pinpointer YFM2. detector de metales casero con PCBWAY

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • Hola👋 En este vídeo enseño la última versión del detector de metales yfm2 que he desarrollado con placa cortesía de PCBWAY (www.pcbway.com/)
    Mi blog: yeti-lab.blogspot.com
    post YFM2 de mi blog: www.blogger.co...
    PCBWAY: www.pcbway.com...
    Archivos 3D: www.thingivers...

Комментарии • 74

  • @FelixMartinezLVF
    @FelixMartinezLVF 2 года назад

    Definitivamente una joya de esas que te hacen el día cuando te las encuentras, felicitaciones año y medio después de la publicación de tu video pero no podía dejar de hacerlo, excelente y espero hayas continuado con el proyecto del pin y del detector, ya me enterare en tus próximos videos, desde el otro lado del charco... salud y rock and roll

    • @elyeti1
      @elyeti1  2 года назад

      Empecé un canal de electrónica donde voy subiendo el desarrollo de los proyectos.
      Lo puedes encontrar como yeti-lab. No tardaré en terminar un proyecto muy interesante

    • @FelixMartinezLVF
      @FelixMartinezLVF 2 года назад

      @@elyeti1 por supuesto allí estaré

  • @andynux
    @andynux 4 месяца назад

    mas de 4k de visualizaciones y solo 154 likes??? vamos gente... apoyemos no cuesta nada... Excelente trabajo... gracias por compartir tus conocimientos..

    • @elyeti1
      @elyeti1  4 месяца назад

      @@andynux la electrónica no tiene mucho seguimiento en RUclips. Por éso decidí hacer ése contenido en un canal secundario (yeti-lab) y dejar éste para cosas de campo y herrería

  • @andressams303
    @andressams303 2 года назад

    Gracias Yeti por esas líneas de código sencillas y elegantes, estoy experimentando con un pp y modificando cosas para adaptar todo a una raspberry pi pico. Saludos desde argentina y disfruto de tus videos!!!! Gracias otra vez!

    • @elyeti1
      @elyeti1  2 года назад

      Hice otro canal para subir mis proyectos eléctricos, es Yeti-lab

  • @buscandoeltesorord
    @buscandoeltesorord 4 года назад +2

    Que bien amigo así se hace muy buen vídeo estaba esperando que termines este proyecto te que super felicitaciones

    • @elyeti1
      @elyeti1  4 года назад +1

      Quedó muy bien 😁 ya tengo ganas de empezar con otro detector

    • @elyeti1
      @elyeti1  4 года назад

      @arte y cultura artistas de sangre me puedes encontrar en Telegram buscando @el_yeti

    • @elyeti1
      @elyeti1  4 года назад

      @arte y cultura artistas de sangre tengo buena relación con NECO, es una grandísima personas

  • @sebastiano6426
    @sebastiano6426 4 года назад +1

    Buenisimo, espero ese detector! A tener en cuenta el Pi Polones es muy bueno y estable y con los atmega o Arduino el Felezjoo Pi y Clone Pi W son muy buenos y seguro los podes mejorar con tu conocimiento. Obviamente son todos PI, no hice ningun VLF todavia. Los dos primeros los hice, me falta hacer el Clone Pi W que me gusta porque lleva solo un vumetro led como el tuyo y es con Atmega 8.

    • @elyeti1
      @elyeti1  4 года назад +2

      El felezjoo pi me interesa mucho, voy a saca ideas de ése para el nuevo detector

    • @sebastiano6426
      @sebastiano6426 4 года назад

      Esta muy bueno, yo lo hice con un Arduino pro mini, me costo un poco programarlo ya que hay que tildar fuses y lo programe con otro Arduino en modo ISP despues tuve otros problemas que resolvi, no logre hacer que discrimine ya que use un tl 081en vez de un LF356. Use la version 3.35 full hex ya que las otras versiones son demo y duran 300 usos. Tambien baje un video que me ayudo a programar los fuses, cualquier cosa tengo archivos y videos para pasarte. Saludosss!

    • @elyeti1
      @elyeti1  4 года назад +1

      Estaría muy bien que me puedas mandar esa info.
      Si tienes Telegram me puedes encontrar buscando @el_yeti y si no por correo electrónico yeti.cavernicola@gmail.com
      Por el momento voy a armar la parte de la bobina y el amplificador para ver si consigo programar una primera versión.
      Tengo por ahí un .hex del felezjoo pero no sé qué versión es

    • @sebastiano6426
      @sebastiano6426 4 года назад

      Te mande mail, esta el archivo full sin errores y la explicacion!

