Exelentisima explicacion..mil gracias bendiciones ..apoyo todos los comentarios positivos y que le sirva de estimulo bien q lo merese desde Cuba..Oscar..👍
Muy bien la explicación y les agradezco mucho su tiempo y su manera de enseñar. Bendiciones y salud para seguir disfrutando sus formas tan buena de enseñar.
Nunca en mi vida de cien cuenta y dos años avía bn into alguien tan Perfecto limpio dedicado para desarrollar el trabajo profesional de rebobinado de motores es un maestro muchos enseñan pero pocos son mentores mil gracias
Ing.Eduardo usted tiene el caracter de Moises que la paciencia de muestra de quien es su persona no se de que pais es usted pero mis mas grande felicitaciones y en lo personal le deseo una buena salud y lo mismo su familia .Gracias desde Nicaragua un fraternal abrazo.
este mensaje llena el alma mi amigo, te agradezco tu tiempo en ver nuestro contenido y comentar, quiero dejar claro que yo no soy Ingeniero, soy técnico mecánico electricista y me dedico a esto hace más de 40 años, siempre me gusto enseñar y hoy gracias a RUclips tengo la oportunidad de pasar lo que aprendí durante mi vida laboral, soy de Argentina
@@kotarangel440 esa plantilla las fabricamos en nuestro taller, la verdad que las hice para hacer este video, me encanta buscar la mejor manera explicar como hacemos nuestros trabajos, me alegra que haya sido útil, en breve estaremos haciendo nuevos videos, gracias por comentar
Yo cada 100 videos en RUclips q veo doy 1 like,me cuesta trabajo darlo porq el like no todos lo merecen pero usted solo de ver el comienzo de su video automáticamente pinche la manito arriba,usted es un maestro mi hermano, felicidades!!!!
Excelente video muchas gracias, podrías hacer uno con un el motor de un ventilador que tenga fusible termico y capacitor, explicando si conección y como se calcula ese fusible de acuerdo al bobinado y si se pueden usar en transformadores de 110 v para su protección y en qué parte de la bobina se instala, muchas gracias
Wooo que explicación maestro. Excelente.... Felicidades desde Venezuela, San Antonio del Táchira. Aprendi a embobinar nucleos para ventiladores. Y ahora estoy buscando aprender a embobinar motores grandes.
Muy bien vídeo, pregunta es necesario colocar las bobinas en ese orden? O también se puede colocar como indico en el ejemplo inicial o se alteraría el funcionamiento del motor?
Exelente explicación de forma detallada de manera facil poder entender el embobinado y la conección de las bobinas, muchas gracias👍usted se graduo en la univercidad de la vida
alentador tu comentario, siempre está la duda de como se verá mi video, ¿seré agradable en mi explicación?, quiero dejar claro que no soy Ingeniero....
Soy cubano y el señor tiene trmendos conovimiento yo a mi hijo en cuba le esplicaba de esa forma es un jenio es la forma muy .sencilka para gue cualguirra aprenda a bobinar
Que bueno recibir saludos de países alejados y saber que se puede ser útil aún a la distancia, con respecto al facebook en poco tiempo estaremos creando nuevos canales de comunicación, haremos saber a nuestros seguidores cuando lo tengamos organizado, saludos desde Argentina
La verdad la mejor explicación que vi hasta ahora, gracias por tomarte el tiempo. Aprovecho y te consulto: he visto que otros en vez de soldar las entradas con las salidas al momento de hacer las bobinas simplemente las dejan conectadas sin cortarlas entonces hacen una bobina dejan una continuidad y empiezan la otra bobina y así sucesivamente. Simplemente se debe a estilos diferentes o hay alguna explicación. Muchas gracias
En la esc.tec solo me enseñaron bob.monofacico con el sistema igual al sullo del estator plano y ahora gracias a usted aprendo el trifacico. Gracias infinitas por traspasar conocimiento ya que este al terminar nuestras vidas se pierde si no se enseña
Hola, muy bueno el contenido! Estoy queriendo bobinar un motorde compresor de aire acondicionado sellado, usted bobina alguna vez uno así? Muchas gracias
Gracias por tu tiempo en ver nuestro contenido, sí hemos hecho muchos motores de refrigeración, por la demanda que tenemos en nuestro taller, hoy nos dedicamos a bobinado de motores industriales trifásicos, de todas formas prepararemos un video reparando un motor de refrigeración a modo instructivo
Hola. Como estableces en que ranura debe empezar el bobinado y hacia donde avanzar? O es que se puede empezar en cualquier ranura y avanzar hacia cualquier lado?
