This band is amazing! When I first heard them on the radio with there live album. I said to myself where is this incredible music coming from and of course Cuba. Carlos Del Puerto a true innovator change the course of contemporary Cuban bass playing for ever. The great!
ES LA MUSICA DIVINA TRASCENDENTAL Y VEGETAL DE CUBA UN HISTORICO RECITAL, EJECUTATADO CON MAESTRIA POR UNOS VIRTUOSOS DE LA MUSICA LATIN JAZZ CUBA UN RINCON DEL PARAISO MUSICAL.
Que tronco de grupo es Irakere, que potencia, todos excelentes músicos, de primera categoría. Maestros desde los inicios. Viva la Irakere y su legado de buena música.
Honor.al Yoruba,con una calidad sin igual,gracias Irakere, que manera de gozar con los Irakere ,long time ago,pero no me quitarán lo bailao,Carlos Marx, Tropicana,La Tropical,aquello si eran tiempos,se bailaba, se gozaba ....
La canción se llamaba El Tata, pero hasta en el mismo conjunto nadie le decía así sino "el Cimarrón". Esta canción fue un gran reto para Carlos Puerto, dicho por él mismo.
Hola Carmen, estoy interesada en saber mas sobre la historia de esta cancion. Recuerdas donde Carlos del Puerto compartio esta historia? muchas gracias por compartir!
La canción en realidad se llama "El Tata". Y a mí me parece que en mi país se la toca atribuyéndole otra autoría, bajo el nombre de "Saca las manos", lo cual está muy mal.
@@cesaralvites3627 en la produccion que sale con saca las manos ponen los creditos : original chucho valdez/ adaptacion a frstejo juan manuel chumbiauca .
Juan Chumbiauca, compositor peruano se inspiró en este tema al componer "Saca las manos" al ritmo de festejo peruano, se dice que hubo plagio por parte de él, al final la música se disfruta.
orlando como andas acere!es Jorge el cubano de Regla que te envio el documental de cuba donde sale frank emilio.tata guines y guillermo barreto.que clase de banquete! irakere es pa'gozarrrrrr!!!
Sergio Colas cierta vez estando en la Lenin, cuando hacian el programa radial "de otra manera" en el anfiteatro de la 4, el quiso venir para tocar con NG pero, no se finalmente que paso que lo impidio. Tremendas cualidades como musico las de Jose Luis. Saludos
El Irakere convertido en big band de mediados/finales de los 80's. Falta en este video Jorge Crego "El Greco," quien se suma como tercera trompeta poco después. Para este entonces El Tosco ya se demostraba como líder en ciernes e incluso grabó cuatro álbumes para EGREM con un escogido que él mismo bautizó Todos Estrellas y donde buena parte de este elenco de Irakere también participó. Cuentro largo corto, este elenco se divide tras un 'motín a bordo' cuando Chucho Valdés despide a El Tosco y al saxo alto Germán Velazco (el otro arreglista en los discos del Todos Estrellas). Estos dos se van, pero se llevan consigo a toda la sección de vientos de Irakere y fundan NG La Banda (sí, pueden llamarle a estos los originales "metales del terror"). Chucho reconstruye al Irakere entonces con nueva sangre y futuras leyendas como el flautista Orlando "Maraca" Valle, el saxo alto César López, el fenecido conguero Miguel "Anga" Díaz y el trombonista y cantante Carlos Álvarez a partir de 1989....
Thomas Muriel Super interesante informacion, no sabia que Anga habia muerto. Tampoco que es un motin a bordo para los musicos de una banda. Me pregunto si algo en relacion estara las recientes declaraciones del Tosco de que el Buena Vista habia sido una desgracia para la musica cubana?? Saludos
Entonces fue de ese coro que "el tosco" se inspiro (para no decir plagió) para su coro "nací en la Habana soy habanero,Jesús Maria ,Belén y Los sitios entero.
Si la mita de esta jente supiera k esa cancion nunca se pudo cantar. Conpleta en las fiestas. Publicas. Con esta cancion eran de dies a 20 heridos de armas blancas jajajajajaja. AVERIGUEN. EL TATA
Hola! estoy interesada en la historia de esta cancion. Por favor pudiera contarme mas de esta vivencia suya con la cancion El Tata en los lugares publicos? Muchisimas gracias!
