❗️Suscríbete a la newsletter de mi web y recibe GRATIS una GUÍA RÁPIDA para hacer jabón ➡️ www.escueladejabones.online/ 🔴MIS LIBROS DE JABONES EN PDF (sin aceite de palma) 🥳👉 bit.ly/librosjabones 💥SUSCRÍBETE para no perderte ningún vídeo 👉 bit.ly/2Gm4SKX 📌MATERIAL INTERESANTE PARA HACER JABONES 👉 www.amazon.es/shop/escueladejabones 🙅🏻♀️FACEBOOK: bit.ly/facebookjabon 🙅🏻♀️INSTAGRAM: bit.ly/2UunRZ0 📩 CONTACTO: escueladejabones@gmail.com
gracias! recien empiezo a incursionar en este mundo, a informarme, a querer elaborar mi propia cosmetica, y las explicaciones que das son completisimas y claras. Sos una genia y una servidora, porque lo que haces es un servicio. -gracias mil!
Dios te bendiga por compartir tu conocimiento, me llamo Maria estoy comenzando en este maravilloso mundo de la jaboneria. Saludos desde el estado de California 🙏
Muchísimas gracias por esta explicación tan fácil d entender!! A pesar d tantos palabros (raros pero necesarios) me han quedado los conceptos y las propiedades d los aceites muuuy claros. Todavía no he hecho mi primer jabón pq estoy esperando a q me llegue el pedido d sosa cáustica (aquí no se encuentra fácilmente) pero aceites varios y manteca d karité ya tengo por ksa. Llevo toda la tarde aprendiendo con tus vídeos actuales y d principiante tmbn, trucos, consejos, fallos, éxitos... encuentro q tienes ese puntito entre formalidad y güasilla a la hora d explicar las cosas q engancha a la hora d ver los vídeos hasta el final. Por fin voy a poder lanzarme d cabeza a este mundo espumoso pq estoy segura q haré muchas d tus recetas jaboneras,,, por lo menos me voy a entrenar haciendo cagarros hasta q aprenda a hacerlos la mitad d chulos como los tuyos... tarde lo q tarde 🙃 Ya estoy suscrita pa no perderte la pista 🤗 1 Bso y 1 fuerte Abrazo dsd Berlín!! 😘
Mil gracias por mencionar que se te han dañado muchos jabones. Nada más frustrante que echar a perder una receta. Pero saber que a todos les puede suceder me ayuda a seguir adelante. Compre tus libros y me encantan al igual que tus vídeos.
Jabones de glicerina me gustaría, con ingredientes lo mas natural posible. Estoy entusiasmada con hacer jabones pero me gusta todo lo natural, nada de colorantes o aditivos artificiales. Si tienes algún video así me encantaría verlo. Gracias!!
Gracias por todos tus consejos tan útiles. Quiero preguntarte, si el aceite de coco que se vende, para preparar comida, el que viene refinado y y desodorizado; ése se puede utilizar para hacer jabones? O ya no se puede utilizar, para elaborar jabones porque se le ha retirado toda la grasa? Gracias ,saludos desde Cancún México.
Hola gracias por su explicación. Elaboré un jabón corporal con 150 gr de aceite de oliva, 50 gr de coco y unas gotas de vitamina E y me ha quedado blando. Como lo puedo endurecer ?? Solo tengo algo de karité y cera de abejas. Aprecio su orientación. Felicidades y saludos desde Colombia
La manteca de rosas o de aguacate,se puede poner en la fórmula como manteca de karite ,con la misma fórmula las mantecas echas en casa gracias y me encanta tus vídeos 👍🌼
gracias,te has explicado súper bien y es verdad lo que dices, a mí también me gusta las explicaciones sencillas y sin ninguna complicación. me ha quedado todo muy claro.
Buena dia amiga soy de Venezuela estoy comenzando hacer Jabones artesanales me gusto mucho tu informacion sobre los diferentes aceites, lo que logre entender es que si quiero que el jabón tenga más dureza y limpieza debo utilizar más aceite blando y poca cantidad de aceite duro. voy hacer esta prueba ya que mis jabones duran mucho para endurecer hasta cuando estan listo para su uso, después te informare como me fue con esta nueva técnica. Gracias
Hola , gracias . Por la información . En mi caso estoy haciendo jabones Con sebo de ganado . Avena Aceite de coco Sábila Oleato de romero . Son muy buenos , pero me gustaría que diera más espuma .? Que debería hacer ?
hola, gracias por tus videos, muy buena tu explicacion. quisiera contarte que hice un jabon con aceite de oliva, de calendula y coco, claculando con mendrulandia, pero quiero saber por qué tiene un olor muy desagradable. Le puse aceite esencial de calendula y miel, mi consulta es si este olor es transitrorio o algo hice mal, recien llevan 48 horas hecho. Gracias
Hola, si usaste aceite de oliva virgen extra puede que cambie el olor de tu jabón ya que este aceite suele tener un olor bastante fuerte, también puede ser que pusiste poco aceite esencial... Un saludo.
Hola para hacer jabón d limpieza he visto videos q utilizan aceite usado yo no utilizo ni puedo conseguir x conocidos. Puedo hacerlo con jabón limpio? Cuál o cuáles? i es así diferencia entre el poder d limpieza muchas gracias
Amo tus videos, explicas todo de una manera tan simple y práctica! Muero de ganas por comenzar a hacer mis propios jabones pero antes de empezar quiero investigar muy bien y la experiencia que compartes es invaluable!! Gracias!!
Hola Rocio, una consulta, podriá poner manteca de karité y ácido esteárico, para el tema de dureza, porsupuesto con aceite de oliva, palma y coco? gracias guapa, un saludo!!
Gracias por el video bella! Guardado para complementar mi tabla de ácidos grasos 😀 en mi caso investigar este tema me ayudó a formular mejor y más rápido. Otra cosa que hice fue probar en la calculadora una muestra de un solo aceite con sobreengrasado en cero y ver los resultados tanto de características como de el yodo, esto para los aceites que sabrá pepetrueno que ácidos grasos tiene 😅 . Me pasó algo curioso con la calculadora tú me dirás qué opinas, quería hacer un jabón baratito para probar con aditivos, lo hice 100 % de palma aditivo le puse azúcar, miel, sabila, y avena imaginate aquello, dio perfect en todos los valores, dentro del rango, pero resultó el ph más alto en mi historia, aunque después del curado bajo y se puso normal, pero de espuma quedo deficiente, no resultó un volcán ( al parecer pudo pasarme) porque la sabila la congelé y por lo tanto cuando la lejía toco el azúcar y la miel no estaba caliente, en fin crees que la receta mejoraría con tan solo formular aceite de palma con coco? Crees que ese ph inicial tan alto me dio por la cantidad de azúcares en la receta??? O porque la soda no se disolvió bien por la sabila congelada? Que opinas 🤷♀️🤷♀️🤷♀️
Cuales son los aceites q tu recomiendas para un jabón para el rostro además de el macerado de calendula en aceite de oliva? Ósea para pieles con acné y cual para piel grasas!! Gracias
Hola, para pieles grasas va muy bien el aceite de jojoba o pepita de uva, arcillas, sobre todo verde, mira te paso un vídeo donde hago la formulación de un jabón para piel grasa y también tienes la elaboración en el canal ruclips.net/video/3sCD_vGYki0/видео.html ruclips.net/video/evyUIC07f3A/видео.html Saludos!