Hola MaxTorres, te recomiendo que mires el capitulo 2 ruclips.net/video/mezr4H_cZDo/видео.html de todas formas te comento que podes comenzar en cualquier ranura, pero si seguis las instrucciones del capitulo 2 verás que al final ahorraremos en cables de salidas
@juanalsina1684 gracias por tu tiempo e interés, te comento que estamos trabajando en nuestro sitio Web para generar cursos con más información y detalles, espero que pronto pueda lanzar el primer curso y se de interés de nuestros seguidores, puedes ver los link de nuestras redes ingresando a nuestro canal
🎉 Excelente explicación compañero profesor, gracias por compartir sus conocimientos con nosotros.😊 Esperamos aprender mucho con usted.🎉
Exelentisima explicacion..mil gracias bendiciones ..apoyo todos los comentarios positivos y que le sirva de estimulo bien q lo merese desde Cuba..Oscar..👍
Gracias Maestro-una explicacion bien detallada-saludos desde Peru
Hermoso laburo, el color es clave para alguien que está aprendiendo.
Muy bien la explicación y les agradezco mucho su tiempo y su manera de enseñar.
Bendiciones y salud para seguir disfrutando sus formas tan buena de enseñar.
Gracias Por tu comentario, estaremos subiendo nuevos contenidos
Nunca en mi vida de cien cuenta y dos años avía bn into alguien tan Perfecto limpio dedicado para desarrollar el trabajo profesional de rebobinado de motores es un maestro muchos enseñan pero pocos son mentores mil gracias
Ing.Eduardo usted tiene el caracter de Moises que la paciencia de muestra de quien es su persona no se de que pais es usted pero mis mas grande felicitaciones y en lo personal le deseo una buena salud y lo mismo su familia .Gracias desde Nicaragua un fraternal abrazo.
este mensaje llena el alma mi amigo, te agradezco tu tiempo en ver nuestro contenido y comentar, quiero dejar claro que yo no soy Ingeniero, soy técnico mecánico electricista y me dedico a esto hace más de 40 años, siempre me gusto enseñar y hoy gracias a RUclips tengo la oportunidad de pasar lo que aprendí durante mi vida laboral, soy de Argentina
Exelente manera de explicacion, se entiende todo perfecto y al detalle es muy facil aprender para el que no sabe.
Gracias por tu comentario, nos llena de alegría saber que nuestro esfuerzo es útil a la comunidad youtube
Cómo se llama la placa del molde del casco plano para envobinar me gustaría el nombre para comprarme una para mi y enseñarle a mi hermanito
@@kotarangel440eso parece una tablita con canales que el mismo hizo. Pero me parece una maravillosa idea
@@kotarangel440 esa plantilla las fabricamos en nuestro taller, la verdad que las hice para hacer este video, me encanta buscar la mejor manera explicar como hacemos nuestros trabajos, me alegra que haya sido útil, en breve estaremos haciendo nuevos videos, gracias por comentar
😅El que no aprendió
asi, nunca aprenderá 😅
Yo cada 100 videos en RUclips q veo doy 1 like,me cuesta trabajo darlo porq el like no todos lo merecen pero usted solo de ver el comienzo de su video automáticamente pinche la manito arriba,usted es un maestro mi hermano, felicidades!!!!
