Notición!! Ya tenemos escuela online ( www.midesenchufe.es ) y como regalo de lanzamiento puedes acceder gratis al curso de como usar la maquina de coser y además suscribirte a nuestras noticias para que te mantengamos informado de novedades y eventos. www.midesenchufe.com
Maru, muchísimas gracias por este tutorial tan bien explicado. He hecho ésta mochila varias veces, me encanta!! Me gustaría que hicieras otra con forro. Sería mucho pedir,? Gracias corazón. Te mando un abrazo,con mi agradecimiento desde Córdoba
Excelente la explicación, se nota q es muy fácil de hacer, la voy a poner en práctica con un lado transparente. Muchas gracias. Saludos desde Neuquén Argentina
Muchísimas gracias!! Bienvenida Sandra, una opción genial la del transparente, te invito a que te unas a la Escuela Online de Costura para seguir aprendiendo. www.midesenchufe.com
Hermosa explicación Maru. Se me perdió mi mochila en un taxi y con tu maravilloso video me hice esta nueva mochila que esta excelente, gracias amiga saludos desde Mancora Piura Perú.
Hola. muchas gracias era justo lo que buscaba me mandaron hacer unas mochilita y la verdad que no sabia como iba lo del cordón pero ahora lo tengo muy claro , muy bien explicado , muchas gracias , saludos desde Chile Copiapó ... bendiciones
Gracias por entregarnos la fórmula para determinar cuánto cordón necesitamos cortar (largo x ancho/ 2 veces). Saludos cordiales desde Santiago de Chile.
Ya hice la bolsita quedó bien de tamaño , el tamaño queda ideal para niñas pero para personas adultas no a mi parecer porque el cordon quedo algo agustado la bolsa algo chica ... Gracias por compartir
Me ha encantado. Justo lo que anda biscando porque quiero hacer las bolsitas para los dulces para la fiesta de cumpleaños para mis nieticos de 1 y 3 añitos con el tema de la granja. Me pudieras sugerir las medidas? Precioso quedó. Muchas gracias. Bendiciones.
Para guardar los dulces, quizas puedes poner 10x15cm, tienes este otro tutorial para ese tipo de bolsitas pequeñas ruclips.net/video/YI5tEqPpJY8/видео.html
Gracias Maru, desde Venezuela: un abrazo y besos, te felicito por tu explicación tenia problemas para realizar este trabajo, gracias a ti lo entendí, Dios te bendiga. Saludos.
Emily, en este video utilicé loneta que tiene cuerpo, en caso de utilizar telas mas finas puedes hacer la mochila forrada. Si quieres más trucos y seguir aprendiendo, te invito a mi escuela Online de Costura www.midesenchufe.com
Hola Maru saludos desde Venezuela, gracias por regalarnos tus conocimientos eres muy amable , tenho una duda el largo del cordón es por cada lado? O la mitad en cada lado ? Gracias por tu valiosa colaboración,Dios te bendiga
Esta muy buena mochila y a demás es fácil y todo detallado y está muy clarito los pasos.ahora a la práctica. La única pregunta para sirve tercera tirita corta si dos usaste para pasar cordones?
Muchísimas gracias, excelente explicación, y el cordón sería como dice para un lado nada más y abría que comprar otro tanto igual para el otro lado..gracias
Hola Maru. Agradecerte de antemano tu trabajo, es super valioso para las novatas. Una consulta, ¿ se puede hacer con tela de loneta?. Muchisimas gracias.
Hola, siempre puedes enviarnos las fotos por correo electrónico a info@midesenchufe.es o compartirlas en redes sociales y etiquetarnos @marumidesenchufe, será un placer poder ver tus creaciones.
Hola, Gracias por este video, justo en medio de esta pandemia cómo protocolo en algunas escuelas piden estos bolsitos en friselina. Super bien explicado😘🇦🇷
Notición!! Ya tenemos escuela online ( www.midesenchufe.es ) y como regalo de lanzamiento puedes acceder gratis al curso de como usar la maquina de coser y además suscribirte a nuestras noticias para que te mantengamos informado de novedades y eventos. www.midesenchufe.com
Muy buen trabajo, prolijo , facil y rapido, gracias. Felicitaciones.
super, ningún vídeo tan fácil y bien explicado, acabo de suscribirme mil gracias.
