Que ganas de Semana Santa me en canta ..Si Dios nos ayude a tod@s.. En esta pandemia ..Y el 202l .Salgamos la bellez que tenemos en nuestra tierra..😘😘🙏🙏💚♥️💋💋
No hay Miguel, lo he tenido que quitar, por que hay gente no respeta, y he preferido que no fuera un estorbo a las imagenes. Saludos y gracias por estar aqui
Muy bonito el video, como humilde opinión. Tener que adelantar el video hasta el final para ver mi hermandad...... cuando durante 2h de video se repiten las mismas hermandade?????ya que se repite estaría bien que se repitieran todas. Muy buena calidad los videos. Enhorabuena
San Esteban: Si estas en la puerta esperando la salida y mira hacia la puerta Gótica, te preguntarás que es imposible que salgan dos pasos por ahi, pero si salen, parece que es magia, pero no lo es, son sus costaleros que de rodillas y con las ayuda de otros tirando de la delantera sacan Jesús de la Salud entre la aclamación del público que llevan horas esperando su salida, aplauden durante varios minutos el trabajo del capataz y costaleros, estos son los detalles que se tienen que divulgar y trasladar los medios de comunicación fuera de esta tierra y menos Macarena, Gran Poder y Triana que ya estamos cansaito de siémpre lo mismo, que las otras 58 hermandades reciban el mismo trato, que ¿porque no son comerciales?, ¿porque no tienen dinero como las demás y resaltan sus riquezas en sus Imagenes y pasos?, recordemos que todas las imagenes estan tallada en un trozo de cedro con la gubia del Imaginero, yo he pensado siémpre que las hermandades se miran cada una por los sentimientos que representa la pasión de Jesucristo y no por el protagonismo en los pregones con el aplauso facil. Con la dolorosa Virgen de los Desamparados, el más dificil su salida al ser el palio cuadrado y rozando los varales en los laterales de la puerta, es impresionante es un recuerdo que se te queda para siémpre, en la delantera lleva una miniatura de la Virgen de los Desamparados Patrona de Valencia. Junto a la Iglesia hay una ventana, que a traves del cristal se puede ver la Imagen del Buen Viaje, que hace años aquel que salía de viajes se encomendaba a él para que le diera suerte. El Cerro: Es un barrio que vive la hermandad durante todo el año, es increible el amor que tienen por estos tres pasos, el Martes Santo es el mayor día festivo del calendario para estos vecinos, adornan los balcones, ventanas y azoteas con paños bordados y flores, horas antes es dificil encontrar un hueco para ver salir a las tres Imagenes, el Cristo del Desamparo, el Nazareno Padre Jesús de la Humildad y la dolorosa Virgen de los Dolores, cuando salen el barrio explota y se vuelven locos aplaudiendo, gritando y victoreando con los vivas, caminando lentamente empieza su recorrido de un Km. (que es lo que tiene la calle Afan de Ribera) con un diluvio de pétalos y saetas, esto no se puede contar hay que vivirlo, cuando llega a la Av. Ramón y Cajal el barrio entero le sigue en su 14 horas de estación de penitencia sin despegarse de la cofradía, solamente lo hacen cuando entra en la Carrera Oficial, que vuelven una vez que salen las Imagenes, a estar a su lado para entrar con ella en la Iglesia entre el jubilo de personas mayores que no han podido acompañarla y la esperan sentadas en una silla, es una hermandad que durante el año es visitada diariamente para rezarle y cada uno de ellos tienen en sus casas un cuadro con la Imagen de la Virgen de los Dolores. Los Estudiantes: Estamos delante de una obra maestra de Juan de Mesa (1.620), seguramente el mejor crucificado de la Semana Santa le ilumina cuatro hachones, uno no se cansa de mirarlo a este Cristo de la Buena Muerte es tan perfecto, en su estación de penitencia a la Santa Catedral hay un momento cuando regresa por el lateral de la Real Alcazar en su pared se refleja la sonbra de Jesucristo, el paso va avanzando