Los aranceles son para los productos mexicanos que se exportan a USA entonces el sobreprecio lo pagaran los gringos , si México también impone aranceles a productos gringos entonces nosotros pagaríamos ese sobreprecio.
@@SACATOLTeniendo en cuenta que la presidenta respondió también con aranceles a USA, sí nos afecta. Prepárense para que el sector tecnológico y de salud sea 20% más caro.
El sentido común dice, que si el consumo en usa baja , los exportadores mexicanos tendrán sobre producción , eso implica que los precios en México deberán bajar pues habrá mayor oferta en México, ahora que si el intermediarismo es el que establece los precios eso es otra cosa, esto me recuerda aquellas épocas turbias en México, que cuando subía el petróleo subía la gasolina y cuando bajaba el petróleo también subía la gasolina.
Entiendo que el arancel es para los productos mexicanos o manufacturados acá que entren a USA, por eso se verán afectados en sus bolsillos y la intención es que los Estadounidenses no consuman esos productos, lo que impacta en nuestra economía ya que si hoy USA compraba 10 refris, nos comprará 1, lo cual afectará a muchos trabajadores y que al paso del tiempo va a hacer que empresas regresen a Estados Unidos, en caso de que les convenga más estar alla, pagando más mano de obra pero eximiendose de ese arancel y si empresas se van de aquí, ya te imaginarás el caso y afectación.
@@alejandran.g6123claro que no, van a seguir comprando todo de México pero más caro, no es sencillo cambiar a tu proveedor de un día para otro, además de que otros países manufactureros son más caros, llevarse la producción completa a EEUU no funciona, lean el efecto lavadora del mandato anterior de Trump, un completo fracaso en términos de dinero
ay don Chairo, si ellos van a pagar más por consumir productos hechos en México, tu crees que van a querer consumir los productos hechos en México? Tu pagarías más caro un producto importado o un producto nacional?
Ya realizaron la compra esta semana, de hecho ya hasta se enviaron, pero aún pasaron con el costo de aranceles que estaba JAJAJAJ todo lo tenían planeado 😆
Sobre todo lo eléctrico como línea blanca, electrónica como consolas, smartv, tablets etc etc , prácticamente todo lo consumible en México,de por sí la canasta básica ya la estamos sintiendo ahora más, agarrense de donde puedan
Todavia de que pagamos la mayoria de enceres caros nos lo van a subir a mas ! Ahi esta lo malo que siempre los pueblos !! Pagamos los platos rotos ! El dinero que por derecho nos pertenece del bienestar! No ! Nos lo regalan ! Nos pertenece ! Pero ese dinero vuelve a ustedes ! Es en serio ! Hubieran aumentado ! El monto del bienestar ! !! Y todo por la cadicia de dos naciones ! Siempre el pueblo tiene que pagar !!
@@rodrigoandresespinosaflore9024de hecho sólo los medios de comunicacion. Aquí se hacen huaraches de llantas de caucho, camisas de manta de papantla y las ollas h refacciones casi todas son de china.
Llaman a no consumir en x tiendas ,y la gente que trabaja ahí se quedará sin trabajo, aunado a todos los repatriados,habrá más robos e inseguridad, inflación, etcétera.
Ustedes no tienen ni idea de lo que ha sucedido en Estados Unidos durante la ultima administracion? Dicen y hablan y se quejan que Mexico es lo peor cuando no saben como están en otros paises. No saben como la pasaron los franceses, ni la gente en Nueva Zelanda, incluso los espanoles. Apocalipsis mis webos peludos, ponganse al tiro mejor.
A los mexicanos no nos importa como les afecte a los EE.UU nos importa la manera como nos afecta a nosotros y las alzas de precio en México. Eso es lo que queremos saber
Predica con el ejemplo y deja de consumir RUclips, una empresa gringa. Gracias. Por cierto, muchos mexicanos tienen sus trabajos en Sams, Walmart, etc.
Me agarra de bajada señora parece ser que la educación no se le dio a usted y no entiende lo que viene siendo este juego de ajedrez que se viene llamando lo que es el comercio en bilateral si a un país le va mal o bien al otro le va a terminar afectando así que póngase a pensar también
Me gustaría que más mexicanos dejémonos de comprar los productos de EU y pasemos a lo nacional. Pero me sorprende la cantidad de gente que se ofende o se le hace ilusoria la unidad nacional. Tanto daño nos hizo occidente en su propaganda
Tampoco se nos debe cerrar el mundo, investiguemos que producto podemos consumir de otros socios comerciales y cuáles aún podemos comprarle a e.u. ¡Cómo tecnología! A mover las manos y a echar a andar el cerebro, mi gente!
El asunto con esto, es que las empresas verán afectadas sus exportaciones al bajar las ventas por el encarecimiento, lo que se traduce en cierre de plantas en México o sea, menos empleo e impuestos para el gobierno.
Las fabricas normalmete son americana o europeas que se van a Mexico por la mano de obra barata, De hecho Trump quiere que esas fabricas regresen a USA, lo que si consume mucho el americano son las frutas y verduras y si Mexico sube el valor de estas que pasa si el americano deja de consumirlas?
Hablen de como la economía de México se va a ir al carajo porque el 70% de nuestras exportaciones son para EEUU y sólo alrededor del 10% de las exportaciones gringas son para México.
