Me ha gustado mucho el video..👌🏻 Enseñas mucha variedad y se pueden cojer muchas ideas. Ya he podido esperimentar que no les gusta mucho el sol ni secarse un poco el sustrato. Rápido pierden ese verde tan guapo y empiezan a verse pochos. Los riegas bien y recupera. No me la voy a jugar mucho más,pense que el solete en invierno lo agradecerian y...no se no se..😂😂😂 Los dos que tengo ya están con su primer alambrado . Uno chokan..... El otro he retorcido un poco tipo ito...a ver que sale. Me he esperado a cortar....esquejare un poco más adelante. 😉👍🏻
Me alegro que vayas experimentando cosas y ya has visto que les gusta la humedad y poco el sol directo . Efectivamente se ponen pochos y si persiste se mueren … espero nos enseñes tus progresos amigo . Un fuerte abrazo 🤗
Desde que te sigo Carlos, tu capacidad didáctica, conocimiento, y experiencia en este hobby unido a la concreción y claridad a la hora trasmitir conceptos, se hacen amenas tus explicaciones. Enhorabuena!!!!!😉😉
Con el anterior video me diste bastantes ideas y con este me has aclarado dudas , tenga cuatro compradas a Quenxo en Octubre y dentro de poco toca trabarlos tanto de ramas como raíz ,gracias
Si señor ! Quedaron cosas en el tintero en el anterior vídeo y trabajando el otro día los que me quedaban con idea de trasplantarlos ya , me acorde que os podía ayudar esos trabajitos . Un fuerte abrazo y mil gracias 🤗
Genial video como siempre, lo repasaré junto a los otros que has hecho cuando me toque trabajarlos en primavera. Me da tentación comenzar a modelarlos ahora pero prefiero esperar a primavera cuando los trasplante que es cuando voy a empezar a darles un poco de diseño y así intentar esquejar lo que corte. ¡Un abrazo compañero!
Muchas gracias. Tratare de aplicar las ideas que nos has pasado en el plantoncito que tengo. A ver si consigo algo aceptable. Repito, muchas gracias por compartir tu experiencia.
Hola Juan !! A mi tampoco me iban bien pero desde que uso el enraizador líquido que hay en la web me van genial y los acodos también … y cuesta 7€ nada más !!! 🤭. Un fuerte abrazo amigo 🥰
Yo tengo el mío desde hace 3 semanas esperando a que se adapte a su nueva casa y ya voy a empezar a limpiarlo y darle formita a ver qué tal se me da...me parece un árbol muy peculiar y precioso
Harás una maravilla de árbol y aportarás mucha información de esta especie a todos … espero lo grabes para todos nosotros . Un fuerte abrazo y vuelve pronto amigo 🥰
Buenas tardes, me viene al pelo este vídeo porque he comprado recientemente un plantón. Puedo limpiar, podar y alumbrar en esta época?. En Andalucía todavía no hace frío. Enhorabuena por tu canal
Hola Jose! Buena pregunta … pero es que según esta el patio no hará frío allí nunca 😅. Puedes y debes hacerlo ya que si quieres trasplantar hay que quitar verde . Esos plantones vienen en tierra mala , yo ya trasplante un montón pero se vendieron todos y las raíces son un desastre . Tienes q lavarlo bien , y ser económico con el trabajo de raíces y cada dos años lo sacas y recortas , depende también de tu objetivo con el . Yo es que los meto en mini macetas y necesito raíz fina . Cualquier cosa o duda de díseño a tu disposición y a la de todos en mi telfono de la tienda . Un fuerte abrazo 🤗
Hola Carlos, es un auténtico placer para los sentidos escuchar sus explicaciones, solo me gustaría preguntarle su opinión personal con respecto a la distribución de las ramas en los estilos moyogi, sobre todo en ramas traseras y frontales, se que hay muchos videos pero su opinión va a misa, gracias
