PIB per Cápita PPA desde 1500 hasta 2021

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • PIB per Cápita PPA desde 1500 hasta 2021.
    Fuentes:
    Maddison Project, FMI, Banco Mundial, Britannica, in2013dollars.

Комментарии • 599

  • @NovaFranch
    @NovaFranch 2 года назад +101

    No por nada este canal es el #1 en cuanto a calidad de gráficas

  • @Minecraftvalenciano
    @Minecraftvalenciano 2 года назад +56

    Las regiones hispánicas en comienzos del siglo 20 fueron las mejores 😎💪🇻🇪🇦🇷🇪🇸

    • @geoamerica3164
      @geoamerica3164 Год назад +7

      ten en cuenta que países bajos y el reino de Sicilia eran españoles además..

    • @ximenarom2346
      @ximenarom2346 Год назад

      😂😂😂😂 el país más pobre del mundo de la actualidad es 10 veces más rico, que el más rico del año 1500, así que vivían peor que perros, nada que estaban bien, era una basura de vida, no llegaban ni a los 30 años de vida en promedio😂😂😂😂😂.

    • @ReflexionesparaelDiariovivir
      @ReflexionesparaelDiariovivir 9 месяцев назад +1

      Te olvidas de Uruguay 🇺🇾😒

    • @adammm637
      @adammm637 3 месяца назад +1

      Eso demuestra que unidos somos mejores los poshispanicos

  • @twtwtw6124
    @twtwtw6124 2 года назад +91

    Aqui se puede ver como en bastantes territorios hispanos habia mas riqueza que en la España europea, pero todavía siguen con el cuento de que España se quedo con toda la riqueza.

    • @Liekko
      @Liekko 2 года назад +26

      "América farmeaba y España tanqueaba"
      Mientras que en España se comía todo el peso de las guerras, aquí se vivía bien.
      Gloria a España y a la Hispanidad

    • @tuckyc0865
      @tuckyc0865 2 года назад

      Venezuela fue el último país que le dio pelea a Europa y ahora con socialismo no le da pelea ni a Colombia, grande Venezuela.

    • @Liekko
      @Liekko 2 года назад +3

      @Nadie Interesante ¡Viva España!

    • @diegovasquez7610
      @diegovasquez7610 2 года назад +4

      En todo el video ningun virreinato supero a la metrópoli española en pib per capita

    • @tuckyc0865
      @tuckyc0865 2 года назад +3

      @@diegovasquez7610 Veirrenato, como país sí.

  • @vergador2502
    @vergador2502 2 года назад +49

    Cuando los países de habla hispana eran los más ricos

    • @natanaelbermudez.499
      @natanaelbermudez.499 2 года назад +16

      Y además llegando a los primeros puestos como Uruguay en el 5to lugar entre 1811 a 1820 o Argentina en el 6to lugar en 1896, además de lo regulares que fueron Chile y Venezuela dentro del top durante un tiempo.

    • @davidcampuzano7234
      @davidcampuzano7234 2 года назад +16

      @@markus129 Venezuela también estuvo en el top y fue el último país de latinoamerica que se fue del top

    • @elabelito_tv6692
      @elabelito_tv6692 2 года назад +3

      Y que no te olvides que esos paises eran el mas extenso del mundo entero, como un pais tan rico y enorme pueden estar a la vez, de una administración simplemente perfecta.

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад +4

      @@markus129 más que España duró

    • @jeremymyers924
      @jeremymyers924 2 года назад +6

      @@markus129 Como que duro poco? Venezuela fue el pais mas prospero de la region por casi todo el siglo 20.

  • @TunaBear64
    @TunaBear64 2 года назад +55

    Si les sorprenden los valores tan increíblemente bajos en la antigüedad, recuerden que en esos tiempos tener algo que comer en todos los días era considerado un lujo exclusivo de la clase alta
    Además, no fue hasta la revolución industrial que el concepto de ganar-ganar se volvió una realidad

    • @luismanuelreyesRD
      @luismanuelreyesRD 2 года назад +9

      No creo que sea la razón, más bien quizás sea por el poco comercio y por la baja inflación recuerda que se dedicaban mas a la agricultura y no disponían de dinero pero si de alimentos. No tan variados como hoy pero tampoco así como dices.

    •  2 года назад +16

      Los valores tan bajos es por que las personas no trabajaban por dinero, trabajaban una agricultura de subsistencia, solo las clases altas eran las que comerciaban con capitales y esos son los numeros que se manejan, los de una pequeña poblacion.

    • @ipraise.
      @ipraise. 2 года назад +6

      1 dolar del 1900 son 24 dólares de hoy también xD

    • @PentagramaX
      @PentagramaX Год назад +1

      @@ipraise.Pero en estos gráficos eso no importa, se supone que está ajustado a PPA (Paridad de Poder Adquisitivo), para lo cual se debe considerar la inflación de algún año base (quién haya hecho el video elige ese, que por lo general es el año en que se confecciona el estudio)

    • @arielgoldfarb4118
      @arielgoldfarb4118 Год назад

      Y los ricos no vivían mucho mejor que cualquier persona de clase media de un país normal de hoy día.

  • @migueljimenezorozco1079
    @migueljimenezorozco1079 2 года назад +19

    Me duele ver como el virreinato del Perú era rico y por culpa de las independencias nos cagamos ay dios mio te odio república. Viva la monarquía

    • @aprez004
      @aprez004 2 года назад +1

      Apoyemos el liberalismo económico. La reducción del estatismo. Nuestro país nunca ha sido capitalista. Si no quieres que te digan peruano pobre.

    • @migueljimenezorozco1079
      @migueljimenezorozco1079 2 года назад +2

      @@aprez004 somos ricos como pais. Pero si ojala hayan candidatos liberales, de donde eres?

    • @aprez004
      @aprez004 2 года назад +2

      @@migueljimenezorozco1079 La riqueza de un país no lo determina sus recursos natutales, sino la educación e inteligencia de su población. Soy peruano de Lima. Y me jod3 todo lo que nos han hecho los políticos de mrd a nuestros país. El más importante de Sudamérica.

    • @migueljimenezorozco1079
      @migueljimenezorozco1079 2 года назад

      @@aprez004 creo que el profe sobre ruedas está de candidato y liberal y además el estaba en contra de la República, y Ojala que gane y si el lo desea volver a ser monarquía.

    • @aprez004
      @aprez004 2 года назад

      @@migueljimenezorozco1079 el profe tiene buenas ideas pero le falta mas apoyo. Mas marketing.

  • @elforajido3182
    @elforajido3182 2 года назад +72

    A veces viendo estos vídeos donde Latinoamérica aún era parte del imperio español no andábamos tan mal y a veces me preguntó ya con el paso del tiempo si fue una buena decisión.
    Actualmente sería imposible lograr una unidad así, hay decisiones tomadas que son irreversible.

    • @juanmanuelgomezrubio3036
      @juanmanuelgomezrubio3036 2 года назад +27

      Hispanoamerica*

    • @sergiojose2000
      @sergiojose2000 2 года назад +10

      Tecnicamente hispanoamerica, ya que Brasil tiene que ver con Portugal y Haití, Guayan Francesa y Quebéc con Francia.

    •  2 года назад +25

      Recuerda que cuando eramos "parte" del imperio español, eran los descendientes de españoles los que vivian como reyes, el resto 80% de la poblacion de nativos era esclava o agricultores que no tenian nadamas que una carreta y con suerte un caballo nadamas. Los numeros de latinoamerica que vez ahi son para los conquistadores que vivian aca.

    • @yisusmg9852
      @yisusmg9852 2 года назад +8

      No se tu pero no amo a mi país el estado qué es hoy en día y no lo cambiaría por nada es mejor mejorar con los ojos en el futuro qué ver el pasado con nostalgia.
      No se de donde seas pero creó la mayoría de países de Latinoamérica son así no aman a su país una lastima.

    • @Davidelnavegante
      @Davidelnavegante 2 года назад +24

      @ Imposible . Por cada español habían 1.000 nativos . La esclavitud de nativos estaba prohibida a excepción de prisioneros de guerra y existían regulaciones y limitaciones al respecto .