Buenos días, te saludo desde Colombia, me ha parecido muy bueno tu vídeo, bien explicado, muchas gracias por esta valiosa información, el mundo de la jabonería me genera un interés excepcional. Quisiera hacer una pregunta, como se hace para saber cuanta cantidad de aceite debe llevar una formula? Es que no comprendo cuando dices por ejemplo que el aceite de coco debe tener un 20% o 25%. Gracias
Hola una pregunta. El aceite de coco que yo puedo usar es casero y es líquido salvo cuando se mete al frío. Este aporta lo mismo que comentas en tu vídeo sobre este aceite?
excelente video, eres muy precisa y clara, he leído y visto miles de vídeos y nadie lo explica tan sencillo y tan preciso. saludos, (comprare tus libros porque me he dado cuenta que sin tanto rollo como decimos en México, das la información precisa y clara y a la vez justificada).
Hola! Gracias por todo lo que compartes. Quería preguntarte si se van a echar activos cosméticos como vitamina o ácido o lo que sea donde se incorpora y los polvos.. arcillas, plantas ayurvedicas y demás donde se pueden añadir? Gracias!!!
Hola Sofia, espero estes bien. Te consulto si has usado la margarina (manteca vegetal) y que resultados has obtenido? Aqui en la ARGENTINA es muy caro el KARITE, queria ver si podia reemplazarlo con la margarina. Muchas gracias
Hola... Gracias por compartir tus conocimientos. Tengo una duda, nos acabas de explicar q debemos idealmente incorporar aceites o grasas blandas y duras, estas últimas las duras como el aceite de coco y las mantecas las pones previamente a baño maría para dejarlas en estado líquido? O no? Agradecida si me respondes. Un abrazo
HOla, claro, las derrito al baño maría para poder mezclarlas con los aceites líquidos y ahí tengo todos los aceites de la receta. También los puedes derretir en el microondas, esto va a gustos. Un saludo!
hola Rocio tu explicacion fue estupenda, un verdadero tutorial, utilisimo, gracias, ah casi me olvidaba, una pregunta sabes consegui por aqui en una compania " Benjui" que supuestamente es para preservar el jabon y fijar la fragancia, se que hay en aceite, y en polvo, me lo mandaron en polvo y no se como aplicarlo no es muy soluble, siempre quedan algo que se acienta, y no tengo idea del % para usarlo como fijador pienso que debes saber algo mde eso
+fernando vazquez Hola, muchas gracias! me alegro de que te haya gustado el vídeo. La tintura de benjuí se usa para fijar los olores en el jabón, la cantidad que se usa es entre 5% y 10% de la cantidad de aceites esenciales. Desconocía que había una versión en polvo, lo que tu tienes es benjuí (la resina) y necesitas la tintura, que es la disolución de bejuí en alcohol. Mira este enlace donde explica cómo hacer la tintura de benjuí www.tutallernatural.com/plantas-secas/276-benjui-en-polvo-resina.html cuando la tengas hecha ya puedes usarla en los jabones. Un saludo!
mil gracias Rocio estaba seguro que tu sa brias de lo que hablaba y ademas me orientas con un enlace, que mas puedo pedir, te deceo mucho excito co mo se que lo estas teniendo gracias otra vez Rocio
mil gracias x la excelente información!ayer hice mi primera vez de jabones y no me salió bn. no esperaba.que puedo hacer en estos casos? ayuda porfavor
Hola, cuando no sale bien hay que ver qué es lo que ha salido mal y volver a repetir 🤷🏻♀️ No olvides suscribirte al canal, es GRATIS y sabrás cuándo publico nuevos vídeos,aquí tienes el enlace bit.ly/2Gm4SKX
Hola, a mi personalmente me gusta más el aceite de oliva ya que además tiene vitamina E que nos puede ayudar a conservar el jabón. Pero si quieres sustituir aceites de una fórmula aquí te paso el vídeo donde explico cómo hacerlo ruclips.net/video/Pqo47X41nxU/видео.html Saludos!
Gracias!! me alegro que te gusten!!! El aceite de orujo de oliva lo he utilizado para hacer jabón para lavar la ropa, pero igualmente se puede utilizar para la piel. Yo investigaría un poco por internet sus propiedades y las diferencias en cuanto a propiedades con el de oliva virgen...😉 Saludos!!
Buenas sus tutoriales son de mucha utilidad, la felicito, necesito que me aclarr la siguiente duda el aceite crudo de palma se puede utilizar para la elaboracion de jabon y que debo hacer si se piede utilizar, otra cosa usted tendra algun tutorial sobre la saponificacion en caliente, las que he visto no especifican birn el procedimiento, disculpe que he sido tan reiterativo en mis prefuntas pero es que estoy iniciando en esto y tengo un proyecto para montar una fabrica de jabon artesanal y tengo estearina y pude conseguir aceite crudo de palma y no se el uso de este ultimo y si sirve para el jabon, le agradeceria la ayuda, gracias
+Daniel Jerez Hola, sí puedes utilizar el aceite de palma, lo colocas en la calculadora, está en el listado de aceites. Yo no he hecho nunca jabón mediante el proceso en caliente, ahí no te puedo ayudar. Un saludo.
Hola amiga esc.jabones vi tus videos enseñando .te felicito eres genial gracias. Estuve haciendo jabones con base de jabon pero no me resultan se pone duro y no alcanzo colocar ingredientes tu has hecho estos .me podrias comentar gracias.
Gabriela Tobar hola, en mi canal tienes un vídeo para aprender a formular jabón y hacer tu propia receta con los aceites que quieras, también tengo vídeos de recetas, échales un vistazo 😉
Hola preciosa. Mira, tengo dudas y las que más, son porqué no puedo, por ejemplo: usar medio litro de aceite de aguacate, o de recino, o etc. Lo pregunto por que tengo litros de aceites que se van a caducar y con lo poco que se añade de ellos, seguro que caducan. Está claro, que busco espuma, dureza, pero lo más importante hidratación. Me puedes ayudar? Muchas gracias.