Hola amigo mil gracias por tus palabras . Pues a mi me gustan bastantes pequeños así que solo unos pocas ramas ; en moyogui primera donde elijas ligeramente mirando al espectador , dando la sensación que te quiere abrazar , me encanta esta primera rama …. Luego Segunda y entre las dos la trasera . Esta distribución da mucha sensación de profundidad . Luego frontal al ser posible que salga de un lateral o del ápice (lo prefiero … ) y ápice . La primera rama debe ser lo suficientemente protagonista como para desequilibrar el árbol … tengo varios vídeos donde he diseñado varios de ellos así …no se si te referías a esto amigo . Un fuerte abrazo 🤗 🙏🏻
Como siempre tus videos son oro!!😍🙌 En estilo cascada que tal se pueden dar? Tienes constancia de ello? Es que uno de tus diseños apuntaba mucho a cascada. Gracias de nuevo😊👍🏻
Mil gracias Arnau … pues mira , en Japón se acepta el estilo bosque , escoba , moyogui y sobre todo shokan. Yo en alguno de estos me voy a salir de la norma a ver q tal , incluyendo el cascada … quedaría chulo verdad en ese tamaño ? Muchísimas gracias por la observación … un fuerte abrazo 🤗
Carlos, te paso un enlace con unas variedades de Sekka hinoki. No sé si las conoces, pero también tienen muy buena pinta. ruclips.net/video/5xvW1b5mV5Q/видео.html
Hola y gracias por el vídeo, tengo dos y estaba perdida de como trabajarlo y cuidarlo, me preguntó esta especie donde está en la naturaleza? es precioso, cuando se trasplantan? En zona calidad, más específicamente Valencia👍👍👍
Hola Amparo , no hay nada publicado o casi nada de esta hermosa especie ; te recomiendo veas el vídeo monográfico de Sekka que hice de acuerdo a mis investigaciones en 6 años de experiencia . Sekka no existe en la naturaleza , está creada por el hombre , en Japón , al igual que toda la familia Chamaecyparis obtusa que incluye al sekka, nana gracilis, yatusubusa y chirimen . En valencia en febrero ya lo puedes hacer … espero te ayude , un fuerte abrazo 🤗
Una preguntita Carlos, aunque se seque la rama de sacrififio, habria cumplido su objetivo no? Aunque se sequen lo brotes inyernos se quede el verde lejos… si luego esa rama es solo para engorde y la vas a cortar entera…
Hola Eduardo ! Si el problema no es q seque la de sacrificio .. el problema es q al dejar rama de sacrificio los sekka debilitan las ramas de abajo y acaban secando quedándote un Palo sin Ramas…
Hola tete ! Generalmente les encanta la humedad pero al chamaecyparis si les pongo mas al sol sin problema … pero el sekka iluminado sin sol directo salvo si es mañanero … Yatusubusa igual que sekka …un fuerte abrazo amigo Tete 🤗
Hola ... Quería preguntarte sobre esta especie, resulta que tengo uno que me seco todas las hojas... Están duras pero verdes y el tronco parece que está vivo.... Qué opinas, habrá muerto realmente o se recuperará ahora en primavera?
Ese que tiene el tronco un poco largo me ha recordado un vídeo de Eisei-en en el que trabaja un sekka bajando las ramas y que quizá te podría ayudar en el diseño ruclips.net/video/8KGc-V5tnr0/видео.html Espero que sea ese enlace 🤞 Muy chulis los peques
Hola Carmen ! Vi ese vídeo y de hecho probé a bajarlas pero tengo pocas ramas y parecía una auténtica flecha … 🤭. Veremos a ver cómo va y si no lo acodo y más información de la especie que tendremos … un fuerte abrazo y gracias por las molestias de apuntar el enlace 🤗
Fenomenal vídeo ,mucha información de una especie que apenas se puede encontrar algo de información.Muchas gracias por compartir🙏🙏🙏
Mil gracias Vicente , espero te ayude . Un fuerte abrazo 🤗
Me ha gustado mucho el video..👌🏻
Enseñas mucha variedad y se pueden cojer muchas ideas.