@@lilianlombera3102no debería, se ve q no eres cubana, ponte a averiguar de tu país, ya estamos hartos en Cuba de que expropien los ritmos y el legado musical cubano nuestros "hermanos" latinoamericanos y luego con la cara más dura que el titanio vengan a hacerlos pasar como suyos.
Estimado Goyito56, soy peruano y te puedo asegurar que el coro "saca la mano saca los pies..." es de Irakere. Tuve la suerte de ver y escuchar a Irakere allá por los 70's en la SICLA en Acho y en el Teatro Municipal. El coro es del tema El Tata y le pertenece a Irakere. Eva Misma te lo podrá confirmar.
Todos estan equivocados eso son decimas del campo de oriente del son de monte adentro nada de peru eso se de .la epoca del papa del director delos irakereres EK MAESTRO VEVO VALDES NADA DE PERU DE ORIENTE DE. SON DE MONTE ADENTRO DERIVADO DEL CHANGUI. EL TATA. PASTORITA TIENE GUARAREY. LA GUANTANANERA. QUE VIVA CHANGO. SE QUEMA LA MAYA SON COROS DE SON DE MONTE ADENTRO. DE ORIENTE I CAIMANERA.
Cough..Cough...Copia mediocre....Cough Cough.....10 a~os despues. Ademas Ignacio Berroa los tuvo que ayudar sino no le llegan al Songo. Educate. Aprende de los maestros.
@@usergvhhyu1223 Los musicos boricuas del Bronx, de Brooklyn y el Barrio en Nueva York eran como si fueran semillas que llevaba el viento o como hongos que brotaban de la tierra, estaban en todas partes. En ningún lugar del mundo habian tantos músicos reunidos por milla cuadrada como en Nueva York. Y dentro de este "Melting Pot" tan variado de influencias músicales, surgio nuestra Salsa, hecha a nuestra manera.
@@usergvhhyu1223 El nuevo sonido de la Salsa tipo "Guaracha Jazz", que trajeron los puertorriqueños: Tito Puente, Tito Rodríguez, Rafael Cortijo e Ismael Rivera, Richie Ray y Bobby Cruz, Willie Colón y Héctor Lavoe, El Gran Combo de Puerto Rico, Willie Rosario, Bobby Valentin, Roberto Rohena y su Apollo Sound, la Sonora Ponceña y Tommy Olivencia, solo por mencionar algunos, tenia un claro sabor a Puerto Rico y eso lo cambio y transformó todo. Se creó un nuevo y más dinámico sonido, en que se enfatizarian: (músicos y cantantes mayoritariamente boricuas, una sección de trombones, el piano eléctrico, el bajo eléctrico, campanas, el uso del cuatro puertorriqueño, el toque de la Bomba en el Tambor, Aguinaldos y Seises en las composiciones músicales, la insistencia en el estilo guarachero, así como letras y composiciones boricuas, unidas a solos estilo Latin Jazz
@@usergvhhyu1223 En la Cuba comunista de los años 60's y 70's, era rechazada su entrada y no se transmitia en la radio, ni habian agrupaciones, clubes o salones de baile donde se tocaran la Salsa en ese país. Para los años 80's, la Fania, visito Cuba y en el Teatro Carl Marx, cuando la orquesta comenzó a tocar, los cubanos se levantaron de sus butacas y abandonaron la sala. Para rematar, el exilio cubano de Miami, se encargó de marcar y desacreditar a cualquier artista puertorriqueño que quisiera ir a Cuba, como ocurrió con Andy Montañez”. El rechazo cubano a la "Incipiente Salsa" era una muestra de menosprecio al nuevo genero músical. Los puertorriqueños habian creado un nuevo sonido que evidentemente generaba malestar y disgusto, los boricuas ahora llevaban practicamente solos de su mano, la antorcha y representación de la nueva música afroantillana.
