Que gran labor está serie de vídeos. Lo que nos ha costado a muchos aprender durante años, ahora la gente que se inicie lo tiene todo desde el principio. Grande Albert 👏👏👏
Eres un erudito en la materia creo que muchos que suben videos de acuarios tienen mucho que aprender de ti lo tuyo no es una explicación prácticamente das cursos mucha experiencia de tu parte....saludos desde Mexico
Gracias voy a probar tus consejos haber si puedo tapizar Eres un crack sigue así ni te imaginas lo que haces por los que nos gusta la acuariofilia Mil gracias
Albert, pedazo de vídeo te has marcado, no veas la de dudas que me has aclarado, yo no sé lo que tienes en mente preparado para tus explicaciones, pero me quedo con esa pizarra, me estoy haciendo un manual con tus vídeos y poscat que el próximo acuario que monte creo que me va a quedar de diez, y es gracias a tu humildad por compartir estos conocimientos que valen su peso en oro. Un saludo y sigue así que eres un crack.
Me quedo alucinada con estos vídeos Albert y las explicaciones que todos buscamos como locos. A mí los dos últimos me han ido justo plantando rotalas y eleocharis. Me quedo realmente agradecida de que alguien explique tan claro y llano. Ya que estamos en tapizantes ..y si aún andas por aquí. La eleocharis tarda semanas en ocupar todo si? Pq llevo casi un mes y no la veo avanzar mucho.
Me encantan tus videos Albert, tengo una pequeña duda, mencionas que la primera poda de montecarlo es mas o menos en unos 12 días y que es importante ponerle otra media hora de luz y meter japonicas. Las Japonicas sin tener el mes de ciclado se pueden meter en el acuario? No te destrozarían el plantado ya que no tiene buen agarre las plantas? Pensaba meterlas despues del mes, cuando las plantas enraizen bien y los niveles sean estables. Cuando las meterias tú? Un saludoo y muchisimas gracias por tus videos, son de grandisima ayuda!
Gracias por compartir conocimientos. Justo acabo de plantar Montecarlo con sustrato nutritivo y CO2 en mi acuario a punto de terminar su ciclado. La luz es donde flaquea el acuario, solo tengo 21lumes por litro. A ver.... Lo dicho, gracias
Albert lo del antialgas es todo un clásico, yo te lo pregunte en el blog recientemente jejejejeje, profesionalidad, cercanía y sencillez todo en uno, seguid así, yo soy más de podcast aunque no me pierdo los videos,y genial explicación de cómo llevas tus conocimientos en práctica.Genial tu consejo sobre el biofilm, compre ese mismo Skimmer y de lujo.
Que tal Albert! Tengo un par de preguntas sobre la Monte Carlo, hace poco le cambié el sustrato nutritivo a mi acuario por uno inerte, porque decidí no meter mas plantas, pero creo que me estoy arrepintiéndo y es que veo tus vídeos y me encanta ver esos tapizados que tienes en tus peceras. Mi pregunta es, es posible que la Monte Carlo se me llegue a dar en el sustrato inerte, claro usando co2 y una buena rutina de abonado? Y la otra pregunta sería, que como ya tengo la pecera llena de agua y con peces, se podría plantar así la Monte Carlo? Me refiero a que no la plantaría en seco… 🤔 espero me puedas ayudar a salir de esas dudas 🙏🏼 gracias y saludos !!
Buenas Edgar. Pues lamento decirte que te va a ser imposible tapizar con sustrato inerte o grava . Para tapizantes del tipo Monte-Carlo debes tener sustrato nutritivo si o si para su buen desarrollo y salud. Es fundamental. Un saludo compañero y gracias por comentar.
Que video más chulo te ha quedado Albert, de verdad, super didáctico. La Eleocharis mini tarda bastante en propagarse verdad? Y la Tripartita mini sin miedo al corte de enrasado? Como dices tiende a elevarse y parece que crezca por encima no por el sustrato. Un saludo! Gracias!!
Otro buen vídeo como cada semana. Ya que va el vídeo de tapizantes, siempre me ha llamado la atención la Elatine Hydropiper, porque normalmente siempre "recurrimos" a las típicas "Cuba" y "Montecarlo" y en un futuro me gustaría probarla aunque ya me han mencionado que las condiciones son distintas, al menos en temperatura y velocidad de crecimiento. ¿Podrías hablarnos en un futuro vídeo de esta planta específicamente si has trabajado con ella? Gracias y saludos Albert, seguir así!!
