Yo tendría un comentario adicional a tus excelentes recomendaciones y tips: cuando estén haciendo una mezcla en audífonos, dense la oportunidad, si el sistema que tienen de amplificación se los permite, de escuchar su mezcla en monaural. En ese punto, generalmente salen mucho defectos de volúmenes y sobre todo, las frecuencias bajas resaltan más. Es una buena forma de corregir pequeños errores de ecualización principalmente. Excelente video.
@@paindubs6630 si tienes alguna interfase de audio, debe tener la función de escuchar en stereo o en monaural. Selecciona esa función y escucha tu mezcla así, y además te recomiendo que eso lo hagas a volúmenes bajos, para poder apreciar tu balance. Cuando lo logres, te sorprenderá el resultado.
@@paindubs6630 Si tienes una interfase de audio, generalmente tienen un botón de estéreo o monaural. Selecciona monaural y escucha tu mezcla y te recomiendo que además lo hagas en volúmen bajo. Vas a escuchar errores que seguramente no habías oído y el resultado de cuando cambies a sonido estéreo de nuevo, te va a sorprender.
Héctor, gracias, a mí me toca por mi trabajo viajar mucho, cuento con monitores phonic A6 y regularmente mezcló y hago el mastering con audífonos AKG K92 (cerrados) lamentablemente no he podido invertir en otros, pero siento que mis mezclas han mejorado cada vez más. Es difícil, pero como bien dices, somos adaptables 💯 saludos desde Chile
me ha servido maestro, hace un par de años empece con este tema del home estudio y muchas dudas me aclaraste siempre aportando para nosotros que nos iniciamos en este tema un saludo grande desde Pilar Paraguay!
Mezclo a media noche 😅 Con auriculares y voy al carro a darle feedback 😅 Los fines de semana si utilizo los monitores Con una lista de reproducción aleatoria Ahí me doy cuenta como suena entre medio de los éxitos
Excelente video, antes utilizaba audifonos cerrados, con razón resaltan demasiado los bajos y me producían dolor de cabeza. Muy interesante lo del paneo, tienes mucha razón ya que el ángulo de escucha termina siendo muy diferente y la percepción es totalmente distinta y eso se nota cuando se escucha en otros dispositivos. Gracias, muy buenos tus tips.
Muchas gracias Hector Jon por los tips. La verdad es que la mayor parte del tiempo mezclo con audífonos, y a la hora de escuchar el producto final con parlantes, éste no sonaba como yo lo percibía con los audífonos. Obviamente, ahora que lo mencionas, el error está en el uso constante de estos. Saludos y gracias desde Chile.
Excelente aporte yo mezclo con ambos sistemas una parte audifonos para detalles minimos.. y los monitores Yamaha Hs-5 y voy tranzando ahí según la experiencia. Tambien ultimamente estoy usando referencias que sin duda me han ayudado mucho a mejorar las mezclas.
Yo empiezo con audífonos para los planos y las presiones. Luego en un momento cambio a monitores para escuchar lo real y corrijo. Una vez que termino con los monitores, dejo pasar un tiempo y al volver a escuchar con los audífonos la mezcla se siente mejor. Saludos Héctor, gracias por tocar este tema.
Suelo utilizar los 2 monitores y 🎧 ya que el lugar donde lo hago acusticamente no es el mejor tambien uso mezclas de referencias pero no tenia conocimiento de esos tips 👍🏼 de ahora en adelante intentaré eso.
Uso muchos los audifonos porque a pesar de tener monitores bastante buenos mi sala no esta bien conformada para la escucha,muy buenos buenos consejos, saludos desde Cuba
Genial Hector! Utilizo los AKG K141 MK 2 y aparte uso los parlantes de mi equipo de musica, creo q es un buen sistema, mas que nada para el paneo. Con el sonar works tengo problemas por ahora, ya que al conectar o desconectar la placa de audio ( una tascan us200 ) tengo problemas para grabar y reproducir videos de youtube. Eso calculo lo voy a solucionar. Gracias por tu aporte!
Gracias por los consejos, muy cierto esto de cuidar el volumen, siento que en los audífonos es más fácil dejarse llevar y subirle más poco a poco hasta llegar a volúmenes nada sanos. Yo utilizo unos audífonos HD 800s, en combinación con monitores. En general siento que esos audífonos se acercan mucho a tener unos monitores ya que el espectro estéreo se escucha muy amplio y natural. Todo esto debido a que mezclo en un espacio que no puedo acondicionar.
A mi personalmente que estoy aprendiendo me ha tocado con audífonos, en el lugar que trabajo es un buen espacio acustico y tienen buenos monitores se nota la diferencia sobretodo al crear espacialidad en la mezcla cosa que con audífonos es un poco mas difícil. Tengo unos AKG K701 son muy planos tienen mucho detalle, para algunas personas y tal vez para mi al principio se siente una pequeña carencia en los bajos pero en medios y altos son geniales, para verificar como estoy en frecuencias bajas normalmente hago comparación con mezclas profesionales en el teatro en casa. Realmente estoy muy de acuerdo uno se puede adaptar a un sistema lo que se necesita es dedicación y practica. Obvio si se cuentan con las herramientas adecuadas todo va a ser mucho mas del proceso creativo y menos técnico. Es comodidad.
Gracias Héctor. Me gustó tu consejo de tener en cuenta el paneo, es muy importante. Yo mezclo con 4 referencias y desde que hago eso, mis mezclas han mejorado mucho. Lo único que hago es lo siguiente: le doy unas dos pasadas a la mix en cada referencia y cuando me convence en todas, sé que ya quedó. Mis referencias son: audífonos Beyerdynamic DT 770 PRO 250 ohm (con ellos trabajo los medios), audífonos in ears panasonic RP-HJE125PPK (con ellos trabajo los graves), monitores KRK rokit 5 (con ellos trabajo los agudos) y un home theater LG ht806 para ver cómo puede sonar en un lugar promedio. Saludos.