Todo de marcas de importación Colgate Palmolive, Kellogg's, Nestlé, toallas sanitarias, pañales, bloqueadores solares, desodorante, pasta dental, jabones, medicamentos la mayoría son extranjeros, todo lo de electrónica, fertilizante y abonos para el campo
Lo ke no dijiste es ke las empresas ke asen los refrijeradores y pantallas son eempresas gringas ke lo ke aran sera irse de mexico asia estados unidos y dejaria a muchos mexicanos sin empleos toda empresa ke es de alla abandonaria mexico y eso dañaria pues no abria empleos 😥
Toda industria mexicana que vende a Estados Unidos es afectada por el pago extra. Eso tambien significa un aumento de precio aquí por no querer el margen de ganancias
Queremos la gasolina a diez pesos. O Mínimo como en EU que hasta pemex vende el litro en catorce pesos. Con eso el precio de tooodo o casi tooodo lo que se vende en México podría bajar de precio sustancialmente.
USA bajará los impuestos y eventualmente todas esas empresas se irán a USA, bajando los precios allá y subiéndolos en México. Yo pensé que Ebrad era más listo.
@@javierarellano7928 parece que no entiendes, de alguna manera sera mas caro tener las empresas aqui, no por la mano de obra barata, si no por los aranceles
Los aranceles que mexico va a poner a e.u. son para recuperar el arancel que e.u. impondra a México, al final cada quien sabra si compra esos productos, ahora, e.u. no es el único socio comercial de mexico, NO TE CIERRES EL MUNDO
El detalle en México no es que suban los precios, sino que los productores gringos dejarán de comprar productos mexicanos y se buscarán otros países proveedores, lo cual implica que en México haya menos venta, por lo tanto menos producción, menor requerimiento de mano de obra y al final se reflea en desempleo, pobreza y estancamiento económico, al final los gringos no van a pagar más por un producto caro, solo se buscan otro proveedor y listo. Es como si uno va al mercado y encuentra un producto a 10 pesos pero sabes que en otro lado cuesta 5, te vas al más barato
@@danielmarroquin4422 Si puede hacer lo mismo, pero si le pone aranceles a USA, suben los productos importados. Por ejemplo: si una computadora te costaba $10,000 ahora te va a costar $12,500, porque el arancel lo va a pagar el consumidor al final de cuentas... entonces saldría peor, porque además del desempleo y menor poder adquisitivo, habría un aumento de precio en productos importados.
México debería de ponerse las pilas para adoptar un modelo de transporte público como el Holandés y aprovechar esta situación (se viene un súper gasolinazo) y hacer infraestrucura que haga práctico y seguro medios de transporte como la bicicleta y el transporte público.
Y qué nos importa lo que se encarecerá en E.U..¿porqué no dice nada de lo de aquí?..MARCELO..TRABAJAS AQUÍ EN MÉXICO..¿porqué les haces chamba a los de allá?..o..no, espera..¿tienes miedo de decirnos lo de aquí? 😂😂😂
Hermanos Mexicanos lo que debemos de hacer es consumir lo hecho en México de empresarios y empresas que hacen las cosas en México asi no depender de lo que se consuma allá en estados unidos de nuestro país y asi nuestros empresarios no esten preocupados por el futuro de sus empresas porque corren riesgo de ir a la ruina. Somos muchos y todos podemos sacar adelante a nuestro pais consumiendo lo hecho en mexico. Cuando vayas al super no importa cual porque al final del dia esas empresas estadounidenses le dan trabajo al mexicano en su propio país, lo importante esque ese dinero del trabajador esta gastandose en México, lo importante y lo que debemos de ver es qué estás comprando ahí en esas tiendas, son unos minutos que te van a llevar revisando donde esta hecho de donde proviene como por ejemplo, las manzanas, a veces dicen USA. y otras dicen de que parte del campo mexicano provienen y sí trae marca busca de dónde proviene esa marca si de México o de estados unidos ahí es cuando debemos checar que estamos consumiendo. Yo se que es un poco de problema pero con el tiempo se vuelve avito y se graban las marcas en nuestras memorias asi ya no se nos hace difícil con la práctica. Hay shampoos mexicanos, jabones mexicanos, etc. Y al final del día si vas a una tienda estadounidense tipo Walmart buca que productos mexicanos venden ahí. Y seguro que a estas tiendas de estados unidos se les cobrará más impuestos por laborar en México y esos impuestos se quedan en México para México. Yo desde ahora hare mi lista de super investigando que productos mexicanos podre encotrare en el super 🙏🙏🙏
Cuando encuentre una pasta dental mexicana me avisa ... Ah también pañales para bebe mexicanos que funcionen por favor porque empezaremos a usar pañales de tela y lavarnos los dientes con tortilla quemada.. por seguirle la corriente a doña momia... Regresaremos a la época de la revolución es una vergüenza por los berrinches de alguien en el poder
Como responder ante eso,no vayan a las cadenas comerciales norteamericanas;burguer king,mcdonalds,walmart,sams,costco etc etc a ver a quien le duele mas
Sabes que a esas cadenas debes de incluir bodega Aurrera que pertenece a grupo walmart, Bimbo también su corporativo principal se encuentra en estados unidos, también dile adiós a todas las marcas de maquillaje y otros productos femeninos, dile adiós al 90% de los shampus y jabones de uso personal y de trastes como de ropa. no olvidemos comidas de mascotas, el 90% de las bebidas de cualquier tipo en México, incluidas cervezas, jugos, agua embotellada y refrescos, sumémosle la ropa porque mucha ropa, aunque pueda venir de otros países, la mayoría pasa primero por estados unidos. Uno se puede llevar una vida nombrando todo lo que una persona común consume que viene de estados unidos o pertenece a estados unidos que se consume aquí, y ni empezamos con entretenimiento, ni siquiera deberías de estar en youtube porque es una empresa estadounidense.