Albert q gran video... muy sustancioso... me recomiendas alguna tapizante de bajos requisitos... si es q existe obviamente... una q pueda tener con Luz led blanca casera!
Buenos días soy de Perú, excelente presentación. Quisiera saber cómo se llaman los productos q adicionas después de la poda. Me parece q no lo mencionaste. Me despido esperando tu pronta respuesta.
Muy buenos los videos como siempre, por cierto, una pregunta, en mi caso quiero hacer un iwagumi, tengo una chihiros wrgb2, ¿a qué tanto por ciento de intensidad la debo de tener encendida? Como todas las tapizantes requieren potencia de luz compré esta pantalla pero no sé a que porcentaje tenerla encendida...
Albert enhorabuena por el contenido, resulta muy didáctico y súper práctico. Mi duda es, ¿Hay alguna tapizante que pueda prosperar sin calentador? Por ejemplo a la hora de ejecutar un iwagumi en un neo glass, contando con que tendrá abonados regulares, buena iluminación, CO2 y buena circulación de agua. Muchas gracias de nuevo por tu contenido! Un abrazo
Buenas German, que yo sepa el calentador no es un problema para decir NO a ninguna tapizante, ahora bien, a menos temperatura reduces la velocidad de su crecimiento. Saludos.
Buenas tardes Alberto Te sigo desde unos meses y todos los Dominios intentó no perdemelo y la verdad que me has ayudado mucho te voy hacer una pregunta yo se que hiciste un video La cosa es compre un acuario nuevo 240l y quiero tapizar pero nuca lo he hecho antes Como es mejor y más rápido en seco o con el acuario lleno Disculpa y gracias
Hola compañero, en seco nunca lo he probado, siempre lo hago sumergido, no obstante para dudas debéis llamar a tienda física en horario de apertura de tienda.
enganchado sino a tus vídeos, mi pregunta es, se puede tapizar heleocharis mini con una chihiros slim 90? si se puede, a qué potencia? teniendo en cuenta que mi acuario es de 50 cm de alto? muchas gracias profesor albert
A por el vídeo de musgos Albert!!!! Enhorabuena por este pedazo clase!!! Me quedo una duda solo…Entiendo que las marsileas se pueden podar de las dos formas que comentas, pero si lo haces a raso te quedarías con un espacio de tallitos un poco feo no??? Yo de momento voy podando únicamente las que veo más tocadillas, pero supongo q algún día me tocará meterla mano bien!!!jejeje
Buenas!. Pues aconsejo la poda con la tijera en vertical y únicamente podar alguna hoja con la punta de la tijera y no hacer poda de enrase, ya que sucedería lo que tu comentas. Saludos y gracias.
Hola, una pregunta tengo Montecarlo y no consigo que me crezca tengo puesta la chihiros rgb 2 8h y sustrato acuasoil plants co2 8h pero no consigo que crezcan abono florish cual puede se la causa de ello el acuario es de 50 largo 40 ancho y 35 alto
Hola que tal, el vídeo estaba más orientado a como trabajar las tapizantes en su poda, el tema de abonado, tienes 2 o 3 vídeos y unos 4 podcast. Pásate y échales una oída. Gracias.
Que gran labor está serie de vídeos. Lo que nos ha costado a muchos aprender durante años, ahora la gente que se inicie lo tiene todo desde el principio. Grande Albert 👏👏👏
Muchas gracias por tu comentario, tienes toda la razón.
Este tema me costaba entenderlo y a medias, tu lo explicaste muy bien gracias... saludos desde México. ✌️
Muchas gracias por vernos.
Eres un erudito en la materia creo que muchos que suben videos de acuarios tienen mucho que aprender de ti lo tuyo no es una explicación prácticamente das cursos mucha experiencia de tu parte....saludos desde Mexico
Gracias por comentar, estamos ilusionados con la creación de contenido.
muy buen video, gracias por compartir tu experiencia... ;)
Con mucho gusto
Qué buen video.Con razón a mí no me iba nunca el tapizado.No tenía suficiente luz y podaba sin cabeza.Al final se secaban las hojas.
Gracias por comentar
Gracias voy a probar tus consejos haber si puedo tapizar
Eres un crack sigue así ni te imaginas lo que haces por los que nos gusta la acuariofilia
Mil gracias
Gracias por vernos.
Holahola ! Genial el vídeo 👌me ha pasado todo lo que has dicho con la cuba 🤣saludos 🤗
María! Qué tal?. Muchas gracias por seguirnos y comentar. Un saludo.
eres un crack💪, no tengo nas más q decir
Muchas gracias.
