Muchísimas gracias Victoria por la entrevista. Llevas una hermosa tarea de educar a la gente, de enseñar desinteresadamente, se nota que amas lo que haces. Te felicito por tu canal y por tus mensajes claros y profesionales. Hermoso canal. Muchos éxitos y hasta la próxima!!.
Al igual que tú, Marcela Burgos!! Me encantó verte con esa aura tan llena de luz y la paz que transmites, aparte de todo el conocimiento!! Gracias Victoria por tan completa enseñanza al intro de los🙋😊🇲🇽 jabones de mano de la mejor!!!!
Aiss Victoria. No sabes cuánto te agradezco esta información a través de Marcela. Tú, apenas conoces a las personas que te seguimos y probablemente nunca lleguemos a conocernos, pero para mí, eres como de las mejores amigas mías, te aprecio mucho. Te agradezco de corazón, toda esta información ya qué me encanta y disfruto mucho haciendo jabón, primero el que llámanos el normal y luego, el qué es para la piel. Que sepas, qué te aprecio enormemente. Gracias, gracias. Deseo una pronta recuperación a la muchachada y más respeto en todo cuánto hacemos en casa. Muchos besitos y abrazos virtuales.
Que triste lo que le pasó a esta chica del accidente y que gran valentía de contarlo y su gran espíritu pronta recuperación y gracias a ti por la información
Hola Marcela y Victoria. Yo he tenido la suerte de hacer 2 cursos presenciales de jabones con Marcela en Barcelona , una gran profesional y una gran persona a Victoria la sigo desde hace unos años me encanta igual ojalá hicieras cursos en Barcelona . Gracias a las 2. 👏🏼👏🏼👏🏼😍
Yo en Mexico primero trabajé como dependienta en una tienda donde vendian jabones artesanales, entre otros productos de cosmetica natural y hecha a mano, y luego me fui a trabajar a la fábrica y todos los dias y en todo momento me recalcaban todas esas medidas de protección, gracias a ello, nunca tuve ningún accidente.
Lamento mucho por lo que le paso, los accidentes pasan y aunque es una gran pasión fabricar jabones hay que tomar en cuenta los riesgos que se corren. Le deseo pronta recuperación. Gracias por tan buenos detalles e información.
Muy interesante esta charla, me abrió la mente respecto a este tema. Una pregunta. Una persona que quiere hacer jabones basándose en Glicerina, o sea, no hace el proceso de saponificación, que riesgos debe conocer, tanto en la preparación del jabón, como en la formulación de los componentes para garantizar un producto benigno para quien lo va a usar? También los riesgos que podría haber para la persona en el proceso de elaboración del jabón?
Gracias por la información, casi una master class sobre jabones saponificados. Cuando hago jabones, pongo en el congelador el agua, infusión o parte liquida para cuando vaya a formar la lejía, no suba tanto la temperatura; esto también acelera el proceso de hacer jabón, pero no le quita riesgo a la mezcla obtenida.
Ufff!!! Me ha parecido súper interesante el video. Ya q lo más que se vé , es como hacer, pero no realmente como estar consciente de lo q haces. Me estaba guardando aceite, pero se me están quitando las ganas.. Muchas gracias! Si te parece bien, también podrías hacer vídeos así, sobre los aceites, q aceites usar si tienes acné, o si lo quieres para otras cosas. Al hablar de solo un tema, se te queda muy clara la explicación. Porq muchas veces queremos abarcar tanto, q no nos quedamos con nada. Por esto agradezco, mucho esta información, por la claridad. Gracias
Gracia x la gran información!!! No me atreví hacerlos me da bastante respeto y miedo...con la información adecuada y protección tiene que ser seguro...ya que son tan antiguos Un abrazo 🌷🌸🌈
Uff pero que atracción ! Justo estaba viendo vídeos de como se hace el jabón saponificados en casa y viendo meticulosamente todo lo que es peligroso Pero = con miedo de que me pasara eso . Estoy metiendo poco a poco a la cosmética natural y hace rato que pensaba en hace jabón pero x miedo no así que compre la base y le agrego activos Gracias x recalcar esto! Saludos desde Chile!
