¿¡Se acerca el Final de Yu-Gi-Oh!?
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- Que tal Chicos! Bienvenidos al canal!
En esta ocasión hablamos nuevamente en el canal, acerca de todos estos rumores que se han estado escuchando últimamente dentro de la comunidad respecto al declive que tiene el juego.
En lo personal, creo que esto no es mas que una etapa mas, en espera al cambio de formato, ya que los jugadores están un poco cansados, de los mazos competitivos, como: "Snake Eyes", "Tenpai Dragon", "Branded", "Labrytnh" y más...
Espero que les guste mucho el video.
Les dejo por aqui el video • ¿¡ Que esta pasando co...
Como siempre paso a recordarles mis redes sociales, al igual que activar la campanita par ano perderse ninguno de mis videos!
Master Duel ID: AndyYNG! 378-795-820
Instagram:@yaminogameygo / yaminogameygo
TikTok:@yaminogameygo / yaminogameygo
Twitter:YamiNoGameYGO x.com/home
#yugioh #yugiohmasterduel #yugiohcardgame #yugiohcommunity #yugiohcards
A mi me da flojera que ya en el primer turno si no dejas un buen campo ya se acabo el duelo, eso ya no es "jugar"
exacto tienes razon, donde esta lo divertido en eso, el problema es que ahora todas las cartas hacen eso, o se enfocan en eso
Tienen razón!
Saquen los links salvan yugioh
Quizás si las cartas no tuvieran más de un efecto, más un refuerzo de mucho vanilla con lore interesante , sumado a que las estrategias se trataran de jugar y no evitar que ocurra el juego, sería más apropiado 😅
Totalmente de acuerdo.
Cuando me sale mala mano o me niegan hasta en la existencia en mi turno y luego comienza el turno de mi oponente... ya doy por perdido el duelo 😂
Porque ya pasó de ser un juego de estrategia tipo ajedrez a ser un juego rápido tipo "21" donde tu primera mano ya te dice si ganas, pierdes o te acercas... Que weba ahora
es correcto, si vas de segundo casi no puedes hacer nada por que ya te niegan todo
Yo también lo veía como un juego de ajedrez
Siempre dije que YGO era el ajedrez del siglo XXl...evidente ya no mas 😢😅
@@rafaelcastro2591 es verdad, recuerdo que le dije a mi hermano que es jugador de ajedrez, "mira, esto es yugioh o duelo de mosntruos, quieres jugar? es como el ajedrez por turnos y de estrategia" ahora me dice "donde estan los turnos y la estrategia?" y yo "eeemmm pues es que ha cambiado mucho para evolucionar y seguir vigente" y me respondio "el ajedrez lleva siglos igual y sigue vigente"
@@kayayanami4598 el problema siento yo es que konami hizo bien en querer mantener el juego "fresco", pero esa revolución se les ha ido completamente de las manos.
No es como Magic que a pesar de que siguen sacando sets nuevos, el juego se ha conservado prácticamente igual que desde que inició.
a mi no me molesta perder un duelo pero tener que esperar 20 minutos a que el oponente termine su turno es una verguenza ya no es jugar solo ver jugar al otro te da tiempo a pasear a tu perro casarte ver a tus hijos graduarse y cuando vuelves el oponente sigue invocando monstruos cringe jsjjsjs
Jajajajaja si, odió el "meta" por éso 😂
a mí tampoco ya que al final es un juego y ya, incluso disfruto duelos donde pierdo si ambos pudimos jugar bien x lo menos 15 o 20 minutos
Cierto Cierto
Si mi oponente es un deck hero puedo ir a tomar lonchesito y hablar con mi viejita sobre su vida
eso pasa en el master duel xd en fisico es raro ver amenos que recien este empezando a conocer su deck pero son pocos
Sí, bueno, lo de hacer que la principal mecánica de tu juego sea no dejar jugar a tu rival igual no fue la idea más brillante del mundo.
Es el precio de tantos efectos y tantos tipos de cartas
Se volvio un juego de un solo turno, el cual a estas alturas solo pueden seguir los veteranos. La curva de aprendizaje es muy alta si alguien quiere participar en torneos. Ademas de que los costos y falta de formatos alternativos han alejado al jugador casual. En este punto hay muy pocas cosas que podrian revivir el juego, que seguira vivo, pero desangrandose lentamente.
Me parece que el concepto de ligas de complejidad para los torneos puede ser una excelente idea
Desde que salieron los Pendulos todo acabó, Fusion, Ritual y Sincro estaba bien. Pendulos, XYZ y Link ya que weba
Pero si hace 1 año Tearlament (fusiónes) era Tier 0 en el meta, y es considerado el mazo más fuerte hasta ahora.
Este muchacho me llena de orgullo
Hace mucho que no juego pero considero que hasta XYZ estaba bien, péndulos y links hicieron que todo cambie
Yugioh zexal nunca me genero nada
el prota ni se queda con la waifu
a mi me jode q ya no se acuerden de los inmortales terrestres
El juego paso de ser a estrategia a el que tenga buena cartas al inicio gana y si quieres estar en el meta debes meter dinero
Siempre ha sido así, no sé de qué hablas
O incluso antes era a ver quien robaba la carta X para hacer tu combo ahora los combos se pueden hacer por muchas vías, y la curva de aprendizaje es muy alta para los nuevos jugadores, incluso para veteranos como yo. Te tiras tiempo sin jugar y cuando vuelves to toca aprenderte el nuevo meta y jugar con alguna de esas barajas. Se volvió muy repetitivo creo yo. Y si va a ser difícil atraer nuevos jugadores.
Como En todo juego, pasó de Play for Win a Pay for Win
Los juegos de cartas siempre son pay for play, hay diferentes budgets pero no digan mamadas siempre fue así, que solo jueguen con sus amigos en la cocina es muy diferente😂
Cualquier tipo de juego
Es que no aguantaron la regla de ducharse ante de ir a los torneos 😅
En serio hay una regla para eso ? D:
@@Break7801 si hace poco la implementaron 😅
@@jonatanhenriquez4515 jajajaj rayos
Y ni le prestan atención
En un torneo reciente una chica tuvo que renunciar porque la gente de ahí estaba hedionda y cochina
@@Break7801 Literalmente, si estás en una partida oficial y tu oponente huele mal puedes llamar a un Juez y te dará automáticamente la victoria.
