3:33 1880 4:14 Movimiento obrero 10:31 Características del modelo agro-exportador 13:16 Limitaciones del modelo agro-exportador 22:44 Razones del fin del modelo agro-exportador
4:33 Wacho quiero hacer la tarea a full porque me falta menos de una hora y el documental de morondanga me muestra a 4 flacos jugando al monopoly pero porque no te metes tu modelo agroexportador bien por la via rectal
Se viene la salvada de año mas heavy de todas, en 1 hr tengo el final de economía y estoy viendo esto mientras me preparo para ir y tener la mayor retencion de info que pueda del video, se confía. Que las fuerzas del cielo nos acompañen.
es un documental para estudiar historia economica, no esta pensado para niveles secundarios, no recomiendo para ese nivel ya que el documental desarrolla muchos temas, de hecho es muy cortito el documental, en estudios universitarios se desarrolla mas cada periodo, de hecho yo estoy haciendo una investigacion y uso el documental a modo de guia por cada periodo y leyendo de a 5 libros de historia, economia, relatos, cuentos, novelas.
Definitivamente el modelo agroexportador dio origen al comercio exterior en el territorio Argentino. Me sirvio mucho para el parcial de la carrera Lic. en Comercio Internacional. Excelente fuente de información!
La verdad hermosísima clase , me hubiese encantado estar presente en esa clase con ese profesor en la universidad , pero estoy en la secundaria Gggg. Admito que al principio me dormí un poco pero luego todo cobro sentido , es mucha in formación de golpe pero amedida que vas viendo todo cobra sentido....
Que buen documental..!!! Felicitaciones y agradecimiento a los realizadores. Se podría incorporar a los colegios secundarios, seguramente se capitalizaría muy favorablemente en la educación histórica y económica en la juventud argentina.
A veces me arrepiento de escoger este país para investigar sus Sistemas y Modelos Económicos, pero es bastante interesante su historia dentro de su Economía.
Te mienten la historia.. Este país se construyo con todos inmigrantes con muchas ganas de trabajar, a esos hoy los acusan de tener tierras. Los Peronistas y radicales te lavan la cabeza para ellos parasitar de los que tienen algo.
Vean el video completo no es muy aburrido como parece y tiene buena info solo que dan muchas vueltas y no van directamente, si fuese así el video duraría 15 minutos.
Excelente serie documental. Para poder definir indicadores y realizar calculos estadisticos a la hora de construir las canastas de consumo es indispensable saber los patrones de consumo y activadades de cada periodo para analizar salarios, rentabilidades. gran material para cualquier entusiasta de la estadistica y la historia economica
como me interesa :) por mas que la tenga que estudiar me llena saber mas la historia donde vivo. por mas en contra o no que este con el asunto de los animales etc.
No sé qué vídeo viste... Hay solo dos escenas en el tren y no son tristes. Están hechas por la importancia que tuvo el ferrocarril en el siglo xix, justamente sobre lo que trata el vídeo.
Pregunta, casi al final del vídeo el profesor decir algo sobre modelo agroexportador "inclusivo" y "concentrador de la riqueza". En todo caso cuál de los dos sería el modelo agroexportador?
El modelo agro exportador llevó a Argentina a estar mas de 50 años entre los 10 países mas ricos del mundo, incluso llegar a ser el mas rico en 1895, hasta 1949 estuvo dentro de lo 10 primeros, después empezamos a caer para nunca regresar.
Qué relación puede establecer entre la necesidad de afluencia de capitales y mano de obra que experimentaba la economía Argentina con la consolidación del Estado
Uno se pregunta, Porque el pais esta como esta? con tan solo leer los comentarios te das cuenta, si prestaran atención a lo que dice.. cuanta razón. Eramos el ombligo del mundo, alimentábamos a todos, cuando se empezó a tomar otro camino despues de las crisis y quisieron industrializar argentina pum.. el señor golpe de estado presente, todo empezó cuando nos revelamos.
