Muchas gracias,muy útil su vídeo justamente tengo ésa maquina desde hace ya 4 años, y no la he podido entender, ya compré el hilo poliéster texturizado y tengo las agujas de esa marca, ahora voy a aplicar los conocimientos que usted nos ha dado, espero tener éxito.
Súper bueno tu enseñanza del manejo de las tensiones y de los largos de puntada Felicitaciones soy de Chile Rancagua y te sigo siempre ya que te envié otro comentario antes gracias
hola excelente explicacion.. pero he tratado de conseguir el tipo de aguja que ustedes recomiendan en amazon y no la consigo.. sucede que las hay suk pero no para overlock y las hay overlock pero no dicen suk.. mi pregunta es puedo utilizar las que dicen suk, pero para maquina de coser o universal?
Necesito que hagan cursos virtuales o presenciales para aprender a usar la maquina, tips para coser una misma prenda pero con telas distintas..se me hace mucho lío para determinar si esta prolija o no la costura, sobretodo la del crochet (por ej: sobre micro tul) Graciassss
Hola Mile, gracias por escribirnos y muchas gracias por tu aporte! Lo tendremos en cuenta para sumar contenido a nuestros próximos videos. Mientras tanto, te sugerimos seguir en redes a nuestra embajadora El Taller de Mariette, para que te dé consejos en el manejo de estas telas de lencería que estás manejando, o los ajustes necesarios para el microtul. Saludos!
Muchas gracias por tu vídeo. Deseo saber si se puede usar cualquier tipo de hilo o debe ser solo de algodón? O qué tipos de hilos podemos usar con esta máquina?
Hola! Gracias por escribirnos! Podés utilizar tanto hilos de algodón como de poliester. Estos pueden ser los de costura titulo 120 (los pedis así en la mercería) o bien los multifilamento, spun, o stretch. Saludos!
@@janomeargentina. Buenas aprovecho el comentario de Denise para preguntarles, si quiero hacer bikinis de laycra, ue hilo es el más aconsejado, ya que se me corta mucho el hilo prove de todo y sigue haciendo eso, yo supongo que es el hilo porque con otros de otro color si me conse bien, gracias
Hola! Gracias por escribirnos! Exacto, sin embargo como dice también en el video, deberás probar la tela por si es necesario hacer algún pequeño ajuste. Saludos!
GRACIAS X los datos me sirven muchísimo , en mi caso tengo una collareta Janome 1000 cpx , entiendo q son bastante similares .. Tal vez puedas ayúdame a usar de manera correcta el accesorio para colocar bies ( o vivos) Saludos..
Hola Claudia! Gracias por escribirnos! Tenemos 2 videos tutoriales sobre boquillas o guías, te los compartimos: ruclips.net/video/a1d0YDYMqxI/видео.html y también: ruclips.net/video/g2aOB-Odxe4/видео.html Saludos!
Muchas gracias por está excelente explicación he sufrido mucho con mi tapa costura mañana comienzo a practicar. Mi máquina es la 1000CPX y no tiene el botón que Está al lado del botón del crochet, tiene un botón en las parte de abajo no se para que sirve.
Hola Fanny, gracias por escribirnos! El botón que mencionás te ayudará en las tensiones de telas finas o gruesas. Hacia la izquierda en telas gruesas, hacia la derecha en telas delgadas. Saludos!
@@janomeargentina. muchas gracias por la información te cuento que he practicado siguiendo tu tutorial y que maravilla por fin puede controlarla y gracias por la información del botón
Mis máquinas (remalladora y collareta) estuvieron unos tres años guardadas sin usarse. Cuando volví a coser, antes de hacerlo, decidí llevarlas al service debido al tiempo que había pasado sin usarlas. De esto hace unos tres años. Llevé mis máquinas al service oficial Janome en Córdoba pero no quedaban bien calibradas, al final el service me devolvió el dinero y me dijo que las lleve a otro lado. Entonces las llevé a la casa Singer donde las compré porque ellos también son service oficial Janome, allí me las calibraron no muy bien porque nunca pude volver a coser como lo hacía antes. (mis máquinas cosían de maravilla). Y ahora con este vídeo me entero lo de las agujas, me fijo y resulta que parece que las han acomodado para que use agujas Singer. Le coloco las agujas originales y directamente no cosen. Con razón me las entregaron hasta mal encastradas. Una pena porque siento que me arruinaron las máquinas. Nunca las llevé a un service que no fuera el oficial. Quisiera que me dijeran adónde puedo llevarlas para que vuelvan a coser como antes. Gracias.
