaron: "mejor, así según cambien los gustos de los clientes... puedo decirle al autor que haga cambios". Esto pasó inicialmente con Harry Potter... Y fue muy descarado por aquella época, con el _boom_ de ESDLA con las películas de Peter Jackson siendo estrenadas en los cines, el cómo J. K. Rowling metió en Harry Potter cosas que sacó de ESDLA, como los horrocruxes como una idea basada en el Anillo Único de ESDLA en donde el Señor Oscuro introdujo parte de su alma y por tanto hasta que el anillo no fuese destruído, el Señor Oscuro no podía ser destruído.... Rowling copió descaradamente eso, simplemente lo dividió en 7 para que no fuese tan evidente. Pero se notaba que fue algo metido con calzador y de forma artificial, y que no estaba pensado desde el principio; pues tuvo que hacer malabares para meter los horrocruxes... y se inventó que el diario de Tom Riddle era un horrocrux, etc, etc. Los dementores también son una copia mala de los nazgûl, tan de moda en aquella época. Así que las editoriales estaban encantadas de comprarle a un escritor los derechos por una obra aún no acabada... y bajo la promesa de que "la escribiría". Así, al estar aún sin escribir, podía ir metiendo cosas que se fuesen poniendo de moda, dando _fanservice_ , etc. Un horror.... Pero como la estúpida gente empezó a comprarles estas obras SIN ESTAR ACABADAS.... pues las editoriales encantadas. ¿El resultado? Ahí están Rothfuss y Martin sin acabar sus sagas. Porque les da igual, porque ya han cogido la fama y el dinero y ahora escribir les aburre y resulta tedioso. Y la gente idiota espera cosas que o nunca van a llegar, o si llegan ya no serán lo mismo.... Rothfuss se ha vuelto muy w0;k3 con los años (hasta baneó a fans suyos simplemente no por defender a Trump sino por decir que deben de tener libertad de expresión y dejar que la gente que apoya a Trump se exprese). Así que cuando salga su 3ª parte (si es que sale...) va a ser muy w0;ke .... La culpa la tiene la gente, por comprar sagas que no estaban acabadas y se iban escribiendo sobre la marcha. Yo sólo compro sagas acabadas o historias autoconclusivas. Y lo que hago, es que las compro del tirón (porque tengo que esperarme a que salga el último libro de la saga para comprarlos todos). Ojalá las editoriales hicieran como antes y comprasen los derechos de toda UNA obra acabada; y luego simplemente fuesen sacando cada libro en que estuviese dividida poco a poco..... Así sabrías que sí o sí la saga iba a estar completa y la iban a publicar.
Encerio? A mi me da lastima pensar que nunca hubiera podido leer el relato de Lanre contado por Skarpi y muchos otros momentos muy bonitos vale la pena tenerlos en mi estanteria Y en cualquier momento repasar esos momentos.
Sin duda, totalmente de acuerdo. Me he pasado cerca de 10 años esperando la supuesta tercera parte "Las puertas de piedra" y de eso ya hace 4 años por lo menos y no lo he recordado hasta ver este video de casualidad.
El Nombre del Viento le tengo un cariño especial, estuvo conmigo en momentos turbios de mi vida y de cierta manera me ayudo a salir adelante. Por mucho tiempo fue mi libro favorito, lo he leido como 4 veces (junto a la secuela) y 2 veces en audiolibro. Solo espero vivir lo suficiente para poder leer la tercera parte, aunque creo que solo me dara una fraccion de la emocion que le hubiera causado a mi yo de hace 10 años. 😮💨
Yo me los he oído en audiolibro recientemente y la verdad que es increíble lo complejo que es. Por ejemplo, nunca me di cuenta de que los caldereros son seres fata glamourados (camuflados).
@@noncarpediem leete de nuevo el capítulo de Felurian cuando ella dice que hay muchas puertas de Fata al mundo de Kvothe y que los suyos viajan a ese mundo constantemente, algunos de ellos van como "mulas de carga glamourados" según sus palabras. Todo el mundo teme tratar mal a un calderero por algún motivo. Además parecen tener algún tipo de habilidad de clarividencia aunque mucho más débil que la del C'thae. Por ejemplo, el calderero de Trebon intenta vender a Kvothe una cuerda y un vino de frutas pero éste los rechaza. Resulta que más tarde Kvothe se da cuenta de que la cuerda le habría servido para huir del Dracus y el vino era el favorito de Denna. Lo mismo cuando va con los mercenarios y se encuentra al segundo calderero que intenta vender a Kvothe una cera para el cuidado de sus botas y la rechaza, varias veces menciona Kote después lo desgastadas que estaban las botas de Kvothe. La primera vez que leí El Temor de un Hombre Sabio me pareció muy inferior al primero hasta que me di cuenta de todos los secretos que encierra.