Jajajaja, no. No estaba yendo bien con el modelo Agro exportador. El país al depender del comercio externo cada vez que había una crisis la Argentina también se veía afectada, ombligo del mundo? Jajaja menos. En ese entonces Estados Unidos también era Agroexportador y un fuerte rival de la Argentina, los dos eran muy parecidos en cuanto a la economía, a principios de 1880, pero hubo una gran diferencia, entre Arg. Y EEUU. Y lo ves hoy en día. Así que, no. Y en 1930 debido a la crisis mundial las grandes potencias estaban paradas y adoptaban medidas proteccionistas, los golpes de estados fueron subsidiado por Estados unidos e Inglaterra para que los países 'periféricos' no se industrialicen e impedir el desarrollo, mientras ellos se recuperaban de dicha crisis. Los golpes de estados fueron en varios paises en america del sur.
@@MMRG12 Tal vez no me explique al 100% pero es lo que quise decir, eramos un modelo agro exportador, pero siempre nos veiamos afectados en las crisis.. y cuando nos revelamos que quisimos industrializar, pum.. golpes de estados, quilombos,etc Siempre todo apoyado por los yankees y los ingleses! Ombligo del mundo, porque todos nos chupaban la sangre y alimentabamos a todos por dos pesos. tal cual escribiste vos, es lo que tengo en mi cabeza, pero no me expreso bien!
Ver la realidad social en diferentes periodos y cómo la politica ha influido en la economia y todo el proceso de transformacion que se llevó a cabo para sostener al pais me resulta bastante interesante.
Por si alguno me quiere hacer la tarea a.- Realiza una red conceptual indicando: el origen, las características y las consecuencias del modelo. b.- Responde las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué elemento o suceso impulsa el comercio internacional? 2.- ¿Qué hecho político sucede en 1880? ¿Qué importancia tuvo? 3.- ¿Quiénes formaron el movimiento obrero? 4.- ¿Qué sucedió con la propiedad privada? 5.- ¿Qué significa la extranjerización de la economía? 6.- ¿Cuál es la función e importancia del sistema ferroviario? 7.- Menciona las características que presenta el modelo Agroexportador. 8.- ¿Qué limitaciones presentó el modelo? 9.- ¿Cuál es el origen de la crisis del modelo? Explica. 10.-Busca el significado de los siguientes términos o expresiones: Latifundio, saladero, granero del mundo, dependencia económica, inversión extranjera, proteccionismo. 11.-Luego de escuchar y transcribir el tango YIRA YIRA-Los piojos. a.- Busca el significado de las palabras que no comprendas. Recuerda que algunas pueden estar en lunfardo, (vocabulario compuesto por voces de diverso origen que el hablante de Buenos Aires emplea en oposición al habla general). b.- ¿Qué aspectos de la situación vivida en los años 30’ te permite conocer esta letra de tango?
ALGUIEN LA SABE, LA NECESITO PARA AHORA:(( ¿Qué condiciones posibilitaron el desarrollo del modelo exportador en Argentina desde las últimas décadas del siglo XIX? Especifica aspectos internos y externos. ¿A qué grupo social pertenecían los gobernantes?
Posibilitaron por el comercio exterior y la demanda que habia dentro los paises como iglaterra, o partes de europa, incluso usa... pertenecian al grupo de libre comercio
Aldo Ferrer ministro de economia, funcionario de produccion teorico economico, una de las personalidades mas importantes en economia de la argentina, y uno de los pocos argentinos conocidos en el mundo
Muy agradecido por el documento. Estare' en lo cierto si fuera el buque frigori'fico el que produjo la vuelta a la produccio'n de carne en lugar de la cri'a ovina? Creo recordar q comenzaron a emplearse a partir de 1871. Debe haber estado en mentes argentinas la construccio'n de e'stos con bandera argentina. La'stima q la flota mercante desapareciera casi sin dejar rastros.
Cuáles eran las condiciones que debían organizarse para hacerse posible la puesta en marcha del modelo ? A ver respondan para ver si estuvieron prestando atención 😂
3:33 1880
4:14 Movimiento obrero
10:31 Características del modelo agro-exportador
13:16 Limitaciones del modelo agro-exportador
22:44 Razones del fin del modelo agro-exportador
Amén
gracias
SOS MI HÉROE
Un Ángel :O
Te amo
4:33 Wacho quiero hacer la tarea a full porque me falta menos de una hora y el documental de morondanga me muestra a 4 flacos jugando al monopoly pero porque no te metes tu modelo agroexportador bien por la via rectal
Jjajakajskjs same.
