Escelentes videos Maestro, No soy profesional frigorista, pero siento mucha curiosidad por estas técnicas, he visualizado muchos canales sobre este tema, pero por profesionalidad y sobre todo DIDACTICA, me quedo aqui y recomiendo este canal. Gracias Maestro Cifu.
Gracias maestro por sus enseñanzas!! Las pongo en práctica en mi trabajo con el fin de mejorar mí calidad de .mano obra Abrazos de Posadas Misiones Argentina
Buenos días. Estoy terminando una instalación de equipos VRF en Madrid y viendo éste video me surge una duda. Cuando realice la prueba de estanqueidad con nitrógeno, en caso de que haya alguna fuga en el circuito, podría utilizar uno de esos aditivos fluorescentes solamente habiendo nitrógeno en el circuito? O necesito que haya algo de refrigerante circulando. Como los equipos no se han puesto nunca en marcha.... Gracias de antemano!@@MAESTROCIFU
Tantas aplicaciones que tiene N y tantas fugas por encontrar. Ya sabéis, menos cargar R´s y más buscar con N !!!. Buenísimo, al detalle la lista de aplicaciones. Gracias.
Gracias profe. No lo sabía.pense qué vera de pinta o facha . Ahora sí comprendí sus utilidades. Muchas gracias y seguiré mirando y aprender a mis 45 años cumplidos. Saludos desde Buenos Aires argentina
Excelente vídeo apenas ví el vídeo me suscribí enseguida. Muy bueno, excelente. El tema está muy bien explicado. No me dió lugar a dudas. Felicitaciones!
Ojalá mi profesor de frío naval explicase tan claro y de forma tan simple como tú lo haces, espero pacientemente los próximos vídeos, gracias por ayudarme a entender un poco más el funcionamiento de las instalaciones frigoríficas.
Me encantó el tutorial, muy bien explicado y objetivo, ojalá todos enseñarian asi con tanta calidad! gracias Jose! ahi va otro nuevo subscriptor! saludos desde Argentina!
Excelentes videos, me gustaría que hiciera uno referente a presurizar por separado unidad interior y unidad exterior para poder encontrar una pequeña perdida, gracias un saludo desde Uruguay.-
Hola Ricardo. No es tóxico como sí puede serlo el amoníaco. Pero ten en cuenta que hay que trabajarlo en lugares bien ventilados, pues el nitrógeno desplaza al oxígeno. Saludos.
Exelente maestro el nitrogeno es muy importante para trabajar la refrigeracion hay tiene las aplicacióciones que hablo yo he visto técnico que usar oxígeno eso peligro y mala prática lo felicito por su canal
Gracias x compartir su sabiduría maestro sinfu haber cuando nos hace un vídeo de cómo usar en su totalidad los manómetros digitales como el el testo 557
Hola Javier. El CO2 es totalmente distinto a los gases refrigerantes adecuados. Se comporta de otra forma. Puede pasar de gas a hielo sólido de repente con una bajada de presión y reventar las tuberías. Trataré de hacer algún vídeo al respecto. Un saludo.
Hola Gifu, buenas tardes, excelente tus videos. Soy nuevo en este mundo. Unas consultas por favor: 1- Utilice la maquina de vacío y no se cuanto tiempo puede pasar sin utilizarla hasta el próximo trabajo, que me aconsejas hacer ? 2- Si después de hacer una reparación en la tubería de un equipo inverter y realizo una barrido con nitrógeno y prueba de estanqueidad, que presión debo utilizar con el nitrógeno ? 3- y si esta prueba se hace a todo el sistema completo evaporador, tuberías y condensadora ? Muchas gracias por tu aportación a los nuevos en este campo. Un saludo cordial desde España
Buenos días, soy Eduardo Muñoz Rojas de chaparral Colombia. Excelente explicación, me puede explicar lo de recarga de extintores de prevención. Gracias
Hola Eduardo. No hablo de extintores en mis videos, porque es un tema que no conozco. Solo enseño frío industrial, refrigeración y climatización. Un saludo.
buenos dias compañeros muy buena explicacion creo que es una o mejor explicaciones que he visto. cuantas libra de presion de nitrogeno se debe introducir a la nevera para ver si hay fuga
Buenas noches maestro, gracias por los videos. Seria interesante que explicase el funciobamiento de los sistemas multisplit, por ejemplo 3x1, como hacen la regulacion las valvulas de expansion electronicas, al medir recalengamiento en maquinas de este tipo obtengo unos resultados muy bajos, comparados con los tipicos de split 1x1 con capilar para la expansion, eso me deja dudas respecto de la carga de refrigerante.
Gracias Luis. Buena pregunta. En España existe un reglamento en el que se aplican unos cálculos en función de la zona geográfica y el refrigerante que llevará la máquina. La cosa funciona más o menos así: primero averigua cuál es la temperatura más calurosa del mes más caluroso del año en el lugar donde irá la máquina. A esa temperatura súmale 15. En segundo lugar, sabiendo qué refrigerante será, averigua que presión corresponde a la temperatura calculada. Pues esa presión será la que hay que probar primero con nitrógeno. Si aguanta 24 horas sin fugas, perfecto. Saludos desde Zaragoza, España.