Hola Nora, gracias por escribirnos. Lamentamos que hayas tenido una mal experiencia con el service de Cordoba. Si lo deseas podés contactarnos a través del Whatsapp que figura en www.janomeargentina.com.ar para que podamos orientarte. Saludos!
Hola Leonardo, gracias por escribirnos! Te recomendamos acortar la puntada y bajar la velocidad o girar manualmente sobre la costura, para que la máquina no detecte el cambio de altura como un sobresalto. Saludos!
Hola tengo la máquina y las agujas, pero el hilo de Nylon para coser lencería, ¿Dónde lo puedo comprar? Qué sea buena calidad estoy en Buenos Aires. Gracias.
Hola soy de Costa Rica adquirí un Janone Cover Pro 2000CPX y vieras que cuando tengo que cambia los hilos después de cambiados , me revienta el hilo constantemente y ya no se que probar le cambié agujas 🪡 y las tensiones la enfebrecido nuevamente . Que hago
Q bueno seria q nos diga como regularla para tener una referencia cuando tenemos q poner elastico partido a un tricot, me compre la máquina para facilitar mi trabajo y va de mal en peor. El hilo me queda flojo abajo, se mueve el elástico q esta pasando por el prensatela. Y encima me queda la prenda ondulada. Una pena q una máquina tan cara no de el resultado q uno espera y no tengamos respuestas
Hola Laura, gracias por escribirnos! Podés adquirir accesorios para tu collareta en nuestra Tienda Online: tienda.janomeargentina.com.ar/ Por otro lado, en el partido de la costa podés consultar en estos puntos de venta: MAR DEL PLATA: CASA DUFAU : San Martín 3958, (0223) 472-0219, mariana@casadufau.com.ar ; MAK MAR: Formosa 3599, (0223) 472-0441, mak_mar_mdp@yahoo.com.ar; NECOCHEA: CENTRO DE LA COSTURA - CLAUDIO DIAZ Av. 59 Nº 3101(esq. 68), (02262) 43-8897, WhatsApp: (02262) 15-57-5002 info@claudiodiaz.com.ar Saludos!
Por lo que entiendo, el de poliéster es como el común que compras para la máquina de coser familiar. El de nylon( fíjate en las prendas deportivas compradas son miles de hebritas que se separan muy fácilmente), se usan para lo que se cruzando la costura (se ve de frente sobre la tela), no para lo que va de arriba a abajo en la tela ( con las agujas)
Hola, me gustaría nos ayuden de alguna forma con un curso o un servicio técnico para poder manejar esta máquina, la compré para facilitar el trabajo en mi emprendimiento y realmente ha sido un dolor de cabeza, y creo que he perdido el dinero, he hecho todo lo que dicen los videos pero no me funciona. ¿Algún número de atención al cliente o asesoría? ¿Algo?
Hola. Tengo esta maquina janome y me salta la puntada cuando quiero tapat una costura de overlock, e incluso cuando estoy cosiendo un rurdo y paso por la costura del costado. No encuentro el punto para que deje de hacerlo.
Me pasa que el hilo del crochet de abajo se me desarma , por ende se me descose todo al tirarlo.. ¿como se puede solucionar? muchas gracias por tu explicación !!!