lentamente y la sombra se va agrandando poco a poco hasta que desaparece, son minutos muy emotivos, lo mismo pasa con la Virgen de la Angustia un cofrade no se puede perder estos momentos, esta cofradía fue la primera en llevar hermanos costaleros (1.973)., es muy elevado el número de monaguillos que lleva. La Candelaria: Es una hermandad que lleva el único Nazareno sin vestir Jesús de la Salud, es una talla pequeña de 1,30 m. en una canastilla de estilo barroco, con cartelas de relieves, la dolorosa Virgen de la Candelaria vinculada a la capital de Tenerife por ser la Patrona de esa Isla lleva representación del cabildo, esta cofradía tiene bastante popularidad por su paso por los Jardines de Murillo, es una estampa inolvidable viendo pasar las Imagenes con el fondo de las torres de la Plaza España. San Benito: Ya no es la calzá lo que era con sus casas de vecinos y su puente de Luis Montoto, hoy hay bloques de vecinos, apartamentos y con la calle de la Iglesia ensanchada, ya no se puede ver ese paso magnifico del misterio de la Presentación de Jesús al Pueblo revirando y revirando desde que salía hasta llegar a la Avenida, cuanto sinvivir sin saber si el paso podría salir de esa calle tan estrecha pero los costaleros de Sevilla pueden con todo no hay nada que le detenga, pero hoy podemos seguir disfrutando de estos tre paso, La Presentación de Jesús al Pueblo, el Crusificado de la Sangre y la dolorosa Virgen de la Encarnación y con los populares "Cantores de Hispalis", que nunca han dejado de cantarle a la hermandad, su principal componente Pascual Gonzáles criado en este barrio y hemano de esta cofradía, una multitud de "capillitas" la siguen hasta su entrada. Dulce Nombre: Los sevillanos tenemos la gran suerte de tener una Semana Santa incomparable, tanto es así que nos llevamos todo el año pensando en ella y más cuando llega el Martes Santo, para ver, comprobar y saborear este misterio de Jesús ante Anás que maravilla y la Virgen del Dulce Nombre una de las dolorosas más bonita de Sevilla de Castillo Lastrucci (1.924), que va acompañada de San Juan, no te cansas de mirarla es para seguirla disfrutar, disfrutar y disfrutar, que pena que el Señor un día me llamará y mis ojos ya no te podran ver más. El Señor es el único cristo que va de espalda al público y es conocido popularmente como "La Bofetá". Los Javieres: Esta hermandad nacida de la congregación Mariana de los Javieres, ha tenido varios movimientos, tantos de Iglesia como de Imagen en el paso, fue fundada en la Iglesia del Sagrado Corazón en 1.946 y en 1.957 sale el Cristo solo por primera vez para hacer la estación de penitencia, en 1.969, se incorpora al paso la Virgen de Gracia y Amparo, en1.977, se traslada a la Iglesia de Omnium Sanctorum su actual sede y en 1.989, sale la dolorosa bajo palio, los momentos más emotivos de esta hermandad, son la entrada y la salida por la dificultad que tiene para salir y entrar por la puerta ojival. Esta cofradía fue la primera en aprobar la salida de las nazarenas en 1.986. Santa Cruz: Es la hermandad que representa al barrio más famoso de Sevilla, es una cofradía austera con una disciplina de silencio, el Cristo de Las Misericordias expirando en la Cruz de estilo neogótico es el crucificado de los más logrado del barroco de finales del XVII no lleva corona ni potencias, el paso de la Virgen de los Dolores de estilo renacentista lo ilumina faroles de cola, los momentos más brillantes y emotivos de esta cofradía, es de regreso a su paso por la Plaza de la Alianza con un silencio sepulcrá.
@@LaSaetaWeb Es que me parecía que faltaban y cuando he echado cuentas me he dado cuenta de las dos que faltaban. No obstante es de agradecer que la compartáis por su calidad de imagen y sonido. Se las he mandado a mis amigos de fuera de Sevilla para que valoren lo que tenemos y lo que debemos cuidar.