X3
X4
si buscas en Libertad y Progreso lo explica mejor a los temas de economia
samw
Na ya me la lleve a diciembre a historia
Same
@@sharonalvarez8741 migo estoy en diciembre y vine aca Xd
ya me la llevé a febrero
@@user-yq3sd4rh4h yo mañana rindo jajajaj:"^ me quedare toda la noche estudiando
Yo vine por geografia
Ja,ja hay tantos comentarios del estilo “que paja” parece como si un salón secundario hubiera venido a parar al mismo vídeo
asi fue xdd
Me paso justo eso
x4
De hecho si jaja
No.
No sé si fueron 25 minutos o 25 años
😂
min 10:40 características del modelo agro exportador
Gracias
GRACIAS
SOS UN CAPO GRACIAS
@@nachomorbidoni465 dios te bendiga amigo ojala tengas un buen dia y una buena semana ahrex ajajajjajaj
valeria esto es por vos, todo sea por lograr hacer el trabajo practico
Hola, son las 4 am, probablemente me quede hasta las 6 am o más, estoy sufriendo y estoy odiando mi vida muchísimo TT-TT
Te felicitó
12 y media y same 🤠✌🏻
Nashe
Yo estoy con las ganas de tirarme a la cama y dormir 1 mes
Se viene la salvada de año mas heavy de todas, en 1 hr tengo el final de economía y estoy viendo esto mientras me preparo para ir y tener la mayor retencion de info que pueda del video, se confía. Que las fuerzas del cielo nos acompañen.
Esa musica que ponen, para un final de pelicula melancolica, y el chabon solo esta viajando en tren
es un documental para estudiar historia economica,
no esta pensado para niveles secundarios,
no recomiendo para ese nivel ya que el documental desarrolla muchos temas, de hecho es muy cortito el documental,
en estudios universitarios se desarrolla mas cada periodo,
de hecho yo estoy haciendo una investigacion y uso el documental a modo de guia por cada periodo y leyendo de a 5 libros de historia, economia, relatos, cuentos, novelas.
Alto instrumentaaaaal
Definitivamente el modelo agroexportador dio origen al comercio exterior en el territorio Argentino. Me sirvio mucho para el parcial de la carrera Lic. en Comercio Internacional. Excelente fuente de información!
😍
Hola bb
@@ivanvargas3320 callate govir
@@ivanvargas3320 jajaja le decís bb a una señora,anda estudiar mocoso
Pero qué onda, aprobastw?
Excelente las explicaciones de Ferrer.
Características: Min 10:31.
Limitaciones: Min 13:10.
Impacto de la 1ra Guerra Mundial: Min 21:14.
Posterior a 1929/30: Min 22:43.
En qué momento aparece los partidos políticos
@@alee2739 los encontraste?
Que bueno que exista este canal. Cuando era chico no existía nada de esto
La verdad hermosísima clase , me hubiese encantado estar presente en esa clase con ese profesor en la universidad , pero estoy en la secundaria Gggg.
Admito que al principio me dormí un poco pero luego todo cobro sentido , es mucha in formación de golpe pero amedida que vas viendo todo cobra sentido....
Gracias por el vídeo, me vino bien para entender mejor algunas cosas que en la lectura me complicaba entender.
Muchas gracias por compartir. Que Dios tenga en un lugar hermoso a Aldo Ferrer bendiciones
LA VOZ DE FERRER ME HACE ACORDAR A NATALIA NATALIA R.I.P
buen material de estudio gracias
@@tetinderemias6475 JAJAJAJA
Hola 2021 en pandemia
@@lionelsparico5323 yo estoy en 2023 como va la pandemia xd
leo como te va la vida ya pasaron 9 años
A todos les da paja estudiar esto, y yo acá 1:58 safando gracias al video lpm
Excelente video...con un genio como Ald Ferrer..que recomiendo ver a mis amigos los liberales....
no hay ganas de hacer el resumen de estooo! 😥😔
Ahora si hay??
@@maximorionegro8730 hicieron? AJSJSAJQA
Tengo suficiente pelo en los huevos como para decidir no hacer este trabajo, gracias x la colabo
Que buen documental..!!! Felicitaciones y agradecimiento a los realizadores. Se podría incorporar a los colegios secundarios, seguramente se capitalizaría muy favorablemente en la educación histórica y económica en la juventud argentina.
Excelente audio-visual!!
