EPISODIO 038: el programa PROSEC
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- 🖥️💻📱 Cursos Online ¡aprende a cualquier hora, desde dónde estés y en cualquier dispositivo! - gmo.com.mx/cur...
👩💻Agenda una Consulta Online con Nadia Montes y resuelve tus dudas en comercio exterior y gestión empresarial - gmo.com.mx/con...
📰📧 Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada martes en tu correo electrónico actualizaciones, tips, consejos y ofertas exclusivas para nuestros suscriptores - eepurl.com/dGwsCf
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
En esta sesión te platico sobre el programa PROSEC para que verifiques si te conviene o no suscribir este programa.
PROSEC significa Programa de Promoción Sectorial. Es el único programa de fomento que no te obliga a exportar, sólo a efectuar manufactura en México dentro de algunos de los sectores del programa.
Dentro de los beneficios de este programa se encuentran:
a) El pago de un arancel reducido.
b) Una base gravable menor para el pago del IVA e IEPS dado el menor arancel.
c) El poder realizar operaciones al amparo de la regla octava.
Las ligas que comento en el video son las siguientes:
a) Decreto PROSEC: www.siicex.gob....
b) VUCEM: ventanillaunic...
Y el episodio en el que te platico sobre la clasificación arancelaria lo puedes encontrar aquí: • EPISODIO 004: ¿Qué es ...
Nos vemos la próxima semana en la cuál te platicaré sobre el programa IMMEX.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
¡Ponte en contacto con nosotros!
🖥️ gmo.com.mx
📧 info@gmo.com.mx
📱 WhatsApp 52-1-722-773-15-65
Que profesional, excelente video👏
Hola, muchas gracias Jennyfer. Saludos.
Mucho mejor explicado que en mis años de universidad, muchisimas gracias por conmpartir su conocimento de una manera tan amena ❤
Gracias Ale, que linda!
Gracias por tus videos, me estoy preparando para el CENEVAL con ellos 👍🏻
Mucha suerte! Recuerda leer la Guía Básica para el Exportador de ProMéxico y el Libro de Exportación para PyMEs de Carlos Morales Troncoso. Ya que el Egel de Negocios Internacionales se basa en estos dos libros.
@@NegociosSinComplicaciones muchas gracias!! Si pase el examen gracias a sus videos y como dice a la guía del exportador :D
@@foraneosvip1920 hola muchas felicidades !! será que te puedo contactar por Insta?
hoy tuve examen de immex, prosec y regla octava y tus videos son lo mejor me ayudaron a estudiar
Me alegra Karla espero que obtengas una muy buena nota. Saludos!
Te amo netaaaaaa
Nos da gusto haber podido ayudarte Denis y espero que no sólo salves el semestre sino que aprendas mucho para tu futuro desempeño profesional. Y nos ayudaría mucho si pasas la voz con tus compañeros de clase. Gracias por tu preferencia.
@@NegociosSinComplicaciones Gracias, muy profesional
Hola amiga muy claro y preciso tu exposicion muchas gracias
Hola Francisco, muchas gracias. Saludos!
Soy muy dispersa y me es difícil mantener la atención en algo por más de un minuto, pero ud ha logrado que ponga atención y que quiera aprender más...
Hola Leslie. Pues me da gusto saber que esto te ha servido. Una recomendación. Te sugiero buscar los videos de Jim Kwik sobre aprendizaje acelerado y lectura rápida, te ayudará a lidiar con el problema de enfoque.
@@NegociosSinComplicaciones excelente, muchísimas gracias por la recomendación.
Haré mi examen EGEL y me ayuda mucho ver tus videos para recordar y reforzar los temas
Muy bien explicado y no me aburre para nada 😇😂😂
Gracias Omar y mucha suerte en el examen. Un par de tips: lee el libro de Carlos Morales Troncoso, exportación para PyMEs y la Guía Básica del Exportador del extinto ProMéxico. El examen se basa un 60% en ambos textos.
@@NegociosSinComplicaciones muchísimas gracias y claro que los leeré 😇
X2 JAJA excelente!
Padrísima la información. Gracias por hacer este canal.!
Al contrario Juan Luis gracias por seguirnos.
Su contenido es excelente, muchas gracias por brindarnos su conocimiento.✌️
Gracias Héctor qué lindo comentario. Te lo agradezco!
Me gusta su explicación , es muy jurídica y técnica . con ejemplos buenos. saludos Diana
Gracias Diana, que lindo comentario
gracias por compartirlo
Con mucho gusto Gilberto¡
Exelentes videos muy completos muchas gracias por toda tu información
Gracias a ti Gilberto por tu preferencia.
increíble video! me suscribo de inmediato!