Deseo si puedes explicar porqué la puntada de la colleretera se Salta y tengo que repetir muchas veces para que quede bien la costura soy de Chile Rancagua Gracias por todo
hola cuando pego los elastico con la collareta me queda muy ajustado y no tiene elasticidad mi lenceria es decir el elastico quebrado me podran explicar tengo el numero 1000 cpx
hola, a mi me pasa q me cose super bien toda la vuelta del dobladillo por ejemplo, , pero en la parte donde hay uniones de costura de entrepiernas por ejemplo salta siempre la puntada.....
a mi me pasa lo mismo he hecho todo lo que dicen y nada esapregunta la han hecho muchas personas y a ninguna le han respondindo. definitivamente estoy que la estrello contra el piso. NO SIRVE.
Hola Miriam, gracias por escribirnos! En primer lugar, cambia la aguja por una nueva. para descartar que este despuntada contribuya a cortar el hilo. Por otro lado realiza con cuidado y en el orden que corresponde todos los hilos. Si no estas usando una de las 2 agujas, retirala por completo. Al realizar el enhebrado, fijate si en la chapaaguja (vas a ver como dos agujas acostadas en paralelo) si las agujas esas están rotas o torcidas. En caso de que así sea, debes comprar un repuesto de chapaaguja y reemplazarla. Si no encuentras solución a pesar de estos consejos, te recomiendo contactes a la maquinería donde la adquiriste. Saludos!
Estoy intentando coser un raso con mucha elasticidad y al estirar la tela cosida se revienta. Uso solo la última aguja derecha ya que quiero un pespunte en una costura 😢
Hola, tengo la Janome CPX 2000 e intenté coser el cuello de una remera c la boquilla y todo pero al ver el dorso se salta puntos y queda muy suelta. Intenté ajustar el diferencial... Fue peor. Ajuste tensiones... Tampoco. Cambié a soft... Siguió dejando enredado al dorso. Cambié la puntada a 4 pero si bien mejoro aún quedaba el hilo suelto. Al final tuve que ponerle un adicional a la boquilla para que tensara la tela y así ir jalando el borde para que las puntadas se ajustarán más. Pero pienso q no es lo q corresponde. Por favor si podes decirme cómo realizar bien el cuello en tela de seda fría. Gracias.
Hola Romina, gracias por escribirnos! Tené en cuenta las siguientes recomendaciones: La aguja que utilizas tendría que ser para punto (se identifica como ELx705 SUK en el blister). También habría que ver con cuántas agujas estás cosiendo: Si es con dos debes fijarte que ambas agujas agarren las 4 capas de tela. Porque coser la seda fría “en el aire”, es decir si no agarra alguna de las telas, genera problemas. Si deja enredado, puede ser que no esté bien enhebrada o estés usando los hilos incorrectos. Si la puntada queda floja hay que ir a Tight no a Soft y usar una puntada mas junta. Por otro lado, el diferencial en 1 o 1.5. A veces no hay que ajustar las tensiones y el problema esta en la tensión de la tela en la boquilla. Para más consejos, te recomendamos contactar a nuestra embajadora de lencería El Taller de Mariette para que pueda asesorarte más personalizadamente a través de sus clases particulares. Saludos!
Hola Silvina, gracias por escribirnos y disculpá la demora en responder. Verificá si continua haciéndolo con una aguja nueva de punta bolita para collareta (en el sobre debe tener las siglas ELx705 SUK). Si luego de realizar este cambio continua con el inconveniente, te sugerimos contactar al punto de venta donde la adquiriste para que te orienten sobre el servicio técnico. Saludos!
Hola! gracias por escribirnos. En general, eso sucede porque para el ritmo y velocidad que venía cosiendo la máquina, de repente cambia el grosor, altura y densidad de las capas de telas (ya que en una costura hay acumulación de numerosas capas de tela). Te recomendamos bajar la velocidad, así como ayudar girando el volante a mano hacia tu cuerpo, si hace falta en estas partes más gruesas. Saludos!