Hola, puedes agregar los que tu quieras según las propiedades que busques, si es para piel grasa, piel seca, piel madura, o algún problema en la piel como psoriasis o acné, depende de esto eliges unos aceites u otros y lo mismo con los aceites esenciales. Saludos!
Hola estoy viendo tus videos muy buenas explicaciones, estoy queriendo hacer un jabón parecido al DOVE , no sé si lo conocés, es el que me resulta pero es bastante caro, podrías orientarme?, desde ya soy tu seguidora, soy profesora de química pero te felicito por las explicaciones, no estoy en la química orgánica, más bien doy clases de fisicoquímica, y estoy tratando de dar con el procedimiento de ese jabón, te felicito saludos desde Argentina.
Excelente tutorial! Me estan ayudando tus videos con tu informacion y experiencias... eso es muy apreciado!! Me gustaria saber que % de vitamin E se debe de poner en formula? Gracias, Daly y Fernando!
Hola buenas, muchas gracias por tus videos. Estamos por comprar los ingredientes para nuestros primeros jabones, pero nos encontramos un tope😅 El proveedor tiene aceite de coco RBD y un aceite de coco refinado... Mi pregunta es, ¿Cuál deberíamos usar? O se puede utilizar ambos? Si pudieras respondernos nos ayudarías muchísimo! Saludos desde México! :D
Hola Rocio.. Genial los tutoriales sobre jabones. Quería preguntarte cual es el aceite que favorece la espuma, es decir, para obtener un jabón espumoso o medianamente espumoso. Leí por ahi que el aceite de recino o castor. Saludos
+Valeria Kz Hola, gracias por tu comentario! El de ricino aumenta las burbujas pero el de coco más, el de coco es una buena elección porque también aporta dureza y el nivel de yodo es muy bajo, sin embargo el de ricino tiene un nivel de yodo bastante alto. Un saludo!!
Agradezco tu respuesta, voy a retomar la elaboración de jabones despues de tres años sin hacer ni uno jajaj., y estoy media olvidada de algunos valores y propiedades de los aceites. Por suerte tus videos me sirvieron de mucho al igual que el blog. Besos!!
Hola saludos desde Venezuela, me gustan mucho tus videos, hice un jabón con manteca de coco y al contacto con el oxígeno se pone morado, esto es malo? Se que debería ser blanco
Hola tus vídeos son geniales, eres un encanto. Te comento que quiero hacer un jabón con aceite de palma y aceite de soja, he calculado la fórmula en la nueva calculadora de Mendrulandia y me arroja 6 valores muy equilibrados en verde: A-49, B-50, D-49, L-50, P-51, S-51 y uno en negro que es el soluble en 48, sin embargo tengo una duda con relación al yodo y al INS los cuales fueron 67 y 130. Con tu amplia experiencia en esta fórmula, ya que observe en una de tus respuestas que te ha ido bien. Piensas que este resultado de yodo - INS con estos aceites, el jabón enrancie con rapidez? Cuanto crees que dure? Gracias, espero tu opinión.
Hola Nestor, a mi me parece que tu fórmula está muy bien. El yodo menor de 70 es perfecto. No sé cuánto durará el jabón porque no te puedo decir un número exacto de meses pero no se enranciará pronto. Saludos!
excelente informacion, seria genial que hablaras de los jabones de glicerina, propiedades pros y contra de hacerlos...Saludos desde venezuela ..Exitos!
Hola, en el blog tengo un artículo hablando sobre eso, pero no profundizo mucho en el jabón de glicerina porque no los hago nunca. mispotinguesyyo.com/jabon-de-sosa-y-aceite-vs-jabon-de-glicerina/ Un saludo!
Hola Rocio, solo quería saber si el aceite de palma que viene líquido , aporta las mismas cualidades al jabón, solo he podido conseguirlo liquido y en el frasco dice que es oleina de palma, gracias por tus videos , son muy educativos,
+divinazulone Hola, según tengo entendido la oleína es la parte líquida del aceite de palma y la estearina la parte sólida. Yo creo que aporta las mismas cualidades salvo dureza, para aportarle dureza podrías añadirle estearina. O añade aceite de coco que también aportará dureza.
+Rocigotchi1980 Gracias por tu pronta respuesta, me ha ayudado bastante, me encantan todos tus videos sobre jabón, podrias hacer uno que hable sobre el uso de la estearina en los jabones, creo que muchos le tienen(tenemos...) miedo, es lo mismo que el ácido estearico???...gracias,
divinazulone Hola, yo tengo entendido que es lo mismo, yo he hecho jabones con estearina, o ácido esteárico, supongo que el miedo que tenéis a usarlo es porque puede acelerar la traza, pero antes eso solo se puede aprender practicando y comprendiendo cómo actúa en el jabón. Mi consejo es que intentes poner poca cantidad, practiques y te fijes si la traza se acelera o no. Un saludo!
Hola, tus videos son muy educativos y se aprende mucho, Gracias por tu gran apote. Mi pregunta es sobre la OLEINA DE PALMA, me han regalado algunas botellas de este aceite y deseo saber si funciona bien con la elaboración de jabones. Saludos!
Buena amiga saludo, ayer viernes realice mis primeros jabones con el aceite de coco y Soya claro solo le puse un 25 % del aceite de coco estoy en la espera de este nuevo resultado, porque antes solo utilizaba un solo aceite, pero te tengo otra pregunta he visto que cuando termina de vaciar los jabones en sus moldes lo tapan con un plástico transparente. Para que o que se busca con esta procedimiento, lo que sucede es que estos videos este punto no lo explican bien y quiero estar informado de todos los pasos. Gracias y saludos su amigo desde Venezuela
Tengo una vecina que tiene muchos jabones hechos hace años de puras mantecas ( ni glicerina ni saponificado) y no dan espuma .Los podemos usar como grasa sólida y saponificar ? Y que le podemos agregar para que den mucha espuma? Gracias
Hola, gracias, me alegro que te gusten! Pues está bien, lo mejor es que uses la calculadora para hacer la fórmula y ver las características que tendrá el jabón. Un saludo!
Burnas disculpe le hago la regunta nurvamrnte es que tengo este aceite y no se si lo puedo utilizar para hacer jabon es aceite crudo de palma sin refinar, ea decir, virgen, es de color fuerte naranja, quiero que me ayude sobre el aceite , gracias
Un saludo para ti Rocío, tengo una pregunta el jabón se hace duro por la Sosa o porque es que se hace duro. Es que nunca e echo un jabón y quiero empezar hacer pero no entiendo muchas cosas... Espero y no sea mucha molestia
Me encantan tus videos saludos desde Venezuela, hice un jabón con un aceite de coco que saque yo misma pero el jabón se pone morado al contacto con el oxígeno ¿esto es preocupante?