@estratos13 creo que le exageras la mayoría de ropa proviene de china,muchos jabones se hacen en mexico bueno al menos los que yo utilizo y otros en Alemania,se a que te refieres pero no todo proviene de usa
También que se le suba ala comida para que les salga más caro y ala comida de gato no sele suba para que sólo compren comida para gatos y se los coman los gringos. 😅
Pues que suban los aranceles, así que la mejor forma de abaratarlos es que aumenten el sueldo de los trabajadores. Si en la tiendita gringa dan caro, vamos y compremos en la otra esquina más barato.
Lo preocupante es que los importadores van a tomar otras opciones de otros paises y pese a que le quitaran los aranceles no sé si aquellos paises tengan mas barato que México
Señores, con estas medidas México sera menos competitivo o es que puensan que México es el unico que comercia con USA??? Al esto ocurrir el peso Mexicano cae.....y Trump lo sabe.
POBRES MEXICANOS NO SABEN DE ECONOMIA, LOS ARANCELES DEL 25 PORCIENTO SON SOLO PARA MEXICO, SI POR ESTO UNA COMPUTADORA DE MEXICO COSTARA MAS, SENSILLO, COMPRARE UNA COMPUTADORA QUE SE HIZO EN OTRO PAIS QUE NO TIENE ARANCELES, D STA FOMA EL PERDEDOR SERA MEXICO POR QUE NO COMPRARAN SUS COMPUTADORAS
Ojalá y los mexicanos tuvieran dignidad y no se creyeran tanto con ir a comer a Macdonald,y comprar café en el Starbucks debemos de dejar de consumir el refresco que pertenece a la compañía de coca cola y todos los productos y negocios que pertenecen a estados unidos y consumir puro producto mexicano
Todo de marcas de importación Colgate Palmolive, Kellogg's, Nestlé, toallas sanitarias, pañales, bloqueadores solares, desodorante, pasta dental, jabones, medicamentos la mayoría son extranjeros, todo lo de electrónica, fertilizante y abonos para el campo
Todo de marcas de importación Colgate Palmolive, Kellogg's, Nestlé, toallas sanitarias, pañales, bloqueadores solares, desodorante, pasta dental, jabones, medicamentos la mayoría son extranjeros, todo lo de electrónica, fertilizante y abonos para el campo
lo que pasa es que trvmp quiere que las fabricas dejen de estar en méxico para que vayan a eeuu, si no es así, las fabricas que venden productos en eeuu. pagan impuestos a méxico con dinero de los gr1ng0s, desde el punto de vista de trvmp todos los paises se fortalecen a costillas de ellos.
Veo y me da risa como pelean x los dichosos aranceles ,comprar y no comprar productos en cadenas de tiendas, como dato todas las empresas tienen un seguro para su mercancia se venda o no ellos no perderan, los que perderan seran las empresas de seguros 😂😂😂😂😂
No digas mentiras, toma un curso de economía, el que va a cargar con el problema es el vendedor, ya que el producto va a tener que competir con los demás productos de venta en USA, y cual producto crees que la gente va a elegir por supuesto el más barato, no mientas
Todo de marcas de importación Colgate Palmolive, Kellogg's, Nestlé, toallas sanitarias, pañales, bloqueadores solares, desodorante, pasta dental, jabones, medicamentos la mayoría son extranjeros, todo lo de electrónica, fertilizante y abonos para el campo
Cómo siempre hipócrita EU por qué ellos mismos pidieron que sacaríamos a los chinos de México y la sehmbau lo hizo y sabiendo que era para que eu pudiera conseguir más barato ya que se están quedando en la ruina
Nos interesa saber qué sera mas caro aquí, no en Estados Unidos.
Aquí no subirán las cosas por estos aranceles.... Entiende lo
Solo habrá actualización de precios de forma natural... Por la inflación.... Pero es mínimo
Los aranceles son para los productos mexicanos que se exportan a USA entonces el sobreprecio lo pagaran los gringos , si México también impone aranceles a productos gringos entonces nosotros pagaríamos ese sobreprecio.
No eres muy inteligente amigo XDDD
@@SACATOLTeniendo en cuenta que la presidenta respondió también con aranceles a USA, sí nos afecta. Prepárense para que el sector tecnológico y de salud sea 20% más caro.
Nos interesa saber que productos en México pagaremos más caros que ya de porsi pagamos?
Exacto, necesitamos saber
Si!
TODOS ABSOLUTAMENTE TODOS, porque impacta directo a la Gasolina, y si l Gasolina sube, Adiós económia
Pero sigan votando por morena
@@EdmarCarcamoy que tiene que ver morena si los aranceles los subió Trump
@@EdmarCarcamo Tienes razón, Donald Trump es de morena. No entiendo cómo siguen votando por ese partido
Lo "Hecho en México" es lo que hay que buscar.
A los mexicanos no nos interesa como afecta a los gringos, nos interesa nuestro país
Es hora de consumir lo hecho en México.
❤.
Y apoyar nuestros productos locales.