Geaniales y muy utiles estos tips para mezclar en auriculares, yo por motivos de espacio y constante movilidad de domicilio actualmente no puedo permitirme trabajar con monitores, asi que tome la decision de comprarme unos AKG K712 PRO y junto al Sonarworks puedo tener creo que buenos resultados, son muy buenos auriculares super comodos pero si es cierto que necesitan un buen amplificador.
Hola, he investigado bastante sobre mezclar y martirizar con audífonos, personalmente y siendo objetivo a la ves como el video lo indica se debe invertir en unos buenos audífonos, es muy importante que su respuesta sea lo mas plana posible así como la imagen del campo estéreo. Sin invertir una locura de dinero los mejores auriculares para este oficio son los AKG K712 Pro estos son muy detallados en todo sentido el campo estreno es el mejor en este rango de precios y los Sennheiser HD 600 que son los mas planos que hay en ese rango de precios. Ya si tienen el dinero sin dudarlos los Senhaiser HD 800S, los Hiffiman Edicion X y los Audize X son algunas exelentes referencias. Tengan en cuenta que hay unas referencias de Hiffiman que tienen muy buenas cualidades sonoras a un buen precio pero su calidad de construcción es mala por ello no los menciono.
Hola bro siempre e tenido esa duda se que los cerrados no son buenos para mezclar que son los que tengo hasta ahora, estoy pensando invertir en unos más o menos porque no tengo much presupuesto, gracias por la sugerencia saludos
@@roger_v7133 HD 600 son los mas planos en todas sus frecuencias, los akg712 tienen los altos un poco altos pero te ofrecen mejor calidad en bajos. HD650 es otra excelente opción. Si puedes comprarlos calibrados con sonarworks seria la mejor. Cualquiera de los tres que escojas va a estar bien, ten encuenta que las frecuencias por debajo de 50 no las vas. escuchar fidedignamente nisiquiera. en los akg 712 que son los que mejor respuesta de bajos tienen entre estos 3.
Hola amigo!!! Excelente video muy interesante. Pregunta... tengo la interfaz SSL2+ y me llegará el audífono hd560s, este es de 120ohms y 110db. Podré sacarle el provecho al audífono con esta interface o tendré q sumar un amp? Saludos!!!
Hola te comparto mi sistema, tengo krk rpg5 ,mackie cr5 y m audio av42, creeme que solo los utilizo para escuchar lo que ya hize. Yo utilizo los akg240 clasicos + sonarworks y eso ess suficiente,me permiten mezclar de una manera casi casi perfecta. SI haay que teener cuidado con los grabes pero a meddida que te acostumbres,podras entender como funcionan tus audifonos.
Muy buen video!! Desconocía esto de optimizar los audífonos. En mi caso trabajo en condiciones poco ideales, por lo que me guío de pruebas constantes en diferentes dispositivos.
Muy bueno amigo te sigo siempre veo todos tus videos! Sigo muchísimo tus consejos y tips. Me gustaría si me pudieras decir que auricular comprar, si podes poner varias marcas y modelos desde los económicos siempre q anda bien y que sirva , hasta lo más caros
Gracias Hector Jon Dios te Bendiga y estaría genial que hicieras un Video respecto a 10 tips(incluyendo Plugins) para sonar Pro en la Masterización 💪🏾🎼🔥
Qué tal Hector! Desde que empecé a mezclar he usado los audífonos de Focusrite Hp 60 y la verdad me ha funcionado bien, sin embargo, busco los monitores de la universidad para tener una idea. Estoy ahorrando para unos presonus. Gracias por tus tips y videos.
Hola Héctor! Excelente video como siempre, muy interesante. Quisiera saber qué tipo de amplificador para auriculares recomiendas para un akg k 701 o para los hd 650 como los que tienes. Gracias! Y saludos desde Argentina
Hola! utilizo los ATH M50X con Sonarworks Reference 4 .... se puede complementar con el NX para crear ese espacio acústico perdido. Crean una emulación muy real. Si pudieras hablarnos sobre la correlación Mono/Stereo con mayor profundidad, a propósito de lo que mencionas en este video sobre no panear demasiado hacia los extremos. Saludos desde Chile, Jaime Saavedra
@@eleazargalindez para estudio son mucho mejores los m40x, Son mas equilibrados en todas las frecuencias, además de que son 50$ más económicos, como dicen arriba los m50x tienen los bajos un poco resaltados, sin embargo ambos son buenísimos audífonos
Tengo unos vmoda crosfade wireless y unos senheiser hd 4.40 , Crees que esten bien para mezclar o que otros audifonos me recomiendan ? Algunos abiertos o semi abiertos ? Psdt Los uso con la tarjeta de sonido de una controladora pioneer Sr . O debo usar otro tipo de amplificador ?
Yo produzco con bocnas, antes producía con audífonos, no tengo la mejor calidad porque aquí en Venezuela es díficil comprar ese tipo de complementos, pero aún así hago lo posible por tratar de tener la mejor calidad, y claro ya con el tiempo uno va mejorando la calidad, Muy buen video, Gracias por esos tips, Saludos desde Venezuela!🔥
Tranquilo hno, no te preocupes por lo que no tienes y empeza a trabajar con lo que tienes. La mejor manera de sacar provecho a tus equipos es escuchar la musica que te gusta con lo que tienes y compara como suena tu musica en relacion a la profesional. Un saludo desde argentina mi hno!
Saludos desde Bolivia, excelentes tips, una consulta; las canciones de referencia se deben importar al DAW que se está trabajando y bajo que parámetros? O desde otra plataforma?
Ante todo siempre ir comparando la mezcla en distintos dispositivos para encontrar el balance perfecto.... Bounce y a celulares, tabletas, tvs, automóvil, etc...
