¡Sembrando Cilantro! Las 6 Tareas Más Difíciles En Una Finca Hidropónica - Episodio 3

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 39

  • @jaimecidalcudia
    @jaimecidalcudia 4 месяца назад +2

    que tal de nuevo bro, bendiciones para tu familia, si me gustaría que aclararas todo sobre la solución nutritiva, como los porcentajes de dosis que utilizas por cada elemento, la marca de la solución nutritiva para conseguirlo en México.

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  3 месяца назад +3

      Hola 👋 muchas gracias por las bendiciones, espero que se le multipliquen. En cuanto a la solución nutritiva es un tópico que me piden frecuentemente por lo tanto estaré creando un video dedicado a este tema para que sea de beneficio para usted y todas las otras personas que lo an solicitado. Es mucha información para simplemente explicar por escrito. Gracias por ver los videos 😉 y comentar.

    • @Acevedo-h2r
      @Acevedo-h2r Месяц назад

      Cada agricultor tiene sus propias medidas o receta, dependiendo del clima en la región , tipo de siembra y variedad . Pero hay medidas básicas establecidas que las puedes usar y se dan bien.

  • @raphael3910
    @raphael3910 5 месяцев назад +1

    que % usas en la polisombra sobre el semillero? que otros productos aplicas a la solucion o a las hojas aparte del bacilo? ánimo lo están haciendo super bien!

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  4 месяца назад +2

      La polisombra es de un 60%. En cuanto a la solución nutritiva principal se compone de Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Nitrato de Calcio y Sulfato de Magnesio. Esto lo complementamos con abonos foliar semanal que proveen Micronutrientes de Nitrógeno y Potasio. También lo combinamos con un programa de control de plagas semanal. Todo esto combina conjunto a buenas practicas nos permiten tener un cultivo saludable que podemos cosechar todo el año.
      Espero que esto conteste sus pregunta y gracias por las palabras bonitas.

  • @frankybermudes8545
    @frankybermudes8545 7 месяцев назад +2

    Saludos soy nuevo viendo tus videos mil gracias. Cuando una pareja es unida en lo que asen no los para nadie

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  7 месяцев назад +1

      Hola 👋 bienvenido a nuestro canal de RUclips y muchas gracias por esas palabras tan bonitas.

  • @XGabrielX22
    @XGabrielX22 7 месяцев назад

    Todo muy bien explicado! 👍🏻

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  7 месяцев назад +1

      Gracias! Que bueno que le agradó el video. Estamos a la orden si tiene alguna pregunta.

    • @XGabrielX22
      @XGabrielX22 7 месяцев назад

      @@haciendamaldonado que temperatura promedio manejan allá que usan las ppm tan bajas? Y esas mismas ppm las usan durante todo el ciclo? Gracias

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  7 месяцев назад +1

      @@XGabrielX22 de mayo a octubre es cuando más caliente está en Puerto Rico. En esos meses las temperaturas están de 89°F a 98°F lo cual se refleja en la reserva de agua del sistema Hidropónico. Es por esto que en esos meses mantenemos los PPM de 500 a 630, de subir más de eso las raíces se queman perdiendo todo el cultivo. Durante todo el ciclo se mantiene en ese rango, a consecuencia de eso toma el cultivo exactamente 4 semanas para crecer en el sistema Hidropónico. Ya para Noviembre hasta Abril las temperaturas mantienen un rango de 84°F a 88°F permitiéndonos aumentar los PPM hasta 1,600 sin causarle daño a la raíz. Esto acelera el crecimiento de las planta por 1 semanas completa. Espero que esto conteste su pregunta y que sea de ayuda.