  • @tgrepofdemontrania800
    @tgrepofdemontrania800 2 года назад +32

    Sinceramente la Unión de Kalmar, por parte de las tres naciones escandinavas más antiguas (Noruega, Suecia y Dinamarca obviamente) tuvo una buena economía activa a lo largo de su creación en el siglo XIV (1300-1399) generando la presencia de demasiados ingresos por parte del Reino de Inglaterra tanto como por el Reino de Escocia. Pero como bien se aprecia en el video, en cuanto los suecos deciden separarse de los danenes tanto como de los noruegos, estos mismos son los que verdaderamente se hacen presentes en el gran apogeo económico que tendría su nación (🇸🇪), tras las adquisiones de territorios germánicos y polacos, incluyendo a la Orden de Livona en Letonia (🇱🇻) y Estonia (🇪🇪) con capital en Tallín, actual Estonia y por ende múltiples saqueos armados que aceleraron rápidamente la economía sueca tanto como "el llenado" o mejor aclarado, el que la tesoreria de dicha monarquía, este en su máximo resplendor, simplemente basado en saqueos hacia sus rivales, inclusive a la propia Noruega y Dinamarca de aquel entonces. Esto mismo se hizo presente más que nada en el año 1523, año de gran expansión sueca a lo largo de Europa.
    Bueno la verdad es que dicha economía fue bastante buena, aunque el PBI percápita fue decayendo un poco con el pasar de los tiempos, a causa de la industrialización de la nación :/
    Edit/Correción: el año de expansión territorial/económica sueca fue de 1525 - 1567

    • @Juan-so6ft
      @Juan-so6ft 2 года назад

      Finlandia es escandinava?

    • @tgrepofdemontrania800
      @tgrepofdemontrania800 2 года назад

      @@Juan-so6ft Por supuesto que si, asi como también el estado de Karelia por parte de la Federación Rusa tanto como el territorio de Esvalbard, isla la cual se situá al norte de nuestro planeta Tierra perteneciente al Reino de Noruega, son ejemplos claros de territorios escandinavos.

    • @tgrepofdemontrania800
      @tgrepofdemontrania800 2 года назад +1

      @@Juan-so6ft Sería más que nada, "¿Finlandia es perteneciente a escandinavia?" O "¿Finlandia forma parte de dicha península (Escandinavia)?" y es que sí, Finlandia se encuentra en aquella región del norte de Europa, solo que en mi comentario no hago mención a la misma.

  • @VictorHugo-ig7cc
    @VictorHugo-ig7cc 2 года назад +32

    Incrível como um país como os Países Baixos (Outrora apenas Holanda no Sec XVI a XVIII) tão pequeno, sempre foi um país relativamente "rico"

    • @sergiosanchez1365
      @sergiosanchez1365 2 года назад +13

      En aquella época Países Bajos pertenecía a España.

    •  2 года назад +7

      En esos tiempos, puso todas las manzanas en una canasta, y dicha canasta resultó ser lo mas lucrativo del momento, dutch east india company.

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад +3

      @@sergiosanchez1365 solo cuando tenía la bandera del imperio hispánico cuando se convirtió en provincias unidas era independiente

    • @patricioargentum.9668
      @patricioargentum.9668 2 года назад +3

      Hay mucho país pequeño rico, realmentemte rico. Nada parece tener que ver el tamaño.

    • @sergiosanchez1365
      @sergiosanchez1365 2 года назад +4

      @@patricioargentum.9668 Sí tiene que ver, pequeño territorio y menor población= menos servicios públicos y menos infraestructuras= menos impuestos.

  • @duardomendoza463
    @duardomendoza463 2 года назад +20

    El Reino de Portugal llegó a ser uno de los más poderosos y ricos del mundo durante siglos, si contaran antes de 1500, cuando también el Reino Portugués vivió más riqueza, sobrepasó a Paises Bajos y a Inglaterra, ya que Portugal fue el primer Reino en ser la primera potencia económica global a iniciar la Era de los Descubrimientos en el mundo. De 1500 para adelante fue el 4 más rico del mundo y se mantuvo así siglos, por encima de Francia, Alemania, los Nórdicos, España, etc.

    • @marie7622
      @marie7622 2 года назад +5

      Va a ser que no, es que incluso Portugal y su imperio formo parte de España, y el primer imperio transcontinental, el mas fuerte y el mas extenso fue el de España.
      Es que incluso muchos portugueses renunciaron a su macionalidad para obtener la española, como por ejemplo el famoso compañero de Juan Sebastian Elcano, la primera persona en dar la vuelta al mundo

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад +2

      @@marie7622 luego se independizaron para ser libres y tener una economía abierta

    • @Davidelnavegante
      @Davidelnavegante 2 года назад +3

      @@pelao1558 No. Se independizaron porque el sistema estractivista y esclavista inglés les daba más beneficios .

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад +2

      @@Davidelnavegante y para tener libertad porque si yo fuera portugués no me gustaría que nuestro Rey fuese español

    • @Davidelnavegante
      @Davidelnavegante 2 года назад +2

      @@pelao1558 Libertaaaaaaaaaaad
      Lo que tu digas Pelao .
      Por eso Colón y Magallanes se buscaron un Rey español. Menos mal que pensaban lo contrario que tú.

  • @holahola29311
    @holahola29311 2 года назад +18

    Luxemburgo es un país ejemplar junto con Suiza y los países nórdicos son paraísos terrenales y Singapur el avanzado crecimiento que ha tenido, Wow

  • @waldoclub
    @waldoclub 2 года назад +24

    Sin duda de todos los Virreinatos Hispanos, La Nueva España fue muy próspera. ahora sólo hay pobreza en su mayoria de territorios actuales.
    🇲🇽🇬🇹🇸🇻🇭🇳🇳🇮🇨🇷

    • @texto4682
      @texto4682 2 года назад +3

      Gracias a los gobiernos eficientes

    • @marie7622
      @marie7622 2 года назад +1

      @@texto4682 y a los famosos libertadores, los primeros dictadores los cuales regalaban montañas de oro a diversos paises europeos para que saboteasen de todas las formas posibles a España, sobretodo de manera propagandistica. Esos dictadores que solo queria hacerse ricos. Nueva España ya tenia alcantarillado cuando Londres todavia era una cienaga y tenia periodico cuando en Londres no sabian leer ni escribir. Tambien el sueldo en Nueva España cuadriplicaba el sueldo de Londres en comparacion y los yankees estaban como locos por cruzar a vivir ahi. Hoy sucede al contrario, Mexico solo es una parte de lo que era Nueva España y Mexico se ha convertido en la letrina de USA

    • @waldoclub
      @waldoclub 2 года назад +4

      @@crisremr6894 En esos tiempos todos los países, territorios, reinos, virreinatos tenían carencias y existía demasiada esclavitud (aunque todavía), era próspera para su tiempo.

    • @jairsantanacastaneda9802
      @jairsantanacastaneda9802 2 года назад

      @@crisremr6894 Bueno al ser un continente nuevo, es algo normal que no hubiera animales o enfermedades y hasta fauna como lo había en otros continentes. Pero esas enfermedades llegarían tarde o temprano todo lo nuevo del viejo mundo llegaría, si españa no hubiese llegado por medio de Cristóbal Colón entonces otro imperio lo haría, la conquista de america era inevitable, nos independizamos de españa para ser “más libres” y ser un lugar más próspero pero... Cómo no funciono y ahora abunda la pobreza en Latinoamérica (Ahora queda echarle la culpa españa de nuestra pobreza y demás problemas a españa.

    • @jairsantanacastaneda9802
      @jairsantanacastaneda9802 2 года назад

      @@crisremr6894 ¿Que la gente venda su voto por una despensa es culpa de españa?

  • @CorvusLeukos
    @CorvusLeukos 2 года назад +30

    Como argentino descendiente de italianos, españoles y suizos me gusta ver cómo fueron evolucionando los 4 países y cómo vivían mis ancestros. Me sorprendió ver el Reino de la Dos Sicilias (de donde venía mi familia italiana) tan arriba en el ranking, por otro lado ver cómo cayeron en el ranking me hace entender por qué se fueron a Argentina.
    Espectacular video, el detalle de los nombres y banderas dinámicos, más que un detalle hacen que el video gane mucho valor.