*Yo lo estoy viendo por un Trabajo Práctico de Historia jajaja*
Gracias por el video muy informativo, muchas gracias
Estos van a ser los peores 25 minutos de mí vida
Estas demente
X 57
Jajaj mallll
ruclips.net/video/_8NZ7SlV5_Q/видео.html
Opino lo mismo
Muy buen video, es muy informativo 👌🏻
- lo podemos hacer con Marcelo
- que Marcelo?
- AGACHATE Y CONOCELO
Esta medio quemado el chiste pero me reí xdd
Crack, idolo, master.
A veces me arrepiento de escoger este país para investigar sus Sistemas y Modelos Económicos, pero es bastante interesante su historia dentro de su Economía.
Te mienten la historia.. Este país se construyo con todos inmigrantes con muchas ganas de trabajar, a esos hoy los acusan de tener tierras. Los Peronistas y radicales te lavan la cabeza para ellos parasitar de los que tienen algo.
muy buen material y el historiador un maestro.
me podes decir en que minuto esta lo de avances tecnologicos ?
me llevo historia gente
F
@@lautarorotolo175 Sos Lutaro?
@@nehuen455 si por tuve que hacer el trabajo por la cuenta de mi mama y mi celu no tenia carga
Vean el video completo no es muy aburrido como parece y tiene buena info solo que dan muchas vueltas y no van directamente, si fuese así el video duraría 15 minutos.
Excelente documental
Estos adolescentes no saben lo que dicen. Excelente video, lo estoy viendo para aprobar Icse de uba XXI 🧡👍
Excelente serie documental.
Para poder definir indicadores y realizar calculos estadisticos
a la hora de construir las canastas de consumo es indispensable saber los patrones de consumo y activadades de cada periodo para analizar salarios, rentabilidades.
gran material para cualquier entusiasta de la estadistica y la historia economica
POR QUE HABLAN DE LA PAMPA SI NO EXISTE, en fin la educación argentina señores
JAJJAJAJJA
@@brubar9164 que haces aca man?
xd
@@julianandrade3860 Estudiando (?) Jajajajja
vos no existis anda a estudiar
10:31 Características
muy interesante!
Belu M. Nada que ver
como me interesa :) por mas que la tenga que estudiar me llena saber mas la historia donde vivo. por mas en contra o no que este con el asunto de los animales etc.
Micaela Ojeda callate
Sos torta wan?
Dios mío, debería repetir y ya está
Hay mas escenas tristes arriba del tren que charlas sobre economía.
No sé qué vídeo viste... Hay solo dos escenas en el tren y no son tristes. Están hechas por la importancia que tuvo el ferrocarril en el siglo xix, justamente sobre lo que trata el vídeo.
Xd
Pasen resumen loko, quien se pone la 10
ecelente la conclusión!!!
ahora te faltaria aprobar lengua
eselente
gracias por este video😘😍
no entendi un carajo, en fin la cuarentena
DKDFKDJDHD same
JSAHSAJSAHASJ
Pregunta, casi al final del vídeo el profesor decir algo sobre modelo agroexportador "inclusivo" y "concentrador de la riqueza". En todo caso cuál de los dos sería el modelo agroexportador?
Inclusivo ya que permite acceso a cualquier persona, encima hasta inmigrantes que en esa epoca era muy raro
#estanoesmimateriafavorita
Minuto de los principales productos exportados?
muuy interesante ver como se centraron bases de la de la economía en una república incipiente , y su posterior evolución y decaimiento
Tengo que verlo 2 veces una para entenderlo y otra para extraer lo más importante y hacer una linea del tiempo y una red conceptual 😢
7:44 el ferrocarril
Alguien me dice cuales eran las condicuines necesarias para desarrollar este modelo?
El modelo agro exportador llevó a Argentina a estar mas de 50 años entre los 10 países mas ricos del mundo, incluso llegar a ser el mas rico en 1895, hasta 1949 estuvo dentro de lo 10 primeros, después empezamos a caer para nunca regresar.
Buen video! Gracias
Muy interesante y te da que pensar de lo que pasa hoy en dia tenemos que mejorar esto entre todos y no robar mas
En realidad roban por la mala economía y por no tener dinero gastarlo en drg y armas.