@@ElEdenaRuh ya lo expliqué pero se ve que se ha borrado o algo. Lo explica Felurian. Dice algo así como que hay mil grietas de su mundo al humano y que muchos seres fata caminan entre los mortales. Que algunos fara se pasean glamurados como mulas cargadas de fardos. Luego dan a entender que tienen cierta capacidad para ver el futuro cuando a Kvothe le vende un calderero la piedra imán para pagar sus deudas y eliminar al Dracus. Además le intenta vender una cuerda y una botella de licor pero Kvothe lo rechaza, más tarde resulta que ese licor era el favorito de Denna y se da cuenta de que podían haber usado la cuerda para escapar del Dracus. Con el segundo calderero es todo más sutil pero le vende un cuchillo de buen acero y le intenta vender una cera para botas. Kvothe compra el cuchillo pero no la cera y después Kote mientras relata la historia hace referencia varias veces al pésimo estado de sus botas tras cientos de kilómetros de viaje que no esperaba (Ademre).
Durante años El nombre del viento y El temor de un hombre sabio fueron dos de mis novelas favoritas, y en parte lo siguen siendo. Es lógico pensar que habiendo crecido con Harry Potter en mi infancia, en mi adolescencia leer a Rothfuss fuera increíblemente bueno para mi lado más emocional. Durante años fui una más de esas personas que buscan en internet si estaba prevista ya la salida del tercer libro... Sin embargo durante una de estas búsquedas hace tiempo me topé con una frase que acabé por reconocer que es verdad, os la traduzco: "Patrick Rothfuss no es un escritor, es simplemente un streamer de Twitch que ocasionalmente escribió un par de libros". Se puede decir que sin la influencia que me dio Rothfuss (entre otros autores, pero él en especial) no me habría convertido en escritor, y el mes que viene sale mi cuarto libro. Si sale el tercer libro lo compraré y lo leeré pero el hype por mi parte desapareció hace años bajo una capa de amargura.
Es muy hipócrita de tu parte decir eso como escritor, no se que clase de escritor seas, pero yo como escritor llevo 4 años con la idea de mi libro, es un mundo tan complejo lo que estoy creando y entiendo a Patrick al retrasarse tanto el es perfeccionista, no quiere margen de error en su obra magna, Dante tardo 12 años en escribir su poema, Sanderson tardo 17 años en crear su universo y tratas a Patrick como un esclavo que se tarda en satisfacer tu ominoso deseo egoísta de leer el final de su primera saga, seguramente si el libro sale, te enfocaras más en la crítica y en lo que te disgusta, en ves de disfrutarlo.
@@elementary1080 A ver, a ver. Yo no estoy tratando a nadie como un esclavo ¿Eh? Creo que te has pasado de frenada. Tan solo expresaba que un escritor escribe y publica, y si tiene suerte también vende lo suficiente como para dedicarse enteramente a ello. Si Rothfuss ahora es millonario y se permite el lujo de dejar su saga a mitad, es libre para hacerlo. Pero vamos, que sí, que sí, que Leornardo DaVinci se pegó 20 años pintando la Mona Lisa y es el cuadro más famoso del mundo. Pero mientras tanto DaVinci sableaba a sus protectores para sobrevivir como han hecho todos los artistas desde que el mundo es mundo. Si tú eres capaz de estar otros 5 o 10 años dándole vueltas a tu gran idea y piensas que no vas a hacer sino mejorarla en ese tiempo, enhorabuena y que tengas mucho éxito. Aunque que me pongas de ejemplo a Sanderson tiene tela... Personalmente me parece bastante malo y esta obsesionado por sacar libros como churros porque sabe que tiene una buena cantidad de lectores que le son fieles y esto combinado con una publicidad brutal de sus editoriales se traduce en un montón de ingresos en el mundo real, para él y para sus editores. Aunque te aseguro que no es lo mismo ser famoso y vender que ser un escritor reconocido, vamos cualquier persona que te diga que a Sanderson le darían un premio literario importante fuera de los premios de fantasía es que está majara.
@@elementary1080 lo hipócrita es vender una trilogía como que ya la tienes escrita entera y luego estar 10 años sin avances aparentes, y si viene alguien a preguntar (que es lo que quiere todo el mundo, porque lo conocen como escritor y es lo que buscan de él) encima te enfadas y insultas a los que te siguen apoyando? Venga ya
@@juaneliasmillasvera No se que tontería habras escrito para darte esos aires de superioridad pero me juego la mano a que no llega ni a pisarle los talones al archivo de las tormentas o a mistborn
Es un gran escritor, pero es un chanta. Yo no le exijo nada de que saque su libro. Que lo haga cuando el quiera, pero que sea serio con la información y que no siga mimtiendolé a sus más fieles lectores.
Si lo que enfada realmente es eso. Ya no que saque el libro o no, es la ilusión con la que mantiene a los fans sin sacar nada y con mentiras. Es que sentimos que se está riendo de nosotros.
@@shioiko es un estafador y un gran escritor a la vez. Soy estudiante de relaciones institucionales, y se por experiencia que una de las peores cosas que se puede hacer para arruinar la imagen y la reputación de una persona/institución es justamente mentirle a tu público de interés. Me da asco cada vez que informa algo sobre "su próximo libro" y de golpe saca una novelita de juguete de 150 páginas sobre como Audri hace jabón, o reedita un cuento corto sobre bast agregándole un par de páginas para transformarlo en una novela ligera independiente. Me da asco ese tipo de cosas, como juega con nuestra expectativa y nuestra ilusión.
