Nos alegra que le haya gustado el video, lo hicimos de la manera en que nos gustaría que nos expliquen a nosotros, anímese a realizar el reglaje, no es complicado, pero como siempre, con tiempo y paciencia. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Buena observación, he visto que no queda "perfectamente alineada" por lo que me guio por el punto muerto superior, por lo menos a mí me resultó. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Hola Erasmo Ahilan, la idea del canal, humildemente, es transformar tu pasión por las motos en un servicio de la mayor calidad posible. A medida que subamos videos y vayamos mejorando en la calidad de los mismos, ojalá que sea motivante para que puedas animarte a mas! Cualquier sugerencia de su parte, es bienvenida. Gracias por su comentario, que nos ayuda a crecer.
Hola cómo estás. Dos preguntas. Que herramienta usas para girar el tornillo de regulación. La segunda pregunta. como encontrás el pms si el volante no tiene marca?
En mercadolibre lo vas a encontrar como manija mandril porta macho, aunque con mucho cuidado se puede utilizar una pinza de punta fina, pero no es lo mas recomendable, respondiendo su segunda pregunta es tener sumo cuidado, quitamos la bujía y colocamos por el orificio "algo que no tenga filo" como un destornillador sin filo que toque al pistón, al hacer girar el volante en algún momento va a llegar al punto muerto superior, es decir el pistón subirá y luego tenderá a bajar, pero debe ser cuidadoso al realizar esta operación recuerde que está introduciendo algo dentro del motor. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Gracias por su comentario, si aun no se ha suscripto al canal, lo invitamos a que lo haga, así, de esa manera, el material que le sirvió a ud le llegue a mas personas, nuevamente gracias, un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Buen viedo, corto y bien explicado,ademas del aporte de la info para los orrigs,te consulto para una mondial LD max 110,toda standar tiene 580 km y quiero revisar y de ser necesario regular la luz de las válvulas,en este caso 0.05 en ambas valvulas seria correcto?
@@alangameplays89 buenas noches, el mínimo es 0.05 mm, para evitar roturas del motor, si es menor, corregimos Algunos dsn 0.05 a admisión y, por decir algo, 0.08 escape, pero con 0.05 en admisión y escape va a andar de diez. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Sabes que hice la calibración con 0.05 y cuando estoy rodando y corto el acelerador y las rpm van bajando estando en cambio tira explosiones por el escape,cuando voy acelerando no hace nada raro. Tiene 700km está nueva,las controle por qué admisión estaba algo cerrada tenía 0.04,escape estaba en 0.05 no la toque solo calibre admision
@@alangameplays89 Buenas tardes, además del reglaje de válvulas, debe tener en cuenta que el carburador puede estar sucio, falta de octanos en la gasolina o que ésta tenga agua, bujías en mal estado, puede estar rota la parte de cerámica, también que "esté chupando aire" ver la unión de la caja filtrera con el carburador. Yo probaría con una bujía nueva y vería el tema de la caja filtrera, luego sacaría toda la nafta, obviamente trataría de pasarla a un recipiente, para ver si hay agua. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Muchisimas gracias, su comentario nos alienta a seguir mejorando. Si aun no se suscribió, lo invitamos a que lo haga, de esa manera, el material que le sirvió a ud le llegue a mas personas. Nuevsmente gracias, un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Hola una vez que se ajustaron las valvulas, que se hace se deja asi en tiempo y se prende o se tiene que hacer otra cosa gracias de ante mano saludos de México
Buenos días, normalmente se le da 0.05 a ambas, hay casos como lo fue de la motomel bit, era de 0.07 admisión y 0.08 escape, otros usuarios eligen 0.05 admisión y 0.07 o 0.08 de escape. Al no tener el manual de la motomel blitz 110 modelo 2014 no sabría decirle cuál es el reglaje adecuado para su moto, espero que le haya servido esta información, gracias por su comentario, hsce crecer al canal.
Hola F M motos como estás , sabes que estoy teniendo un problema en mi moto , sopla toda la comprensión por la tapa de ahi adelante del cilindro 😢 , que problema puede ser ? Se cerró alguna válvula ??
Buenas tardes Eze On Trip, supongo que debe ser una junta la que se rompió ... Si sopla la compresión, seguramente debe estar saliendo aceite también, no descarto que haya problemas con las válvulas, lo mejor es ir de lo mas simple a lo más complejo. Gracias por su comentario, nos ayuda a crecer.
Tenés mi like! Por lejos el mejor de más de 20 que ha visto! Sácame una duda por favor: se alinea la rayita que está JUSTO INMEDIATA A LA LETRA ' T' CON LA MARCA DEL VISOR? Porque muchos dicen que es la"T" que se alinea y para mí no es y veo en tu perfecta filmación que vos lo dejas alineado con la raya esa contigua... Por otro lado cdo yo lo dejo en ese punto como vos a mi me queda unos mm corrido para arriba el punto del piñón de la cadena de distribución con respecto a su marca...es normal esto? Mi moto recién tiene 600 km de fabrica. UN GRAN ABRAZO DESDE MENDOZA ARGENTINA AMIGO
Buenos días estimado Jorge, como dice el dicho cada maestrito con su librito, a lo que vamos, que nosotros también interpretamos a que la marca de la letra "T" es esa raya, y sí la marca del piñón de la cadena de distribución queda unos milímetros desfasado. Un tip a tener en cuenta, al momento de hacer girar el eje del cigueñal vea que primero abra y cierre la válvula de admisión, en el caso de los 110 la de arriba, obviamente, y al seguir girando abra y cierre la de escape, la de abajo, si no queda alineado el punto del piñón anteriormente mencionado, siga girando el eje, abre y cierra admisión, abre y cierra escape y ahí quedaría alineado la marca "T" y el piñón. En cuanto a los videos, tratamos de mostrar con el mayor detalle que nos sea posible lo que estamos realizando, como nos gustaría que nos expliquen a nosotros. Gracias por su comentario, hace crecer al canal.