Muchísimas gracias. Un video extraordinario. Yo suelo hacer jabones muy amenudo y lo he visto hacer en casa desde pequeña, nunca me ha ocurrido nada gracias a Dios. A partir de ahora tomaré mas precauciones. Sólo lo hago en invierno, vivo en Sevilla y con estas temperaturas de por aqui es imposible que viaje. Gracias Victoria por todo..
Buen dia a victoria y su invitada muchas .. muchas gracias por toda la información me es de mucha utilidad.. y hay detalles que no sabemos un abrazo desde Bogotá colombia🤗
Hola, buenas noches!! Hoy estuvo tu video de manteles largos con esta SUPER MAESTRA de MAESTRAS: Nuestra Maestra Jabonera MARCELA BURGOS!!! Gracias por tan explicativo video, y amena charla. En seguida te veremos a ti, en el canal de Marcela!!! Dos grandes en la cosmética!! Para cuándo??? Mi sentir y apoyo a esta chica que se quemó 😔. Deseos de salud a todo mundo!!!! 🙋😊🇲🇽
Excelente información esperando en Dios que la persona que se accidentó esté mejorando, muchísimas gracias por la información Dios las bendiga grandemente, saludos desde México 🙏🇲🇽
Me encanta hacer mi propio jabón de forma tradicional, y estoy de acuerdo que toda precaución es poca al manipular sosa cáustica. Y sobre todo estar bien informado de las sustancias a manipular y de los pasos. Mejor ser meticuloso que descuidado.
Víctoria Gracias por invitar a Marcela ...uno nuca se imagina que esto puede pasar...Muy grave y más ahora que andamos tan creativos por las cuarentenas...hacer jabón es algo muy tentador hay recetas por muchas partes. Pero no entiendo por qué hay que hacerlo con un producto tan agresivo como sosa cáustica ....Victoria se puede hacer jabón sin este producto?
Muchas Gracias Victoria y Marcela por esta excelente entrevista... Deseo una pronta recuperación para Marta.... Marcela, interesantísima y muy completa la explicación de todos los cuidados que se tiene que tener, al hacer jabones... Yo comencé preparando jabón, con aceite usado, que utilizo para lavar la ropa y luego he seguido preparando jabones de uso personal y la verdad que ha sido un gran descubrimiento... Y como bien dices, si se siguen ciertos pasos y cuidados, el proceso es muy seguro y factible de realizar en casa. Haciendo otra comparación, a la de la preparación del caramelo, yo diría que es algo similar a conducir un automóvil, si vamos a ver todos los peligros que implica, nadie conduciría... pero si se adquieren los conocimientos imprescindibles y se los aplica, no tendrían porque haber accidentes. Gracias, gracias, gracias
Muy importante e interesantísima información. Yo ando con unas ganas de hacer jabón desde hace rato! Pues los de las tiendas no son buenos. Dios te bendiga eres un amor!.
Muchísimas gracias por la información. Estos dias estoy viendo algunos videos en los q6 le mezclan lejía, pero lejia de lavar ropa , de limpieza. Y veo que lo hacen con total naturalidad. La verdad es que me da miedo. En fin que muchas gra6 a las dos y un abrazo.
Hola sra marcela burgos y victoria muy bueno el tema quisiera hacer una consulta sobre la sosa es mala o buena para echarle a los jabones porque es quimicos y toxico quisiera que ustedes como tienen muchisima experiencia en este tema muchas gracias a las dos marcela y victoria abrazos
La sosa cáustica está de manera natural en la naturaleza. Y para hacer jabón fuerte para lavar la ropa, para hacer jabón alepo, jabón de la abuela.... Un buen jabón de limpieza es necesario que sea de sosa cáustica. Para la piel y el cabello no, no se usan este tipo de jabones porque son muy fuertes, tienen un ph muy alto
Gran video, yo muchas veces e querido hacerlo, mi miedo es que no se que jarra tendría que tener para la hora que la lejia coja tanto calor. Eso si me gustaría saber. Que jarra tengo que tener. Un saludo con mucho cariño
Soy químico y la seguridad es lo primordial en esto! Lamentablemente mucha gente le falta el respeto a estas sustancias/reacciones! Esto en el laboratorio se trabaja en un hood! No olvidemos los vapores q emanan!!!!