Lo malo es que podía hacer el libro de muchas cosas, mitología de su mundo, desarrollar otros personajes... Y me sacas un libro de una chica paseándose por unos túneles y haciendo jabón
Últimamente se está comentando mucho el tema que fuesen libros escritos por el padre (o por ambos) y al fallecer este ya no sepa cómo acabar la historia
El es el escritor, en su casa hay como 40 borradores del último libro. Yo creo que el tercero no sale aún porque el tipo es muy perfeccionista, hasta cuando leyó el prólogo del tercer libro se cuestionó que pudo haberlo hecho mejor. Ademas hay que sumarle los problemas de depresión que tuvo. Y eso lo lleva a procrastinar y procrastinar. Es todo un misterio
Yo leyendo esto mientras leo el 3er libro, que falta de paciencia los seguidores de rothfuss, yo aun espero el penultimo de GRRM en cancion de hielo y fuego 🥲
Empecé a leer recientemente El Temor de Un Hombre Sabio y caí en cuenta que el primer libro trata la niñez y adolescencia de Kvothe, se supone que el segundo trataría la segunda parte de la adolescencia y la primera de la adultez ¿Y si Rothfuss lo pública cuando esté mas grande él mismo? Para poder dar un aporte mas amplio sobre la vida adulta de Kvothe. Siento que lo estoy justificando pero realmente es un bajón todo el tiempo que ha pasado sin publicar el tercer libro y es la única razón relativamente lógica que se me ocurre. Yo, por ejemplo, empecé a leer El Temor de Un Hombre Sabio apenas ahora, a mis 28. Y leí El Nombre del Viento mas o menos a los 18, es decir que vengo viviendo la historia de Kvothe en los tiempos del personaje, si sale el tercero es probable que lo lea a los 40 entonces jajaja.
Eso es en la versión española. En la versión original se pronuncia más como Kovoz pero con la primera O muy débil, casi inaudible. Lo mismo con Edena Ruh que en la versión original es Edema Ruh
Deberían hacer un informe sobre aprender a no sobrevalorar ni poner en un pedestal a ningún a un escritor que te dio algo icónico, porque esos son los que más decepcionan, ya que la fama los vuelve mercenarios ( como JK Rowling) , individuos con creencia de que tienen demasiados derechos que quizás ni les corresponde tanto ( como a G.R.R Martin ) o te fallan bien gacho cómo el caso de Rothfuss, que sigue sin sacarte nada de su saga no porque esté trabajando sino porque no quiere. Los únicos que realmente son la única excepción en este mundito y que irónicamente nunca se han dejado tragar por la fortuna de acabar bien consolidados en la industria literaria son Brandon Sanderson y Stephen King. Porque hasta el día de hoy te siguen sacando cosas sin excusas y cuidando primero sus productos antes de mandar al caño un universo por el deseo de llenarse los bolsillos .
Te olvidas de Joe abercrombie, saca libros cada 2 años y termina sus sagas en el plazo previsto y bajo mi punto de vista está a la altura del gran sanderson, ( King está muy grillado jajajaja)
@@bollysegura2416 de Abercrombie me gustó mucho la forma de escribir y que no se corte con lo explícito, pero lo encontré MUY cliché. Leyendo la trilogía de la primera ley estaba pensando "pero si esto es como en Draconlance o D&D de hace nosecuantos años"
Prueba a leer a Joe Abercrombie, es muy bueno . En mi opinión Rothfuss se metió en la mierda con "El Temor De Un Hombre sabio" Puesto que no aclaró practicamente nada de la trama y ahora va a tener que sacar un libro doble para poder desarrollar todo lo que le queda. Este y Martin tienen mucho cuento se pasan por el forro a sus fans, se meten en mil partos a la vez y después se quejan de falta de tiempo de inspiración de presión por parte de sus fans.... No se preocupen ya se los terminará de escribir Brandon Sanderson.
@@victormachinreyes1185A ver, Sanderson es espectacular, pero no maneja para nada la prosa ni de Martin ni de Rothfuss, dejen de ser tan fanboys. Sanderson es bueno en lo que hace y las historias que maneja, pero sin duda alguna, cosas como Crónicas del Asesino de Reyes o Canción de Hielo y Fuego NO son su estilo, mucho menos la de George, que es por mucho una saga más compleja, profunda y con un mundo sumamente más ”vivo" que cualquiera de Sanderson.
El nombre del viento es in adaptable, su historia esta entre lineas, en conversaciones banales, en alquimia, en pensamientos, sentimientos de kvothe expresados en una bella prosa.
Sinceramente, con ver las basuras de adaptaciones o directamente destrozos que ha Hollywood en la última década, espero que la obra de Rothfuss no sea adaptada al cine..
Hoy de casualidad me acordé de esta saga y me puse a buscar informacion creyendo que ya había salido algun libro nuevo, aunque fuese de las historias cortas y viendo fechas caigo que salió hace más de 10 años el segundo y ni siquiera hay una fecha tentativa de lanzamiento del tercero.... 6 años desde que se habló de una serie y me dices que no se va a hacer. Recontra F la literatura de fantasía murió... Parece que todos se creen Tolkien con derecho a morirse sin terminar sus sagas.
