me encanta como lo analizaste el windows 11... casi todos en youtube lo hicieron dd una manera muy superficial...yo por mi parte terminé instalando pop os (basado en ubuntu) en otra partición porque el windows 11 esta muy lento
lo único chotin de pop os es que foxit reader me congela la máquina obligando a reiniciar... tuve que instalar el browser edge que sorpresimente (viniendo de microsoft) es muy útil para editar pdf y es muy rápido. Lo mismo con cuando llega a hibernar... luego por todo lo demás es muy rápido pop os
¡Hola! Yo no uso windows porque la verdad nunca me gustó el rendimiento. Es un sistema que funciona bastante bien apenas instalado, pero cuando empezás a instalar antivirus, cleaner y el resto de los programas, al tiempo se pone lento de una manera exasperante. Pero si tengo que elegir, yo usaría el 10 porque tiene mucho más tiempo de desarrollo y por lo tanto corregido los errores
Hola Abel, yo tenia win 10 (activado pirata) y actualice al 11 desde update, de esa manera me lo reconoce como original y lo activa. Lo use un tiempo y llegue a la conclusión de que es parecido a windows 10, pero peor. Al comienzo del video no te dejo instalar la primera imagen ISO por que tenes que habilitar el chip tpm 2.0 desde el BIOS (y solo esta en las máquinas nuevas) lo que deja a muchos equipos obsoletos. En windows 10 podía jugar al Asassin's creed valhalla y en el 11 no, leí que hay otros juegos que tampoco son compatibles. Además a mí en un momento se me pincho el sistema y no arranco más (no se si por algún virus o por que es malísimo el windows). Todo esto me llevo a probar Linux, instale Debian 11 y la verdad que funciona bárbaro, cada tanto cuando tengo tiempo y ganas de jugar inicio win 10 desde la otra partición que es para lo único que lo estoy usando. Saludos
¡Hola! ¡Que buena información! Gracias por compartirla porque no sabía esos detalles.el doble booteo también lo tuve mucho tiempo por algún juego, jajaja. Son vicios difíles de dejar 😄😄
@@AbelBerges Si, yo primero tenia instalado windows, despues cuando instale Debian, el gub me detecto los 2 sistemas y me deja elegir en el inicio (el grub tambien lo podes personalizar desde la aplicación grub customizer y elegir el orden de booteo, tiempo, etc). En un video vi que tenias Huayra y Ubuntu. Bueno es eso pero además con windows. Ahora si tenes instalado linux y además le instalas windows supongo que romperá el grub y tocara reinstalarlo. Es cuestion de hacer pruebas en maquina virtual en ese caso por seguridad.
Ahí lo encontré!! En linux todo se puede!! 1º Desde linux tendrias que editar una particion y dejar espacio libre (sin particionar) donde instalas windows, 2º desde el BIOS elegís de donde bootear 3º una vez instalado windows, inicias desde linux y ejecutas en la consola sudo update-grub . eso es para que el grub detecte todos los SO instalados. y listo!
@@rodolfovalentino7864 Claro, siempre va el Windows primero porque no co-existe con ningún otro sistema, jaja. También conviene defragmentarlo al Windows antes de hacer el doble booteo. 👍🏽
Es el 10 con imposibilidad de evitar el abuso comercial. Mira que pagaron miles de millones de dolares en daños por monopolio pero no les calienta nada. Muchas gracias por el video, excelente explicación y análisis.
me encanta como lo analizaste el windows 11... casi todos en youtube lo hicieron dd una manera muy superficial...yo por mi parte terminé instalando pop os (basado en ubuntu) en otra partición porque el windows 11 esta muy lento
lo único chotin de pop os es que foxit reader me congela la máquina obligando a reiniciar... tuve que instalar el browser edge que sorpresimente (viniendo de microsoft) es muy útil para editar pdf y es muy rápido. Lo mismo con cuando llega a hibernar... luego por todo lo demás es muy rápido pop os
¡Hola! ¡La verdad no lo conocía a esa versión! La voy a probar, aver que onda
¡Gracias por el aporte!
hola abel q me recomendas vos windows 10 o 11 ??
¡Hola! Yo no uso windows porque la verdad nunca me gustó el rendimiento. Es un sistema que funciona bastante bien apenas instalado, pero cuando empezás a instalar antivirus, cleaner y el resto de los programas, al tiempo se pone lento de una manera exasperante.
Pero si tengo que elegir, yo usaría el 10 porque tiene mucho más tiempo de desarrollo y por lo tanto corregido los errores
@@AbelBerges muchas gracias
Hola Abel, yo tenia win 10 (activado pirata) y actualice al 11 desde update, de esa manera me lo reconoce como original y lo activa. Lo use un tiempo y llegue a la conclusión de que es parecido a windows 10, pero peor. Al comienzo del video no te dejo instalar la primera imagen ISO por que tenes que habilitar el chip tpm 2.0 desde el BIOS (y solo esta en las máquinas nuevas) lo que deja a muchos equipos obsoletos. En windows 10 podía jugar al Asassin's creed valhalla y en el 11 no, leí que hay otros juegos que tampoco son compatibles. Además a mí en un momento se me pincho el sistema y no arranco más (no se si por algún virus o por que es malísimo el windows). Todo esto me llevo a probar Linux, instale Debian 11 y la verdad que funciona bárbaro, cada tanto cuando tengo tiempo y ganas de jugar inicio win 10 desde la otra partición que es para lo único que lo estoy usando. Saludos
¡Hola! ¡Que buena información! Gracias por compartirla porque no sabía esos detalles.el doble booteo también lo tuve mucho tiempo por algún juego, jajaja. Son vicios difíles de dejar 😄😄
@@AbelBerges Si, yo primero tenia instalado windows, despues cuando instale Debian, el gub me detecto los 2 sistemas y me deja elegir en el inicio (el grub tambien lo podes personalizar desde la aplicación grub customizer y elegir el orden de booteo, tiempo, etc). En un video vi que tenias Huayra y Ubuntu. Bueno es eso pero además con windows. Ahora si tenes instalado linux y además le instalas windows supongo que romperá el grub y tocara reinstalarlo. Es cuestion de hacer pruebas en maquina virtual en ese caso por seguridad.
Ahí lo encontré!! En linux todo se puede!!
1º Desde linux tendrias que editar una particion y dejar espacio libre (sin particionar) donde instalas windows,
2º desde el BIOS elegís de donde bootear
3º una vez instalado windows, inicias desde linux y ejecutas en la consola sudo update-grub . eso es para que el grub detecte todos los SO instalados. y listo!
@@rodolfovalentino7864 Claro, siempre va el Windows primero porque no co-existe con ningún otro sistema, jaja. También conviene defragmentarlo al Windows antes de hacer el doble booteo. 👍🏽
Muy buen video y gracioso contra los palitos a mocosoft
Es el 10 con imposibilidad de evitar el abuso comercial.
Mira que pagaron miles de millones de dolares en daños por monopolio pero no les calienta nada.
Muchas gracias por el video, excelente explicación y análisis.
¡Hola! ¡Muchas gracias por el mensaje!