Yo voy a lo mismo hice lo siguiente busque la marca que tiene el piñón del árbol de levas y no me coincidía con la T del volante magnético pero igual las regule no hace un solo ruidito pero cuando trate de hacerlo con la mariquita siguiente a la T me quedan mal seria golpean a que se debe esto gracias
Buenos días, normalmente no es necesario, siempre que estemos hablando de una moto de uso normal, respetando las especificaciones del fabricante, por ejemplo, regulamos válvulas con una sonda 0.05 mm tanto de admisión como escape, eso nos da un "cruce de válvulas" que es el espacio medido en grados sexagesimales de giro del cigueñal en que la válvula de escape y la de admisión se encuentran abiertas en forma simultánea, lo que optimiza el proceso de vaciado gases de combustión y el llenado de mezcla de aire y combustible. Por eso va a escuchar, o en este caso leer que algunos dan, por decir cualquier cosa, una luz de válvulas de 0.06 de admisión y 0.08 de escape, en ese caso, "juegan" con los chiclers del carburador, para tener más combustible, colocan unos mas grandes, para "mejorar" la mezcla aire-combustible y de esa manera, aumentar el rendimiento del motor. También entran en juego levas, caños de escape, etc, etc. Ahora bien, volvemos a su pregunta, si regula válvulas según lo que indica el fabricante, stándar, ese es el cruce de válvulas calculado para su carburador, chicler, leva, caño de escape original, etc, etc, y el rendimiento stándar de su motor y nos ahorramos de muchos dolores de cabeza. SIEMPRE CONTROLE VÁLVULAS una holgura de válvulas menor de 0.05 mm puede ocasionar daños al motor. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Hugo Escalante buenas noches, nos alegra que le haya gustado el video, estamos subiendo más material al canal, lo que tratamos es de mostrar con el mayor detalle lo que hacemos. Gracias por su cometario, hace crecer al canal.
@@fm_motos_brk hola muy buen video explicativo solo mi duda es una ves que se finaliza con las regulaciones ,en que posición se deja el volante o quedando en esa marca seria el final ?muchas gracias
@@maurobarria1197 buenas tardes, queda en esa posición, excepto que el fabricante indique lo contrario, normalmente queda en el punto muerto superior, asi que, de esa manera, finalizaría con el reglaje de válvulas. Gracias oor su comentario, ayuda a crecer al canal.
como estas tengo un Zb que suena a valvulas pero las controle tal cual tu video y estan bien, es okm solo 100 km puede ser que vengan con mucha luz de biela? saludos
Buenos días Hgelectronica, al ser una moto 0 km le recomendamos que haga valer la garantía del fabricante, apenas tiene 100 Km y ya presenta un ruido anómalo, las causas de ruido anómalo, entre otras, puede ser debido al ajuste incorrecto de válvulas, lo cual podríamos llegar a descartar, también puede ser debido a que una válvula esté pegada o que el resorte esté partido; que el árbol de levas esté desgastado o dañado, que el tensor de la cadenilla o cadena de distribución esté desgastado o dañado, o que los balancines estén desgastados... a lo que vamos, se podría descartar el desgaste de las piezas? creo que sí, porque recién a los 500 km es el primer service, es decir, se estaría controlando la luz de válvulas y las piezas del motor se estarían "hermanando", incluso algunos fabricantes sugieren que recién pasados los 5.000 Km la moto obtiene el mayor rendimiento, por así decirlo. Yo sospecharía mas del tensor de la cadena de distribución que de la luz de biela, pero le repetimos, HAGA VALER LA GARANTÍA DEL FABRICANTE, NO ES TAN NORMAL QUE CON TAN POCOS KM SU MOTO PRESENTE ESA FALLA, A MENOS QUE ALGUNA PIEZA VENGA DAÑADA DE FÁBRICA. Gracias por su comentario, hace crecer al canal.
@@fm_motos_brk Muchisimas gracias por tomarse tanto tiempo para formular la respuesta, lamentablemente en la garantía dicen que el ruido es normal, pero no es asi ya que tengo otra moto igual de mi esposa y no lo hace y si bien no tengo conocimiento en mecanica de motos no es dificil darse cuenta de que el sonido no es normal. te mando un gran abrazo!!
@@hgelectronica personalmente empezaría por lo mas sencillo, que podría ser el tensor de la cadena de distribución... ojalá que le encuentre solución al problema, agradecemos nuevamente su comentario.