Hola como estas!! Me atrevo a escribirte porq trabajo con una overlock y collareta y las prendas no me quedan comona vos!! La collareta suele cada 10 cm cortar el tejido de atrás y la overlock al cerrar la prenda masca o hace mucha puntada y queda muy grotesco en los bordes Queda muy feo me podrás ayudar!! Te lo agradeceria!!
que Pena molestar tanto.,yo tengo un Folder para pegar sesgo .y yengo una maquina d esas mismas .Podra utd enseñaros a pegar esto porf o a ponerlo siiii muchas gracias Dios te Bendiga
Hola Angela! Gracias por escribir. Te compartimos unos videos donde utilizamos la boquilla o guía para colocar vivos en los cuellos: ruclips.net/video/a1d0YDYMqxI/видео.html y también ruclips.net/video/g2aOB-Odxe4/видео.html Saludos!
Muchas gracias,muy útil su vídeo justamente tengo ésa maquina desde hace ya 4 años, y no la he podido entender, ya compré el hilo poliéster texturizado y tengo las agujas de esa marca, ahora voy a aplicar los conocimientos que usted nos ha dado, espero tener éxito.
Muy buen video me quedaron claras varias dudas q tenía… gracias
A miii... me esta volviendo loca, no es janome, es brother pero se agradece que se tome el tiempo de explicarnos esto.
Tu aplicaciones son muy buenas creo que la mejor 😊
Muchas gracias su video me ayudo mucho
Muchas gracias.. justamente estaba batallando con mi máquina y Vi su vídeo , problema resuelto
El mejor vídeo de los que he visto
Excelente información! Muy detallada la explicación! Muchas bendiciones y abundancia! 🙏🙏 Gracias! ☺️
Súper bueno tu enseñanza del manejo de las tensiones y de los largos de puntada Felicitaciones soy de Chile Rancagua y te sigo siempre ya que te envié otro comentario antes gracias
Me ayudó, desde hace meses no la habia podido usar por qué me quedaba muy mencionada
Me encantó tu vídeo me compre esa máquina y me es muy útil
Gracias por tu mensaje! Quedamos a tu disposición. Saludos!
Me. Ayudas. A. Poder. Poner la. Puntada. Bien porfa
Debería estar recomendado por la marca que no se preocupan nada. ❤❤
Muchas Gracias Linda te Agradesco muchooooo un Fuerte Abrazo y Muchas Saludes Desde Colombia
Clarísimo, lo voy a aplicar también en la remalladora!
Gracias por escribirnos! Quedamos a tu disposición! Saludos!
EXELENTE EXPLICACIÓN MUCHAD GRACIAS 😘🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷👍🏾
hola excelente explicacion.. pero he tratado de conseguir el tipo de aguja que ustedes recomiendan en amazon y no la consigo.. sucede que las hay suk pero no para overlock y las hay overlock pero no dicen suk.. mi pregunta es puedo utilizar las que dicen suk, pero para maquina de coser o universal?
Hola soy de colombia y también tengo el mismo inconveniente ☹️
Necesito que hagan cursos virtuales o presenciales para aprender a usar la maquina, tips para coser una misma prenda pero con telas distintas..se me hace mucho lío para determinar si esta prolija o no la costura, sobretodo la del crochet (por ej: sobre micro tul) Graciassss
Hola Mile, gracias por escribirnos y muchas gracias por tu aporte! Lo tendremos en cuenta para sumar contenido a nuestros próximos videos. Mientras tanto, te sugerimos seguir en redes a nuestra embajadora El Taller de Mariette, para que te dé consejos en el manejo de estas telas de lencería que estás manejando, o los ajustes necesarios para el microtul. Saludos!
Que genia! Muy buen video
Gracias por escribirnos! Saludos
Mi máquina es Janome y siempre me recoje la costura
Excelente tengo mi máquina collareta nueva y todavía estoy queriendo entenderla
Muchísimo más gracias me sirvió de mucho!
Excelente explicación 👏👏👏
muchas gracias, muy clara su explicación
Muchas gracias por tu vídeo. Deseo saber si se puede usar cualquier tipo de hilo o debe ser solo de algodón? O qué tipos de hilos podemos usar con esta máquina?