También está el hecho de que hay gente mamona en los grupos, que si uno mete la pata en activar antes o ver qué la regaste se portan como si fueran perfectos cuando cualquiera se equivoca sin mencionar el ahora mercado negro de las cartas con precios ridículamente altos en las cartas
Mi opinión personal, es q si Konami se enfocará más en sacar cartas propias de arquetipos específicos o tipos específicos, sería mejor en vez sacar tanta cosa genérica q rompe el juego y luego lo banean cuando se sacan reimpresiones
Lo mismo que dice mi amigo, arquetipos, nada genérico.
Un Matchmech Circular se usaba para cualquier mazo y tuvieron que banearlo por eso mismo
te apoyo completamente, si solo se enfocara en los arqutipos fijos y no tanto en carton generico y roto, que van en cada maldito deck.
😂😂😂 ¿Y qué? ¿Konami los amenaza a punta de pistola para que lo compre?
Los que llevamos tanto tiempo en el juego sabemos que la banlist funciona en base a lo que más se vende y no en qué tan injustos o rotos sean los efectos de las cartas.
Si así fuera, TODAS las handtraps y cartas como "Infinite Impermanence" o "Slayed Match" hace tiempo que estarían baneadas.
El juego meta, está creado para que borregos sin imaginación se la pasen compre y compre cartas, para que al rato las baneen, entonces Konami saca más cartas rotas, los borregos las compran, las vuelven a banear y así.
Por eso yo dejé el meta y me volví fun, es más divertido y puedo carcajearme cuando veo a los jugadores chillando cuando la banlist arruina su precioso deck😂😂😂
@@JesusHernandez-vv7li Nosotros fuimos más lejos 😅 , usamos las cartas del tcg(cartas no muy rotas ya sean viejas o nuevas) con las reglas de rush duel agregando la Main phase 2. Aquí se prioriza la invocación normal y pues invocación especial es especial 😂. Y realmente es muy divertido y con más estrategias
@@JesusHernandez-vv7li no, konami no obliga a nadie a gastar dinero, pero a la gente que le gusta tienen qie pagar precios de usura porque las especulacion esta cabron, especialmente cuando konami crra cartas rotisimas a proposito con las rarezas mas altas solo para vender mas cajas, y si, las cartas genericas deberian ser prohibidas, no para favorecer el nuevo booster pack, si no para balancear el juego y jugar fun no es rentable fuera del ambiente casual, y aun asi te encuentras meta.
El punto que más apoyo es que Yugioh ya no es apto para novatos, ni siquiera es apto para entrar de forma casual
Recuerdo una historia donde un Jugador simplemente compro 3 Deck de Monarca y entro a un Torneo. Jugando bien y con algo de suerte, el jugador pudo entrar al Top... Ahora eso es imposible, ni siquiera en torneos locales puedes entrar con tu Deck favorito, porque todos se gastan +200 dólares en cartones que no duran mucho en el Meta
Amigo, jugué semi competitivo en Yugioh por casi dos años, jugué la temporada fuerte de endymion y después invertí en un drytryon, dos decks que me gustaron y solo pude jugar dos decks ya que la inversión-beneficio no me daba, me salí, jugué Pokémon y con una mazo de 500 pesos mexicanos pude dar más pelea y no le invertí mucho. Ahora, año y medio de jugar Pokémon, tengo más mazos para jugar en pkmeon que los de yugi
@@damcrehabilitacionfisicama3055El juego cambio tanto que ya ni se disfruta, como es posible que una partida puede acabar en 3 turnos, eso ya es triste, era mejor cuando era el clásico y no todas esas cosas raras que metieron, lo digo como adolescente que disfruto en su infancia el juego.
Cualquier actividad en nivel competitivo no es apto para novatos, como dijiste ese vato tuvo suerte y estaba un bien deck meta disponible en strucrura.
Lo que más jode son los turnos infinitos que ahora tiene el juego, donde el adversario invoca, descarta, invoca, descarta para poder invocar "X" carta para luego descartarla y volver a invocar, así en un bucle infinito para que después de 20 minutos te haga instakill con un monstruo de 500000 de poder.
Aprende a jugar😂
Eso sono a lo que haria un darkworld 😅
deberia haber un limite de X cantidad de mounstruos y cartas q puedes usar por turno de ese modo se balancearia eso pero como konami solo busca dinero para q equilibrio xD
@@jerson.romantico.1521 seria algo tonto ya que solo se puede hacer una normal y ciertas cartas solo se pueden usar una ves por turno y si limitas las special pues reinarian los mazos stun el problema es lo dinamico del formato y mientras venda pues seguira asi ya que su prioridad es el Ocg especificamente Japon y si vende hay es lo que tendremos en Tcg y el Tcg tampoco es que se esmere en hacer formatos mas equilibrados oh sacar arquetivos exclusivos mas accesibles que le compitan al meta
@@carlosgrey37 Aprende a no durar 2 horas en tu combo
desde el robo en el primer turno sabes si perdiste o no, y los tops deck solo necesitan 1 o 2 cartas para q llamen y convoquen y convoquen sin parar y sin handstraps perdiste con 4 band list, al año, no dan ganar de invertir en un deck top, porq es dinero perdido en menos de 3 meses cuando al menos antes podia durarte medio año o un año en el mejor de los casos, salieron los robots samurais y en dos meses les aplicaron ban, y asi con que ganas dan de querer saltar a tener un deck top, yo solo compro para coleccionar y jugar formatos antiguos con mis deck nostagalf, gladeitor o blackwin con mis amigos no tiene sentido jugar torneos y los q conozco q lo hacen le ponen tanto dinero al mes como 200 dolares al mes como minimo y no ganan nada ahora hay paquetes donde todo brilla y nada sirve y te llenas de cartas brillantes de muchas rarezas y no sirven para nada
Y por eso hay que jugar Shadowverse evolve, está buenísimo, los torneos son geniales y el juego dirá más de un turno
“band list” kede! JAJAJAJAJA.