Gracias a ti por pasar y dejar tu comentario. Besitos
Maru, muchísimas gracias por este tutorial tan bien explicado. He hecho ésta mochila varias veces, me encanta!! Me gustaría que hicieras otra con forro. Sería mucho pedir,? Gracias corazón. Te mando un abrazo,con mi agradecimiento desde Córdoba
Hola Isabel, lo apuntamos para un futuro tutorial. Un saludo Has posteado fotos? Etiquétanos para poder verlas
Excelente la explicación, se nota q es muy fácil de hacer, la voy a poner en práctica con un lado transparente. Muchas gracias. Saludos desde Neuquén Argentina
Muchísimas gracias!! Bienvenida Sandra, una opción genial la del transparente, te invito a que te unas a la Escuela Online de Costura para seguir aprendiendo. www.midesenchufe.com
Excelente explicación! Vi otros tutoriales pero no se veía como pasar el cordón, con este si aprendí!! Gracias!!!
Mejor explicado imposible! Hace tiempo hice unas pajaritas siguiendo tu video y también me fue estupendamente. Gracias!
Que alegría María. Si quieres unirte a la Escuela Mi Desenchufe y seguir aprendiendo, te dejo la web: www.midesenchufe.es
Hermosa explicación Maru.
Se me perdió mi mochila en un taxi y con tu maravilloso video me hice esta nueva mochila que esta excelente, gracias amiga saludos desde Mancora Piura Perú.
Lolli, que pena perder tu mochila, pero seguro que la que te hiciste ahora es mucho mas bonita, que la disfrutes. Besos
@@midesenchufe Sii esta mejor hecha ya tengo dos del mismo tipo pero con diferentes telas, gracias amiga.
Hola. muchas gracias era justo lo que buscaba me mandaron hacer unas mochilita y la verdad que no sabia como iba lo del cordón pero ahora lo tengo muy claro , muy bien explicado , muchas gracias , saludos desde Chile Copiapó ... bendiciones
HOLA COMO SE LLAMA EL MATERIAL DE LA MOCHILA
Me encantó gracias gracias por sus enseñanzas saludos desde Paraguay bendiciones 😘
Muchísimas gracias!! Bienvenida Mirta, te invito a que te unas a la Escuela Online de Costura para seguir aprendiendo. www.midesenchufe.com
Me encantó. Lo voy a hacer lo tan pronto pueda. Gracias, excelente manera de explicar. Bendiciones para usted.
muchas gracias, seguro que te queda genial
Muchísimas gracias, el truco de los cordones para fruncir la mochila es fantástico. Ya he hecho dos.
Que bueno Magnolia, me alegro que te haya servido. Puedes seguir aprendiendo en mi Escuela Online www.midesenchufe.com
Hermosa esa muchila gracias por enseñarnos tus conocimientos❤un abrazo❤😊😊😊😊
Hola, muchas gracias
Gracias por entregarnos la fórmula para determinar cuánto cordón necesitamos cortar (largo x ancho/ 2 veces). Saludos cordiales desde Santiago de Chile.
La idea es compartir conocimientos, así que me alegro que este video te haya ayudado. Un abrazo
Que bien muchas gracias
Me encantó tu mochila, fácil y práctica, la voy a hacer, muchas gracias, muy bien explicado. Saludos desde República Dominicana. Bendiciones
Gracias, saludos
Este fin de semana hice una.gracias por la explicación detallada y muy bien explicada y mostrando paso a paso.
Natalia, si tienes redes sociales estaré encantada que me etiquetas en la foto para poder ver la mochila. Enhorabuena
Qué genia sos Maru !! Acabo de terminar la mochila , quedó barbara! 😍😍 gracias! Beso grande desde Buenos Aires!
Gracias por este tutorial,acabo de terminar mi primer mochila, usé jeans reciclado y quedó hermoso😍
Me encantaria verla, gracias
Ame ❤ lo hiciste re sencillo y entendible vengo de ver un montón de videos ye ste me sirvió mucho
Hola, muchas gracias, espero compartas tu foto
Muy buena explicaciones asin da gusto aprender. Ya hice 3 mochilas muchas gracias desde españa 😘
Rosalia, me encantaría ver tus mochilas, me alegro mucho!