    • @elyeti1
      @elyeti1  4 года назад +1

      Acabo de ver el mail. Mil gracias Sebastián!
      Luego lo descargo en el PC 👍

  • @romanelectronica86
    @romanelectronica86 4 года назад

    Hola, muy bueno! A la exploración , como el de detección metálica. Saludos desde Argentina.

    • @elyeti1
      @elyeti1  4 года назад +1

      Detección metálica, grandísimo canal!

  • @lucasantolin1769
    @lucasantolin1769 4 года назад

    Que buen proyecto hector!!! saludos rockanroleros desde mex

    • @elyeti1
      @elyeti1  4 года назад

      Gracias!! Saludos Jose 🤘😜

  • @juanartesero1082
    @juanartesero1082 4 года назад

    Que bueno. Eso en la playa iría genial

  • @PicBenc
    @PicBenc 4 года назад

    Que fácil nos lo haces todo, muy bien explicado y muy buen proyecto. Yo aun ando haciéndole pruebas al YFM con Arduino nano. Aunque no tengo impresora 3D ... me tendré que inventar algo con PVC XD.

    • @elyeti1
      @elyeti1  4 года назад +1

      Con Arduino también es muy buena opción

  • @cainventura7537
    @cainventura7537 4 года назад

    Esta semana empezare con el yfm2,lo veo más estable que el fm2 con el pic12f629,al menos el mío en cuanto lo levanto o bajo empieza a pitar y se vuelve loco,e visto que el tuyo es algo inestable porque pita demasiado pero al menos se puede mover y manejar bastante bien..aún así probaré con una bobina como la tuya,e pensado en hacer una bobina pero cubriéndola con papel de aluminio "albal" para ver si mejora la estabilidad.Haber si consigo un pinpointer ya de una vez..
    Por cierto, respecto al pirata es el que tengo yo también,pero lo mejore bastante,te aconsejo que cambies el tl072 por un 4558,ganas alrededor de 5 a 12cm dependiendo de la construcción de la bobina,para subir más la profundidad eleve la tensión a 14v y se nota bastante..el pirata lo tengo con un pic12f629 como generador y tiene un botón para subir los pulsos de 100 a 300 creo que era para diferentes bobinas, también para darle más ganancia la resistencia de 1m o 2m es mejor una de 3'7m y la resistencia que va al transistor irf740 le puse de 15ohm para que le llegará más corriente del generador.El pirata funciona de lujo la verdad,si necesitas ayuda te podría dar más consejos.hice una PCB para otro pirata que será mi próximo proyecto un día de estos con un operacional de un amplificador Pioneer que tenía a la entrada y es mucho mejor y con menos ruido..
    Como siempre un gran saludo desde Extremadura y no pares con esos proyectos Yeti

    • @elyeti1
      @elyeti1  4 года назад +1

      Con éste pinpointer te aseguro que puedes usarlo sin problema en el campo.
      Es más estable que el FM2 porque tiene un sistema de estabilización por software muy agresivo, y eso te obliga a moverlo con cierto dinamismo cuando lo estás usando.
      Se puede ajustar la sensibilidad de varias formas en el código, y si le das mucha sensibilidad se hace menos estable a los cambios de temperatura y si usas bobina con ferrita será más sensible pero también es sensible al campo magnético terrestre y eso se nota si le das mucha sensibilidad. Funciona con bobinas de todo tipo, ya sean de muchas vueltas o de pocas. Las de muchas vueltas distinguen mejor los metales ferrosos-noferrosos pero hacen más lenta la lectura, en fin ya lo verás.
      Yo también usé ése amplificador operacional que comentas para el pirata, y además lo hice por casualidad y solo se lo comenté a una persona, me sorprende que otra gente haya probado lo mismo.
      Yo estoy tratando de desarrollar un detector tipo Pi con Arduino y espero que funcione mucho mejor que la mejor versión del pirata....
      Si quieres contactar por privado para comentar éstas cosas me puedes encontrar en Telegram buscando @el_yeti

  • @m.d.l.f.j5274
    @m.d.l.f.j5274 4 года назад

    Genial yeti,eres total👍

  • @Manumorillo
    @Manumorillo 4 года назад

    Buen video y buen proyecto, sigue así crack 🤘

  • @siku3350
    @siku3350 4 года назад

    Excelente trabajo y vídeo, aún tengo el pirata ruso y va genial, pero si puedes diseñar uno más potente y estable sería la ostia! Un saludo desde Cox!!

    • @elyeti1
      @elyeti1  4 года назад +1

      Así es, un profe de robótica de la universidad me está ayudando un poco con ésto

  • @marcelobelziti49
    @marcelobelziti49 4 года назад

    Muy buen proyecto!!! Felicitaciones los archicos 3d no pude descargarlos pordrias subirlos de vuelta. Gracias

    • @elyeti1
      @elyeti1  4 года назад

      Están en thingiverse, tienes que poder descargarlos

    • @marcelobelziti49
      @marcelobelziti49 4 года назад

      @@elyeti1 No pude me sale un error 404 con ese link con que nombre lo puedo buscar en thingiverse?

