Educación Ambiental y las Metas 2030

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • Presidenta de Educadores Ambientales en Red - Prof.Adriana Monzón

Комментарии • 36

  • @vivibriceno532
    @vivibriceno532 5 лет назад

    La educación ambiental es tranversal e interdisciplinar y debe estar integrada en todas las áreas del conocimiento, me encanta tu presentación visualmente es dinámica, excelente material.

  • @soniacabrera4680
    @soniacabrera4680 5 лет назад

    ME ENCANTO TU PRESENTACIÓN, TENGO UN GRATO RECUERDO DE NUESTRO TRABAJO JUNTAS EN EL MUNICIPIO DE MORÓN, ABRAZO ENORME

  • @luisangelgonzalezcabrera7949
    @luisangelgonzalezcabrera7949 5 лет назад

    Buenas noches y felicidades, excelente y cara presentación.

  • @miryamflorespatricio9831
    @miryamflorespatricio9831 5 лет назад

    Felicitarla por el material expuesto.El modelo de la Educación Ambiental es para obtener un desarrollo establecido y asi reorientarlo hacia la sostenibilidad y la equidad.

  • @joseramonreconco3315
    @joseramonreconco3315 5 лет назад +2

    Muy buena presentación.!! COmo estudiante ingeniería agropecuaria, considero importante la educación ambiental y la inclusión de esta, en todos los sectores sociales. Ya que, a como se menciono en el video, el cambio climático, no es un problema ambiental, sino un problema social. Saludos desde Nicaragua.

  • @juanmarceloperez
    @juanmarceloperez 5 лет назад

    Buena presentacion. Saludos.

  • @salvadorfloresvega8681
    @salvadorfloresvega8681 5 лет назад +3

    Excelente presentación. Felicidades Profa. Adriana Monzón por el contenido de su charla. Muy ilustrativa y además estimulante para seguir buscando nuevas formas para que la educación ambiental llegue a todos los rincones del planeta. Me uno a la petición de mis compañeros de poder contar con las láminas de la presentación en PDF. Saludos desde la Ciudad de México.

    • @sofiacaruana3409
      @sofiacaruana3409 5 лет назад +1

      Están el módulo correspondiente en la plataforma del curso.

    • @salvadorfloresvega8681
      @salvadorfloresvega8681 5 лет назад

      Sofía Caruana, Muchas gracias Sofía; no me había percatado de la presentación hasta que vos lo dijiste. Gracias.

  • @LeoBBca
    @LeoBBca 5 лет назад +2

    Como un aporte a la presentación, creo que un tema importante a considerar en el marco de la educación ambiental es el concepto de ECOFOBIA. Educar desde el amor y desde la empatía con el ambiente y no desde el catastrofismo de lo mal que, como especie, le estamos haciendo al planeta. Como respuesta defensiva ante este problema puede desarrollarse una apatía con el medio ambiente, un "si no me encariño no sufro sus problemas". Si hacemos más esfuerzo en mostrarle cómo envenenamos el río que en enseñarle la diversidad de peces es posible que prefiera no comprometerse. Enseñemos a pescar, pero también a amar a los peces para que así sean los que defiendan el río.

  • @gilbertomendezrodriguez62
    @gilbertomendezrodriguez62 5 лет назад

    Muy buenos días.Muchas gracias por su participación y sus aportes, la Educación Ambiental es fundamental para la formar, concientizar y generar conciencia en toda la población tanto para una Educación de Calidad como para el cumplimiento de los 17 ODS, sus metas e indicadores.El tema educativo es fundamental para apoyar, impulsar, socializar, dinamizar y convertir en realidad todo lo que los ODS pretenden para sus fechas plazo.Muy buena su reflexión final, realmente es alarmante hasta donde hemos llegado y el daño que le hemos causado al planeta y a nosotros mismos.

  • @recuArt6183
    @recuArt6183 5 лет назад

    Excelente el tema sobre la educación ambiental y el cambio climático como problema social es importante concientizar, socializar y crear proyectos sostenibles en beneficios de las comunidades y nuestros recursos naturales.