A yugiho le faltan un formato "standard" donde las expansiones roten como en magic, y que exista un formato eterno como en magic donde se pueda jugar todas las cartas para quienes no quieran cambiar al nuevo formato, tan simple que es hacer eso, pero ni hablar.
El problema en realidad si es el power creep, y la frecuencia con la que se da, con cada expancion sacan algo más roto que la anterior y eso obliga al jugador ah volver a reinvertir, aparte la banlist hace lo mismo, ataca al nuevo jugador que invirtio para armarce algo bueno y la banlist le quita cartas. No existe un buen metodo para que el juego este regulado sin la necesidad de afectar directamente el bolsillo.
Por ejemplo ahora ultimo se esta tratando de hacer warnings ah los jugadores que expanden mucho su turno, viendo los cementerios demasiado ó contando demasiado las cartas de la mano ó que simplemente alargan su tiempo de respuesta con blofeos.
Tal vez deberian meter una regla de temporización mejor, así como en duel links donde de alguna manera hay un tiempo de control para realizar el combo ó evitar el exceso de blofeos. Con una temporización como regla, los jugadorea excesivos de combos se veran más limitados en su acción y le dara más paso ah juegos de largo plazo y no de esos llamados turnos eternos que cortan la experiencia de disfrute.
me gustaria que en lugar de power creep se enfocaran en mas vanilla para fortalecer el lore, desarrollar mas los mundos de los monstruos, asi como tambien deben hacer algo con ese mar de texto en las cartas, una carta y un efecto, hay cartas que se deberian partir en cuatro o cinco cartas diferentes que se combinaran en combo, no tratar de hacer todo con una sola como navaja suiza
@@Mumolk es lo mismó, lo que dices de reducir las cartas que hacen multiples efectos, partirlas en 3 ó 4 cartas dividiendo los efectos, ese es el power creep pues, 1 sola carta ahora hace lo de 4 ó 5. Por esó no se pueden dejar las hand trap, de echó ah causa de las hand trap, y como ocupaban mucho espacio como steipol, tuvieron que llegar ah ese absurdo de hacer que los nuevos arquetipos, funcionaran con solo pocas cartas en el deck.
Exacto, deberia haber un tiempo limite por turno! Creo que 5 mins es suficiente
Deberían meter una regla de "si haces más de 10 movimientos en tu turno, pierdes automáticamente "
El cartón ya es bien perro caro!! Y los premios están bien chaketas!
Mejor me hice pc máster race y ciclismo
El cartón de hecho ha bajado su precio, tal vez eres nuevo otra vez y te quedaste con los precios de los starter decks de los 2000
Yo jugaba mucho antes, incluso era de los que decían que me retiro del yugi y liego volvía. Ahora es diferente realmente siento que el juego se estanco, antes salía arquetipos con mecánicas originales como el Sky striker, los ddd, etc pero ahora veo arquetipos con diseños genéricos, eso si con waifus, qué tienen una carta que hace todo y todos los combos terminan en lo mismo, además que todos los decks son iguales mitad handtraps mitad arquetipo, no hay mayor diversidad.
Fuera de esto el tema de los precios se ha vuelto exagerado, esa carta de bonfire fue ridículo lo que costaba, eso me ha espantado definitivamente del juego.
Pensé que el juego mejoraría un poco con la eliminación de la baronesa y el borreload qué parecía la meta de cualquier deck pero sigue igual, ahora si me estoy retirando de verdad, incluso deje el máster duel solo ando con duel links.
Si alguien vive en Bogotá estoy dejando todo a dólar 2000, staples, un shaddoll invoked, mermail, bapk y ddd.
Y pensar que esa carta en OCG costaba 2 dólares la más barata.
Man es que el formato tristemente y con todo respeto, nos termino dando la razón a los que dijimos que banear baronne y savage fue un sin sentido, porque seguian vivos muchos monos que seguían dando potencia por causa de la falta de restricciones de los propios snake-eyes, por eso ni sacando el Savage y Baronne o hasta haciendo un pacto con el diablo estas cosas pasarían por alto
Te doy 15 dolares
¿Aún disponible el BA PK, qué marca en pesos colombianos, por favor?
Yo siento que también ocurre porque también muchos se toman muy enserio el juego y se olvidan de que es un "juego"
Es un juego de mierda
q algo sea un juego no significa q no puedas tomartelo enserio , por algo el futbol es el deporte mejor pagado del mundo y es solo un juego en todo caso
la cosa es balancear el juego para q haya diversidad en eso radica la diversion , yo estoy jugando otro juego donde reina solo un combo aunque hay baneo siempre ese combo es top si se permite usarse y eso xq a la empresa no le importa balancear las cosas solo ganar dinero sin importar dar justicia a ambos lados de los jugadores y por eso no gasto dinero tampoco xd
Dile eso a los fanáticos del fútbol.
Quieren ejemplos de porque nadie nuevo entra al juego? Busquen el video de la YCS de londres en donde un vato le metio tremenda papeada a un niño con su firewall dragon
¿De que año el YCS? O no sabrás el video y minuto exacto, sería mejor así
@@leodreyer4913 2018
Me estas dando a tender que se debe abrir una academia de duelos? separados por niveles Slifer Rojo, Obelisco Azul y Ra amarillo?
Así es!
Eso sí
El nivel más bajo debe ser Obelisk Azul
El nivel intermedio Slifer Rojo
Y el nivel más alto sí o sí Ra Amarillo
es que pienso que se abusa de los efectos, es decir un efecto que encadena otro y otro y otro y asi sucesivamente, osea, cartas magicas con 3 o mas efectos, cartas trampas con 3 o mas efectos, monstruos con efectos en la mano, campo, cementerio, destierro, en ataque, defensa, cuando ataca, cuando defiende, cuando se destruye, cuando se invoca, cuando sale del juego, cuando se te olvida, cuando te la roban, cuando se te pierde.
pienso que primero que nada se debe traer de vuelta, o priorizar los monstruos normales, es decir, ya se ha abusado de los monstruos con efectos, un monstruo tiene 50 efectos que ya lo que menos hacen es batallar, solo se usan los efectos y ya.
segundo, las magicas y trampas con solo 1 efecto, que es eso de cartas con efecto que niega, aumenta ataque, destruye cartas y ademas cuando se va al cementerio activa otros efectos.
