Ciclo Rankine Ideal Simple

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 24

  • @maurodaniel1770
    @maurodaniel1770 9 месяцев назад +1

    Espectacular!!! Mejor explicación de mi vida. Lastima recien lo encontré!

  • @mauricioinostroza6324
    @mauricioinostroza6324 2 года назад

    Muchas gracias !!me aclaraste unas dudas que me dejaron de otros canales!!

    • @BenchoM87
      @BenchoM87  2 года назад

      Qué bueno que si te sirvió. Saludos.

  • @moisesdavidhuamantorres4704
    @moisesdavidhuamantorres4704 3 года назад +1

    Excelente video
    muchas gracias

  • @benitoernesto1221
    @benitoernesto1221 3 года назад

    Excelente explicación

  • @franciscoarriagacarmona1356
    @franciscoarriagacarmona1356 4 года назад

    Graaaaaan video, me ayudaste bastante.

  • @charlesnepomuceno7190
    @charlesnepomuceno7190 3 года назад +1

    Hola, me gustó el video, muy bien explicado.
    Dónde comprar su libro en Brasil? Gracias.

    • @BenchoM87
      @BenchoM87  3 года назад +1

      Hola, en Brasil no sé, en México la editorial MC GRAW HILL nos trae este libro.

  • @bbandito
    @bbandito 9 месяцев назад +1

    8:14 no entiendo por que el calor de salida del condensador es Qout=h1-h4 y no Qout=h4-h1

    • @BenchoM87
      @BenchoM87  9 месяцев назад +1

      Hola, usualmente se calcula el valor de salida menos el de entrada para obtener la diferencia durante el proceso, la energía con la que sale menos la energía con la que entra te dice que cambio ocurrió, aunque la operación como la sugieres simplemente va a tener de diferencia el signo y tendrá la misma magnitud, si tu tomas en cuenta el sentido de esa energía por fuera no deberías tener mayor problema. Saludos.

    • @bbandito
      @bbandito 9 месяцев назад +1

      @@BenchoM87 otra duda, al usar la formula: w_in=v1(PH-PL), (si es que tengo numerados los procesos al igual que el diagrama que usaste en el video) es correcto decir que el trabajo de la bomba es w=v1(P3-P4) ? Siempre se cumple en estos casos de ciclo rankine ideal simple que el PH es el P3 y que el PL es P4?

    • @BenchoM87
      @BenchoM87  9 месяцев назад

      Mmmmm, PH debe ser la presión alta a la que se trabaja en la caldera y PL es la presión baja a la que trabaja el condensador, toma esto como referencia y ya el nombre que le pongas al estado pasa a ser secundario.

  • @segundoleytervilcherresram7051
    @segundoleytervilcherresram7051 Год назад +1

    porque la calidad la pone en la turbina?

    • @BenchoM87
      @BenchoM87  Год назад +1

      A la turbina va a entrar vapor sobrecalentado (de preferencia) o en el peor de los casos vapor saturado (con calidad 1). Dentro, el vapor se empieza a expandir por lo que va bajando la presión y la temperatura, es alli donde el vapor se empieza a condensar, este grado de condensación se describe con la calidad, por eso se considera la calidad con la que sale el vapor de la turbina.

  • @VR1796
    @VR1796 2 года назад

    Excelente explicación
    Cómo se llama su libro o como buscarlo?

    • @BenchoM87
      @BenchoM87  2 года назад +1

      Hola, el libro es el "Termodinámica de Yunus A Cengel", ya van como en la décima edición, pero yo trabajé con la séptima.

    • @VR1796
      @VR1796 2 года назад

      @@BenchoM87 muchas gracias

  • @jimtarazona
    @jimtarazona 4 года назад

    Como se llama la aplicación que mencionas 20:15

    • @BenchoM87
      @BenchoM87  4 года назад +1

      Thermonator, estamos usando esta, pero hay muchas otras que también dan buenos resultados, en el caso de Thermonator está en el playstore. En otro video del canal mostramos como usamos la app para resolver este mismo problema. Saludos.

    • @jimtarazona
      @jimtarazona 4 года назад

      @@BenchoM87 Gracias , tenia otra duda, para hallar el trabajao de la turbina no faltaría multiplcar por el flujo masico o la masa ? W=m(h1-h2)

    • @jimtarazona
      @jimtarazona 4 года назад

      @@BenchoM87 Me sirvió mucho tu video , Eres bueno explicando bro sigue así y espero más videos. Éxitos y saludos

    • @BenchoM87
      @BenchoM87  4 года назад +3

      Para encontrar la potencia sería W=(m)(h1-h2) donde m sería el flujo másico, pero el problema se puede resolver utilizando el trabajo por unidad de masa (para no estar arrastrando el flujo másico), entonces por eso solo usamos solamente las entalpías.

  • @louielittle6693
    @louielittle6693 3 года назад

    Cómo se llama ese libro?

    • @BenchoM87
      @BenchoM87  3 года назад

      Puedes encontrarlo como TERMODINAMICA del Autor YUNUS CENGEL