Hola! Gracias por escribirnos! Podés utilizar tanto hilos de algodón como de poliester. Estos pueden ser los de costura titulo 120 (los pedis así en la mercería) o bien los multifilamento, spun, o stretch. Saludos!
@@janomeargentina. mil gracias por tu ayuda. 👍🏻🧵
@@janomeargentina. Buenas aprovecho el comentario de Denise para preguntarles, si quiero hacer bikinis de laycra, ue hilo es el más aconsejado, ya que se me corta mucho el hilo prove de todo y sigue haciendo eso, yo supongo que es el hilo porque con otros de otro color si me conse bien, gracias
Excelente el vídeo??? Para coser remeras de algodón, uso las tensiones como indicaste para ropa deportiva, x ejemplo????
Hola! Gracias por escribirnos! Exacto, sin embargo como dice también en el video, deberás probar la tela por si es necesario hacer algún pequeño ajuste. Saludos!
GRACIAS X los datos me sirven muchísimo , en mi caso tengo una collareta Janome 1000 cpx , entiendo q son bastante similares .. Tal vez puedas ayúdame a usar de manera correcta el accesorio para colocar bies ( o vivos) Saludos..
Hola Claudia! Gracias por escribirnos! Tenemos 2 videos tutoriales sobre boquillas o guías, te los compartimos: ruclips.net/video/a1d0YDYMqxI/видео.html y también: ruclips.net/video/g2aOB-Odxe4/видео.html Saludos!
Muchas gracias por está excelente explicación he sufrido mucho con mi tapa costura mañana comienzo a practicar. Mi máquina es la 1000CPX y no tiene el botón que Está al lado del botón del crochet, tiene un botón en las parte de abajo no se para que sirve.
Hola Fanny, gracias por escribirnos! El botón que mencionás te ayudará en las tensiones de telas finas o gruesas. Hacia la izquierda en telas gruesas, hacia la derecha en telas delgadas. Saludos!
@@janomeargentina. muchas gracias por la información te cuento que he practicado siguiendo tu tutorial y que maravilla por fin puede controlarla y gracias por la información del botón
@@fannyvarela3832 lo 9
Re complicado lo de las tensiones, pensé q era más sencillo el uso de esta máquina
Gracias x la información.
Gracias! Tengo una consulta, si se lubrica la janome 1000 cp
Hola! Gracias por escribirnos! No necesita lubricación, sólo limpieza, cepillando todo su interior con un cepillo para pelusas. Saludos!
Gracias!! Saludos 🤩
Mis máquinas (remalladora y collareta) estuvieron unos tres años guardadas sin usarse. Cuando volví a coser, antes de hacerlo, decidí llevarlas al service debido al tiempo que había pasado sin usarlas. De esto hace unos tres años. Llevé mis máquinas al service oficial Janome en Córdoba pero no quedaban bien calibradas, al final el service me devolvió el dinero y me dijo que las lleve a otro lado. Entonces las llevé a la casa Singer donde las compré porque ellos también son service oficial Janome, allí me las calibraron no muy bien porque nunca pude volver a coser como lo hacía antes. (mis máquinas cosían de maravilla). Y ahora con este vídeo me entero lo de las agujas, me fijo y resulta que parece que las han acomodado para que use agujas Singer. Le coloco las agujas originales y directamente no cosen. Con razón me las entregaron hasta mal encastradas. Una pena porque siento que me arruinaron las máquinas. Nunca las llevé a un service que no fuera el oficial.
Quisiera que me dijeran adónde puedo llevarlas para que vuelvan a coser como antes. Gracias.
Hola Nora, gracias por escribirnos. Lamentamos que hayas tenido una mal experiencia con el service de Cordoba. Si lo deseas podés contactarnos a través del Whatsapp que figura en www.janomeargentina.com.ar para que podamos orientarte. Saludos!