Muchas gracias a las dos por este vídeo tan interesante , quería preguntaros cuando hay q utilizar las tiras alcalinas ? cuando el jabón está hecho ?y si es entonces hay q mojar el jabón o la tira ?
hola Ana, mide el pH después de las 3 semanas de dejarlo secar o curar. Debes limpiar la superficie del jabón primero y luego mojarlo con agua destilada y apoyar la tirita, debe dar 8. Un saludo!
@@ArtbyChela Hola, aquí hablaron de agua destilada mi pregunta es si se puede reemplazar por agua de lluvia? Yo la recojo cada vez que llueve en fuentones de plástico y luego la filtro y envaso en botellas super limpias es que usó para el cabello , hoy día lo tengo largo no como en mi foto. Gracias y disculpe por haberme metido en su comentario es que me pareció que usted debe saber muchísimo. Saludos desde Argentina para usted.
Gracias Guapa @Victoria Moradel Por cuidar tanto de tus semejantes Perdóname Se que el tema no tiene nada que ver, con mi petición pero quisiera #SUPLICARTE si me puedes ayudar Con alguna receta para el rostro cuello y axilas Ya que por la ingerencia de ciertos medicamentos Mi cuello rostro y axilas se obscurecieron Y me da tanta VERGÜENZA salir a la calle por dichas manchas No uso camisetas porque me da vergüenza alzar los brazos El maquillaje cubre mi rostro pero soy de las mujeres que prefiere casi nada de maquillaje y todo al natural me da vergüenza verme así Por favor Ayúdame te lo agradecería Muchísimo Bendigo tu Vida, la de tus pequeños y tu esposo así como todos tus proyectos Saludos desde Guatemala un abrazo #ENORME Hasta la Hermosa España
Muchas gracias por la información. Yo hice jabón hace un mes con aceite usado, pero creo que le puse demasiada sosa porque ha quedado muy alcalino, muy agresivo para la piel, incluso ahora después de curado. ¿Hay alguna forma de arreglarlo o reutilizarlo? Gracias, un saludo
¡¡Yo pregunté en el curso de cosmética capilar sólida que cómo podíamos saber si los ingredientes eran compatibles!! Precisamente, lo preguntaba por las reacciones ácido-base, o por si un ingrediente inactivaba (o potenciaba!) a otro. Lamentablemente no obtuve respuesta :( Ahora que sale otra vez el tema, aprovecho para re-preguntar: ¿dónde podemos ver eso? En internet no he encontrado nada, y es un tema que me interesa mucho
Yo añadiría: utilizar manga larga, enfríar la parte de agua (algunas personas incluso utilizan un 50% de la proporción de agua en forma de hielo, esto hace que la mezcla con la sosa no llegue a temperaturas muy elevadas) y mantener el cabezal de la batidora siempre hundido mientras se mezcla. También es importante que se utilicen utensilios reservados exclusivamente para hacer jabón para evitar contaminación con aquellos utensilios que utilizamos para cocinar y aún así limpiar todo muy bien. En cuanto a ingredientes que no se pueden mezclar, yo diría que no se debe intentar hacer jabón con zumos cítricos (limón y naranja), según tengo entendido no suelen funcionar ya que el nivel de acidez neutraliza la lejía y el jabón no saponificará bien.
Yo hago jabones de naranja o limon para limpieza del hogar.Los citricos son muy buenos para desengrasar.Mis jabones saponifican estupendamente pero eso si,uso una calculadora de saponificacion.Nunca tuve problemas.
Hola, gracias por el video yo quiero hacer jabón pero en realidad no me vendieron la sosa cáustica por si sola sino mezclada con agua, 80 % agua, 20% sosa caustica y en realidad no sé como puedo mezclar. Relativamente ya lo mezclaría directamente con la mezcla de sosa y agua? Si me podrías ayudar o recomendar algo te agradecería mucho. Abrazos
Espero y deseo una pronta recuperación de marta .es increíble algunos vídeos de como hacen el jabón súper peligroso como un tutorial de jabón de un chef un tal Estéfano echando la sosa a una infusión súper caliente
El otro día nos pasó una cosa curiosa, metí una jarrita con un poco de leche a calentar, estaba mi madre al lado mio, al echarla en el vaso se produjo una explosión y nos quemamos las manos las dos, la leche al explotar salió en trocitos cuajados como queso, ni el vaso ni la jarra se rompió, y las dos cosas son de pyrex especial para eso, una cosa inexplicable, quiero decir con esto que los accidentes pueden ocurrir aveces, pero con sosa siempre que hago algo voy bien protegida es lo primordial
Victoria gracias por ese video informativo,esperemos pueda recuperarse pronto,una pregunta...¿Donde puedo comunicarme con la Sra Marcela Burgos,agradezco mucho.Gracias.