Muchas gracias Brian, ¡bienvenido a negocios sin complicaciones!
Hola, Nadia. Muchas gracias por tus vídeos, soy estudiante de Comercio Internacional y me han ayudado mucho a comprender temas. Vengo con una duda, tenemos un proyecto en clase donde somos una empresa nueva dedicada a la manufactura, importamos acero de China y Resina de Corea, solo la transformamos, no hacemos producto final. Traté de buscar las fracciones en el Art.5 del Decreto PROSEC pero al parecer solo una de las dos mercancías están incluidas (Resina), en este caso ¿Sería más optimo dirigirnos para ser parte del programa IMMEX, PROSEC o se puede ambos? ¿Abría algún problema al importar el acero ya que es del mercancía sensible? ¡Gracias!
Hola. Recuerda que un programa IMMEX y Prosec pueden ser otorgados a una misma empresa, así que sí es válido optar por ambos programas. En el caso del Acero, en efecto la empresa IMMEX tendrá que hacer la solicitud específica de incorporación de la fracción sensible.
Hola! Que pasa si los insumos para la elaboración de mi producto no está en el listado del artículo 5? Mi producto son cajas de cartón, los insumos son papel testliner y adhesivo a base de almidón
Hola, en ese caso no podrías suscribirte al programa Prosec para obtener los beneficios deseados. Lo que podrías hacer es solicitar a la Secretaría de Economía que dichas fracciones se incluyan en el programa, sin embargo te comento que es un proceso tardado.
Hola, esta infromacion me ha ayudado bastante para hacer mejores estrategias para mi negocio. Pregunta, si en la lista del Art. 5 la fraccion arancelaria viene con la denominacion EX. que quiere decir?
Hola Eden. Ex quiere decir que esa fracción arancelaria bajo Prosec paga 0.00 de arancel de importación, es decir está exento.
Señorita Nadia quiza uste me pueda dar su opinion, se trata de lo siguiente; las empresas immex de servicios pueden importar en definitiva mercancia (equipo) al amparo del prosec y eximiendo las noms con la fraccion X inciso h, ( oficio 414.2019.1573 de la SE). un saludo y excelentes capsulas!!!!
Hola Bernardo en efecto las empresas IMMEX además de ese programa pueden suscribirse al PROSEC para importar en definitivo mercancía de su sector. Respecto a eximirse de las NOM's dependerá de la fracción arancelaria del producto a importar.
@@NegociosSinComplicaciones exelente!! Estoy considerando la fracción X. Saludos
Programa Prosec cancelado se puede vover a renovar y si si... en cuánto tiempo?. Faltó explicar el beneficio de regla octava. Gracias, saludos.
Sí Edith, sólo que no es renovar es inscribirte a un nuevo programa. Y puedes hacerlo en el momento que gustes. La regla octava está explicada en el episodio 146: ruclips.net/video/m_e_1hFt_Q4/видео.html
Buenos días, cómo se cuánto les bajarán de arancel a la empresa, en este caso es una cervecera que busca importar malta y lúpulo. Ya chequé en el decreto y no encuentro en dónde se supone que debería de decir. ):
Hola Melanie. El listado de fracciones bajo PROSEC y el arancel aplicable se encuentra en el Anexo 5 del Decreto para el sector al que pertenece la empresa. En ese anexo es dónde debes buscar el arancel PROSEC.
Hola Nadia, excelente video. Oye me podrías aclarar una duda, en el decreto PROSEC están los listados de los insumos en el articulo 4 para destino final y posteriormente se mencionan en el artículo 5 ¿Qué diferencia hay del artículo 4 y 5? ¿A qué se refieren con producto final? Gracias y saludos
Claro Karen. El Art. 4 es la lista de los productos que puedes elaborar bajo el programa para cada sector (el producto final). El Art. 5 es la lista de los insumos que puedes incorporar para elaborar los productos del artículo 4 en cada sector. ¡Que te digo! Las Leyes en México requieren de mucha paciencia y hay que traducirlas al castellano =)
Hola excelente información, actualmente nos dedicamos a la importación y distribución de equipos agrícolas, los cuales no están sujetos al pago de IVA a la importación ni a la venta en territorio mexicano, ahora estamos con la necesidad de tener una fabricación en México, por lo tanto estaríamos importando algunos insumos y comprando otros en territorio nacional, es decir, tendremos un proceso de ensamble para posteriormente tener ventas en México y algo de exportación, en este caso los Insumos a importar y los comprados en México estarán sujetos a IVA?? esto en el supuesto que serán equipos que se comercializarán sin IVA, Cual es la recomendación en este caso?? O si nos conviene inscribirnos ya sea a algún programa sea IMMEX O PROSEC
Hola Pako, tienen un proyecto muy interesante, por lo que para poder resolver tus dudas te agradecería nos envíes un correo a info@gmo.com.mx
Hola Nidia, tengo una duda. Cómo va de la mano la Regla 8 con PROSEC? Muchas gracias!