    • @elyeti1
      @elyeti1  4 года назад

      @@marcelobelziti49 había un problema, creo que ya está solucionado. Prueba el nuevo link.
      Muchas gracias por informar del problema. Un saludo!!

  • @MUNDODENEGOCIOSYVIAJES
    @MUNDODENEGOCIOSYVIAJES 4 года назад

    Gracias maestro

  • @eduponto1
    @eduponto1 4 года назад

    Genial yeti siempre superandote....cual es el detector que usas en la primera parte de la busqueda ...esta muy bueno el vumetro de leds ...podria ser el circuito?
    Gracias....desde argentina.....

    • @elyeti1
      @elyeti1  4 года назад

      El detector que uso es el pirata ruso.

  • @manuelcv9475
    @manuelcv9475 2 года назад

    Interesante video

  • @donizetesilva01
    @donizetesilva01 4 года назад

    Interessante o interruptor magnético👍👍👍

  • @s.barbudodelsombreroybienf2373
    @s.barbudodelsombreroybienf2373 4 года назад

    Si lo trajeras donde yo vivo encontraríamos monedas de plata oro cobre bayonetas y balas de cañón sólo por mencionar algunos aquí ay muchísimas cosas enterradas.saludo amigo yeti ya tienes tu propia marca

    • @elyeti1
      @elyeti1  4 года назад +1

      En un futuro quiero inventar uno bien potente y estable, y muy fácil para que lo pueda hacer gente con muy poco conocimiento de electrónica

    • @s.barbudodelsombreroybienf2373
      @s.barbudodelsombreroybienf2373 4 года назад

      @@elyeti1 lo logrará amigo tienes el conocimiento y entusiasmo no pierdas la motivación💪

  • @ferchol9491
    @ferchol9491 3 года назад

    Yeti buenas noches volviendo a molestar. Ya que cuando estaba armando Yfm2 normalito fue mucho lo que lo molesté y siempre estuvo ahí guiándome y agradezco mucho quería preguntar si le puedo subir de sensibilidad al normal al que no tiene lcd que arme con arduino 1 y como lo hago gracias

    • @elyeti1
      @elyeti1  3 года назад +1

      Si, si estás usando la primera versión del yfm, la que tiene la entrada de frecuencia en el pin 5, tiene una variable de sensibilidad en el código, no recuerdo ahora cuál es, pero seguro es fácil de identificar.
      Si estás usando la versión yfm2, puedes ganar mucha más sensibilidad que con la otra, pero cuanto más sensible será más lento. Tiene una variable "L" que cuanto mayor sea el número más sensible, puedes poner 3000 por ejemplo para hacerte una idea, y también tiene una variable de sensibilidad pero es más para ganar estabilidad

    • @ferchol9491
      @ferchol9491 3 года назад

      @@elyeti1 gracias muy amable

  • @samanedu
    @samanedu 4 года назад

    Gracias por el vídeo. Pero lo único que puedes conseguir en ese terreno son unos buenos garbanzos ricos en hierro.

    • @elyeti1
      @elyeti1  4 года назад +1

      Así es, ya pasé el detector por ahí y solo salen clavos y trozos de alambre 😁

  • @dukke911
    @dukke911 4 года назад

    Hola cavernicola!... Estoy armando el circuito con el attiny85... ya lo programé con arduino.. Ahora tengo una duda al armar el circuito detector del attiny... En el esquematico dice P1 PAD P2 PAD y P3 PAD... Donde se conectan esos puntos? en especial el PAD P3... Gracias !!

    • @elyeti1
      @elyeti1  4 года назад

      Es para la PCB. El PAD1 va a positivo de la batería, el 2 a negativo y el 3 no se conecta, lo pude para añadirlo en la placa para añadir alguna función más adelante, como unos leds, botón o motor vibrador por ejemplo.

    • @dukke911
      @dukke911 4 года назад

      @@elyeti1 Dale barbaro gracias cavernicola !!

  • @wewep25
    @wewep25 3 года назад

    te hago una consulta soy novato en electronica, aprendiendo. Si pido los componentes con el esquema ese que provees ¿me tendrian que dar los capacitores correctos? ...o debo pedir capacitores en especial. ¿Subieron una lista de materiales asi voy a comprar a la tienda los que van? . MILLLL GRACIASSSS DESDE YA SIEMPRE SIGO TUS VIDEOS

    • @elyeti1
      @elyeti1  3 года назад +1

      El capacitor que va en paralelo a la bobina es muy importante que sea de poliéster, los demás no importa

  • @wewep25
    @wewep25 3 года назад

    el bz pasivo ¿de cuantos volts debe ser? ¿cual suena mas fuerte?