Muchas gracias
Gracias.
Albert, pedazo de vídeo te has marcado, no veas la de dudas que me has aclarado, yo no sé lo que tienes en mente preparado para tus explicaciones, pero me quedo con esa pizarra, me estoy haciendo un manual con tus vídeos y poscat que el próximo acuario que monte creo que me va a quedar de diez, y es gracias a tu humildad por compartir estos conocimientos que valen su peso en oro. Un saludo y sigue así que eres un crack.
Muchas gracias por seguirnos! Muchas cosas chulas se vienen!
Hace poco empecé a abonar y A mi eleocharis le empezó a salir alga filamentosa pero el abono lo uso al 50% de la dosis q dice el fabricante
Porfa un vídeo de plantas para acuario con arena de sílice de low tech y sin CO2 para principiantes
Ya esta por el canal.
Me quedo alucinada con estos vídeos Albert y las explicaciones que todos buscamos como locos. A mí los dos últimos me han ido justo plantando rotalas y eleocharis. Me quedo realmente agradecida de que alguien explique tan claro y llano.
Ya que estamos en tapizantes ..y si aún andas por aquí. La eleocharis tarda semanas en ocupar todo si? Pq llevo casi un mes y no la veo avanzar mucho.
Hola Montse, muchas gracias por seguirnos. Le Eleocharis tarde un pelin, dale su tiempo.
Me encantan tus videos Albert, tengo una pequeña duda, mencionas que la primera poda de montecarlo es mas o menos en unos 12 días y que es importante ponerle otra media hora de luz y meter japonicas.
Las Japonicas sin tener el mes de ciclado se pueden meter en el acuario? No te destrozarían el plantado ya que no tiene buen agarre las plantas? Pensaba meterlas despues del mes, cuando las plantas enraizen bien y los niveles sean estables.
Cuando las meterias tú?
Un saludoo y muchisimas gracias por tus videos, son de grandisima ayuda!
Se supone que a los 12 días debes de tenerlas enraizadas, si no es así puedes esperar a introducirlas algo más.
Gracias por compartir conocimientos. Justo acabo de plantar Montecarlo con sustrato nutritivo y CO2 en mi acuario a punto de terminar su ciclado. La luz es donde flaquea el acuario, solo tengo 21lumes por litro. A ver....
Lo dicho, gracias
Haz buenos cambios de agua y dos a la semana para compensar esa carencia. Suerte y gracias.
Gran video!
gracias.
Que ganas tenía de este tema, me has aclarado más de lo que te puedes imaginar. Gracias como siempre Albert
Genial! Nos alegra sea así!. Gracias.
Excelente video Albert. Esperando con ganas el video de musgos!
Es uno de los futuros vídeos compañero!
Vaya Master Class.... Gracias.
Gracias por seguirnos!
Muchas gracias por compartir tanto. Para cuando un vídeo sobre cómo armar las capas del sustrato? Gracias y un saludo
Hola, muchas gracias. Pues creo que respecto tema de sustrato tienes contenido en nuestro BLOG de la pagina web!.
Un saludo!
Impecable video! Como siempre un lujo escucharte!!!
Muchas gracias.
Enhorabuena por el vídeo! Aprendiendo mucho con vosotros!
Muchas gracias!
Albert muy buen video.crema pastelera!
Gracias por ofrecernos otra masterclas.
Muchas gracias.
Gracias por tu conocimiento. Esto está de lujo para los que vamos comenzando. Saludos desde México
Muchas gracias Saludos.
Buenas tardes. Se ponen placas y gravas para poner plantas acuáticas. Y que más se coloca . Gracias. Saludos
Hola SIlvia, para tus preguntas y que te queden resueltas debes pasarte por nuestro blog en nascapers.es
Albert lo del antialgas es todo un clásico, yo te lo pregunte en el blog recientemente jejejejeje, profesionalidad, cercanía y sencillez todo en uno, seguid así, yo soy más de podcast aunque no me pierdo los videos,y genial explicación de cómo llevas tus conocimientos en práctica.Genial tu consejo sobre el biofilm, compre ese mismo Skimmer y de lujo.
Muchas gracias por seguirnos!. Un saludo.
Muy buena información, gracias por compartir.
Gracias por comentar
Amigo excelente información, saludos desde Colombia
Saludos y gracias.