Gracias por la ayuda
Qué relación puede establecer entre la necesidad de afluencia de capitales y mano de obra que experimentaba la economía Argentina con la consolidación del Estado
Uno se pregunta, Porque el pais esta como esta? con tan solo leer los comentarios te das cuenta, si prestaran atención a lo que dice.. cuanta razón. Eramos el ombligo del mundo, alimentábamos a todos, cuando se empezó a tomar otro camino despues de las crisis y quisieron industrializar argentina pum.. el señor golpe de estado presente, todo empezó cuando nos revelamos.
Jajajaja, no. No estaba yendo bien con el modelo Agro exportador. El país al depender del comercio externo cada vez que había una crisis la Argentina también se veía afectada, ombligo del mundo? Jajaja menos.
En ese entonces Estados Unidos también era Agroexportador y un fuerte rival de la Argentina, los dos eran muy parecidos en cuanto a la economía, a principios de 1880, pero hubo una gran diferencia, entre Arg. Y EEUU. Y lo ves hoy en día. Así que, no. Y en 1930 debido a la crisis mundial las grandes potencias estaban paradas y adoptaban medidas proteccionistas, los golpes de estados fueron subsidiado por Estados unidos e Inglaterra para que los países 'periféricos' no se industrialicen e impedir el desarrollo, mientras ellos se recuperaban de dicha crisis. Los golpes de estados fueron en varios paises en america del sur.
@@MMRG12 Tal vez no me explique al 100% pero es lo que quise decir, eramos un modelo agro exportador, pero siempre nos veiamos afectados en las crisis.. y cuando nos revelamos que quisimos industrializar, pum.. golpes de estados, quilombos,etc
Siempre todo apoyado por los yankees y los ingleses!
Ombligo del mundo, porque todos nos chupaban la sangre y alimentabamos a todos por dos pesos.
tal cual escribiste vos, es lo que tengo en mi cabeza, pero no me expreso bien!
Excelente ❤
ayyyy que paja tener que estudiar esto!!!
nodigas eso"! yo estaba en la escuela y todos lo vieron y se cagaron de risa :p
No entiendo por el por que del comentario, para mi es grandioso aprender acerca del pasado de nuestro país!
Jajaj a sii
yo tengo que estudiarlo :´v
@@joaquinescobar4081 No hables de futuro que con esa ortografía no llegas ni a la esquina, pelotudo.
buen video, buen material. pampeana, estancia o campo.
Cuando no hay ganas de leer toca ver esto que igual no entiendo nada pero bue
Ja ja, yo cursé una materia con la chica que aparece en el minuto 02:12.
bien hecho puerco XD
Que me importa jajsj
Buen video
hay un poco de historia economica en tu video de adoctrinamiento!
usted me agrada
Es Encuentro... obvio te quieren mentir
gracias me salvaste
17:30 deuda arg
te amo
Yo busco porque gran Bretaña necesitaba de los productos argentinos
@@fabriciobolanos2846 por la falta de materia prima post guerra
Gracias!
*excelente la conclusión!!!
Ver la realidad social en diferentes periodos y cómo la politica ha influido en la economia y todo el proceso de transformacion que se llevó a cabo para sostener al pais me resulta bastante interesante.
Te están mintiendo desde el estado para robarte .
Jajaja jugando al estanciero, que juegazo.
muy bueno!
Aguante la motaaaaaaaaaa 🌿🌿🌿🌿🌿🌿
Ojala apruebe :)
Aprobaste?
x2
Y?
Pregunta: ¿Porque este modelo fue tan importante para nosotro país?
Por q llevo a cabo la tranportacion de alaimentos , lo cual s significa mas compra y ventas
me sirve para sociedad y estado , una paja estudiarlo !!
que seria "paja" pense que eso era "placentero" o no?
Gisela Lilian Maciel paja se diría a pereza no a algo morboso jajajaj
ahh pense que "paja" era algo placentero. jajaja
Gisela Lilian Maciel también puede ser placentero pero en la manera en que lo digo es referente a que me da pereza xD
Guillermo Magallanes que ignorancia más grande!
Por si alguno me quiere hacer la tarea
a.- Realiza una red conceptual indicando: el origen, las características y las
consecuencias del modelo.
b.- Responde las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué elemento o suceso impulsa el comercio internacional?
2.- ¿Qué hecho político sucede en 1880? ¿Qué importancia tuvo?