En el libro mencionan como se pronuncia el nombre, es algo así como "Cuouz", No Kovte, ni Kavote, ni Kavoz. Aparte de este apunte, yo ya no espero nada de este hombre, puede tener problemas, de salud, psicológicos o de cualquier índole, pero todo lo que me gustaba la saga se ha ido difuminando con el tiempo, y volver a releer 2 libros para cuando salga el tercero, si es que llegase a salir... hay muchas otras sagas que o bien están terminadas o bien el autor sigue escribiendo. Lo lamento por él, pero la paciencia de los lectores tiene un límite.
Eso pasa por seguir a escritores que hacen historias sin la intención de terminar su obra, nunca pensaron tener éxito por eso no saben que hacer. Yo por eso prefiero el Señor de los Anillos, una saga terminada. Mil veces una saga terminada.
Que adapten mejor red raising de pierce brown que si sabe cumplir con sus sagas completas eso si deben hacer un muy buen guion para adaptar todo los detalles de la obra sin caer en lo aburrido porque a mucha gente no le gustan que les den tantos detalles de la antigua roma
@@e.rhodos7977 Y yo es una lastima porque era una buena historia lo que se podria hacer es para darnos nuestro propio cierre es pedirle a chat gpt que nos hagan un fanfic de como cerraria las tramas poniendo todo los parametros de la historia conocida y con el mismo estilo del autor no seria oficial pero seria algo interesante de leer
@@League8Of8Legends la "e" al fi al que pysiste no se pronuncia, checalo Patrick tiene un video explicando todas las pronunciaciones y la mas cercana es "cuoud" o en todo caso con una leve "f" entre la C y la U y TH al final algo como "cfuouth"
Los de Rothfuss son libros menores en comparación a Martin; plagado de personajes planos, lugares comunes y relleno. Lo único bueno que tiene es que están mejor escritos que la media de los libros best sellers.
Bueno, en su momento cuando salieron, 4 años de diferencia entre uno y otro parecía una excelente relación calidad tiempo.... ahora ese promedio empeoró muchísimo xD Edit: Estoy creyendo que probablemente cuando sacó el primero el segundo ya lo tenía a medio escribir y por eso tardó tan poco. Pero el tercero está escribiendo de 0.)
Patrick Rothfuss me enseñó algo muy importante: No compres sagas sin terminar.
Definitivamente
Muy cierto
Es que antes no se vendían si no estaban terminadas, al menos sus arcos.
Como hizo Tolkien: él escribió ESDLA como UNA historia; luego su editor la dividió en 3 libros para poderla vender, saliendo cada uno con un tiempo de separación.
Pero era UNA sola historia, y Tolkien ya la tenía acabada.
Antes se hacía así. Por eso si ves las sagas de antes como DRAGONLANCE o EL ELFO OSCURO (Drizzt Do'Urden), verás que estaban compuestas por varias trilogías.
Esto es porque un escritor no empezaba una saga, y estando sin terminar se iba publicando.... no. Él escribía una historia, y una vez acabada la editorial la dividía en una trilogía, y pasaba a publicarla sacando 1 libro de esa trilogía cada X tiempo.
Al ver que se vendía bien, entonces el escritor escribía nuevas historias (o ya las tenía escritas) y de nuevo, iban publicándose una vez estas nuevas trilogías estuviesen acabadas.
Pero NADIE publicaba jamás una trilogía de la cuál sólo estuviese escrito el primer libro, y los demás fuesen una "promesa en el aire" por parte del autor... Eso JAMÁS se hacía.
Entonces el público sin criterio empezó a comprar obras así, inacabadas... que se iban escribiendo sobre la marcha. Y las editoriales pensaron: "mejor, así según cambien los gustos de los clientes... puedo decirle al autor que haga cambios".
Esto pasó inicialmente con Harry Potter... Y fue muy descarado por aquella época, con el _boom_ de ESDLA con las películas de Peter Jackson siendo estrenadas en los cines, el cómo J. K. Rowling metió en Harry Potter cosas que sacó de ESDLA, como los horrocruxes como una idea basada en el Anillo Único de ESDLA en donde el Señor Oscuro introdujo parte de su alma y por tanto hasta que el anillo no fuese destruído, el Señor Oscuro no podía ser destruído....
Rowling copió descaradamente eso, simplemente lo dividió en 7 para que no fuese tan evidente. Pero se notaba que fue algo metido con calzador y de forma artificial, y que no estaba pensado desde el principio; pues tuvo que hacer malabares para meter los horrocruxes... y se inventó que el diario de Tom Riddle era un horrocrux, etc, etc.
Los dementores también son una copia mala de los nazgûl, tan de moda en aquella época.
Así que las editoriales estaban encantadas de comprarle a un escritor los derechos por una obra aún no acabada... y bajo la promesa de que "la escribiría".
Así, al estar aún sin escribir, podía ir metiendo cosas que se fuesen poniendo de moda, dando _fanservice_ , etc.