por otro lado, que las invocaciones especiales, sean de verdad especiales, osea, la regla de "solo puedes invocar 1 monstruo por turno de modo normal" es irrelevante por que invocas un monstruo cuyo efecto te hace invocar otro monstruo especial y este a su vez te deja invocar otro mas y ya se abusan de esto.
la idea de que los monstruos mas poderosos sean normales mientras que los de efectos como contrapeso, tengan poco ataque
ideas para que los monstruos normales sean mas usados puede ser que trabajen con monstruos de efectos, es decir que los monstruos que puedas buscar y agregar a la mano sean normales...
la idea de la estrategia debe ser algo de turnos como tal, es decir que tu combo debe ser llevado por turnos, digamos que requieres 3 o 4 turnos para realizar tu combo, lo que daria presión por que al mismo tiempo que estas desarrollando tu combo debes tratar de evitar que tu oponente logre su combo.
cuando jugaba con mis amigos (hace como 6 años) y teniamos como regla, que no usamos monstruos syncro, xyz, pendulo ni links, tu deck debe tener 50 cartas exactas y solo puedes tener máximo 10 monstruos de efecto. y era muy entretenido crear estrategias que basicamente es buscar invocar monstruos fuertes para batallar, lo que hace que no nos centremos en activar efectos, mientras las cartas magicas ayudan a potenciar, proteger y agilizar la invocacion de dicho mosntruo y las trampas para desequilibrar al oponente.
En mi grupo de amigos tambien probamos el formato de duelos Antiguos de Pegasus, nos parecio muy interesante: No hay ataque directo a menos que la carta tenga como efecto esa habilidad, no hay Main Phase 2, No hay tributos a menos que el monstruo lo requiera por efecto, si el monstruo es destruido por efecto el controlador pierde LP igual a la mitad del ATK actual del monstruo, solo un monstruo puede declarar ataques por turno, si no controlas monstruo al final de tu propio turno pierdes la partida. Aunque no lo parezca el formato es muy interesante e interactivo.
Siempre aprecié mucho mi epoca de jugador de yu-gi-oh en la era Goat. Jugaba en torneos no oficiales por el simple hecho de tener un pasatiempo. Cada vez que intentaba reincorporarme a yugi me resultaba cada vez más difícil. Intenté con el master duel pero tuve que resignarme y aceptar que el juego que antes disfrutaba ya no existe.
Yo soy de la primera generación, el de blue eyes white dragon, mirror force y esas inolvidables cartas... yo no tenía mucho dinero sólo pude comprar el deck de kaiba, el de pegasus y unos cuantos sobrecitos de 9 cartas de las primeras ediciones, de chamín trabajaba y bueno pagaba mis carticas... carísimo el juego... luego a eso del 2008-2009 estaban los sychros y ahí sí tenía un poco más de capacidad adqusitiva pero igual el juego seguía siendo caro. Nada, jugué los juegos de GBA, DS me gustaron. Jugué master duels! El apartado técnico buenísimo, pero, ya yo estaba obsoleto, no pude, cada duelo era una violació0n en el primer turno me jodían feo. Lo dejé al mes pronto a ser desinstalado de mi teléfono. Aparte yo ya no podía seguir las reglas ni las chains ni los efectos ni nada.
Algo que me parece interesante en este tipo de opiniones es como comparan con Magic The Gathering. Y es que yo vengo de ese mundillo, y algo que es muy verdadero es que lo que mantiene vivo a Magic son los formatos oficiales pero sin impacto competitivo, como lo son draft, sellado, y el mismisimo commander. Y es que wizards saca productos enfocados en estos formatos. Konami no, todo lo que Konami hace es o colección o avanzado, y por ahí puede llegar a salpicar a Goat o Edison. Quizá ese tipo de organización de formatos, que están enfocados justamente en jugadores nuevos y que a la postre podrían significar la incursión de ese jugador a un formato competitivo (que también, wizards tiene 4 formatos competitivos, cada uno con su propia banlist y con sus propias restricciones) podría significar que en algún momento ese jugador agarre el cariño por el juego y lo empuje a jugar avanzado. Un formato con cartas vainilla, un formato singleton, algún formato simplificado. Eso le haría bien a Konami, eso en mi experiencia, y es que a veces el jugador de tcg no busca ganar siempre, a veces buscamos solo la diversión y ya.
mi hermano me metió al vicio de magic, ahora el commander es mi formato favorito.
Y goat y edison son formatos creados por los propios jugadores, konami nomás quiere ponerse las medallas al llamarlo formato time wizard, sin hacer nada más.
Lo malo es que se convirtió en un pay for win, al tener que conseguir cartas de metas.
Bueno desde 2003-2004 siempre fue asi.....
@@monkeyd.johnny1719 esa fue la esencia y hay que vender... Quizás al principio tenía una idea
yo pienso que konami le tiene que frenar un poco al powercreep y frenar en estar sacando tanto arquetipo nuevo que este roto y que empiece a darle soporte a varios arquetipos que hoy en dia estan muy abandonados. deberia solo sacar 1 arquetipo nuevo por booster y luego el resto que sea soporte para arquetipos existente ya sean arquetipos del anime que llevan tiempo que no le sacaron soporte (como harpie, toon, relinquished, aquaactress, arcana force, etc) asi como tambien soporte a arquetipos que debutaron en ocg/tcg (como invoked, shinobird, la mitad de arquetipos de duel terminal, digital bug, etc) tambien konami deberia volver a la vieja formula de constructores de decks en los cuales le daban soporte a 2 arquetipos existentes y debutaba 1 arquetipo nuevo. si konami sigue por este camino y quiere atraer nueva audiencia al formato master duel van a tener que hacer un reboot al juego cosa que a muchos no les gustaria.
Practicamente es gasta chinga de dolares y de paso asegúrate de hacer un turno 1 donde no dejes jugar al rival en su turno, o pierde.
Cuando eres nuevo en MTG, básicamente todo el mundo te recomienda empezar jugando Commander ¿Por qué?
- Solo necesitas invertir de 40 a 60 dólares aproximadamente en un Precon (equivalente a un Structure Deck) y a jugar.