El problema es que no le afecta a estados unido si no a México
El problema es que México no produce muchas cosas
Es ahora de consumir productos hechos en México
Ni madres, yo no consumiré fentalino, ese que no se hace acá según la Dra.
Lo Mexicano es de pesima calidad amigo
Tortillas , frijoles , gas , gasolina ?
Que quieres que consumamos de la produccion nacional , si lo mas basico se lo compramos a EEUU ¡¡
@@alanleo2012 TU MAMÁ ES MEXICANA... Y CREEEME ES MUUUUY BUENA
No diga msdas siempre debío haber sido así no hasta este momento
El sentido común dice, que si el consumo en usa baja , los exportadores mexicanos tendrán sobre producción , eso implica que los precios en México deberán bajar pues habrá mayor oferta en México, ahora que si el intermediarismo es el que establece los precios eso es otra cosa, esto me recuerda aquellas épocas turbias en México, que cuando subía el petróleo subía la gasolina y cuando bajaba el petróleo también subía la gasolina.
A quien le importa lo que pagarán ellos? Nos importa lo que pagaremos aquí 🤦🏻🤦🏻🤦🏻
*Algunos pagaremos con la perdida de nuestros empleos*
Entiendo que el arancel es para los productos mexicanos o manufacturados acá que entren a USA, por eso se verán afectados en sus bolsillos y la intención es que los Estadounidenses no consuman esos productos, lo que impacta en nuestra economía ya que si hoy USA compraba 10 refris, nos comprará 1, lo cual afectará a muchos trabajadores y que al paso del tiempo va a hacer que empresas regresen a Estados Unidos, en caso de que les convenga más estar alla, pagando más mano de obra pero eximiendose de ese arancel y si empresas se van de aquí, ya te imaginarás el caso y afectación.
@@alejandran.g6123claro que no, van a seguir comprando todo de México pero más caro, no es sencillo cambiar a tu proveedor de un día para otro, además de que otros países manufactureros son más caros, llevarse la producción completa a EEUU no funciona, lean el efecto lavadora del mandato anterior de Trump, un completo fracaso en términos de dinero
ay don Chairo, si ellos van a pagar más por consumir productos hechos en México, tu crees que van a querer consumir los productos hechos en México? Tu pagarías más caro un producto importado o un producto nacional?
@@rodrigoandresespinosaflore9024 chairoooo 😂 ni que me llamara Rodrigo patas chuecas 🤣😂
No hay guacamole para los greengos este año en el super bowl
Más aguacates para nosotros en México! 😋😋😋
@@vatosolo9230Si a 200 pesos el kilo.
Ya realizaron la compra esta semana, de hecho ya hasta se enviaron, pero aún pasaron con el costo de aranceles que estaba JAJAJAJ todo lo tenían planeado 😆
Asi nos dejaran los mejores, ya que los exportan y nos dejan los mas feos.
Si claro para que se quede aquí y no se venda igual 🙄
A comprar puro producto nacional .....
Sobre todo lo eléctrico como línea blanca, electrónica como consolas, smartv, tablets etc etc , prácticamente todo lo consumible en México,de por sí la canasta básica ya la estamos sintiendo ahora más, agarrense de donde puedan
Pero esos productos normalmente se fabrican en Asia específicamente en China... Allá se maquila la mayoría de electrónicos....
Todavia de que pagamos la mayoria de enceres caros nos lo van a subir a mas ! Ahi esta lo malo que siempre los pueblos !! Pagamos los platos rotos ! El dinero que por derecho nos pertenece del bienestar! No ! Nos lo regalan ! Nos pertenece ! Pero ese dinero vuelve a ustedes ! Es en serio ! Hubieran aumentado ! El monto del bienestar ! !! Y todo por la cadicia de dos naciones ! Siempre el pueblo tiene que pagar !!
hey gente Rusia acaba de autorizar a México a entrar en su mercado de divisas
Ya le pueden quitar el 19% a las tiendas chinas, ya TRUMP le vale negociar con Morena
A consumir lo nacional
claro, empieza por dejar de consumir RUclips.
Acaso tienes que pagar para consumir RUclips? 😏😂@@rodrigoandresespinosaflore9024
@@rodrigoandresespinosaflore9024de hecho sólo los medios de comunicacion. Aquí se hacen huaraches de llantas de caucho, camisas de manta de papantla y las ollas h refacciones casi todas son de china.
@@ArturoGarcia-sy5lcjajajaja jajajaja también en vez de tomar uizky qué tal si consumen pulque o aguardiente tal vez tequila 🤔🤔🤔🤔😁😁😁😁😁
aa chinga y apoco mexico tiene fabricas de autos, televisores, etc?
Llaman a no consumir en x tiendas ,y la gente que trabaja ahí se quedará sin trabajo, aunado a todos los repatriados,habrá más robos e inseguridad, inflación, etcétera.
Un completo kgadero. El apocalipsis llegó.
PAGAS EL FOBAPROA, O SEA LOS DESFALCOS DE DIZQUE BANQUEROS, Y ESO ESTÁ PEOR.
Ustedes no tienen ni idea de lo que ha sucedido en Estados Unidos durante la ultima administracion? Dicen y hablan y se quejan que Mexico es lo peor cuando no saben como están en otros paises. No saben como la pasaron los franceses, ni la gente en Nueva Zelanda, incluso los espanoles. Apocalipsis mis webos peludos, ponganse al tiro mejor.