Un horror.... Pero como la estúpida gente empezó a comprarles estas obras SIN ESTAR ACABADAS.... pues las editoriales encantadas.
¿El resultado? Ahí están Rothfuss y Martin sin acabar sus sagas. Porque les da igual, porque ya han cogido la fama y el dinero y ahora escribir les aburre y resulta tedioso. Y la gente idiota espera cosas que o nunca van a llegar, o si llegan ya no serán lo mismo....
Rothfuss se ha vuelto muy w0;k3 con los años (hasta baneó a fans suyos simplemente no por defender a Trump sino por decir que deben de tener libertad de expresión y dejar que la gente que apoya a Trump se exprese).
Así que cuando salga su 3ª parte (si es que sale...) va a ser muy w0;ke ....
La culpa la tiene la gente, por comprar sagas que no estaban acabadas y se iban escribiendo sobre la marcha.
Yo sólo compro sagas acabadas o historias autoconclusivas. Y lo que hago, es que las compro del tirón (porque tengo que esperarme a que salga el último libro de la saga para comprarlos todos).
Ojalá las editoriales hicieran como antes y comprasen los derechos de toda UNA obra acabada; y luego simplemente fuesen sacando cada libro en que estuviese dividida poco a poco.....
Así sabrías que sí o sí la saga iba a estar completa y la iban a publicar.
Encerio? A mi me da lastima pensar que nunca hubiera podido leer el relato de Lanre contado por Skarpi y muchos otros momentos muy bonitos vale la pena tenerlos en mi estanteria Y en cualquier momento repasar esos momentos.
Sin duda, totalmente de acuerdo. Me he pasado cerca de 10 años esperando la supuesta tercera parte "Las puertas de piedra" y de eso ya hace 4 años por lo menos y no lo he recordado hasta ver este video de casualidad.
El Nombre del Viento le tengo un cariño especial, estuvo conmigo en momentos turbios de mi vida y de cierta manera me ayudo a salir adelante. Por mucho tiempo fue mi libro favorito, lo he leido como 4 veces (junto a la secuela) y 2 veces en audiolibro. Solo espero vivir lo suficiente para poder leer la tercera parte, aunque creo que solo me dara una fraccion de la emocion que le hubiera causado a mi yo de hace 10 años. 😮💨
Ya la leiste supongo jejeje perfeccion!
Me leí ambos libros hace ya nueve años, prácticamente se me olvido todo
Yo me los he oído en audiolibro recientemente y la verdad que es increíble lo complejo que es. Por ejemplo, nunca me di cuenta de que los caldereros son seres fata glamourados (camuflados).
@@Manuel66880Podrías explicar eso más porfavor? No recuerdo indicios del libro que mencionara eso
@@noncarpediem leete de nuevo el capítulo de Felurian cuando ella dice que hay muchas puertas de Fata al mundo de Kvothe y que los suyos viajan a ese mundo constantemente, algunos de ellos van como "mulas de carga glamourados" según sus palabras. Todo el mundo teme tratar mal a un calderero por algún motivo.
Además parecen tener algún tipo de habilidad de clarividencia aunque mucho más débil que la del C'thae. Por ejemplo, el calderero de Trebon intenta vender a Kvothe una cuerda y un vino de frutas pero éste los rechaza. Resulta que más tarde Kvothe se da cuenta de que la cuerda le habría servido para huir del Dracus y el vino era el favorito de Denna. Lo mismo cuando va con los mercenarios y se encuentra al segundo calderero que intenta vender a Kvothe una cera para el cuidado de sus botas y la rechaza, varias veces menciona Kote después lo desgastadas que estaban las botas de Kvothe.
La primera vez que leí El Temor de un Hombre Sabio me pareció muy inferior al primero hasta que me di cuenta de todos los secretos que encierra.
@@Manuel66880 en qué momento te da a entender eso???
@@ElEdenaRuh ya lo expliqué pero se ve que se ha borrado o algo. Lo explica Felurian. Dice algo así como que hay mil grietas de su mundo al humano y que muchos seres fata caminan entre los mortales. Que algunos fara se pasean glamurados como mulas cargadas de fardos.
Luego dan a entender que tienen cierta capacidad para ver el futuro cuando a Kvothe le vende un calderero la piedra imán para pagar sus deudas y eliminar al Dracus. Además le intenta vender una cuerda y una botella de licor pero Kvothe lo rechaza, más tarde resulta que ese licor era el favorito de Denna y se da cuenta de que podían haber usado la cuerda para escapar del Dracus.
Con el segundo calderero es todo más sutil pero le vende un cuchillo de buen acero y le intenta vender una cera para botas. Kvothe compra el cuchillo pero no la cera y después Kote mientras relata la historia hace referencia varias veces al pésimo estado de sus botas tras cientos de kilómetros de viaje que no esperaba (Ademre).
S e p r o n u c i a > !!!!
Lo explica él mismo en el primer libro, en uno de los primeros capítulos, cuando empieza a contar la historia a Cronista.
Que Cringe como lo pronuncia xD. Aunque sin mala intención, entiendo.