Muy interesante. En lo personal prefiero comprarlos. Lo máximo que he hecho es hacer jabones con jabón base de glicerina. Respecto al lamentable caso de la chica dermatólogos e industria se aprovechan para atacar la cosmética natural.
No se centran en cómo pasó porque no es lo mismo decir " hice jabón de sosa cáustica y me quedé ciega" a decir "no me puse ningún tipo de protección, no sabía cómo se hacía el jabón, lo hice mal y me quedé ciega" He visto sus videos y se centra en el jabón, la culpa es el jabón, y de ahí culpa a toda la cosmética ecológica ... En ningún caso culpa a que no usó protección y a que ella lo hizo mal. Culpa a la cosmética.
Hola . mucjas gracias por su tuttorial me encanta todo lo Natural.. Quiero enprender un Negocio de jabones ARTESANAL. Y ACEITES Ecenciales Para La piel.. La Acavo de ver en el programa que vei de TVE.. España desde Boston Mass.. Gracias. Me encantaria si es pocible un entrenamiento . video como. Hariamos . gracias por estar ahy.. Fannydisa07gmail.. Para dialofar con Usted..
Lo siento pero no pude terminar de ver el vídeo es muy fuerte, así que yo llegue a la conclusión que hay un montón de productos ya elaborados y de calidad ,, y hacer cosmética natural es muy delicado aparte de que es muy costoso,
Muchísimas gracias Victoria por la entrevista.
Llevas una hermosa tarea de educar a la gente, de enseñar desinteresadamente, se nota que amas lo que haces.
Te felicito por tu canal y por tus mensajes claros y profesionales. Hermoso canal. Muchos éxitos y hasta la próxima!!.
Al igual que tú, Marcela Burgos!! Me encantó verte con esa aura tan llena de luz y la paz que transmites, aparte de todo el conocimiento!! Gracias Victoria por tan completa enseñanza al intro de los🙋😊🇲🇽 jabones de mano de la mejor!!!!
Aiss Victoria. No sabes cuánto te agradezco esta información a través de Marcela. Tú, apenas conoces a las personas que te seguimos y probablemente nunca lleguemos a conocernos, pero para mí, eres como de las mejores amigas mías, te aprecio mucho. Te agradezco de corazón, toda esta información ya qué me encanta y disfruto mucho haciendo jabón, primero el que llámanos el normal y luego, el qué es para la piel. Que sepas, qué te aprecio enormemente. Gracias, gracias.
Deseo una pronta recuperación a la muchachada y más respeto en todo cuánto hacemos en casa. Muchos besitos y abrazos virtuales.
Que triste lo que le pasó a esta chica del accidente y que gran valentía de contarlo y su gran espíritu pronta recuperación y gracias a ti por la información
Hola Marcela y Victoria. Yo he tenido la suerte de hacer 2 cursos presenciales de jabones con Marcela en Barcelona , una gran profesional y una gran persona a Victoria la sigo desde hace unos años me encanta igual ojalá hicieras cursos en Barcelona . Gracias a las 2. 👏🏼👏🏼👏🏼😍
Yo en Mexico primero trabajé como dependienta en una tienda donde vendian jabones artesanales, entre otros productos de cosmetica natural y hecha a mano, y luego me fui a trabajar a la fábrica y todos los dias y en todo momento me recalcaban todas esas medidas de protección, gracias a ello, nunca tuve ningún accidente.
Lamento mucho por lo que le paso, los accidentes pasan y aunque es una gran pasión fabricar jabones hay que tomar en cuenta los riesgos que se corren.
Le deseo pronta recuperación.
Gracias por tan buenos detalles e información.
Muy interesante esta charla, me abrió la mente respecto a este tema. Una pregunta. Una persona que quiere hacer jabones basándose en Glicerina, o sea, no hace el proceso de saponificación, que riesgos debe conocer, tanto en la preparación del jabón, como en la formulación de los componentes para garantizar un producto benigno para quien lo va a usar? También los riesgos que podría haber para la persona en el proceso de elaboración del jabón?
