Si me pueden sacar una segunda temporada dándole un tremendo girito a la trama no me quejo ehh jajaja..! Muy buena ya es la 8 vez que la escucho .. primero en Spotify y ahora aquí
Ayyy tengo teorías que este es el viaje de marte que hablan en enigma, pero no parece igual por que en marte debería de haber una fórmula para viajar al pasado y arreglar la situación actual del planeta o está es otra línea en la cual no se pudo eso
No me gustó, lo escuché por una amiga que tiene buen gusto, en general. El problema tiene que ver con el ritmo, el formato en grabación, las actuaciones, los diálogos que buscan parecer naturales... la idea es buena. Su más grave error, para mí, es el suspenso que se alargó de más. El suspenso es como la torsión cuando estás hilando, si no tuerces, el hilo (la historia) no se forma; si tuerces de más, se hacen nudos que dan como resultado un hilo feo, que no sirve, que "llega" a un fin, una punta, pero que tiene un camino inútil, excesivo. Ese señor quiso hacer Netflix, un producto que juega con nuestros mecanismos de recompensa. Y no le salió. ¿En dónde la metáfora? ¿El lenguaje único? ¿El espacio para que lxs receptores reflexionemos sobre la ciclicidad? Todo burdo: no desnudo, encuerado, sin espacio para la reflexión, todo ya dado. En suma, barato.
Si me pueden sacar una segunda temporada dándole un tremendo girito a la trama no me quejo ehh jajaja..! Muy buena ya es la 8 vez que la escucho .. primero en Spotify y ahora aquí
Ayyy tengo teorías que este es el viaje de marte que hablan en enigma, pero no parece igual por que en marte debería de haber una fórmula para viajar al pasado y arreglar la situación actual del planeta o está es otra línea en la cual no se pudo eso
👏 👏 👏
😮
No me gustó, lo escuché por una amiga que tiene buen gusto, en general.
El problema tiene que ver con el ritmo, el formato en grabación, las actuaciones, los diálogos que buscan parecer naturales... la idea es buena. Su más grave error, para mí, es el suspenso que se alargó de más. El suspenso es como la torsión cuando estás hilando, si no tuerces, el hilo (la historia) no se forma; si tuerces de más, se hacen nudos que dan como resultado un hilo feo, que no sirve, que "llega" a un fin, una punta, pero que tiene un camino inútil, excesivo.
Ese señor quiso hacer Netflix, un producto que juega con nuestros mecanismos de recompensa. Y no le salió.
¿En dónde la metáfora? ¿El lenguaje único? ¿El espacio para que lxs receptores reflexionemos sobre la ciclicidad?
Todo burdo: no desnudo, encuerado, sin espacio para la reflexión, todo ya dado. En suma, barato.
No le encuentro ni pies ni cabeza al final