¡FABRICACIÓN de una GUITARRA Clásica de concierto! by Jonathan Esteve
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- Te muestro los pasos de la construcción de una guitarra clásica, con las técnicas tradicionales. Es una parte muy importante de mí y estoy encantado de compartirlo en este canal.
Soy el único guitarrista de mi generación que también construye sus propias guitarras con las que yo mismo toco en cada uno de los videos.
Mi propia marca de guitarras:
-Guitarra construida por Jonathan Esteve
-Cuerdas "RC Strings"
-Grabación y edición: Jonathan Esteve
Puedes contactar conmigo, a través de:
Guitar.jonesteve@gmail.com
Realmente es admirable Jonathan debes disfrutarlo un montón, a propósito es posible que me vendas una con el diapasón rebajado y más o menos para una persona de 64 años, ósea simplemente a mi hechura. Gracias.
Buenos días. Muchas gracias por tu mensaje. La verdad es, que lo disfruto mucho, como bien dices.
Por otro lado, cualquier guitarra se puede adaptar al gusto del cliente, sin problema. Puesto que llevo bastante trabajo y los periodos de espera suelen ser largos, si deseas encargarme una guitarra, escríbeme por privado al siguiente correo y estaré encantado de atenderte.
email: contacto@jonathanesteve.com
Un saludo,
Jonathan
Construir la guitarra que tocas debe ser un placer especial. Sin prisas, cuidando el detalle...
Gracias Jonathan por compartirlo
Muchas gracias a ti por tu comentario. Efectivamente, es un privilegio construir la guitarra, y tocar.
Un saludo,
Jonathan
¡Sublime! vi muchos videos de construcción de Guitarras , por lejos este es mi favorito. Los procesos super claros, el trabajo impecable.
De a poco voy adentrándome al este apasionante mundo y videos así te generan mas ganas de aprender ¡gracias por compartir tus conocimientos!
Muchas gracias por tu amable comentario, Martin. Me alegra que este video te sea de ayuda y te sirva como referencia. Un privilegio encontrar personas como tú por el camino.
¡Te mando un fuerte abrazo!
Jonathan😃😃🎸🎸
Bellísimo y meticuloso trabajo, mis felicitaciones por tan delicada y profesional guitarra.
Muchas gracias por escribir, encantado de compartir con los demás! ¡Saludos!
Grande Jonathan. Haces las dos cosas más maravillosas del mundo. Envidia de la sana😜💪💪
Efectivamente la guitarra es el instrumento más maravilloso que existe, tanto para tocar como a la hora de construirla. ¡Muchas gracias Luis!!!
MUY BUEN TRABAJO TANTO EN LA EJECUCIÓN DE LA GUITARRA , COMO TAMBIÉN , EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS GUITARRAS , SALUDOS DESDE BOGOTÁ DC COLOMBIA , DIOS LO BENDIGA PROFE ,
Muchas gracias por escribir y por su amable comentario. Un privilegio encontrar personas así por este medio. Igualmente, le envío mis mejores deseos desde España!😃😃🎸🎸
¡Saludos!
Jonathan
Hola qué tal saludos. Tengo una Guitarra clásica Esteve GR 11 la compré en el 2003. Ésa fueron fabricadas por ti. Es una excelente Guitarra
Hola. Gracias por escribir, aunque estás confundido. Mi apellido es Esteve, pero la guitarra que tienes pertenece a otro constructor de la provinvia de Valencia en España, que también se apellida igual.
¡Saludos!
Jonathan
ERES GRANDE MAESTRO, FELICITACIONES Y SALUDOS DESDE AMBATO-ECUADOR
¡Muchas gracias por tus palabras, Hector! ¡Saludos desde España!
que bonito jonathan muy lindas tus guitarras ojala algun dia pueda tocar una de tus guitarras
¡Muchas gracias por tu comentario! Me alegra mucho que te guste mi trabajo, con respecto a la construcción de guitarras.
¡Un fuerte abrazo!
Jonathan
Felicitaciones eres un verdadero genio para construir un instrumento como ese,saludo cordial desde colombia maestro
¡Muchas gracias por tus palabras Javier! ¡Saludos también para ti desde España!