Le tendria que aver echo fotos antes de regalarla a mis nietos . Aver si puedo y ago fotos😘
Buen trabajo y muy bien explicado te felicito saludos desde Venezuela ❤❤
Muchas gracias Luisa
Me encantó tu forma de explicar! Muy clara! Muchas gracias por el video. Has ganado nueva suscriptora, saludos desde Venezuela!
Bienvenida Evelin, muchas gracias
Maru, me encantan tus tutoriales, muy claros y originales.
Gracias, he aprendido mucho contigo.
Hola buenas tardes sin saverlo me encontrado con tu canal ymeagustado
meboia enscrivir parapoder ver todos los vidios un saludo
Muchas gracias Edith, en breve volvemos
Gracias Pepita
Bienvenida
muy buena explicación he visto otros videos y no dicen las medidas del cordón ni de las cintas sujetadoras. Bendiciones, Saludos desde Venezuela🤗
Compartir es crecer, gracias Janeth
@Maru Midesenchufe ❤️🤗
Ya hice la bolsita quedó bien de tamaño , el tamaño queda ideal para niñas pero para personas adultas no a mi parecer porque el cordon quedo algo agustado la bolsa algo chica ... Gracias por compartir
Hola Adrisgonza, siempre puedes cambiar las medidas, en los videos se dan las explicaciones para la confección.
Muy bien explicado, me gustan las mochilas pero siempre las he comprado y ahora me la quería hacer yo.
Gracias por compartir.
Perfecto Marilena, espero ver esa MOCHILA
Me ha encantado. Justo lo que anda biscando porque quiero hacer las bolsitas para los dulces para la fiesta de cumpleaños para mis nieticos de 1 y 3 añitos con el tema de la granja.
Me pudieras sugerir las medidas?
Precioso quedó. Muchas gracias. Bendiciones.
Para guardar los dulces, quizas puedes poner 10x15cm, tienes este otro tutorial para ese tipo de bolsitas pequeñas ruclips.net/video/YI5tEqPpJY8/видео.html
Lo hice, me quedo re lindoooo. Muchas gracias, muy buena explicación!!
Hola, muchas gracias Para seguir aprendiendo puedes acceder a la Escuela Online de Costura www.midesenchufe.com
Hermosa y muy bien explicado!!! Muchas gracias!!
Muchisimas gracias, me alegro mucho que te guste. Te invito ala escuela www.midesenchufe.es
Gracias Maru, desde Venezuela: un abrazo y besos, te felicito por tu explicación tenia problemas para realizar este trabajo, gracias a ti lo entendí, Dios te bendiga. Saludos.
QUe alegria, un abrazo
Buenas tardes, muy buena explicación gracias por compartir. Saludos y bendiciones
Muchas gracias linda
Acabo. De. Hacer. Mi. Mochila. Y. Me. Quedo. Full. Gracias. Esplicas. Muy. Bien. Besos
Muchas gracias Ofelia
Excelente tutorial!! Muy claro y explicas todo! Gracias!
Te consulto, que tela se usa para hacer una mochi así?
Emily, en este video utilicé loneta que tiene cuerpo, en caso de utilizar telas mas finas puedes hacer la mochila forrada. Si quieres más trucos y seguir aprendiendo, te invito a mi escuela Online de Costura www.midesenchufe.com
Genial explicación, eres una profesora fantástica ❤❤
Muchas gracias, es un placer. Puedes seguir aprendiendo en mi Escuela Online www.midesenchufe.com
Hola Maru saludos desde Venezuela, gracias por regalarnos tus conocimientos eres muy amable , tenho una duda el largo del cordón es por cada lado? O la mitad en cada lado ? Gracias por tu valiosa colaboración,Dios te bendiga
Hola Carmen, el cordón para estas mochilas es de 1.5m para cada lado, es decir, necesitas 3m por mochila aproximadamente
Gracias por hacerlo ver tan fácil. Excelente, me encantó
Que bueno que te haya gustado
Excelente trabajo, te felicito, hay muchos que se olvidan de coser el canal por donde pasa el cordón, gracias.
En todos mis videos, verás el paso a paso de principio a fin. Gracias
que lindo, me encanta como explicas.. adoro esa paciencia que tienes. Te quedo preciosa la mochila 💖
Hola,he seguido tus pasos y me ha quedado genial!! 😊
Excelente la explicación Maru gracias Beatriz /Venezuela
Hola, muchas gracias
Me ha gustado mucho,y la explicación estupenda.Gracias!!