@@NAscapersAcuariosNaturales una pregunta
Recomiendas el inicio DSM para enraizado o no, agradezco el apoyo 😁😁😁
Sinceramente no, aconsejo el enraizado normal y corriente con agua desde el principio. Saludos y gracias.
@@NAscapersAcuariosNaturales muchas gracias por su consejo
gracias.
Buenos días. Para el planteado cual es el paso a paso del sustrato y de las grabas llevan placas? Gracias saludos
Hola SIlvia, para tus preguntas y que te queden resueltas debes pasarte por nuestro blog en nascapers.es
Que tal Albert! Tengo un par de preguntas sobre la Monte Carlo, hace poco le cambié el sustrato nutritivo a mi acuario por uno inerte, porque decidí no meter mas plantas, pero creo que me estoy arrepintiéndo y es que veo tus vídeos y me encanta ver esos tapizados que tienes en tus peceras. Mi pregunta es, es posible que la Monte Carlo se me llegue a dar en el sustrato inerte, claro usando co2 y una buena rutina de abonado? Y la otra pregunta sería, que como ya tengo la pecera llena de agua y con peces, se podría plantar así la Monte Carlo? Me refiero a que no la plantaría en seco… 🤔 espero me puedas ayudar a salir de esas dudas 🙏🏼 gracias y saludos !!
Buenas Edgar. Pues lamento decirte que te va a ser imposible tapizar con sustrato inerte o grava . Para tapizantes del tipo Monte-Carlo debes tener sustrato nutritivo si o si para su buen desarrollo y salud. Es fundamental. Un saludo compañero y gracias por comentar.
@@NAscapersAcuariosNaturales muchas gracias Por tu respuesta Albert!
a ti Edgar!
@@NAscapersAcuariosNaturales que sustrato nutritivo me recomiendas usar para la Monte Carlo o la cuba?
Buenas, el de Tropica está muy bien.
www.nascapers.es/producto/aquarium-soil-tropica-3l/
Hola como estas te felicito por tu contenido de tu canal
Gracias!
Muy buen video de tapizantes ... spero me sirva de algo con la sp mini
Seguro que si!. Un saludo.
Que video más chulo te ha quedado Albert, de verdad, super didáctico. La Eleocharis mini tarda bastante en propagarse verdad? Y la Tripartita mini sin miedo al corte de enrasado? Como dices tiende a elevarse y parece que crezca por encima no por el sustrato. Un saludo! Gracias!!
Hola Victor, exacto, sin miedo. Respecto la Eleocharis Paciencia.
Otro buen vídeo como cada semana. Ya que va el vídeo de tapizantes, siempre me ha llamado la atención la Elatine Hydropiper, porque normalmente siempre "recurrimos" a las típicas "Cuba" y "Montecarlo" y en un futuro me gustaría probarla aunque ya me han mencionado que las condiciones son distintas, al menos en temperatura y velocidad de crecimiento. ¿Podrías hablarnos en un futuro vídeo de esta planta específicamente si has trabajado con ella? Gracias y saludos Albert, seguir así!!
Muchas gracias, tomo nota de tu petición para futuros vídeos!
Hola Albert, la brasilensis como la podarías?
Hola Manuel, pues a ras, eso si, debes reducir el abonado cuando la podes y sobretodo tener mucha paciencia ya que tarda en brotar. Saludos y gracias.
No te conocía, eres un cachondo. Buen vídeo y suscrito
Muchísimas gracias!! Un saludo! :)
Albert q gran video... muy sustancioso... me recomiendas alguna tapizante de bajos requisitos... si es q existe obviamente... una q pueda tener con Luz led blanca casera!
Hola, gracias por comentar, pues en este vídeo que has visto realmente ya te lo comento, Marsilea ambas Eleocharis Mini y las Hydrocotile.
Hola. Entiendo que si pongo sustrato nutritivo, sin co2 pero tapizantes low no habría problema, verdad?
No hay problema
Buenos días soy de Perú, excelente presentación. Quisiera saber cómo se llaman los productos q adicionas después de la poda. Me parece q no lo mencionaste. Me despido esperando tu pronta respuesta.
Green Gain Plus, Advance, Phyton Git Plus y Green Bacter Plus. Muchas gracias.
@@NAscapersAcuariosNaturales Gracias, y que sigan los éxitos
Muchas gracias.
El sustrato nutritivo es indispensable para la eleocharis? Es necesario reemplazarlo regularmente?
Es recomendable, con cambiarlo cada dos años y medio o 3 sobra.
@@NAscapersAcuariosNaturales Y enraíza bien o recomiendas plantar en seco?