3.- ¿Quiénes formaron el movimiento obrero?
4.- ¿Qué sucedió con la propiedad privada?
5.- ¿Qué significa la extranjerización de la economía?
6.- ¿Cuál es la función e importancia del sistema ferroviario?
7.- Menciona las características que presenta el modelo Agroexportador.
8.- ¿Qué limitaciones presentó el modelo?
9.- ¿Cuál es el origen de la crisis del modelo? Explica.
10.-Busca el significado de los siguientes términos o
expresiones:
Latifundio, saladero, granero del mundo, dependencia
económica, inversión extranjera, proteccionismo.
11.-Luego de escuchar y transcribir el tango YIRA YIRA-Los piojos.
a.- Busca el significado de las palabras que no comprendas.
Recuerda que algunas pueden estar en lunfardo, (vocabulario
compuesto por voces de diverso origen que el hablante de
Buenos Aires emplea en oposición al habla general).
b.- ¿Qué aspectos de la situación vivida en los años 30’ te permite
conocer esta letra de tango?
como si esas cosas pasaran
Ya la hice igual
entonces pasame la 3
Hacelo vos enano
igual ya la hice
ALGUIEN LA SABE, LA NECESITO PARA AHORA:((
¿Qué condiciones posibilitaron el desarrollo del modelo exportador en Argentina desde las últimas décadas del siglo XIX? Especifica aspectos internos y externos. ¿A qué grupo social pertenecían los gobernantes?
Posibilitaron por el comercio exterior y la demanda que habia dentro los paises como iglaterra, o partes de europa, incluso usa... pertenecian al grupo de libre comercio
@@ivanbecerra7902 gracias igual lo tenia q entregar en el momento:((((
@@Maggaa F broo :(
Solo se la primer pregunta que croe que es lo del patrón oro (está en el principio)
@@Maggaa :(
19:53 grande el viejo
Aldo Ferrer ministro de economia, funcionario de produccion
teorico economico, una de las personalidades mas importantes en economia de la argentina, y uno de los pocos argentinos conocidos en el mundo
muy bueno
Muy agradecido por el documento. Estare' en lo cierto si fuera el buque frigori'fico el que produjo la vuelta a la produccio'n de carne en lugar de la cri'a ovina? Creo recordar q comenzaron a emplearse a partir de 1871. Debe haber estado en mentes argentinas la construccio'n de e'stos con bandera argentina. La'stima q la flota mercante desapareciera casi sin dejar rastros.
Que afecto la consolidacio de la economia agroexportadora sobre las economias en el interior
ESTE TIPO TIENE QUE SER PRESIDENTE.
mas sobre agroexportacion y modelos actuales entren a nuestro canal
Quiero entender lo de las soluciones, poblamiento, invercion en infrastructura, consolidacion del Estado y el fistal y monetario
Cuáles eran las condiciones que debían organizarse para hacerse posible la puesta en marcha del modelo ?
A ver respondan para ver si estuvieron prestando atención 😂
Ya lo se,pero no t voy a hacer la tarea
*NI LO VI Y YA ME BURRI*
Empieza en un aula. La forma mas aburrida de empezar algo...
x2
Que necesito hacer Argentina para sacar esa producción del campo ,y poder enviarla a EEUU y a Europa?aún hoy vemos esas obras y hacemos uso de ellas.
Que paja,mejor soy cartonera :c
cuales son las regiones? no las encuentro
señor geografía historia, porfavor no borre mis comentarios. Solo busco aportar al video
chekeo
chequeo
@@romann12 sos duki?
Jano Mancini soy el hijo
Me hubiese gustado estar en una clase con el maestro Ferrer,eterno por siempre
¿A qué grupo social pertenecían los gobernantes de este período ? alguien que me ayude pls
El modelo agroexportador nos hizo el país mas rico del mundo. El modelo de sustitución de importaciones nos puso a la par de países africanos.
Cuales son las causas de crisis de este modelo
Gracias
Me encantó!
Muchachos vean el video completo ⁴5to liceo Celia Pomoli, nos servirá en el futuro, me miró este video por ustedes bts 💜jshsksjssh xd
A mi me lo mandaron a ver del cole (pajaaa) T_T@_@囧o_O:'(:-\:-[:O=-O:-(
😇
X3