Me encanto, felicitaciones!!!. quisiera saber en el punto 5. menciono usted; conservación a su vez hacer vacío y luego añadir nitrógeno. en el caso de las bebidas naturales se podría aplicar nitrógeno? y si es el caso en qué cantidad? muchas gracias!!!
Hola Erika. Cuando hablo de utilizar el nitrógeno gas para conservación, me refiero a conservación de un compresor, un evaporador, un condensador o incluso una máquina completa, para su almacenamiento. El hecho de tener este nitrógeno gas dentro (con muy poca presión, 2 o 3 bar) y que no haya nada de aire ni oxígeno ni humedad, evita oxidación interior de los metales y conserva seco y deshidratado el aceite y todo el interior. Esto último es crucial para alargar la vida de este tipo de equipos de refrigeración. El nitrógeno es un gas inerte y no suele reaccionar químicamente con nada. Lo que tú me preguntas, sobre conservación de bebidas naturales, en mi opinión te podría decir que sí, pues la ausencia de aire y oxígeno puede evitar las bacterias y la descomposición, alargando el periodo de conservación de los alimentos. De hecho, existen cámaras frigoríficas con atmósfera de nitrógeno para conservación de frutas, que retrasan bastante el periodo de maduración. Pero esto es sólo mi opinión ya desde el punto de vista sanitario, no sé qué repercusión podría tener el gas nitrógeno sobre los alimentos líquidos. Saludos.
Maestro cifu, al principio te buscaba como shifu y me salia un monje shaolin y digo vaya, tendré que aprender chino. ¿Me podrías indicar una página donde comprar por ejemplo el puente de manómetros que usas con llaves que son muy prácticas? U otras herramientas que consideres oportunas. Muchas gracias, eres un artista. Un saludo.
Qué tal maestro CIFU ... Me suscribo para apoyar ... Tengo interés en aprender todo lo posible sobre el nitrógeno ... me llegó por casualidad un tanque similar al que muestras en éste video Y quiero darle buen uso (Espero que no me explote) Xd ... Así que te sigo Gracias. Hasta luego.
Maestro Cifu, gracias por compartir sus conocimientos, en el proceso de triple vacío, se puede dejar el nitrógeno en el sistema y extraerlo con la bomba de vacío? O esto le provoca algún daño a la bomba?
Gracias por el video maestro...en caso de encontrar un equipo con gas contaminado con humedad, se debe descartar el gas, cambiar el aceite del compresor y se recomienda el triple vacío?
Hola Javier. Gracias por el comentario. Eso que dices es exactamente lo que yo haría. El refrigerante contaminado en algunos casos podría regenerarse utilizando una máquina regeneradora que le extraería la humedad. Saludos.
perdon profesor si lo preguntaron antes. para la estanqueidad, a que presion debo dejar la instalacion sabiendo que debe ser superior a la de trabajo . gracias claudio de argentina
Hola Claudio. Aquí en España hay una normativa sobre eso, que trataré de explicar en un video. No conozco la normativa al respecto en Argentina. Pero el sentido común nos indica que hay que poner una presión de nitrógeno equivalente a la máxima presión que pueda haber en la zona de alta, en el día más caluroso del año. Ejemplo: día más cálido del año 42 ºC; le sumo 15º = 57 ºC. Esta sería la temperatura de condensación por aire exterior. Busco la presión equivalente para el refrigerante: para R-134a serían unos 15 BAR, pero para R-410A serían unos 35 BAR. Pues esa es la presión de nitrógeno que hay que mantener durante 24 horas, y que no baje. Un saludo.
Okay, muy bien explicado… Pero tengo una pregunta 🙋♂️ este tipo de nitrógeno se puede utilizar en las llantas de los carros ..!!! Que mi camioneta 🛻 trajo llantas 🛞 con la tapa del pigote con la letra N2 y batallo mucho para entrar lugares que tengan este servicio. Para mi sería más fácil comprar una botella y yo mismo calibrar las llantas 🛞..!!!
Este tipo de nitrógeno industrial puede valer perfectamente para eso. Simplemente hay que tener cuidado y saber ajustar la presión en el regulador. Un saludo.
Que tipo de reloj nanómetro se utiliza para limpiar sistema de refrigeración( de cuántos bar?) Agradezco su respuesta desde Perú. Agradecido de la manera de su tutorialhsce más comprensible.
Rafael, si sigues en el rubro un buen proyecto para cuando puedas realizarlo es hacerte de un tubo o tanque o como dicen en España una bombona grande, en Argentina las hay de 6 metros cúbicos o también de 10 mts cubicos, cómo se las puede ver en hospitales, luego con la cañería y acoples adecuados y tomando las medidas de seguridad adecuadas, vas cargando una pequeña que puede ser como dice el Maestro Cifu de 1 kilo o mas chicas, las he visto de 1/4 kilo. Esto te evita tener que viajar a cada rato al proveedor de gases con el consiguiente gasto y pérdida de tiempo. Aunque hacerte de un tubo grande demandará su inversion tambien. Conozco un par de personas que hacen eso con incluso 2 tubos para no quedarse sin nitrógeno e ir a cargarlos cuando el tiempo lo permite o cuando el proveedor puede venir a buscarlos al domicilio y luego traerlo nuevamente, en el caso de que el proveedor brinde ese servicio. Saludos desde Argentina.