Que no las entiendas no quiere decir que sean malas, racista de mierda y si eres cuban@ peor todavía porque ahí se está hablando de un rito afrocubano, bestia... quien no tiene de Congo tiene de carabalí en esta tierra y quien considere que no que se quede bien escondidito en Miami q ese no es cubano ni es de ningún lugar
Estudie un poco y lea a Nicolás Guillén o a los grandes de la música cubana....y, si de casualidad, encima no es cubano cállese la boca q esta no es su cultura, ya bastante tuvimos en Cuba que expropiaron nuestro legado musical y todavía osan retar a los cubanos y andan por ahí comercializando el bolero, el Son, la rumba, el chachachá, el Changüí y el enorme etc de ritmos originarios de Cuba con etiquetas como salsa o latinblablabla
Si quieres conocer más sobre la Salsa y la música afrocubana, haz click
ruclips.net/user/checheduransalsa
Nadie se compara con Irakere. Tocan tan profesionalmente difícil. Sus arreglos intimidan al resto de los músicos
Con el mayor respeto.dicen que la perfección no existe pero me atrevo a decir que el IRAKERE era una maquinaria PERFECTA
Quien puede igual esto, nadie, esto es la excelencia.
Lo maximo mi cancion preferida que recuerdos, el maestro Chucho, Oscar y todos grandes musicos de la musica cubana gracias les deseo mucha salud
"Estas son cosas grandes". No se puede haber dicho mejor, que grupazo Irakere.
Oscar Valdes ,hay que servile su comida aparte musico completo,,y su voz exactamente IRAQUERES
This band is amazing! When I first heard them on the radio with there live album. I said to myself where is this incredible music coming from and of course Cuba. Carlos Del Puerto a true innovator change the course of contemporary Cuban bass playing for ever. The great!
CARLOS DEL PUERTO SI DISFRUTA LA CANCIÓN. EXCELENTE BAJISTA.COMO SE EXTRAÑA ESOS TIEMPOS.
Era mucho esa orquesta ,a recoger y para la escuela ,Oscarito valdes que aguaje ,unico
Esos metales son uno solo... Jorge varona..ufggg
La ACADEMIA MUSICAL CUBANA..
Felicidades 🎂💐💐💐💐💐💐 Óscar Valdés...
Gracias irakere
Quien como Ellos....Quien?..Con ese derroche de Sabor y Los arreglos que decir ...
Una banda de talentosos músicos virtuosos y excepcionales..
Irakere es lo máximo
Lo maximo mi preferida les deseo mucha salud
El mejor grupo del mundoooooo
ES LA MUSICA DIVINA TRASCENDENTAL Y VEGETAL DE CUBA UN HISTORICO RECITAL, EJECUTATADO CON MAESTRIA POR UNOS VIRTUOSOS DE LA MUSICA LATIN JAZZ CUBA UN RINCON DEL PARAISO MUSICAL.
Que tronco de grupo es Irakere, que potencia, todos excelentes músicos, de primera categoría. Maestros desde los inicios. Viva la Irakere y su legado de buena música.
Honor.al Yoruba,con una calidad sin igual,gracias Irakere, que manera de gozar con los Irakere ,long time ago,pero no me quitarán lo bailao,Carlos Marx, Tropicana,La Tropical,aquello si eran tiempos,se bailaba, se gozaba ....
Como dicen en Cuba puede faltar comida pero no música
El mundo está lleno de grandes músicos pero con el respeto de todos estos fenómenos nama se dan en Cuba
SANTO DIOS QUE GRANDEZA DE GRUPO,
POR SIEMPRE IRAKERES, INOLVIDABLE, Bolero , Dime en que momento yo me enamoré, por IRAKERES, canta ÓSCAR VALDÉS 1976
Quien ..Pero quién se atrevería tocar después de ese Tsunami..Coñooo que derroche de Sabor o lo que se quiera decir...Nada como ellos
Esa canción DIME EN QUE MOMENTO, nunca la he encontrado, por favor si alguien la tiene, sería un placer, para los seguidores de IRAKERES
Reliquias muy bien guardadas
Probablemente el bajista sea el músico más diestro en su instrumento en esa agrupación.
Ese era un ejercito de generales!!
Todos numero Unos!
En esa banda todos eran GENIOS con sus instrumentos.... Su Director y Pianista Chuco Valdez es el 4to Painista Mejor del Mundo!!!
Fue y sera el alma del grupo....
Todos son maestros y genios, si por ejemplo buscas al baterista tiene un grupo brutal ahora mismo. Enrique Pla. Todos estan podridos.
CARLOS DEL PUERTO!!! y na má
Madre mía la mejor agrupación del mundo sin dudas
Irakere, creadores de estilos y ritmos que transformaron la Música Latina y solo pudieron llamarle Fusión.
