Los orígenes del castillo de San Lorenzo y el poblado de Chagres en el Caribe panameño (FID22-013)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 28 окт 2024

Комментарии • 8

  • @anateresabenjamin8911
    @anateresabenjamin8911 2 месяца назад +2

    Emocionante imaginar la vida de los chagreños en esos espacios. Y emocionante saber que, eventualmente, se podrá contar más Historia.

  • @rulo1438
    @rulo1438 Месяц назад

    Panamá del ayer/ vieja escuela etc eh visto esas fotos de ese pueblo interesante 🧐 gracias por compartir este video

  • @mayutribouillier5090
    @mayutribouillier5090 2 месяца назад +2

    Si estos callan las piedras hablaran 👌🏻

  • @Sileray18
    @Sileray18 2 месяца назад +2

    Si ven, el pueblo se mudó en 1916..el canal se inauguró en 1914. Es decir, éste y muchos otros pueblos que no fueron afectados/inundados por la creacion del lago artifical , fueron desplazados obligatoriamente con el aval del gobierno por el simple hecho de que Estados Unidos no quería ningún panameño o pueblo panameño en la zona . Pueblos con cientos de años de historia y tradiciones fuerom reubicados por puro racismo . Muy educativo éste video, me encantó, los felicito! Ojalá les den apoyo económico para qie sigan éste valioso proyecto

    • @cabal0092009
      @cabal0092009 2 месяца назад

      Creo que más que racismo, lo que motivó a los norteamericanos a mudar a los pobladores de las zonas en o adyacentes a donde se construiría el canal fue dejar la sensación de que la construcción se iniciaba sin que existiera en esos sitios antecedentes humanos. La idea de que trabajaron en la "selva inhóspita tropical"...

    • @CIHACAIP
      @CIHACAIP  2 месяца назад +1

      Gracias por el comentario. Chagres y la boca del río quedaron fuera de la Zona del Canal original. Pero esa desembocadura era un sitio clave de defensa debido a que da acceso directo a la represa de Gatún, uno de los puntos más importantes y vulnerables del Canal. Por eso, entre otras razones como las que aludes y en medio de la Primera Guerra Mundial, el gobierno de la Zona solicitó ese espacio adicional y los chagreños fueron mudados a Nuevo Chagres cuatro años después de la orden de expulsión de 1912. En la década de 1930 extendieron la Zona del Canal hasta la desembocadura del río Piña.

  • @noelmontenegro2390
    @noelmontenegro2390 Месяц назад

    YO ESTUBE ANTES DE LA REMODELACION
    Y NO HAY COMUNICACION POR CEL.

  • @noelmontenegro2390
    @noelmontenegro2390 Месяц назад

    QUE EXISTE HOY EN LA REMODELACION.DEL C. DE S.LORENZO.QUE HAY DE NUEVO. MOSTRAR.