A los mexicanos no nos importa como les afecte a los EE.UU nos importa la manera como nos afecta a nosotros y las alzas de precio en México. Eso es lo que queremos saber
No los habrá... NTP... Estos son impuestos a los empresarios norteamericanos
Por eso dicen.... Qué hace este loco????
No los habrá
Pensando sólo en ti. Habrá muchos que se quedarán sin trabajo aquí en México pero claro eso no te afecta a ti.
La gasolina, el gas, la tortilla, los frijoles son las cosas que van a subir.
Urgente llamado de no consumir productos gringos. Sams, Walmart e importaciones de productos gringos. Consumamos lo producido en México.
Sams y Walmart son mexicanos 😅
Pero ellos también emplean mexicanos
Predica con el ejemplo y deja de consumir RUclips, una empresa gringa. Gracias.
Por cierto, muchos mexicanos tienen sus trabajos en Sams, Walmart, etc.
Supongo que vas a dejar de usar cualquier tipo de transporte que utilice gasolina no?
¿Sabes que el 80% de maíz amarillo para hacer tortillas se importa de EU
Fuera coca cola
Fuera Macdonald
Fuera. Walmart
ES EL MOMENTO DE PRODUCIR NUESTROS PRODUCTOS Y CONSUMIR DE LAS EMPRESAS NACIONALES
😂 eso no va pasar nunca
Ya que se cambie la conducta mexicana así como el estudio mejore, aun falta mucha cultura para eso
Con lo que le pasó a la fábrica de grasa de calzado el oso con más de 100 años , tu crees que alguien se anime
Es momento pero la gente no esta preparada
YA TODO ES MAS KARO SEÑOR EBRARD , DEVALUADO NUESTRO PESO A 20.C ENTAVOS 😢😢😢😢😢
ME IMPORTA UN PITO QUE SERÁ MAS CARO EN EEUU, 130 MILLONES DE SERES HUMANOS VIVIMOS EN MÉXICO! DEN PRIORIDAD.
Los seres humanos que trabajan para vender a EEEUU serán afectados negativamente.
Me agarra de bajada señora parece ser que la educación no se le dio a usted y no entiende lo que viene siendo este juego de ajedrez que se viene llamando lo que es el comercio en bilateral si a un país le va mal o bien al otro le va a terminar afectando así que póngase a pensar también
Me gustaría que más mexicanos dejémonos de comprar los productos de EU y pasemos a lo nacional. Pero me sorprende la cantidad de gente que se ofende o se le hace ilusoria la unidad nacional. Tanto daño nos hizo occidente en su propaganda
Tampoco se nos debe cerrar el mundo, investiguemos que producto podemos consumir de otros socios comerciales y cuáles aún podemos comprarle a e.u.
¡Cómo tecnología!
A mover las manos y a echar a andar el cerebro, mi gente!
Empieza a predicar con el ejemplo, hazte un favor y deja de consumir RUclips, una empresa gringa.
😂
Deja de usar RUclips entonces, Google
RUclips es de EU largate pues para empezar
Nada mas con éso vá á subir TODO q.p.progenitora ¡
El asunto con esto, es que las empresas verán afectadas sus exportaciones al bajar las ventas por el encarecimiento, lo que se traduce en cierre de plantas en México o sea, menos empleo e impuestos para el gobierno.
Las fabricas normalmete son americana o europeas que se van a Mexico por la mano de obra barata, De hecho Trump quiere que esas fabricas regresen a USA, lo que si consume mucho el americano son las frutas y verduras y si Mexico sube el valor de estas que pasa si el americano deja de consumirlas?
Estados unidos importa mucho pruducto de otros paises , no solo mexico.
La gente creyendo que si hacemos Que se vayan las empresas Americanas de Mexico no va pasara nada malo 🤣🤣🤣🤣🤣🤣 habra miles de desempleados!!! 🧠
Y que roductos seran caros en México
El trigo no panificable (usado en pastas como fideos o Tallarines) no se Vera afectado. Pues sí hay produccion local
el netflix jajajja
@@macizo05macizo tengo el Chile. Próxima serie de narconetflix donde se publican puras chaquetas 😅😅😅
@@macizo05 pues ya que lo dice... capaz y si... Adios Disney, adios Max, Adios Amazon... y Adios Netflix.
Servicios de entretenimiento (Netflix, Max, Spotify), Tecnología (Apple, Microsoft, etc), Autos y refacciones principalmente. Seguro maíz y trigo (transgénicos)
Nos interesa que será más caro en México, sería bueno consumir sólo productos hechos en México, otros países han fortalecido así su economía
Ellos ni cosquillas sentirán, amolado mexico 😢
Te as preguntado porque hay tanto gringo en México,por lo caro que está en estados unidos
@@nisajuarez2472 xd
Hablen de como la economía de México se va a ir al carajo porque el 70% de nuestras exportaciones son para EEUU y sólo alrededor del 10% de las exportaciones gringas son para México.
no eso no..ni tampco que USA ya catalogo a mexico con un narco gobierno....la prensa tambien esta coludida con el narco
Bueno que productos van hacer mas caros acá?
Mucho de grupo PepsiCo, Coca-Cola energéticos y otras necesidades principales de los mexicanos
@@kinkerschingonnecesidades principales?
Hola. Ya trabajamos en ello. Podrás consultar el video pronto.
@@letraylunapues si, lamentablemente la Coca Cola en México se consume muchísimo.
