ESTIMACION DE CAUDAL Y TANQUE DE AGUA A PARTIR DEL RIESGO DE OCUPACION

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 12 апр 2019
  • Esta es la continuación del video de clasificación de ocupaciones por la NFPA 13 en el cual, a partir de la determinación del riesgo ya podemos al menos estimar un caudal aproximado de la bomba contra incendios y el volumen del tanque de reserva.

Комментарии • 31

  • @carolaineherreracruz5269
    @carolaineherreracruz5269 3 года назад

    De las mejores explicaciones sobre el tema. Muchas gracias!!

  • @edilsantamaria8463
    @edilsantamaria8463 3 года назад

    Gracias por la explicación, excelente docencia, Ing. Prada

  • @GUSTAVOCONTRERASPUMAYAULI
    @GUSTAVOCONTRERASPUMAYAULI Месяц назад

    Muchas gracias...tengo una consulta si el área de diseño es mayor a la que esta en la tabla como se calcula la capacidad del tanque.

  • @angellucarsanchez7215
    @angellucarsanchez7215 4 года назад +1

    Explicación metódica y muy útil. Gracias por el aporte !

    •  2 года назад

      Gracias por sus comentarios.

  • @edgarspec2662
    @edgarspec2662 5 лет назад

    Excelente 👍

  • @jamessnow5735
    @jamessnow5735 2 года назад

    MUCHAS GRACIAS me ayudo bastante, no encontraba un guia para esto

    • @IngenieriaDeIncendios
      @IngenieriaDeIncendios  10 месяцев назад

      Gracias por los comentarios positivos. Recuerde visitar nuestra página web ingenieriadeincendios.com/

  • @kennywiller
    @kennywiller 3 года назад +1

    Interesante video, yo los cálculo con el metodo habitación, el area de diseño dividido por el area del rociador real que se esta usando para determinar cuantos rociadores se deben abrir, luego el area del rociador por la densidad para conocer cuánto caudal debe entregar cada rociador, despues cálculo cuanta presión necesita cada rociador no menos de 7 psi para entregar el caudal que se requiere, multiplico el caudal del rociador x el número de rociadores abiertos y se tiene el total, que normalmente es mas de 150gpm, luego lo dejo con esta cifra para calcular el tanque por que igual le pongo por seguridad + 250gpm de manguera en riesgo ligero por temas de leyes locales, y con esto se tiene de sobra el caudal tambien para rociadores por si necesita un poco más, donde la bomba me da de 500gpm, eso significa que la red tiene más tiempo de funcionamiento, y con cálculos hidráulicos de software determino la presión de la bomba y verifico que cada rociador entrege lo mínimo necesario y que el total coincida y no supere por mucho el cálculo inicial para que no exceda el factor de seguridad que le introducí inicialmente, gracias por el video.

    •  2 года назад

      Pues el método del cuarto se suele usar cuando hay mucha compartimentación, pero debe tomarse en cuenta los requisitos que deben cumplir los cuartos. En otros casos no es posible usarlo.

  • @luismiguelrojas5187
    @luismiguelrojas5187 4 года назад

    Excelentw

  • @josearquimedesdonealvarez4530
    @josearquimedesdonealvarez4530 4 года назад

    para un parqueo sosterrado cual seria el indicado en la tabla de densidad ?

  • @arturomunoz2347
    @arturomunoz2347 5 лет назад +1

    Hola gracias. Buen tema y buena explicación.
    Sugiero continuar este tema con la especificación de la bomba para este ejemplo de 250 gpm. Determinar presión (psi) y potencia (hp)?

    • @IngenieriaDeIncendios
      @IngenieriaDeIncendios  5 лет назад

      Buenas tardes Arturo. Revisa los otros videos, en especial el de Mitos sobre precalculo de rociadores, que contienen mucha más informacion

  • @ezequielbarragan7497
    @ezequielbarragan7497 2 года назад

    Excelente explicación Ing. Prada, le quería consultar si varia el cálculo según la cantidad de Sprinklers y Mangueras que vayamos a instalar. Muchas gracias!