Maestro cifu saludos y bendiciones desde Ecuador , mi pregunta puedo presurisar con thine y empujarlo con nitrogeno , hay peligro si o no , de antemanos muy agradecido su recomendacion
Hola Iván. El helio no es tóxico ni tampoco inflamable. Nunca lo he usado en refrigeración, pero creo que podría servir también para las mismas aplicaciones del nitrógeno.
Hola Moisés. La prueba de fugas, también llamada "prueba de estanqueidad" debe hacerse con gas nitrógeno seco. La presión de la prueba depende de varios factores. Factores técnicos y factores legales. Los factores legales dependen de la normativa de cada país ( en España la norma dice que debe estar durante 24 horas sometido a la presión de nitrógeno equivalente a la presión de condensación maxima de la zona climática donde se instale la máquina). Ejemplo: zona con temperatura media en verano de 35 grados Celsius, le sumamos 15 grados de salto térmico en condensador y resulta 50 grados de condensación. Busca en la tabla de refrigerantes y para R-134a resulta una presión de 176 psi. Para R-410A serían 430 psi; Para R-32 sería 440 psi. Si después de 24 horas aguantó la presión, el circuito es estanco y no tendrá fugas. Pero debes tener mucho cuidado pues algunos manómetros y presostatos no aguantan esa presión y se rompen. Saludos desde España.
Por supuesto. El R-141b era muy bueno para la limpieza interior de los circuitos frigoríficos, pero ya está prohibido en Europa porque contiene cloro y daña la capa de ozono (aunque yo discrepo, porque su punto de ebullición es de 41 ºC y un buen técnico no permitiría que se evapore y llegue a la atmósfera, perdiendo el producto). En su lugar, se utilizan diversos productos, entre ellos, los solventes dieléctricos. Un saludo.
Buenas Maestro Cifu,la pregunta si la presurización con nitrógeno varia con la temperatura ambiente,me vario unos psi de 40° a 15° de unos día a otro si que encuentre fuga aparente además que quedó estable luego del descenso, desde ya gracias,saludos de Córdoba Argentina y muy buenos sus videos.
Hola Marcelo. La temperatura ambiente puede variar la presión del nitrógeno. Aunque el circuito sea estanco y no tenga fugas, cualquier variación brusca de la temperatura ambiente provocará también una variación en la presión de nitrógeno. El grado en que varía puede ser aproximadamente de 0,1 BAR (1,45 PSI) por cada grado Celsius. Saludos.
Excelente profesor saludos desde Venezuela tengo más de 25 años en el rubro y aquí estamos pasando ahorita una situación política y económica grave q nos tiene afectados en la obtención de materiales para brindar una buena práctica si no podemos adquirir el nitrógeno hay alguna otra forma de hacer un barrido ya q este no se puede hacer con aire por q el aire tiene humedad y contaminariamos el sistema hay algúna otra opción como le mencioné si se nos hace difícil de conseguir el nitrógeno
Hola Tecno Cool. Siento profundamente que tengáis esa situación en Venezuela, un país hermano de España. Tienes toda la razón al decir que no se debe utilizar aire para estos procedimientos. No se debe hacer tampoco con el refrigerante porque podría dañar la capa de ozono y aumentar el efecto invernadero. Aunque sea una pequeña cantidad, pero somos cientos de miles de técnicos en todo el planeta tocando equipos con refrigerantes. Cuando no tengo a mano Nitrógeno, otra opción muy económica para hacer barridos o buscar fugas es el CO2. También conocido como anhídrido carbónico o dióxido de carbono. Es barato y no contiene oxígeno ni humedad. Aquí en España está en todos los bares bajo la barra, pues ayuda a la cerveza a salir a presión por el grifo. Si tampoco puedes conseguir esto, ya solo puedes confiar en que tu bomba de vacío sea muy buena. Saludos.
Muy buenas noches maestro Sifu se puede hacer barrido con nitrógeno a una unidad piso techo que tenga colocada su barbula de expansión en su condensadora no le ocurre nada gracias mi nombre es Germán Alonzo desde Venezuela..
Hola German. El barrido de nitrógeno es muy útil para quitar del interior de la máquina los restos de aire, humedad, partículas sólidas resultantes del escariado de cobre o la escoria de las soldaduras, etc. Si hay una válvula de expansión por medio, podría ocurrir que alguna partícula de cobre o cascarilla de la soldadura pudiera taponar el orificio calibrado de la válvula. Quedaría obstruida y luego no permitiría el paso de refrigerante. Si haces un barrido, asegúrate de que el nitrógeno puede correr sin obstrucciones. Saludos desde España.
Gracias maestro cifu, mi duda es muy simple, que plan B puedo utilizar si me he quedado sin nitrógeno ? Y es posible que en Francia le llamen gas azote ? saludos desde la France
Hola Andreu. Efectivamente el nitrógeno es conocido en otros países como "azote" en Francés, "azoto" en Italiano o "azot" en Ruso. La legislación española obliga a utilizar nitrógeno para realizar la prueba de estanqueidad. Si no tienes, podrías usar CO2 gas para hacer un barrido, pero nunca aire. Saludos.