Muy creativo y didáctica su clase, después de ver tantos videos lo acabo de entender con su clase, gracias por la dedicación
Ese lente muy bien explicado gracias por compartir su conocimiento
es un placer compartir esta pasión por la electromecánica
Gran explicación, sigan así. Gracias por compartir sus conocimientos 💪🏼💪🏼💪🏼
Gracias a vos por tomarte el tiempo en comentar. en breve estamos publicando el siguiente capitulo para finalizar el bobinado, espero te sirva
Excelente video muchas gracias, podrías hacer uno con un el motor de un ventilador que tenga fusible termico y capacitor, explicando si conección y como se calcula ese fusible de acuerdo al bobinado y si se pueden usar en transformadores de 110 v para su protección y en qué parte de la bobina se instala, muchas gracias
Wooo que explicación maestro. Excelente.... Felicidades desde Venezuela, San Antonio del Táchira. Aprendi a embobinar nucleos para ventiladores. Y ahora estoy buscando aprender a embobinar motores grandes.
Saludos desde Colombia, muchas bendiciones.
Muchas bendiciones desde Colombia maestro
Hola, hola. Superior a excelente, todo perfectamente claro. Gracias por compartir sus conocimientos. Bendiciones.
Gracias por compartir
Muy.buena.esplicacion.soy.del.Ecuador.y.le.agradesco.x.su.buena.boluntad.para.enseñar.gracias.y.siga.para..adelante.y.que.Dios.le.vendiga
Excelente video. En verdad que aprendí bastante. Veremos cómo me va con la práctica en vivo. Muchas gracias maestro.
Excelente explicación!! Felicitaciones!!
que buenos saber que se entiende nuestra forma de explicar, gracias por ver nuestro canal
Muy buena explicación gracias por toda la enseñanza
Muy bien vídeo, pregunta es necesario colocar las bobinas en ese orden? O también se puede colocar como indico en el ejemplo inicial o se alteraría el funcionamiento del motor?
No se altera, solo tienes que abrir espacio para colocar las otras bobinas en cambio así van dejando su espacio de una vez si golpear el alambre.
Muchas gracias, por la presentación, clara y muy didactica. Felicitaciones.
Muy buen video, saludos desde Colombia
Gracias!
Gracias maestro un capó se entiende bien ahí tengo unos motores trifásicos será motivó para embobinarlos
Un genio muy bien explicado
Exelente explicación de forma detallada de manera facil poder entender el embobinado y la conección de las bobinas, muchas gracias👍usted se graduo en la univercidad de la vida
Muy interesante y agradable su explicación ing, muy agradecido
alentador tu comentario, siempre está la duda de como se verá mi video, ¿seré agradable en mi explicación?, quiero dejar claro que no soy Ingeniero....
Excelente. Me ha motivado a suscribirme y ver el primer capítulo. Gracias por compartir sus conocimientos
Gracias maestro dios lo bendiga por compartir su sabiduría
Muy clara la explicación. Muchas gracias!!!
Muy bueno
Muy buen procesimiento
Ing. Eduardo. Muchas. Gracias. Dios lo. Bendiga
Buenos días maestro, bien explicado
Soy cubano y el señor tiene trmendos conovimiento yo a mi hijo en cuba le esplicaba de esa forma es un jenio es la forma muy .sencilka para gue cualguirra aprenda a bobinar
Muchas gracias! Excelente el video!!! Despeje muchas dudas!!! Gracias!!!
EXCELENTE ENSEÑANZA Y EXPLICACION FELEICITACIONES , ES UN GUSTO ESCUCHARLO GRACIAS .
CORDIAL SALUDO
Mui excelente su expricacion,grácias desde Brasil
Muy buena su explicación de entiende bien me gustaria ver el primero
Hola muy bien la explicación, la duda es por qué se conecta uno por medio de las entradas y salidas
Me ayudó mucho, gracias.
Nuevo suscriptor 👍
Bien bien explicado!!! Gracias!!!
Gracias por comentar, tu tiempo en ver nuestro contenido y hacer comentarios es muy útil para que podamos seguir creciendo
Bendiciones maestro que bonita manera de enseñanza mil gracias saludos de Nicaragua como aparece en facebook exitos este nuevo años 2024
Que bueno recibir saludos de países alejados y saber que se puede ser útil aún a la distancia, con respecto al facebook en poco tiempo estaremos creando nuevos canales de comunicación, haremos saber a nuestros seguidores cuando lo tengamos organizado, saludos desde Argentina
Hola, ví todos los videos, excelente.