La verdad es que no entiendo por qué se pone morado, si es por el aceite de coco o por otra causa. Tendrías que ver también el olor y si pica o no cuando hayan pasado 4 semanas. Un saludo.
mira una pregunta se que el aceite de coco es muy esencial para la limpieza y espuma lo aprendí de vos gracias .. peeeero quisiera saber si el hacer el jabón con leche de coco suplanta un poco o compensa el aceite de coco ??.. Gracias..
Hola, el libro "Aprende a hacer jabones artesanales" cuesta 7,50 € y el de recetas 3,50€ pero hay un combo y los dos salen a 10€, no sé cuánto será en tu moneda, puedes buscar un conversor en google. Gracias!
Hola, una amigo y yo recolectamos aceite comestible usado de varios restaurantes y pensamos en hacer jabón con el. Existe algún inconveniente si lo queremos elaborar jabón para el cuerpo¿?. O solo aplica para jabón en la limpieza de ropa¿? Ya ve que el aceite usado ya está oxidado. Espero pueda responderme.
hola saludos, muy bueno tu vídeo, quería preguntarte lo siguiente, me ofrecieron un ácido o grasa derivada del aceite de palma y soya o soja, que se obtiene por el calentamiento de la misma, lo cual arroja un producto como la cera de color blanca e inodoro, creo que es ácido esteárico, ese me sirve para preparar jabón y si estoy correcto con el conocimiento del producto ue te estoy mencionando.
+Daniel Jerez Hola, sí eso es ácido esteárico, te sirve para hacer jabón claro, yo he hecho jabones con él y me ha ido muy bien. Lo puedes poner en la calculadora de jabones como si fuera otro aceite. Un saludo
hola, muchas gracias por tus videos. Una pregunta , si estoy haciendo un jabon para un cutis graso de avena y aceite de calendula (entiendo que el aceite de calendula es mi aceite principal que seria el sobreengrasado)Tu crees que al agregarle a la base aceite de oliva, ( yo se que el aceite de oliva no es aconsejable para las personas con piel grasa cuando se trata de echarse directamente en el rostro porque te saca granitos) vuelva a mi jabon no recomendable para piel grasa, o por el hecho de que el aceite de oliva de saponificara con la lejia no pasa nada.
Me encantaría comprar su libro, el cual explica todo sobre su elaboración de jabones saponificados. Me encantaría saber el costo en dinero americano, al ser residente de Puerto Rico
+jose sebastian abril cuellar Hola, nunca he hecho jabón con aceite de maiz ni usado ni limpio, así que no te puedo ayudar mucho aquí. Usa la calculadora para formular el jabón con este aceite y fíjate en las características que tendría el jabón. Un saludo.
❗️Suscríbete a la newsletter de mi web y recibe GRATIS una GUÍA RÁPIDA para hacer jabón ➡️ www.escueladejabones.online/
🔴MIS LIBROS DE JABONES EN PDF (sin aceite de palma) 🥳👉 bit.ly/librosjabones
💥SUSCRÍBETE para no perderte ningún vídeo 👉 bit.ly/2Gm4SKX
📌MATERIAL INTERESANTE PARA HACER JABONES 👉 www.amazon.es/shop/escueladejabones
🙅🏻♀️FACEBOOK: bit.ly/facebookjabon
🙅🏻♀️INSTAGRAM: bit.ly/2UunRZ0
📩 CONTACTO: escueladejabones@gmail.com
Me gustan
Siiiii, muchas gracias finalmente lo entendi. Excelente manera explicar muchas gracias.
gracias! recien empiezo a incursionar en este mundo, a informarme, a querer elaborar mi propia cosmetica, y las explicaciones que das son completisimas y claras. Sos una genia y una servidora, porque lo que haces es un servicio. -gracias mil!
Dios te bendiga por compartir tu conocimiento, me llamo Maria estoy comenzando en este maravilloso mundo de la jaboneria. Saludos desde el estado de California 🙏
Muchísimas gracias por esta explicación tan fácil d entender!! A pesar d tantos palabros (raros pero necesarios) me han quedado los conceptos y las propiedades d los aceites muuuy claros. Todavía no he hecho mi primer jabón pq estoy esperando a q me llegue el pedido d sosa cáustica (aquí no se encuentra fácilmente) pero aceites varios y manteca d karité ya tengo por ksa. Llevo toda la tarde aprendiendo con tus vídeos actuales y d principiante tmbn, trucos, consejos, fallos, éxitos... encuentro q tienes ese puntito entre formalidad y güasilla a la hora d explicar las cosas q engancha a la hora d ver los vídeos hasta el final. Por fin voy a poder lanzarme d cabeza a este mundo espumoso pq estoy segura q haré muchas d tus recetas jaboneras,,, por lo menos me voy a entrenar haciendo cagarros hasta q aprenda a hacerlos la mitad d chulos como los tuyos... tarde lo q tarde 🙃 Ya estoy suscrita pa no perderte la pista 🤗
1 Bso y 1 fuerte Abrazo dsd Berlín!! 😘
Hola!! ay me encanta tu comentario 👏😂 y me alegra mucho de verdad saber que mis vídeos te ayudan!!!! Bienvenida al canal y saludos a Berlín 🥳
Gracias la info es tan muy buena estoy empezando a incursionar Armando un micro emprendimiento y me gusta porque sos clara con lo que explicas gracias
la escucharé varias veces, su video e información es demasiado interesante para verla una sola vez
Muchas gracias!
Hola me encanta como lo explicas ya ago tus recetas 👌 Dios te siga bendiciendo mucho 🙏😘🌺
Muchas gracias!😘
Mil gracias por mencionar que se te han dañado muchos jabones. Nada más frustrante que echar a perder una receta. Pero saber que a todos les puede suceder me ayuda a seguir adelante. Compre tus libros y me encantan al igual que tus vídeos.
Excelente Está información la estaba necesitando... muchísima gracias.
Ya hago jabones pero quiero aprender sus fórmulas son muy interesantes y hay q estar actualizada quiero el curso
Jabones de glicerina me gustaría, con ingredientes lo mas natural posible. Estoy entusiasmada con hacer jabones pero me gusta todo lo natural, nada de colorantes o aditivos artificiales. Si tienes algún video así me encantaría verlo. Gracias!!
Muy buena explicación. ¿Has usado aceite de Soya o Girasol? y lo segundo, ¿sería bueno el aceite de Coco para sobre engrasado, o mejor otro?
Hola buenas tardes me encantan tus vídeos y para jabones que se utilizan en restaurantes pero con poco uso y mucho uso y ejemplo de aceite es vegetal
Gracias por todos tus consejos tan útiles.