Durante años El nombre del viento y El temor de un hombre sabio fueron dos de mis novelas favoritas, y en parte lo siguen siendo. Es lógico pensar que habiendo crecido con Harry Potter en mi infancia, en mi adolescencia leer a Rothfuss fuera increíblemente bueno para mi lado más emocional. Durante años fui una más de esas personas que buscan en internet si estaba prevista ya la salida del tercer libro... Sin embargo durante una de estas búsquedas hace tiempo me topé con una frase que acabé por reconocer que es verdad, os la traduzco: "Patrick Rothfuss no es un escritor, es simplemente un streamer de Twitch que ocasionalmente escribió un par de libros". Se puede decir que sin la influencia que me dio Rothfuss (entre otros autores, pero él en especial) no me habría convertido en escritor, y el mes que viene sale mi cuarto libro. Si sale el tercer libro lo compraré y lo leeré pero el hype por mi parte desapareció hace años bajo una capa de amargura.
Es muy hipócrita de tu parte decir eso como escritor, no se que clase de escritor seas, pero yo como escritor llevo 4 años con la idea de mi libro, es un mundo tan complejo lo que estoy creando y entiendo a Patrick al retrasarse tanto el es perfeccionista, no quiere margen de error en su obra magna, Dante tardo 12 años en escribir su poema, Sanderson tardo 17 años en crear su universo y tratas a Patrick como un esclavo que se tarda en satisfacer tu ominoso deseo egoísta de leer el final de su primera saga, seguramente si el libro sale, te enfocaras más en la crítica y en lo que te disgusta, en ves de disfrutarlo.
@@elementary1080 A ver, a ver. Yo no estoy tratando a nadie como un esclavo ¿Eh? Creo que te has pasado de frenada. Tan solo expresaba que un escritor escribe y publica, y si tiene suerte también vende lo suficiente como para dedicarse enteramente a ello. Si Rothfuss ahora es millonario y se permite el lujo de dejar su saga a mitad, es libre para hacerlo. Pero vamos, que sí, que sí, que Leornardo DaVinci se pegó 20 años pintando la Mona Lisa y es el cuadro más famoso del mundo. Pero mientras tanto DaVinci sableaba a sus protectores para sobrevivir como han hecho todos los artistas desde que el mundo es mundo. Si tú eres capaz de estar otros 5 o 10 años dándole vueltas a tu gran idea y piensas que no vas a hacer sino mejorarla en ese tiempo, enhorabuena y que tengas mucho éxito. Aunque que me pongas de ejemplo a Sanderson tiene tela... Personalmente me parece bastante malo y esta obsesionado por sacar libros como churros porque sabe que tiene una buena cantidad de lectores que le son fieles y esto combinado con una publicidad brutal de sus editoriales se traduce en un montón de ingresos en el mundo real, para él y para sus editores. Aunque te aseguro que no es lo mismo ser famoso y vender que ser un escritor reconocido, vamos cualquier persona que te diga que a Sanderson le darían un premio literario importante fuera de los premios de fantasía es que está majara.
@@juaneliasmillasvera Vale me has picado la curiosidad ¿Cómo se llaman tus libros?
@@elementary1080 lo hipócrita es vender una trilogía como que ya la tienes escrita entera y luego estar 10 años sin avances aparentes, y si viene alguien a preguntar (que es lo que quiere todo el mundo, porque lo conocen como escritor y es lo que buscan de él) encima te enfadas y insultas a los que te siguen apoyando? Venga ya
@@juaneliasmillasvera No se que tontería habras escrito para darte esos aires de superioridad pero me juego la mano a que no llega ni a pisarle los talones al archivo de las tormentas o a mistborn
Si llegase a salir el libro, gustosamente me sacrifico a leer nuevamente por tercera vez los libros 😂
Es un gran escritor, pero es un chanta. Yo no le exijo nada de que saque su libro. Que lo haga cuando el quiera, pero que sea serio con la información y que no siga mimtiendolé a sus más fieles lectores.
Si lo que enfada realmente es eso. Ya no que saque el libro o no, es la ilusión con la que mantiene a los fans sin sacar nada y con mentiras.
Es que sentimos que se está riendo de nosotros.
@@shioiko es un estafador y un gran escritor a la vez. Soy estudiante de relaciones institucionales, y se por experiencia que una de las peores cosas que se puede hacer para arruinar la imagen y la reputación de una persona/institución es justamente mentirle a tu público de interés. Me da asco cada vez que informa algo sobre "su próximo libro" y de golpe saca una novelita de juguete de 150 páginas sobre como Audri hace jabón, o reedita un cuento corto sobre bast agregándole un par de páginas para transformarlo en una novela ligera independiente. Me da asco ese tipo de cosas, como juega con nuestra expectativa y nuestra ilusión.
@@shioikoes realmente asqueroso Rothfuss.
se pasa de veraz, tan ilusionado estaba con la tercer entrega y únicamente nos entrego un libro acerca de auri, no hay excusa para este autor
Lo malo es que podía hacer el libro de muchas cosas, mitología de su mundo, desarrollar otros personajes... Y me sacas un libro de una chica paseándose por unos túneles y haciendo jabón
Literalmente me acabo de acabar su primer libro y me a inspirado a ser escritor pero wtf me enteré de esto hace un mes
Una verdadera lastima, estaba súper enganchado
Lo más aterrador a pensar, es que no fuera realmente una obra de el.....