- Tienes la seguridad de que las cartas que compres siempre vas a poder usarlas, existe una banlist pero es bastante limitada.
- Al ser partidas entre 4 jugadores, el aspecto social tiene mayor relevancia, nada puede impedir que el resto de los jugadores se le vayan a la yugular al que tenga mucha ventaja, ya sea porque abrió muy bien o porque su deck es de mayor nivel.
Yugi necesita algo similar, un camino en el que se pueda introducir a los nuevos al juego sin necesidad de lanzarlos a la locura que es Advance. Edison u otros formatos Time Wizard es una opción, pero tienes varios detallitos:
- ¿Que va a pasar cuando quieras jugar un deck que no entra en el pool de cartas de ese formato?
- ¿Que va a pasar cuando en tu zona no jueguen específicamente el formato Time Wizard que tú juegas?
- ¿Que va a pasar cuando cierta staple de ese formato empiece a escasear?
¿Cuál fue mi alternativa? Empecé a revisar formatos de fans y fue Domain el que termino gustándome, los invito a echarle un ojo, esta bastante bien pensado y retoma muchos de los puntos que mencione en el primer párrafo.
Me parece que tu propuesta es bastante viable, incluso con las mismas cartas deberian proponer nuevos formatos, asi como en MTG tambien se tiene el formato normal, Commander, Gigante de dos cabezas, Coronado o Asesino. En mi grupo de amigos tambien probamos el formato de duelos Antiguos de Pegasus, nos parecio muy interesante: No hay ataque directo a menos que la carta tenga como efecto esa habilidad, no hay Main Phase 2, No hay tributos a menos que el monstruo lo requiera por efecto, si el monstruo es destruido por efecto el controlador pierde LP igual a la mitad del ATK actual del monstruo, solo un monstruo puede declarar ataques por turno, si no controlas monstruo al final de tu propio turno pierdes la partida. Aunque no lo parezca el formato es muy interesante e interactivo.
Para mi gusto personal otro problema son las handtraps.
Porque Konami nos mal acostumbró a usarlas cuando eran pocas para cuando fueran muchas usar todas las que pusiesemos habidas y por haber sin importar el resto del mazo... la consistencia y demás, y esto causa que la cantidad de handtraps en mano sean más premiadas que la habilidad y la creatividad de los jugadores, máximo viendo que tienes que llevar la misma cantidad de Handtraps para simplemente contrarrestar las del oponente para la Designator o la TTT ya que Called está limitada.
Hace como 5 años dejé ese juego. La mejor decision que tomé.
Re si, cambiaron muchas cosas tristemente
nunca falta un video de este tipo al mes, ya parece tradición
Llevo jugando está madre desde el formato perfect cicle y la gente siempre se a quejado de los mismo desde entonces
Se volvió una mierda, ya no puedes ni jugar en tu jodido turno, te niegan todo y se tardan "los años" para terminar su turno.
Yo lo dejé por el tcg de digimon (lo recomiendo bastante) pero ya te digo que volvere al yugi en un tiempo
Un saludo compita. Acabo de descubrir tu canal y siento que encontré un diamante en bruto, mucha suerte!
Jugue duel links, luego me cambie a master duel y apenas 2 años despues voy alcanzando el rango de maestro, e aprendido por medio de youtubers como usar el meta porque yo solo simplemente se me hacia muy tedioso, al momento de jugar un duelo casual no habia nadie, creo que la paciencia en este juego lo es todo, y si no la tienes tarde o temprano te vas a aburrir
Exactamente ese es el problema...
Practicamente estudiaste para algo que es un juego sin redito alguno, para eso mejor juega algo menos tedioso o estudia algo que te reditue!😂
@@angelgibranriosbarba196 jajajajaja casi te preguntó 😂
solo era un comentario, ni siquiera una critica amigo, porque su comentario tiene mucha razón, pero si te gusta estudiar para jugar algo, pues ya tu, no hay problema
Y si tan divertido es x que se quejaban de la mina mistica
Personalmente se torna aburrido,si no tienes el deck mas competitivo del momento no rifas,las bases sigen siendo demasiado caras para al final no ganar nada,los premios o incentivos que da konami es una basura,y los demas formatos no tienen mucha afición
1 el meta es una mierda.
2 tener un turno interminable ya le quita la diversion al juego.
3 todos son presumidos
4 deberian hacer una restricción para no hacer mezclan con decks que son cagones
A mí me tiene hasta la madre que ya no puedes hacer nada xd
lo que importa jugar yugioh es saber crecer de muchas estrategias para ganar muchos orneos mas dificiles con cualquier estructura a pesar que tengamos que oler a flores x la regla de duchhas hehe buen video
Voy a romper una lanza a favor de konami, por dar otro punto de vista.
El problema de yu gi oh a día de hoy es su comunidad. Todos los que lo juegan lo llevan jugando años, y el juego ni se parece a lo que alguna vez fue.
Yo lo he dicho siempre, necesitamos varios formatos, uno más rápido y otro lento. Y necesitamos la táctica de venta de ocg, con todas las cartas teniendo versiones no foil para abaratar el precio.
Creo que como comunidad deberíais empezar a entender que el juego ya no es el mismo de hace 15 años, ni hace 10. También deberíais empezar a elegir vuestras peleas, ver que es importante para vosotros y que estáis dispuestos a dejar pasar.
Y algo muy importante, dejar se espantar a la gente nueva. Si ya es difícil que alguien nuevo entre, si lo único que hacéis es quejaros de lo mal que está todo, nunca va a volver. Y por mucho que moleste, cuanta más gente haya jugando, más fuerza tendremos como comunidad para exigir ciertas cosas.
Se que hago de abogado del diablo, pero le ha ocurrido lo mismo que a todos los tcgs con formato eternal.
Yugitubers: y ahora diremos que YGO está muriendo.
Mientras tanto (2024):
YCS Tokio 7443 jugadores registrados (2 récords Guinnes)
WCQ Argentina 594 jugadores (el más grande hasta ahora)
Lisa: un momento, YGO está muriendo.
Homero: que acabas de ver Lisa?
Lisa: pues sí, pero...