Todo de marcas de importación Colgate Palmolive, Kellogg's, Nestlé, toallas sanitarias, pañales, bloqueadores solares, desodorante, pasta dental, jabones, medicamentos la mayoría son extranjeros, todo lo de electrónica, fertilizante y abonos para el campo
AHORA ES TIEMPO DE DEJAR COMORAR COCA COLA QUE ES UNA DE LAS MAS DESTRUCTIVAS PERO LA GENTE ES CHACA Y LE ENCANTA EL VENENO.
No solo es la Coca Cola, son todos los productos que pueda usted encontrar en una tienda de abarrotes.
La gente reacia a dejar sus venenos :coca Cheetos maruchan ultraprocesados azúcar embutidos pan galletas
a chiapas? el estado mas pobre pero que a su vez es el sitio que mas coca consuma del mundo. Ni les interesa el precio, ellos van a seguir consumiedo
Lo ke no dijiste es ke las empresas ke asen los refrijeradores y pantallas son eempresas gringas ke lo ke aran sera irse de mexico asia estados unidos y dejaria a muchos mexicanos sin empleos toda empresa ke es de alla abandonaria mexico y eso dañaria pues no abria empleos 😥
Sombra 803 Siendo adulto aún se puede terminar la primaria, también hay escuelas nocturnas, ...
Lo que sucede es que personas como sombra803 salen a la calle esperando no encontrar trabajo
Si los gringos quieren hacer su desmadre pero que no nos involucren a nosotros que de por si ya estamos bastante agitados por como estan las cosas
Toda industria mexicana que vende a Estados Unidos es afectada por el pago extra. Eso tambien significa un aumento de precio aquí por no querer el margen de ganancias
Nimodo toco comprar en centrales de abastos
Queremos la gasolina a diez pesos. O Mínimo como en EU que hasta pemex vende el litro en catorce pesos. Con eso el precio de tooodo o casi tooodo lo que se vende en México podría bajar de precio sustancialmente.
USA bajará los impuestos y eventualmente todas esas empresas se irán a USA, bajando los precios allá y subiéndolos en México. Yo pensé que Ebrad era más listo.
Ah claro, y seguramente las empresas van a querer ir a USA a pagar salarios altos, no la mano de obra barata que pagan aqui.
@@javierarellano7928 parece que no entiendes, de alguna manera sera mas caro tener las empresas aqui, no por la mano de obra barata, si no por los aranceles
@@javierarellano7928 Por eso dijo que iba a bajar los impuestos. Matemáticas, hijo.
terminaremos haciendo lo que no queriamos por culpa de trump, importar de china
Los aranceles que mexico va a poner a e.u. son para recuperar el arancel que e.u. impondra a México, al final cada quien sabra si compra esos productos, ahora, e.u. no es el único socio comercial de mexico, NO TE CIERRES EL MUNDO
Pobre Ebrac ,,que le interesa a los gringos su opinión 🇺🇸🇺🇸🇺🇸😄😄😄😄
El detalle en México no es que suban los precios, sino que los productores gringos dejarán de comprar productos mexicanos y se buscarán otros países proveedores, lo cual implica que en México haya menos venta, por lo tanto menos producción, menor requerimiento de mano de obra y al final se reflea en desempleo, pobreza y estancamiento económico, al final los gringos no van a pagar más por un producto caro, solo se buscan otro proveedor y listo. Es como si uno va al mercado y encuentra un producto a 10 pesos pero sabes que en otro lado cuesta 5, te vas al más barato
Y México no puede hacer lo mismo?
@@danielmarroquin4422 Si puede hacer lo mismo, pero si le pone aranceles a USA, suben los productos importados.
Por ejemplo: si una computadora te costaba $10,000 ahora te va a costar $12,500, porque el arancel lo va a pagar el consumidor al final de cuentas... entonces saldría peor, porque además del desempleo y menor poder adquisitivo, habría un aumento de precio en productos importados.
Boicot al superbol.
Jajajaja 🤣 ni comparación!! Lo que me pregunto por que siguen protegiendo a los narcos mas que a el pueblo 😢
Y porqué no le dicen a NORROÑA que deje de gastar el dinero de los mexicanos en tantos viajes a EUA?
Porque sus fanáticos lo defienden a capa y espada.
Quiero ver que les va a pasar a los Americanos con su "Super Bowl" porque tienen la tradicion de consumir aguacate en esos eventos 😂
México debería de ponerse las pilas para adoptar un modelo de transporte público como el
Holandés y aprovechar esta situación (se viene un súper gasolinazo) y hacer infraestrucura que haga práctico y seguro medios de transporte como la bicicleta y el transporte público.
Apoyo total a nuestra presidenta Claudia
los productos caros en EUA, no nos importan, los que nos importan son los que serán caros aqui en el país, los gringos que se hagan bolas como puedan.
PROHÍBAN LA EXPORTACIÓN DE AGUACATES Y VERÁN COMO SE DOBLAN...