Hola amig, exelente trabajo con mucho amor y dedicacion felicitaciones. Un saludo desde Argentina👍👍👍
Muchas gracias, Lisandro. ¡Encantado de compartirlo con el mundo! ¡Saludos desde España!
superespecial, grande eres🤩
Muchas gracias por tus palabras, Carmen!!!
Hola Maestro Jonathan saludos y muchos éxitos te mando un gran abrazo desde Denia!!!!!!
Gracias por tus buenos deseos, Carol. ¡Igualmente, otro abrazo para ti!
Que grande Maestro. abrazos desde Paraguay bendiciones
Muchas gracias por tu comentario, Adán. ¡Otro abrazo para ti desde España! 🎸😀😀
Un vídeo muy especial, sí señor!!
¡Convertir la madera en un instrumento que tiene vida!
Magnifico trabajo. Taller muy limpio y ordenado que invita al trabajo concienzudo. El sonido muy buen nivel. como guitarrista muy limpio y preciso. Gracias por tu tiempo y tu enseñanza.
¡Muchas gracias por tu comentario, Antonio Jose! Es importante disponer de un espacio de trabajo con buena energía, ordenado y luminoso, para así crear guitarras fantásticas!
Por otro lado, gracias por tu aportación y palabras con respecto a mi. ¡Un privilegio encontrar personas como tú, que valoran el trabajo! ¡Saludos!
saludos desde Venezuela, gracias por tu talento y por compartirlo,es difícil aquí en mi país con este régimen adquirir una guitarra como esas de concierto costaría un ojo de la cara !!
Muchas gracias por escribir, Arnoldo. Encantado de compartir mi trabajo, y que sirva de inspiración para personas buenas como tu!
¡Saludos desde España!😃🎸
Estupendo!
Gracias, Mario. ¡Saludos!
Que bonito este video
Mucas gracias, Efrain. ¡Saludos!
Magnífico!
Me alegro de que te guste. ¡Saludos!
Una auténtica maravilla..!!!
¡Muchas gracias! ¡Saludos! 😃🎸
@@JonathanEsteve-Guitarra hola amigo de donde eres
@@JonathanEsteve-Guitarra de que pais eres
@@ricardoorobio7323 gracias por escribir. De España. ¡Un saludo!
Este som que está tocando no seu vídeo não é nem de longe o resultado deste leque que vc mostrou,com certeza mostra um e depois apara direitinho,parabéns,excelente timbre!
Excelente saludos amigo
¡Muchas gracias Milton! ¡Saludos!
@@JonathanEsteve-Guitarra 👍👍👊
Gracias si ya me di cuenta que estaba algo confundido no es el mismo constructor pero igual me gustan estos tipos de video de construcción de Guitarra y se ven que son Guitarra de Alta gama un saludo
Me alegro mucho de que te sean de utilidad estos videos. ¡Encantado de compartir mi trabajo con el mundo! Efectivamente, son guitarras de concierto, como bien dices.
Gracias de nuevo por escribir.
¡Un fuerte abrazo!
Jonathan
Very nice sounding guitar!
Thank you very much! Regards!
Muchas felicidades maestro pues te cuento q ase un año empese en este ermoso arte y me gustaría construir guitarras de calidad saludos desde Ecuador...
¡Muchas gracias Wilson! Me alegra que hayas comenzado a construir guitarras! Te envío mis mejores deseos en esta nueva etapa que comienza para ti!
¡Saludos desde España!
hermoso
Gracias
Que bueno 👍
¡Muchas gracias! 🎸😀
Un saludo desde Puerto Rico 🇵🇷🙋🏻♂️
¡Saludos también para ti, desde España!
Gracias por compartir excelentes tus videos y por supuesto tu trabajo mis felicitaciones ha sido de gran ayuda te sigo de aca en mas
Muchas gracias a ti. Encantado de compartir mi trabajo. Me alegra saber que mis videos son de utilidad.
¡Un abrazo!
Jonathan
Excelente !!!
¡Muchas gracias, Angel!
Saludos,
Jonathan
Un artista tocando y como lthier
Hola! Qué tipo de cuchilla es la del grácil circular para la boca gracia!
Hola, Álvaro. Gracias por escribir. Es una cuchilla pequeña, de un compás para cortar chapas de madera finas de 0,5mm. ¡Saludos!
