💥👉- DONDE COMPRAR MIS LIBROS Mis libros en Amazon "Manual de Supervivencia Urbana" amzn.to/31tXKqa y Amazon.com:amzn.to/38FqcYH 👍Comprar desde Argentina y America Latina⁉️ tiendamia.com/ar/producto?amz=840917748X Para Mexico www.amazon.com.mx/Manual-Supervivencia-Urbana-T%C3%A9cnicas-T%C3%A1cticas/dp/840917748X -Seguime en Instagram! instagram.com/ferfal308/ -MI CANAL DE JUEGOS Y PELICULAS ruclips.net/channel/UCqmkFUDuW-jYnU9azteXVNQ -MI CANAL EN INGLES ruclips.net/user/TheModernSurvivalist -BITCOIN SEGURO en COINBASE! Compra usd 100 y recibi usd 110 en Bitcoin usando este link: www.coinbase.com/join/5978cae22fa56d008ef754a5 -👉Mis Libros en inglés : "Street Survival Skills" amzn.to/31xXGEA "The Modern Survival Manual"amzn.to/2lX5TlB "Bugging Out and Relocating" amzn.to/2Ld70Fa -Sitio Web: www.themodernsurvivalist.com -Contacto: www.themodernsurvivalist.com/contact-me www.ferfal.blogspot.com -‼️AVISO: Este canal contiene links del Programa de Afiliados de Amzon y otros porgramas lo cual quiere decir que al realizar una compra podemos ganar un pequeño porcentaje de la venta. Esto NO incurre en un gasto adicional para el comprador. El Programa de Afiliados de Amzon ayuda mantener el canal por lo cual se agradece cualquier compra que se haga siguiendo uno de nuestros links. DISCLAIMER: This post contains Amazon affiliate links which means we may receive a small commission at no extra cost to you if you buy something. This of course helps keep the channel going and is much appreciated.
Buenos días hermano, muy buena información yo vivo en Costa Rica en una zona muy clida y húmeda, tengo varios cuchillos y machetes. El punto es y tienes mucha razón con lo que dices, de nada me vale tener un cuchillo con el mejor acero si no tengo con que afilar y sobre todo si no se sabe afilar, en base a mi experiencia yo siempre uso 1095 y 1075 en el monte hay veces el marquetin es muy exagerado pero a la hora de la verdad es donde se sabe que es lo que tenemos en nuestras manos, para mi la mejor herramienta de supervivencia, o trabajo es un sencillo machete que aquí cuesta unos 7 dolares, un fuerte abrazo a la distancia,
Saludos de El Salvador, comparto tu opinión, yo llevo navaja cold steel, o victorinox, rat 1, al mar,etc. Pero también un pequeño machete y una lima ,son herramientas imposibles de superar en el monte. Le puedes dar caña y resiste muchísimo para el trabajo más rudo ,no vas a machetear con navajas o cuchillos mucho más caros.y si se rompe vale un mango.
El acero para los cuchillos de supervivencia.....el perfecto depende del entorno y del uso...no es lo mismo un entorno árido que uno selvático o marítimo. La herramienta adecuada para cada situación. También el mismo acero con diferentes tratamientos térmicos puede dar resultados totalmente diferentes. Un saludo
Tengo entendido que si bien el 1095 es barato, lo que define su calidad es el tratamiento térmico. Los locos de DBK probaron un top Knives de 1095 y fue increíble el castigo que soportó
Yo valoro mucho la facilidad del afilado. En realidad lo más importante es que corte. Mi experiencia con los aceros de alta gama es la dificultad del nuevo afilado,ningún cuchillo tiene el filo como para no tener que afilarlo nunca, y su mayor precio no me compensa. Gracias por tus vídeos
Buenos días Fer. te hago una consulta; de todos los aceros (o metales, o aleaciones) que se usan para hacer cuchillos, con cual se puede obtener el mayor filo? independientemente de la tenacidad y resistencia a la corrosión me refiero. por cierto, seria interesante un video explicando como afilar y asentar. muchas gracias.