Y qué nos importa lo que se encarecerá en E.U..¿porqué no dice nada de lo de aquí?..MARCELO..TRABAJAS AQUÍ EN MÉXICO..¿porqué les haces chamba a los de allá?..o..no, espera..¿tienes miedo de decirnos lo de aquí? 😂😂😂
Aunque no quiera ya no compraré productos gringos porque ya no me va a alcanzar 😂 pero yo voy a decir que es por dignidad jajajaj
Ahora los gansitos costaran 50 pesos :/
Hermanos Mexicanos lo que debemos de hacer es consumir lo hecho en México de empresarios y empresas que hacen las cosas en México asi no depender de lo que se consuma allá en estados unidos de nuestro país y asi nuestros empresarios no esten preocupados por el futuro de sus empresas porque corren riesgo de ir a la ruina. Somos muchos y todos podemos sacar adelante a nuestro pais consumiendo lo hecho en mexico. Cuando vayas al super no importa cual porque al final del dia esas empresas estadounidenses le dan trabajo al mexicano en su propio país, lo importante esque ese dinero del trabajador esta gastandose en México, lo importante y lo que debemos de ver es qué estás comprando ahí en esas tiendas, son unos minutos que te van a llevar revisando donde esta hecho de donde proviene como por ejemplo, las manzanas, a veces dicen USA. y otras dicen de que parte del campo mexicano provienen y sí trae marca busca de dónde proviene esa marca si de México o de estados unidos ahí es cuando debemos checar que estamos consumiendo. Yo se que es un poco de problema pero con el tiempo se vuelve avito y se graban las marcas en nuestras memorias asi ya no se nos hace difícil con la práctica. Hay shampoos mexicanos, jabones mexicanos, etc. Y al final del día si vas a una tienda estadounidense tipo Walmart buca que productos mexicanos venden ahí. Y seguro que a estas tiendas de estados unidos se les cobrará más impuestos por laborar en México y esos impuestos se quedan en México para México. Yo desde ahora hare mi lista de super investigando que productos mexicanos podre encotrare en el super 🙏🙏🙏
Cuando encuentre una pasta dental mexicana me avisa ... Ah también pañales para bebe mexicanos que funcionen por favor porque empezaremos a usar pañales de tela y lavarnos los dientes con tortilla quemada.. por seguirle la corriente a doña momia... Regresaremos a la época de la revolución es una vergüenza por los berrinches de alguien en el poder
Petróleo te faltó ¡ Petrooleoooooooo !
De MEXICO también van mas aranceles, no faltaba menos.
Como responder ante eso,no vayan a las cadenas comerciales norteamericanas;burguer king,mcdonalds,walmart,sams,costco etc etc a ver a quien le duele mas
Yo pensaría que les dolerá a los cientos de miles de mexicanos que subsisten con lo que le pagan por trabajar ahí, pero que voy a saber yo 😅
Sabes que a esas cadenas debes de incluir bodega Aurrera que pertenece a grupo walmart, Bimbo también su corporativo principal se encuentra en estados unidos, también dile adiós a todas las marcas de maquillaje y otros productos femeninos, dile adiós al 90% de los shampus y jabones de uso personal y de trastes como de ropa. no olvidemos comidas de mascotas, el 90% de las bebidas de cualquier tipo en México, incluidas cervezas, jugos, agua embotellada y refrescos, sumémosle la ropa porque mucha ropa, aunque pueda venir de otros países, la mayoría pasa primero por estados unidos. Uno se puede llevar una vida nombrando todo lo que una persona común consume que viene de estados unidos o pertenece a estados unidos que se consume aquí, y ni empezamos con entretenimiento, ni siquiera deberías de estar en youtube porque es una empresa estadounidense.
sí chairo, a quien le vas a dar en la madre son a tus connacionales mexicanos que tienen sus trabajos en esas empresas.
Y lo siento mucho por los miles de empleos que se perderán.
@estratos13 creo que le exageras la mayoría de ropa proviene de china,muchos jabones se hacen en mexico bueno al menos los que yo utilizo y otros en Alemania,se a que te refieres pero no todo proviene de usa
Los chiles chupas y los nopales 😂😂😂😂😂 ah me olvidaba que también son alcohólicos. Así que también su Jose cuervo 😂😂😂😂😂
No se preocupen, México tiene estimado un crecimiento del 3.5%, PIB,, NO PASA NADA. 🎉
Es sobre las importaciones de productos de EU a México
Que México se vaya contra los carteles que son terroristas
Si pantallas y computadoras vienen de mexico porque estan mas caras aqui que en USA 😮
También que se le suba ala comida para que les salga más caro y ala comida de gato no sele suba para que sólo compren comida para gatos y se los coman los gringos. 😅
Pues que suban los aranceles, así que la mejor forma de abaratarlos es que aumenten el sueldo de los trabajadores. Si en la tiendita gringa dan caro, vamos y compremos en la otra esquina más barato.
El mundo víctima de la esquizofrenia
POR Q SIGUEN PONIENDO LO Q VA A COSTAR EN USA, ELLOS YA SABEN ESO, URGE SABER Q ES LO Q SUBIRÁ EN MÉXICO, NO NOS INTERESA LO Q VA A SUBIR EN USA
Es hora de sacar a morenarco del poder
Lo preocupante es que los importadores van a tomar otras opciones de otros paises y pese a que le quitaran los aranceles no sé si aquellos paises tengan mas barato que México
Todavia no comprenden al señor Trump.
Antes de tomar esas mwdidas de seguro ya tenia opciones con otros proveedores.
Justo antes del super bowl los aguacates se van a poner por las nubes
Sustitución de importaciónes. Marcelo es una de ellas😂
Señorita reportera , México también es un país norteamericano.