La tapa de la valvula superior esta muy ajustada y no lo puedo sacar, nose si tiene rosca invertida el modelo de mi moto es corven 110 energy 2017. Si alguien puede ayudarme
Generalmente las roscas son en sentido horario, imaginás el reloj en la tuerca, das en sentido contrario. En las motos son pocas las roscas izquierdas. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Buenas noches digo otaño, CON MUCHAS POSIBILIDADES DE EQUIVOCARME PORQUE NO TENGO UNA MOTOMEL BLITZ 110, tendría que ser de la siguiente manera, primero dos líneas juntas, luego una sola que sería F, y la cuarta y última la T, seguidamente, la flecha... A MENOS QUE LA MOTOMEL BLITZ TENGA OTRO TIPO DE ENCENDIDO, QUE DESCONOZCO... en el caso de la Skua, viendo imágenes, la flecha está por encima de la F pero la T es la última raya, pero respeta el orden dos rayas juntas una separada y finalmente la cuarta raya ... YO PROBARÍA CON LA ÚLTIMA RAYA, pero no está demás consultar con su mecánico el por qué no tiene las letras. Lamentamos no poder ser de mas ayuda, gracias por su comentario eso hace crecer al canal.
@@fm_motos_brk te agradezco por tu tiempo y la respuesta. Seguí tus pasos y quedó joya, me guié por wl punto del la coronita del árbol de levas y tocando los balancines. Mil gracias. Excelente contenido muy didáctico. Saludos.
@@eljefegorgori2009 nos alegra muchísimo que hayas podido regular válvulas, y que nuestro video le haya servido, le dedicamos tiempo y tratamos de mostrar la mayor cantidad de detalles, gracias por su comentario, nos alienta a seguir mejorando. Quedamos a sus órdenes.
@@fm_motos_brk En mi caso, tengo una Trip 110 2014 y en el volante no aparece ninguna letra ni flecha. Lo que no recuerdo es si tiene 4 rayas en total o no... voy a tener que mirar ese tema, pero en el caso de que tenga 4, sigo los mismos procedimientos que explicaste en esta respuesta??? y luego regulo válvulas como en el video??? Muchas Gracias!!!
@@NaCHoeNFoRCeR buenas noches, como decía el comentario anterior, puede guiarse con el ojnto de la corona del árbol de levas, que los balancines "tengan juego", otra manera es sacando la bujía y con algún elemento "medir" que el pistón esté "arriba" debe tener sumo cuidado con lo que vaya a introducir, para no ocasionar daños en el pistón, por ejemplo, algun tipo de destornillador que suavemente se apoye en el pistón, con mucho cuidado. Gracias por su comentario, nos ayuda a crecer.
NUNCA menos de 0.05 mm. Algunos dan 0.08 mm de admisión y 0.1 de escape, hay un buen margen para dejarla a nuestro gusto. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
@@fm_motos_brk Si mira le quite el tornillo para aflojar el balancín pero no se movió nada es como si estuviera pegado. Que costo tendría esa reparación en caso de cambiar válvulas y balancines?
Buenas noches, yo tampoco lo sabía, hasta que tuve que hacer de tripa corazón y hacerlo, no es nada de otro mundo, y a la gente que nos gusta aprender cosas nuevas, nos vienen bien estos pequeños desafíos que nos presenta el mundo de las motos. Anímese! Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Buenas noches, no sabría decirle ya que no soy preparador de motores, estos videos vendrian a ser tutoriales para mantenimiento de motos standar, ya que al modificar parte del mismo altera todo lo demás, tal vez deba consultar con alguien experimentado en modificaciones, lamento no poder serle de ayuda. Um fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Se recomienda que la luz de válvulas no sea menor a 0.05 mm debido a que se puede producir daño en el motor, por ende probaría con darle un poco más, yo personalmente, no le daría mas de 0.08 mm de luz de válvulas, en todo caso, si persiste el ruido recurra a un profesional calificado. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Buenas noches, lo que pudo suceder es que a lo mejor la moto no estaba en punto muerto superior, una manera de determinar que está en punto muerto superior, es que hagas todo nuevamente, sin la bujía, para evitar que comprima, y cuando esté todo en sus marcas, con un "objeto" sin puntas ni filos introducirlo suavemente por donde va la bujía, digo suavemente porque estás introduciendo un objeto dentro del motor! de esa manera vas a determinar que el pistón está en el punto muerto superior, lo estarías "tocando", hacelo con tiempo, paciencia y suavidad por sobre todas las cosas. Un fuerte abrazo y buenas rutas.
Hola verifique bien el psm ( punto muerto superior fíjese de sacar tapita de leva y bugia de esa manera no hay error en colocar en punto muerto superior ( ahí los balancines quedan en balanceo listo para regular válvulas ) saludos desde San Juan Argentina.
En la antiguedad se usaba una hoja de afeitar, otros lo hacen con el grosor de la lata de aluminio de gaseosa o cerveza, pero no son caras las sondas, las primeras que tengo las compre en 2006, y hasta el día de hoy les doy uso. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Yo tengo una gilera smash 110 yo voy andando y cuando la aceleró a fondo y dejo de acelerar se me apaga y después le cuesta andar con la patada hasta que anda que puede ser? Pueden ser las válvulas?