Ya he podido esperimentar que no les gusta mucho el sol ni secarse un poco el sustrato. Rápido pierden ese verde tan guapo y empiezan a verse pochos. Los riegas bien y recupera.
No me la voy a jugar mucho más,pense que el solete en invierno lo agradecerian y...no se no se..😂😂😂
Los dos que tengo ya están con su primer alambrado .
Uno chokan.....
El otro he retorcido un poco tipo ito...a ver que sale.
Me he esperado a cortar....esquejare un poco más adelante.
😉👍🏻
Me alegro que vayas experimentando cosas y ya has visto que les gusta la humedad y poco el sol directo . Efectivamente se ponen pochos y si persiste se mueren … espero nos enseñes tus progresos amigo . Un fuerte abrazo 🤗
Nunca aburres, es bueno que tengamos videos en español de esta especie, gracias
Mil gracias Juan 🤗
De aburrir nada, espero ansioso yuso videos de Sekka. GRACIAS
Mil gracias amigo , un fuerte abrazo 🤗
Toca diseñar mi planton!!!! Mil gracias y un abrazo Carlos
Vamos !!!! 🥰
Desde que te sigo Carlos, tu capacidad didáctica, conocimiento, y experiencia en este hobby unido a la concreción y claridad a la hora trasmitir conceptos, se hacen amenas tus explicaciones. Enhorabuena!!!!!😉😉
Toma ya !!! Hermosas palabras , muy importantes para mi . Mil gracias amigo , un fuerte abrazo 🤗
Con el anterior video me diste bastantes ideas y con este me has aclarado dudas , tenga cuatro compradas a Quenxo en Octubre y dentro de poco toca trabarlos tanto de ramas como raíz ,gracias
Si señor ! Quedaron cosas en el tintero en el anterior vídeo y trabajando el otro día los que me quedaban con idea de trasplantarlos ya , me acorde que os podía ayudar esos trabajitos . Un fuerte abrazo y mil gracias 🤗
Muy buena la explicación para ramificar, muy chulos sobre todo el que pones el metro, pinta muy bien, mi opinión. Gracias por el vídeo un saludo.
Mil gracias Alfonso , teniendo en cuenta que son prediseños
Para llevarlos alguno no han quedado mal … un fuerte abrazo 🤗
Genial video como siempre, lo repasaré junto a los otros que has hecho cuando me toque trabajarlos en primavera. Me da tentación comenzar a modelarlos ahora pero prefiero esperar a primavera cuando los trasplante que es cuando voy a empezar a darles un poco de diseño y así intentar esquejar lo que corte. ¡Un abrazo compañero!
Gracias amigo Román !!! Espero q lo grabes … un fuerte abrazo 🤗
Muchas gracias. Tratare de aplicar las ideas que nos has pasado en el plantoncito que tengo. A ver si consigo algo aceptable. Repito, muchas gracias por compartir tu experiencia.
Mil gracias Jose , seguro q lo clavas y lo q necesites me escribes al teléfono de la tienda … un fuerte abrazo 🤗
Muy chulos, ya me as dado ideas para los esquejes que sacaré este año, eso sí, si agarran porque no tengo suerte con esquejes 👍
Hola Juan !! A mi tampoco me iban bien pero desde que uso el enraizador líquido que hay en la web me van genial y los acodos también … y cuesta 7€ nada más !!! 🤭. Un fuerte abrazo amigo 🥰
Hola Carlos. Siempre aprendiendo con tus vídeos. Muchas gracias por tus aportaciones.
Muchísimas gracias amigo 😂
buenos consejos y buenas ideas ,un saludo
Gracias amigo Kiko 🤗
Muy interesante! Muy minis molan! 😊
Mil gracias compi 🤗
Gracias Carlos, interesante información con muy buenos consejos que sin duda pondremos en práctica.
