'Depredadores en las aulas' en México, por Alejandra Mabel Crail y Daniela Guazo

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 6 июн 2024
  • 7/6/24. Un total de 3.534 niños han sido agredidos sexualmente por el personal de las escuelas en los 10 últimos años en México. Detrás de esta cifra, muchas veces invisibilizada por los gobiernos y los medios, hay una realidad dolorosa que ha sido desvelada por las periodistas Alejandra Mabel Crail y Daniela Guazo en el reportaje "Depredadores en las aulas" que ha recibido el Premio Internacional Rey de España de Periodismo 2024 en la categoría de cooperación internacional y acción humanitaria. En esta entrevista nos hablan de la labor previa de recabar testimonios que realizaron para este reportaje, de la omisión del papel del Estado como garante de los derechos de los niños, del aumento de los casos y del escaso recorrido judicial de muchos de los casos. Además, nos explican que este tema no ha sido tratado en la reciente campaña electoral en México.
    Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES
  • РазвлеченияРазвлечения

Комментарии • 1

  • @jesusmolina390
    @jesusmolina390 19 дней назад

    Hola Mi nombre es Eduardo Molina no pertenezco a ninguna asociación política soy un empleado común,
    OMISIÓN es su palabra favorita en este caso, mi pregunta es cuantas veces ustedes dos señoritas como ciudadanos empleados del universal se han detenido para ayudar a uno de estos niños para hacerlos llegar a un destino que aporte, señalamos gobiernos, escuelas, y demás pero recuerden no omitir o ignorar que son oportunidades que nosotros como ciudadanos debemos debemos debemos pararnos y ayudar sin quejarnos de las identidades, porque hoy en la actualidad queremos hacer responsables a los demás de lo que también es nuestra obligación,
    Es muy fácil señalar y muy difícil colaborar
    Señoritas y sus compañeros del universal pregúntense cuantas veces se han detenido en las calles para ayudar?