Quiero preguntarte, si el aceite de coco que se vende, para preparar comida, el que viene refinado y y desodorizado; ése se puede utilizar para hacer jabones? O ya no se puede utilizar, para elaborar jabones porque se le ha retirado toda la grasa?
Gracias ,saludos desde Cancún México.
Hola gracias por su explicación. Elaboré un jabón corporal con 150 gr de aceite de oliva, 50 gr de coco y unas gotas de vitamina E y me ha quedado blando. Como lo puedo endurecer ?? Solo tengo algo de karité y cera de abejas. Aprecio su orientación. Felicidades y saludos desde Colombia
La manteca de rosas o de aguacate,se puede poner en la fórmula como manteca de karite ,con la misma fórmula las mantecas echas en casa gracias y me encanta tus vídeos 👍🌼
Que video genial!!!!!
Tengo una pregunta!!! Cuándo hacer un jabon con base de glicerina y cuando hacer un jabon a base de aceites?
Hola!! Gracias por tu vídeo súper bien!! Me ha servido mucho, pero los aceites son los típicos del Mercadona... O en una tienda de cosméticos???
Muy buena la información sobre los aceites
Gracias 😊
Estoy aprendiendo mucho con tus vídeos, gracias. Me gustaría saber si la manteca de karite que usas es refinada o sin refinar . Gracias
Hola, muchas gracias.
La manteca de karité es cruda, sin refinar.
Saludos!
gracias,te has explicado súper bien y es verdad lo que dices, a mí también me gusta las explicaciones sencillas y sin ninguna complicación.
me ha quedado todo muy claro.
+Rosario Curado Muchas gracias! Me alegro que te haya gustado el vídeo!!!!
Muchísimas gracias!! Siempre tan clara!!!
Hola .
Muy bueno !
Me gustaria saber si se puede hacer jabones con aceite de pepitas de uvas , ya que tiene tantas propiedades para la piel
Buena dia amiga soy de Venezuela estoy comenzando hacer Jabones artesanales me gusto mucho tu informacion sobre los diferentes aceites, lo que logre entender es que si quiero que el jabón tenga más dureza y limpieza debo utilizar más aceite blando y poca cantidad de aceite duro. voy hacer esta prueba ya que mis jabones duran mucho para endurecer hasta cuando estan listo para su uso, después te informare como me fue con esta nueva técnica. Gracias
+jose sequera Hola, no, es al revés, los aceites duros aportan dureza y limpieza.
Un saludo!
MIRA LOS VIDEOS DE GRAN VELADA SO GRATIS Y MUY Y BUENOS
Hola , gracias . Por la información .
En mi caso estoy haciendo jabones
Con sebo de ganado .
Avena
Aceite de coco
Sábila
Oleato de romero .
Son muy buenos , pero me gustaría que diera más espuma .? Que debería hacer ?
hola, gracias por tus videos, muy buena tu explicacion. quisiera contarte que hice un jabon con aceite de oliva, de calendula y coco, claculando con mendrulandia, pero quiero saber por qué tiene un olor muy desagradable. Le puse aceite esencial de calendula y miel, mi consulta es si este olor es transitrorio o algo hice mal, recien llevan 48 horas hecho. Gracias
Hola, si usaste aceite de oliva virgen extra puede que cambie el olor de tu jabón ya que este aceite suele tener un olor bastante fuerte, también puede ser que pusiste poco aceite esencial...
Un saludo.
Hola para hacer jabón d limpieza he visto videos q utilizan aceite usado yo no utilizo ni puedo conseguir x conocidos. Puedo hacerlo con jabón limpio? Cuál o cuáles? i es así diferencia entre el poder d limpieza muchas gracias
Amo tus videos, explicas todo de una manera tan simple y práctica! Muero de ganas por comenzar a hacer mis propios jabones pero antes de empezar quiero investigar muy bien y la experiencia que compartes es invaluable!! Gracias!!
Muchísimas gracias por tus palabras!!!!!
VE LOS VIDEOS DE: GRAN VELADA , GRATIS SON MUY BUENOS
Me encantó el vídeo, super bien explicado, aprendí muchísimo 😊 Saludos desde México!
Me ha gustado mucho la exposición sobre las características de las clases de grasas
Gracias!
Hola Rocio, una consulta, podriá poner manteca de karité y ácido esteárico, para el tema de dureza, porsupuesto con aceite de oliva, palma y coco? gracias guapa, un saludo!!
Hola sí claro, ambos van muy bien para aportar dureza al jabón.
Saludos!!
Gracias por el video bella! Guardado para complementar mi tabla de ácidos grasos 😀 en mi caso investigar este tema me ayudó a formular mejor y más rápido. Otra cosa que hice fue probar en la calculadora una muestra de un solo aceite con sobreengrasado en cero y ver los resultados tanto de características como de el yodo, esto para los aceites que sabrá pepetrueno que ácidos grasos tiene 😅 . Me pasó algo curioso con la calculadora tú me dirás qué opinas, quería hacer un jabón baratito para probar con aditivos, lo hice 100 % de palma aditivo le puse azúcar, miel, sabila, y avena imaginate aquello, dio perfect en todos los valores, dentro del rango, pero resultó el ph más alto en mi historia, aunque después del curado bajo y se puso normal, pero de espuma quedo deficiente, no resultó un volcán ( al parecer pudo pasarme) porque la sabila la congelé y por lo tanto cuando la lejía toco el azúcar y la miel no estaba caliente, en fin crees que la receta mejoraría con tan solo formular aceite de palma con coco? Crees que ese ph inicial tan alto me dio por la cantidad de azúcares en la receta??? O porque la soda no se disolvió bien por la sabila congelada? Que opinas 🤷♀️🤷♀️🤷♀️
¡Excelente explicación! Todo muy interesante y entendible. ¡Gracias por compartir esta información!
Marcela Hernández muchas gracias 😊
te sigo y apunto cada cosa que enseñas en mi cuaderno de Jabones. un abrazo grande
Cuales son los aceites q tu recomiendas para un jabón para el rostro además de el macerado de calendula en aceite de oliva? Ósea para pieles con acné y cual para piel grasas!! Gracias
Hola, para pieles grasas va muy bien el aceite de jojoba o pepita de uva, arcillas, sobre todo verde, mira te paso un vídeo donde hago la formulación de un jabón para piel grasa y también tienes la elaboración en el canal ruclips.net/video/3sCD_vGYki0/видео.html
ruclips.net/video/evyUIC07f3A/видео.html
Saludos!