    • @sergiosanchez1365
      @sergiosanchez1365 2 года назад +14

      En aquella época, el Reino de las Dos Sicilias pertenecía a España.

    • @CorvusLeukos
      @CorvusLeukos 2 года назад +9

      @@sergiosanchez1365 lo sé, aunque también perteneció a Aragón, a Austria y fue independiente.
      Viva l'Italia 🇮🇹
      Arriba España 🇪🇸
      Es lebe die Schweiz 🇨🇭
      Aguante Argentina 🇦🇷

    • @roberths9767
      @roberths9767 2 года назад +1

      Como? Descendencia italiana pero hablas del reino de las 2 Sicilias?

    • @CorvusLeukos
      @CorvusLeukos 2 года назад +2

      @@roberths9767 el Reino de las Dos Sicilias era un país de cultura italiana al sur de Italia conformado por los antiguos reinos de Sicilia y Nápoles, mi familia era del Reino de Nápoles, luego Reino de las Dos Sicilias, luego Reino de Italia... Si nos vamos al pasado lo suficiente supongo que serían del Imperio Romano pero bueno...

    • @jaimegarcia9408
      @jaimegarcia9408 2 года назад +1

      Porque recibía muchos de los productos que traía España de América y que luego comercializaba, fue por los aragoneses que el sur de Italia, Sicilia conoció por ejemplo el tomate, y que ellos luego comercializaban. Se hicieron muy ricos con el comercio español

  • @elabelito_tv6692
    @elabelito_tv6692 2 года назад +9

    Increibel como la nueva España, un imperio tan nuevo y realizado al tiron, se ha conventido en el siglo XVIII en uno de los paises mas grandes y ricos de tiempos ancestrales

    • @jaimegarcia9408
      @jaimegarcia9408 2 года назад +1

      Nueva España no era un imperio, ni un país, era un virreinato que formaba parte del imperio español y que demuestra y hace caer cualquier discurso de leyenda negra como la del actual presidente mexicano de que España no hizo nada en lo que hoy es México.

    • @Lupo-Molino_delRey
      @Lupo-Molino_delRey 11 месяцев назад +1

      @@jaimegarcia9408 España no hizo nada en Nueva España, quienes hicieron todo fueron los virreyes y los miles de nobles indigenas que administraban el Reino de México, y era prácticamente un país aparte.

    • @adammm637
      @adammm637 3 месяца назад +1

      Eso demuestra que unidos somos mas poderosos, Y que una monarquia no es tan mala

  • @jeremymyers924
    @jeremymyers924 2 года назад +7

    Venezuela, Argentina, Uruguay y Chile 👍🙌

  • @9hiago98
    @9hiago98 2 года назад +28

    Paises bajos estuvo 521 años en el ranking

    • @sergiosanchez1365
      @sergiosanchez1365 2 года назад +7

      Y la mitad de ellos fue territorio español.

    • @texto4682
      @texto4682 2 года назад +10

      @@sergiosanchez1365 que mitad si fueron solo aproximadamente 100 años

    • @guilerm4469
      @guilerm4469 2 года назад

      @@sergiosanchez1365 menos de la mitad

    • @SFB-500
      @SFB-500 2 года назад +1

      @@sergiosanchez1365 menos de 100 años

  • @dankercape5074
    @dankercape5074 2 года назад +34

    De echo se supone que los virreynatos (sobretodo Nueva España) eran de los lugares más prósperos y avanzados del mundo... Situación que se destrulle luego de las desastrosas independencias que dejaron a nuestros países a la deriva y vulnerables al imperialismo estado unidense (el principal enemigo de América latina).
    Pero los ignorantes le echan la culpa a España, siendo que cuando estábamos todos los hispanos unidos éramos muy ricos.. Una verdadera tragedia

    • @sergiosanchez1365
      @sergiosanchez1365 2 года назад +12

      En aquella época, los territorios españoles en América eran los más avanzados y prósperos del mundo, incluso más que la misma Europa, ya que esta se encontraba en constantes guerras y epidemias.

    • @hexgrafi
      @hexgrafi 2 года назад +10

      Los abusos hacia los indigenas era inacetables y las leyes que prohibian hablar idiomas nativos eran nefastas

    • @Alencar_
      @Alencar_ 2 года назад +2

      Claro, y los únicos que se beneficiaban de esa "riqueza" eran los españoles y algunos pocos indígenas que se comprometian con esa gente mientras que el resto eran simples esclavos

    • @sergiosanchez1365
      @sergiosanchez1365 2 года назад +12

      @@Alencar_ Menuda sacada de manga, toda la riqueza generada en cada territorio, se invertía en ese territorio, y los indígenas tenían los mismos derechos y deberes que los españoles europeos, así que de esclavitud nada de nada

    • @miguelllacaconde7569
      @miguelllacaconde7569 2 года назад +2

      El autor pone sólo a eeuu como país independiente, y aún el país yanqui suplicaba en pbi per capita a los "virreinatos prósperos" de españita, xd..
      Que cosas, no???

  • @rubensgalaxy
    @rubensgalaxy 2 года назад +11

    La Caida del Reino de Sicilia es curioso.....mas cuando ahora el sur de Italia es la zona "pobre" de Italia y el Norte la zona "Rica"

  • @lucarampi1681
    @lucarampi1681 2 года назад +6

    Muy buen video, debe de haber costado mucho tiempo encontrar esta información

  • @El_Girasol_Fachero
    @El_Girasol_Fachero 2 года назад +10

    Excelente video, muy completo ✨📊
    Saludos Jorge 👋

  • @eduardom4522
    @eduardom4522 2 года назад +17

    La entrada de los árabes fue lo más random que ví xd

    • @DySant10
      @DySant10 8 месяцев назад +1

      Fue porque en esa época se descubrió petróleo allí xD

  • @Doriimin
    @Doriimin 2 года назад +22

    Esto demuestra claramente que si no hubieran sido los españoles los que nos colonizaban, es probable que la actualidad estaríamos mucho peor (sin contar que la mayoría no existiríamos, porque el resto de potencias europeas mataban a los nativos).
    Hispanidad ♡

    • @sergiosanchez1365
      @sergiosanchez1365 2 года назад +8

      Si os hubiesen conquistado los ingleses o los franceses, físicamente seríais como los estadounidenses o los canadienses, pero con el nivel de desarrollo de un país africano.

    • @miguelllacaconde7569
      @miguelllacaconde7569 2 года назад +3

      @@sergiosanchez1365 fuente
      De los deseos

    • @sergiosanchez1365
      @sergiosanchez1365 2 года назад +5

      @@miguelllacaconde7569 Fuente: Población indígena de EEUU y Canadá e IDH de excolonias inglesas y francesas en África.

    • @Davidelnavegante
      @Davidelnavegante 2 года назад +5

      Es curioso observar que los países anglosajones que destacan son aquellos donde la población autóctona fué exterminada . Sin embargo los que fueron colonias de estos o no están o aparecen una vez independizados .
      En cambio los que pertenecieron al imperio español tienen más presencia durante la época virreinal.
      Merece una reflexión .

    • @sergiosanchez1365
      @sergiosanchez1365 2 года назад +4

      @@Davidelnavegante Eran modelos de colonización distintos: los españoles integraban a los indígenas con mestizaje, intercambio cultural, leyes, derechos, etc, mientras que los ingleses exterminaban a los indígenas y reemplazaban a la población con colonos ingleses.

  • @holahola29311
    @holahola29311 2 года назад +14

    Uruguay y Argentina entre los más ricos, increíble

  • @ACME-hq9rl
    @ACME-hq9rl 2 года назад +13

    Observar que el reino de Sicilia estuvo bajo dominio español o aragonés desde 1280 hasta 1720 es decir mientras fue el sitio mas rico del mundo durante 500 años. y parecido con países bajos desde 1550 hasta 1714 y aun viven de las rentas. Los virreinatos al mismo nivel o superior que la metrópolis, y al nivel europeo y después desapareció todo. Como cuadra esto con un imperio extractivo y expoliador que nos venden.