Las pulsaciones en el bajo de carlos del puerto señor son fuera de este mundo
La canción se llamaba El Tata, pero hasta en el mismo conjunto nadie le decía así sino "el Cimarrón". Esta canción fue un gran reto para Carlos Puerto, dicho por él mismo.
Hola Carmen, estoy interesada en saber mas sobre la historia de esta cancion. Recuerdas donde Carlos del Puerto compartio esta historia? muchas gracias por compartir!
ahhhh sabroso hace rato no lo escuchaba, ora maestra de los Irakere , pensar que Chucho, Pla, Sandoval y otros siguen alegrándonos la vida 👍
IRAKERE, sonido bestial; una verdadera orquesta de maestors.
Gracias por el video,.Tremendo Swing !!!
gozaremos,gozaremos si señor!!! Gracias Cheche Duran!!!
LO MEJOR DEL MUNDO ..!!! IRAKERE
Cuando de Irakere se habla solo puedo pensar en el dolor tan grande que llevo en mi pecho porque nunca he podido bailar en vivo con él.
Son magicos
Candela Mi Son !!!
Ese coro es originalmente de los irakere en sus giras por peru lo tocaron y apartir de hay los peruanos lo tocan en uno de sus ritmos folklorico.
La canción en realidad se llama "El Tata". Y a mí me parece que en mi país se la toca atribuyéndole otra autoría, bajo el nombre de "Saca las manos", lo cual está muy mal.
@@cesaralvites3627 Esta cancion en su titulo original se llama tata cimarron
@@alfrehabana gracias por la información.
@@cesaralvites3627 en la produccion que sale con saca las manos ponen los creditos : original chucho valdez/ adaptacion a frstejo juan manuel chumbiauca .
Irakere el Volcan del Caiman. Sin IGUAL!
Juan Chumbiauca, compositor peruano se inspiró en este tema al componer "Saca las manos" al ritmo de festejo peruano, se dice que hubo plagio por parte de él, al final la música se disfruta.
¿Estos tipos en que estaban pensado? plofff
Coño. Los mejores en su género.
Como lo oía quando era niña
Lo máximo
Recordar vober a vivir
Demasiado con demasiado Por siempre
orlando como andas acere!es Jorge el cubano de Regla que te envio el documental de cuba donde sale frank emilio.tata guines y guillermo barreto.que clase de banquete! irakere es pa'gozarrrrrr!!!
Gracias Chucho Valdez...
Genial! gracias por el video
Calitos del puerto brought me here.
Que suuuuinnn
MAESTROS
CONO!
El tosco estaba en todos lados!!! y con los grandes!!
Y tocaba de TODO, Flauta, flautin, Saxo baritono,
Sergio Colas cierta vez estando en la Lenin, cuando hacian el programa radial "de otra manera" en el anfiteatro de la 4, el quiso venir para tocar con NG pero, no se finalmente que paso que lo impidio. Tremendas cualidades como musico las de Jose Luis. Saludos
El Irakere convertido en big band de mediados/finales de los 80's. Falta en este video Jorge Crego "El Greco," quien se suma como tercera trompeta poco después.
Para este entonces El Tosco ya se demostraba como líder en ciernes e incluso grabó cuatro álbumes para EGREM con un escogido que él mismo bautizó Todos Estrellas y donde buena parte de este elenco de Irakere también participó. Cuentro largo corto, este elenco se divide tras un 'motín a bordo' cuando Chucho Valdés despide a El Tosco y al saxo alto Germán Velazco (el otro arreglista en los discos del Todos Estrellas). Estos dos se van, pero se llevan consigo a toda la sección de vientos de Irakere y fundan NG La Banda (sí, pueden llamarle a estos los originales "metales del terror").
Chucho reconstruye al Irakere entonces con nueva sangre y futuras leyendas como el flautista Orlando "Maraca" Valle, el saxo alto César López, el fenecido conguero Miguel "Anga" Díaz y el trombonista y cantante Carlos Álvarez a partir de 1989....
.
Thomas Muriel Super interesante informacion, no sabia que Anga habia muerto. Tampoco que es un motin a bordo para los musicos de una banda. Me pregunto si algo en relacion estara las recientes declaraciones del Tosco de que el Buena Vista habia sido una desgracia para la musica cubana?? Saludos
Ñoooooo lo máximo
Ya vi de donde saco el coro eva ayllon saca las manos saca los pies
El nombre de esta cancion no es Cimaron, se llama El Tata
A recogerseeeeee salseros jajajajaja
Os car q bomba
Despues de ellos q van a hacer?