Hola, muchas gracias
Muy claro, sin tanto rollo.
Eres excelente explicando.
Te felicito 😍🫶
Abrazos desde México 🫂
Hola, muchas gracias Regina
Muy bonita y parece fácil sobre todo por lo bien que lo explicas y lo bien que se ven tus vídeos. No descarto hacerla. Un saludo
Muchas gracias Rosa
excelente tutorial. Dios te bendiga Maru
Hola, muchas gracias por tu hermoso trabajo y por la sencilla explicación. Tengo una curiosidad, la tercer presilla para que es ? Me perdí esa parte
Hola Asunción, la tercer trabilla es para poner dentro y poder colgar llaves sin que se pierdan con un mosquetón.
Esta muy buena mochila y a demás es fácil y todo detallado y está muy clarito los pasos.ahora a la práctica.
La única pregunta para sirve tercera tirita corta si dos usaste para pasar cordones?
La tercer tira puedes ponerla dentro para colgar las llaves y encontrarlas rápidamente
Gracias.
Hola, ,me gusto mucho la forma tan facil que haces la mochila, la voy hacer con tus indicaciones, gracias
Muchas Gracias, saludos
Excelente explicación, en buen castellano y sin musiquitas !!!!
Lo importante es aprender a coser
Al fin me quedo claro como calcular la medida del cordón. gracias
A mi también.
Me encantó,super explicado, con medidas, me gustaría saber como hacer la pulsera alfiletero como la tuya, gracias mil
Aquí tienes el video de la pulsera alfiletero.
ruclips.net/video/lcJrUeZM1Yg/видео.htmlsi=EvohF2A9MWhwidPR
Te quedó preciosa y la combinación. Muy bueno los detalles, gracias saludos desde Costa Rica. Un abrazo
Saludos y gracias
Excelente, muchas gracias y miles de bendiciones
Gracias a ti
Muchísimas gracias, excelente explicación, y el cordón sería como dice para un lado nada más y abría que comprar otro tanto igual para el otro lado..gracias
Para este tipo de mochilas, tienes que calcular dos cordones iguales, la cantidad varia según el tamaño de la mochila
La felicito , muy serena y segura y el trabajo impecable. pude hacer bandoleros ?
muchas gracias
Me gustó mucho , y fácil de explicar ...graciassss
Muchas gracias
Bellísima me encantó la voy hacer!!
Me alegra mucho que te guste y te ayude.
Me.encanto
Muy fácil y muy bien explicado
Lo hice en casa y quedan preciosos
Que bueno Claudia, me encantaría ver tu mochila, comparte la foto en las redes sociales y etiquetame
Muchas gracias por el tutorial, me encanto!
@ale_mua gracias por tu mensaje
Hola Maru. Agradecerte de antemano tu trabajo, es super valioso para las novatas. Una consulta, ¿ se puede hacer con tela de loneta?. Muchisimas gracias.
M.jose, claro , justamente la del tutorial es de loneta tambien, eso le aporta un poco de cuerpo. Un abrazo
Aiii perdona. No me he enterado. Muchas gracias.
El mosqueton, para colgar las llaves es ideal, ha quedado muy bien, muchas gracias 👏👍
Que bueno, me alegro mucho
Muy linda. La voy a hacer!!!
Muchas felicidades excelente video que Dios la bendiga saludos desde la Ciudad de México voy empezar hacer un mochila gracias
Muchas gracias
Me quedaron preciosas, mil gracias por tener tus videos, lastima que no puefo subir fotos de mis mochilitas
Hola, siempre puedes enviarnos las fotos por correo electrónico a info@midesenchufe.es o compartirlas en redes sociales y etiquetarnos @marumidesenchufe, será un placer poder ver tus creaciones.
Maru, me encanto!!! Sobre todo que hayas dado las medidas en el tutorial. Bendiciones.
Ya ves que hay para todos los gustos y bolsillos. Un beso
Hola...excelente explicacion...muchas gracias..abrazos.