Homero: QUE ACABAS DE VER??
se esta refiriendo despues de la ban list de borreload y baronne, mataron innecesariamente varios decks, dejando que los nuevos sean exclusivos del meta, yo jugaba pendulo magician y dejaba esas negaciones, ahora el deck literalmente esta muerto, y de por si los pendulos estaban casi extintos
Yo sólo lo voy a dejar en : "El fandom se llega a pasar de tóxico" y no es joda, Konami Saca formatos más simples y accesibles como Speed y Rush duel.
Formatos que a los fans de huesos colorados odian bastante, ejemplo los videos qué estaban en RUclips dónde afirmaban qué Rush duel iba a fracasar, y todo lo contrario pego bien en el duel links haciendo qué esos videos envejecieran peor.
Así qué en mi opinión personal sería : "Juego complicado, y fandom bastante especialito con algunos de sus fans"
Yo juego desde el 2003 y coincido en el mismo fandom y la base de jugadores puede tratar el producto con mas aprecio y valorar, Rush tiene su encanto, el estilo antiguo tiene su propio encanto, no todo se trata de tener lo ultimo y mas poderoso, nada nos detiene de nosotros mismos ir empujando a jugar mas por diversion y menos por competitividad, asi como tambien valorar lo que sale como parte de lore y no solo considerar que Rush o Speed estan mal, son opciones, pero en lo personal me gustaria que exploraran mas el lore para la parte coleccionable
Los formatos paralelos no ayudan porque son cartas diferentes. Osea mis cartas no sirven para jugarlas allá. El problema va a ser el power creep.
@@edwinjrgarcia aqui con nuestro circulo de jugadores casual usamos las mismas catas, todo por divertirse, al final del dia, los jugadores tienen la libertad de reajustar el juego segun necesidad siempre que estemos fuera de torneos oficiales, para eso se hacen torneos personalizados entre amigos con premios de cupones de hamburguesas, coleccionables o protectores
Al menos tenemos el formato Goat sin tantas cosas ya el juego no es lo mismo, saludos desde Republica Dominicana.
juegas only amigo? el goat
@@ricardovaldivia5919 a veces juego con un amigo en Edopro.
Yo dejé el juego hace ya casi medio año, ya no es lo mismo que antes, solo los que pueden comprar los decks meta logran llegar lejos, si no tienes dinero no llegarás muy lejos y no pienso desperdiciar más dinero en esta porquería
deberían de inventar torneos basados en las temporadas del anime, es decir, torneo dm y que solo se puedan usar cartas de dm. gx igual, 5ds igual y así jasjas para mantener satisfechos a los q solo van a divertirse y a jugar como si estuvieran en el anime
En magic no hay niveles de torneos, lo q hay son distintos formatos con mas o menos expansiones para jugar en ellos, yugi también tiene formatos con estas condiciones, y si el problema es q la gente no quiere meterse en el yugi D1 ps pa eso estan los local off meta
Para alguien nuevo se preguntaria porque le dicen invocacion especial? Si esa invocación se hace 20 por turno en cambio la normal una vez por turno parece mas especial la normal
yugi necesita urgentemente mas formatos, algo como pauper, commander o pioner de magic
tendrian que hacer oficial el formato edison
Nosotros hemos probado el formato de la isla de Pegasus, sin ataque directo a menos que el monstruo tenga la habilidad de hacerlo, estas obligado a controlar al menos un monstruo o token al final de tu turno o pierdes, si el monstruo es destruido (unicamente destruido) por efecto de una carta el controlador pierde LP igual a la mitad del ataque que tenia el monstruo en ese momento; obviamente hay que hacer algunos ajustes en las barajas, pero se vuelve mas interactivo y eso a gusto de nuestro grupo de amigos, lo hace mas dinamico y divertido
Los tiene pero nadie los juega
@@santinobibelhace mucho que es oficial
Formatos donde se pueda usar solo una copia de cada carta con mazos de 100 cartas o formato donde solo se puedan jugar cartas que en su lanzamiento hayan sido de rareza común, formatos raciales de 1 solo tipo y atributo, cosas así
Lo peor es que ya ni duel links se salva, era la forma rápida y casual de disfrutar Yugioh, pero desde la llegada de los links ya son combos de 2 min y handtraps que arruinan la diversión, sin mencionar las habilidades que te hacen la jugada con un boton.
Y deja tu, los rivales son bien gays, a varios les he arruinado su jugada de media hora y se desconectan jajajaja
Seamos sincero, Konami ha tratado de cambiar o agregar algo nuevo a yugioh, pero la comunidad no quiere los cambios, porque segun ellos les afectaría para mal, que perderian dinero y suena tonto la verdad.
Konami solo se esta quedando con aquellos que nacieron de Duel Monsters y los nuevos se estan retirando, incluso cuando volvi, lo deje al año porque conseguir ciertas cartas para jugar bien era demasiado caro o peor, no las querian vender pese que no tenian mazo para dichas cartas.
Estoy en un grupo de Yugioh y Digimon y muchos se estan pasando aneste último por cuestion de cartas, dinero y mejores premios, ademas de que te puedes armar un mazo sin tantos problemas y dependiendo de tu estrategia, funciona.
Me enfrente a mazos meta y con un mazo normal le puedes dar pelea o ganar.
Tambien porque el juego nobse decide en el turno 1, al final la seguridad en Digimon puede beneficiar o perjudicar.
Antes de Snake Eyes, seguisn saliendo cartas que literal nonte dejaban jugar.
No confundan no dejar jugar con bloquear jugada.
Una cosa es que mi oponente impida que pueda hacer un movimiento pero que todavia me pueda defender a comparación de dejar un condenando campo deb5 omninegadores con 3 negadores en mano y un negador en cementerio que se invoca solo.
Despues salen los "veteranos" a decir que hay gente que debería disfrutar el ygo de ahora, porque el de antes es basura y que los modos como Mago del Tiempo son basura, que jueguen lo nuevo porque es mejor.
Le he sacado mas diversión jugar a la antigua que a la actual, que por cierto, el que me dijo algo parecidi era el tipico gordo que le dolia por el ban a Baronesa.