Estimado Agustín Chirino gracias por su comentario, es difícil decir a ciencia cierta que solamente es porque estan mal reguladas las válvulas, empiece por lo más sencillo, ver el estado de los filtros de aire y de combustible... cuándo fue la última vez que se cambiaron? Puede ser una falla del chicler de alta? Puede estar obstruido, cuando fue la última vez que se limpiaron? Otra cuestión, sencilla es el respiradero de la tapa del tanque de nafta... Luego puede ser el tiempo, está bien alineadas las marcas del piñón de distribución, en cuanto a las válvulas puede ser que los asientos de válvulas estén desgastados, o los resortes de las válvulas sin tensión y luego, finalmente vaya por la bobina de alta y el CDI. También revise el nivel de aceite de su moto, vaya revisando y descartando, de lo mas sencillo a lo más difícil, lamento no poder suministrale mas datos, otra cosa, llega suficiente combustible al carburador? puede ser la línea de combustible que falle o también el nivel de combustible, sea el flotador o el punzua... Como le decía, vaya de lo sencillo a lo complicado. Gracias por su comentario, ayuda a crecer al canal.
Buenas niches Daniel Guevara en Mercadolibre la va a encontrar como manija mandril porta macho crique de 3 a 8 mm, pero puede usar una pinza de pico fino. Gracias por su comentario, hace crecer al canal.
Buenas noches Daniel Guevara, en Mercadolibre lo va a encontrar con el nombre de manija mandril porta macho crique de 3 a 8 mm, pero también puede utilizar una pinza de pico fino. Gracias por su comentario, hace crecer al canal.
Buenos días, generalmente no coincide, controle la marca del volante magnético, si saca la bujía y coloca un elemento sin punta, tocará el pistón para saber si está en el punto muerto superior, no es lo mas aconsejable. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Hola, sí, según el manual, a los 6.000 km, según "dicen" la holgura es de 0.05 mm y de 0.1 mm, pero verifique que dice su manual. Gracias por su comentario, hace crecer al canal.
Buenas tardes, al hacer girar el volante, normalmente, va a "ver pasar la leva" es esa protuberancia de metal, luego, en algunos casos "pasan" dos líneas, seguidamente una letra "F" de Fire, es el punto donde salta la chispa, otra línea, sigue la letra "T" de Top, es ahí el Punto Muerto Superior (PMS) y una línea, esta última es la posición del ya mencionado punto muerto superior, en este punto controle que los balancines deben tener "juego". Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
No conozco el motor de la zanella due 110, en todo caso, de una vuelta más, controle que los balancienes tengan juego, si no tienen juego, está en punto muerto inferior, de una vuelta más, con mucho cuidado, por el orificio de la bujía introduzca un elemento sin filos ni bordes suevemente diríjalo hacia el pistón, tendría que tocarlo al instante, es decir, verifique que el pistón esté en posición. Un fuerte abrazo y buenas rutas.
Buenas noches estimado, yo solo le muestro una manera de hacerlo, nada más, si a ud le dio buen resultado solamente sacando las tapas, siga haciéndolo de esa manera, lo importante es el resultado final, regular las válvulas, un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Está bien explicado y corto el video, hasta me animo a hacerlo yo mismo, el mejor que he visto, gracias.
Nos alegra que le haya gustado el video, lo hicimos de la manera en que nos gustaría que nos expliquen a nosotros, anímese a realizar el reglaje, no es complicado, pero como siempre, con tiempo y paciencia. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Excelente video bien explicado. Pero faltó explicar que se hace si en caso el engranaje de la cadenilla no está alineado con las marcas
Buena observación, he visto que no queda "perfectamente alineada" por lo que me guio por el punto muerto superior, por lo menos a mí me resultó. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
El primer video q veo bien explicado gracias
Gracias por su comentario, nos alienta a seguir. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Muy didáctico el video, se agradece.
Gracias a ti!
Ecxelente explicación.muchas gracias.
Gracias por su comentario, nos ayuda a crecer, un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
hola maestro muy bueno el vidieo kiero iniciar un taller de moto
Hola Erasmo Ahilan, la idea del canal, humildemente, es transformar tu pasión por las motos en un servicio de la mayor calidad posible. A medida que subamos videos y vayamos mejorando en la calidad de los mismos, ojalá que sea motivante para que puedas animarte a mas! Cualquier sugerencia de su parte, es bienvenida. Gracias por su comentario, que nos ayuda a crecer.
0.05?😔 Yo usé una zonda 005 con razón suena como matraca😵 cosas que se aprenden , gracias por la información ya lo corrijo
Noo qe culiaw
Más bien usaste una 0.5...si dices q sonaba fuerte es xq tenía más holgura..
Hola cómo estás. Dos preguntas. Que herramienta usas para girar el tornillo de regulación.
La segunda pregunta. como encontrás el pms si el volante no tiene marca?
En mercadolibre lo vas a encontrar como manija mandril porta macho, aunque con mucho cuidado se puede utilizar una pinza de punta fina, pero no es lo mas recomendable, respondiendo su segunda pregunta es tener sumo cuidado, quitamos la bujía y colocamos por el orificio "algo que no tenga filo" como un destornillador sin filo que toque al pistón, al hacer girar el volante en algún momento va a llegar al punto muerto superior, es decir el pistón subirá y luego tenderá a bajar, pero debe ser cuidadoso al realizar esta operación recuerde que está introduciendo algo dentro del motor. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Muy bien explicado, saludos
Gracias por su comentario, si aun no se ha suscripto al canal, lo invitamos a que lo haga, así, de esa manera, el material que le sirvió a ud le llegue a mas personas, nuevamente gracias, un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Buen viedo, corto y bien explicado,ademas del aporte de la info para los orrigs,te consulto para una mondial LD max 110,toda standar tiene 580 km y quiero revisar y de ser necesario regular la luz de las válvulas,en este caso 0.05 en ambas valvulas seria correcto?