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад +3

      Países Bajos no era español desde 1588

    • @Davidelnavegante
      @Davidelnavegante 2 года назад +1

      No cuadra pero creen la versión que más les gusta .

    • @diegovasquez7610
      @diegovasquez7610 2 года назад +2

      Según el video los virreinatos jamas estuvieron a la altura de Países Bajos, Reino Unido o Francia en lo que riqueza se refiere, vuelvea ver el video

    • @ACME-hq9rl
      @ACME-hq9rl 2 года назад

      @@diegovasquez7610 Lee con mas cariño mi comentario, no he dicho lo que escribes en ningún momento. No digo que los virreinatos estuviesen al nivel de Países Bajos o Inglaterra ojo de Francia si que se estaba mas cerca, sino que Paises bajos pertenecían al imperio español en gran parte del tiempo que era de los territorios mas ricos, como lo fue sicilia por 500 años, de hecho fue el momento donde mas se enriquecen financiando las guerras del imperio en Europa y comerciando con todo el mundo, y los virreinatos si que estaban a nivel europeo que es lo que digo, estando muy cerca e incluso superando a la propia España, Dinamarca, noruega, Polonia, o Suecia y otros europeos en determinados momentos. Si España hubiese actuado como una metrópolis colonial extractiva como inglaterra desde luego su PiB per cápita hubiese sido mucho mayor que el de sus "colonias" no igual o inferior vamos que hubiese sido Inglaterra.

    • @diegovasquez7610
      @diegovasquez7610 2 года назад +2

      @@ACME-hq9rl pues en ningun momento se ve que los virreinatos estuvieran a la altura de Europa en em video. El imperio español tenia un midelo extractivo, dependian de vender oro y plata. Todos los imperios invertían en sus colonias, Reino Unido incluido

  • @nocktuz
    @nocktuz 2 года назад +18

    Que sad que la única vez que México tuvo un pib ppa mundial y bueno fue cuándo era la Nueva España

    • @yisusmg9852
      @yisusmg9852 2 года назад +5

      Recuerda qué los valores y mediaciones son muy diferentes en ese periodo ya que si bien los ciudadanos de la nueva España contaban cómo tan no dejaban de ser ciudadanos de segunda y tercera ya qué la sociedad estaba muy jerarquizada.

    • @crisremr6894
      @crisremr6894 2 года назад +3

      @@yisusmg9852 el PIB per Capita nunca ha considerado la desigualdad y distribución de los ingresos, simplemente son números que no representan totalmente la realidad de la mayoría, no es como un idh, o un salario mínimo medio

    • @yisusmg9852
      @yisusmg9852 2 года назад +5

      @@crisremr6894 Así es el pib per capita se sacada del pib nominal dividido en la población pero sabemos qué en ninguna país del mundo llega a esa igualdad ya qué la riqueza podría estar en pocas manos y el resto de la población en pobreza.

    • @crisremr6894
      @crisremr6894 2 года назад

      @@yisusmg9852 si yo creo que más o menos en los únicos países que aplica el PIB Per Capita es como en algunos Estados de Estados Unidos que tienen salarios promedios entre $60-70k anuales lo cuál es prácticamente igual a su PIB per Capita y en países como Suiza, Australia pero en el resto tan solo con los impuestos, extrema desigualdad o costo de la vida ese per Capita es ficticio

    • @diegovasquez7610
      @diegovasquez7610 2 года назад +1

      Bueno? Si segun el video Nueva España nunca tuvo un pib per capita al nivel de Países Bajos o Reino Unido por ejemplo

  • @Polishamz
    @Polishamz 2 года назад +17

    Literal México tenía riquezas desde el siglo XVI

    • @sergiosanchez1365
      @sergiosanchez1365 2 года назад +20

      Error, en aquella época era el Virreinato de Nueva España, fue independizarse y a los pocos años se fueron al carajø.

    • @miguelllacaconde7569
      @miguelllacaconde7569 2 года назад

      @@sergiosanchez1365 no será que en la época del video, los países con datos confiables se podía contar con el dedo de la mano??!
      Y España luego de ello, también se fue al c@r@jo.....

    • @migueljimenezorozco1079
      @migueljimenezorozco1079 2 года назад +6

      @@sergiosanchez1365 te olvidas del virreinato del Perú el mas fiel a España y que lo independizaron a la fuerza y en la actualidad pide ser monarquía

    • @miguelllacaconde7569
      @miguelllacaconde7569 2 года назад

      @@migueljimenezorozco1079 fuente:
      De los deseos

    • @migueljimenezorozco1079
      @migueljimenezorozco1079 2 года назад +9

      @@miguelllacaconde7569 jsjs no ves en el video? Dice virreinato del Perú.

  • @davidcampuzano7234
    @davidcampuzano7234 2 года назад +13

    Antes:
    Colombia 🇨🇴
    Colombia premiun 🇻🇪
    Ahora
    Colombia 🇨🇴
    Colombia pobre 🇻🇪

    • @jeremymyers924
      @jeremymyers924 2 года назад +7

      Tambien puedes agregar que Colombia nunca estuvo en este grafico.
      Ah...y de paso, la bandera de Colombia es una copia de la bandera venezolana, hecha por venezolanos, igual que el nombre de Colombia...dado por venezolanos.

    • @oswaldomedina1858
      @oswaldomedina1858 2 года назад +4

      Pero si Colombia la fundó Venezuela, ¿qué hablas? 😆

    • @vikttorfranklin1422
      @vikttorfranklin1422 2 года назад +2

      Venezuela es tu papá.

  • @darkwaderz
    @darkwaderz 2 года назад +5

    Podrías hacer uno igual, pero del PIB nominal y desde el 3500 AC???
    Pasando por los Imperios:
    Egipcio, Persa (3 etapas), la Hélade, Romano
    (5 etapas), Vikingo, Mongol, Mogol, Otomano, Califatos Islámicos, Español, Portugués, Británico, Neerlandés, Francés, Belga, etc, etc, etc

  • @Polishamz
    @Polishamz 2 года назад +19

    Como olvidar cuando Uruguay fue más rico que la propia España y Suecia

    • @miguelllacaconde7569
      @miguelllacaconde7569 2 года назад +8

      Tener poca población hace eso, xd, Uruguay siempre tuvo poca población. Peor si comparamos que sus rivales estaban en guerras civiles, intervenciones, etc....
      Los datos del pbi per capita recién tienen peso y empiezan a medir la riqueza general solo tras la segunda Guerra mundial

    • @davidcampuzano7234
      @davidcampuzano7234 2 года назад +7

      Bueno, Uruguay hoy por hoy es el país más rico de latinoamerica :v

    •  2 года назад +1

      @@miguelllacaconde7569 Dices eso, pero se observa perfectamente que los primeros puestos han pasado por gringolandia y reino unido, que son paises grandes en poblacion, realmente te das cuenta que las personas no saben lo que hablan.

    • @raulalcalamunoz4524
      @raulalcalamunoz4524 2 года назад

      @@miguelllacaconde7569 Tener poca población no tiene nada que ver, mira como están haití o algunos microestados en el pacífico. o Guyana

  • @janik5057
    @janik5057 2 года назад +15

    Naše poslední vystoupení... V roce 1950 😵🇨🇿

    • @PirizAdrian
      @PirizAdrian 2 года назад +3

      No te lo tomes a mal pero me tenes cansado en 10 canales diferentes te veo esta semana comentando

  • @adrianledezma5678
    @adrianledezma5678 2 года назад +18

    Luego de que los Países Bajos se independizaran, experimentaron una etapa de esplendor económico, artístico, etc., sin precedentes.

    • @sergiosanchez1365
      @sergiosanchez1365 2 года назад +11

      ¿Y cuando pertenecían a España eran pobres?, estaban siempre entre el 1° y 2° puesto.

    • @adrianledezma5678
      @adrianledezma5678 2 года назад +2

      @@sergiosanchez1365 ¿Y cuando dije que eran pobres? Lo que dije fue que experimentaron una etapa de esplendor sin precedentes luego de la independencia.