Gracias por la información, casi una master class sobre jabones saponificados. Cuando hago jabones, pongo en el congelador el agua, infusión o parte liquida para cuando vaya a formar la lejía, no suba tanto la temperatura; esto también acelera el proceso de hacer jabón, pero no le quita riesgo a la mezcla obtenida.
Marcela, es increible maestra tengo las mas exelentes referencias de ella..
Bendiciones!!❤❤
Ufff!!! Me ha parecido súper interesante el video. Ya q lo más que se vé , es como hacer, pero no realmente como estar consciente de lo q haces. Me estaba guardando aceite, pero se me están quitando las ganas.. Muchas gracias! Si te parece bien, también podrías hacer vídeos así, sobre los aceites, q aceites usar si tienes acné, o si lo quieres para otras cosas. Al hablar de solo un tema, se te queda muy clara la explicación. Porq muchas veces queremos abarcar tanto, q no nos quedamos con nada. Por esto agradezco, mucho esta información, por la claridad. Gracias
Gracia x la gran información!!! No me atreví hacerlos me da bastante respeto y miedo...con la información adecuada y protección tiene que ser seguro...ya que son tan antiguos Un abrazo 🌷🌸🌈
Uff pero que atracción !
Justo estaba viendo vídeos de como se hace el jabón saponificados en casa y viendo meticulosamente todo lo que es peligroso
Pero = con miedo de que me pasara eso . Estoy metiendo poco a poco a la cosmética natural y hace rato que pensaba en hace jabón pero x miedo no así que compre la base y le agrego activos
Gracias x recalcar esto!
Saludos desde Chile!
Muchísimas gracias. Un video extraordinario. Yo suelo hacer jabones muy amenudo y lo he visto hacer en casa desde pequeña, nunca me ha ocurrido nada gracias a Dios. A partir de ahora tomaré mas precauciones. Sólo lo hago en invierno, vivo en Sevilla y con estas temperaturas de por aqui es imposible que viaje. Gracias Victoria por todo..
Cuaje no viaje
Hola buenas tardes!!Ami me enseñaron que la sosa cáustica se tiene que hechar con el agua fría porque la sosa cáustica ya hierve sola🤗
Buen dia a victoria y su invitada muchas .. muchas gracias por toda la información me es de mucha utilidad.. y hay detalles que no sabemos un abrazo desde Bogotá colombia🤗
Muchas gracias por la información!
Hola, buenas noches!! Hoy estuvo tu video de manteles largos con esta SUPER MAESTRA de MAESTRAS: Nuestra Maestra Jabonera MARCELA BURGOS!!!
Gracias por tan explicativo video, y amena charla.
En seguida te veremos a ti, en el canal de Marcela!!! Dos grandes en la cosmética!! Para cuándo???
Mi sentir y apoyo a esta chica que se quemó 😔. Deseos de salud a todo mundo!!!! 🙋😊🇲🇽
Excelente información esperando en Dios que la persona que se accidentó esté mejorando, muchísimas gracias por la información Dios las bendiga grandemente, saludos desde México 🙏🇲🇽
Q cosa más interesante y q habilidad hay q tener para hacer una cosa q se supone es fácil...maravilloso como todo lo q haces
Me encanta hacer mi propio jabón de forma tradicional, y estoy de acuerdo que toda precaución es poca al manipular sosa cáustica. Y sobre todo estar bien informado de las sustancias a manipular y de los pasos. Mejor ser meticuloso que descuidado.
No sabia todas las precauciónes gracias yo lo voy hacer con glicerina y me evito todo ese proceso pero con precauciones gracias my buena información
Hermosas señoras...q tan oportuna su intervención será util para tantas personas !Muchas gracias!
Gracias por su tiempo y ayuda ,me podrían hablar sobre diferencias de Sosa y potaza por favor bendiciones para las2
Víctoria Gracias por invitar a Marcela ...uno nuca se imagina que esto puede pasar...Muy grave y más ahora que andamos tan creativos por las cuarentenas...hacer jabón es algo muy tentador hay recetas por muchas partes. Pero no entiendo por qué hay que hacerlo con un producto tan agresivo como sosa cáustica ....Victoria se puede hacer jabón sin este producto?