Muchas gracias Héctor recién estoy empezando a mezclar con audífonos uso un Audio Technica ATH-M50X, no tengo mucho presupuesto para un par de monitores espero me sirvan los audífonos, saludos
Buenos tips, por desgracia tengo que utilizar audífonos y siempre hay que tomar descansos muy seguido, pues fatigan. También se pierde un poco la perspectiva y como mencionas, se debe de estar escuchando en diferentes aparatos para ver cómo se comporta el audio en otro medio. El NX de waves, también tiene perfiles de varias marcas de audífonos para compensar lo que falta o sobra.
Yo empecé mezclando en mis audífonos akg que suenan muy bien pero como dices, hace falta ese ambiente. Pero si se puede si no hay monitores.. que la razón más grande x la que no se tiene es el dinero jaja
Buenas tardes, sigo muy de cerca todos tus cursos y videos. Mezclo y masterizo con unos AKG K240 conectados a una Focusrite Saffire pro 24 con DSP. Mi duda sería: ¿qué tanto recomiendas este tipo de Softwere como el DSP y el estar cambiando constantemente los emuladores de monitores que tiene? Muchas gracias.
Muy cierto, siempre es necesario hacer escuchas en algún parlante, porque puedes estar trabajando mucho por nada al darte cuenta después que no suena como debiera .
@@jaimesaavedramusic Si, un amigo lleva en la industria varios años y nunca ha cambiado sus monitores están refeos y baratos, calidad baja pero le mezcla a los exponentes del Hip-Hop en México, ese verga es mi ídolo.
Hola Hector! Considerando que Waves Nx simula el espacio de un estudio y Sonarworks corrige la acústica de los audífonos, cual sería el orden de estos plugin en el Master Fader? Nx antes o después de Sonarworks?
Muy buen video amigo, yo utilizo audífonos y hoy en día utilizo referencias para darme una idea, todo esto aprendido viendo tus vídeos. Saludos ! PD. No me quedó muy claro lo del paneo, me imagino que te refieres a que no todo se concentre en un solo lado.
Me gustan tus videos y como lo explicas, es agradable y fácil de entender. Tengo una pregunta espero me puedas apoyar, aparte de SonarWorks, que opinas del plugin de Waves ''abbey road studio 3'', tengo unos Sennheiser HD 280 PRO y el plugin cuenta con perfil de EQ para audífonos, recomiendas este plugin?
Genial Hector. Por el momento al no tener el home studio en condiciones, no me queda otra que mezclar con Auriculares cerrados: (AKG 271 MKII). Estoy pensando en los que tienes tú, que son abiertos y de más impedencia.... tendré que ahorrar. Feliz día de tu cumpleaños ! 😎
Gracias Hector, obviamente por no tener en este momento para hacer la inversión en un buen tratamiento acústico, la opción de mezclar con audífonos es lo más viable.
Por ahora audifono pero antes con unos parlantes bastante buenos. Es verdad que resulta difícil con las frecuencias que sobresalen por el efecto envolvente del auricular y por mas que escuches otro tema para guiarse es difícil.
Nose si ayuda mi opinion pero una vez le pregunte lo mismo a un ingeniero de mezcla español por instagram y me contesto que no me confiara tanto en eso plugins porque lo unico que hacen es usar filtros en la eq o aumentar y atenuar distintas frecuencias , se pueden llegar a acercar pero siempre es mas fiable bouncear o renderizar tracks de pruebas y probar en distintos dispositivos
Gracias nuevamente Héctor! Tengo esa problemática, no tengo alternativa, si o si con audífonos. Que opinan de los auriculares Beyerdynamic? Abrazo desde Argentina.
Lucho Tapia hola amigo! Yo tuve los dt990 premium, abiertos. Definición excepcional. Son abiertos. No me acostumbré porque le falta un plus de graves. Ahora uso los studio one custom. En ellos podes variar la cantidad de graves y esos me funcionan genial. Te los recomiendo totalmente, de echo los mejores estudios los están usando
Lucho Tapia de nada loco! Antes de comprar, proba, escúchalos cómo suenan. Los dos modelos tienen la misma calidad de sonido , cada uno con su tinte. Lo malo es que son caros jeje , saludos!
Disculpa Héctor, tengo esta pregunta ya que no encontré información de esto, se puede mezclar con in ear, no headphones me refiero a l tipo que se utilizan para monitoreo personal, gracias!
Yo siempre mezcle con auriculares, pero no solo mezclo escuchando en los mismos, tengo los de estudio y tengo 2 mas de referencia que son comunes, tambien referencio con mi equipo de musica que ya se como suena y se como responde mas o menos mi habitacion asique hago pruebas en todos los dispositivos que puedo para tener una idea de como suena todo
hoy en día todo el mundo escucha música con audífonos , ya casi nadie se sienta en el linving o comedor de casa o en el sillón a escuchar música frente a 2 parlantes , hoy la forma de escuchar música a cambiado muchísimo , hoy en día la gente escucha música en camino al trabajo , para salir a correr ,caminar ,bicicleta, o en el auto (en el auto los parlantes están o en tus pies o en las puertas , casi nunca están ubicados como debería o mejor dicho como el ingeniero hizo la mezcla sentado frente a la pc y con 2 parlantes ... la realidad es que hoy en día hay que buscar tener unos buenos auris 2 o 3 con diferentes características ( planos , semi planos y del tipo in ears) Porq es lo que la mayoría del publico utiliza de altos y bajos recursos . mi única Duda es : con que audífonos empezar a mezclar planos o semi planos ?