  • @luisgomez64.
    @luisgomez64. 7 месяцев назад +1

    Excelente trabajo en equipo, me ha llamado mucho la atención su video, si puede haga un video explicando el proceso de construccion y los nombres de los materiales que utilizan para el sistema de sembrado, me gustaria hacer una actividad similar en casa con mi familia

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  7 месяцев назад +2

      Saludos 👋 que alegría saber que le agradó nuestro video. Definitivamente estaremos haciendo un video con lo sugerido. Queremos compartir con usted cada detalle de cómo administrar nuestra finca hidropónica para que así pueda aplicarlo con su familia 😉 👍 Gracias por subscribirse a nuestro canal.

    • @luisgomez64.
      @luisgomez64. 7 месяцев назад

      @@haciendamaldonado Le agradezco de todo corazon su respuesta, sera increible replicar su gran labor en casa con mis hij@s

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  7 месяцев назад

      @@luisgomez64. de nada ☺️ aquí a la orden 👍

  • @luzstellaramirezariza6207
    @luzstellaramirezariza6207 5 месяцев назад

    Exelente video gracias

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  5 месяцев назад

      @@luzstellaramirezariza6207 de nada 🙏 que bueno que le agradó.

  • @Consejoafrovallecito
    @Consejoafrovallecito 5 месяцев назад

    La chica no se como muy a gusto con su trabajo...
    Muy bien explicado, felicitaciones!!

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  5 месяцев назад

      Muchas gracias ;) y que bueno que le agrado el video.

  • @pedrodelmedicopiermattei3056
    @pedrodelmedicopiermattei3056 4 месяца назад

    Saludos. Me gusta esa mesa... Los tubos van diagonalmente. Como la construiste??? Puedes dar detalles de ella???

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  4 месяца назад +1

      Hola 👋 en toda honestidad no le recomiendo ese diseño de sistema Hidroponico, como todo tiene sus ventajas y desventajas y en mi opinion las ventajas no justifican las desventajas. Para darle algunos ejemplos: Para llevar el nivel del agua o la pendiente de los tubos es mucho mas complejo que el sistema tradicional (tubos rectos). En el momento de la limpieza también es mucho mas tedioso. En fin no me agradan para nada.

    • @pedrodelmedicopiermattei3056
      @pedrodelmedicopiermattei3056 4 месяца назад

      @@haciendamaldonado Gracias por tu pronta Respuesta🖐

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  4 месяца назад +1

      @@pedrodelmedicopiermattei3056 De nada. Siempre a la orden 😉

  • @sergiop4841
    @sergiop4841 7 месяцев назад

    Podrias cubrir tus tubos con algo refelctante o cubrir tu tanque para que no caliente. Otra podría ser enterrar unos 3 metros para que enfríe con el suelo. Gracias, muy bonito video y gran tranajonque hacen.

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  7 месяцев назад +1

      Hola 👋 gracias por las sugerencias y la intención de ayudar. En un video anterior mostramos el proceso de enterrar las reservas de agua para ayudar con el enfrié como usted sucedió, también le colocamos unas tapas blancas. Pero honestamente no ayudo mucho. Vimos una gran diferencia cuando cubrimos el techo del invernadero con una malla sombra llamada Luminet, que es de aluminio y refleja la radiación solar ☀️. Gracias a eso emos podido continuar produciendo todo el verano.
      Nuevamente gracias por las palabras lindas y me alegro mucho que le gustó el video. Lo invito a que vea los otros que tengo en el canal. Y de tener otras sugerencias, son más que bienvenidas.

  • @FavioJimenez-s3y
    @FavioJimenez-s3y 5 месяцев назад

    Exelente video, disculpe una consulta, cuales son las dosis que utilizo de cada nutriente para el cilantro, de antemano mucha gracias

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  5 месяцев назад +2

      @@FavioJimenez-s3y Saludos! Me trae mucha alegría saber que le agradan los videos. Sobretodo espero que sean de mucha ayuda para usted, lo hacemos todo con mucho amor. Utilizamos un abono completo con numeración 11-11-40 (11 nitrógeno - 11 Fósforo - 40 Potasio) + le añadimos Nitrato de Calcio + Sulfato de Magnesio. Esa es la alimentación principal (MacroNutrientes) de nuestro cilantro, pero también complementamos (MicroNutrientes) con abonos foliares para suplementar nitrógeno y potasio para estimular un mejor crecimiento de raíz. En cuanto a las dosis todo dependerá del tamaño de la reserva de agua y los parámetros (a parámetros me refiero a PPM que es la unidad de medida que utilizo, Partículas Por Millón) que deseas tener en su agua. Eh tenido muchos comentarios con esta misma pregunta, así que estaré haciendo un video dedicado a este tema tan importante y lleno de información. Espero que esto aclare algo de sus dudas.