@@alangameplays89 buenas noches, el mínimo es 0.05 mm, para evitar roturas del motor, si es menor, corregimos
Algunos dsn 0.05 a admisión y, por decir algo, 0.08 escape, pero con 0.05 en admisión y escape va a andar de diez. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Sabes que hice la calibración con 0.05 y cuando estoy rodando y corto el acelerador y las rpm van bajando estando en cambio tira explosiones por el escape,cuando voy acelerando no hace nada raro. Tiene 700km está nueva,las controle por qué admisión estaba algo cerrada tenía 0.04,escape estaba en 0.05 no la toque solo calibre admision
@@alangameplays89 Buenas tardes, además del reglaje de válvulas, debe tener en cuenta que el carburador puede estar sucio, falta de octanos en la gasolina o que ésta tenga agua, bujías en mal estado, puede estar rota la parte de cerámica, también que "esté chupando aire" ver la unión de la caja filtrera con el carburador. Yo probaría con una bujía nueva y vería el tema de la caja filtrera, luego sacaría toda la nafta, obviamente trataría de pasarla a un recipiente, para ver si hay agua. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Que buen video!!!!!! Excelente!!!!!!
Muchisimas gracias, su comentario nos alienta a seguir mejorando. Si aun no se suscribió, lo invitamos a que lo haga, de esa manera, el material que le sirvió a ud le llegue a mas personas. Nuevsmente gracias, un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Hola una vez que se ajustaron las valvulas, que se hace se deja asi en tiempo y se prende o se tiene que hacer otra cosa gracias de ante mano saludos de México
@@luiseduardo6488 Buenas noches, directamente se enciende. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Hola consulta. Que medida de tubo usas para girar el Motor?
Buenas noches Leo Bascur utilicé un tubo 14 mm. Gracias por su comentario, hace crecer al canal.
Muchas gracias por la info
Hola buenos dias!! Son las misma medidas 0.5 mmm para la valvula de admision y escape?? O llevam diferente las dos.. tengo una motomel blitz 2014
Buenos días, normalmente se le da 0.05 a ambas, hay casos como lo fue de la motomel bit, era de 0.07 admisión y 0.08 escape, otros usuarios eligen 0.05 admisión y 0.07 o 0.08 de escape. Al no tener el manual de la motomel blitz 110 modelo 2014 no sabría decirle cuál es el reglaje adecuado para su moto, espero que le haya servido esta información, gracias por su comentario, hsce crecer al canal.
La sonda tiene que quedar moviéndose levemente o casi que no tenga movimiento?
Levemente, no debe sentir que "arrastra"
@@fm_motos_brk muchas gracias!
Hola F M motos como estás , sabes que estoy teniendo un problema en mi moto , sopla toda la comprensión por la tapa de ahi adelante del cilindro 😢 , que problema puede ser ? Se cerró alguna válvula ??
Buenas tardes Eze On Trip, supongo que debe ser una junta la que se rompió ... Si sopla la compresión, seguramente debe estar saliendo aceite también, no descarto que haya problemas con las válvulas, lo mejor es ir de lo mas simple a lo más complejo. Gracias por su comentario, nos ayuda a crecer.
Las ultimas vueltas finales al volante magnetico, tienen que quedar en alguna marca especifica? O es indiferente?
@@ezequielibarra1417En el punto muerto superior, el mismo que se pone al principio al regular válvulas.
@@fm_motos_brk ok gracias
Para poner en punto muerto el magneto, se jira ala izquierda no ala derecha??
En eñ mismo giro de las ruedas.
Tenés mi like! Por lejos el mejor de más de 20 que ha visto! Sácame una duda por favor: se alinea la rayita que está JUSTO INMEDIATA A LA LETRA ' T' CON LA MARCA DEL VISOR? Porque muchos dicen que es la"T" que se alinea y para mí no es y veo en tu perfecta filmación que vos lo dejas alineado con la raya esa contigua... Por otro lado cdo yo lo dejo en ese punto como vos a mi me queda unos mm corrido para arriba el punto del piñón de la cadena de distribución con respecto a su marca...es normal esto? Mi moto recién tiene 600 km de fabrica. UN GRAN ABRAZO DESDE MENDOZA ARGENTINA AMIGO
Buenos días estimado Jorge, como dice el dicho cada maestrito con su librito, a lo que vamos, que nosotros también interpretamos a que la marca de la letra "T" es esa raya, y sí la marca del piñón de la cadena de distribución queda unos milímetros desfasado. Un tip a tener en cuenta, al momento de hacer girar el eje del cigueñal vea que primero abra y cierre la válvula de admisión, en el caso de los 110 la de arriba, obviamente, y al seguir girando abra y cierre la de escape, la de abajo, si no queda alineado el punto del piñón anteriormente mencionado, siga girando el eje, abre y cierra admisión, abre y cierra escape y ahí quedaría alineado la marca "T" y el piñón. En cuanto a los videos, tratamos de mostrar con el mayor detalle que nos sea posible lo que estamos realizando, como nos gustaría que nos expliquen a nosotros. Gracias por su comentario, hace crecer al canal.