Al Qué no le gusta esta música es porque tiene hiel(o) en las venas.
O, quizás será pq tiene un poco de cultura y buen gusto. O, q no soporta la timba y la gritería.
@@casodreyfuszolaalguien que tiene cultura nunca sería tan clasista y ridículo como para considerar esto "gritería" y a la Timba como algo peyorativo
Muchacho en los Carnavales no podian tocar ese numero se formava
Despues de esto que......A recojerse toda "orquesta de salsa" que se haga llamar universidad de la salsa con esto....
alguien me puede ayudar con la biografia de irakere
Es mu larga. MUCHAS ESTRELLAS. JOVENES GRADUADOS DE LA ENA PERO DELOS MEJORES MEJORES GRADUADOS DE ESA EPOCA
🔥💥🔥💥🔥💥
Nellos con su pelo afro
Campeones
Oscar el mejor
parece musica de un grupo de concurso o de buffet, pacheco dame la a
Jajajajajajaja
Cimarron
Creo el de la flauta es " el tosco"
Claro que si y el barítono!!!
Q rico
Asuca
Solo Irakere
Entonces fue de ese coro que "el tosco" se inspiro (para no decir plagió) para su coro "nací en la Habana soy habanero,Jesús Maria ,Belén y Los sitios entero.
La Timba Cubana es 20% Irakere, 20% Van Van, 9% Otras agrupaciones Cubanas, 51% NG La Banda. Esa esa la realidad.
Donde este la timba cubana,que se quite la salsita.....jjajajajajaja....pa que aprendan.
jajaja, donde está la música que se quiten los que creen en rivalidades sonoras
Los Farsantes y Mentirosos que dicen que inventaron algo..hahaha..no se como no les da verguenza.
@@AlejandroMazeppa llamar las cosas por su nombre no es malo. Esto no es "salsa".
Si la mita de esta jente supiera k esa cancion nunca se pudo cantar. Conpleta en las fiestas. Publicas. Con esta cancion eran de dies a 20 heridos de armas blancas jajajajajaja. AVERIGUEN. EL TATA
Hola! estoy interesada en la historia de esta cancion. Por favor pudiera contarme mas de esta vivencia suya con la cancion El Tata en los lugares publicos? Muchisimas gracias!
@@lilianlombera3102no debería, se ve q no eres cubana, ponte a averiguar de tu país, ya estamos hartos en Cuba de que expropien los ritmos y el legado musical cubano nuestros "hermanos" latinoamericanos y luego con la cara más dura que el titanio vengan a hacerlos pasar como suyos.
No es "Salsa".
Exacto...palabrita para ignorantes que no pueden estudiar a fondo los ritmos Cubanos.
Pero si en ese tiempo no se podia hablar de religion
Típico de la música cubana de hoy en día, muy buen ritmo pero esas líricas son pésimas
Eva Ayllón..saca las manos saca los pies!!
Eva Ayllon??????????
Que hablas brother
@@gcurioso1974 es una artista que usó una estrofa de la canción
@@lucasvega4581 a todas luces Eva pirateo el tema
ese estribillo "saca la mano saca los pies......" pertenece un cancion peruana del folclore afro peruano, los canta Eva Ayllon
Estimado Goyito56, soy peruano y te puedo asegurar que el coro "saca la mano saca los pies..." es de Irakere. Tuve la suerte de ver y escuchar a Irakere allá por los 70's en la SICLA en Acho y en el Teatro Municipal. El coro es del tema El Tata y le pertenece a Irakere. Eva Misma te lo podrá confirmar.
:) vamos a suponer que el estribillo es Peruano, y? eso fue lo unico que te ocurrio decir?
Soy Peruano pero entiendo el desconocimiento del sr goyito. El tema no es peruano, es tremendo plagio y le pertenece a Chucho Valdes
Todos estan equivocados eso son decimas del campo de oriente del son de monte adentro nada de peru eso se de .la epoca del papa del director delos irakereres EK MAESTRO VEVO VALDES NADA DE PERU DE ORIENTE DE. SON DE MONTE ADENTRO DERIVADO DEL CHANGUI. EL TATA. PASTORITA TIENE GUARAREY. LA GUANTANANERA. QUE VIVA CHANGO. SE QUEMA LA MAYA SON COROS DE SON DE MONTE ADENTRO. DE ORIENTE I CAIMANERA.