Hola Héctor cómo estás , consulta! Sabrías la.diferencia , o en realidad , porque algunos auriculares son de mayor impedancia que otros , cuál seria el objetivo, te pongo en un ejemplo, puntual ... AKG K 701 (64 ohms )-. Beyerdynamic bt 990 (250 ohms)
En cuanto al paneo, CLA estaría en desacuerdo con Héctor, pero es cuestión de gustos. A mí me gusta variar y tratar de situar distintos instrumentos en diferentes lugares del estéreo.
personalmente no tengo absolutamente nada de marca a lo sumo tubé mis auriculares semi cerrados philips y la verdad que tenían muchos graves, preferí siempre mil veces usar mis propios parlantes de mi equipo de audio viejo que son unos sony con amplificador philips que en la cual tiene para balance bass (la cual NO USO) y todo lo demás pero me permite en lo personaL , SENTIR mas clara la mezcla , aclaro que no tengo anda de marca en studio. pero si noté BRUTALMENTE LA DIFERENCIA DE MEZCLA y sonido cuando a mi habitación le puse afombras acusticas, y es increhible como sin tener tantas cosas de marca , puede sentir mas claro todo ala hora de mezclar con un buen buen contro acustico.... pero no me gustan los auriculares, al contrarió me cansan muy rapido prefiero mil veces usar parlantes comunes con el sonido mas común posible pero CLARO y bueno si tienen monitores mejor sinceramente en lo personal es mas sano y mas libre para todo
Yo he decidido mezclar con audífonos, pero no porque no pueda escuchar con mis monitores, si no que mi sala no está acondicionada acústicamente, entonces por la presencia de modos normales puedo llegar a percibir las frecuencias graves de una forma errónea. PD: Muy buen video! una consulta: Eso quiere decir que si yo tengo por ejemplo una interfaz de gama baja, le conecto un amplificador de audifonos por ejemplo en la salida y tendré mejor calidad de escucha? saludos!
Muchas gracias por ek vide , lo que a mi me ocurrees que si mis altavoces son maluchos..jajajaja y me dicen que hay muchos graves o que suena muy presnte la voz y muy baja la musica y en los audifonos de estudio y en toso los audifonos que tengo , incluidos los de el telf. se escucha perfecto....entro en controversia hemocional...jajaja ya que no tengo ningún otro tipo de altavoces dignos disponibles...
Mezclas de referencia? Me pasó lo mismo con las voces, hasta que puse una canción de referencia & me di cuenta que ahí tienden a sonar más finas & pues yo con mi voz la había dejado más gruesa. Cuando hice eso, pues claro, problema resuelto 🙋🏻♂️ ahora sí mis voces sonaban mejor en cualquier parlante & audífono 🙋🏻♂️🙋🏻♂️🙋🏻♂️
SALUDOS Hector, tengo el plugin nx de waves talvez puedes ayudarn}me, realmente no se como configurar el plugin y mucho menos con reverb de ambience poner, saludos y sigue asi
Los audífonos no te dan una apertura real estereo, porque literalmente tienes separado en dos la direccionalidad del sonido. Con unos monitores eso no sucede y puedes trabajar mejor toda la cuestión de paneos. Básicamente, hay que tener cuidado con los paneos cada que mezcles con audífonos, puede ser que lo exageres sin querer.
Buen video tío Elthon John....La captura de la miniatura parece de un cartel/spot político: "Votá Elthon W. John: Presidente de Musilandia, luchando contra la Loudness war, plugins gratis para todos (Track de reggaetón genérico para conectar con lo popular) Lista 442mhz, partido PRO"
Yo tendría un comentario adicional a tus excelentes recomendaciones y tips: cuando estén haciendo una mezcla en audífonos, dense la oportunidad, si el sistema que tienen de amplificación se los permite, de escuchar su mezcla en monaural. En ese punto, generalmente salen mucho defectos de volúmenes y sobre todo, las frecuencias bajas resaltan más. Es una buena forma de corregir pequeños errores de ecualización principalmente. Excelente video.
¿Cómo hago eso? Estoy empezando, uso el mezclador de sony vegas jaja
@@paindubs6630 si tienes alguna interfase de audio, debe tener la función de escuchar en stereo o en monaural. Selecciona esa función y escucha tu mezcla así, y además te recomiendo que eso lo hagas a volúmenes bajos, para poder apreciar tu balance. Cuando lo logres, te sorprenderá el resultado.
@@paindubs6630 Si tienes una interfase de audio, generalmente tienen un botón de estéreo o monaural. Selecciona monaural y escucha tu mezcla y te recomiendo que además lo hagas en volúmen bajo. Vas a escuchar errores que seguramente no habías oído y el resultado de cuando cambies a sonido estéreo de nuevo, te va a sorprender.
Héctor, gracias, a mí me toca por mi trabajo viajar mucho, cuento con monitores phonic A6 y regularmente mezcló y hago el mastering con audífonos AKG K92 (cerrados) lamentablemente no he podido invertir en otros, pero siento que mis mezclas han mejorado cada vez más. Es difícil, pero como bien dices, somos adaptables 💯 saludos desde Chile
me ha servido maestro, hace un par de años empece con este tema del home estudio y muchas dudas me aclaraste siempre aportando para nosotros que nos iniciamos en este tema un saludo grande desde Pilar Paraguay!
Mezclo a media noche 😅
Con auriculares y voy al carro a darle feedback 😅
Los fines de semana si utilizo los monitores
Con una lista de reproducción aleatoria
Ahí me doy cuenta como suena entre medio de los éxitos
Hago lo mismo! Xd
yo igual
Excelente video, antes utilizaba audifonos cerrados, con razón resaltan demasiado los bajos y me producían dolor de cabeza. Muy interesante lo del paneo, tienes mucha razón ya que el ángulo de escucha termina siendo muy diferente y la percepción es totalmente distinta y eso se nota cuando se escucha en otros dispositivos. Gracias, muy buenos tus tips.
Muchas gracias Hector Jon por los tips. La verdad es que la mayor parte del tiempo mezclo con audífonos, y a la hora de escuchar el producto final con parlantes, éste no sonaba como yo lo percibía con los audífonos. Obviamente, ahora que lo mencionas, el error está en el uso constante de estos.
Saludos y gracias desde Chile.
Muchas gracias amigo por tus tips me fue de gran ayuda
Excelente aporte yo mezclo con ambos sistemas una parte audifonos para detalles minimos.. y los monitores Yamaha Hs-5 y voy tranzando ahí según la experiencia. Tambien ultimamente estoy usando referencias que sin duda me han ayudado mucho a mejorar las mezclas.