    • @jeremymyers924
      @jeremymyers924 2 года назад +5

      @@sergiosanchez1365 tu mismo lo has dicho...cuando *pertenecian a España*.

    • @abrahammelano3495
      @abrahammelano3495 2 года назад +1

      @@adrianledezma5678 Porque colonizaron también o eso no cuenta jajaj

    • @jordijimenez4
      @jordijimenez4 Год назад

      Cierto. Pero cabe recordar que ya eran prosperos antes de vincularse a la Monarquía Hispánica en 1516. Solo que siguieron prosperando.

  • @pelao1558
    @pelao1558 2 года назад +2

    Como es posible que Eslovenia en su época comunista haya llegado a ser el onceavo país más rico del mundo y que haya sido su mejor época

  • @M0l35t14
    @M0l35t14 2 года назад +14

    Ahora el PIB per cápita nominal

    • @CT4rs
      @CT4rs 2 года назад +4

      💪🏻🇦🇷🇨🇱🇵🇾🇺🇾 2.1 T 😎

    • @megapeiron
      @megapeiron 2 года назад +2

      No se compara nada en terminos nominales. Nominales = con inflación y en moneda nacional. No hay sentido en comparar el PIB de Argentina en pesos con el de Brasil en real.

    • @M0l35t14
      @M0l35t14 2 года назад +1

      @@megapeiron Por eso se compara en dólares

    • @M0l35t14
      @M0l35t14 2 года назад +1

      @@megapeiron La suma de pesos que se gana en Argentina, tiene un valor más alto que la cantidad de reales que se gana en Brasil

    • @megapeiron
      @megapeiron 2 года назад

      @@M0l35t14
      La comparación en dólares y sin inflación es el PIB per capita PPA.

  • @jorgejimenez8985
    @jorgejimenez8985 2 года назад +14

    *se descubre el petróleo*
    Arabes: STONKS ↗️↗️↗️

    • @sergiosanchez1365
      @sergiosanchez1365 2 года назад +11

      *Comienza la revolución de las energías renovables
      Árabes:💀💀💀

  • @sergiosanchez1365
    @sergiosanchez1365 2 года назад +27

    99% de los latinos: Somos pobres por culpa de España🤬😭
    Territorios españoles en la época de la colonización:

    • @holahola29311
      @holahola29311 2 года назад +17

      Somos pobres por la ineptitud de nuestros gobiernos

    • @davidcampuzano7234
      @davidcampuzano7234 2 года назад +1

      @@holahola29311 asies

    • @LeviAckerman-kk1es
      @LeviAckerman-kk1es 2 года назад +2

      @@holahola29311 los habitantes eligen a sus políticos.

    • @miguelllacaconde7569
      @miguelllacaconde7569 2 года назад +1

      1. El video no cuenta inicialmente a otros países como Rusia, el papado, milan, vencía, etc, y pone a todo el sacro imperio romano como una sola unidad (lo cual nunca fue).
      2. Al estar dirigidos a latinos de habla hispana, es la razón de que nueva España y el virreinato del Perú aparezcan separados desde el único. Muchos otros países mencionados en el punto 1 eran más ricos que estos sitios.
      3. El imperio mogol era más rico que los virreinatos, xd.

    • @miguelllacaconde7569
      @miguelllacaconde7569 2 года назад +2

      @@holahola29311 y con España igual lo seríamos, xd, reino unido dejó una protoundustria en eeuu que es una de las razones que es el país que conocemos ahora, españita con los borbones pues.....

  • @Juan-nr4nm
    @Juan-nr4nm 2 года назад +3

    Que pobre eran antes los países, gracias a la industrialización ahora somos ricos, comparados a los 43 dólares anuales del país más rico del mundo en el año 1500

    • @JAlonsoBI4Ycomparaciones
      @JAlonsoBI4Ycomparaciones 2 года назад

      Pero también cabe resaltar que antes las monedas valían más, mucho más que ahora.

    • @Juan-nr4nm
      @Juan-nr4nm 2 года назад

      @@JAlonsoBI4Ycomparaciones PPA no, el pib ppa es el mismo siempre

  • @luisescobar3349
    @luisescobar3349 2 года назад +4

    De 9:49 a 9:58 Estados unidos y Reino Unido se pelean por el primer puesto y a la vez cambiando de música

  • @davidpindo5967
    @davidpindo5967 2 года назад +4

    Xq no sale Irlanda al final?

  • @carlosborges9575
    @carlosborges9575 2 года назад +2

    Venezuela siempre se hace notar. Sólo es un mal momento.

  • @edgardomunoz2688
    @edgardomunoz2688 2 года назад +16

    Si lo ven de alguna forma el imperio español tenía más o menos la misma riqueza en la mayoría de sus territorios.

    • @sergiosanchez1365
      @sergiosanchez1365 2 года назад +12

      Ese era el objetivo de los españoles, crear un imperio en el que todo el mundo viviera en igualdad de condiciones y con los mismos derechos y deberes, y lo consiguieron, hasta que sus territorios se independizaron porque, según ellos, se sentían abusados y dominados, pero los datos están ahí🤷🏻‍♂️🤷🏻‍♂️

    • @Jindrug
      @Jindrug 2 года назад +4

      Si Claro, el virreinato del Perú con 20 mil percapita ppa y cuba 6 mil.

    • @sergiosanchez1365
      @sergiosanchez1365 2 года назад +10

      @@Jindrug Cuba era un territorio más pequeño y con menos población que los demás Virreinatos, no hacían falta sueldos tan altos, sin comentar que los impuestos eran más bajos, ya que era territorio autónomo, de echo, en aquella época, se le conocía como “La joya de la Corona”, ya que era la ciudad más grande, avanzada y próspera del imperio (La Habana).

    • @hexgrafi
      @hexgrafi 2 года назад +4

      @@sergiosanchez1365 Los abusos hacia los indigenas era inacetables y las leyes que prohibian hablar idiomas nativos eran nefastas

    • @sergiosanchez1365
      @sergiosanchez1365 2 года назад +11

      @@hexgrafi Los únicos indígenas que fueron abusados fueron los aztecas, mayas e incas, que abusaban de los pueblos indígenas pequeños, y estos pidieron ayuda a los españoles para derrotarlos, pero los abusos hacia los indígenas estaban terminantemente prohibidos, de echo, España fue el único imperio que prohibió el abuso hacia los indígenas, y también el único que permitió el mestizaje, el intercambio de culturas, la convivencia, la igualdad de condiciones y de derechos, etc.

  • @angelbaldesarra3926
    @angelbaldesarra3926 2 года назад +13

    Porque se piensa que en la Nueva España era pobre

    • @sergiosanchez1365
      @sergiosanchez1365 2 года назад +9

      Ningún territorio hispánico era pobre, hasta que se independizaron.

    • @Jindrug
      @Jindrug 2 года назад +3

      @@sergiosanchez1365 si claro y en ninguno habia hambre y guerra, era el cielo en la tierra.

    • @sergiosanchez1365
      @sergiosanchez1365 2 года назад +8

      @@Jindrug En aquella época en todos sitios había hambre, pero en comparación, los Virreinatos eran el mejor lugar del mundo para vivir en esos tiempos, y guerras no hubo hasta las independencias.

    • @Jindrug
      @Jindrug 2 года назад +1

      @@sergiosanchez1365 levantamientos armados en contra de la monarquía si hubieron.

    • @sergiosanchez1365
      @sergiosanchez1365 2 года назад +4

      @@Jindrug Claro, porque ellos quisieron, aunque no tenía motivo, ya que vivían en las mismas condiciones que los españoles europeos o incluso mejor, y cuando se independizaron, pues ya sabemos lo que pasó, y hoy en día lo seguimos viendo

  • @Felipe_AndresIL
    @Felipe_AndresIL 2 года назад +8

    Porque los países van cambiando de bandera, menos Estados Unidos, que va añadiendo estrellas, cada vez que algún territorio se hizo estado de la República Federal? 👀

    • @OriSinOriginalidad
      @OriSinOriginalidad 2 года назад +1

      Porque simboliza un nuevo departamento en el país. En si cambian de bandera.