@@fm_motos_brk la n gran abrazo, te tendré al tanto y me sumo a tu canal!!!
Yo voy a lo mismo hice lo siguiente busque la marca que tiene el piñón del árbol de levas y no me coincidía con la T del volante magnético pero igual las regule no hace un solo ruidito pero cuando trate de hacerlo con la mariquita siguiente a la T me quedan mal seria golpean a que se debe esto gracias
Hola es necesario tocar el carburador luego?
Buenos días, normalmente no es necesario, siempre que estemos hablando de una moto de uso normal, respetando las especificaciones del fabricante, por ejemplo, regulamos válvulas con una sonda 0.05 mm tanto de admisión como escape, eso nos da un "cruce de válvulas" que es el espacio medido en grados sexagesimales de giro del cigueñal en que la válvula de escape y la de admisión se encuentran abiertas en forma simultánea, lo que optimiza el proceso de vaciado gases de combustión y el llenado de mezcla de aire y combustible. Por eso va a escuchar, o en este caso leer que algunos dan, por decir cualquier cosa, una luz de válvulas de 0.06 de admisión y 0.08 de escape, en ese caso, "juegan" con los chiclers del carburador, para tener más combustible, colocan unos mas grandes, para "mejorar" la mezcla aire-combustible y de esa manera, aumentar el rendimiento del motor. También entran en juego levas, caños de escape, etc, etc. Ahora bien, volvemos a su pregunta, si regula válvulas según lo que indica el fabricante, stándar, ese es el cruce de válvulas calculado para su carburador, chicler, leva, caño de escape original, etc, etc, y el rendimiento stándar de su motor y nos ahorramos de muchos dolores de cabeza. SIEMPRE CONTROLE VÁLVULAS una holgura de válvulas menor de 0.05 mm puede ocasionar daños al motor. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Muy bien explicado te felicito
Hugo Escalante buenas noches, nos alegra que le haya gustado el video, estamos subiendo más material al canal, lo que tratamos es de mostrar con el mayor detalle lo que hacemos. Gracias por su cometario, hace crecer al canal.
@@fm_motos_brk hola muy buen video explicativo solo mi duda es una ves que se finaliza con las regulaciones ,en que posición se deja el volante o quedando en esa marca seria el final ?muchas gracias
@@maurobarria1197 buenas tardes, queda en esa posición, excepto que el fabricante indique lo contrario, normalmente queda en el punto muerto superior, asi que, de esa manera, finalizaría con el reglaje de válvulas. Gracias oor su comentario, ayuda a crecer al canal.
@@fm_motos_brk muchísimas gracias por tu tiempo en responder quedó clarisimo dios lo bendiga !
como estas tengo un Zb que suena a valvulas pero las controle tal cual tu video y estan bien, es okm solo 100 km puede ser que vengan con mucha luz de biela? saludos
Buenos días Hgelectronica, al ser una moto 0 km le recomendamos que haga valer la garantía del fabricante, apenas tiene 100 Km y ya presenta un ruido anómalo, las causas de ruido anómalo, entre otras, puede ser debido al ajuste incorrecto de válvulas, lo cual podríamos llegar a descartar, también puede ser debido a que una válvula esté pegada o que el resorte esté partido; que el árbol de levas esté desgastado o dañado, que el tensor de la cadenilla o cadena de distribución esté desgastado o dañado, o que los balancines estén desgastados... a lo que vamos, se podría descartar el desgaste de las piezas? creo que sí, porque recién a los 500 km es el primer service, es decir, se estaría controlando la luz de válvulas y las piezas del motor se estarían "hermanando", incluso algunos fabricantes sugieren que recién pasados los 5.000 Km la moto obtiene el mayor rendimiento, por así decirlo. Yo sospecharía mas del tensor de la cadena de distribución que de la luz de biela, pero le repetimos, HAGA VALER LA GARANTÍA DEL FABRICANTE, NO ES TAN NORMAL QUE CON TAN POCOS KM SU MOTO PRESENTE ESA FALLA, A MENOS QUE ALGUNA PIEZA VENGA DAÑADA DE FÁBRICA. Gracias por su comentario, hace crecer al canal.
@@fm_motos_brk Muchisimas gracias por tomarse tanto tiempo para formular la respuesta, lamentablemente en la garantía dicen que el ruido es normal, pero no es asi ya que tengo otra moto igual de mi esposa y no lo hace y si bien no tengo conocimiento en mecanica de motos no es dificil darse cuenta de que el sonido no es normal. te mando un gran abrazo!!
@@hgelectronica personalmente empezaría por lo mas sencillo, que podría ser el tensor de la cadena de distribución... ojalá que le encuentre solución al problema, agradecemos nuevamente su comentario.
@@fm_motos_brk te contare por este medio si le encuentro el ruido!!
@@hgelectronicahola como andas? le encontraste el ruido al final?