Tenes pinta de Misionero Laburador!!!
La verdad la mejor explicación que vi hasta ahora, gracias por tomarte el tiempo. Aprovecho y te consulto: he visto que otros en vez de soldar las entradas con las salidas al momento de hacer las bobinas simplemente las dejan conectadas sin cortarlas entonces hacen una bobina dejan una continuidad y empiezan la otra bobina y así sucesivamente. Simplemente se debe a estilos diferentes o hay alguna explicación. Muchas gracias
Extraordinario muy excelente
Buena explicación gracia
Me gusta mucho bien explicado
Excelente maestro....
buenisimo muy bien explicado
Excelente es poco.
Muchas gracias por el vídeo. ¿Como has hecho la plantilla plana de ranuras?
Me hizo acordar a la escuela técnica cuando nos enseñaron a rebobinar con el "estator plano".nos hicieron hacer uno a cada uno en madera .
En la esc.tec solo me enseñaron bob.monofacico con el sistema igual al sullo del estator plano y ahora gracias a usted aprendo el trifacico. Gracias infinitas por traspasar conocimiento ya que este al terminar nuestras vidas se pierde si no se enseña
Ok saludos ingeniero
Muy buena su orientación
Genio 👏🏼👏🏼
Excelente video ..tendrá uno donde explica con un motor de 36 ranuras
muy buena la explicación podrías hacer un video para un moto de 2 POLOS
Tengo una duda los motores de bomba de agua si conexión en 110vol es en paralelo o en serie gracias
Muchas Bendiciones refresque el embobinado de motores trifasicos
Excelente!
Estoy aprendiendo está en paralelo?
Hola, muy bueno el contenido!
Estoy queriendo bobinar un motorde compresor de aire acondicionado sellado, usted bobina alguna vez uno así?
Muchas gracias
Gracias por tu tiempo en ver nuestro contenido, sí hemos hecho muchos motores de refrigeración, por la demanda que tenemos en nuestro taller, hoy nos dedicamos a bobinado de motores industriales trifásicos, de todas formas prepararemos un video reparando un motor de refrigeración a modo instructivo
Que numeros llevan cada cables
Hola. Como estableces en que ranura debe empezar el bobinado y hacia donde avanzar?
O es que se puede empezar en cualquier ranura y avanzar hacia cualquier lado?
Hola MaxTorres, te recomiendo que mires el capitulo 2 ruclips.net/video/mezr4H_cZDo/видео.html
de todas formas te comento que podes comenzar en cualquier ranura, pero si seguis las instrucciones del capitulo 2 verás que al final ahorraremos en cables de salidas
@@modoreparacion6888 muchas gracias por la respuesta.
@@modoreparacion6888 Eso de ahorrar es una gran idea
👍👍👍👍👍
Hola maestro. No das cursos vos?
@juanalsina1684 gracias por tu tiempo e interés, te comento que estamos trabajando en nuestro sitio Web para generar cursos con más información y detalles, espero que pronto pueda lanzar el primer curso y se de interés de nuestros seguidores, puedes ver los link de nuestras redes ingresando a nuestro canal
@resumaca22, Excelente explicación desde Venezuela.
Hola amigo da cursos online ? Quiero aprender a bobinar
Viva tu Madre Prophisor
No entiendo lo del puente lo demás muyyyy bien
No entiendo lo del puente si estoy jodió
Hola por lo que veo no son de mismo sentido las bobinas el inicio con el final el final con el inicio sucesivamente
Cómo hago para saber la entrada de corrie de este bobinado terminado
30:59
Un poco complicado de entender para un principiante como yo
Hello my dear friend im watching from philippines, verry nice tutorial rewinding motor connection, iclick subscribe
No hay necesidad de cortarlos ahí mismo se da vuelta y sale al final dos cables una entrada y una salida
y si quiero bobinar un motor monofasico de 120 vca? tienes algun video? buen aporte gracias...
Exelente explicación, gracias por compartir sus conocimientos con el mundo.😊
Saludos bendiciones desde Ecuador 🇪🇨
Viva tu Madre Prophisor