Excelente video. En cuanto al Glock he visto en muchos vídeos de la guerra de Ucrania a soldados que lo llevan en sus chalecos (también he visto otros como la bayoneta de AK 47 etc). Al final el Glock es relativamente económico, fuerte, y pesa poco que es lo que un soldado quiere ya que esta cansado de tener kilos encima y es utilitario. La mayoría de los militares no entienden de aceros o casi ni saben afilar un cuchillo pero ese estilo por geometría y material se adapta a cualquiera. Saludos
Es difícil que un cuchillo corte y mantenga filo por mucho tiempo y que no sea quebradiso,Yo mi cuchillo es herramienta y un arma es un criollito tiene 35cm de hoja 5mm de grueso de lomo cabito integral con pasadores con 5cm de contra filo es de un acero carbono 5160 con eso estoy cubierto para trabajo y defensa en cualquier terreno.
por supuestoque para un cuchillodesuperviviencia esbuenoque sea resistente alxido y mantenga el filo.Pero a mi me encante los cuchillitos de cocina al carbono que se oxidan con faclidad pero los afilas y te cortan un pollo sin esfuerzo.
No tomar esos cuchillos, es peligroso ,a las dueñas no les parece , se los tienes que reponer con el costo de un bolso de mano fino o unos zapatos de vestir ,mejor compra tus cuchillos .👠👠👠👠 👜👜👜👜👛👛👛👛👡👡👡👡👡👡💄💄💄💍💎💎💎💎
Muchas marcas a pesar de que el 1095 es económico buscan venderlo como un acero Premium, como los ESSE. Cuchillos de 200-300 dlls en acero 1095, no digo que sean malas piezas pero el precio está bastante elevado a pesar de ser relativamente económico, independientemente del tratamiento un acero Premium es superior
En una situación de emergencia prefiero tardarme en afilar 10 min que una hora. Ahora sí los quiero de ornamento de acero premium hasta con acabados de metales preciosos y pedrería.
Si vamos a estar en una situación de supervivencia no vamos a poder elegir el Acero de nuestro cuchillo si tenemos un cuchillo debemos dar gracias jaja. Después todo lo dicho muy cierto. Buen video. Ya me suscribo. Saludos
Fernando llevas razón! Yo pienso que quien pone al 1095 como el mejor acero para supervivencia es porque es el único que tiene o lo usa 10 minutos al año. Quién haya estado 15 días en el campo, cazando, pescando y preparando la caza, procesando alimentos, preparando refugios, madera, etc .... No le agradara tanto, ya que a los 5 días está oxidado, y a mi personalmente no me gusta el sabor que deja en los alimentos.... Y ya en un ambiente salino o costero ni hablamos.... Soy más de n690, elmax o el 440c y para navajas sv30, sv35.
el 1095 aparte de economico agarra y conserva bien el filo, aunque hay que darle mucho mantenimiento para que no se corroa, para cuchillos me gusta mas el acero AUS-8A japones.
El cuchillo al cual te refieres despues de enseñar el aitor ferfal que marca dijiste que es? Perdona, pero no consigo entenderlo bien, me parecio que decias basic pero en cuanto lo busco no encuentro el cuchillo
Viejo te voy a volver loco pero hoy mi sobrino me hizo una pregunta y me dejó sin hablar , entre en una internet y no me ayudo...cómo se llama la soguilla o cordón que se le coloca A los cuchillos para que no se salga de la mano?
El acero carbono 1095 es el típico acero utilitario usado en Estados Unidos, que vendría a ser lo que es 440C o MoVa en España en cuanto a fines utilitarios. Ambos son aceros muy resultones. Saludos.
Son aceros completamente distintos. El 1095 es un acero al carbono muy economico, el 440C es un acero inox de gran calidad, alguna vez fue de alta gama. El llamado "mova" suele ser un 1.4116, un acero inox con bajo contenido de carbono, algo de moli y vanadio pero que no es de la calidad del 440C.