Maestro cifu le saludo de El Salvador C.A otro suscriptor, quería preguntarle sí puede dar una explicación de cómo hacer barridos con qwik ecoflush sustituto del R 141b
Gracias Cifu, marcha una suscripción. Consulta: la presion de nitrogeno en un equipo puede variar con la temperatura? Muchas gracias, saludos cordiales
Hola Claudio. Varía poquísimo. Apenas se nota porque las líneas isotermas del nitrógeno en su diagrama de Mollier son prácticamente verticales en la zona entre 1 y 30 BAR y a partir de 20 ºC. Por eso se elige el nitrógeno gas para las pruebas de estanqueidad. Porque apenas le afectan las variaciones. Un saludo.
Hola Alejandro. No es necesario desmontar el compresor. Normalmente el barrido se hace a los evaporadores, condensadores aislados y tuberías para sacar todo el aceite y posible suciedad que haya quedado dentro. Sí quieres que el barrido pase también por dentro del compresor, no hay problema. Sólo tienes que tener en cuenta que el nitrógeno deberá entrar por aspiración y salir por descarga. En sentido contrario no podrá circular porque las válvulas de descarga lo impiden. Saludos.
Una cosa EXCELENTE su manera de explicar... Simplemente impecable 🌞
Muchas gracias por el comentario, Paulino. Un saludo.
Excellent
Eres un fenómeno, lo que mi curso no enseñan tu lo haces con un mimo increible
Muchas gracias por el comentario. Un saludo.
Excelente! Una profesionalidad y generosidad tienen sus videos, Ud. merece lo mejor. Rosario, Argentina.
Muchas gracias Ricardo por sus palabras. Saludos desde Zaragoza, España.
saludos maestro desde Venezuela San Cristóbal excelente su enseñanza muy pedagógico sus clases y me instruye mucho.
Muchas gracias Jonathan. Me alegro. Saludos desde España.
Lejos el mejor canal de refrigeración que encontré! Brutal sus videos!
Muchas gracias.
Excelente aporte como siempre Maestro, gracias
Escelentes videos Maestro, No soy profesional frigorista, pero siento mucha curiosidad por estas técnicas, he visualizado muchos canales sobre este tema, pero por profesionalidad y sobre todo DIDACTICA, me quedo aqui y recomiendo este canal. Gracias Maestro Cifu.
Gracias a ti Miquel. Saludos.
El mejor sin duda con tigo no necesito ni ir al instituto
Muchas gracias por el comentario, Asensio. Un saludo.
Gracias maestro por sus enseñanzas!!
Las pongo en práctica en mi trabajo con el fin de mejorar mí calidad de .mano obra
Abrazos de Posadas Misiones Argentina
Gracias Roberto. Saludos desde Zaragoza, España.
El triple vacío no lo conocía, la verdad. Muchas gracias por tus vídeos. Siempre saco algo positivo
Muchas gracias Fran. Un saludo.
Buenos días. Estoy terminando una instalación de equipos VRF en Madrid y viendo éste video me surge una duda. Cuando realice la prueba de estanqueidad con nitrógeno, en caso de que haya alguna fuga en el circuito, podría utilizar uno de esos aditivos fluorescentes solamente habiendo nitrógeno en el circuito? O necesito que haya algo de refrigerante circulando. Como los equipos no se han puesto nunca en marcha.... Gracias de antemano!@@MAESTROCIFU
Exelente profe lo felicito desde Venezuela
Tantas aplicaciones que tiene N y tantas fugas por encontrar.
Ya sabéis, menos cargar R´s y más buscar con N !!!. Buenísimo, al detalle la lista de aplicaciones. Gracias.
Gracias profe.
No lo sabía.pense qué vera de pinta o facha .
Ahora sí comprendí sus utilidades.
Muchas gracias y seguiré mirando y aprender a mis 45 años cumplidos.
Saludos desde Buenos Aires argentina
Gracias José siempre muy interesantes sus videos, saludos desde Argentina
Muchas gracias Mario. Saludos desde España.
Excelente vídeo maestro Cifu muchas gracias! Cuánta experiencia en un sólo vídeo.
Muchas gracias Felipe. Saludos.
Y muchas gracias por tu tiempo para realizar los videos son muy esplicito lo felicito
Muchas gracias Rafael. Saludos.
mucha gracias para toda formación
Gracias Youssef. Saludos.
Gracias Jose por su valioso tiempo .
Gracias Carlos. Saludos.
Excelente vídeo apenas ví el vídeo me suscribí enseguida. Muy bueno, excelente. El tema está muy bien explicado. No me dió lugar a dudas. Felicitaciones!
Muchas gracias Jesús. Saludos.
Ojalá mi profesor de frío naval explicase tan claro y de forma tan simple como tú lo haces, espero pacientemente los próximos vídeos, gracias por ayudarme a entender un poco más el funcionamiento de las instalaciones frigoríficas.
Gracias, saludos.
Excelente presentación gracias....
Muchas gracias, Juan. Saludos.
Me encantó el tutorial, muy bien explicado y objetivo, ojalá todos enseñarian asi con tanta calidad! gracias Jose! ahi va otro nuevo subscriptor! saludos desde Argentina!