    • @elyeti1
      @elyeti1  3 года назад +1

      El buzzer se maneja a través de un transistor, así que va a 9V

    • @wewep25
      @wewep25 3 года назад

      @@elyeti1 se puede reemplazar el buzzer y ponerle alguna tirita de led a 9volts??? porque estoy haciendo un pinpointer acuatico. ¿qué pasa si conecto los led directos donde esta el buzzer?

    • @elyeti1
      @elyeti1  3 года назад +1

      Puedes poner algún led con una resistencia limitadora apropiada para 9V, si pones leds de alto brillo que tienen mayor consumo podrían desestabilizar el voltaje y hacer inestable al aparato, pero no lo he probado, quizás funciona

    • @wewep25
      @wewep25 3 года назад

      @@elyeti1 mil gracias hermano!!!! te pasaste

  • @joelflores2667
    @joelflores2667 3 года назад

    Hola, me llamó la atención este proyecto, hice el del attiny pero en un Arduino UNO, arme el circuito y revise tu código pero tuve algunos problemas con el funcionamiento, analizando la señal con mi bobina lo adapte y funcionó aunque no con esas distancias de detección, hice un código diferente partiendo de que ya medio leía con tu código y el circuito con la pequeña modificación, me podrás proporcionar tu correo para que te envié mi código y lo pruebes con tu bobina, me gustaría saber si funciona mejor con tu circuito o solo es coincidencia que con el mío mejoró, vi tu código y vi lo que hacía, con el código que hice le puse mejoras al funcionamiento ya que he obtenido buenos resultados con mi circuito pero no tengo tanta distancia de detección, me imagino va directamente con la bobina, con un material ferroso tengo detección más o menos a 0.8 cm, con no ferrosos 2 cm, me podrías mostrar como hiciste tu bobina? Diámetro, vueltas y longitud si se puede por favor, la mía que armé es sin nucleo

    • @elyeti1
      @elyeti1  3 года назад

      La primera versión del detector funciona con Arduino, puedes probarlo, tiene más o menos el mismo alcance que ésta pero no es compatible con attiny85.
      La segunda versión es compatible con attiny85 y con Arduino, solo tienes que cambiar el pin del buzzer y ya debería funcionar, la entrada de frecuencia en la primera versión es a través del pin 5 y en la segunda a través del 2.
      Seguramente tuviste algún error porque debería tener más o menos la misma sensibilidad para ferrosos y para no-ferrosos. Uno de mis primeros Bugs fue ése, que programé el autoajuste para pequeñas variaciones y al principio solo se ajustaba en una dirección de frecuencia, pero no en la otra...
      En fin, puedes contactarme por Telegram @el_yeti y así podemos compartir experiencias con los detectores

  • @adrianal3913
    @adrianal3913 11 месяцев назад

    cuales serian las especificaciones de la bobina?

    • @elyeti1
      @elyeti1  11 месяцев назад

      A diferencia de los detectores analógicos, este es digital y no importa mucho la bobina, en microcontrolador se adapta a casi cualquier bobina

    • @adrianal3913
      @adrianal3913 11 месяцев назад

      @@elyeti1 ok muchas gracias

  • @wewep25
    @wewep25 3 года назад

    compre un programador USBasp que se conecta por usb...baje la aplicación khazama pero me pide un archivo .hex compilado para cargar en el attiny ¿lo tendrías asi lo bajo? DESDE YA MIL GRACIAS

    • @elyeti1
      @elyeti1  3 года назад

      No lo tengo, yo usé la ide de Arduino para cargar el código, tengo un vídeo explicando éso en detalle y es muy fácil.
      También puedes sacar el .hex de la ide de Arduino, yo no lo he hecho nunca pero seguro que es fácil

    • @elyeti1
      @elyeti1  3 года назад

      Si se te hace difícil lo hago yo y te la envío

    • @wewep25
      @wewep25 3 года назад

      @@elyeti1 mil gracias amigo, voy a seguir intentando hacerlo andar, sino cuando este por europa te compro unos attiny. Lastima que no vendes el pinpointer hecho sino te compraria!!!

  • @Abigail_17565
    @Abigail_17565 3 года назад

    ESAS PLACAS LLEGAN A LA ARGENTINA.

    • @elyeti1
      @elyeti1  3 года назад

      Si, las fábricas chinas usan muchas agencias de paquetería, alguna será fiable para Argentina. DHL por ejemplo, aunque es cara