Te felicito. No explicas la madera de la tapa que estimo será de pino abesto y la caja tengo dudas😊
Gracias por escribir, Eduardo. En este caso, la madera que utilizo para la tapa es cedro de Canadá, y para el fondo y los aros, palosanto. ¡Saludos!
Espesor de las tapas y que tipo de madera se utiliza , el ancho y alto faltaron unas medidas básica o no las vi en el vídeo
Felicitaciones Jonathan por tu doble talento como guitarrista y luthier. ¿Algún dia en el futuro en la evolución de la guitarra clásica, cambiará de forma como para no usar soporte en la rodillla o en el pie?
Muchas gracias por escribir y por tus palabras. En cuanto a tu pregunta; si eso fuera así, hablaríamos de otro instrumento ¡no de una guitarra! La guitarra tiene su forma característica y la tendrá siempre. Otra cosa son instrumentos derivados de la guitarra, que también los ha habido, los hay y los habrá.
¡Saludos!
Jonathan
Buen trabajo, se nota el cuidado que llevas con el material para no dañarlo.
Como experto en guitarras ¿Que opinión tiene de una guitarra con un cuerpo de 97cm de ancho en la parte alta y 100cm en la parte baja?.
¿Que diferencia habría entre una guitarra con un cuerpo de 97 cm arriba y 100cm abajo y otra con los mismos materiales pero con unas medidas de 95cm y 102 cm?.
Gracias por el video.
Muchas gracias por su amable comentario. En cuanto a la pregunta, depende de varios factores. Ambas medidas que me comenta son estándar, y ya depende del propio criterio de cada luthier, dar una, u otra medida al ancho de la caja.
La principal diferencia entre una guitarra más estrecha a otra con más ancho de caja, es el timbre y las frecuencias armónicas del instrumento. Siendo más agudo en el primero de los casos, y por lo general, más grave en el segundo.
Otros aspectos como el uso de diferentes maderas, colas, y sistemas de construcción, también son factores determinantes.
Espero haber resuelto sus dudas. ¡Gracias de nuevo!
¡Saludos!
Jonathan
Por cierto en la guitarra eres excelente con un nivel altísimo.
Gracias de nuevo por tus palabras. Un privilegio encontrar personas como tú en el camino!
¡Un abrazo!
Jonathan
saludes desde Venezuela ,
¡Saludos!
Tiene muy buena pinta tu trabajo, yo quiero hacer lo mismo pero no tengo quien me enseñe. 🤷🏻♂️. Estoy verificando en Maderas Barber para comprar las piezas ya cortadas y llevárselas a un luthier y que me la haga.
Hola, Pedro. Gracias por tu comentario. Por un lado, decirte que uno de mis próximos posibles proyectos, será una formación online para enseñar el oficio de luthier.
Por otro lado, si deseas adquirir una guitarra, mi consejo es que la encargues directamente al luthier, evitando hacer tú mismo el proceso de compra y selección de las maderas etc...
Decirte además, que si estás interesado en una de mis guitarras, te puedo construir un instrumento único por encargo, y enviártela a tu pais. No hay problema.
Escríbeme a este email:
contacto@jonathanesteve.com
Saludos,
Jonathan
Maestro Jonathan Esteve muchas felicidades y Gracias por compartir.. donde está ubicado usted ?
Gracias Raul, encantado de compartir mi trabajo! Pues vivo en España, en la provincia de Alicante. ¡Saludos!
Hola pues la guitarra suena de maravilla quería preguntar la barra que va transversal a las barras armonicas esta solo pegada a las barrillas o también está pegada a la tapa por lo que veo en el video están pegadas por lo alto de las barras armonicas pero no se si también están pegadas a la tapa y otra pregunta quw finalidad tiene esa barrilla reforzar la tapa me gustaría de salir de duda gracias
Hola Pablo, gracias por escribir. Respondiendo a tu pregunta, está pegada a las barras y también a la tapa.
Por otro lado, su función es acústica, además de ser estructural. De esta forma el sonido del puente se transmite mejor a la tapa armónica.
¡Saludos!
