Condorito es el chavo en Papel. Una completa hermosura y sus enseñanzas siempre dejaN recuerdos y mucho legado. En Colombia lo adoptamos como nuestro, gracias a Pepo y a Chile por tanta felicidad que nos brindaron con todo el universo girando alrededor de los bigotes de Doña Tremebunda
Muchas Felicidades a todos Soy de Mexico, pero sin Duda como me he reido con este gran personaje, aparte trabaje en un puesto de revistas, pues menos me perdía su Número, Mucho Orgullo para los Hermanos Chilenos, Saludos desde 🇲🇽
Muy feliz que en Latinoamérica existan iconos gráficos culturales que no dependan de vestimentas o formas de habla. Gracias a Pepo, gracias hermanos chilenos.
Soy chileno cuando niño viajaba en bus con mi padres y antes de subir al bus me compraba una revista de condorito me iba al sur de chile riendome en el viaje plop bravo condorito me marco mi ñiñez👏👏👏👏👏
En Venezuela en kioskos, supermercados, junto a las revistas como Geomundo, Hombre, Tu, Vanidades, Mecanica Popular y las revistas hipicas, estaba Condorito. Se vendia muchisimo, crecimos con sus chistes... Reflejaba mucho el humor de nosotros los latinoamericanos... Llego a imprimise en Venezuela bajo licencia del Bloque de Armas / Editorial Cinco. Tambien conocimos Barrabases, comic futbolistico, pero sus ejemplares eran poquisimos en comparacion a Condorito. Saludos.
yo en mexico cada semana me compraba el condorito regular y cada dos semanas el condorito gigante y siempre pense que el creador se llamaba peyo asi lo leia yo hasta ahora me doy cuenta que era pepo incluso ya para los 90s pense que la revista se habia hecho mexicana porque los dibujos cambiaron un poco y don chuma recuerdo que el condor le decia cumpa y luego cambio a compa
Estaba viendo el reportaje y me acordé de la abuelita de mi esposa que tiene 87 años, ella se acuerda que su papá salió en Condorito era jañita el taxista.
Uno, se crio con las historietas de condorito infaltable en los kioscos del barrio, grande en los tiempos de lectura.,❤🤣🤣😊💯💥💫
4 года назад+5
¿Alguien recuerda que durante un tiempo en los 80 la revista venía entintada en colores azules envés de naranja? Es algo que he buscado en Google y no encuentro nada. ¿O lo soñé? ¡Enorme Condorito!
10:39 Me parece increíble que un hombre que trabaja actualmente haciendo la revista Condorito, no tenga idea de la historia del personaje y como era la mecánica de la revista antiguamente. Ahí dice claramente EDICION LA CUARENTONA". La cuarentona no es un personaje, era simplemente el titulo que llevaba la revista. Pepo acostumbraba a titular cada revista con un nombre distinto. En la primera página colocaba cual era el título de la edición. A modo de ejemplo, la revista que salió en octubre de 1973 [y que debió salir en septiembre), se titulo EDICION: "EL DESPELOTE" (en clara alusión al momento que vivía el pais)
Hola, que bueno que dieron cobertura a este hito, aunque tristemente la revista dejo de salir en febrero de este año. Aclaraciones: hay un personaje de la prensa de humor político en diario homónimo del siglo XIX, luego estaría el Copuchita del film animado, también está el que ideó un joven Themo Lobos, Efanor el Condorito, y que sería la idea que retomó Pepo para sacar al Condorito que todos conocemos y que hoy celebramos. Por ahí incluso se dice que hubo un concurso para generar a este personaje, mas, Lugoze reafirma lo de Themo, pero que en definitiva Pepo y luego su equipo, fueron los responsables de dar vida a este fenómeno editorial. Condorito se anunció en revista La Pichanga en enero de 1949, historieta que terminaría saliendo en revista Okey en Agosto de ese año, en un par de páginas dentro del semanario, a veces ocupando la portada. Así que aclaro, acoto, que recién en 1955 sale la primera revista integralmente dedicada a las aventuras del hijo ilustre de Pelotillehue. Es esta publicación la que logró salir hasta comienzos de este año, más de un título en realidad con el correr del tiempo, incluso añadiendo el dedicado a las aventuras de su sobrinito, el simpático Coné. Mañana jueves 8 de agosto se inaugura exposición celebrando los 70 años de Condorito en la Biblioteca Nacional, la entrada es liberada. Espero sirvan Pin. Chau.