Preferi mas speed duel que el ygo actual
El problema no son las reglas, el problema es que los turnos son eternos. Yo intenté jugar Master Duel y acabé dejandolo
10000 convocaciones especiales en un turno
Lo que pasa es que ya no es un juego, ahora es una apeed run donde si no dejas 4 mounstros, 12 cartas con efecto en el cementerio, 7 trampas de mano en tu poder y 4 cartas boca abajo en tu primer turno, pierdes, porque la mecánica favorita de todos se apoderó del meta “no dejar jugar a tu rival”
Konami tiene 2 opciones:
1.- Seguir por este camino y en 5 años los duelistas entraran en la lista de especies en peligro de extincion y en 10 años la extincion completa.
2.-Dejar por un instante su codicia sin fondo y poner rush duels o limitar las invocaciones especiales a solo 5 por turno, creeme eso alargaría los duelos a 10 turnos o más y no a 1 o 2 de la era actual y sin duda sería un gran alivio para todos no enfrentarse a campos monstruosos en el primer o segundo turno.
El 2 es una reverenda jalada
Limitar invocaciones especiales ya hay cartas que lo hacen
Summon limit Esta baneada@@youtubidenteyoutubidente9254
@@c0rd3x72 Se que suena como una completa tonteria, pero a estas alturas en las que los turnos son eternos y tienes que saber mil reglas, lo que dije es ya la unica manera de atraer nuevos jugadores y mantener a los antiguos
@@youtubidenteyoutubidente9254 No me refiero a jugar cartas que limiten las especiales, sino que sea una nueva regla permanente en cualquier duelo, así como en 5DS habia una regla que prohibia las magias normales excepto las speed spell y todos los duelos tenian que ser a base de trampas...... a konami no le costaria nada poner una nueva regla oficial que sea no se: "Solo se pueden hacer 10 invocaciones especiales de la mano o cementerio y 3 del extra deck por turno"
Como ex jugador, te hablo cuando las reglas eran simples, a mis 32 años no apetece estar estudiando mecánicas (esos syncros, xyz y no se que más)
Rush Duel, perdóname 😅, fui muy duro contigo, te espero con ansias para TCG 😂.
Creo que tienes mucha razón yo crecí (yo actualmente 30 años ) leyendo el manga y viendo la serie y he tratado de aprender el juego pero es muy complicado prefiero jugar de manera clásica y sencilla.
¿A que juegos tcg se estan cambiando algunos jugadores?
Digimon, Pokemon, Magic o hasta One Piece. Son mucho más fáciles de jugar, menos competivos y excesivamente más baratos y equilibrados
One Pieces está genial. A pesar de que no soy fan ese anime . Me gustó las mecánicas de op tcg
Yo me cambié a Pokemon hace 2 años, y tengo que decir que es un juego mucho más fluido. Te da más opciones de juego por turno y la posibilidad de jugar con casi toda tu baraja. El meta siempre tiene counters y el arte alternativo de las cartas es precioso para coleccionar. Fue un buen cambio.
@@santinobibel y sus torneos competitivos tienen mejores premios
Ajedrez me cambié hace 2 años y nunca ha cambiado
Totalmente de acuerdo, fui jugador de primera generación y alcancé hasta la introducción de los péndulos....supe bien retirarme en ese momento porque ya se me hacia la visión de para dónde iba el juego y hoy x hoy es más nostalgia ver este tipo de contenido que volver a intentar jugar, me quedo con los buenos recuerdos de esa época donde todo era más sencillo, siempre poniendo estrategia, quebrantando almas con los cilindros mágicos, "deckiando" al oponente con las orugas o removiendole todos los monstruos del cementerio con Kycoo...
Yo arme una baraja personal con mi sentir de lo que es el duelo de monstruos. Y no solo es el estilo o concepto del juego. Elegi cartas de mis favoritas y cartas con una tematica o gusto personal. La baraja tiene su personalidad. Su estilo de juego (con estrategias a mi gusto sin olvidar lo que es el duelo de monstruos). No busco ningun arquetipo, cada monstruo tiene su individualidad y puedo usar cada carta en jugadas creativas dependiendo de la situacion. No uso cartas OP, mas que cartas que lo sean pero por un costo justo (raigeki es demasiado injusto y demasiado gratis por ejemplo). Deje de ser dependiente por esa clase de cartas. Claro, monster reborn y mirror force son clasicos que no puedo retirar por nostalgia y apreciacion del arte. Pero como dije, uso estrategias personales que me gustan y cartas que siempre me han gustado desde que tenia 12 (ya tengo 34). Monster recovery es una carta que amo y sigo usando en mi baraja.
Pero si, tal vez mi baraja no es competitiva pero tiene identidad, creatividad y es una extension de mi persona. Amo mi baraja aun cuando pueda perder. El juego te daba mucho que pensar. Desde los arquetipos yo deje de actualizarme y continue con el estilo que yo conoci. Disfrutar cada convocacion normal y que las especiales sean unicas (muy contadas). Convocaciones por tributo hace ver tus esfuerzos por lograrlo. Usar equips para aumentar atk y def es lo que sigo haciendo. Para mi es lo que daba sentido y yo le llamo duelo de monstruo al juego. Del anime aprendi el amar tus cartas y valorarlas. Y es algo que siempre hare con esta baraja.
En pocas palabras el juego de hoy no tiene sentido, todo es automatico y ya no te hace pensar para solucionar. A veces uno podia improvisar con lo que tenia uno y el factor suerte era muy comun, especialmente si no tenias las cartas mas poderosas.
Pero bueno, solo es mi opinion y sentir. Jaja yo estoy orgulloso de mi baraja personal.
Ohhh amigo asi si es divertido jugar, yo jugue duel links desde el dia 1 y el juego era divertido pero con el tiempo se volvio el juego actual, los mismos deck de siempre sacados de guias y skills brujas que literal te matan en 1 turno. Yo siempre incluso ahora como no tengo dinero con lo que le farmeo gemas me armo un deck humilde y random que me deja hacer invocaciones improvisadas y ganar a decks top tier. Eso si es divertido🫡
@@jeandiaz3507 Exacto. Y tambien por eso ya no compro cartas. Yo fui capaz de recrear mi baraja personal en el layout Series 2. Los diseñe en photoshop (gracias al genio que diseño las imagenes pude recrear todas mis cartas) y los mande a imprenta. Crear mis barajas es mas barato y ademas me libere y libere mis cartas de las limitaciones y estandares de konami. Mis cartas no tienen los numeros de set, ni los codigos Todas son comunes por igual. Todas se pueden apreciar sus artes sin distracciones de los brillos. Mis cartas pueden ser ellos mismos. Y cada carta forma parte de mi identidad, de mi filosofia, mi estilo de vida (en cierto sentido). Transportando sus almas en cuerpos sanos y perfectos los libere del control de konami!