@@JonathanEsteve-Guitarra gracias muy amable por responder es que estoy en proyecto de construir pero flamenca me imagino que será lo mismo quizás más altura de cuerdas que la flamenca ya que la flamenca está más bajita se va buscando comodidad y ese sonido de trasteo gracias
Hola muy bueno tus videos!! una consulta, es recta la solera? gracias y saludos desde Argentina !!
Hola, Francisco. Muchas gracias por tu mensaje. En cuanto a tu pregunta, la solera no es recta, es decir; por un lado tiene un radio de 6000 para la curvatura de la tapa, y por otro, un pequeño ángulo para el mástil.
¡Saludos desde España!
Jonathan
hola jonathan, tienes los planos o fotos de tu doblador de aros?, quiero construir el mio. Saludos desde mexico.
Hola, gracias por escribir. Pues no los tengo, puesto que lo hice directamente utilizando unicamente mi plantilla y mi propio diseño. ¡Saludos!
Me he quedado flipando. ¿Podría colocarse un puente Gatsby?¿Qué reformas habría que hacer?
Gracias por escribir. En cuanto a tu pregunta, no se podría colocar ese tipo de puente, dada la elaboración de una guitarra española; como es el caso.
¡Saludos!
Jonathan
Muy bueno maestro.. estoy x conseguir mi primer guitarra clásica.. la pregunta es.. si le das algún radio al fondo .. ?
Muchas gracias por escribir, Marcos. Me alegro de que te guste. Efectivamente le doy radio 6000 al fondo, esto hace que la guitarra tenga mejor balance entre graves y agudos.
Además, también cumple una función estructural importante. ¡Espero haberte ayudado!
¡Saludos!😃
@@JonathanEsteve-Guitarra gracias por recordarme... Otra pregunta si no molesto.. la tapa lleva radio??
@@marcosferreyra2378 Hola Marcos, de nada, ninguna molestia! Si, la atapa también lleva radio 6000, el mismo que el fondo!
¡Saludos!
@@JonathanEsteve-Guitarra te hago la última pregunta u opinión tuya ... Mi profesor de lutheria.. me va a enseñar el método .de.. armar la caja.. y el mango aparte.. que se una no con un encastre de cola de Milano... Si no .. en la unión de los aros del de la parte del mango.. poner un taco como en la parte trasera.y poner el mango. Con un tornillo.... Cómo se unen las guitarras acústica con cuerdas metálicas... Que diferencia. Hay entre hacer el encastre tradicional con los aros en el mango
O así con tornillos.. pierde sonido. ? No será duradero? Perdón por tantas preguntas y gracias por tu paciencia y predisposición
@@marcosferreyra2378si te parece, ya que son varias cuestiones, me puedes escribir por privado a mi correo:
guitar.jonesteve@gmail.com
¡Un saludo!
Felicidades hombre talentoso.
Me gustaria saber el precio de una guitarra de conciento. Gracias
Muchas gracias, Agustin! Claro, para información y precios de mis guitarras, me puedes escribir por privado al siguiente email.
guitar.jonesteve@gmail.com
¡Saludos!
Desde Venezuela te escribo...Tocó instrumentos de cuerdas: guitarra, cuatro venezolano, y mi fuerte el Tres Cubano, aunque no soy cubano. He reparado algunos instrumentos por mi cuenta, y obvio no como construye los tuyos...El último fue restaurar un requinto olvidado y roto que lo llevé ba Tres Cubano...suena muy bien...Me gustaría a mis 61 años de edad y posteriormente aprender y dedicarme a la construcción y restauración de guitarras...Que me recomiendas? Saludos y bendiciones
Buenas tardes, Julio.
En primer lugar, muchas gracias por tu comentario. Me alegra conocer personas maravillosas como tú, que, en este caso, están al otro lado del mundo.
Restaurar instrumentos es un trabajo muy laborioso. Según el tipo de reparación, a veces incluso cuesta lo mismo o más que construir un instrumento desde cero, más allá de las diferencias que existen entre los instrumentos que me comentas.
En cuanto a tu pregunta, mi recomendación es la siguiente. En la medida de lo posible y si existe esa posibilidad, busca a un luthier que pueda enseñarte el oficio. Una buena estrategia, entre otras, sería construir junto a él una guitarra para ti.