    • @Felipe_AndresIL
      @Felipe_AndresIL 2 года назад +1

      @@OriSinOriginalidad No entendiste. Me referí a que en el este vídeo, los otros países iban cambiando de bandera (dentro del vídeo), a medida que los países cambiaban de bandera, eso pasó menos en Estados Unidos, excepto una vez.

  • @oriol1996
    @oriol1996 2 года назад +4

    Sicilia pertenecía a el reino de Aragon España y también los Hasburgo

  • @ReflexionesparaelDiariovivir
    @ReflexionesparaelDiariovivir 9 месяцев назад

    URUGUAY 🇺🇾 Dando la cara por América Latina

  • @hamburmeta3415
    @hamburmeta3415 7 месяцев назад

    Mientras hubo mercantilismo, proteccionismo, el mundo creció practicamente 0 en 250 años... Increíble. Los siguientes 250 años el crecimiento fue por lo menos de 100000%

  • @NEBLEZDM
    @NEBLEZDM 2 года назад +5

    Argentina estuvo mas de la mitad del video luchando por mantenerse en el top, cuando volvera a levantarse la bandera celeste?

  • @COMPCATORSD138
    @COMPCATORSD138 2 года назад +2

    Me encanta como trabaja en crear videos

  • @locoderrapado6681
    @locoderrapado6681 2 года назад +5

    Venezuela el último país latino en ser "rico "

    • @davidsolmen
      @davidsolmen 2 года назад +2

      Latinoaméricano*

    • @ivanovichdelfin8797
      @ivanovichdelfin8797 2 года назад +3

      Incorrecto, el último fue Canadá.
      Venezuela fue el último país hispanoamericano en ser rico.

    • @jeremymyers924
      @jeremymyers924 2 года назад

      @@ivanovichdelfin8797 Como que el ultimo? Yo lo vi entre los primeros en 1800s en este grafico. Que video viste tu?

    • @ivanovichdelfin8797
      @ivanovichdelfin8797 2 года назад

      @@jeremymyers924 Claro, por eso digo que fue el último país hispanoamericano en dejar de ser rico.

    • @fernandopadron9736
      @fernandopadron9736 Год назад

      @@jeremymyers924 también figura en la década de 1960 y 1970 entre los 15 más ricos

  • @alguien8361
    @alguien8361 2 года назад +11

    6:22 Pensar que un terremoto en Portugal los haría retroceder tanto en pib per capita

    • @duardomendoza463
      @duardomendoza463 2 года назад +6

      Sí, el Reino de Portugal era una de las máximas potencias europeas en ese entonces, durante siglos se mantuvo como uno de los más ricos del mundo, de hecho antes de 1500, estaba por encima de Países Bajos e Inglaterra. Lisboa era una de las ciudades más ricas de Europa y del mundo, pero le llegó el gran terremoto que la devastó, fue uno de los terremotos más devastadores del mundo y desde allí iniciaron a contar las escalas de registro de sismos, o sismología.

  • @MrSoulRaiver
    @MrSoulRaiver 2 года назад +3

    Nueva españa llegó a ser la españa verdadera en el 1700, y no era cualquier cosa, era muy rica.

  • @angelpercymita6177
    @angelpercymita6177 7 месяцев назад

    Nueva España 🇲🇽 y Virreinato del Perú 🇵🇪

  • @rauljhj6035
    @rauljhj6035 2 года назад +9

    Habría que desempolvar más datos, para reajustar ese gráfico, el cual cojea y esconde el hecho. No por el trabajo de creador de tal gráfico sino por los datos actualmente mostrados ante la sociedad, los cuales no revelan las posiciones habidas en realidad. Las condiciones laborales y el avance económico y cultural en las Españas de América fue muchas veces superior (por no decir todo el tiempo) a las habidas en Europa (y especialmente con respecto al centro y norte de Europa), pero esos datos no van a entrar fácilmente en la cosmovisión actual, construida desde hace siglos y potenciada como si todo viniera de la nada. Ya puedo adelantar que la renta percapita fue más alta en el Imperio Español (especialmente en América) que fuera de este, donde las condiciones laborales, culturales y en valores eran más abusivas, arbitrarias y restrictivas que en el mundo hispánico. El Imperio España tuvo una estructura de poder de contrapesos por el que era más difícil ser corrupto, abusivo o injusto sin ser juzgado o castigado por ello, un campo jurídico y estratégico muy marcado, donde nada fue casual. Alianzas, acuerdos, leyes, recursos, planificación, accesibilidad todo un entramado con el fin de enriquecer y fortalecer los territorios que pertenecían al mundo hispano.

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад +4

      leyenda rosa

    • @rauljhj6035
      @rauljhj6035 2 года назад +2

      @@pelao1558 datos.

    • @rauljhj6035
      @rauljhj6035 2 года назад +4

      @@pelao1558 Qué en Japón se hable japonés también es leyenda rosa según tus postulados.

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад +4

      @@rauljhj6035 datos son lo del vídeo que indican que países bajos era mucho más rico que todas las colonias españolas, las 13 colonias británicas en 1685, superaron a España y Nueva España en PIB per cápita, no sale en este video pero si en otro de este canal

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад +2

      @@rauljhj6035 estás canelo?

  • @CT4rs
    @CT4rs 2 года назад +4

    Síii 🥳

  • @pedroaccioli
    @pedroaccioli Год назад

    Ao ver esse gráfico, é possível de analisar que as maiores economias do mundo chegava a uma renda per capta de no máximo 60 dólares até 1750, e só a partir daí começou a subir acima de 100 dólares, pois foi nessa época que começou a revolução industrial

  • @rrhhinfomarket6671
    @rrhhinfomarket6671 2 месяца назад

    ¿Y España entre 1905-2021 me estáis diciendo que no sale en el ranking?

  • @Nn.65juk
    @Nn.65juk 2 года назад +3

    porfavor dime o alguien me diga como se llama la cancion de pises bajos unidos que una mujer tararea turururuurururu

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад

      Se llama
      Turururururururu

    • @escdeli2903
      @escdeli2903 2 года назад +2

      No Way to End a Show - Mac Taboel

  • @rafafake4312
    @rafafake4312 2 года назад +2

    Como se cálculo el PIB PPA per cápita?

  • @officialraul
    @officialraul 2 года назад +5

    El vídeo está malo al final, faltó IRLANDA

  • @johancastets8065
    @johancastets8065 2 года назад +3

    Jorge puedes cambiar el ángulo para computadora

  • @thejhonny1025
    @thejhonny1025 2 года назад +8

    La verdad desconozco como estuvo la situación en Sudamérica durante los siglos XIX y XX pero parece que a la mayoría le fue muy bien 😊 y en especial a Venezuela que duro rato luego de su independencia. Mientras que en México luego de su independencia solo duró un año y no volvió a salir jeje, y no me sorprendió ya que luego del 1824 hasta el 1876 México tuvo inestabilidad política, económica y militar, y hasta el 1886 tuvo más ingresos que gastos, pero luego llegó la revolución y el máximato, y no fue hasta que llegó Lázaro cárdenas e inicio el "Milagro Mexicano" pero luego en los "70" volvió a valer y no fue hasta el "90" cuando más o menos se compuso; no obstante sabotearon los comicios 3 veces, y en uno creo que hasta lo mataron para no perder; afortunadamente este parece que es bueno; al fin un "buen" presidente después de tanto tiempo.
    CABE ACLARAR QUE NO SE CASI NADA DE ECONÓMIA ASI QUE CUALQUIER COSA QUE NO CUADRE, POR FAVOR CORRIJANME.
    Gracias 😊

    • @miguelllacaconde7569
      @miguelllacaconde7569 2 года назад

      Un chairo diciendo que amlo es un buen presidnete???
      🤣🤣🤣🤣, es como si un chavista dijera que maduro es une x lente gobierno, solo balbuceando porque les dan de comer.

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад +2

      México estuvo 3 años

  • @Luca-vc5me
    @Luca-vc5me Год назад

    Cómo se puede saber algo tan específico como el Pbi PC, de hace tantos años?