Muchas Gracias Victoria y Marcela por esta excelente entrevista... Deseo una pronta recuperación para Marta.... Marcela, interesantísima y muy completa la explicación de todos los cuidados que se tiene que tener, al hacer jabones... Yo comencé preparando jabón, con aceite usado, que utilizo para lavar la ropa y luego he seguido preparando jabones de uso personal y la verdad que ha sido un gran descubrimiento... Y como bien dices, si se siguen ciertos pasos y cuidados, el proceso es muy seguro y factible de realizar en casa. Haciendo otra comparación, a la de la preparación del caramelo, yo diría que es algo similar a conducir un automóvil, si vamos a ver todos los peligros que implica, nadie conduciría... pero si se adquieren los conocimientos imprescindibles y se los aplica, no tendrían porque haber accidentes. Gracias, gracias, gracias
Hola!! Que lindo lo que hacen "enseñar"
Un video genial explicándolo todo super bien. Ademas entretenido de ver 🥰
Muy importante e interesantísima información. Yo ando con unas ganas de hacer jabón desde hace rato! Pues los de las tiendas no son buenos. Dios te bendiga eres un amor!.
Victoria tienes una belleza de otro mundo, eres hermosísima.
Muchísimas gracias por la información. Estos dias estoy viendo algunos videos en los q6 le mezclan lejía, pero lejia de lavar ropa , de limpieza. Y veo que lo hacen con total naturalidad. La verdad es que me da miedo. En fin que muchas gra6 a las dos y un abrazo.
Muy buena información las felicito 👏👏
Muchas gracias Victoria, muchas gracias Marcela, información muy importante 👌👍❤️
Muy valiosa entrevista..gracias Marcela y Victoria..😃
Me ha encantado, gracias por tus consejos de gran ayuda.
Las quiero chicas! A ambas, gracias por su información 🙏🏻🥰
Hola Victoria muchas gracias por tu vídeo y a Marcela. Gracias también por tus mensajes de e-mail y los que se refieren al club. Bendiciones
Hola sra marcela burgos y victoria muy bueno el tema quisiera hacer una consulta sobre la sosa es mala o buena para echarle a los jabones porque es quimicos y toxico quisiera que ustedes como tienen muchisima experiencia en este tema muchas gracias a las dos marcela y victoria abrazos
La sosa cáustica está de manera natural en la naturaleza. Y para hacer jabón fuerte para lavar la ropa, para hacer jabón alepo, jabón de la abuela.... Un buen jabón de limpieza es necesario que sea de sosa cáustica. Para la piel y el cabello no, no se usan este tipo de jabones porque son muy fuertes, tienen un ph muy alto
Gran video, yo muchas veces e querido hacerlo, mi miedo es que no se que jarra tendría que tener para la hora que la lejia coja tanto calor. Eso si me gustaría saber. Que jarra tengo que tener. Un saludo con mucho cariño
Gracias por preocuparte por nosotras Victoria y Marcela ! Excelente video
Muchas gracias por la información. Se puede utilizar el SCI en vez de sosa cáustica?
Muchísimas gracias 😊, como siempre aconsejando mejor que nadie🥰❤️
Gracias victoria por esta información tan importante😘🌹
Podemos hacer jabones con agua de ceniza?????
Me encantaria que nos enseñara❤️❤️❤️
Soy químico y la seguridad es lo primordial en esto! Lamentablemente mucha gente le falta el respeto a estas sustancias/reacciones! Esto en el laboratorio se trabaja en un hood! No olvidemos los vapores q emanan!!!!
Hola Victoria, ¿podrías por favor hacer un video de jabones hechos con glicerina?
Muchas gracias a las dos por este vídeo tan interesante , quería preguntaros cuando hay q utilizar las tiras alcalinas ? cuando el jabón está hecho ?y si es entonces hay q mojar el jabón o la tira ?
hola Ana, mide el pH después de las 3 semanas de dejarlo secar o curar. Debes limpiar la superficie del jabón primero y luego mojarlo con agua destilada y apoyar la tirita, debe dar 8. Un saludo!