Muchas gracias Víctor. Saludos.
Muchas gracias Senior. De Aruba.
Gracias. Saludos.
Muy buena explicación. Gracias saludos .
Excelente vídeo explicativo saludo deje Venezuela
Muchas gracias Jose Luis. Saludos desde España.
Excelente esplicacion maestro gracias
Muchas gracias a tí, Lorenzo. Un saludo.
Excelente explicación👍
Gracias. Un saludo.
Excelente video.. gracias por compartir
Muchas gracias. Saludos.
Gracias por video. Muy didáctico
Voy a suscribirme
Muchas gracias. Un saludo.
Excelentes videos, me gustaría que hiciera uno referente a presurizar por separado unidad interior y unidad exterior para poder encontrar una pequeña perdida, gracias un saludo desde Uruguay.-
Muchas gracias por el comentario. Tomo nota. Saludos desde España.
Exelente , muy bien lo felicito , saludo desde Argentna
Gracias Ricardo. Saludos desde España.
Gracias por la explicación me estoy iniciando en lo que es la refrigeracion y me que tranquilo que no es toxico
Hola Ricardo. No es tóxico como sí puede serlo el amoníaco. Pero ten en cuenta que hay que trabajarlo en lugares bien ventilados, pues el nitrógeno desplaza al oxígeno. Saludos.
Me encantan los video son de mucha ayuda
Muchas gracias Caballero por su fina leccion
Gracias Carlos. Saludos.
Muy buena explicacion. Gracias
Gracias Antonio. Saludos.
Muchas gracias compañero por el video!!!
Gracias a ti! Saludos.
❤bueno su esplicacion lo sugo❤❤
Me gusto sus explicaciones
Gracias. Saludos.
Gracias profesor cifu, excelente.
Gracias Luisana. Saludos.
Exelente maestro el nitrogeno es muy importante para trabajar la refrigeracion hay tiene las aplicacióciones que hablo yo he visto técnico que usar oxígeno eso peligro y mala prática lo felicito por su canal
Muchas gracias. Saludos.
Excelente !!! Agradecido
Gracias Víctor. Un saludo.
Gracias x compartir su sabiduría maestro sinfu haber cuando nos hace un vídeo de cómo usar en su totalidad los manómetros digitales como el el testo 557
Gracias Justin. Tomo nota.
Muy buenas explicación. Me gustaría en algún. Video como cargar una central con CO2 un saludo
Hola Javier. El CO2 es totalmente distinto a los gases refrigerantes adecuados. Se comporta de otra forma. Puede pasar de gas a hielo sólido de repente con una bajada de presión y reventar las tuberías. Trataré de hacer algún vídeo al respecto. Un saludo.
Saludos maestro muchas gracias
Gracias a ti. Un saludo.
Hola Gifu, buenas tardes, excelente tus videos.
Soy nuevo en este mundo. Unas consultas por favor: 1- Utilice la maquina de vacío y no se cuanto tiempo puede pasar sin utilizarla hasta el próximo trabajo, que me aconsejas hacer ?
2- Si después de hacer una reparación en la tubería de un equipo inverter y realizo una barrido con nitrógeno y prueba de estanqueidad, que presión debo utilizar con el nitrógeno ?
3- y si esta prueba se hace a todo el sistema completo evaporador, tuberías y condensadora ?
Muchas gracias por tu aportación a los nuevos en este campo.
Un saludo cordial desde España
Gracias Profe
Excelente gracias
Gracias por comentar. Saludos.
Muy explicado maestro cifu
Muchas gracias. Saludos.
Vaya. Un profesional que también es docente.
Gracias Agnus. Un saludo.
Sos genio.
Para cuándo una explicación para pasar una nevera digital a análoga. Gracias por todo
Hola Jonatan. Eso es muy sencillo. Tomo nota para un futuro video. Saludos.
EXCELENTE!
Gracias Christian. Saludos.
También se usa para ajustar los switch de presión (presostatos)
Ola m encanto el video ..muchas gracias ..espero q siga subiendo videos
Gracias Juan. Mañana subiré uno. Saludos.
Saludos desde Marruecos maestro.
Gracias Khalid. Saludos desde España.
Buenos días, soy Eduardo Muñoz Rojas de chaparral Colombia. Excelente explicación, me puede explicar lo de recarga de extintores de prevención. Gracias
Hola Eduardo. No hablo de extintores en mis videos, porque es un tema que no conozco. Solo enseño frío industrial, refrigeración y climatización. Un saludo.
Hola, muy bueno el video esplicativo, consulta puedo hacerlo un barrido limpieza de circuito con alcohol isopropílico y nitrógeno.
buenos dias compañeros muy buena explicacion creo que es una o mejor explicaciones que he visto. cuantas libra de presion de nitrogeno se debe introducir a la nevera para ver si hay fuga
Hola Luis. De eso hablaré en un futuro vídeo sobre la prueba de estanqueidad.
Excelente Pa, se nota que lo tuyo es la docencia!! Gracias
Gracias, saludos.
Cuando hace un video sobre capilarizacion?
EXCELENTE
Gracias.