Lo de Themo es lo más cierto, considerando que el propio Pepo tuvo que reconocerlo en una mesa redonda donde también estaban Themo y Lugoze, quien emplazó a Pepo a "contar la firme" de dónde sacó al personaje. También fue en esa reunión donde Themo prefirió dejarle el personaje a Pepo a perpetuidad.
@@LuisDiaz-zr2vs como! De donde sacas eso??? Tienes algún documento que acredite eso???? Ni que Themo Lobos tuviera tanto talento para crear al gran CONDORITO
No necesito un documento. Los dibujos originales están en la casa de Themo en Concón. Tuve la suerte de verlos cuando Themo aún vivía, y él mismo me contó la historia, que fue avalada muchas veces por Lugoze. La historia detrás del personaje aparece en la biografía de Themo "La Gran Aventura de Themo Lobos" que se lanzó el año pasado. Y si hablamos de talento, Themo creó más de 100 personajes durante toda su carrera, no se estancó en uno solo. Además, sus historietas eran lúdicas, bien argumentadas y dibujadas (todas por él, no por un equipo), y en el caso de Mampato, Pimpín y otros, las historias también poseían un aporte cultural, informativo. Themo siempre leía, se documentaba. No miro en menos el trabajo de Pepo, pero Themo fue mucho más prolífico.
@@LuisDiaz-zr2vs gracias por la información, y ahora ¿Podrías sacarle alguna foto a algún dibujo de condorito que halla hecho Themo Lobos y mandarme un link? Muchas gracias
Estaria bien que la FACH pusiera a Condorito en el timon de los F-16 o F-5... algo parecido a la JASDF que tiene al Pajaro Loco en los RF-4 del escuadron 501 de reconocimiento tactico.
Supuestamente mandarse un condoro tiene un origen bastante menos elegante, se dice que está revista era muy popular entre los reos de la Peni(cárcel) y ellos cuando iban al baño decían "voy a hacer un condorito" o mandarme un condorito en alusión a qué iban a cagar ...,luego , como muchos modismos chilenos , salió de la cárcel y se incorporó a nuestro lenguaje cotidiano , luego mucho después vino lo del arquero de la selección que ya todos sabemos que se mando una gran cagada , un condoro...
Condorito representa al hombre del pueblo chileno , roto chileno pero tambien representa al hombre del pueblo de todos los paises hermanos de latinoamerica, lo del nombre cóndor Pepo lo eligió porque esa ave esta en el escudo nacional de Chile y el " muera el roto Quezada" por un tipo que Pepo odiaba
yo tenía 7 años en 1949 y una de las revistas que me compraban mis padres era el OKEY. En alguna parte de las historietas de Condorito, aparecía una frace que no sabía por que Pepo la colocaba y a quien estaba dirigida "MUERA EL ROTO QUEZADA".
doña treme igual yayita no yo una vez mire a un señor armenio en burbank california igual a don chuma con cigarro por un lado y todo y casi le pido si me deja tomarle una foto pero me dio verguenza y nada mas lo vi pasar
Compraron los derechos para realizar una película, solo eso, la película no fue exitosa en Chile, de hecho hasta la venta de cómics decayó desde los 90
@@mundokpop2850 el cóndor es un ave de América del sur, hasta es símbolo nacional de chile, Perú, argentina, Colombia, ecuador. El cóndor no es solo peruano
Infancia pura con condorito! Abrazo desde México al hermano pueblo chileno
Condorito es el chavo en Papel.
Una completa hermosura y sus enseñanzas siempre dejaN recuerdos y mucho legado. En Colombia lo adoptamos como nuestro, gracias a Pepo y a Chile por tanta felicidad que nos brindaron con todo el universo girando alrededor de los bigotes de Doña Tremebunda
es asi
Felicidades Condorito viva chile
Soy de Colombia y desde niño siempre me gustaron las historietas de Condorito
De los pocos comics que se encuentra en cualquier biblioteca pública de Bogotá, marcó mi infancia, muy cotidiano, gracioso y polifacético.
Muchas Felicidades a todos Soy de Mexico, pero sin Duda como me he reido con este gran personaje, aparte trabaje en un puesto de revistas, pues menos me perdía su Número, Mucho Orgullo para los Hermanos Chilenos, Saludos desde 🇲🇽
Condorito Marco parte d mi infancia .saludos desde tucuman/argentina
Gracias también tuve revistas cómics de Argentina Cómo crespín e hijitos anteojitus
Feliz cumple Condorito icono de Nuestra cultura chilena
Que yo sepa el condor es nativo de Perú ( solo digo )
Soy argentina xd
@@mundokpop2850 ahora sacate el ají del hoyo
@@mundokpop2850 entonces vuelve a la escuela, porque el cóndor está desde Panamá hasta la Patagonia
@@mundokpop2850 amigo quedaste como ignorante
@@mundokpop2850 😂😂
Viva Chile..!! gracias Condorito por tantas alegrias, eres un autentico reflejo de nuestra identidad..!!