La tapa de la valvula superior esta muy ajustada y no lo puedo sacar, nose si tiene rosca invertida el modelo de mi moto es corven 110 energy 2017. Si alguien puede ayudarme
Generalmente las roscas son en sentido horario, imaginás el reloj en la tuerca, das en sentido contrario. En las motos son pocas las roscas izquierdas. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Hola. Yo tengo una motomel blitz 110. El volante no trae la F ni la T. Solo las rayas y una flecha. En ese caso como sería? EXCELENTE video. Gracias
Buenas noches digo otaño, CON MUCHAS POSIBILIDADES DE EQUIVOCARME PORQUE NO TENGO UNA MOTOMEL BLITZ 110, tendría que ser de la siguiente manera, primero dos líneas juntas, luego una sola que sería F, y la cuarta y última la T, seguidamente, la flecha... A MENOS QUE LA MOTOMEL BLITZ TENGA OTRO TIPO DE ENCENDIDO, QUE DESCONOZCO... en el caso de la Skua, viendo imágenes, la flecha está por encima de la F pero la T es la última raya, pero respeta el orden dos rayas juntas una separada y finalmente la cuarta raya ... YO PROBARÍA CON LA ÚLTIMA RAYA, pero no está demás consultar con su mecánico el por qué no tiene las letras. Lamentamos no poder ser de mas ayuda, gracias por su comentario eso hace crecer al canal.
@@fm_motos_brk te agradezco por tu tiempo y la respuesta. Seguí tus pasos y quedó joya, me guié por wl punto del la coronita del árbol de levas y tocando los balancines. Mil gracias. Excelente contenido muy didáctico. Saludos.
@@eljefegorgori2009 nos alegra muchísimo que hayas podido regular válvulas, y que nuestro video le haya servido, le dedicamos tiempo y tratamos de mostrar la mayor cantidad de detalles, gracias por su comentario, nos alienta a seguir mejorando. Quedamos a sus órdenes.
@@fm_motos_brk En mi caso, tengo una Trip 110 2014 y en el volante no aparece ninguna letra ni flecha. Lo que no recuerdo es si tiene 4 rayas en total o no... voy a tener que mirar ese tema, pero en el caso de que tenga 4, sigo los mismos procedimientos que explicaste en esta respuesta??? y luego regulo válvulas como en el video??? Muchas Gracias!!!
@@NaCHoeNFoRCeR buenas noches, como decía el comentario anterior, puede guiarse con el ojnto de la corona del árbol de levas, que los balancines "tengan juego", otra manera es sacando la bujía y con algún elemento "medir" que el pistón esté "arriba" debe tener sumo cuidado con lo que vaya a introducir, para no ocasionar daños en el pistón, por ejemplo, algun tipo de destornillador que suavemente se apoye en el pistón, con mucho cuidado. Gracias por su comentario, nos ayuda a crecer.
Hola capo y para una yamaha crypton que luz de valvula seria ? Gracias !!!
NUNCA menos de 0.05 mm. Algunos dan 0.08 mm de admisión y 0.1 de escape, hay un buen margen para dejarla a nuestro gusto. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Muchas gracias
consulta para Zanella due 110?
0.05 en las dos válvulas
Hola... una pregunta porqué el balancín o válvula de admisión no se mueve o tiene juego aun quitando el tornillo?
Hola no entendí. Normalmente al aflojar el tornillo, se mueve el balancín.
@@fm_motos_brk Si mira le quite el tornillo para aflojar el balancín pero no se movió nada es como si estuviera pegado.
Que costo tendría esa reparación en caso de cambiar válvulas y balancines?
Das por hecho q sabemos como usas la valva y l herramienta q sostiene la puntera, lo demas bien, jeje
Buenas noches, yo tampoco lo sabía, hasta que tuve que hacer de tripa corazón y hacerlo, no es nada de otro mundo, y a la gente que nos gusta aprender cosas nuevas, nos vienen bien estos pequeños desafíos que nos presenta el mundo de las motos. Anímese! Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Buenas.. en el manual me dice 0.05, solo q la tapa es otra y lo esmerile, hace ese ruido de valvulas, en ese caso le doy mas luz o menos?
Buenas noches, no sabría decirle ya que no soy preparador de motores, estos videos vendrian a ser tutoriales para mantenimiento de motos standar, ya que al modificar parte del mismo altera todo lo demás, tal vez deba consultar con alguien experimentado en modificaciones, lamento no poder serle de ayuda. Um fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
@@fm_motos_brk no, no esta preparada, me refiero a que asente la valvula y la tapa es nueva..
Se recomienda que la luz de válvulas no sea menor a 0.05 mm debido a que se puede producir daño en el motor, por ende probaría con darle un poco más, yo personalmente, no le daría mas de 0.08 mm de luz de válvulas, en todo caso, si persiste el ruido recurra a un profesional calificado. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
@@fm_motos_brk muchas gracias por la info.. saludos cordiales💪
hola buenas hice el video paso a paso pero ahora mi moto tiene un ruido feo me podrias ayudar a saber que hice mal muchas gracias
Buenas noches, lo que pudo suceder es que a lo mejor la moto no estaba en punto muerto superior, una manera de determinar que está en punto muerto superior, es que hagas todo nuevamente, sin la bujía, para evitar que comprima, y cuando esté todo en sus marcas, con un "objeto" sin puntas ni filos introducirlo suavemente por donde va la bujía, digo suavemente porque estás introduciendo un objeto dentro del motor! de esa manera vas a determinar que el pistón está en el punto muerto superior, lo estarías "tocando", hacelo con tiempo, paciencia y suavidad por sobre todas las cosas. Un fuerte abrazo y buenas rutas.