Sustrato nutritivo recomienda?
Si por supuesto.
Muy buen video! una duda, crees que la cuba termina sobreponiendose al stauro repens?
Si. Saludos.
@@NAscapersAcuariosNaturales algún consejo para tenerlas juntas pero no revueltas?
Si, tijera, tijera y tijera :-)
Muy buenos los videos como siempre, por cierto, una pregunta, en mi caso quiero hacer un iwagumi, tengo una chihiros wrgb2, ¿a qué tanto por ciento de intensidad la debo de tener encendida? Como todas las tapizantes requieren potencia de luz compré esta pantalla pero no sé a que porcentaje tenerla encendida...
Pues para comenzar si inicias al 70%, después a las semanas sobre el 85%.
Muchas gracias equipo!!! 👍🏼👌🏼
A ti.
Albert enhorabuena por el contenido, resulta muy didáctico y súper práctico. Mi duda es, ¿Hay alguna tapizante que pueda prosperar sin calentador? Por ejemplo a la hora de ejecutar un iwagumi en un neo glass, contando con que tendrá abonados regulares, buena iluminación, CO2 y buena circulación de agua. Muchas gracias de nuevo por tu contenido! Un abrazo
Buenas German, que yo sepa el calentador no es un problema para decir NO a ninguna tapizante, ahora bien, a menos temperatura reduces la velocidad de su crecimiento. Saludos.
Buenas tardes Alberto
Te sigo desde unos meses y todos los Dominios intentó no perdemelo y la verdad que me has ayudado mucho te voy hacer una pregunta yo se que hiciste un video
La cosa es compre un acuario nuevo 240l y quiero tapizar pero nuca lo he hecho antes
Como es mejor y más rápido en seco o con el acuario lleno
Disculpa y gracias
Hola compañero, en seco nunca lo he probado, siempre lo hago sumergido, no obstante para dudas debéis llamar a tienda física en horario de apertura de tienda.
Gracias
Gracias a ti Alexis!
enganchado sino a tus vídeos, mi pregunta es, se puede tapizar heleocharis mini con una chihiros slim 90? si se puede, a qué potencia? teniendo en cuenta que mi acuario es de 50 cm de alto? muchas gracias profesor albert
Se puede sin problema. Saludos y gracias por seguirnos.
Entonces si quiero que mi cuba o monte Carlo, se expandan para que cubran toda la superficie de mi acuario es necesario podarla?
Claro, es fundamental la poda.
Hoy empiezo mi tapizado con dwarf baby tears jajajaja
Primer tapizado
animo.
A por el vídeo de musgos Albert!!!!
Enhorabuena por este pedazo clase!!!
Me quedo una duda solo…Entiendo que las marsileas se pueden podar de las dos formas que comentas, pero si lo haces a raso te quedarías con un espacio de tallitos un poco feo no???
Yo de momento voy podando únicamente las que veo más tocadillas, pero supongo q algún día me tocará meterla mano bien!!!jejeje
Buenas!. Pues aconsejo la poda con la tijera en vertical y únicamente podar alguna hoja con la punta de la tijera y no hacer poda de enrase, ya que sucedería lo que tu comentas. Saludos y gracias.
Hola, una pregunta tengo Montecarlo y no consigo que me crezca tengo puesta la chihiros rgb 2 8h y sustrato acuasoil plants co2 8h pero no consigo que crezcan abono florish cual puede se la causa de ello el acuario es de 50 largo 40 ancho y 35 alto
La causa pueden ser muchas cosas, para este tipo de asesoramiento debes llamar a la tienda física.
@@NAscapersAcuariosNaturales okey luego lamo
saludo yo tapize con semillas y quisieras que las veas porque no me dice que tipo es y su cuidado, como puedo mandarte una foto
Lo siento, pero las semillas no son ninguna planta de acuario aunque las vendan como tal, no tengo experiencia. Lo siento compañero.
Muy buen vídeo 👌
Mi pesadilla son los caracoles, se entierran y se llevan por delante las raíces de la acicularis.
Dales buena alimentación para que no lo hagan. Saludos y gracias.
Primero
gracias.
👌🏼👌🏼👌🏼👌🏼👌🏼
gracias.
Me ha faltado el aspecto de las tapizantes según carencias de abonado.
Para la próxima 😉
Hola que tal, el vídeo estaba más orientado a como trabajar las tapizantes en su poda, el tema de abonado, tienes 2 o 3 vídeos y unos 4 podcast. Pásate y échales una oída. Gracias.