Hola, muchas gracias
Lo explicas muy fácil, gracias😘😘
muchas gracias
Gracias por sencillo y practico tutorial. Acabo de hacer mochilas para el walloween de mis nenes. Bendiciones maru
Muchas gracias
Precioso me encanto. , muy bien echo felicitaciones👋👋👋👋si podrias enseñarnos hacer el alfiletero q tienes en tú muñeca Gracias bendiciones
Muchas gracias, aqui tienes el video del alfiletero: ruclips.net/video/lcJrUeZM1Yg/видео.html
Prexcioss esta mochila, Dios le bendiga.
Que alegria que te guste, espero que cosas muchas
Colocaste un mosqueton, para que sirve? Hermosa la mochila y buenisima la explicación, gracias
Es para poner dentro y colgar las llaves . Gracias
Me gusta como esplica muy claro q uno le entiende muy bien
De eso se trata, gracias
Muy bien explicado y un buen trabajo...te felicito
Muchas gracias, me alegro que te guste
Hola, Gracias por este video, justo en medio de esta pandemia cómo protocolo en algunas escuelas piden estos bolsitos en friselina. Super bien explicado😘🇦🇷
Muchas gracias ymucha suerte
Gracias amiga ! 🍉
UN placer
Me super sirvió ru tutorial! Ya hice mi.mochilita, solo me falta el cordón 🤗
Que bueno y que alegría
Gracias muy entendible su explicacion
muchas gracias
Muy buena idea y muy bien explicado, gracias por tus enseñanza. Saludos
Bien explicado!!! Bonito trabajo!!! 👍 gracias '!!
Muchas gracias
Hola!! Me encanto, gracias x explicarlo tan bien y dar las medidas al principio!!! Buen 2020!!
Algunas veces damos toda la info otras se hace mas complicado y se necesitan patrones
Excelente explicación
Hola, muchas gracias
Gratidão! Sou do Brasil, assisti seu vídeo e já fiz a minha primeira mochila com cordão🌻 amei..
Que bueno Alessandra, me alegro muchisimo, ahora a seguir aprendiendo
Me gusto mucho tu tutorias❤. Pero tengo una duda que tipo de tela se puede usar para este proyecto?
Hola karol, puedes utilizar telas de algodón, popelines, lonetas, jeans, y cualquier tela que no sea elástica.
Eres estupenda, lo explicas todo que da gusto
Muchisimas gracias COnchi, espero que estes suscripta a la newsletter para no perderte ninguna de las novedades. Un abrazo
Hola, muchas gracias por el tutorial.
Solo una pregunta, ¿qué medidas recomiendas para hacer el mismo bolso para in niño de 6 años?
Muchas gracias, para un niño pequeño quizas puedes quitarle 5cm al alto y al ancho también. Otra opcion es medir aproximada su espalda para orientarte
Gracias por compartir tu trabajo
Sandra, me alegro mucho que te guste. Te invito a que pases por mi Escuela Online www.midesenchufe.com
Gracias Bonita por la explicación muy amable de su parte besos la pongo en práctica
Muy buena explicación
Sonia, muchas gracias por tu mensaje
Muchísimas gracias me quedó bien claro
Muy bien explicado
👏👏👏👏👏👏
Hola, muchas gracias
Saludos desde Costa colombiana
Gracias Luz, un abrazo
Muy bueno! consulta, que tipo de tela utilizaste?
En este video utilicé loneta, pero puedes utilizar todo tipo de telas planas ( es decir que no tengan elasticidad)
muy elegante y clara en las explicaciones
Muchas gracias Marilo, un beso
Mucho mejor la explicación no entendía bien la parte de los cordones ahora ya las entendí gracias a usted
Genial Flavia, gracias
Bjhiy
@@midesenchufe fti
Voy hacerla ahora que se viene el fin feliz xxxl ojalá me salga❤❤
Seguro que si, gracias
estan bellicimos su tutorial me encanta y faciles de hacerlos felicitaciones
Muchas gracias, una alegria que te gusten.
Gracias Maru! Como siempre excelentes tus explicaciones!
Muchas gracias SOnia
Muchas gracias e bendiciones desde Brasil !!!!!!
Muchisimas gracias
Muy buen tutorial... gracias por compartir las medidas... lo pondré en practica!!!
Gracias a ti Paola por seguirme, un abrazo y espero ver tu linda mochila terminada
Gracias muy bonita y bien explicado
Muchas gracias
Muy bien explicado, perfecto
Gracias! Saludos!
Gracias quedo muy bonito
Hola, muchas gracias