  • @ern.3sto
    @ern.3sto 2 года назад +3

    Yo viendo cómo Nueva España supera a España: ª

  • @R0LAND0
    @R0LAND0 2 года назад +7

    9:57
    Crei que por esos años Argentina iba a estar en el primer puesto

    • @miguelllacaconde7569
      @miguelllacaconde7569 2 года назад +3

      Ese gráfico es del pbi per capita, xd....

    • @ezequielramero20
      @ezequielramero20 2 года назад +4

      por lo que he leido unas mediciones anteriores colocaban a argentina en primer puesto en 1895, las actuales modificaron un poco los numeros y Argentina ahora está unos puestos más abajo, lo dijo el mismo del canal, creo que hay un video mas antiguo en el que argentina queda primera o más cercana al top en esos años

    • @sergioalejandrogarciarodri7233
      @sergioalejandrogarciarodri7233 2 года назад +2

      sigue siendo importante que estubiera en el puesto 6 en el mundo.

    • @fernandopadron9736
      @fernandopadron9736 Год назад +1

      @@ezequielramero20 Los mitos de que Argentina es más de lo que es, muchas mentiras pero a ellos les encanta vivir de eso. Nunca fueron el tal granero del mundo por ejemplo y así muchas mentiras mas

    • @fernandopadron9736
      @fernandopadron9736 Год назад

      ⁠@@ezequielramero20Argentina nunca estuvo en el primer puesto. Solo en Notiche lo dicen. Es un falso mito que se creen muchos

  • @AlexTorres-mm6th
    @AlexTorres-mm6th 2 года назад +1

    Dónde está Irlanda en 2021??? Es uno de los mejores de europa con 80mil dólares per capita

  • @dragi8892
    @dragi8892 2 года назад +1

    Me encanta el video

  • @napster1987
    @napster1987 Год назад +2

    Varios puntos. ¿Por qué se divide a la Corona de España en varios coronas? Es decir, Nueva España era un virreinato de España y tiene que ir junto en el vídeo. Segundo, ¿donde están los demás virreinatos porque para los que estudiamos la historia en las universidades y hemos leído los documentos de época es evidente para todo el mundo durante esos siglos que España era el país más rico y poderoso del mundo, dicho por las propias otras potencias, pero en estos gráficos de ¿GDP? (Eso no existe hasta el s. XX ni se hacían estudios de eso), siempre se divide artifialmente a España en varios territorios para dar la sensación de pobreza. Me preguntó, ¿cuál es el interés en retorcer el pasado de esta forma? A quienes les interesa el pasado buscan la verdad evitando cualquier tipo de interés para entenderlo.

    • @Chente302
      @Chente302 Год назад

      Es facil...no queda bien poner a España arriba del todo...tenemos que vivir con ello

  • @othonmarincarriles2883
    @othonmarincarriles2883 9 месяцев назад +1

    La Nueva España era México

  • @CarpetanoComunero83
    @CarpetanoComunero83 2 года назад +2

    Siglo XVI:
    1. Monarquía Hispánica.
    2. Sacro Imperio Romano Germánico.
    3. Escandinavia.
    4. Inglaterra.
    5. Francia.
    6. China.
    7. Egipto.
    8. Confederación de Polonia y Lituania.
    9. Imperio Otomano

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад

      El PIB Per cápita no se suma, se suma su PIB y su población para dividir el PIB por la población y estaría abajo de Francia porque la península tiene muchas más población que Nápoles o Países bajos

    • @CarpetanoComunero83
      @CarpetanoComunero83 2 года назад

      @@pelao1558 Aún así como dices, España sería la primera, tenía la economía más diversificada.

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад

      @@CarpetanoComunero83 diversificada? Pero si prohibía comerciar con otros países a sus colonias

    • @adrianledezma5678
      @adrianledezma5678 2 года назад +1

      @@pelao1558 de hecho ni la misma península tenía una economía diversificada.

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад +1

      @@adrianledezma5678 exacto

  • @yisusmg9852
    @yisusmg9852 2 года назад +4

    Recuerden qué los valores y mediaciones son muy diferentes en ese periodo ya que si bien en los virreinatos contaban todos cómo ciudadanos no dejaban de a ver de segunda y tercera ya qué la sociedad estaba muy jerarquizada no es para nada comparable un virreinato de aquél entonces con un Noruega de hoy en día dónde la cualidad de vida si es mejor para la mayoría.

    • @yisusmg9852
      @yisusmg9852 2 года назад

      @@diegoiturralde6365 Muy seguramente pero en aquellos años el tener qué comer diario ya era considerado salir de la pobreza.
      Antes de la revolución industrial prácticamente toda la población de un país trabajaban cómo campesinos.

    • @yisusmg9852
      @yisusmg9852 2 года назад

      @@diegoiturralde6365 En general los estándares de vida eran muy inferiores a los actuales.
      También es bueno recordar que el pib per capital se obtiene diviendo el pib nominal entré el número de persona algo qué en la realidad no es así 1 personas podrían tener el 50% de esa riqueza por lo que no es una mustras real de la calidad de vida y mucho menos en siglos anteriores.

  • @Alejandro-24._.
    @Alejandro-24._. 2 года назад +2

    No esperaba que Nueva España superase a la dinastía Qing, eso deja entrever el potencial de México

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад +3

      Normal si en la dinastía Quing habían 500 millones de personas aproximadamente

  • @19piolin82
    @19piolin82 2 года назад +6

    Los Países Bajos, el Reino de Sicilia y Portugal eran de España.

  • @Mentes_oscuras2
    @Mentes_oscuras2 2 года назад +2

    Como puedo hacer un video asi. Ayuda 🙏 es para pasa una materia

  • @CarpetanoComunero83
    @CarpetanoComunero83 2 года назад +2

    Para empezar gracias de nuevo a La Vida en un Gráfico por el laborioso trabajo para hacer más comprensible los datos económicos desde la Edad Media hasta la Actualidad.
    Ya en materia no daría las Gracias al proyecto Madison, porque como Anglosajones que nos tienen a todxs viviendo en su Matrix, te hacen creer cosas que no son y viceversa; Raúj Jhj se dio cuenta ayer y así lo expresó, para añadir algo a su excelente argumentación diré que en los datos que aparecen en el vídeo y para hacer justicia, debería incluir en el primer puesto a la Monarquía Hispánica (Su nombre oficial y todas sus dependencias), una vez establecido ese dato, hacer lo mismo con el resto, quedarían menos países hasta el Siglo 18 pero se ajustaría más a la realidad. Un saludo y espero que se corrija este atropello y ofensa a la inteligencia y el sentido común que supone aceptar el dogma oficial del mundo Anglosajón que creen haberlo inventado todo y no han inventado absolutamente nada, sólo propaganda, fake news, esclavitud y servidumbre voluntaria para los que les aplauden con las orejas. 👎

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад +2

      Edad moderna hasta la actualidad

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад +2

      España también hizo todo eso en Cuba

    • @CarpetanoComunero83
      @CarpetanoComunero83 2 года назад

      @@pelao1558 Yo la Edad Media la situo entre el 476 y 1776.

    • @CarpetanoComunero83
      @CarpetanoComunero83 2 года назад

      @@pelao1558 ¿Durante cuánto tiempo?. Comparamos España y Reino Unido y los Sajones lo tuvieron institucionalizado más tiempo que ninguna otra nación.

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад

      @@CarpetanoComunero83 ostia pues eres un poco estúpido, y además a mí que me importa lo que tú creas que es la edad media, la edad media empieza en el 476 dC(caída del imperio romano de Occidente) hasta 1453(caída del imperio romano de Oriente) o 1492( descubrimiento de América) y oye que yo no lo digo lo dicen los historiadores de todo el mundo la edad que le sigue a la edad media es la edad Moderna y luego en 1789 empieza la edad contemporánea

  • @GenteXD
    @GenteXD 2 года назад +1

    Que rico era el Virreinato del Perú.