Gracias maestro
Gracias a ti
Buenas noches maestro, gracias por los videos. Seria interesante que explicase el funciobamiento de los sistemas multisplit, por ejemplo 3x1, como hacen la regulacion las valvulas de expansion electronicas, al medir recalengamiento en maquinas de este tipo obtengo unos resultados muy bajos, comparados con los tipicos de split 1x1 con capilar para la expansion, eso me deja dudas respecto de la carga de refrigerante.
Gracias, te felicito por el vídeo
Muchas gracias, Jose. Saludos.
Saludos gracias...
Gracias. Un saludo.
excelente material,
saludos desde Zaragoza Colombia.
cual es la presión que se usa para probar estanqueidad por 24 horas?
Gracias Luis. Buena pregunta. En España existe un reglamento en el que se aplican unos cálculos en función de la zona geográfica y el refrigerante que llevará la máquina. La cosa funciona más o menos así: primero averigua cuál es la temperatura más calurosa del mes más caluroso del año en el lugar donde irá la máquina. A esa temperatura súmale 15. En segundo lugar, sabiendo qué refrigerante será, averigua que presión corresponde a la temperatura calculada. Pues esa presión será la que hay que probar primero con nitrógeno. Si aguanta 24 horas sin fugas, perfecto. Saludos desde Zaragoza, España.
Me encanto, felicitaciones!!!. quisiera saber en el punto 5. menciono usted; conservación a su vez hacer vacío y luego añadir nitrógeno. en el caso de las bebidas naturales se podría aplicar nitrógeno? y si es el caso en qué cantidad? muchas gracias!!!
Hola Erika. Cuando hablo de utilizar el nitrógeno gas para conservación, me refiero a conservación de un compresor, un evaporador, un condensador o incluso una máquina completa, para su almacenamiento. El hecho de tener este nitrógeno gas dentro (con muy poca presión, 2 o 3 bar) y que no haya nada de aire ni oxígeno ni humedad, evita oxidación interior de los metales y conserva seco y deshidratado el aceite y todo el interior. Esto último es crucial para alargar la vida de este tipo de equipos de refrigeración. El nitrógeno es un gas inerte y no suele reaccionar químicamente con nada.
Lo que tú me preguntas, sobre conservación de bebidas naturales, en mi opinión te podría decir que sí, pues la ausencia de aire y oxígeno puede evitar las bacterias y la descomposición, alargando el periodo de conservación de los alimentos. De hecho, existen cámaras frigoríficas con atmósfera de nitrógeno para conservación de frutas, que retrasan bastante el periodo de maduración. Pero esto es sólo mi opinión ya desde el punto de vista sanitario, no sé qué repercusión podría tener el gas nitrógeno sobre los alimentos líquidos. Saludos.
Excelente maestro
Gracias
Buenas profe de un día para otro en cuanto se modificará la precisión
Me interesa esta información, gracias
Maestro cifu, al principio te buscaba como shifu y me salia un monje shaolin y digo vaya, tendré que aprender chino.
¿Me podrías indicar una página donde comprar por ejemplo el puente de manómetros que usas con llaves que son muy prácticas? U otras herramientas que consideres oportunas.
Muchas gracias, eres un artista.
Un saludo.
Qué tal maestro CIFU ...
Me suscribo para apoyar ...
Tengo interés en aprender todo lo posible sobre el nitrógeno ...
me llegó por casualidad un tanque similar al que muestras en éste video
Y quiero darle buen uso
(Espero que no me explote)
Xd ...
Así que te sigo
Gracias.
Hasta luego.
Maestro Cifu, gracias por compartir sus conocimientos, en el proceso de triple vacío, se puede dejar el nitrógeno en el sistema y extraerlo con la bomba de vacío? O esto le provoca algún daño a la bomba?
Hola Saúl. Sería malo para la bomba. Es mejor expulsar el nitrógeno antes y cuando la presión llegue a cero abrir bomba. Un saludo.
Gracias, una duda porque específicamente nitrogeno para el barrido., este podría ser con aire y depues hace vacio para retirar humedad?
Gracias por el video maestro...en caso de encontrar un equipo con gas contaminado con humedad, se debe descartar el gas, cambiar el aceite del compresor y se recomienda el triple vacío?
Hola Javier. Gracias por el comentario. Eso que dices es exactamente lo que yo haría. El refrigerante contaminado en algunos casos podría regenerarse utilizando una máquina regeneradora que le extraería la humedad. Saludos.
Buenas noches. Saludos desde Perú. Tambien puede servir para calibración o ajuste de los presostatos.
Hola Alexander. Es cierto, también se puede usar para eso. Gracias y saludos desde España.
Muy bueno!!
Gracias. Un saludo.
perdon profesor si lo preguntaron antes. para la estanqueidad, a que presion debo dejar la instalacion sabiendo que debe ser superior a la de trabajo . gracias claudio de argentina
Hola Claudio. Aquí en España hay una normativa sobre eso, que trataré de explicar en un video. No conozco la normativa al respecto en Argentina. Pero el sentido común nos indica que hay que poner una presión de nitrógeno equivalente a la máxima presión que pueda haber en la zona de alta, en el día más caluroso del año. Ejemplo: día más cálido del año 42 ºC; le sumo 15º = 57 ºC. Esta sería la temperatura de condensación por aire exterior. Busco la presión equivalente para el refrigerante: para R-134a serían unos 15 BAR, pero para R-410A serían unos 35 BAR. Pues esa es la presión de nitrógeno que hay que mantener durante 24 horas, y que no baje. Un saludo.