Yo empiezo con audífonos para los planos y las presiones. Luego en un momento cambio a monitores para escuchar lo real y corrijo. Una vez que termino con los monitores, dejo pasar un tiempo y al volver a escuchar con los audífonos la mezcla se siente mejor. Saludos Héctor, gracias por tocar este tema.
Hola Hector ya he llevado en practica todos los tips solo me falta optimizar mis audífonos con el sonnaworks gracias por tus aportaciones
Yo tengo el waves nx....muy aconsejable pero no el sonarworks... lo investigaré!!! Gracias
Suelo utilizar los 2 monitores y 🎧 ya que el lugar donde lo hago acusticamente no es el mejor tambien uso mezclas de referencias pero no tenia conocimiento de esos tips 👍🏼 de ahora en adelante intentaré eso.
Excelente tips, soy muy de mezclar con audifonos
Uso muchos los audifonos porque a pesar de tener monitores bastante buenos mi sala no esta bien conformada para la escucha,muy buenos buenos consejos, saludos desde Cuba
Genial Hector! Utilizo los AKG K141 MK 2 y aparte uso los parlantes de mi equipo de musica, creo q es un buen sistema, mas que nada para el paneo. Con el sonar works tengo problemas por ahora, ya que al conectar o desconectar la placa de audio ( una tascan us200 ) tengo problemas para grabar y reproducir videos de youtube. Eso calculo lo voy a solucionar. Gracias por tu aporte!
Gracias por los consejos, muy cierto esto de cuidar el volumen, siento que en los audífonos es más fácil dejarse llevar y subirle más poco a poco hasta llegar a volúmenes nada sanos. Yo utilizo unos audífonos HD 800s, en combinación con monitores. En general siento que esos audífonos se acercan mucho a tener unos monitores ya que el espectro estéreo se escucha muy amplio y natural. Todo esto debido a que mezclo en un espacio que no puedo acondicionar.
A mi personalmente que estoy aprendiendo me ha tocado con audífonos, en el lugar que trabajo es un buen espacio acustico y tienen buenos monitores se nota la diferencia sobretodo al crear espacialidad en la mezcla cosa que con audífonos es un poco mas difícil. Tengo unos AKG K701 son muy planos tienen mucho detalle, para algunas personas y tal vez para mi al principio se siente una pequeña carencia en los bajos pero en medios y altos son geniales, para verificar como estoy en frecuencias bajas normalmente hago comparación con mezclas profesionales en el teatro en casa. Realmente estoy muy de acuerdo uno se puede adaptar a un sistema lo que se necesita es dedicación y practica. Obvio si se cuentan con las herramientas adecuadas todo va a ser mucho mas del proceso creativo y menos técnico. Es comodidad.
Gracias Héctor. Me gustó tu consejo de tener en cuenta el paneo, es muy importante. Yo mezclo con 4 referencias y desde que hago eso, mis mezclas han mejorado mucho. Lo único que hago es lo siguiente: le doy unas dos pasadas a la mix en cada referencia y cuando me convence en todas, sé que ya quedó. Mis referencias son: audífonos Beyerdynamic DT 770 PRO 250 ohm (con ellos trabajo los medios), audífonos in ears panasonic RP-HJE125PPK (con ellos trabajo los graves), monitores KRK rokit 5 (con ellos trabajo los agudos) y un home theater LG ht806 para ver cómo puede sonar en un lugar promedio. Saludos.
Geaniales y muy utiles estos tips para mezclar en auriculares, yo por motivos de espacio y constante movilidad de domicilio actualmente no puedo permitirme trabajar con monitores, asi que tome la decision de comprarme unos AKG K712 PRO y junto al Sonarworks puedo tener creo que buenos resultados, son muy buenos auriculares super comodos pero si es cierto que necesitan un buen amplificador.
Tus videos son muy utiles y ademas estan muy bien preparados felicidades y muchas gracias por compartir todo!!
Excelente video, me surge una pregunta, ¿mezclar con in ears es mala idea?
Muchas gracias Héctor por tus consejos, siempre son de bendición, de mucha ayuda!, soy de los q mezclo con auriculares!
Le digo a Dios ya no me acuerdo y y muchas gracias y muchas y muchas cosas u ya no u te gusta el teléfono
La esposa se vuelve loca jajajjajajaja!
Hola, he investigado bastante sobre mezclar y martirizar con audífonos, personalmente y siendo objetivo a la ves como el video lo indica se debe invertir en unos buenos audífonos, es muy importante que su respuesta sea lo mas plana posible así como la imagen del campo estéreo. Sin invertir una locura de dinero los mejores auriculares para este oficio son los AKG K712 Pro estos son muy detallados en todo sentido el campo estreno es el mejor en este rango de precios y los Sennheiser HD 600 que son los mas planos que hay en ese rango de precios. Ya si tienen el dinero sin dudarlos los Senhaiser HD 800S, los Hiffiman Edicion X y los Audize X son algunas exelentes referencias. Tengan en cuenta que hay unas referencias de Hiffiman que tienen muy buenas cualidades sonoras a un buen precio pero su calidad de construcción es mala por ello no los menciono.
Hola bro siempre e tenido esa duda se que los cerrados no son buenos para mezclar que son los que tengo hasta ahora, estoy pensando invertir en unos más o menos porque no tengo much presupuesto, gracias por la sugerencia saludos
Bro entre kos sennheiser hd 600 y los akg 712 pro cual es la diferencia?
@@roger_v7133 HD 600 son los mas planos en todas sus frecuencias, los akg712 tienen los altos un poco altos pero te ofrecen mejor calidad en bajos. HD650 es otra excelente opción. Si puedes comprarlos calibrados con sonarworks seria la mejor. Cualquiera de los tres que escojas va a estar bien, ten encuenta que las frecuencias por debajo de 50 no las vas. escuchar fidedignamente nisiquiera. en los akg 712 que son los que mejor respuesta de bajos tienen entre estos 3.
gracias
Hola amigo!!! Excelente video muy interesante. Pregunta... tengo la interfaz SSL2+ y me llegará el audífono hd560s, este es de 120ohms y 110db. Podré sacarle el provecho al audífono con esta interface o tendré q sumar un amp? Saludos!!!