@@janomeargentina. Muchas gracias por responderme. Les voy a escribir 😊
Gracias me gustaria q xfavor me ayudes ya hice todo y en telas elastica me arruga la costura y aun poniendo en cuatro me la embolsa
muy buena explicacion
GRACIAS
Hola muy buena tu explicacion!!! Pero mi maquina me sigue cortando los hilos de arriba!! Que podra ser😢
Se puede coser telas plana o solo elasticadas
gracias!! gracias!!
Hola, hay forma de solucionar el salto de puntadas cuando hay una costura?
Hola Leonardo, gracias por escribirnos! Te recomendamos acortar la puntada y bajar la velocidad o girar manualmente sobre la costura, para que la máquina no detecte el cambio de altura como un sobresalto. Saludos!
Hola tengo la máquina y las agujas, pero el hilo de Nylon para coser lencería, ¿Dónde lo puedo comprar? Qué sea buena calidad estoy en Buenos Aires. Gracias.
❤gracias!
Hola soy de Costa Rica adquirí un Janone Cover Pro 2000CPX y vieras que cuando tengo que cambia los hilos después de cambiados , me revienta el hilo constantemente y ya no se que probar le cambié agujas 🪡 y las tensiones la enfebrecido nuevamente . Que hago
Tu le volocas con hilo en agujas y luper con hilaza?????
Q bueno seria q nos diga como regularla para tener una referencia cuando tenemos q poner elastico partido a un tricot, me compre la máquina para facilitar mi trabajo y va de mal en peor. El hilo me queda flojo abajo, se mueve el elástico q esta pasando por el prensatela. Y encima me queda la prenda ondulada. Una pena q una máquina tan cara no de el resultado q uno espera y no tengamos respuestas
Perfeita a sua explicação! Não encontro em português, mas vc 'me socorreu''! Obrigada!!!
Hola! Gracias por escribirnos y disculpá la demora en responder. Quedamos a tu disposición para otras consultas. Saludos!
Hola gracias por tu enseñanza pero mi problema es el hilo del crochet me queda muy apretado y me queda como levantadas por el derecho
Sos una genia!!
Hola tengo la collarete janome, y al querer estirar resorte para coser la lencería, me bota la costura o la salta. Muchas gracias
Hola buen día,donde se pueden conseguir los accesorios para la máquina?soy de mar del plata ,gracias
Hola Laura, gracias por escribirnos! Podés adquirir accesorios para tu collareta en nuestra Tienda Online: tienda.janomeargentina.com.ar/
Por otro lado, en el partido de la costa podés consultar en estos puntos de venta:
MAR DEL PLATA:
CASA DUFAU
: San Martín 3958, (0223) 472-0219, mariana@casadufau.com.ar ;
MAK MAR: Formosa 3599, (0223) 472-0441, mak_mar_mdp@yahoo.com.ar;
NECOCHEA:
CENTRO DE LA COSTURA - CLAUDIO DIAZ
Av. 59 Nº 3101(esq. 68), (02262) 43-8897, WhatsApp: (02262) 15-57-5002
info@claudiodiaz.com.ar
Saludos!
@@janomeargentina. gracias!!!
Yo la tengo y la amo. Una duda yo uso hilo de over en el crochet. De nylon nunca use cuál sería la diferencia
Por lo que entiendo, el de poliéster es como el común que compras para la máquina de coser familiar. El de nylon( fíjate en las prendas deportivas compradas son miles de hebritas que se separan muy fácilmente), se usan para lo que se cruzando la costura (se ve de frente sobre la tela), no para lo que va de arriba a abajo en la tela ( con las agujas)
El de nylon es más complicado de enhebrar y cedé de otra manera, hay otra respuesta en la tensión. Es pero te sirva
Me. Ayudas. A utilizarla. Porfa
Que máquina es más resistente para jeans? 3016 o 423s?
Muchas graias por la esplicasion un beso grande?
Hola, me gustaría nos ayuden de alguna forma con un curso o un servicio técnico para poder manejar esta máquina, la compré para facilitar el trabajo en mi emprendimiento y realmente ha sido un dolor de cabeza, y creo que he perdido el dinero, he hecho todo lo que dicen los videos pero no me funciona. ¿Algún número de atención al cliente o asesoría? ¿Algo?