Art by Chela
Muchas gracias por tu respuesta era algo que desconocía cómo se hacía
Gracias
@@ArtbyChela Hola, aquí hablaron de agua destilada mi pregunta es si se puede reemplazar por agua de lluvia? Yo la recojo cada vez que llueve en fuentones de plástico y luego la filtro y envaso en botellas super limpias es que usó para el cabello , hoy día lo tengo largo no como en mi foto. Gracias y disculpe por haberme metido en su comentario es que me pareció que usted debe saber muchísimo. Saludos desde Argentina para usted.
Hola muy buena entrevista!!! Muy clara y precisa, Marcela tiene una página para seguirla?
Sin dejarte a vos Vic!!
Muchísimas gracias , yo hago jabón para mí uso personal corporal un saludo
Ya tengo el Libro de Cosmética Natural estoy feliz. 😁😁😁😁
Hla me podrías hacer el favor de facilitarlo
Donde.lo.comsiquio.yo.lo.quiero.qrasias
Gracias Guapa @Victoria Moradel
Por cuidar tanto de tus semejantes
Perdóname
Se que el tema no tiene nada que ver, con mi petición pero quisiera #SUPLICARTE si me puedes ayudar
Con alguna receta para el rostro cuello y axilas
Ya que por la ingerencia de ciertos medicamentos
Mi cuello rostro y axilas se obscurecieron
Y me da tanta VERGÜENZA salir a la calle por dichas manchas
No uso camisetas porque me da vergüenza alzar los brazos
El maquillaje cubre mi rostro pero soy de las mujeres que prefiere casi nada de maquillaje y todo al natural me da vergüenza verme así
Por favor Ayúdame te lo agradecería Muchísimo
Bendigo tu Vida, la de tus pequeños y tu esposo así como todos tus proyectos
Saludos desde Guatemala un abrazo #ENORME Hasta la Hermosa España
Gracias por la entrevista, me parece súper interesante. Me empieza a picar el gusanillo de los jabones!!
Dios te bendiga 😇 🙏🏻 Te almiro me encanta tus video saludame por ti en tus video por favor.
Gracias por este vídeo.
Muchas gracias por la información.
Yo hice jabón hace un mes con aceite usado, pero creo que le puse demasiada sosa porque ha quedado muy alcalino, muy agresivo para la piel, incluso ahora después de curado. ¿Hay alguna forma de arreglarlo o reutilizarlo?
Gracias, un saludo
Eh escuchado que si hay una forma de hacer jabón casero sin Sosa cáustica. Sería genial que compartan un video sobre el tema .
Puedes usar potasa o la planta de saponaria.La potasa te dara jabones muy blandos.
Muchisimas gracias x vuestros valosos consejos.
¡¡Yo pregunté en el curso de cosmética capilar sólida que cómo podíamos saber si los ingredientes eran compatibles!! Precisamente, lo preguntaba por las reacciones ácido-base, o por si un ingrediente inactivaba (o potenciaba!) a otro. Lamentablemente no obtuve respuesta :( Ahora que sale otra vez el tema, aprovecho para re-preguntar: ¿dónde podemos ver eso? En internet no he encontrado nada, y es un tema que me interesa mucho
Yo añadiría: utilizar manga larga, enfríar la parte de agua (algunas personas incluso utilizan un 50% de la proporción de agua en forma de hielo, esto hace que la mezcla con la sosa no llegue a temperaturas muy elevadas) y mantener el cabezal de la batidora siempre hundido mientras se mezcla. También es importante que se utilicen utensilios reservados exclusivamente para hacer jabón para evitar contaminación con aquellos utensilios que utilizamos para cocinar y aún así limpiar todo muy bien. En cuanto a ingredientes que no se pueden mezclar, yo diría que no se debe intentar hacer jabón con zumos cítricos (limón y naranja), según tengo entendido no suelen funcionar ya que el nivel de acidez neutraliza la lejía y el jabón no saponificará bien.
Marcela menciona que es mejor utilizar manga larga, también como utilizar la batidora y de que tipo, saludos.
Yo hago jabones de naranja o limon para limpieza del hogar.Los citricos son muy buenos para desengrasar.Mis jabones saponifican estupendamente pero eso si,uso una calculadora de saponificacion.Nunca tuve problemas.
Hola a todos. Hago jabón a menudo y siempre uso agua o infusión en forma del hielo.
Muy interesante 👍😘
Donde comprar el peachimetro, tanto el digital como el de papelillos?