Muy feliz que en Latinoamérica existan iconos gráficos culturales que no dependan de vestimentas o formas de habla. Gracias a Pepo, gracias hermanos chilenos.
Gracias por tanta felicidad Condorito 😊🇲🇽🇲🇽 saludos desde México.
Rene Ríos, nació en Concepción, penquista de corazón. Un orgullo para nosotros.
GRACIAS CHILE SOMOS TODOS
Soy fanático de Condorito Y me alegro que en el extranjero lo admiren mucho
Eres mi favorito condorito eres único y exelente tus historietas
Condorito es cada uno de nosotros los chilenos...
Soy chileno cuando niño viajaba en bus con mi padres y antes de subir al bus me compraba una revista de condorito me iba al sur de chile riendome en el viaje plop bravo condorito me marco mi ñiñez👏👏👏👏👏
En Venezuela en kioskos, supermercados, junto a las revistas como Geomundo, Hombre, Tu, Vanidades, Mecanica Popular y las revistas hipicas, estaba Condorito.
Se vendia muchisimo, crecimos con sus chistes...
Reflejaba mucho el humor de nosotros los latinoamericanos...
Llego a imprimise en Venezuela bajo licencia del Bloque de Armas / Editorial Cinco.
Tambien conocimos Barrabases, comic futbolistico, pero sus ejemplares eran poquisimos en comparacion a Condorito.
Saludos.
Crecí leyendo Condorito, saludos cordiales desde Ibagué Colombia 😊
Excelente reportaje! Completo, ludíco y didáctico.
lindo personaje saludos desde Colombia, plop...
Condorito superó también a " el pájaro loco " jamás creí que un Cóndor (ito) fuera tan simpático y lleno de humor blanco
Grande condorito ❤
Grande Condorito!
yo en mexico cada semana me compraba el condorito regular y cada dos semanas el condorito gigante y siempre pense que el creador se llamaba peyo asi lo leia yo hasta ahora me doy cuenta que era pepo incluso ya para los 90s pense que la revista se habia hecho mexicana porque los dibujos cambiaron un poco y don chuma recuerdo que el condor le decia cumpa y luego cambio a compa
la parte de la Yayita empoderada me dio alto cringe
La wea bizarra
Estaba viendo el reportaje y me acordé de la abuelita de mi esposa que tiene 87 años, ella se acuerda que su papá salió en Condorito era jañita el taxista.
Te amo condorito siempre me sacas una sonrisa saludos desde lima perú ...!!😂
Uno, se crio con las historietas de condorito infaltable en los kioscos del barrio, grande en los tiempos de lectura.,❤🤣🤣😊💯💥💫
¿Alguien recuerda que durante un tiempo en los 80 la revista venía entintada en colores azules envés de naranja? Es algo que he buscado en Google y no encuentro nada. ¿O lo soñé? ¡Enorme Condorito!
El que mostró los dibujos de los inicios de puño y letra de PEPO , me tinca que era hijo de cabellos de angel. jajjajajaj
Soy mexicana y siempre recuerdo a mi papá cuando iba al parque 🏞️ a comprarme Condorito con un rico 😋 helado de yogurt 😊
Me dieron ganas de ir a conocer Cumpeo.
10:39 Me parece increíble que un hombre que trabaja actualmente haciendo la revista Condorito, no tenga idea de la historia del personaje y como era la mecánica de la revista antiguamente.
Ahí dice claramente EDICION LA CUARENTONA". La cuarentona no es un personaje, era simplemente el titulo que llevaba la revista.
Pepo acostumbraba a titular cada revista con un nombre distinto. En la primera página colocaba cual era el título de la edición.