  • @kcharriere1
    @kcharriere1 5 лет назад

    Hay autores que consideran que el ingreso al Antropoceno nos hace repensar la noción de crisis ambiental y de desarrollo sustentable, ya que el término "crisis" da la idea de un estado temporario cuando aquí, en esta emergencia climática global, estamos en un punto de no retorno en materia de recursos naturales. Ergo ¿podemos seguir hablando de desarrollo sustentable cuando no hay desarrollo sostenible de los recursos naturales? Y otra cuestión que no logro poder imaginar es ¿cómo se hace para territorializar estos ODS, cuando los alumnos de uno viven en la décima cuenca hidrográfica más contaminada del Mundo (Matanza Riachuelo), judicializada y sin perspectivas de mejora alguna para "asegurar que adquieran conocimientos teóricos para promover el desarrollo sostenible? Muchas gracias.

  • @ivanaolivieri9607
    @ivanaolivieri9607 5 лет назад +1

    No estuvimos antes un cambio climático? Desde el inicio de la tierra hay cambio climático. es.wikipedia.org/wiki/Registro_de_temperatura_del_%C3%BAltimo_milenio#/media/Archivo:1000_Year_Temperature_Comparison.png

  • @diddytuz3920
    @diddytuz3920 5 лет назад

    Muchas gracias por compartirnos esta información

  • @jilmorgilson
    @jilmorgilson 5 лет назад +7

    Puedes compartir con nosotros las láminas de presentación del video? Muchas gracias.

  •  5 лет назад

    Excelente Presentación, gracias por compartir esos extraordinarios conceptos para la Educación Ambiental, FELICITACIONES

  • @MacarenaABernabei
    @MacarenaABernabei 5 лет назад

    Excelente presentación Prof. Monzón y de alta relevancia e impacto. Habrá alguna posibilidad de contar con el pdf de la presentación? Sería de gran utilidad. Desde ya muchas gracias.

    • @solvega6083
      @solvega6083 5 лет назад +1

      En este link encontré el pdf. Saludos
      drive.google.com/file/d/1oOE6AqIVNXZ08FAFwbIvs8RYgo0YFSGP/view

    • @luisdavidlopezcoba8471
      @luisdavidlopezcoba8471 4 года назад

      @@solvega6083 muchas gracias buen video...

  • @gladysleiva2020
    @gladysleiva2020 5 лет назад +2

    Seria muy interesante tener las diapositivas en una presentación. Gracias

    • @Fabiola21778
      @Fabiola21778 5 лет назад

      drive.google.com/file/d/1oOE6AqIVNXZ08FAFwbIvs8RYgo0YFSGP/view?usp=sharing

  • @melisapmp
    @melisapmp 5 лет назад

    Gracias por la presentación.

  • @martingustavobelaunzaran3348
    @martingustavobelaunzaran3348 5 лет назад

    gracias por la presentación.

  • @toishamusic
    @toishamusic 5 лет назад

    Vamos a ser evaluados de alguna manera? en qué época del año nos dan el certificado?

    • @nataliaperez1881
      @nataliaperez1881 5 лет назад +1

      Tomás nos enviaron un mail comunicando el sistema de evaluación, fijate en spam que ahí fue a donde me llegó a mi.

    • @salvadorfloresvega8681
      @salvadorfloresvega8681 5 лет назад

      También en la mensajería de la plataforma del curso se envío el mismo mensaje del correo con las indicaciones sobre las dos evaluaciones del curso (una en julio y otra en agosto). Si no las tuvieras me avisas y con gusto te reenvío el correo.

    • @rubenceli2243
      @rubenceli2243 5 лет назад

      Hola, si te fijas en notificaciones, en mi grupo 1, han puesto las fechas y los temas que lo integran. Saludos.

    • @nataliaperez1881
      @nataliaperez1881 5 лет назад

      Hola @@rubenceli2243 en el grupo 2 no encontré los temas que lo integran, si la especificación que aclara documentos y videos obligatorios, si esa no es la indicación a la que te referís ¿me dirías dónde encontraste los temas?' gracias

    • @solvega6083
      @solvega6083 5 лет назад

      Buen día grupo, reenvío por este medio el sistema de evaluación que recibí en la casilla de mensajes del aula virtual:
      3.- Evaluación: El Curso contará con dos instancias evaluativas. La primera será del 2 al 11 de julio y congregará del Módulo 1 al 4. La segunda instancia será del 4 al 13 de Agosto y congregará del Módulo 5 al 9. Para cada etapa evaluativa deberán ver los materiales (vídeos y documentos) de carácter obligatorio, no es necesario ni se incluirán los materiales opcionales.
      Saludos!

  • @silvinapadilla679
    @silvinapadilla679 5 лет назад +1

    QUERIA INFORMARLE QUE TUVO UNA FALTA DE ORTOGRAFÍA, SE ESCRIBE "TODOS" NO TODXS...