Si no tienes acceso a esta formación, pienso que lo mejor es aprender a través de un curso online. Posiblemente, uno de mis próximos proyectos será un curso para enseñar a construir una guitarra clásica. Te dejo mi correo por si me quieres escribir por privado, y en caso de lanzar la formación, te avisaría.
¡Un fuerte abrazo!
Jonathan
Como adelgazar un mastil ? Esta muy ancho para tocar
Gracias por escribir. Sería muy difícil de explicar, y por otra parte, es algo que debe hacer un luthier. ¡Saludos!
podrias colocar mediada de guitarra de concierto ?
Que maderas utilizaste para la tapa, fondo y aros
Las maderas empleadas en este caso, son las siguientes:
-Cedro rojo de Canadá, para la tapa.
-Palosanto de Índia para el fondo y aros.
-Cedro de Honduras, para el mástil
-Ébano, para el diapasón.
Saludos,
Jonathan
@@JonathanEsteve-Guitarra gracias Jonathan tu trabajo es muy bueno. Yo me regale un cañón de guitarra de Francisco Bros ellos están en Gata de Gorgos en Alicante.
o sobre nome e aranda mesmo
Que medidas uso para el cuerpo en la parte de arriba, en medio y base? Lo comin es 95 arriba, 100 en medio y base 102? Gracias maestro
Hola, Victor. Gracias por tu comentario. Normalmente: 95mm en el lóbulo superior, 100mm en el centro, y 98mm en el lóbulo inferior.
¡Saludos!
@@JonathanEsteve-Guitarra Gracias maestro, le agradezco su información, me suscribo a su canal 👌
Esa guitarra es de nogal?
Hola Carlos, gracias por escribir. La guitarra es de cedro rojo(tapa armónica), y palosanto (fondo y aros) ¡Saludos!
Su guitarra tiene sonido muy bello. Hace tambien guitarra flamenca?
Muchas gracias por su comentario. No construyo guitarras flamencas.
¡Saludos!
Jonathan
O mejor, wue modelos etc. Un daludo
Y que precio tienen?
Hola, Mario. Para cuestiones comerciales, escríbeme al siguiente correo y te atenderé encantado:
contacto@jonathanesteve.com
¡Saludos!
Jonathan
Hola Jonathan me puedes arreglar un requinto
Hola Juan, muchas gracias por escribir. No me dedico a reparar instrumentos. Espero que encuentres lo que necesitas. ¡Saludos!
Gracias hermano 🤠🇵🇷
Is Francisco Esteve Your Father?
No, you're confused. I don't know who Francisco Esteve is! Greetings!
@@JonathanEsteve-Guitarra Sorry, a have a classical guitar handcrafted from master Francisco Esteve. I thought he was your father. 🎸
Legal,mas ninguém guem mostra realmente a altura certa em todas as pontas do leque jajajajaja
me compre una guitarra admira la a-15 que no es moco de pavo 480e muy malos acabados los hierros de los trastes sobresalen y te aranñas las manos me dijeron que me llamarian aun estoi esperando la compre por internet nunca mas SI TENDRE QUE HACERMELA YO LOS FABRICANTES SLO PIENSAN EN EL BENEFICIO
estudiaste o autodidacta..
Hola, Hector. Gracias por escribir. Como guitarrista sí, estudié. Como luthier, aprendí por mi cuenta.
¡Saludos!
Jonathan
@@JonathanEsteve-Guitarra hola genio te felicito...yo tambien soy autodidacta..la guitarra quenticas en el video es creada por vos entnces...
@@hectorcoz6953 efectivamente la guitarra del video está constrida por mí. Te animo con tu labor como luthier.
¡Saludos!
Jonathan
buen trabajo pero es exhibición, porque no explica nada saludos
Deber ser una satisfaccion gigantesca poder hacer tus propias guitarras. Porque por mas que la haga un laudero profesional, nunca va a tener el cuidado meticuloso que tiene uno cuando ahce algo para si mismo y exactamente como lo quiere.
¡Efectivamente lo es! Para mi es un factor clave prestar atención a cada detalle, con la finalidad de lograr el sonido que tengo en mente, y con ello, un instrumento excepcional! ¡Saludos!