Fabiola siento lo mismo
Hola quiero saber que máquina me recomienda para cocer cueros
Hola. Tengo esta maquina janome y me salta la puntada cuando quiero tapat una costura de overlock, e incluso cuando estoy cosiendo un rurdo y paso por la costura del costado. No encuentro el punto para que deje de hacerlo.
Me pasa que el hilo del crochet de abajo se me desarma , por ende se me descose todo al tirarlo.. ¿como se puede solucionar? muchas gracias por tu explicación !!!
Hola mica! Probaste con usar otro tipo de hilo, uno de poliéster por ejemplo?
@@janomeargentina. hola !!
Uso hilo de fibra para el gancho e hilos de poliester en las agujas ..
Deseo si puedes explicar porqué la puntada de la colleretera se Salta y tengo que repetir muchas veces para que quede bien la costura soy de Chile Rancagua Gracias por todo
Lo Mismo me pasa a mi se salta las puntadas y no se como arreglarlo
hola cuando pego los elastico con la collareta me queda muy ajustado y no tiene elasticidad mi lenceria es decir el elastico quebrado me podran explicar tengo el numero 1000 cpx
hola, a mi me pasa q me cose super bien toda la vuelta del dobladillo por ejemplo, , pero en la parte donde hay uniones de costura de entrepiernas por ejemplo salta siempre la puntada.....
a mi me pasa lo mismo he hecho todo lo que dicen y nada esapregunta la han hecho muchas personas y a ninguna le han respondindo. definitivamente estoy que la estrello contra el piso. NO SIRVE.
Hola que tal 👋¿Ya saben cómo solucionar el problema? A mí me pasa lo mismo, me salta la puntada.
Porfavor, tengo una overlock 9110, se me corta el crochet más complicado de enhebrar, será que moví alguna palanca de abajo de la máquina, gracias
Hola Miriam, gracias por escribirnos! En primer lugar, cambia la aguja por una nueva. para descartar que este despuntada contribuya a cortar el hilo. Por otro lado realiza con cuidado y en el orden que corresponde todos los hilos. Si no estas usando una de las 2 agujas, retirala por completo. Al realizar el enhebrado, fijate si en la chapaaguja (vas a ver como dos agujas acostadas en paralelo) si las agujas esas están rotas o torcidas. En caso de que así sea, debes comprar un repuesto de chapaaguja y reemplazarla. Si no encuentras solución a pesar de estos consejos, te recomiendo contactes a la maquinería donde la adquiriste. Saludos!
@@janomeargentina. , gracias voy aprobar su consejo !!!!
Estoy intentando coser un raso con mucha elasticidad y al estirar la tela cosida se revienta. Uso solo la última aguja derecha ya que quiero un pespunte en una costura 😢
Cómo podemos adquirir una de ellas ?
Hola, tengo la Janome CPX 2000 e intenté coser el cuello de una remera c la boquilla y todo pero al ver el dorso se salta puntos y queda muy suelta. Intenté ajustar el diferencial... Fue peor. Ajuste tensiones... Tampoco. Cambié a soft... Siguió dejando enredado al dorso. Cambié la puntada a 4 pero si bien mejoro aún quedaba el hilo suelto. Al final tuve que ponerle un adicional a la boquilla para que tensara la tela y así ir jalando el borde para que las puntadas se ajustarán más. Pero pienso q no es lo q corresponde. Por favor si podes decirme cómo realizar bien el cuello en tela de seda fría. Gracias.
Hola Romina, gracias por escribirnos! Tené en cuenta las siguientes recomendaciones: La aguja que utilizas tendría que ser para punto (se identifica como ELx705 SUK en el blister). También habría que ver con cuántas agujas estás cosiendo: Si es con dos debes fijarte que ambas agujas agarren las 4 capas de tela. Porque coser la seda fría “en el aire”, es decir si no agarra alguna de las telas, genera problemas. Si deja enredado, puede ser que no esté bien enhebrada o estés usando los hilos incorrectos. Si la puntada queda floja hay que ir a Tight no a Soft y usar una puntada mas junta. Por otro lado, el diferencial en 1 o 1.5. A veces no hay que ajustar las tensiones y el problema esta en la tensión de la tela en la boquilla. Para más consejos, te recomendamos contactar a nuestra embajadora de lencería El Taller de Mariette para que pueda asesorarte más personalizadamente a través de sus clases particulares. Saludos!