Okay, muy bien explicado…
Pero tengo una pregunta 🙋♂️ este tipo de nitrógeno se puede utilizar en las llantas de los carros ..!!! Que mi camioneta 🛻 trajo llantas 🛞 con la tapa del pigote con la letra N2 y batallo mucho para entrar lugares que tengan este servicio. Para mi sería más fácil comprar una botella y yo mismo calibrar las llantas 🛞..!!!
Este tipo de nitrógeno industrial puede valer perfectamente para eso. Simplemente hay que tener cuidado y saber ajustar la presión en el regulador. Un saludo.
otra opcion calibrar capilar o capilarizacion en motorcompresor a 145 psi o 10 bares.
Que tipo de reloj nanómetro se utiliza para limpiar sistema de refrigeración( de cuántos bar?)
Agradezco su respuesta desde Perú.
Agradecido de la manera de su tutorialhsce más comprensible.
Super
Gracias.
Saludos desde Monterrey NL México una pregunta cuál es el cilindro más pequeño de nitrogeno para iniciar a trabajar en la refrigeración
Hola Rafael. ´Hay cilindros desechables que llevan 1 kilo. Saludos.
Rafael, si sigues en el rubro un buen proyecto para cuando puedas realizarlo es hacerte de un tubo o tanque o como dicen en España una bombona grande, en Argentina las hay de 6 metros cúbicos o también de 10 mts cubicos, cómo se las puede ver en hospitales, luego con la cañería y acoples adecuados y tomando las medidas de seguridad adecuadas, vas cargando una pequeña que puede ser como dice el Maestro Cifu de 1 kilo o mas chicas, las he visto de 1/4 kilo. Esto te evita tener que viajar a cada rato al proveedor de gases con el consiguiente gasto y pérdida de tiempo. Aunque hacerte de un tubo grande demandará su inversion tambien. Conozco un par de personas que hacen eso con incluso 2 tubos para no quedarse sin nitrógeno e ir a cargarlos cuando el tiempo lo permite o cuando el proveedor puede venir a buscarlos al domicilio y luego traerlo nuevamente, en el caso de que el proveedor brinde ese servicio. Saludos desde Argentina.
Sirbe para hacer limpieza del equipo de frio
Exacto. Esa es una de las aplicaciones: el barrido. Gracias. Un saludo.
Maestro cifu saludos y bendiciones desde Ecuador , mi pregunta puedo presurisar con thine y empujarlo con nitrogeno , hay peligro si o no , de antemanos muy agradecido su recomendacion
Nos podrías hablar un poco del Elio lo e visto utilizar también en instalaciónes
Hola Iván. El helio no es tóxico ni tampoco inflamable. Nunca lo he usado en refrigeración, pero creo que podría servir también para las mismas aplicaciones del nitrógeno.
Se puede pero el helio es muy muy muy caro para una aplicación como esta. Usa nitrógeno, es más económico y muy efectivo
Maestro un saludo desde Cuba cuál es la presión para la prueba de fugas hay autores que plantean 400psi máximo eso es posible
Hola Moisés. La prueba de fugas, también llamada "prueba de estanqueidad" debe hacerse con gas nitrógeno seco. La presión de la prueba depende de varios factores. Factores técnicos y factores legales. Los factores legales dependen de la normativa de cada país ( en España la norma dice que debe estar durante 24 horas sometido a la presión de nitrógeno equivalente a la presión de condensación maxima de la zona climática donde se instale la máquina). Ejemplo: zona con temperatura media en verano de 35 grados Celsius, le sumamos 15 grados de salto térmico en condensador y resulta 50 grados de condensación. Busca en la tabla de refrigerantes y para R-134a resulta una presión de 176 psi. Para R-410A serían 430 psi; Para R-32 sería 440 psi. Si después de 24 horas aguantó la presión, el circuito es estanco y no tendrá fugas. Pero debes tener mucho cuidado pues algunos manómetros y presostatos no aguantan esa presión y se rompen. Saludos desde España.
Es recomendable usar solvente dielectrico en lugar de 141b??
Por supuesto. El R-141b era muy bueno para la limpieza interior de los circuitos frigoríficos, pero ya está prohibido en Europa porque contiene cloro y daña la capa de ozono (aunque yo discrepo, porque su punto de ebullición es de 41 ºC y un buen técnico no permitiría que se evapore y llegue a la atmósfera, perdiendo el producto). En su lugar, se utilizan diversos productos, entre ellos, los solventes dieléctricos. Un saludo.
Buenas Maestro Cifu,la pregunta si la presurización con nitrógeno varia con la temperatura ambiente,me vario unos psi de 40° a 15° de unos día a otro si que encuentre fuga aparente además que quedó estable luego del descenso, desde ya gracias,saludos de Córdoba Argentina y muy buenos sus videos.