Buenos días, te saludo desde Colombia, me ha parecido muy bueno tu vídeo, bien explicado, muchas gracias por esta valiosa información, el mundo de la jabonería me genera un interés excepcional. Quisiera hacer una pregunta, como se hace para saber cuanta cantidad de aceite debe llevar una formula? Es que no comprendo cuando dices por ejemplo que el aceite de coco debe tener un 20% o 25%. Gracias
@David A. Jerez L. Muchas gracias por tu respuesta. 👍👍
lOS VIDEOS DE GRAN VELADA SON GRATIS Y MUY BUENOS
Hola una pregunta. El aceite de coco que yo puedo usar es casero y es líquido salvo cuando se mete al frío. Este aporta lo mismo que comentas en tu vídeo sobre este aceite?
Gracias x compartir
Gracias bella por tu clases
Gracias a ti 😘
excelente video, eres muy precisa y clara, he leído y visto miles de vídeos y nadie lo explica tan sencillo y tan preciso. saludos, (comprare tus libros porque me he dado cuenta que sin tanto rollo como decimos en México, das la información precisa y clara y a la vez justificada).
Muchas gracias por tus comentarios y por comprar mis libros!!!!
Hola! Gracias por todo lo que compartes. Quería preguntarte si se van a echar activos cosméticos como vitamina o ácido o lo que sea donde se incorpora y los polvos.. arcillas, plantas ayurvedicas y demás donde se pueden añadir? Gracias!!!
Y el porcentaje en que se incorporan.
Buenas tardes amiga, te felicito por tus vídeos tutoriales son de una gran ayuda. Dios te bendiga y gracias. #Venezuela
+Wilmer García Muchas gracias!!
Hola Sofia, espero estes bien. Te consulto si has usado la margarina (manteca vegetal) y que resultados has obtenido? Aqui en la ARGENTINA es muy caro el KARITE, queria ver si podia reemplazarlo con la margarina. Muchas gracias
Hola! yo nunca he utilizado margarina pero sí manteca de cerdo y esta manteca deja el jabón blanco y cremoso.
Saludos!
Cuál es el aditivos para jabones amiga grasiaz
Una consulta ,
Se puede y seria recomendable hacer jabón a base de aceite usado de moto o auto?
De verdad me encantaría tu respuesta y sugerencias.
Hola... Gracias por compartir tus conocimientos.
Tengo una duda, nos acabas de explicar q debemos idealmente incorporar aceites o grasas blandas y duras, estas últimas las duras como el aceite de coco y las mantecas las pones previamente a baño maría para dejarlas en estado líquido? O no?
Agradecida si me respondes. Un abrazo
HOla, claro, las derrito al baño maría para poder mezclarlas con los aceites líquidos y ahí tengo todos los aceites de la receta.
También los puedes derretir en el microondas, esto va a gustos.
Un saludo!
Eres excelente maestra, lo único que el acento español me cuesta entenderte. Pero voy a comprar tus ebook. Gracias por compartir tus conocimientos.
Gracias a ti!
Un saludo!
ENTRA EN LOS VIDEOS DE GRAN VELADA SON GRATIS Y BUENOS
hola Rocio tu explicacion fue estupenda, un verdadero tutorial, utilisimo, gracias, ah casi me olvidaba, una pregunta sabes consegui por aqui en una compania " Benjui" que supuestamente es para preservar el jabon y fijar la fragancia, se que hay en aceite, y en polvo, me lo mandaron en polvo y no se como aplicarlo no es muy soluble, siempre quedan algo que se acienta, y no tengo idea del % para usarlo como fijador pienso que debes saber algo mde eso
+fernando vazquez Hola, muchas gracias! me alegro de que te haya gustado el vídeo. La tintura de benjuí se usa para fijar los olores en el jabón, la cantidad que se usa es entre 5% y 10% de la cantidad de aceites esenciales. Desconocía que había una versión en polvo, lo que tu tienes es benjuí (la resina) y necesitas la tintura, que es la disolución de bejuí en alcohol. Mira este enlace donde explica cómo hacer la tintura de benjuí www.tutallernatural.com/plantas-secas/276-benjui-en-polvo-resina.html cuando la tengas hecha ya puedes usarla en los jabones.
Un saludo!
mil gracias Rocio estaba seguro que tu sa brias de lo que hablaba y ademas me orientas con un enlace, que mas puedo pedir, te deceo mucho excito co mo se que lo estas teniendo gracias otra vez Rocio
Hola saludos desde Ecuador por favor podrias hacer jabon liquido para la lavadora o detergente por fa... Muy chevere tus videos
mil gracias x la excelente información!ayer hice mi primera vez de jabones y no me salió bn. no esperaba.que puedo hacer en estos casos? ayuda porfavor
Hola, cuando no sale bien hay que ver qué es lo que ha salido mal y volver a repetir 🤷🏻♀️
No olvides suscribirte al canal, es GRATIS y sabrás cuándo publico nuevos vídeos,aquí tienes el enlace bit.ly/2Gm4SKX
Excelente, muchas gracias
Hola, qué le parece el aceite de soya en sustitución del aceite de oliva, será buena idea?
Hola, a mi personalmente me gusta más el aceite de oliva ya que además tiene vitamina E que nos puede ayudar a conservar el jabón. Pero si quieres sustituir aceites de una fórmula aquí te paso el vídeo donde explico cómo hacerlo ruclips.net/video/Pqo47X41nxU/видео.html
Saludos!
Me encantan todos tus vídeos! Con razón cuando los hacía sólo con aceite de oliva, apenas me daban espuma...Qué piensas del aceite de orujo de oliva?
Gracias!! me alegro que te gusten!!!
El aceite de orujo de oliva lo he utilizado para hacer jabón para lavar la ropa, pero igualmente se puede utilizar para la piel. Yo investigaría un poco por internet sus propiedades y las diferencias en cuanto a propiedades con el de oliva virgen...😉
Saludos!!
hola Rocío hubiera sido genial que hubieras echo un video de los adictivos que se le pueden agregar al jabon saludos!
Hola, como ese tema es bastante larguito lo tengo bien explicado en el ebook, con la cantidad que hay que echar de cada uno.
Un saludo!
Buenas sus tutoriales son de mucha utilidad, la felicito, necesito que me aclarr la siguiente duda el aceite crudo de palma se puede utilizar para la elaboracion de jabon y que debo hacer si se piede utilizar, otra cosa usted tendra algun tutorial sobre la saponificacion en caliente, las que he visto no especifican birn el procedimiento, disculpe que he sido tan reiterativo en mis prefuntas pero es que estoy iniciando en esto y tengo un proyecto para montar una fabrica de jabon artesanal y tengo estearina y pude conseguir aceite crudo de palma y no se el uso de este ultimo y si sirve para el jabon, le agradeceria la ayuda, gracias
+Daniel Jerez Hola, sí puedes utilizar el aceite de palma, lo colocas en la calculadora, está en el listado de aceites. Yo no he hecho nunca jabón mediante el proceso en caliente, ahí no te puedo ayudar.