Ey compi ! Te echaba de menos . Mil gracias por tus palabras amigo 🥰
Buen video Carlos como siempre 👍💪
Ese Jorge !!!! Mil gracias amigo mío 🤗
Que bonita especie y que bonitos te han quedado, seguro que acabarán siendo unos minis preciosos
Ya los iremos viendo Mary , lo prometo … un fuerte abrazo 🥰
Poco se habla de esta especie. Es de agradecer que le dediques algún vídeo y nos muestres sus características. Carlos, gracias por compartir.
Gracias amigo Tirant 🤗
Yo tengo el mío desde hace 3 semanas esperando a que se adapte a su nueva casa y ya voy a empezar a limpiarlo y darle formita a ver qué tal se me da...me parece un árbol muy peculiar y precioso
Lo harás genial , es una preciosidad 🥰
Excelente contenido y arbolitos amigo mío.
Fue un placer colaborar.
Gracias un abrazo 🫶
Harás una maravilla de árbol y aportarás mucha información de esta especie a todos … espero lo grabes para todos nosotros . Un fuerte abrazo y vuelve pronto amigo 🥰
@@minibonsaishop3168 gracias amigo, pronto se vienen algunos vídeos.
Buenas tardes, me viene al pelo este vídeo porque he comprado recientemente un plantón. Puedo limpiar, podar y alumbrar en esta época?. En Andalucía todavía no hace frío. Enhorabuena por tu canal
Hola Jose! Buena pregunta … pero es que según esta el patio no hará frío allí nunca 😅. Puedes y debes hacerlo ya que si quieres trasplantar hay que quitar verde . Esos plantones vienen en tierra mala , yo ya trasplante un montón pero se vendieron todos y las raíces son un desastre . Tienes q lavarlo bien , y ser económico con el trabajo de raíces y cada dos años lo sacas y recortas , depende también de tu objetivo con el . Yo es que los meto en mini macetas y necesito raíz fina . Cualquier cosa o duda de díseño a tu disposición y a la de todos en mi telfono de la tienda . Un fuerte abrazo 🤗
Empezé este año con esta especie me encanta son preciosos esos tuyos apuntan maneras
Hola compi ! Y seguro que los tuyos también, tienes buena mano 🤗
Hola Carlos, es un auténtico placer para los sentidos escuchar sus explicaciones, solo me gustaría preguntarle su opinión personal con respecto a la distribución de las ramas en los estilos moyogi, sobre todo en ramas traseras y frontales, se que hay muchos videos pero su opinión va a misa, gracias
Hola amigo mil gracias por tus palabras . Pues a mi me gustan bastantes pequeños así que solo unos pocas ramas ; en moyogui primera donde elijas ligeramente mirando al espectador , dando la sensación que te quiere abrazar , me encanta esta primera rama …. Luego Segunda y entre las dos la trasera . Esta distribución da mucha sensación de profundidad . Luego frontal al ser posible que salga de un lateral o del ápice (lo prefiero … ) y ápice . La primera rama debe ser lo suficientemente protagonista como para desequilibrar el árbol … tengo varios vídeos donde he diseñado varios de ellos así …no se si te referías a esto amigo . Un fuerte abrazo 🤗 🙏🏻
Mil gracias maestro@@minibonsaishop3168
Que gran consejo, gracias.
Mil gracias amigo , espero te ayude 🤗
Como siempre tus videos son oro!!😍🙌
En estilo cascada que tal se pueden dar? Tienes constancia de ello? Es que uno de tus diseños apuntaba mucho a cascada.
Gracias de nuevo😊👍🏻
Mil gracias Arnau … pues mira , en Japón se acepta el estilo bosque , escoba , moyogui y sobre todo shokan. Yo en alguno de estos me voy a salir de la norma a ver q tal , incluyendo el cascada … quedaría chulo verdad en ese tamaño ? Muchísimas gracias por la observación … un fuerte abrazo 🤗
Carlos, te paso un enlace con unas variedades de Sekka hinoki. No sé si las conoces, pero también tienen muy buena pinta.
ruclips.net/video/5xvW1b5mV5Q/видео.html
@@arnau_codina_ jo que curioso !!! No los conocía , pero son más bonitos los sekka normales verdad ? Gracias por el apunte amigo 🤗
Muy interesante, hay poca información de esta especie, gracias. El estilo es azotado por el viento, Fukinagashi.