Hola Humberto, perdón pero soy Nadia =). Suele suceder... Va muy de la mano, así que lo explicaré en un próximo Episodio, lo prometo.
Hola Nadia, excelente explicación, solamente tengo un par de dudas. Los anexos de los artículos 4° y 5° cada cuánto se actualizan, lo que pasa es que me causa confusión que busco una fracción arancelaria en el art.4° y me aparece "NO", sin embargo, cuando la busco en el art.5° dice "3".
La otra duda que tengo es cómo interpretar cuando en el anexo del art. 5° en la celda de la tasa arancelaria de mi fracción me aparece vacía, ¿qué significa? ¿que no puedo aplicar PROSEC?
¡Gracias!
Hola Mónica. No hay fecha precisa para la actualización. Y ten cuidado. En el artículo 4 para el sector al que perteneces están las fracciones arancelarias de lo que vas a elaborar. Mientras que en el artículo 5 también para el sector de tu interés, están las fracciones de los insumos a importar. En este caso si la fracción a importar es la misma del producto a elaborar, y en el artículo 4 aparece como NO, eso significa que la operación no procede bajo PROSEC, aún cuando el insumo si esté autorizado con un arancel PROSEC del 3%.
@@NegociosSinComplicaciones Muchas gracias por la explicación, ya me quedó claro.
Disculpe no hay algun programa para persona fisica con actividades empresariales. Me gustaria importar productos para elaborar mi producto que al final sera exportado a Estados Unidos, Me informaron de IMMEX pero deacuerdo a su episodio 039 solo es para person morales.
Hola Miguel, desafortunadamente no existen programas para personas físicas.
Muy bien video! sería interesante que el siguiente fuera uno sobre el IMMEX
De hecho estamos a unas horas de que se publique la primera parte sobre IMMEX Berenice, así que esperamos sea de tu agrado.
Negocios sin Complicaciones gracias!! 🙏🏼
puedes hacer un video de la Regla 8va por favor!
Claro Mayra. Con gusto lo programamos.
Buen video, una pregunta.
Las personas físicas que importan, ¿qué día presentan su reporte anual?
Hola Manuel, si no cuentas con un programa PROSEC o IMMEX no estás obligado a presentar un Reporte de Operaciones de Comercio Exterior, tus únicas obligaciones son las estipuladas en el Art. 59 de la Ley Aduanera
Hola buenas noches, quisiera saber cuál programa me conviene más, si soy una empresa comercializadora de helados ¿PROSEC o IMMEX?
DRAWBACK entiendo que no porque no pueden participar las comercializadoras
(Estan vigentes)
Espero su respuesta, me ayudaría mucho.
Hola Dulce, para comercializadoras no existen programas de fomento, pues en todos los casos se exige manufactura.
@@NegociosSinComplicaciones ¿Aún que vaya a exportar? Bueno y si no fuese comercializadora, sino una empresa que apenas va a exportar ¿Cuál apoyo es mejor?
Igual muchas gracias por responder, me ayuda bastante
Hola que tal, disculpe, me podría decir si es posible pasar del programa Prosec al programa IMMEX?
Hola Adan. Una empresa puede contar con ambos programas sin problema. Sólo deberán separar las operaciones que se hacen conforme a cada programa.
Las empresas que hacen servicios pueden participar
Si el servicio da lugar a una reparación, elaboración o transformación, y las productos a importar están dentro del sector, pudiera ser el caso Betos.
Excelente video! Tienen algun correo o telefono?
Claro Yara Lee. Nuestro correo es info@gmo.com.mx
no existen programas que apoyen a las empresas que desean exportar, me refiero a aquellas que no necesitan importar pero si les gustaria exportar
Como tal no Germán. Existía el programa ECEX que era para comercializadoras de exportación, pero ya fue abrogado. Así que tenemos un déficit en la materia.
Con PROSEC se paga IVA ?
Sí Pat. Sólo que si pagas un IGI reducido, afecta (disminuye) la base gravable para el IVA. Por ello el beneficio de este programa.