A modo de ejemplo, la revista que salió en octubre de 1973 [y que debió salir en septiembre), se titulo EDICION: "EL DESPELOTE" (en clara alusión al momento que vivía el pais)
Hola, que bueno que dieron cobertura a este hito, aunque tristemente la revista dejo de salir en febrero de este año. Aclaraciones: hay un personaje de la prensa de humor político en diario homónimo del siglo XIX, luego estaría el Copuchita del film animado, también está el que ideó un joven Themo Lobos, Efanor el Condorito, y que sería la idea que retomó Pepo para sacar al Condorito que todos conocemos y que hoy celebramos. Por ahí incluso se dice que hubo un concurso para generar a este personaje, mas, Lugoze reafirma lo de Themo, pero que en definitiva Pepo y luego su equipo, fueron los responsables de dar vida a este fenómeno editorial. Condorito se anunció en revista La Pichanga en enero de 1949, historieta que terminaría saliendo en revista Okey en Agosto de ese año, en un par de páginas dentro del semanario, a veces ocupando la portada. Así que aclaro, acoto, que recién en 1955 sale la primera revista integralmente dedicada a las aventuras del hijo ilustre de Pelotillehue. Es esta publicación la que logró salir hasta comienzos de este año, más de un título en realidad con el correr del tiempo, incluso añadiendo el dedicado a las aventuras de su sobrinito, el simpático Coné. Mañana jueves 8 de agosto se inaugura exposición celebrando los 70 años de Condorito en la Biblioteca Nacional, la entrada es liberada. Espero sirvan Pin. Chau.
Lo de Themo es lo más cierto, considerando que el propio Pepo tuvo que reconocerlo en una mesa redonda donde también estaban Themo y Lugoze, quien emplazó a Pepo a "contar la firme" de dónde sacó al personaje. También fue en esa reunión donde Themo prefirió dejarle el personaje a Pepo a perpetuidad.
@@LuisDiaz-zr2vs como! De donde sacas eso??? Tienes algún documento que acredite eso???? Ni que Themo Lobos tuviera tanto talento para crear al gran CONDORITO
No necesito un documento. Los dibujos originales están en la casa de Themo en Concón. Tuve la suerte de verlos cuando Themo aún vivía, y él mismo me contó la historia, que fue avalada muchas veces por Lugoze. La historia detrás del personaje aparece en la biografía de Themo "La Gran Aventura de Themo Lobos" que se lanzó el año pasado. Y si hablamos de talento, Themo creó más de 100 personajes durante toda su carrera, no se estancó en uno solo. Además, sus historietas eran lúdicas, bien argumentadas y dibujadas (todas por él, no por un equipo), y en el caso de Mampato, Pimpín y otros, las historias también poseían un aporte cultural, informativo. Themo siempre leía, se documentaba. No miro en menos el trabajo de Pepo, pero Themo fue mucho más prolífico.
@@LuisDiaz-zr2vs gracias por la información, y ahora ¿Podrías sacarle alguna foto a algún dibujo de condorito que halla hecho Themo Lobos y mandarme un link?
Muchas gracias
No, lo siento. Themo falleció el 2012 y su trabajo está resguardado por su familia. Ya no se puede ir a su casa.
Condorito es para Chile lo mismo que Mafalda para Argentina
Se podría crear VALOR Cambiando el nombre de FANTASILANDIA por CONDORITOLANDIA , todo un parque TEMÁTICO. internacional.
Estaria bien que la FACH pusiera a Condorito en el timon de los F-16 o F-5... algo parecido a la JASDF que tiene al Pajaro Loco en los RF-4 del escuadron 501 de reconocimiento tactico.
Mejor pon este pájaro po
Tengo dudas con "mandarse un condoro". He escuchado que viene del episodio del cóndor Rojas.
No, es más antiguo. Pero se asocia a veces.
No viene de ahi, es muy antiguo.parte de nuestra historica cultura, mandarse un condor es dejar la embarrada.
Supuestamente mandarse un condoro tiene un origen bastante menos elegante, se dice que está revista era muy popular entre los reos de la Peni(cárcel) y ellos cuando iban al baño decían "voy a hacer un condorito" o mandarme un condorito en alusión a qué iban a cagar ...,luego , como muchos modismos chilenos , salió de la cárcel y se incorporó a nuestro lenguaje cotidiano , luego mucho después vino lo del arquero de la selección que ya todos sabemos que se mando una gran cagada , un condoro...
Es el pajarraco más famoso del mundo, yo como extranjera no me consideraría ser humano si no hubiese leído Condorito
Condorito representa al hombre del pueblo chileno , roto chileno pero tambien representa al hombre del pueblo de todos los paises hermanos de latinoamerica, lo del nombre cóndor Pepo lo eligió porque esa ave esta en el escudo nacional de Chile y el " muera el roto Quezada" por un tipo que Pepo odiaba
CONDORITO,FUÉ,ES y SERÁ UN TREMENDO EMBAJADOR de 🇨🇱 para el 🌍.