Últimamente se está comentando mucho el tema que fuesen libros escritos por el padre (o por ambos) y al fallecer este ya no sepa cómo acabar la historia
El es el escritor, en su casa hay como 40 borradores del último libro. Yo creo que el tercero no sale aún porque el tipo es muy perfeccionista, hasta cuando leyó el prólogo del tercer libro se cuestionó que pudo haberlo hecho mejor. Ademas hay que sumarle los problemas de depresión que tuvo. Y eso lo lleva a procrastinar y procrastinar. Es todo un misterio
Yo leyendo esto mientras leo el 3er libro, que falta de paciencia los seguidores de rothfuss, yo aun espero el penultimo de GRRM en cancion de hielo y fuego 🥲
@@absolutevirtuevzla Que dices del 3 libro? Estas borracho?
Empecé a leer recientemente El Temor de Un Hombre Sabio y caí en cuenta que el primer libro trata la niñez y adolescencia de Kvothe, se supone que el segundo trataría la segunda parte de la adolescencia y la primera de la adultez ¿Y si Rothfuss lo pública cuando esté mas grande él mismo? Para poder dar un aporte mas amplio sobre la vida adulta de Kvothe. Siento que lo estoy justificando pero realmente es un bajón todo el tiempo que ha pasado sin publicar el tercer libro y es la única razón relativamente lógica que se me ocurre. Yo, por ejemplo, empecé a leer El Temor de Un Hombre Sabio apenas ahora, a mis 28. Y leí El Nombre del Viento mas o menos a los 18, es decir que vengo viviendo la historia de Kvothe en los tiempos del personaje, si sale el tercero es probable que lo lea a los 40 entonces jajaja.
K dolor caer en las mentiras que este año será el bueno me duelen más que los te amo de mi ex :'
No se si te habrás leído el libro, pero en el primer capitulo te enseña a pronunciar su nombre. Cuouz, no Coboz…
Eso es en la versión española. En la versión original se pronuncia más como Kovoz pero con la primera O muy débil, casi inaudible. Lo mismo con Edena Ruh que en la versión original es Edema Ruh
Deberían hacer un informe sobre aprender a no sobrevalorar ni poner en un pedestal a ningún a un escritor que te dio algo icónico, porque esos son los que más decepcionan, ya que la fama los vuelve mercenarios ( como JK Rowling) , individuos con creencia de que tienen demasiados derechos que quizás ni les corresponde tanto ( como a G.R.R Martin ) o te fallan bien gacho cómo el caso de Rothfuss, que sigue sin sacarte nada de su saga no porque esté trabajando sino porque no quiere.
Los únicos que realmente son la única excepción en este mundito y que irónicamente nunca se han dejado tragar por la fortuna de acabar bien consolidados en la industria literaria son Brandon Sanderson y Stephen King. Porque hasta el día de hoy te siguen sacando cosas sin excusas y cuidando primero sus productos antes de mandar al caño un universo por el deseo de llenarse los bolsillos .
Te olvidas de Joe abercrombie, saca libros cada 2 años y termina sus sagas en el plazo previsto y bajo mi punto de vista está a la altura del gran sanderson, ( King está muy grillado jajajaja)
@@bollysegura2416 de Abercrombie me gustó mucho la forma de escribir y que no se corte con lo explícito, pero lo encontré MUY cliché. Leyendo la trilogía de la primera ley estaba pensando "pero si esto es como en Draconlance o D&D de hace nosecuantos años"
Prueba a leer a Joe Abercrombie, es muy bueno .
En mi opinión Rothfuss se metió en la mierda con "El Temor De Un Hombre sabio" Puesto que no aclaró practicamente nada de la trama y ahora va a tener que sacar un libro doble para poder desarrollar todo lo que le queda. Este y Martin tienen mucho cuento se pasan por el forro a sus fans, se meten en mil partos a la vez y después se quejan de falta de tiempo de inspiración de presión por parte de sus fans.... No se preocupen ya se los terminará de escribir Brandon Sanderson.
@@victormachinreyes1185A ver, Sanderson es espectacular, pero no maneja para nada la prosa ni de Martin ni de Rothfuss, dejen de ser tan fanboys. Sanderson es bueno en lo que hace y las historias que maneja, pero sin duda alguna, cosas como Crónicas del Asesino de Reyes o Canción de Hielo y Fuego NO son su estilo, mucho menos la de George, que es por mucho una saga más compleja, profunda y con un mundo sumamente más ”vivo" que cualquiera de Sanderson.
El nombre del viento es in adaptable, su historia esta entre lineas, en conversaciones banales, en alquimia, en pensamientos, sentimientos de kvothe expresados en una bella prosa.
Sinceramente, con ver las basuras de adaptaciones o directamente destrozos que ha Hollywood en la última década, espero que la obra de Rothfuss no sea adaptada al cine..