Hola Isabel , mil gracias y me alegro mucho q te guste … 🤗
Hola y gracias por el vídeo, tengo dos y estaba perdida de como trabajarlo y cuidarlo, me preguntó esta especie donde está en la naturaleza? es precioso, cuando se trasplantan? En zona calidad, más específicamente Valencia👍👍👍
Hola Amparo , no hay nada publicado o casi nada de esta hermosa especie ; te recomiendo veas el vídeo monográfico de Sekka que hice de acuerdo a mis investigaciones en 6 años de experiencia . Sekka no existe en la naturaleza , está creada por el hombre , en Japón , al igual que toda la familia Chamaecyparis obtusa que incluye al sekka, nana gracilis, yatusubusa y chirimen . En valencia en febrero ya lo puedes hacer … espero te ayude , un fuerte abrazo 🤗
@@minibonsaishop3168 Muchas gracias, espero encontrar tu vídeo.
@@amparobadia3112 ruclips.net/video/0qSTUx48oDg/видео.html
Una preguntita Carlos, aunque se seque la rama de sacrififio, habria cumplido su objetivo no? Aunque se sequen lo brotes inyernos se quede el verde lejos… si luego esa rama es solo para engorde y la vas a cortar entera…
Hola Eduardo ! Si el problema no es q seque la de sacrificio .. el problema es q al dejar rama de sacrificio los sekka debilitan las ramas de abajo y acaban secando quedándote un Palo sin Ramas…
Ahhh otras ramas independientes , que villano el Sekka… menudo superpoder para que desarrollemos mas nuestra paciencia! Gracias maestro🙏
JajJaja, gracias a ti 🤗
Perdona maestro.. 😔… y si… la q dejo desacrificio es muy bajera?? En ese casi, engordamos base.. y no tiene ramas mas bajeras q secar.., cierto?
Cierto es … la verdad q yo deje de dejarlas hace tiempo porq no me iba bien pero puedes probar y me cuentas … un fuerte abrazo 🤗
Muchas gracias por la información, nunca esta de más. Los chamaecyparis tb se cultivan igual? Es decir a la sombra y mucha agua?
Gracias de nuevo
Hola tete ! Generalmente les encanta la humedad pero al chamaecyparis si les pongo mas al sol sin problema … pero el sekka iluminado sin sol directo salvo si es mañanero … Yatusubusa igual que sekka …un fuerte abrazo amigo Tete 🤗
Hola ... Quería preguntarte sobre esta especie, resulta que tengo uno que me seco todas las hojas... Están duras pero verdes y el tronco parece que está vivo.... Qué opinas, habrá muerto realmente o se recuperará ahora en primavera?
Hola amigo Jorge . Escribe al WhatsApp de la tienda y vemos fotos vale ? Un abrazo 🤗
8:49 que tipo de sustrato lleva en la superficie? lo veo muy negro, parce carbón o pino en las ultimas
Esos ? Son de Kensho , tierra asquerosa 🤢
Buenas podrias poner el enlace del video ese que dices sobre los cuidados del sekka hinoki
Hola ! Por supuesto , aquí lo llevas
ruclips.net/video/0qSTUx48oDg/видео.htmlsi=RWHqBT_FXaF1GQAH
Gracias
Ese que tiene el tronco un poco largo me ha recordado un vídeo de Eisei-en en el que trabaja un sekka bajando las ramas y que quizá te podría ayudar en el diseño ruclips.net/video/8KGc-V5tnr0/видео.html
Espero que sea ese enlace 🤞
Muy chulis los peques
Hola Carmen ! Vi ese vídeo y de hecho probé a bajarlas pero tengo pocas ramas y parecía una auténtica flecha … 🤭. Veremos a ver cómo va y si no lo acodo y más información de la especie que tendremos … un fuerte abrazo y gracias por las molestias de apuntar el enlace 🤗