    •  2 года назад

      Sí, dependiendo de la densidad y el área de diseño la estimacion varia. Y la desviación de la estimación respecto al cálculo varia dependiendo del tipo de sistema, si es en arbol, loop o en malla, la distancia del sistema a la bomba, etc.

  • @juancamiloguevararuiz8737
    @juancamiloguevararuiz8737 2 года назад

    Muy bien explicado, excelente vídeo. Tengo una inquietud, la disminución de área que se aplica para aspersores de respuesta rápida, se toma en cuenta para el calculo del volumen del tanque o se descarta y se toma el área neta seleccionada en la gráfica de densidad/Área

    • @IngenieriaDeIncendios
      @IngenieriaDeIncendios  10 месяцев назад

      Efectivamente, la reducción de área tambien disminuye el volumen de agua de reserva.

  • @NelsonRangel64
    @NelsonRangel64 Год назад

    Muy buen video.
    Le agradezco si me puede responder esta pregunta:
    Para calcular el volumen total del tanque de almacenamiento de agua contra incendio con sistema de rociadores en un edificio de varios pisos, de debe sumar el caudal de todos los pisos, o la reserva solo se toma el volumen calculado en el piso de mayor área?

    • @IngenieriaDeIncendios
      @IngenieriaDeIncendios  9 месяцев назад

      Se debe calcular la mayor demanda de agua por el mayor tiempo de reserva de todos los calculos realizados. Recomiendo hacer una tabla con los cálculos de todos los pisos o areas, y estimar los volumenes para cada caso y asignar el mayor al proyecto.

  • @isaacjose016
    @isaacjose016 7 месяцев назад

    Buen video, si yo tengo un edificio de 5 pisos, tengo que calcular esos para los 5 pisos o solo para el que tenga mayor riesgo?

    • @IngenieriaDeIncendios
      @IngenieriaDeIncendios  6 месяцев назад

      Deben hacerse varios cálculos para determinar los diferentes requerimientos. Para la estimación solamente, se suele usar el área mas demandante pero eso solo te da una idea del caudal.

  • @edwinsalvadortorres5575
    @edwinsalvadortorres5575 2 года назад

    Necesito saber que volumen de agua debo disponer de reserva en una cisterna para el sistema contra incendios para un coliseo de deportes de 20x20 m y altura 12metros

    • @IngenieriaDeIncendios
      @IngenieriaDeIncendios  10 месяцев назад

      Hay que hacer el cálculo hidraulico. Puede usar esta hoja de excel para estimarlo josepradacom-my.sharepoint.com/:x:/g/personal/jose_prada_joseprada_com/ETS2-aiYrwFPp8bRl0PEYrsBIXXrk364R7q-NqMCICfd0g?e=SnZgpw

  • @MarcosTzun
    @MarcosTzun Год назад

    siga asi :)

    • @IngenieriaDeIncendios
      @IngenieriaDeIncendios  10 месяцев назад

      Gracias por los comentarios positivos. Recuerde visitar nuestra página web ingenieriadeincendios.com/

  • @wilfredoalamovasquez1290
    @wilfredoalamovasquez1290 3 года назад

    Hay alguna recomendación para el tipo de agua a usar?

    • @IngenieriaDeIncendios
      @IngenieriaDeIncendios  3 года назад

      El agua debe ser preferiblemente limpia. La NFPA 20 toca este tema.

    • @kennywiller
      @kennywiller 3 года назад

      Se pueden usar aguas sucias, saladas o que tengan por ejemplo cloro, pero la red se debe preparar para este uso, usar filtros, tuberías con mayor cédula, cuellos de ganso en rociadores, etc, depende del caso y la Nfpa habla al respecto.

  • @emiliomartinezrodriguez5968
    @emiliomartinezrodriguez5968 2 года назад

    Que es la densidad

    •  2 года назад

      Hola Emilio, es el caudal de agua que libera el rociador por área en el piso, normalmente expresado en GPM/ft2. Cuando se dice que la densidad es de 0.2 gpm/ft2, se da a entender que esos rociadores liberan 0.2gpm por cada pie cuadrado en promedio.