Clase Abierta: "¿Cómo aprendemos? con Mariano Sigman
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- ¿Cómo se despierta la atención? ¿Cuál es el rol de las emociones en el aprendizaje? ¿Qué es importante a la hora de enseñar a aprender? El autor del blog Escuela con cerebro Jesús Guillén conversa con el neurocientífico Mariano Sigman sobre los aportes de la Neurociencia a la educación.
Muchas gracias por compartir su conocimiento. Nunca olvidare la extraordinaria metáfora.
Cada material tiene algo que es lo que lo hace cambiar.
Si quieres cambiar el cristal lo tienes que calentar, si está caliente lo puedes cambiar, si esta frio lo quieres cambiar y se rompe.
La arcilla tienes que ponerle agua.
Lo que puede poner en acción el cerebro es la motivación. Esto genera dopamina y el cerebro cambia, si no hay dopamina el cerebro no cambia.
Escucho desde hace años a Mariano y lo que más me gusta de el es que no intenta convencer a nadie de los descubrimientos de las neurociencias,los comparte y eso me parece muy digno,es todo un profesional!buen trabajo aula abierta
Escuela De Tenis D felicita a "Mariano" por empoderarnos con la forma en que nos transmite Temas tan trascendentales en Nuestras Vidas 🎾👏🌍🌎🌏👏🎾
Don los niñxs el ejemplo mas claro, los que mejor se adaptaron a esta nueva realidad. Siempre los mejores maestrxs.
Encuentro excelente lo que nos están entregando, no pude integrarme a la clase la semana pasada por la cantidad de personas conectadas. Ahora pude verlo, muchas gracias
Muchas gracias por compartir. Saludos desde Guatemala
Gracias a lo organizadores del Aula Abierta , tema muy importante del cómo aprende el cerebro y cómo optimizar la enseñanza el docente y el buen manejo de relación estudiante docente .
maravillosa! me ocurrio lo que a muchos de quedarme en la puerta del aula sin poder ingresar porque se cubrio el cupo, pero ahora viendola realmente la disfruté mucho, les agradezco la generosidad de compartirla. abrazos desde neuquen-argentina
Gracias por compartir ideas tan claras sobre las premisas de la educación!
Fue una charla muy buena e interesante, ayer no pude verla porque el sistema no me permitió "entrar ya que estaba el limite de cupos ya cubierto", pero realmente les agradezco que me la hayan podido mandar. Felicitaciones y muchas gracias!!!
Hola, Gracias por compartir, no me dejaba entrar porque decía que habían superado los mil usuarios. Gracias por compartirlo
Muy interesante todo, muchas gracias, muy ameno, se puede estar muy "atenta" a todo, cada tema da para seguir ahondando. Muy importante lo de la motivación. con respecto a una de las preguntas finales sobre el movimiento y el aprendizaje, el movimiento tiene una relación muy directa sobre el aprendizaje que aún no se ha hablado mucho. les recomiendo un libro sobre esto: "El niño bien equilibrado" de Sally Goddard Blythe.
Gracias María Ana por la recomendación y compartir! saludos!
Hola buenos días, saludo desde Colombia. Gracias por esta información.
Saludos Carolina! gracias por participar. Si te interesa profundizar en estas temáticas aulaabierta.info/neuroeducacion/ Saludos!
Buen día desde Misiones Argentina! excelente propuesta para pasar este momento y seguir aprendiendo. GRACIAS!
Saludos Silvia! que bueno que lo hayas disfrutado. Si te interesa profundizar en estas temáticas aquí encuentras la info de la Diplomatura 100% online aulaabierta.info/neuroeducacion/ Saludos!
Muchas gracias por compartir.
muy rica la clase , gracias por compartir
No pude conectarme pero viéndola ahora, me encantó!!!
Ayer no me dejó ingresar aunque estaba inscripta, pero muchas gracias por enviar el enlace. Disfruté mucho escucharlos!
Gran humildad y excelente disertación! Felicitaciones Mariano
Excelente charla!!!!!
excelente clase, no me canso de escucharlos, felicitaciones
Muchas Gracias por compartir. Profundas e interesantes reflexiones.
Muy muy bueno!!!
muchas gracias muy interesante y claro
muy bueno. Gracias
Los paradigmas de educación , de aprendizaje están cambiando. Este es un ejemplo concreto , aprender con otros conectados ...
👏