La expresión q más me gusta y la uso lamentablemente frecuentemente es "descriteriado".
la mejor revista comica de latinoamerica,
No solo por los chilenos, por américa latina. !!
❤❤❤❤❤❤
Condorito es y seguira siendo el personaje más importante de Chile. Obvio si el chileno no es capaz de crear nuevos personajes.
Donde puedo comprar las revistas de condorito o souvenir?
Tienda Condorito en Valparaíso
¿Alguien puede traducir esto en inglés?
PLOP! 🤘🏾🔛
Y la yayita real como se llama????
Querido solo por chilenos y chilenos??? Querido por mucha gente de Latinoamerica
yo tenía 7 años en 1949 y una de las revistas que me compraban mis padres era el OKEY. En alguna parte de las historietas de Condorito, aparecía una frace que no sabía por que Pepo la colocaba y a quien estaba dirigida "MUERA EL ROTO QUEZADA".
todos sus personajes excelentes .entre ellos el padre Matías .garganta de lata .el caballo "mandíbula",
Jajaj que buena
😊👍
Elmano somoh el mejor país de chile
doña treme igual yayita no yo una vez mire a un señor armenio en burbank california igual a don chuma con cigarro por un lado y todo y casi le pido si me deja tomarle una foto pero me dio verguenza y nada mas lo vi pasar
Se hacia la revista Condorito con papeles
Condorito es un comic importante en Chile y consido en Latinoamérica, pero los masi importantes son Mickey, Donald etc....
😒😒😒😒
yo quisiera que tendria un ermano igual pero con un detalle que tiene el diseño orijinal y que es de perú😎😎🤠
Todo perfecto!!!, Menos Yayita...
De verdad existe esa ciudad??🤔
Cumpeo si existe ,está en la provincia de Talca, zona central d Chile y obviamente es muy anterior a condorito
Pepo se parece Coco Legrand, o no?
Y es curioso q dibujen cocodrilos metiéndosen por las ventanas , platillos voladores 😁 también me leo Condorito.
Condorito es chileno....es chileno
KARLITA QUIROGA ES LA QUE SE PARECE MAS A LA YAYITA
El pollo farsante toma pim haga pum
Y qué pasó con el pájaro loco 🪵🦜
Plop!
Insoportable la música de fondo.
🐧 == condorito
La película de condorito fue realizada en Perú...😒😒😒
@Henry Wilde el condor es peruano xd
Compraron los derechos para realizar una película, solo eso, la película no fue exitosa en Chile, de hecho hasta la venta de cómics decayó desde los 90
Puto peru
@@mundokpop2850 el cóndor es un ave de América del sur, hasta es símbolo nacional de chile, Perú, argentina, Colombia, ecuador. El cóndor no es solo peruano
Trabajar es ser empoderada? Yo pensaba que eso es normal.
:)
Don jacoivo es peruano pe
Escuché por ahí que Pepe cortisona representaba a un Argentino presumido....
Che copete
@@davidastorga1160 No, na que ver...
No
No, el personaje argentino es Che copete
no ese es che copete pero si cortisona es de esos tipos fanfarrones que se creen mas que los demas y que a todos le caen mal ohhho
Si viviera cerca de donde esta la tumba de Pepo, me fuera a cargar en su tumba todos los días
????
Te gusta el chocolate caliente condorchavo?
dejo link para que vean mas material facebook.com/groups/2613690768867714/media
CONDORITO MACHISTA JAJAJAJ HETEROPATRIARCADO JAJAJAJAJJAAAA
Una foto del Guevara, más no se puede esperar, resentidos de un sistema nefasto
Noooo.... Condorito es peruano jajajaja
Estai mal po rene ríos lo robai a un boliviano hace 75 años po eso sei cierto po
@@clubcyberphoria Como andai chiquilla es tai buscando un pololo cachai
Es Chileno, Pepo es chileno, punto.
@@christianjones2004 El pico del haitiano si sei del chileno po y el PISCO sei Perúano cachai veva chili
No es peruano es chileno
Condorito es de toda Latinoamerica..... Ya no es de Chile.
es reconocido, pero es chileno 🇨🇱
Es de chile, que lo amén en todas partes no lo hace dejar de ser chileno
En ese caso, Mafalda no de Argentina, es de toda Latinoamérica
Condorito!!! Lo único bueno que salió de chile!!!! ❤❤❤❤
Ok,de qué país vecino resentido provienes?