  • @rodrigocarvalho9916
    @rodrigocarvalho9916 2 года назад

    Inglaterra a frente de Portugal e Espanha? Talvez as fontes que temos são insuficientes pra mostrar com clareza as economias daquela época (século 16 e 17)

  • @locoderrapado6681
    @locoderrapado6681 2 года назад +9

    Portugal siempre ha Sido más rica que España, y estuve entre los 4 primeros nivel mundial , eso para que los españoles sean más humildes que siempre han a morado por encima del hombro a los portugueses

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад +4

      Eso es verdad

    • @Davidelnavegante
      @Davidelnavegante 2 года назад +4

      Si amplias las miras y observas que el imperio español proveia riqueza en España, en el Virreinato del Perú, en el Virreinato de Nueva España, etc.., y aciertas a comprender que el modelo portugués era como el inglés, puramente extractivo, quizás no opinarias igual .

    • @GenteXD
      @GenteXD 2 года назад +1

      Pusieron los virreynatos de América y sus otros territorios que tenía en Filipinas y Europa por separado. Este mennnnnm xD

    • @randol681
      @randol681 2 года назад +2

      @@pelao1558 no es verdad

    • @diegovasquez7610
      @diegovasquez7610 2 года назад

      @@Davidelnavegante el modelo económico español era super extractivo, su economía estaba basada en vender oro y plata, nada de industrialización. Y no, invertir en tus colonias no te hace menos extractivo, ya que todos los imperios colonias, incluyendo Reino Unido y Portugal, invertían en sus colonias, o me estas diciendo que Harvard, los ferrocarriles en la India y Africa, y los puertos y monumentos en Brasil aparecieron de la nada?

  • @jcvideos3109
    @jcvideos3109 2 года назад +2

    2:58 Virreinato del Perú!

  • @hamendblack1689
    @hamendblack1689 2 года назад +2

    desde 1500!!! como es que tienen datos desde tan en el pasado🤔

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад +1

      Pues si hay datos del antiguo Egipto en el 2500 aC gracias a la escritura

  • @Colombia_tu_PAPÁ
    @Colombia_tu_PAPÁ 2 года назад +1

    Porque no apareció el virreinato de la Nueva Granada?

    • @Colombia_tu_PAPÁ
      @Colombia_tu_PAPÁ 2 года назад

      @Benito Camelos Nueva España y el virreinato del Perú tampoco eran países :v

    • @Colombia_tu_PAPÁ
      @Colombia_tu_PAPÁ 2 года назад

      @@diegoiturralde6365 No pero en un comienzo había espacio en el gráfico para colocarlo, no lo puso porque no quiso

    • @Colombia_tu_PAPÁ
      @Colombia_tu_PAPÁ 2 года назад

      @Benito Camelos Que Nueva España y el virreinato del Perú eran virreinatos de España al igual que la Nueva Granada

    • @Colombia_tu_PAPÁ
      @Colombia_tu_PAPÁ 2 года назад

      @Benito Camelos Pues por eso y aparecen en el gráfico

    • @jeremymyers924
      @jeremymyers924 2 года назад +2

      Deja la lloradera. Deberias mas bien agradecer que aparecio tu papa VENEZUELA.

  • @polleriamogan
    @polleriamogan Год назад

    Donde esta irlanda?

  • @ElPerseguidoZ24
    @ElPerseguidoZ24 5 месяцев назад

    Si España se hubiera dedicado a saquear esos territorios estaria en la quinta o cuarta posicion pero al parecer se ve que sus colonias estaban un poco desarrolladas y hasta estaban compitiendo por ver quien llegaba al 10 decimo lugar jajaja .
    O sea Latinoamerica bajo dominio español no la pasaban tan mal.

  • @ninato3987
    @ninato3987 2 года назад +3

    El imperio español 1500-1750🥵

  • @albertogarciabielsa8035
    @albertogarciabielsa8035 Год назад +1

    Es una manipulación. Sicilia , Nueva España etc etc era todo España .

  • @mariomartinezmiguelez6729
    @mariomartinezmiguelez6729 2 года назад +3

    Que hace el reino de Sicilia fuera de la monarquía Hispánica en el siglo XVI?

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад +1

      Porque así están los datos

  • @PATRIAFUERTE
    @PATRIAFUERTE 2 года назад +2

    Separaron los dominios españoles de la metropoli para que no sea claramente visible que el mayor PBI era el español. POR LEJOS.

    • @adrianledezma5678
      @adrianledezma5678 2 года назад

      Dime qué no sabes de economía sin decirme que no sabes de economía:

  • @pedroyepez6122
    @pedroyepez6122 2 года назад

    Ireland Now? I can’t see it

  • @Juan-so6ft
    @Juan-so6ft 2 года назад

    6:54 en ese tiempo se llamaba las trece colonias

  • @PATRIAFUERTE
    @PATRIAFUERTE 2 года назад +1

    En las décadas de 1890 y 1900 el PBI per cápita más alto del mundo era el de Argentina.
    Un desastre de video. Datos sacados del bolsillo por no decir de otro sitio que huele peor.

  • @vicentetriste9907
    @vicentetriste9907 2 года назад +1

    musica de estados unidos?

  • @vanessaarias701
    @vanessaarias701 2 года назад +1

    11:13 ME EXPLICAN QUE SUCEDIO

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад +3

      Independencia de los países árabes, y pues allí hay mucho petróleo y poca gente

    • @JAlonsoBI4Ycomparaciones
      @JAlonsoBI4Ycomparaciones 2 года назад +1

      Se independizaron los países árabes del Reino Unido.

  • @locoderrapado6681
    @locoderrapado6681 2 года назад +3

    España con todo lo que saqueo en esos siglos nisiquiera estuve entre los primeros 5 del top , hasta los lusos estaban muy por delante, ni hablar de los ánglosajones y germanos , la ineptitud hispana plasmada en este video y confirma mi teoría .

    • @locoderrapado6681
      @locoderrapado6681 2 года назад

      @@diegoiturralde6365 la verdad duele, no ? Incluso Holanda cuando se independizó de España se hizo el estado más rico del mundo y creo su propio imperio colonial ,sicilia siempre fue rico tanto en el periodo hispano cómo en el austríaco

    • @kulme9926
      @kulme9926 2 года назад +1

      No puedes ser más ignorante

    • @ivanovichdelfin8797
      @ivanovichdelfin8797 2 года назад

      @@locoderrapado6681 Qué ignorante eres, xdddd

    • @badezour
      @badezour 2 года назад

      @@locoderrapado6681
      ¿Ineptitud?
      Habla por tu ortografía de primaria.

    • @abrahammelano3495
      @abrahammelano3495 2 года назад

      España era todo junto, juntas todo y los demás países no salen en la gráfica. ¿Aparte eso no confirma que España no robaba tanto?

  • @CT4rs
    @CT4rs 2 года назад +4

    Primero

  • @faxelestratega
    @faxelestratega 2 года назад

    Hay de PIB nominal

  • @gobxd8714
    @gobxd8714 4 месяца назад

    Jajaj que hace Uruguay arriba de Alemania 🤌🤌 jajjaja que distinto era ese mundo...

  • @mikebarcelona3757
    @mikebarcelona3757 2 года назад

    De donde sacas los datos?

    • @pelao1558
      @pelao1558 2 года назад +1

      Abajo a la derecha lo pone

  • @marcoantoniopoemape4322
    @marcoantoniopoemape4322 9 месяцев назад

    El virreynato del Perú estuvo en el Top 10 mundial , osea ? Estábamos mejor siendo gobernador por España que por nuestra sucia y corrupta política nacional

    • @DySant10
      @DySant10 8 месяцев назад

      Pues los argentinos por lo visto estábamos mejor como nación independiente que como colonia xD

  • @juliminecrak9207
    @juliminecrak9207 2 года назад

    your is good

  • @PATRIAFUERTE
    @PATRIAFUERTE 2 года назад +1

    Ponen a Argentina bajo bandera española y a Uruguay bajo bandera uruguaya cuando Uruguay era una provincia Argentina y existió después al desprenderse de esta. Errores groserísimos.

    • @geoamerica3164
      @geoamerica3164 Год назад

      sip, ademas no era argentina era el virreinato de la plata

  • @slou1896
    @slou1896 2 года назад +2

    Los paises del cono sur siempre han sido los diferentes de Latinoamérica

  • @FRANCHOMART
    @FRANCHOMART 2 года назад

    Que raro Sicilia