Hola Marcelo. La temperatura ambiente puede variar la presión del nitrógeno. Aunque el circuito sea estanco y no tenga fugas, cualquier variación brusca de la temperatura ambiente provocará también una variación en la presión de nitrógeno. El grado en que varía puede ser aproximadamente de 0,1 BAR (1,45 PSI) por cada grado Celsius. Saludos.
@@MAESTROCIFU brillante maestro muchas gracias por su respuesta y gracias por convidar sus conocimientos ,gracias y saludos
buenas profesor, un tubo de dos metros cubicos ,es muy pesado ? para llevar a los trabajos? saludos y bendiciones❤
Una botella de dos metros cúbicos puede contener unos 10 litros aproximadamente y podría pesar unos 14 kilos. Un saludo.
Excelente profesor saludos desde Venezuela tengo más de 25 años en el rubro y aquí estamos pasando ahorita una situación política y económica grave q nos tiene afectados en la obtención de materiales para brindar una buena práctica si no podemos adquirir el nitrógeno hay alguna otra forma de hacer un barrido ya q este no se puede hacer con aire por q el aire tiene humedad y contaminariamos el sistema hay algúna otra opción como le mencioné si se nos hace difícil de conseguir el nitrógeno
Hola Tecno Cool. Siento profundamente que tengáis esa situación en Venezuela, un país hermano de España. Tienes toda la razón al decir que no se debe utilizar aire para estos procedimientos. No se debe hacer tampoco con el refrigerante porque podría dañar la capa de ozono y aumentar el efecto invernadero. Aunque sea una pequeña cantidad, pero somos cientos de miles de técnicos en todo el planeta tocando equipos con refrigerantes. Cuando no tengo a mano Nitrógeno, otra opción muy económica para hacer barridos o buscar fugas es el CO2. También conocido como anhídrido carbónico o dióxido de carbono. Es barato y no contiene oxígeno ni humedad. Aquí en España está en todos los bares bajo la barra, pues ayuda a la cerveza a salir a presión por el grifo. Si tampoco puedes conseguir esto, ya solo puedes confiar en que tu bomba de vacío sea muy buena. Saludos.
Muy buenas noches maestro Sifu se puede hacer barrido con nitrógeno a una unidad piso techo que tenga colocada su barbula de expansión en su condensadora no le ocurre nada gracias mi nombre es Germán Alonzo desde Venezuela..
Hola German. El barrido de nitrógeno es muy útil para quitar del interior de la máquina los restos de aire, humedad, partículas sólidas resultantes del escariado de cobre o la escoria de las soldaduras, etc. Si hay una válvula de expansión por medio, podría ocurrir que alguna partícula de cobre o cascarilla de la soldadura pudiera taponar el orificio calibrado de la válvula. Quedaría obstruida y luego no permitiría el paso de refrigerante. Si haces un barrido, asegúrate de que el nitrógeno puede correr sin obstrucciones. Saludos desde España.
Gracias maestro cifu, mi duda es muy simple, que plan B puedo utilizar si me he quedado sin nitrógeno ? Y es posible que en Francia le llamen gas azote ? saludos desde la France
Hola Andreu. Efectivamente el nitrógeno es conocido en otros países como "azote" en Francés, "azoto" en Italiano o "azot" en Ruso. La legislación española obliga a utilizar nitrógeno para realizar la prueba de estanqueidad. Si no tienes, podrías usar CO2 gas para hacer un barrido, pero nunca aire. Saludos.
Muy bueno el video me suscribo...y
Gracias David. Saludos.
Muy bien
Gracias, saludos.
Maestro cifu le saludo de El Salvador C.A otro suscriptor, quería preguntarle sí puede dar una explicación de cómo hacer barridos con qwik ecoflush sustituto del R 141b
Gracias Cifu, marcha una suscripción.
Consulta: la presion de nitrogeno en un equipo puede variar con la temperatura?
Muchas gracias, saludos cordiales
Si. Y aún más si no haces un vacío antes de presurizar.
Hola Claudio. Varía poquísimo. Apenas se nota porque las líneas isotermas del nitrógeno en su diagrama de Mollier son prácticamente verticales en la zona entre 1 y 30 BAR y a partir de 20 ºC. Por eso se elige el nitrógeno gas para las pruebas de estanqueidad. Porque apenas le afectan las variaciones. Un saludo.
@@MAESTROCIFU Saludos desde Argentina
Para soldar con nitrógeno que otro gas se nesecita o igual se usaría oxígeno igual que cuando se solda con gas acetileno
ruclips.net/video/3lcZi6QkdLc/видео.html En este vídeo lo explico. Un saludo.
Donde lo compro en Mexico🇲🇽?
¿Es suficiente un nivel de pureza de 95%? Saludos desde Chihuahua.
Se tiene que desmontar el compresor para hacer barrio con nitrógeno o no ?
Hola Alejandro. No es necesario desmontar el compresor. Normalmente el barrido se hace a los evaporadores, condensadores aislados y tuberías para sacar todo el aceite y posible suciedad que haya quedado dentro. Sí quieres que el barrido pase también por dentro del compresor, no hay problema. Sólo tienes que tener en cuenta que el nitrógeno deberá entrar por aspiración y salir por descarga. En sentido contrario no podrá circular porque las válvulas de descarga lo impiden. Saludos.