Método simplex: caso minimización
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- Este video contiene una descripción detallada del uso del método simplex en su variante Técnica M, la cual puede usarse tanto en problemas de maximización como en problemas de minimización, también se explica el uso de las variables artificiales.
Hay un error en 19:41 al calcular la nueva fila R2, en la columna que corresponde a R1 la operación es 0-4*(1/3)=-4/3, pero colocó 0
Hay un error cierto? En la restricción número 2 ingreso un 3 en vez de un 2
Muchas gracias, estaba estresado pero con su ayuda me siento un poco mejor :3
A tu orden amigo!!! Muchas gracias, me alegra que te sirviera!! Bendiciones
Una pregunta:
Normalmente las cuando son = restamos una de holgura y agregamos una artificial. Aunque tiene sentido nombrar como restar una Variable de exceso.
¿Podría compartirnos que bibliografía o autor nombra las variables como exceso? o bién exceso = holgura
Muchas gracias por su aporte
Saludos, muchas gracias por su pregunta, la bibliografía que normalmente utilizo y dónde aparecen esas definiciones es en el libro de Investigación de Operaciones de Taha.
Si tiene varios errores pero buena explicación de los pasos.
Muchas gracias por tu comentario, si tiene detalles que se escampan durante la grabación, pero que no afectan el objetivo final. Bendiciones.
Hola una pregunta porque se convierte en la antepenultima tabla de -232 en una imagen sale -432/5 y en la siguiente sale -433/5 porque me sale ya terminada la tabla en el. Antepenultima tabla todo negativo 18/5 x1= 3/5. X2= 6/5 gracias
21:01 para la columna R1 Fila s1 no entiendo por que te sale 0 si es -1/3
Saludos amigo espero estés bien y disculpa la tardanza con la cual te respondo, en efecto tuve un error en esa parte, pronto lo arreglare, es correcto lo que dices da -1/3, muchas gracias por tu observación!!
@Enmanuel Quintana Gracias por tu observacion amigo en los próximos días lo estaré corrigiendo.
Saludos!! Disctas asesorías virtuales?
Saludos amigo, si con mucho gusto te comparto mi contacto para Whatsapp +58 0412 9654337
porque cuando es minimizacion se toma M y en maximizacion no?
Generalmente los modelos de minimización utilizan restricciones con signos "mayor o igual" o "igual", por lo tanto hay que hacer uso de variables artificiales. El método M o el de las Dos Fases puede utilizarse en problemas de maximización que también tengan dentro de sus restricciones los signos antes mencionados. Bendiciones
Quisiera poder comunicarme con usted ya que necesito un poco de su ayuda
Saludos amigo, si por supuesto contactame al Whatsapp es 0412 9654337 el número es de Venezuela
que pasa si el valor pivote es negativo?
Saludos y gracias por tu comentario, no sucede nada siempre y cuando esté bien calculado, el pivote puede ser tanto positivo como negativo.
No me da 1 en el renglon S1 R1
Saludos amigo en que minuto específicamente se encuentra tu duda? Gracias
yo estudiando para mi examen y no me cuadraba la respuesta, el ejercicio trae errores. bye a otro lugar a estudiar.
Saludos amigo, si es normal que a veces tenga errores pero si sigues el procedimiento paso a paso no deberías tener problemas con los resultados.