Hola te comparto mi sistema, tengo krk rpg5 ,mackie cr5 y m audio av42, creeme que solo los utilizo para escuchar lo que ya hize. Yo utilizo los akg240 clasicos + sonarworks y eso ess suficiente,me permiten mezclar de una manera casi casi perfecta. SI haay que teener cuidado con los grabes pero a meddida que te acostumbres,podras entender como funcionan tus audifonos.
Muy buenos tips, yo intuitivamente ya los habia puesto en práctica
disculpen la ignorancia, los audífonos para mezclar, se conectan en la misma salida de donde conectaría los monitores??? :D :D :D
Muy buen video!! Desconocía esto de optimizar los audífonos. En mi caso trabajo en condiciones poco ideales, por lo que me guío de pruebas constantes en diferentes dispositivos.
Eres un genio Héctor gracias
¿Qué plugin vendría primero, Sonarworks o Nx? Me refiero al orden en el canal de salida.
Maestro exelente muy bueno💪
Muy bueno amigo te sigo siempre veo todos tus videos! Sigo muchísimo tus consejos y tips. Me gustaría si me pudieras decir que auricular comprar, si podes poner varias marcas y modelos desde los económicos siempre q anda bien y que sirva , hasta lo más caros
Gracias Hector Jon Dios te Bendiga y estaría genial que hicieras un Video respecto a 10 tips(incluyendo Plugins) para sonar Pro en la Masterización 💪🏾🎼🔥
Qué tal Hector!
Desde que empecé a mezclar he usado los audífonos de Focusrite Hp 60 y la verdad me ha funcionado bien, sin embargo, busco los monitores de la universidad para tener una idea.
Estoy ahorrando para unos presonus. Gracias por tus tips y videos.
Podrías hacer un video que hable sobre los mejores audífonos e interfaces para mezclar según rango de precios.. saludos
Hola Héctor! Excelente video como siempre, muy interesante. Quisiera saber qué tipo de amplificador para auriculares recomiendas para un akg k 701 o para los hd 650 como los que tienes. Gracias! Y saludos desde Argentina
Genial! Gran ayuda, gracias hector!
Yeah muchas gracias
Hola! utilizo los ATH M50X con Sonarworks Reference 4 .... se puede complementar con el NX para crear ese espacio acústico perdido. Crean una emulación muy real. Si pudieras hablarnos sobre la correlación Mono/Stereo con mayor profundidad, a propósito de lo que mencionas en este video sobre no panear demasiado hacia los extremos. Saludos desde Chile, Jaime Saavedra
Que tal estos audífonos para mezcla? no son HiFi?
@@eleazargalindez son buenos pero tienen un poco de realce en graves, ew necesario acostumbrarse a su sonido particular.
@@eleazargalindez para estudio son mucho mejores los m40x, Son mas equilibrados en todas las frecuencias, además de que son 50$ más económicos, como dicen arriba los m50x tienen los bajos un poco resaltados, sin embargo ambos son buenísimos audífonos
@@amorante97 Gracias amigo
@@OscarBrashMusic Gracias amigo
Tengo unos vmoda crosfade wireless y unos senheiser hd 4.40 , Crees que esten bien para mezclar o que otros audifonos me recomiendan ? Algunos abiertos o semi abiertos ? Psdt Los uso con la tarjeta de sonido de una controladora pioneer Sr . O debo usar otro tipo de amplificador ?
Gracias por compartir...
Yo produzco con bocnas, antes producía con audífonos, no tengo la mejor calidad porque aquí en Venezuela es díficil comprar ese tipo de complementos, pero aún así hago lo posible por tratar de tener la mejor calidad, y claro ya con el tiempo uno va mejorando la calidad, Muy buen video, Gracias por esos tips, Saludos desde Venezuela!🔥
Tranquilo hno, no te preocupes por lo que no tienes y empeza a trabajar con lo que tienes. La mejor manera de sacar provecho a tus equipos es escuchar la musica que te gusta con lo que tienes y compara como suena tu musica en relacion a la profesional. Un saludo desde argentina mi hno!
@@ignaciogomez3534 Muchas gracias por eso hermano! Saludos!
Saludos desde Bolivia, excelentes tips, una consulta; las canciones de referencia se deben importar al DAW que se está trabajando y bajo que parámetros? O desde otra plataforma?
Ante todo siempre ir comparando la mezcla en distintos dispositivos para encontrar el balance perfecto.... Bounce y a celulares, tabletas, tvs, automóvil, etc...
Muchas gracias Héctor recién estoy empezando a mezclar con audífonos uso un Audio Technica ATH-M50X, no tengo mucho presupuesto para un par de monitores espero me sirvan los audífonos, saludos
Hola que tal te va con los ath-m50x? Estoy pensando emtre comprar esos o sino los monitores presonus e5 que cuesta casi igual
@@victorchavez2115 te los, compraste la final? Y si es así, qué tal para ocuparlo con esto?
@@julio62navarro36 por el tema de la pandemia ya no los pude comprar, ahora estoy entre el ath m50x o el Sony mdr 7506
@@victorchavez2115 y para qué estás buscando unos audífonos?
@@julio62navarro36 grabación producción y mezcla amigo
Buenos tips, por desgracia tengo que utilizar audífonos y siempre hay que tomar descansos muy seguido, pues fatigan. También se pierde un poco la perspectiva y como mencionas, se debe de estar escuchando en diferentes aparatos para ver cómo se comporta el audio en otro medio.
El NX de waves, también tiene perfiles de varias marcas de audífonos para compensar lo que falta o sobra.
Un excelente maestro!
