CCE Cañar: La Bocina

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 16

  • @tommyarmas1750
    @tommyarmas1750 2 года назад +1

    Gracias por este aporte para conocer y perpetuar nuestra música que a tenido y tendrá gran importancia que no se resalta en otras esferas modernas en nuestra propia tierra

  • @camilocruz120
    @camilocruz120 5 лет назад +2

    Excelente música! La escucho desde niño y siempre la he seguido. Ahora con la tecnología, se que hay varias versiones, todas geniales. Tienen un buen legado cultural; además, los Cañaris estuvieron unidos al tahuantinsuyo.
    Grandes saludos desde Perú.

  • @danielvillacisperez5075
    @danielvillacisperez5075 10 лет назад +4

    ES muy triste que los pocos intérpretes que aún quedan no hayan grabado sus hermosas melodías mostrándo lo que en verdad es la bocina, un instrumento que estremece hasta el alma llenändonos de energía y emoción y no una triste canción que no llega a las nuevas generaciones para continuar la tradición.

  • @francoleon1178
    @francoleon1178 7 лет назад +1

    Bravo tremenda cancion que recosija el alma de los ecuatorianos

  • @marcoayora7584
    @marcoayora7584 7 лет назад +4

    Por fin la historía de nuestra identidad cultural y tradición, que orgullo de ser Ecuatoriano.

  • @migueluday3279
    @migueluday3279 8 лет назад +3

    Tremendo documental,un agradecimiento de mi parte para con los autores de estas hermosas canciones que practicamente fueron los cimientos para nuestra identidad musical y esta' en nosotros, que a la vez somos los responsables de continuar con el legado y a la vez enseñar a nuestro hijos de donde venimos, y estar muy orgullosos.

  • @masypexwoodsfusions6625
    @masypexwoodsfusions6625 Год назад

    de lo que se sabe a través del tiempo,que el autor es de Rudecindo Ingavelez

  • @dantegaston1056
    @dantegaston1056 7 месяцев назад

    Buen video informativo. Pregunta: Hay manera de q uds sepan de el origen de un instrumento de viento ya desaparecido en el Ecuador? El instrumento es de origen Cañari q se lo llama PINGULLO GRANDE allá en Perú, Bolivia, Chile y Argentina pero en el Ecuador se lo conocia como RUKU WAJAYU. Saben algo de ese instrumento? Seria estupendo q se conociera mas a el pais entero. Hay q recordar q muchos Cañaris fueron tomados prisioneros y llevados a toda Sur América andino. Saludos desde NYC.

  • @arenaproducciones4719
    @arenaproducciones4719 4 года назад +1

    cómo se llama la música de este vídeo?

  • @danielvillacisperez5075
    @danielvillacisperez5075 10 лет назад +3

    ES bueno que se haya dado importancia a este instrumento dedicándolo una canción pero me parece muy triste, yo he escuchado melodías interpretadas con bocina y en nada se parece a la canción, es un instrumento alegre de mucha energía que emociona y convoca al pueblo energizándolos para la fiesta o el trabajo no para entristecer ni deprimir.

  • @lelisromero2584
    @lelisromero2584 11 месяцев назад

    importante

  • @kipuskarakara9967
    @kipuskarakara9967 11 лет назад +2

    May sumsk taki

  • @raulsantacruz1353
    @raulsantacruz1353 2 года назад

    Falso la bocina la hizo con puño y letra el profesor y Ab. Adriano Santacruz

    • @inesv20111
      @inesv20111 2 года назад +2

      Ola como estas dime en que te basas qué pruebas tienes me lo puedes explicar por favor

    • @lelisromero2584
      @lelisromero2584 11 месяцев назад

      como!