Un saludo.
Eres muy brava y DAS muy buenas explicaciones
Gracias 😊
Hola amiga esc.jabones vi tus videos enseñando .te felicito eres genial gracias. Estuve haciendo jabones con base de jabon pero no me resultan se pone duro y no alcanzo colocar ingredientes tu has hecho estos .me podrias comentar gracias.
Gabriela Tobar hola, en mi canal tienes un vídeo para aprender a formular jabón y hacer tu propia receta con los aceites que quieras, también tengo vídeos de recetas, échales un vistazo 😉
Hola preciosa. Mira, tengo dudas y las que más, son porqué no puedo, por ejemplo: usar medio litro de aceite de aguacate, o de recino, o etc. Lo pregunto por que tengo litros de aceites que se van a caducar y con lo poco que se añade de ellos, seguro que caducan. Está claro, que busco espuma, dureza, pero lo más importante hidratación. Me puedes ayudar? Muchas gracias.
Hola excelente video pero quería preguntarle y el aroma la escencia cuales.se pieden agregar q combinen con.los aceites
Hola, puedes agregar los que tu quieras según las propiedades que busques, si es para piel grasa, piel seca, piel madura, o algún problema en la piel como psoriasis o acné, depende de esto eliges unos aceites u otros y lo mismo con los aceites esenciales.
Saludos!
Hola estoy viendo tus videos muy buenas explicaciones, estoy queriendo hacer un jabón parecido al DOVE , no sé si lo conocés, es el que me resulta pero es bastante caro, podrías orientarme?, desde ya soy tu seguidora, soy profesora de química pero te felicito por las explicaciones, no estoy en la química orgánica, más bien doy clases de fisicoquímica, y estoy tratando de dar con el procedimiento de ese jabón, te felicito saludos desde Argentina.
Hola, una pregunta los aceites que venden en la farmacia sirven para añadirle al jabón de glicerina
Excelente tutorial! Me estan ayudando tus videos con tu informacion y experiencias... eso es muy apreciado!! Me gustaria saber que % de vitamin E se debe de poner en formula? Gracias, Daly y Fernando!
Muy buena explicación. Muchas gracias.
Muy buena explicación, y probaré añadir Manteca de karite a los jabones, más bien suelo echarse los a los champús sólidos, gracias guapísima 😂💋
Jenny Olaechea gracias a ti por tu comentario 😘
Muy buena información. Pero porque con el tiempo llegan a encojerce
Hola buenas, muchas gracias por tus videos.
Estamos por comprar los ingredientes para nuestros primeros jabones, pero nos encontramos un tope😅
El proveedor tiene aceite de coco RBD y un aceite de coco refinado...
Mi pregunta es, ¿Cuál deberíamos usar? O se puede utilizar ambos?
Si pudieras respondernos nos ayudarías muchísimo!
Saludos desde México! :D
Hola Rocio.. Genial los tutoriales sobre jabones. Quería preguntarte cual es el aceite que favorece la espuma, es decir, para obtener un jabón espumoso o medianamente espumoso. Leí por ahi que el aceite de recino o castor. Saludos
+Valeria Kz Hola, gracias por tu comentario! El de ricino aumenta las burbujas pero el de coco más, el de coco es una buena elección porque también aporta dureza y el nivel de yodo es muy bajo, sin embargo el de ricino tiene un nivel de yodo bastante alto.
Un saludo!!
Agradezco tu respuesta, voy a retomar la elaboración de jabones despues de tres años sin hacer ni uno jajaj., y estoy media olvidada de algunos valores y propiedades de los aceites. Por suerte tus videos me sirvieron de mucho al igual que el blog. Besos!!
Hola saludos desde Venezuela, me gustan mucho tus videos, hice un jabón con manteca de coco y al contacto con el oxígeno se pone morado, esto es malo? Se que debería ser blanco
Hola tus vídeos son geniales, eres un encanto. Te comento que quiero hacer un jabón con aceite de palma y aceite de soja, he calculado la fórmula en la nueva calculadora de Mendrulandia y me arroja 6 valores muy equilibrados en verde: A-49, B-50, D-49, L-50, P-51, S-51 y uno en negro que es el soluble en 48, sin embargo tengo una duda con relación al yodo y al INS los cuales fueron 67 y 130. Con tu amplia experiencia en esta fórmula, ya que observe en una de tus respuestas que te ha ido bien. Piensas que este resultado de yodo - INS con estos aceites, el jabón enrancie con rapidez? Cuanto crees que dure? Gracias, espero tu opinión.
Hola Nestor, a mi me parece que tu fórmula está muy bien. El yodo menor de 70 es perfecto. No sé cuánto durará el jabón porque no te puedo decir un número exacto de meses pero no se enranciará pronto.
Saludos!
@@Rocitechvlogs Agradezco tu gentileza, eres muy amable, gracias.
excelente informacion, seria genial que hablaras de los jabones de glicerina, propiedades pros y contra de hacerlos...Saludos desde venezuela ..Exitos!
Hola, en el blog tengo un artículo hablando sobre eso, pero no profundizo mucho en el jabón de glicerina porque no los hago nunca.
mispotinguesyyo.com/jabon-de-sosa-y-aceite-vs-jabon-de-glicerina/
Un saludo!
Hola Rocio, solo quería saber si el aceite de palma que viene líquido , aporta las mismas cualidades al jabón, solo he podido conseguirlo liquido y en el frasco dice que es oleina de palma, gracias por tus videos , son muy educativos,
+divinazulone Hola, según tengo entendido la oleína es la parte líquida del aceite de palma y la estearina la parte sólida. Yo creo que aporta las mismas cualidades salvo dureza, para aportarle dureza podrías añadirle estearina. O añade aceite de coco que también aportará dureza.
+Rocigotchi1980 Gracias por tu pronta respuesta, me ha ayudado bastante, me encantan todos tus videos sobre jabón, podrias hacer uno que hable sobre el uso de la estearina en los jabones, creo que muchos le tienen(tenemos...) miedo, es lo mismo que el ácido estearico???...gracias,
divinazulone Hola, yo tengo entendido que es lo mismo, yo he hecho jabones con estearina, o ácido esteárico, supongo que el miedo que tenéis a usarlo es porque puede acelerar la traza, pero antes eso solo se puede aprender practicando y comprendiendo cómo actúa en el jabón. Mi consejo es que intentes poner poca cantidad, practiques y te fijes si la traza se acelera o no.
Un saludo!
Hola, tus videos son muy educativos y se aprende mucho, Gracias por tu gran apote. Mi pregunta es sobre la OLEINA DE PALMA, me han regalado algunas botellas de este aceite y deseo saber si funciona bien con la elaboración de jabones. Saludos!