@@SupervivenciaModerna Sí, claro, son aceros distintos, uno al carbono y otro inoxidable, entre otras cosas. A lo que me refería es que en cada uno de los países mencionados son los aceros típicos con los que se realizan las herramientas (cuchillos) enfocados al uso utilitario. En España desde los años 80 hasta los inicios de la década del 2010, la cuchillería se fabricaba básicamente en 440C, y este tipo de piezas eran bastante económicas. A partir del 2010 con la moda de los cuchillos deportivos y el bushcraft, en la cuchillería nacional se comenzó a trabajar con otros tipos de aceros: MoVa, Böhler, Sandvik, Aceros al carbono, .... A partir de esta década las casas cuchilleras que solían usar el 440C, como Muela, Cudeman,.... empezaron a usar más el MoVa como alternativa a este. El MoVa se compone de 0,53% Carbono, 0,50% Manganeso, 0,35 Silicio, 14,50% Cromo, 0,50% Molibdeno y 0,18% Vanadio. Es equivalente al acero X48Cr13 en cuanto a propiedades y muy similar al 420HC, aunque el MoVa retine más el filo que este y se dice que es más difícil de afilar (aunque personalmente creo que hay aceros mucho más difíciles de afilar y coincido en lo de que retiene bastante bien el filo).
💥👉- DONDE COMPRAR MIS LIBROS
Mis libros en Amazon "Manual de Supervivencia Urbana" amzn.to/31tXKqa y Amazon.com:amzn.to/38FqcYH
👍Comprar desde Argentina y America Latina⁉️ tiendamia.com/ar/producto?amz=840917748X
Para Mexico www.amazon.com.mx/Manual-Supervivencia-Urbana-T%C3%A9cnicas-T%C3%A1cticas/dp/840917748X
-Seguime en Instagram! instagram.com/ferfal308/
-MI CANAL DE JUEGOS Y PELICULAS ruclips.net/channel/UCqmkFUDuW-jYnU9azteXVNQ
-MI CANAL EN INGLES ruclips.net/user/TheModernSurvivalist
-BITCOIN SEGURO en COINBASE! Compra usd 100 y recibi usd 110 en Bitcoin usando este link: www.coinbase.com/join/5978cae22fa56d008ef754a5
-👉Mis Libros en inglés :
"Street Survival Skills" amzn.to/31xXGEA
"The Modern Survival Manual"amzn.to/2lX5TlB
"Bugging Out and Relocating" amzn.to/2Ld70Fa
-Sitio Web: www.themodernsurvivalist.com
-Contacto: www.themodernsurvivalist.com/contact-me
www.ferfal.blogspot.com
-‼️AVISO: Este canal contiene links del Programa de Afiliados de Amzon y otros porgramas lo cual quiere decir que al realizar una compra podemos ganar un pequeño porcentaje de la venta. Esto NO incurre en un gasto adicional para el comprador. El Programa de Afiliados de Amzon ayuda mantener el canal por lo cual se agradece cualquier compra que se haga siguiendo uno de nuestros links.
DISCLAIMER: This post contains Amazon affiliate links which means we may receive a small commission at no extra cost to you if you buy something. This of course helps keep the channel going and is much appreciated.
Buenos días hermano, muy buena información yo vivo en Costa Rica en una zona muy clida y húmeda, tengo varios cuchillos y machetes.
El punto es y tienes mucha razón con lo que dices, de nada me vale tener un cuchillo con el mejor acero si no tengo con que afilar y sobre todo si no se sabe afilar, en base a mi experiencia yo siempre uso 1095 y 1075 en el monte hay veces el marquetin es muy exagerado pero a la hora de la verdad es donde se sabe que es lo que tenemos en nuestras manos, para mi la mejor herramienta de supervivencia, o trabajo es un sencillo machete que aquí cuesta unos 7 dolares, un fuerte abrazo a la distancia,
Saludos de El Salvador, comparto tu opinión, yo llevo navaja cold steel, o victorinox, rat 1, al mar,etc. Pero también un pequeño machete y una lima ,son herramientas imposibles de superar en el monte.
Le puedes dar caña y resiste muchísimo para el trabajo más rudo ,no vas a machetear con navajas o cuchillos mucho más caros.y si se rompe vale un mango.
El acero para los cuchillos de supervivencia.....el perfecto depende del entorno y del uso...no es lo mismo un entorno árido que uno selvático o marítimo.
La herramienta adecuada para cada situación.
También el mismo acero con diferentes tratamientos térmicos puede dar resultados totalmente diferentes.