Dale... Gracias. Reviso nuevamente y a ver que sale. Salu2!
Holaaa, cómo se ajusta para poner Elastico partido?
Y cuando cose y llega al tirante de la blusa donde se une la parte gruesa de la blusa no la cose bien como hago
graaaaaaaaciasssss
Hola como hago cuando mi maquina no cose no se como hacer
Hola porque se revienta el hilo de las agujas, cada que empiezo a coser se me rompe alguno de ellos 😕😕😕 no he podido
Cómo henebrar la colletera
Cuando coso polar se me saltan las puntadas, cómo lo resuelvo?
Hola Silvina, gracias por escribirnos y disculpá la demora en responder. Verificá si continua haciéndolo con una aguja nueva de punta bolita para collareta (en el sobre debe tener las siglas ELx705 SUK). Si luego de realizar este cambio continua con el inconveniente, te sugerimos contactar al punto de venta donde la adquiriste para que te orienten sobre el servicio técnico. Saludos!
Yo tengo la antigua y me cose bien pero cuando llegó a las costuras me salta las puntadas me podrías decir porque gracias
Hola! gracias por escribirnos. En general, eso sucede porque para el ritmo y velocidad que venía cosiendo la máquina, de repente cambia el grosor, altura y densidad de las capas de telas (ya que en una costura hay acumulación de numerosas capas de tela). Te recomendamos bajar la velocidad, así como ayudar girando el volante a mano hacia tu cuerpo, si hace falta en estas partes más gruesas. Saludos!
@@janomeargentina. muchas gracias
Por favor hacer un vídeo sobre la OVERLOOK .. hablando de diferencial ... Gracias 😊
Hola! Gracias por escribirnos! Siii gracias por tu aporte! lo tendremos en cuenta para los proximos videos que estamos preparando. Saludos!
En Perú por favor
مكنة DrGon fily مخيطش قماش ليكرا كيف اجلوها تخيط
Me estoy volviendo loca por que de todas las formas que los ajuste igual saltan las puntadas 😢😢😢😢
Cambiale las agujas
Grazie puoi scrivere la marca del cotone giusto
Hola! Gracias por escribirnos y disculpá la demora en responder. Te invitamos a contactar a la profesora en su instagram @eltallerdemariette Saludos!
Para mostrar las puntadas ,tendrías que usar telas lisas.
Hola a mí se me corta el hilo todo el tiempo
La mia no tiene eso de soft😮
Por qué, dejo de jalar el hilo de abajo😪 funcionaba bien
Hola no lo vi en la tinda janome ala collareta
Hola como estas!!
Me atrevo a escribirte porq trabajo con una overlock y collareta y las prendas no me quedan comona vos!! La collareta suele cada 10 cm cortar el tejido de atrás y la overlock al cerrar la prenda masca o hace mucha puntada y queda muy grotesco en los bordes
Queda muy feo me podrás ayudar!! Te lo agradeceria!!
Estoy viendo tu explicación mi máquina no tiene ese adaptador de tu máquina la mía es cover pro 1000cp
que Pena molestar tanto.,yo tengo un Folder para pegar sesgo .y yengo una maquina d esas mismas .Podra utd enseñaros a pegar esto porf o a ponerlo siiii muchas gracias Dios te Bendiga
Hola Angela! Gracias por escribir. Te compartimos unos videos donde utilizamos la boquilla o guía para colocar vivos en los cuellos: ruclips.net/video/a1d0YDYMqxI/видео.html y también ruclips.net/video/g2aOB-Odxe4/видео.html Saludos!