Malkun: “RD estará mejor con Trump en las relaciones con EE.UU. Los demócratas fueron irrespetuosos”
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- José Lois Malkun, ex gobernador del Banco Central, dijo que los gobiernos demócratas de Barack Obama y Joe Biden fueron mezquinos y miserables con la República Dominicana, presionaron al país para establecer campamentos de refugiados haitianos, nunca designaron embajador desde el 2020 y con diversos temas emitieron documentos de condena al país, restringieron el turismo, nos acusan de racistas y fueron irrespetuosos. Entiende que con la administración de Donald Trump habrá un cambio y el país será tratado con menos displicencia.
Para el economista el lobby haitiano fue activo en Washington en los gobiernos demócratas. “Con Do0nald Trump como presidente estaremos mejor, habrá ayuda financiera y se tratará a los migrantes indocumentados dominicanos de modo diferente a los demás indocumentados perseguidos, según su parecer.
Explicó que Trump aplica una forma dura de negociación, pero cree que muchas de las medidas y acciones se volverán polvo con el paso de las semanas y los meses. Lo de los aranceles es una manera de presionar y a nosotros no nos toca directamente, dijo. Entiende que el proteccionismo hay que entenderlo como un retroceso de 30 años en las relaciones comerciales, porque detiene el crecimiento y estanca la economía, reduce los empleos.
Sobre los temas que el gobierno dominicano debe incluir en una agenda de diálogo con el gobierno americano, y con el secretario de Estado Marcos Rubio, debe ponerse en primer lugar la crisis de Haití y sus efectos en la sociedad dominicana. Abinader debe asumir la dirección del PRM y seguir impulsando reformas, entre las cuales debe incluir la reforma laboral sin la cesantía, porque ya existen las pensiones, el seguro médico y la parte de riesgos laborales.
Dijo que el sistema educativo debe liberarse de las presiones de la ADP, porque defiende a maestros incapaces y mediocres, que son basura, que no deberían estar dando clases en ninguna escuela del país.
Entiende que Abinader terminará bien su gestión de gobierno, con gran aceptación, con buen liderazgo, y debe evitar que el nuevo presidente sea una persona que meta la pata. Expresó que David Collado o Carolina Mejía podrían ser candidatos y ganarían las elecciones en el 2028.
Malkun fue entrevistado por el periodista Fausto Rosario Adames, en su programa ¿Y tú…qué dices? que se transmite por AcentoTV, todos los días.
Únase a este canal para obtener acceso a las ventajas:
/ @acentotv
AcentoTV
-
Sigue en nuestras redes sociales
/ acentotvdo
/ acentotv
Sintoniza nuestra señal por el canal 38 de ClaroTv Cable Onda Oriental, Tele Enlace Digital y Retevisa. 38 de Altice Dominicana, canal 41 Star Cable(Santiago), Telenord canal 508 HD(San Fco. Macorís), 455HD BloomTelecom(Higuey), Canal 38 en WindTvo y 29 en Unicable
Streaming gratis por acentotv.do/
Streaming gratis por acentotv.do/
Acento TV es un canal de televisión dominicano, joven, dinámico y moderno que está en constante evolución.
Su esencia es la información y los temas actuales, con la misión de educar y entretener a un público joven y adulto apoyado en las tecnologías y el lenguaje contemporáneo.
#tendencia #RepublicaDominicana #acentotv #actualidad #Acento
Rafael Blanco Ramos dime en qué país la economía no crece para los ricos el desarrollo está en el humano la gran mayoría de jóvenes en nuestro país no estudia y el que no estudia no puede desarrollarse
RD una economía que solo crece para los ricos, un sueldo que nunca pasa de 350-400 dólares, los que más ganan, los gobiernos y empresarios dueños del país son cómplice y canchanchanes, un desarrollo humano casi nulo, la 42 se multiplica por todo el país.
Tú y el que te paga el dejenerao 🦆😈 están afuera y a fuera se quedarán pajaraso
Salmo 146:3-4: No confié en el hombre, ni en príncipes (el gobierno).
Considerando los ejemplos en otros países, la prosperidad de RD depende de los esfuerzos de su gente. Proyectos de revitalización como Cayalá responden a un notable declive económico en una comunidad o sociedad, sin embargo, a lo largo del siglo pasado, las obras de caridad, sea del gobierno o organizaciones religiosas, se han convertidos en "proyectos de desarrollo sostenible" así como las organizaciones sin fines de lucro y no gubernamentales (ONG).
Los cristianos fácilmente asocian estos esfuerzos con proyectos "Nehemías" administrados durante importantes cambios culturales para reestabilizar comunidades y países. Los dominicanos pueden echar pa'lante con estos proyectos enfocándose en los tres pilares de la sostenibilidad:
+ PERSONAS - Como la materia prima más valiosa, el capital humano representa el valor económico de la experiencia y las habilidades de un trabajador.
+ PLANETA - Bajo el paraguas de la política ambiental, el material que se extrae de la naturaleza ocupa el segundo lugar como la materia prima más valiosa de una sociedad.
+ PROSPERIDAD - En su forma más simple, el desarrollo económico significa ganancia o prosperidad. (Ganancias = Ingresos - Costo) Los ingresos provienen de productos con valor agregado. En su Summa Theologiae (1265-1274), Tomás de Aquino afirma que "el valor puede, aumenta y debe aumentar en relación con la cantidad de trabajo que se ha invertido en la mejora de las mercancías".
De cual Malkun sera hijo el? Yo trabaje con Rafael Malkun, que hacia los registros de Codetel en los años 70s.
Moderador.....deje de repetir lo que dice el entrvistado. Eso es mala educacion...dejelo terminar de expresar su idea...por favor.
Horrible entrevistador, carente de objetividad, un activista politico democrata.
Este goldito mira en salud rico ese come bueno