  • @luisrivera-cp3zo
    @luisrivera-cp3zo 7 месяцев назад +1

    Si puedes escribir el nombre de la bacteria que usas y dónde la puedo conseguir. Gracias!

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  7 месяцев назад +1

      Saludos 👋 claro que si!!! La bacteria se llama Bacillus Subtilis. Un producto que la contiene es Serenade ASO por la compañía Bayer. En Puerto Rico lo puedes conseguir en AgroServicio y online.

  • @Wellness_en_tu_vida
    @Wellness_en_tu_vida 7 месяцев назад

    Hola! Que tipo de peatfoam usas para que entre exacto en las charolas? Yo estoy usando uno de 169 cavidades y es cuadrado no rectangular como el que tienes, saludos y buen trabajo!

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  7 месяцев назад

      Saludos! ¿A qué se refiere cuando dice charolas? ¿A los hoyos del sistema hidropónico?

    • @Wellness_en_tu_vida
      @Wellness_en_tu_vida 7 месяцев назад

      @@haciendamaldonado me refiero a las bandejas de germinacion yo tengo las mismas pero el peatfoam que uso no entra exacto vaya no es de la misma medida

    • @Wellness_en_tu_vida
      @Wellness_en_tu_vida 7 месяцев назад

      Y te preguntaba en que presentacion usas la espuma agricola

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  7 месяцев назад +1

      @@Wellness_en_tu_vida hola 👋 pues el modelo de PeatFoam es PF276-20PL8X15
      L35 328212. Este trae 276 espumas por plancha y encontramos que es el más ideal para esas bandejas de 10x20. El que usted utiliza lo eh tratado pero es un dolor de cabeza por las razones que indico. Al no caber completo en la bandeja pasa uno más trabajo. Espero que pueda conseguir ese modelo. Aquí a la orden si tiene otras preguntas.

  • @angelcaban4739
    @angelcaban4739 6 месяцев назад

    Brutal donde están que pueblo!!

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  2 месяца назад +1

      Saludos 👋 😃 gracias por su interés en nuestra finca. Pero no recibimos público ni vendemos nuestros productos individualmente ya que todo está comprometido. Creamos nuestro contenido simplemente con el propósito de entretenimiento y educar. Si tiene alguna pregunta relacionada a la hidroponia con gusto le contestamos y aclaramos cualquier duda que tenga.

  • @cherrytv6969
    @cherrytv6969 26 дней назад

    Yo por eso prefiero el sistema de Raiz flotante no hay que estar haciendo ese tipo de limpieza ademas para la temperatura que ustedes manejan es lo mejor para las raices de las plantas,no has pensado implementar a pequeña escala el sistema de raiz flotante.

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  26 дней назад

      ¡Hola! Si, ya lo he considerado. Ya muchas personas me an comentado lo mismo y me parece que tiene muchas ventajas. A medida que vaya avanzando con la finca, posiblemente implementaré el sistema de raíz flotante a pequeña escala.

    • @cherrytv6969
      @cherrytv6969 26 дней назад

      @@haciendamaldonado Mira te voy a pasar un canal de youtube de hidroponia el dueño de ese canal es un experto en raiz flotante y parece que da asesorias o no se si me acuerdo tiene un curso de Raiz flotante en la informacion de su canal aparece su numero de whatsapp
      www.youtube.com/@FREDDYAGRO/videos