Yo empecé mezclando en mis audífonos akg que suenan muy bien pero como dices, hace falta ese ambiente. Pero si se puede si no hay monitores.. que la razón más grande x la que no se tiene es el dinero jaja
Buenas tardes, sigo muy de cerca todos tus cursos y videos.
Mezclo y masterizo con unos AKG K240 conectados a una Focusrite Saffire pro 24 con DSP.
Mi duda sería: ¿qué tanto recomiendas este tipo de Softwere como el DSP y el estar cambiando constantemente los emuladores de monitores que tiene?
Muchas gracias.
Alguna opinión acerca de los AKG K240?
Gracias bro!!!
La evo4 tiene buen ampli?
Muy cierto, siempre es necesario hacer escuchas en algún parlante, porque puedes estar trabajando mucho por nada al darte cuenta después que no suena como debiera .
lo mejor es mezclar en los peores monitores del mundo jajajaj , si se escucha bien ahí ... sonara bien en cualquier equipo.
@@jaimesaavedramusic Si, un amigo lleva en la industria varios años y nunca ha cambiado sus monitores están refeos y baratos, calidad baja pero le mezcla a los exponentes del Hip-Hop en México, ese verga es mi ídolo.
Hola Hector! Considerando que Waves Nx simula el espacio de un estudio y Sonarworks corrige la acústica de los audífonos, cual sería el orden de estos plugin en el Master Fader? Nx antes o después de Sonarworks?
Que marca de InEar recomiendas para mezclar ya sea en vivo o en estudio...
Gracias bro
Se puede una mezclar optima con IN EARS?
Muy buen video amigo, yo utilizo audífonos y hoy en día utilizo referencias para darme una idea, todo esto aprendido viendo tus vídeos. Saludos ! PD. No me quedó muy claro lo del paneo, me imagino que te refieres a que no todo se concentre en un solo lado.
Yo ahora mismo mezclo todo y mastering con mis audifonos y e tenido buenos resultado...
Me gustan tus videos y como lo explicas, es agradable y fácil de entender. Tengo una pregunta espero me puedas apoyar, aparte de SonarWorks, que opinas del plugin de Waves ''abbey road studio 3'', tengo unos Sennheiser HD 280 PRO y el plugin cuenta con perfil de EQ para audífonos, recomiendas este plugin?
Buen video, saludos desde Ecuador amigo,
Genial Hector.
Por el momento al no tener el home studio en condiciones, no me queda otra que mezclar con Auriculares cerrados: (AKG 271 MKII).
Estoy pensando en los que tienes tú, que son abiertos y de más impedencia.... tendré que ahorrar.
Feliz día de tu cumpleaños !
😎
Estoy por comprar esos , que tal suenan ?
@@juanrey4337 si te refieres a los AKG 271 MKII no suenan mal, pero son cerrados.
Gracias Hector, obviamente por no tener en este momento para hacer la inversión en un buen tratamiento acústico, la opción de mezclar con audífonos es lo más viable.
Yo siempre mezclo con audifonos me sirvieron bastante los tips 👍👍👍👍
Hola yo utilizo siempre los akg k44 son recomendables para mezclar?
Yo siempre le doy mas favor a mis audífonos... Creo que es mas difícil pero... Da un buen resultado.
Por ahora audifono pero antes con unos parlantes bastante buenos. Es verdad que resulta difícil con las frecuencias que sobresalen por el efecto envolvente del auricular y por mas que escuches otro tema para guiarse es difícil.
Hectór qué piensas de los plugins de referencia como si fueran celulares o etc.
Jhonny Bonilla Andrade Buena pregunta
Nose si ayuda mi opinion pero una vez le pregunte lo mismo a un ingeniero de mezcla español por instagram y me contesto que no me confiara tanto en eso plugins porque lo unico que hacen es usar filtros en la eq o aumentar y atenuar distintas frecuencias , se pueden llegar a acercar pero siempre es mas fiable bouncear o renderizar tracks de pruebas y probar en distintos dispositivos
Que opinas de los sony wh-1000xm3 para este propósito?
yo uso los dos
Gracias nuevamente Héctor! Tengo esa problemática, no tengo alternativa, si o si con audífonos. Que opinan de los auriculares Beyerdynamic? Abrazo desde Argentina.
Lucho Tapia hola amigo! Yo tuve los dt990 premium, abiertos. Definición excepcional. Son abiertos. No me acostumbré porque le falta un plus de graves. Ahora uso los studio one custom. En ellos podes variar la cantidad de graves y esos me funcionan genial. Te los recomiendo totalmente, de echo los mejores estudios los están usando
@@martinlisandron1507 Hola! Muchísimas gracias por responder. Los voy a buscar, gracias por la recomendación!
Lucho Tapia de nada loco! Antes de comprar, proba, escúchalos cómo suenan. Los dos modelos tienen la misma calidad de sonido , cada uno con su tinte. Lo malo es que son caros jeje , saludos!
@@martinlisandron1507 Me lo imaginé, acá en Argentina no quiero ni ver cuánto salen jaja, ya veré. Espero poderte probarlos!
Lucho Tapia yo también de argentina. Los 990, 19 mil y los studio one, 16 mil. 😱
Disculpa Héctor, tengo esta pregunta ya que no encontré información de esto, se puede mezclar con in ear, no headphones me refiero a l tipo que se utilizan para monitoreo personal, gracias!
Los mas mas el rey para mezclar con audifonos son Sennheiser HD650 aguantarse y ahorrar para una sola compra. Una buena invercion
Yo siempre mezcle con auriculares, pero no solo mezclo escuchando en los mismos, tengo los de estudio y tengo 2 mas de referencia que son comunes, tambien referencio con mi equipo de musica que ya se como suena y se como responde mas o menos mi habitacion asique hago pruebas en todos los dispositivos que puedo para tener una idea de como suena todo
A la verga me diste una idea🤔
Pero si es necesito usar siempre auriculares de estudio con interfaz de audio?