Ya lo ha de estar esperando Donald Trump para doblarlo nuevamente
En mexico solo afectará a empresas extranjeras que operan en mexico. los que exportan no tienen que pagar Nada, es el que lo compra en que paga más
Y el superbowl el próximo domingo😂😂😂😂😂😂😂 se le va a agradecer
Y para nosotros....Segun el ...compare el salario en USA con los de México
NOS QUEDAREMOS SIN FABRICAS EN MÉXICO TODAS SON EXTRANJERAS TODAS, ADIOS EMPLEOS SE LES DIJO VENEZUELA Y CUBA NOS RESPIRAN EN LA.NUCA
NO ME IMPORTA LO QUE SUBAN EN USA ESTOY EN MÉXICO NO EN EEUU.
QUE SUBIRÁ O CUANTOS EMPLEOS SE PERDERÁN.
NO ME IMPORTAN LOS GRINGOS.
Señores, con estas medidas México sera menos competitivo o es que puensan que México es el unico que comercia con USA???
Al esto ocurrir el peso Mexicano cae.....y Trump lo sabe.
POBRES MEXICANOS NO SABEN DE ECONOMIA, LOS ARANCELES DEL 25 PORCIENTO SON SOLO PARA MEXICO, SI POR ESTO UNA COMPUTADORA DE MEXICO COSTARA MAS, SENSILLO, COMPRARE UNA COMPUTADORA QUE SE HIZO EN OTRO PAIS QUE NO TIENE ARANCELES, D STA FOMA EL PERDEDOR SERA MEXICO POR QUE NO COMPRARAN SUS COMPUTADORAS
Ellos tienen más opciones compraran aguacate como Perú, Chile etc. Tromp no es tonto... México será rescatado de este mal gobierno.
Ahí está su tratado de Salinas y compañía ... Tirado a la basura
Que barbaridad veo muchos comentarios de odio, todos contra todos como si eso ayudara a la gente común y corriente. En fin...
Ojalá y los mexicanos tuvieran dignidad y no se creyeran tanto con ir a comer a Macdonald,y comprar café en el Starbucks debemos de dejar de consumir el refresco que pertenece a la compañía de coca cola y todos los productos y negocios que pertenecen a estados unidos y consumir puro producto mexicano
Todo de marcas de importación Colgate Palmolive, Kellogg's, Nestlé, toallas sanitarias, pañales, bloqueadores solares, desodorante, pasta dental, jabones, medicamentos la mayoría son extranjeros, todo lo de electrónica, fertilizante y abonos para el campo
Todo de marcas de importación Colgate Palmolive, Kellogg's, Nestlé, toallas sanitarias, pañales, bloqueadores solares, desodorante, pasta dental, jabones, medicamentos la mayoría son extranjeros, todo lo de electrónica, fertilizante y abonos para el campo
aquí en Chalco ya le subieron el precio a los alimentos básicos que se producen en México que por los aranceles que subió Trump
😂 Ahora es asesor de Economia gringa...el que no ganó 😂
Afecta más a México que a EEUU, por mucho. Asi que orenle, haganle caso a Trump y hagamonos un favor, acaben con la delincuencia organizada.
La inteligencia te persigue pero tu eres mas rapido. jajaja
Tienes toda la razón
El consuelo es que para los gringos subiran más por el loco naranja subio ademas para Canada y China 😂😂
lo que pasa es que trvmp quiere que las fabricas dejen de estar en méxico para que vayan a eeuu, si no es así, las fabricas que venden productos en eeuu. pagan impuestos a méxico con dinero de los gr1ng0s, desde el punto de vista de trvmp todos los paises se fortalecen a costillas de ellos.
Ese trompudo habría de ser pariente del Acosta naranjo. Así serían un solo partido" los cucarachos naranjos".
La culpa la tienen los de narcomorena
Y no dicen nada que en que afectara a los mexicanos, pero no pasa nada tenemos plan abcdefghijklmñ.........
Veo y me da risa como pelean x los dichosos aranceles ,comprar y no comprar productos en cadenas de tiendas, como dato todas las empresas tienen un seguro para su mercancia se venda o no ellos no perderan, los que perderan seran las empresas de seguros 😂😂😂😂😂
No digas mentiras, toma un curso de economía, el que va a cargar con el problema es el vendedor, ya que el producto va a tener que competir con los demás productos de venta en USA, y cual producto crees que la gente va a elegir por supuesto el más barato, no mientas
Pobres americanos, pero Marcelo a los mexicanos como los afectara y en que productos, preocupate por los mexicanos carnal marcelo.
*Trump: "Mi economía va mal, le estan comprando a China los otros países. Ya sé! Les voy a poner impuestos a los demás para ganar mas dinero."*
🤦🤦🤦🤦
Me imagino que México también le va a poner el 25 a los weros cagaleche
Gracias por avisar q no debemos comprar
Yo quiero saber que productos serán más caros en México.
Hola. Gracias por tu comentario, ya trabajamos en un contenido con esa información. Podrás consultarlo pronto.
Todo de marcas de importación Colgate Palmolive, Kellogg's, Nestlé, toallas sanitarias, pañales, bloqueadores solares, desodorante, pasta dental, jabones, medicamentos la mayoría son extranjeros, todo lo de electrónica, fertilizante y abonos para el campo
Pero para los gringos subirle el 25 no es mucho
Claro que los norteaméricanos buscarán en otro mercado por ejemplo el chino que es más barato y el arancel fue menor.
Cómo siempre hipócrita EU por qué ellos mismos pidieron que sacaríamos a los chinos de México y la sehmbau lo hizo y sabiendo que era para que eu pudiera conseguir más barato ya que se están quedando en la ruina
JAJSJAJA se dispararon en el pie 😂