Muy Buenos tutoriales ,felicitaciones
Muchas gracias!!
Buena amiga saludo, ayer viernes realice mis primeros jabones con el aceite de coco y Soya claro solo le puse un 25 % del aceite de coco estoy en la espera de este nuevo resultado, porque antes solo utilizaba un solo aceite, pero te tengo otra pregunta he visto que cuando termina de vaciar los jabones en sus moldes lo tapan con un plástico transparente. Para que o que se busca con esta procedimiento, lo que sucede es que estos videos este punto no lo explican bien y quiero estar informado de todos los pasos. Gracias y saludos su amigo desde Venezuela
Perfecto, muchas gracias!
De nada! gracias a ti!!
Tengo una vecina que tiene muchos jabones hechos hace años de puras mantecas ( ni glicerina ni saponificado) y no dan espuma .Los podemos usar como grasa sólida y saponificar ? Y que le podemos agregar para que den mucha espuma? Gracias
Hola que tal el aceite de macadamia?
me gustan tus videos que opinas si uso soya y cebo de res
Hola, gracias, me alegro que te gusten! Pues está bien, lo mejor es que uses la calculadora para hacer la fórmula y ver las características que tendrá el jabón.
Un saludo!
Hola, tienes una formula para jabon saponificado con jabon de palma, donde vivo el aceite de oliva y otros son demasiado costosos. Gracias.
Hola, lo siento 🤷🏻♀️ aquí utilizamos mucho el aceite de oliva y por eso lo pongo en todas mis fórmulas.
Saludos.
Hola reían una Pregunta la sosa efectúa las propiedades de los aceites
Por favor haz un vídeo de los aceites que se enrancian más fácilmente y que % usar en la formulación. gracias
Burnas disculpe le hago la regunta nurvamrnte es que tengo este aceite y no se si lo puedo utilizar para hacer jabon es aceite crudo de palma sin refinar, ea decir, virgen, es de color fuerte naranja, quiero que me ayude sobre el aceite , gracias
Gracias interesante y no lo mombras pero quisiera saber sibre le uso de grasa animal como aseite duro es lo mismo limpian serian mejor para labsr ropa
hola
por favor aclarame sobre el aceite de coco del 20%
del total de los aceites duros oo del total de todos los aceites
gracias
Hola, del total de aceites.
Un saludo!
Que agregar para que el jabon quede duro gracias
Por faa un video con las mejores combinaciones de aceites esenciales 😘
Me ha gustado mucho el video :) Un besazo guapa y ha quedado bastante claro
+El Tocador de Gea Muchas gracias!!!! Un besote!!!
Un saludo para ti Rocío, tengo una pregunta el jabón se hace duro por la Sosa o porque es que se hace duro. Es que nunca e echo un jabón y quiero empezar hacer pero no entiendo muchas cosas... Espero y no sea mucha molestia
Hola, en mi canal tienes un montón de vídeos explicativos sobre jabones y también de elaboración.
Un saludo
Algún libro sobre jabones nos recomiendas?
Me parece excelente el video
Me encantan tus videos saludos desde Venezuela, hice un jabón con un aceite de coco que saque yo misma pero el jabón se pone morado al contacto con el oxígeno ¿esto es preocupante?
La verdad es que no entiendo por qué se pone morado, si es por el aceite de coco o por otra causa. Tendrías que ver también el olor y si pica o no cuando hayan pasado 4 semanas.
Un saludo.
mira una pregunta se que el aceite de coco es muy esencial para la limpieza y espuma lo aprendí de vos gracias .. peeeero quisiera saber si el hacer el jabón con leche de coco suplanta un poco o compensa el aceite de coco ??.. Gracias..
Hola, no, no tiene nada que ver, la leche de coco lo hará más cremoso, pero no aportará más limpieza.
Un saludo!
Hola, buenos tus comentarios, que precio tienen los libros desde Ecatepec México
Hola, el libro "Aprende a hacer jabones artesanales" cuesta 7,50 € y el de recetas 3,50€ pero hay un combo y los dos salen a 10€, no sé cuánto será en tu moneda, puedes buscar un conversor en google.
Gracias!
Hola, una amigo y yo recolectamos aceite comestible usado de varios restaurantes y pensamos en hacer jabón con el. Existe algún inconveniente si lo queremos elaborar jabón para el cuerpo¿?. O solo aplica para jabón en la limpieza de ropa¿?
Ya ve que el aceite usado ya está oxidado. Espero pueda responderme.
Hola, para el cuerpo siempre recomiendo utilizar aceite nuevo, con todas sus propiedades. El aceite usado solo para jabón de limpieza.
Saludos.
hola saludos, muy bueno tu vídeo, quería preguntarte lo siguiente, me ofrecieron un ácido o grasa derivada del aceite de palma y soya o soja, que se obtiene por el calentamiento de la misma, lo cual arroja un producto como la cera de color blanca e inodoro, creo que es ácido esteárico, ese me sirve para preparar jabón y si estoy correcto con el conocimiento del producto ue te estoy mencionando.
+Daniel Jerez Hola, sí eso es ácido esteárico, te sirve para hacer jabón claro, yo he hecho jabones con él y me ha ido muy bien. Lo puedes poner en la calculadora de jabones como si fuera otro aceite.
Un saludo
hola, muchas gracias por tus videos.
Una pregunta , si estoy haciendo un jabon para un cutis graso de avena y aceite de calendula (entiendo que el aceite de calendula es mi aceite principal que seria el sobreengrasado)Tu crees que al agregarle a la base aceite de oliva, ( yo se que el aceite de oliva no es aconsejable para las personas con piel grasa cuando se trata de echarse directamente en el rostro porque te saca granitos) vuelva a mi jabon no recomendable para piel grasa, o por el hecho de que el aceite de oliva de saponificara con la lejia no pasa nada.
Hola, yo he hecho jabón para pieles grasas, con arcilla verde, con aceite de oliva y me iba perfectamente.
Un saludo
MIRA LOS VIDEOS DE " GRAN VELADA SON GRATIS Y BUENOS
Excelente video
Me encantaría comprar su libro, el cual explica todo sobre su elaboración de jabones saponificados. Me encantaría saber el costo en dinero americano, al ser residente de Puerto Rico
Una pregunta sirve el aceite de girasol para hacer jabon o no sirve el de girasol
Hola Rocio me podría decir si puedo hacer un jabón con aceite de maiz de cocina usado sin agregar otros aceites y como seria la concentración
+jose sebastian abril cuellar Hola, nunca he hecho jabón con aceite de maiz ni usado ni limpio, así que no te puedo ayudar mucho aquí. Usa la calculadora para formular el jabón con este aceite y fíjate en las características que tendría el jabón.
Un saludo.
me gustaria saber donde comprar manteca de karite . gracias