Muchas gracias, ya lo compartí en mi grupo de Facebook, sólo añadiría utilizar mascarillas de químicos, saludos
Hola, gracias por el video yo quiero hacer jabón pero en realidad no me vendieron la sosa cáustica por si sola sino mezclada con agua, 80
% agua, 20% sosa caustica y en realidad no sé como puedo mezclar. Relativamente ya lo mezclaría directamente con la mezcla de sosa y agua? Si me podrías ayudar o recomendar algo te agradecería mucho. Abrazos
Cómo puedo entrar a clases virtuales Marcela Burgos
Gracias !
Como.puedo.comse.quir.el.libro.bendisiones
Me parecia que era argentina por el acento. Excelentes datos. Tenes alguna receta de cremas corporales/faciales basado en lo que ella enseña?
Espero y deseo una pronta recuperación de marta .es increíble algunos vídeos de como hacen el jabón súper peligroso como un tutorial de jabón de un chef un tal Estéfano echando la sosa a una infusión súper caliente
Y el cabello siempre recogido, tambien. Si habrá que tener cuidado. Espero que se esté recuperando. Saludos
El otro día nos pasó una cosa curiosa, metí una jarrita con un poco de leche a calentar, estaba mi madre al lado mio, al echarla en el vaso se produjo una explosión y nos quemamos las manos las dos, la leche al explotar salió en trocitos cuajados como queso, ni el vaso ni la jarra se rompió, y las dos cosas son de pyrex especial para eso, una cosa inexplicable, quiero decir con esto que los accidentes pueden ocurrir aveces, pero con sosa siempre que hago algo voy bien protegida es lo primordial
Uuuuf justo ayer estaba por hacer jabón....
Pero si la piel tiene un pH de 5.5, ¿cómo es que un jabón de sosa cáustica tiene un pH 8 es bueno para la piel? ¿No debería tener un pH similar?
Victoria gracias por ese video informativo,esperemos pueda recuperarse pronto,una pregunta...¿Donde puedo comunicarme con la Sra Marcela Burgos,agradezco mucho.Gracias.
Muy interesante. En lo personal prefiero comprarlos. Lo máximo que he hecho es hacer jabones con jabón base de glicerina. Respecto al lamentable caso de la chica dermatólogos e industria se aprovechan para atacar la cosmética natural.
Y si la tira alcalina nos da mas de 8 como lo podemos solucionar si el jabón ya está hecho ?
ayuda!! hice unos jabones de gelatina y se desarmar9n todo puse mas jabonduro y nada .q puedo hacer??
Gracias ya te vi por el Instagram
No se centran en cómo pasó porque no es lo mismo decir " hice jabón de sosa cáustica y me quedé ciega" a decir "no me puse ningún tipo de protección, no sabía cómo se hacía el jabón, lo hice mal y me quedé ciega"
He visto sus videos y se centra en el jabón, la culpa es el jabón, y de ahí culpa a toda la cosmética ecológica ... En ningún caso culpa a que no usó protección y a que ella lo hizo mal. Culpa a la cosmética.
Después de esta charla me voy tirando para atrás.
Hola . mucjas gracias por su tuttorial me encanta todo lo Natural.. Quiero enprender un Negocio de jabones ARTESANAL. Y ACEITES Ecenciales Para La piel.. La Acavo de ver en el programa que vei de TVE.. España desde Boston Mass.. Gracias. Me encantaria si es pocible un entrenamiento . video como. Hariamos . gracias por estar ahy.. Fannydisa07gmail.. Para dialofar con Usted..
mmmm, dísculpen, No hay Peachimetro; es Potenciómetro. Gracias.
No no hay peachimetro, hay pHmetro o potenciómetro, dependiendo de donde busques lo encuentras de una u otra manera.
Lo siento pero no pude terminar de ver el vídeo es muy fuerte, así que yo llegue a la conclusión que hay un montón de productos ya elaborados y de calidad ,, y hacer cosmética natural es muy delicado aparte de que es muy costoso,
Yo estaba interesada en aprender este arte pero después de este video ya no lo creo , la salud es lo primero .
Que terrible! Raro que no se puso los lentes
Mientras aya vida ,estás a tiempo para pedirle perdón a Dios, porque naciste varón y no mujer,,,,😢 Dios quiera puedas ,,recapacitar,,,