Un saludo
Tengo entendido que si bien el 1095 es barato, lo que define su calidad es el tratamiento térmico. Los locos de DBK probaron un top Knives de 1095 y fue increíble el castigo que soportó
Yo valoro mucho la facilidad del afilado. En realidad lo más importante es que corte. Mi experiencia con los aceros de alta gama es la dificultad del nuevo afilado,ningún cuchillo tiene el filo como para no tener que afilarlo nunca, y su mayor precio no me compensa. Gracias por tus vídeos
Yo compré un hacha porque gracias a Fer entendí que mejor tener algo que nada.
Lo siguiente será la Glock 19x
Grande fer...simepre mostrando buenos filos, fierros y equipamiento varios!! Abrazo grande
Gracias a videos como este ahora le trato de ver el número a todo filo, incluso el de la cocina jaja, buena información.
Buenos días Fer.
te hago una consulta; de todos los aceros (o metales, o aleaciones) que se usan para hacer cuchillos, con cual se puede obtener el mayor filo?
independientemente de la tenacidad y resistencia a la corrosión me refiero.
por cierto, seria interesante un video explicando como afilar y asentar.
muchas gracias.
Excelente video. En cuanto al Glock he visto en muchos vídeos de la guerra de Ucrania a soldados que lo llevan en sus chalecos (también he visto otros como la bayoneta de AK 47 etc). Al final el Glock es relativamente económico, fuerte, y pesa poco que es lo que un soldado quiere ya que esta cansado de tener kilos encima y es utilitario. La mayoría de los militares no entienden de aceros o casi ni saben afilar un cuchillo pero ese estilo por geometría y material se adapta a cualquiera. Saludos
Un acero muy equilibrado en todo y mi favorito es el Sanvick 14c28n,lo tengo en navajas y cuchillos y es muy bueno en tu triangulo.Un abrazo.
coincido, lindas caracteristicas las del 14c28n
Siempre es un placer ver los vídeos de Fer con la calidad y buena explicación que lo caracteriza.
Es difícil que un cuchillo corte y mantenga filo por mucho tiempo y que no sea quebradiso,Yo mi cuchillo es herramienta y un arma es un criollito tiene 35cm de hoja 5mm de grueso de lomo cabito integral con pasadores con 5cm de contra filo es de un acero carbono 5160 con eso estoy cubierto para trabajo y defensa en cualquier terreno.
por supuestoque para un cuchillodesuperviviencia esbuenoque sea resistente alxido y mantenga el filo.Pero a mi me encante los cuchillitos de cocina al carbono que se oxidan con faclidad pero los afilas y te cortan un pollo sin esfuerzo.
No tomar esos cuchillos, es peligroso ,a las dueñas no les parece , se los tienes que reponer con el costo de un bolso de mano fino o unos zapatos de vestir ,mejor compra tus cuchillos .👠👠👠👠 👜👜👜👜👛👛👛👛👡👡👡👡👡👡💄💄💄💍💎💎💎💎
Amigo Fernando, yo personalmente no quiero otra cosa, un esee 6 bien afilado en 1095 y le doy la vuelta al mundo
Muchas marcas a pesar de que el 1095 es económico buscan venderlo como un acero Premium, como los ESSE. Cuchillos de 200-300 dlls en acero 1095, no digo que sean malas piezas pero el precio está bastante elevado a pesar de ser relativamente económico, independientemente del tratamiento un acero Premium es superior
En una situación de emergencia prefiero tardarme en afilar 10 min que una hora. Ahora sí los quiero de ornamento de acero premium hasta con acabados de metales preciosos y pedrería.
GENIAL 👍 MUCHAS GRACIAS POR LA INFO. 🇦🇷
Si vamos a estar en una situación de supervivencia no vamos a poder elegir el Acero de nuestro cuchillo si tenemos un cuchillo debemos dar gracias jaja.
Después todo lo dicho muy cierto. Buen video. Ya me suscribo. Saludos
Muy buena explicación Fer!!
Abrazo grande!!
Fernando llevas razón! Yo pienso que quien pone al 1095 como el mejor acero para supervivencia es porque es el único que tiene o lo usa 10 minutos al año. Quién haya estado 15 días en el campo, cazando, pescando y preparando la caza, procesando alimentos, preparando refugios, madera, etc .... No le agradara tanto, ya que a los 5 días está oxidado, y a mi personalmente no me gusta el sabor que deja en los alimentos....
Y ya en un ambiente salino o costero ni hablamos....