@@gabrielagoytisolo5860 Latinoamerica esta llena de gente decente como Ud. Esa es la suerte.
ruclips.net/video/fJa_E0oESZc/видео.html de PUERTO RICO-BATACUMBELE!! WEPAAAAA
Cough..Cough...Copia mediocre....Cough Cough.....10 a~os despues. Ademas Ignacio Berroa los tuvo que ayudar sino no le llegan al Songo. Educate. Aprende de los maestros.
@@usergvhhyu1223 Te gusta estar en el ambiente Boricua...parece que estas celosa....PUERTO RICO LA ISLA DEL SABORRRRRRR
@@usergvhhyu1223 Los musicos boricuas del Bronx, de Brooklyn y el Barrio en Nueva York eran como si fueran semillas que llevaba el viento o como hongos que brotaban de la tierra, estaban en todas partes. En ningún lugar del mundo habian tantos músicos reunidos por milla cuadrada como en Nueva York. Y dentro de este "Melting Pot" tan variado de influencias músicales, surgio nuestra Salsa, hecha a nuestra manera.
@@usergvhhyu1223 El nuevo sonido de la Salsa tipo "Guaracha Jazz", que trajeron los puertorriqueños: Tito Puente, Tito Rodríguez, Rafael Cortijo e Ismael Rivera, Richie Ray y Bobby Cruz, Willie Colón y Héctor Lavoe, El Gran Combo de Puerto Rico, Willie Rosario, Bobby Valentin, Roberto Rohena y su Apollo Sound, la Sonora Ponceña y Tommy Olivencia, solo por mencionar algunos, tenia un claro sabor a Puerto Rico y eso lo cambio y transformó todo. Se creó un nuevo y más dinámico sonido, en que se enfatizarian: (músicos y cantantes mayoritariamente boricuas, una sección de trombones, el piano eléctrico, el bajo eléctrico, campanas, el uso del cuatro puertorriqueño, el toque de la Bomba en el Tambor, Aguinaldos y Seises en las composiciones músicales, la insistencia en el estilo guarachero, así como letras y composiciones boricuas, unidas a solos estilo Latin Jazz
@@usergvhhyu1223 En la Cuba comunista de los años 60's y 70's, era rechazada su entrada y no se transmitia en la radio, ni habian agrupaciones, clubes o salones de baile donde se tocaran la Salsa en ese país. Para los años 80's, la Fania, visito Cuba y en el Teatro Carl Marx, cuando la orquesta comenzó a tocar, los cubanos se levantaron de sus butacas y abandonaron la sala. Para rematar, el exilio cubano de Miami, se encargó de marcar y desacreditar a cualquier artista puertorriqueño que quisiera ir a Cuba, como ocurrió con Andy Montañez”. El rechazo cubano a la "Incipiente Salsa" era una muestra de menosprecio al nuevo genero músical. Los puertorriqueños habian creado un nuevo sonido que evidentemente generaba malestar y disgusto, los boricuas ahora llevaban practicamente solos de su mano, la antorcha y representación de la nueva música afroantillana.
Típico de la música cubana de hoy en día, muy buen ritmo pero esas líricas son pésimas
Que no las entiendas no quiere decir que sean malas, racista de mierda y si eres cuban@ peor todavía porque ahí se está hablando de un rito afrocubano, bestia... quien no tiene de Congo tiene de carabalí en esta tierra y quien considere que no que se quede bien escondidito en Miami q ese no es cubano ni es de ningún lugar
Estudie un poco y lea a Nicolás Guillén o a los grandes de la música cubana....y, si de casualidad, encima no es cubano cállese la boca q esta no es su cultura, ya bastante tuvimos en Cuba que expropiaron nuestro legado musical y todavía osan retar a los cubanos y andan por ahí comercializando el bolero, el Son, la rumba, el chachachá, el Changüí y el enorme etc de ritmos originarios de Cuba con etiquetas como salsa o latinblablabla
Y Dan mucha pena por cierto y suena horroroso ha sido una deformidad de la raíz que es la cubanía.
....cada quien entiende lo que puede y algunos hasta disfrutan de su ignorancia...