Buenas Álvaro estoy teniendo problemas para subirlo, por lo que he estado leyendo RUclips a bajado la velocidad e incluso va a bajar la calidad de los videos, por la saturación de la red. Lo más seguro que cuando este subido sea tarde y sea mañana por la mañana cuando lo suba. Saludo y disculpa las molestias
@@LaSaetaWeb No hay nada que disculpar, demasiado hacéis para que podamos verlos y con calidad. Es algo ajeno a vosotros. Saludos cordiales y a esperar.
Grabo todo y siempre cuando grabo publico grabo una parte del paso, es la forma que tengo de grabar, a lo mejor la tuya es distinta. Gracias por el consejo
Que ganas de Semana Santa me en canta ..Si Dios nos ayude a tod@s.. En esta pandemia ..Y el 202l .Salgamos la bellez que tenemos en nuestra tierra..😘😘🙏🙏💚♥️💋💋
ojala✝ ✞
Los imagineros son Grandes que manera de tallar,
Esprecio y belleza a la vez protegenos de todo mal amen..😘😘😘🙏🙏🙏
Que guapa la Candelaria una maravilla de carita
Gracias por llevarnos el Martes Santo a nuestras casas con esa calidad. Nos ayuda a llevar los días de confinamiento en casa. Un abrazo
Muchas gracias a ti por tus palabras
@@LaSaetaWeb Faltan hermandades como los Estudiantes
Hermoso trabajo❤🔥🕊. Jesus mio ten piedad y misericordia de nosotros.
Muchas Gracias
increible como se queda la paloma en la corona de la virgen de los dolores del cerro
💜 Se ponen los "bellos de punta". Gracias por compartir estas imágenes.
Gracias a ti por tu comentario
Qué gran trabajo y qué calidad audiovisual, enhorabuena 👍👍
Muchisimas gracias
Y el Cristo de las almas espectacular
Gracias!!!!
Precioso
La saeta en el miércoles dando hay chat
No hay Miguel, lo he tenido que quitar, por que hay gente no respeta, y he preferido que no fuera un estorbo a las imagenes. Saludos y gracias por estar aqui
No pasa nada y gracias a ti
@@miguelgomezcastro5886 Este es el directo ruclips.net/video/f0NBma8MslQ/видео.html
Muy bonito el video, como humilde opinión. Tener que adelantar el video hasta el final para ver mi hermandad...... cuando durante 2h de video se repiten las mismas hermandade?????ya que se repite estaría bien que se repitieran todas. Muy buena calidad los videos. Enhorabuena
REINA DEL MARTES SAAAAAAAAAAANTO GUAPAAAAAAAAA EREPRESIOSSAAAAAAAAAAAAAA
San Esteban: Si estas en la puerta esperando la salida y mira hacia la puerta Gótica, te preguntarás que es imposible que salgan dos pasos por ahi, pero si salen, parece que es magia, pero no lo es, son sus costaleros que de rodillas y con las ayuda de otros tirando de la delantera sacan Jesús de la Salud entre la aclamación del público que llevan horas esperando su salida, aplauden durante varios minutos el trabajo del capataz y costaleros, estos son los detalles que se tienen que divulgar y trasladar los medios de comunicación fuera de esta tierra y menos Macarena, Gran Poder y Triana que ya estamos cansaito de siémpre lo mismo, que las otras 58 hermandades reciban el mismo trato, que ¿porque no son comerciales?, ¿porque no tienen dinero como las demás y resaltan sus riquezas en sus Imagenes y pasos?, recordemos que todas las imagenes estan tallada en un trozo de cedro con la gubia del Imaginero, yo he pensado siémpre que las hermandades se miran cada una por los sentimientos que representa la pasión de Jesucristo y no por el protagonismo en los pregones con el aplauso facil. Con la dolorosa Virgen de los Desamparados, el más dificil su salida al ser el palio cuadrado y rozando los varales en los laterales de la puerta, es impresionante es un recuerdo que se te queda para siémpre, en la delantera lleva una miniatura de la Virgen de los Desamparados Patrona de Valencia. Junto a la Iglesia hay una ventana, que a traves del cristal se puede ver la Imagen del Buen Viaje, que hace años aquel que salía de viajes se encomendaba a él para que le diera suerte.
