Fertilizar los Océanos con Hierro Podría Salvar el Planeta.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • Los océanos son los verdaderos pulmones del planeta, absorbiendo una parte enorme del carbono que emitimos. Pero, ¿y si pudiéramos potenciar esa capacidad? En este video hablamos sobre la fertilización con hierro, una idea que ha generado bastante debate: algunos la ven como una solución brillante para el cambio climático, mientras que otros la consideran un experimento arriesgado con el equilibrio marino.
    Desde erupciones volcánicas hasta incendios forestales que han fertilizado el océano de manera natural, pasando por experimentos en Alaska con impactos inesperados en la pesca, vamos a analizar qué hay de cierto en todo esto.
    🔬 Si te interesa el potencial de las algas en todo esto, te invito a conocer Algasia, nuestro proyecto donde estamos desarrollando productos innovadores a base de microalgas, combinando nutrición, ciencia y regeneración ambiental. En Instagram como @algasia.es
    📌 Suscríbete y síguenos para más contenido sobre soluciones científicas para proteger a naturaleza.
    Music by Karl Casey @ White Bat Audio
    Alguna bibliografía detrás de la información de este video:
    WHOI - Woods Hole Oceanographic Institution. (s.f.). Ocean-based climate solutions: Iron fertilization. Disponible en: www.whoi.edu/k...
    NOAA Science Council. (2023). Marine Carbon Dioxide Removal. Disponible en: sciencecouncil...
    Volcano Discovery. (s.f.). Kasatochi Volcano Eruption. Disponible en: volcano.si.edu...
    Martin, J. H., & Fitzwater, S. E. (1988). Iron deficiency limits phytoplankton growth in the northeast Pacific subarctic. Nature, 331, 341-343. doi.org/10.103...
    Markels, M. & Barber, R. (2001). Sequestration of carbon dioxide by ocean fertilization. Environmental Science & Technology, 35(3), 646-652.
    Williamson, P., Wallace, D. W. R., Law, C. S., et al. (2012). Ocean fertilization for geoengineering: A review of effectiveness, environmental impacts and emerging governance.
    Marchetti, A., & Cassar, N. (2009). The role of iron in phytoplankton photosynthesis and the potential for iron fertilization of the ocean..
    Mongabay News. (2023). Is ocean iron fertilization back from the dead as a CO₂ removal tool? [Artículo en línea]. Disponible en: news.mongabay....
    Smithsonian Magazine. (2012). To increase salmon populations, company dumped 110 tons of iron into the Pacific Ocean. Disponible en: www.smithsonia...

Комментарии • 14

  • @CarbonoVivo
    @CarbonoVivo  6 дней назад +1

    Por cierto! Hemos creado una bebida a base de algas con un sabor y una riqueza nutricional espectacular!! Además, esta marca contribuirá a salvar animales en estado vulnerable.
    Aún estamos en proceso de lanzamiento, pero si te gustaría llevarte un paquete gratis (solo se pagaría el envío, de 3 €), déjame un emoji de un planeta 🌍 en comentarios y la tendrás, en agradecimiento al apoyo!!!

  • @benitohernandez3911
    @benitohernandez3911 6 дней назад

    Interesante 👏👏👏👏👏👏

    • @CarbonoVivo
      @CarbonoVivo  5 дней назад

      Gracias!! Que bueno que te interesase 💪🏽

  • @FmB102
    @FmB102 5 дней назад

    Buenas, siempre me ha encantado tu contenido y me gustaría que sepas que te puse como ejemplo para una actividad en el máster de profesorado que me encuentro realizando. Use tu marca y canal como canal de divulgación científica y medioambiental y obtuve muy buenas críticas y calificaciones. Muchas gracias por poder acercar el medio ambiente y la ciencia a la educación de una manera crítica y con rigor. Un saludo.

    • @CarbonoVivo
      @CarbonoVivo  5 дней назад +1

      Hola!! Muchísimas gracias por compartirlo y por haber elegido mi canal como ejemplo en tu máster. Da mucha ilusión y motivación saber que el contenido de Carbono Vivo contribuya a la educación y que puede inspiraros a los entendidos en estos temas. Un abrazo muy grande!! Si hay algún tema en particular que crees que podríamos tratar por aquí soy todo oídos!

  • @loamdelatam770
    @loamdelatam770 6 дней назад +1

    es tan frustrante ver que hay tantas herramientas más simples que la movilidad eléctrica y siguen solo fondeando servicios mensuales.

    • @CarbonoVivo
      @CarbonoVivo  5 дней назад

      Totalmente. La verdad es que la poca atención a esta herramienta en particular me desconcierta

  • @DIeguetealmeria
    @DIeguetealmeria 6 дней назад

    Como siempre una alegria escucharte de nuevo.
    muy interesante,un tema que desconocia Nunca dejas indiferente, un abrazo

    • @CarbonoVivo
      @CarbonoVivo  5 дней назад

      Hola Diego, como siempre, gracias infinitas por tus palabras y ánimo 💪🏽
      Si hay algún tema en particular que quieras que desgranemos en el futuro hazmelo saber!!

  • @luisleyva8665
    @luisleyva8665 4 дня назад

    Muchas gracias por este contenido tan valioso y de alta calidad. Por favor sigue adelante con este canal!

  • @danielumpierrez3762
    @danielumpierrez3762 4 дня назад +1

    Se puede ser tan menso de no entender que no entendemos de ecosistemas y consecuencias?

  • @FmB102
    @FmB102 5 дней назад

    🌍

  • @loamdelatam770
    @loamdelatam770 6 дней назад

    lo que me pregunto es si es posible usar largos salados como laboratorios en los que se pueda controlar mejor los crecimientos de especies indeseadas o simplemente dejarlo a nivel de zonas cerradas como lagos artificiales que mezclen la cría de peces con otras que no sean interesantes.

    • @CarbonoVivo
      @CarbonoVivo  5 дней назад

      Muy buena propuesta. Se podría hacer, por ejemplo creando un lago artificial de agua salina, pero imagino que debido a los costes de la obra de ingeniería a realizar, no está sobre la mesa en la actualidad.
      En lagos salados naturales también, pero al ser sistemas muy cerrados, se pone en grave riesgo a la vida de ese lugar. Lo que más potencial tiene es realizarlo en los Océanos del sur, donde existe una gran carencia de hierro, por lo que el potencial de crecimiento es enorme