Hago lo mismo l9 escucho en todos mis auriculares
Bravo.
hoy en día todo el mundo escucha música con audífonos , ya casi nadie se sienta en el linving o comedor de casa o en el sillón a escuchar música frente a 2 parlantes , hoy la forma de escuchar música a cambiado muchísimo , hoy en día la gente escucha música en camino al trabajo , para salir a correr ,caminar ,bicicleta, o en el auto (en el auto los parlantes están o en tus pies o en las puertas , casi nunca están ubicados como debería o mejor dicho como el ingeniero hizo la mezcla sentado frente a la pc y con 2 parlantes ... la realidad es que hoy en día hay que buscar tener unos buenos auris 2 o 3 con diferentes características ( planos , semi planos y del tipo in ears) Porq es lo que la mayoría del publico utiliza de altos y bajos recursos . mi única Duda es : con que audífonos empezar a mezclar planos o semi planos ?
Yo me voy a comprar unos Mackie mc 250 son cerrados pero tengo buenas referencias
siempre mezclo con audifons por que no tengo un espacio apropiado para tener los monitores bueno consejos gracias
Recomiendas unos behringrer HPM1000 para mezcla?
Los behringer no son fiables, prefiero los Audio Technica, beyerdynamic, Akg.
Son realmente buenos los sennheiser hd 280 pro?
Hola Héctor cómo estás , consulta! Sabrías la.diferencia , o en realidad , porque algunos auriculares son de mayor impedancia que otros , cuál seria el objetivo, te pongo en un ejemplo, puntual ... AKG K 701 (64 ohms )-. Beyerdynamic bt 990 (250 ohms)
Y al final lo supiste?
No, aún , no tengo información..
@@emisonbye671 con una impedancia baja no necesitas una interfaz de audio, pero, con impedancia alta sí
Supongo que habrá más cosas pero eso sé
En cuanto al paneo, CLA estaría en desacuerdo con Héctor, pero es cuestión de gustos. A mí me gusta variar y tratar de situar distintos instrumentos en diferentes lugares del estéreo.
Hola Hector, y a todos, mi duda es que produzco con unos auriculares cerrados conectados directamente a la pc. ¿que tan malo es eso?
personalmente no tengo absolutamente nada de marca a lo sumo tubé mis auriculares semi cerrados philips y la verdad que tenían muchos graves, preferí siempre mil veces usar mis propios parlantes de mi equipo de audio viejo que son unos sony con amplificador philips que en la cual tiene para balance bass (la cual NO USO) y todo lo demás pero me permite en lo personaL , SENTIR mas clara la mezcla , aclaro que no tengo anda de marca en studio. pero si noté BRUTALMENTE LA DIFERENCIA DE MEZCLA y sonido cuando a mi habitación le puse afombras acusticas, y es increhible como sin tener tantas cosas de marca , puede sentir mas claro todo ala hora de mezclar con un buen buen contro acustico.... pero no me gustan los auriculares, al contrarió me cansan muy rapido prefiero mil veces usar parlantes comunes con el sonido mas común posible pero CLARO y bueno si tienen monitores mejor sinceramente en lo personal es mas sano y mas libre para todo
¿cual es el pluging que nombra en el segundo tip?
podrías explicar como es que puedes combinar 3 marcas de plugins en el mismo proyecto
Haz mejorado el audio!
Amigos que recomendación me dan los Yamaha hs7 será respuesta plana estoy empezando Porfavor
En mi opinión son muy buenos
bro los bits que onda que tal son? por ahora no tengo presupuesto para los auriculares que nombraste.
Genio
Hola, no entendí a qué te refieres en el tip 2
Como vez los Shure 840?
Yo he decidido mezclar con audífonos, pero no porque no pueda escuchar con mis monitores, si no que mi sala no está acondicionada acústicamente, entonces por la presencia de modos normales puedo llegar a percibir las frecuencias graves de una forma errónea.
PD: Muy buen video! una consulta: Eso quiere decir que si yo tengo por ejemplo una interfaz de gama baja, le conecto un amplificador de audifonos por ejemplo en la salida y tendré mejor calidad de escucha? saludos!
Partiendo bajo la idea que el amp de audífonos es de mejor calidad que el amp que viene integrado en la interfaz, SI. Saludos amigo. -HJ
@@audioproduccion muchas gracias!
hola bro.necesito ayuda no se si puedas
Muchas gracias por ek vide , lo que a mi me ocurrees que si mis altavoces son maluchos..jajajaja y me dicen que hay muchos graves o que suena muy presnte la voz y muy baja la musica y en los audifonos de estudio y en toso los audifonos que tengo , incluidos los de el telf. se escucha perfecto....entro en controversia hemocional...jajaja ya que no tengo ningún otro tipo de altavoces dignos disponibles...
Mezclas de referencia? Me pasó lo mismo con las voces, hasta que puse una canción de referencia & me di cuenta que ahí tienden a sonar más finas & pues yo con mi voz la había dejado más gruesa. Cuando hice eso, pues claro, problema resuelto 🙋🏻♂️ ahora sí mis voces sonaban mejor en cualquier parlante & audífono 🙋🏻♂️🙋🏻♂️🙋🏻♂️
SALUDOS Hector, tengo el plugin nx de waves talvez puedes ayudarn}me, realmente no se como configurar el plugin y mucho menos con reverb de ambience poner, saludos y sigue asi
Quien me explicar mejor el ultimo tip? gracias!
Los audífonos no te dan una apertura real estereo, porque literalmente tienes separado en dos la direccionalidad del sonido. Con unos monitores eso no sucede y puedes trabajar mejor toda la cuestión de paneos. Básicamente, hay que tener cuidado con los paneos cada que mezcles con audífonos, puede ser que lo exageres sin querer.
Buen video tío Elthon John....La captura de la miniatura parece de un cartel/spot político:
"Votá Elthon W. John: Presidente de Musilandia, luchando contra la Loudness war, plugins gratis para todos (Track de reggaetón genérico para conectar con lo popular) Lista 442mhz, partido PRO"