Qué es el ANÁLISIS MONTECARLO, Dirección de Proyectos.
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Ya has realizado la estimación de tu proyecto. Tienes tu modelo de programación y piensas que lo tienes todo bajo control. ¿Pero sabes qué probabilidad tienes de terminar tu proyecto en tiempo y en coste?
La mayoría de las veces nuestras estimaciones no son correctas. Generalmente porque están muy condicionadas a sesgos cognitivos que nos hacen tomar decisiones en un corto espacio de tiempo, sin ponderar todos los datos que tenemos a nuestra disposición.
Una técnica muy valiosa para los directores de proyecto es la Técnica Montecarlo. Es una técnica no determinista de simulación mediante la cual podemos saber qué probabilidad tenemos de conseguir nuestros objetivos.
En el vídeo de hoy os mostraré qué es y cómo podéis utilizar esta técnica en vuestros proyectos.
Espero que os guste y os sea de utilidad.
No olvides de suscribirte a mi canal para estar informado de los últimos vídeos publicados.
👉🏻👉🏻👉🏻✅✅🔶🔶🔶 ¡¡¡Muchas gracias por vuestros comentarios!!!. Hay muchos más vídeos en el canal que os pueden interesar. Os invito a suscribiros haciendo click en el siguiente enlace , os espero:
shorturl.at/cekow
Gracias por el video explicativo....me ha sido de mucha utilidad
muy agradecido. complementando mi clase universitaria me has hecho entender la importancia de la gestión de riesgos
Muchas gracias Ben jo por participar en el canal. Me alegro que mis vídeos te sean de utilidad. Un saludo!!
¡Excelente tu explicación y muy agradecido por compartirla! Sorprendentes diferencias en los resultados. ¡Saludos desde Argentina!
En este mundo no hay nada seguro al 100%. Los proyectos están expuestos a riesgos. Es mejor hablar de probabilidades. Gracias por participar en el canal!!!!!
Excelente aporte. Gracias por tu contenido!!
Gracias a ti!
Excelente Explicación, muchas gracias. Cordial Saludo
Gracias a tí Oscar por participar en el canal. Te animo a suscribirte, así estarás informado de los últimos vídeos subidos. Un saludo!
Magnífico
Muchas gracias!
Muy buena explicación, Slds
Muchas gracias @danilo1529. Te recomiendo la siguiente lista de reproducción. Creo que te puede interesar. Saludos!!
ruclips.net/p/PLW5vlNJbt5PXNgMqq47HjUqs2F0hlJhiU
Muy buen video
Genial Eric, gracias por participar en el canal. Si te gusta el contenido que creamos le agradecería que nos dejara una reseña positiva en Google. Le dejo el enlace aquí mismo: g.page/r/CVDXnTlsWv4EEAI/review
Excelente explicación!!!
Gracias Nelvir.
Muchas gracias. Sorprendente los resultados del análisis. Muy útil el contenido y ayuda a mejorar los reportes. ¿Me puedes contar como le indicas al programa primavera risk los riegos de lluvias y carenncia materiales? Saludos. Desde Chile
Gracias Jorge. Los riesgos que indicas los puedes tratar como un riesgo más. Tienes que estimar la probabilidad y el impacto y asignarlo a las actividades que estimes oportunas. Un saludo, buen día!!
Gracias por tan ilustrativa presentación; ¿podría recomendarnos algunas versiones libres o temporales para acceder a Primavera?. Gracias
Hola Carlos, gracias a ti por visualizar el vídeo. Te adjunto el enlace a la web de Oracle en España, en este enlace puedes solicitar una demostración del producto. Espero te sea e utilidad.
www.oracle.com/es/applications/primavera/products/risk-analysis.html
Sabes si hay software de OPENSOURCE para esto?
Hola Carlos, que yo sepa no hay. Si lo encuentras te agradecería que lo compartieras en el canal. Un saludo.
@@LaurumProjectAcademy investigaré un poco a ver que encuentro
tiene alguna bibliográfica practica y/o teórica en pdf para analizarlo y leerlo. agradecido
Hola franco Antony, puedes utilizar el manual del Primavera Risk Analysis. También en el PMBOK 6ª edición en el apartaqdo 11.4.2.5 Análisis de Datos, te explica un poco en qué consiste.
Y también en RUclips hay canales que te explican muy bien el uso del Primavera Risk Analysis aunque la mayoría están en inglés.
Un saludo y gracias por participar en el canal.