El Cerro: Es un barrio que vive la hermandad durante todo el año, es increible el amor que tienen por estos tres pasos,
el Martes Santo es el mayor día festivo del calendario para estos vecinos, adornan los balcones, ventanas y azoteas con paños bordados y flores, horas antes es dificil encontrar un hueco para ver salir a las tres Imagenes, el Cristo del Desamparo, el Nazareno Padre Jesús de la Humildad y la dolorosa Virgen de los Dolores, cuando salen el barrio explota y se vuelven locos aplaudiendo, gritando y victoreando con los vivas, caminando lentamente empieza su recorrido de un Km. (que es lo que tiene la calle Afan de Ribera) con un diluvio de pétalos y saetas, esto no se puede contar hay que vivirlo, cuando llega a la Av. Ramón y Cajal el barrio entero le sigue en su 14 horas de estación de penitencia sin despegarse de la cofradía, solamente lo hacen cuando entra en la Carrera Oficial, que vuelven una vez que salen las Imagenes, a estar a su lado para entrar con ella en la Iglesia entre el jubilo de personas mayores que no han podido acompañarla y la esperan sentadas en una silla, es una hermandad que durante el año es visitada diariamente para rezarle y cada uno de ellos tienen en sus casas un cuadro con la Imagen de la Virgen de los Dolores.
Los Estudiantes: Estamos delante de una obra maestra de Juan de Mesa (1.620), seguramente el mejor crucificado de la Semana Santa le ilumina cuatro hachones, uno no se cansa de mirarlo a este Cristo de la Buena Muerte es tan perfecto, en su estación de penitencia a la Santa Catedral hay un momento cuando regresa por el lateral de la Real Alcazar en su pared se refleja la sonbra de Jesucristo, el paso va avanzando lentamente y la sombra se va agrandando poco a poco hasta que desaparece, son minutos muy emotivos, lo mismo pasa con la Virgen de la Angustia un cofrade no se puede perder estos momentos, esta cofradía fue la primera en llevar hermanos costaleros (1.973)., es muy elevado el número de monaguillos que lleva.
La Candelaria: Es una hermandad que lleva el único Nazareno sin vestir Jesús de la Salud, es una talla pequeña de 1,30 m. en una canastilla de estilo barroco, con cartelas de relieves, la dolorosa Virgen de la Candelaria vinculada a la capital de Tenerife por ser la Patrona de esa Isla lleva representación del cabildo, esta cofradía tiene bastante popularidad por su paso por los Jardines de Murillo, es una estampa inolvidable viendo pasar las Imagenes con el fondo de las torres de la Plaza España.
San Benito: Ya no es la calzá lo que era con sus casas de vecinos y su puente de Luis Montoto, hoy hay bloques de vecinos, apartamentos y con la calle de la Iglesia ensanchada, ya no se puede ver ese paso magnifico del misterio de la Presentación de Jesús al Pueblo revirando y revirando desde que salía hasta llegar a la Avenida, cuanto sinvivir sin saber si el paso podría salir de esa calle tan estrecha pero los costaleros de Sevilla pueden con todo no hay nada que le detenga, pero hoy podemos seguir disfrutando de estos tre paso, La Presentación de Jesús al Pueblo, el Crusificado de la Sangre y la dolorosa Virgen de la Encarnación y con los populares "Cantores de Hispalis", que nunca han dejado de cantarle a la hermandad, su principal componente Pascual Gonzáles criado en este barrio y hemano de esta cofradía, una multitud de "capillitas" la siguen hasta su entrada.
