Corrupción en el gobierno de Petro: La reforma pensional aprobada en medio del escándalo

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 20 июн 2024
  • Nos acercamos a la mitad de un mandato del presidente de Colombia, Gustavo Petro, que está marcado por la turbulencia política. Por un lado, se acaba de aprobar una reforma pensional sin debatirla en la plenaria de la Cámara de Representantes. Por otro, está el escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, donde hay acusaciones de supuestas malversaciones de fondos para presuntamente sobornar a congresistas a favor de las reformas del presidente. Y para agregar más leña al fuego, pende como una nube la posibilidad de que Petro convoque una asamblea constituyente, mientras el oficialismo acusa a la oposición de implementar una estrategia para dilatar todas sus reformas. Para evaluar los primeros dos años de mandato del presidente colombiano, en este episodio me acompañan las senadoras Clara López, del partido Pacto Histórico, y María Fernanda Cabal, del partido opositor Centro Democrático. Me ayudan a responder preguntas como: ¿qué postura tiene el oficialismo ante las graves acusaciones de Sneyder Pinilla? ¿Qué posibilidades hay de que se convoque a una asamblea constituyente? ¿Se declarará inconstitucional la reforma pensional? ¿Hay alguna esperanza de que haya acuerdos entre oficialismo y oposición?
    #Petro #Colombia #GustavoPetro #SneyderPinilla #PactoHistórico #CentroDemocrático #UNGRD #OlmedoLópez #Corrupción #AsambleaConstituyente #ReformaPensional #ReformadeSalud
  • РазвлеченияРазвлечения

Комментарии • 2