Hola verifique bien el psm ( punto muerto superior fíjese de sacar tapita de leva y bugia de esa manera no hay error en colocar en punto muerto superior ( ahí los balancines quedan en balanceo listo para regular válvulas ) saludos desde San Juan Argentina.
Como estas amigo? Como puedo regular sin la sonda?
En la antiguedad se usaba una hoja de afeitar, otros lo hacen con el grosor de la lata de aluminio de gaseosa o cerveza, pero no son caras las sondas, las primeras que tengo las compre en 2006, y hasta el día de hoy les doy uso. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Buenas tengo un due 2024 tenes idea cual es la medida de valvulas.
Creo que necesitas el manual.
Yo tengo una gilera smash 110 yo voy andando y cuando la aceleró a fondo y dejo de acelerar se me apaga y después le cuesta andar con la patada hasta que anda que puede ser? Pueden ser las válvulas?
Estimado Agustín Chirino gracias por su comentario, es difícil decir a ciencia cierta que solamente es porque estan mal reguladas las válvulas, empiece por lo más sencillo, ver el estado de los filtros de aire y de combustible... cuándo fue la última vez que se cambiaron? Puede ser una falla del chicler de alta? Puede estar obstruido, cuando fue la última vez que se limpiaron? Otra cuestión, sencilla es el respiradero de la tapa del tanque de nafta... Luego puede ser el tiempo, está bien alineadas las marcas del piñón de distribución, en cuanto a las válvulas puede ser que los asientos de válvulas estén desgastados, o los resortes de las válvulas sin tensión y luego, finalmente vaya por la bobina de alta y el CDI. También revise el nivel de aceite de su moto, vaya revisando y descartando, de lo mas sencillo a lo más difícil, lamento no poder suministrale mas datos, otra cosa, llega suficiente combustible al carburador? puede ser la línea de combustible que falle o también el nivel de combustible, sea el flotador o el punzua... Como le decía, vaya de lo sencillo a lo complicado. Gracias por su comentario, ayuda a crecer al canal.
Una pregunta como se llama la herramienta que usar para agarras la punta esa
Buenas niches Daniel Guevara en Mercadolibre la va a encontrar como manija mandril porta macho crique de 3 a 8 mm, pero puede usar una pinza de pico fino. Gracias por su comentario, hace crecer al canal.
Buenas noches Daniel Guevara, en Mercadolibre lo va a encontrar con el nombre de manija mandril porta macho crique de 3 a 8 mm, pero también puede utilizar una pinza de pico fino. Gracias por su comentario, hace crecer al canal.
2:24 esa parte es cuando sacas la leva?
Que debo hacer si no coincide la marca de la corona en el punto muerto superior
Buenos días, generalmente no coincide, controle la marca del volante magnético, si saca la bujía y coloca un elemento sin punta, tocará el pistón para saber si está en el punto muerto superior, no es lo mas aconsejable. Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Hola mi wave tiene 4300 km ya habria que regular valvulas nunca le ise servi oficial solo cambio de aceite
Hola, sí, según el manual, a los 6.000 km, según "dicen" la holgura es de 0.05 mm y de 0.1 mm, pero verifique que dice su manual. Gracias por su comentario, hace crecer al canal.
@@fm_motos_brk GRACIAS
Bien
Gracias por su comentario, si aun no se ha suscripto al canal lo invitamos a que lo haga, un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Disculpa q hago si no me salen las marcab en el volante con la marca t
Buenas tardes, al hacer girar el volante, normalmente, va a "ver pasar la leva" es esa protuberancia de metal, luego, en algunos casos "pasan" dos líneas, seguidamente una letra "F" de Fire, es el punto donde salta la chispa, otra línea, sigue la letra "T" de Top, es ahí el Punto Muerto Superior (PMS) y una línea, esta última es la posición del ya mencionado punto muerto superior, en este punto controle que los balancines deben tener "juego". Un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.
Aq te referís con girar el volant
Con un extensor de 1/2 y con un tubo 14 mm hace girar la tuerca de la punta del cigueñal.
cuando la quiero poner en punto muerto avanza solo y queda en la letra sanmu
No conozco el motor de la zanella due 110, en todo caso, de una vuelta más, controle que los balancienes tengan juego, si no tienen juego, está en punto muerto inferior, de una vuelta más, con mucho cuidado, por el orificio de la bujía introduzca un elemento sin filos ni bordes suevemente diríjalo hacia el pistón, tendría que tocarlo al instante, es decir, verifique que el pistón esté en posición. Un fuerte abrazo y buenas rutas.
Le entendí bien ,pero mi moto no tiene los tapones ni la marca del punto muerto 😔
Que moto es?
@@fm_motos_brk es la Italika xt 110 GRAFITO modelo 2013
Yo lo eh echo sacando solo las tapas de válvula y no paso nada haciendolo asi
Buenas noches estimado, yo solo le muestro una manera de hacerlo, nada más, si a ud le dio buen resultado solamente sacando las tapas, siga haciéndolo de esa manera, lo importante es el resultado final, regular las válvulas, un fuerte abrazo y buenas rutas, quedamos a sus órdenes.