Dulce Nombre: Los sevillanos tenemos la gran suerte de tener una Semana Santa incomparable, tanto es así que nos llevamos todo el año pensando en ella y más cuando llega el Martes Santo, para ver, comprobar y saborear este misterio de Jesús ante Anás que maravilla y la Virgen del Dulce Nombre una de las dolorosas más bonita de Sevilla
de Castillo Lastrucci (1.924), que va acompañada de San Juan, no te cansas de mirarla es para seguirla disfrutar, disfrutar y disfrutar, que pena que el Señor un día me llamará y mis ojos ya no te podran ver más. El Señor es el único cristo que va de espalda al público y es conocido popularmente como "La Bofetá".
Los Javieres: Esta hermandad nacida de la congregación Mariana de los Javieres, ha tenido varios movimientos, tantos de Iglesia como de Imagen en el paso, fue fundada en la Iglesia del Sagrado Corazón en 1.946 y en 1.957 sale el Cristo solo por primera vez para hacer la estación de penitencia, en 1.969, se incorpora al paso la Virgen de Gracia y Amparo, en1.977, se traslada a la Iglesia de Omnium Sanctorum su actual sede y en 1.989, sale la dolorosa bajo palio, los momentos más emotivos de esta hermandad, son la entrada y la salida por la dificultad que tiene para salir y entrar por la puerta ojival. Esta cofradía fue la primera en aprobar la salida de las nazarenas en 1.986.
Santa Cruz: Es la hermandad que representa al barrio más famoso de Sevilla, es una cofradía austera con una disciplina de silencio, el Cristo de Las Misericordias expirando en la Cruz de estilo neogótico es el crucificado de los más logrado del barroco de finales del XVII no lleva corona ni potencias, el paso de la Virgen de los Dolores de estilo renacentista lo ilumina faroles de cola, los momentos más brillantes y emotivos de esta cofradía, es de regreso a su paso por la Plaza de la Alianza con un silencio sepulcrá.
Y santa cruz?
Jesús Gyón García
Un gran trabajo, pero faltan cofradías. Los Estudiantes se han caído del cartel?
Francisco no ha sido grabado, sera de nuestras prioridades el año que viene, lo siento y muchas gracias por tu comentario. Saludos
@@LaSaetaWeb Es que me parecía que faltaban y cuando he echado cuentas me he dado cuenta de las dos que faltaban. No obstante es de agradecer que la compartáis por su calidad de imagen y sonido. Se las he mandado a mis amigos de fuera de Sevilla para que valoren lo que tenemos y lo que debemos cuidar.
@@franciscoarellanorodriguez muchas gracias, el año que viene iremos allí donde no hemos Estado. Salidos
miercoles santo a que hora lo subeee
Buenas Álvaro estoy teniendo problemas para subirlo, por lo que he estado leyendo RUclips a bajado la velocidad e incluso va a bajar la calidad de los videos, por la saturación de la red. Lo más seguro que cuando este subido sea tarde y sea mañana por la mañana cuando lo suba. Saludo y disculpa las molestias
@@LaSaetaWeb
No hay nada que disculpar, demasiado hacéis para que podamos verlos y con calidad. Es algo ajeno a vosotros.
Saludos cordiales y a esperar.
Por qué no está santa cruz ni los javieres ni los estudiantes? Pero bueno esto que es
No la hemos grabado, esperamos hacerlo el año que viene
Los Estudiantes???
Pregunto lo mismo xd
No la hemos grabado aún esperemos grabarla el año que viene. Saludos
Santa cruz tampoco
Agradecería que te limitases a grabar al paso en lugar de al público
Grabo todo y siempre cuando grabo publico grabo una parte del paso, es la forma que tengo de grabar, a lo mejor la tuya es distinta. Gracias por el consejo
Canal Sur , el Correo, 7 tv , y todas las cadenas graban publico, tambien has ido a darles consejos...
Faltan hermandades!!
los Estudiantes y Santa Cruz
Si, no las hemos grabado aún esperemos grabarlas el año que viene. Saludos
Exacto
Donde está Santa Cruz?
Pues no están por que no se han grabado, el año que viene serán mi prioridad
Los estudiantes que?
No lo hemos grabado, espero que el año que viene lo grabemos