Hoy de casualidad me acordé de esta saga y me puse a buscar informacion creyendo que ya había salido algun libro nuevo, aunque fuese de las historias cortas y viendo fechas caigo que salió hace más de 10 años el segundo y ni siquiera hay una fecha tentativa de lanzamiento del tercero.... 6 años desde que se habló de una serie y me dices que no se va a hacer. Recontra F la literatura de fantasía murió... Parece que todos se creen Tolkien con derecho a morirse sin terminar sus sagas.
No se pronuncia kovote es cuoz lo dice el libro mismo al inicio
Ya hace tiempo que dudo que la obra sea suya. No tiene nada que ver con la musica del silencio. Ésta, soporifera. Yo ya decidí no esperar más
Lo que pudo ser y no fue. Lastima.
En el libro mencionan como se pronuncia el nombre, es algo así como "Cuouz", No Kovte, ni Kavote, ni Kavoz. Aparte de este apunte, yo ya no espero nada de este hombre, puede tener problemas, de salud, psicológicos o de cualquier índole, pero todo lo que me gustaba la saga se ha ido difuminando con el tiempo, y volver a releer 2 libros para cuando salga el tercero, si es que llegase a salir... hay muchas otras sagas que o bien están terminadas o bien el autor sigue escribiendo.
Lo lamento por él, pero la paciencia de los lectores tiene un límite.
Yo solo espero que antes de fenecer deje algún sucesor o notas para que terminen de redactar el puto manuscrito de los cojones.
Ya perdi toda la esperanza
Verguenza para el señor Patrick
Espero que algun dia se le de la gana de sacarlo y adquirirlo pero no volvere a comprar ningun libro de patrick rothfuss
Queda confirmado
Escritores arquitectos >>>> Escritores jardineros
Pésimo la verdad un autor que pudo ser grande pero quedo solo en eso lastima es un bello universo los dos libros.
Eso pasa por seguir a escritores que hacen historias sin la intención de terminar su obra, nunca pensaron tener éxito por eso no saben que hacer. Yo por eso prefiero el Señor de los Anillos, una saga terminada. Mil veces una saga terminada.
Y cuando saca el próximo libro Tolkien?
Que adapten mejor red raising de pierce brown que si sabe cumplir con sus sagas completas eso si deben hacer un muy buen guion para adaptar todo los detalles de la obra sin caer en lo aburrido porque a mucha gente no le gustan que les den tantos detalles de la antigua roma
Yo creo que sería brutal una seríe animada de Red Rising. Ese libro no sirve para Live Action El Pierce se está tardando demasiado en decir que si .
Si es una historia de roma no tendría mucho que ver con una historia de fantasía medieval. Es un topico totalmente distinto
Ya mejor denle a crónicas de asesino de reyes a Martín para que la cabe xd
No perdere la fe 😅
ya han pasado 12 años no sacara nunca el puto libro
@@ChristDeveraux hombre de poca fe😁
yo lo lei hace 10 años y este año si perdi la esperanza
@@e.rhodos7977 Y yo es una lastima porque era una buena historia lo que se podria hacer es para darnos nuestro propio cierre es pedirle a chat gpt que nos hagan un fanfic de como cerraria las tramas poniendo todo los parametros de la historia conocida y con el mismo estilo del autor no seria oficial pero seria algo interesante de leer
Mi recomendacion es no comprar nada de este señor , son buenos libros pero se me hace super injusto
Couz es el nombre que proununcias como kovot
De hecho no, mira al mismo Patrick en sus videos y lo pronuncia distinto, pronuncia "cuoud"
Se escribe Kvothe, se pronuncia Kuothe
@@League8Of8Legends la "e" al fi al que pysiste no se pronuncia, checalo Patrick tiene un video explicando todas las pronunciaciones y la mas cercana es "cuoud" o en todo caso con una leve "f" entre la C y la U y TH al final algo como "cfuouth"
Kuvote para los amigos
CUOUZ
Crónicas del asesino de reyes que en mas de 2mil hojas no ha asesinado uno solo
mejor lean la rueda del tiempo es mejor y son casi 15 libros para entretenerse
Y Malaz...y aún nada Patrick
y lo mejor que esta acabada xD
La próxima vez avisa que hay spoilers
No se ha mencionado nada fuera de la sinopsis o las primeras páginas
Si le llamas cuboz y no cuouz es que no te lo has leído
¿Kingkiller? En español esta saga se llama "crónica del asesino de reyes". ¿Acaso los mexicanos todo tenéis que decirlo en spanglish?
No, como lo dijiste así se dice en México también
Jaja ya no le busquen este fraude no escribió la historia, le pago a alguien y ese alguien se murió. Y el no tiene ni idea de quien es Kvothe
Los de Rothfuss son libros menores en comparación a Martin; plagado de personajes planos, lugares comunes y relleno. Lo único bueno que tiene es que están mejor escritos que la media de los libros best sellers.
Bueno, en su momento cuando salieron, 4 años de diferencia entre uno y otro parecía una excelente relación calidad tiempo.... ahora ese promedio empeoró muchísimo xD
Edit: Estoy creyendo que probablemente cuando sacó el primero el segundo ya lo tenía a medio escribir y por eso tardó tan poco. Pero el tercero está escribiendo de 0.)
Ya saquen el 3 libro 😡