Soy más de n690, elmax o el 440c y para navajas sv30, sv35.
el 1095 aparte de economico agarra y conserva bien el filo, aunque hay que darle mucho mantenimiento para que no se corroa, para cuchillos me gusta mas el acero AUS-8A japones.
El primero de nuevo saludos amigo buen canal 😳
Como siempre, lo mejor es muchas veces enemigo de lo bueno.
Que opinas de los cuchillos de acero 5160
Oye, Fer, tienes un sistema de afilado, piedras y demás o te la llevas con la cerámica de Victorinox?
Me encantan sus vídeos aunque no entiendo nada 🤠
Fernando...que tal es el cuchillo Aitor oso blanco para supervivencia ???...saludos
El mejor cuchillo de supervivencia es el vos puedas forjar,y punto
El cuchillo al cual te refieres despues de enseñar el aitor ferfal que marca dijiste que es? Perdona, pero no consigo entenderlo bien, me parecio que decias basic pero en cuanto lo busco no encuentro el cuchillo
Es un Busse, modelo TGLB
Fer donde se puede comprar tu cuchillo?
knivesaitor.com usa codigo "supervivenciamoderna para un descuento, creo que todavia funciona
Amigo Fernando,se rompió la punta de mi surge Leatherman,alguna idea donde comprarla(solo la hoja filo liso)gracias🙋🏻♂️🤠
mejor contactar con Leatherman o su distribuidor oficial en el pais, seguro lo solucionan
@@SupervivenciaModerna hola,el Glock se dobla con facilidad?
Usted debería subir un video de explicando como afilar un cuchillo correctamente
ya subi varios
@@SupervivenciaModerna ooo, muchas gracias.se lo agradezco
Fernando entiendo lo del acero 1095 (codigo SAE) pero que quiere decir N680
Bohler N680 es un acero Austriaco que se usa en el cuchillo Ferfal de Aitor.
Fernando muchas gracias por la respuesta y en tiempo récord.
Viejo te voy a volver loco pero hoy mi sobrino me hizo una pregunta y me dejó sin hablar , entre en una internet y no me ayudo...cómo se llama la soguilla o cordón que se le coloca A los cuchillos para que no se salga de la mano?
Tiene algún nombre específico?
Fer, o quien me responda, que opinan de las llamadas balas rip
Prefiero algo mas probado, buena municion gold dot , o Hornady Critical Duty
@@SupervivenciaModerna ya veo, entonces a lo que se refiere,en defensa personal es irse con lo mas seguro...
El acero carbono 1095 es el típico acero utilitario usado en Estados Unidos, que vendría a ser lo que es 440C o MoVa en España en cuanto a fines utilitarios. Ambos son aceros muy resultones. Saludos.
Son aceros completamente distintos. El 1095 es un acero al carbono muy economico, el 440C es un acero inox de gran calidad, alguna vez fue de alta gama. El llamado "mova" suele ser un 1.4116, un acero inox con bajo contenido de carbono, algo de moli y vanadio pero que no es de la calidad del 440C.
@@SupervivenciaModerna Sí, claro, son aceros distintos, uno al carbono y otro inoxidable, entre otras cosas. A lo que me refería es que en cada uno de los países mencionados son los aceros típicos con los que se realizan las herramientas (cuchillos) enfocados al uso utilitario. En España desde los años 80 hasta los inicios de la década del 2010, la cuchillería se fabricaba básicamente en 440C, y este tipo de piezas eran bastante económicas. A partir del 2010 con la moda de los cuchillos deportivos y el bushcraft, en la cuchillería nacional se comenzó a trabajar con otros tipos de aceros: MoVa, Böhler, Sandvik, Aceros al carbono, .... A partir de esta década las casas cuchilleras que solían usar el 440C, como Muela, Cudeman,.... empezaron a usar más el MoVa como alternativa a este. El MoVa se compone de 0,53% Carbono, 0,50% Manganeso, 0,35 Silicio, 14,50% Cromo, 0,50% Molibdeno y 0,18% Vanadio. Es equivalente al acero X48Cr13 en cuanto a propiedades y muy similar al 420HC, aunque el MoVa retine más el filo que este y se dice que es más difícil de afilar (aunque personalmente creo que hay aceros mucho más difíciles de afilar y coincido en lo de que retiene bastante bien el filo).
Buenas plumas las cross
👌