Lo se exagere en lo ultimo... jeje pero la verdad la replica de mi baraja personal tiene mas conexion conmigo. Eso si, Respete los efectos y stats de las cartas. No los hice rotos. Cada uno brilla por su propia identidad. Solo a relinquished le cambie a su nombre en ocg... Sacrifice
Pero asi es. Amo el juego. Quitando a konami de la ecuacion salve el juego... quizas por eso nadie juega conmigo :( jeje
SALUDOS!
Ese es el meta, puros borregos sin imaginación ni creatividad, que solo hacen el deck que Konami quiere que hagan
Por eso me alegro de haber dejado de ser meta y pasarme al fun
Si tienes mucha razón. Yo dejé de jugar físicamente desde que salieron los péndulo, ya hace mucho. Cuando era abrumadora la superioridad de un jugador con péndulos vs otro deck y todavía afectado por la banlits que nos quitó la heavy limito en tifón etc.
A la fecha lo juego cuando puedo y solo en videojuegos
Para ahorrarte esos 13 minutos xd la gente simplemente se va por que, Negaciones por aqui, negaciones por haya, negaciones a tu vida, NEGACIONES A TU PTA MADR3 xd perdon es que xd, no me eh vi el video pero por como esta la situacion del juego la mayoria de jugadores y mas los veteranos odian que a cada rato le nieguen hasta la existencia, porque creeme a nadie le gusta que le frenen sus jugada, sumemos que los veteranos o antiguos jugadores de yugioh, el formato era diferente no habian negadores y lo mas que habia era cartas contraefecto, che es que creo que ni eso o me equivoco ya no me acuerdo xd (soy jugador antiguo GOAT xd ) otra cosa es porque los antiguos jugadores o nuevos les cuesta las invocaciones por ejemplo los links o sincros, aunque no se como les CUESTA LEER LAS CONDICIONES DE INVOCACIONES O LOS MATERIALES QUE DE POR SI EN LA CARTA ESTA ESCRITA, no me jodas hasta para invocar un monstruo XYZ te cuestaaa solo necesitas 2 o mas monstruos del mismo nivel y a veces con el mismo atributo o tipo pero ahhh si a muchos les cuesta y por eso se van, eso si porfavor Konami estamos muy bien con la ultima invocacion link ya no queremos mas métodos de invocacion porfavor 😃👍💀 y lo otro puede ser por los precios exageradisimos de las cartas de yugioh o de konami, bueno en eso estoy de acuerdo pero creo que se van mas por lo que dije de primero, ya jugar yugioh ya ni siquiera es jugar, es estrés, de tanta invocacion, turnos de 1 hora y que cuando es tu turno, ese pto gordo con olor a que no se baña y olor a virgen y olor a que nunca a tenido contacto fisico y huele a mrd te este negado hasta tu vida, aburre tanta negacion y apesar que uso mi deck orcust y Runick que son decks bastante molesto, cuando veo que se enojan, me chupa una pinga porque hacen lo mismo, asi que consejo sano amigos jueguen goat es el mejor formato y no se hace muchas invocaciones especiales y no hay negadores si no estoy mal, es mas simple lo mas que se juegan son fusiones o uno que otro ritual o invocaciones especiales como el soldado del brillo negro enviado del principio y el dragon del caos enviado del fin
Pero baronnne y savage están prohibidos ahora... Los únicos negadores *genéricos* son Apollousa y probablemente se vaya prohibido...
@@VDuelistpor eso mismo, hay muchos negadores y no necesaria mente tiene que ser un monstruo link o sincro o xyz o pendulo, amigo, estan las handtraps como la ash el ocultador de efectos, la nueva handtrap que salio y no me acuerdo como se llama, cartas como infinity o skill drain, soborno oscuro evely match, no necesaria mente es un monstruo el que te niega tus jugadas
@@xanaxff6752 Evenly no niega, Skill drain, imperial order y royal decree son del formato antiguo 2005...
@@VDuelistsi eso si pero no por que sean antiguas no sean bien vistas en el meta al contrario son cartas que apesar de los años son muy buenas, como por ejemplo el mensajero de la paz que monstruos con 1500 de atk no pueden atacar y creemeeee que hoy en dia encuentras miles de monstruos con mas de 3000 de atk, skill drain tambien, ya que frena los efectos de cartas en el campo, cartas con el pto espiritu del dragon blanco de ojos azules no te la puede desterrar por el efecto de skill drain, si te tiran un cosmic cyclone pues si xdd o a menos que uses cartas que hagan que ningun jugador pueda desterrar ahora si te tiran un tifon si xd pero hoy en dia casi nadie usa tifon, bueno almenos yo no me eh topado a alguien que use tifon
@@VDuelistcomprate otro deck o mejora el tuyo y listo
Todos tenemos que crecer, muy cierto. Soy duelista retirado desde la convocación pendulo, pero me mantuve de cerca, viendo las novedades. Algunos que me conocieron en aquella faceta me han dicho que debería volver, pero sinceramente no me parece que sea ya un juego amigable para reincorporarse. Lo que aprendí, lograba y sobre todo apreciaba en su momento ha quedado obsoleto. Prefiero seguir en mi digno retiro con solemnidad y dejar a la siguiente generación tomar las riendas de lo que es ahora el juego.
O como dijo aquel sabio:
Yo si estaba en onda, pero luego cambiaron la onda. Ahora la onda que traigo no es onda y la onda de onda me parece muy mala onda. Y te va a pasar a ti.
Más bien, ya crecimos y ya no podemos comprar cartas a sobre precio
Hahaha exacto
No 👎🏻 lo que pasa es que es ridículo jugar hoy en dia yugioh osea tu compras cartas caras para no poder jugar
Eso puede ser cierto en parte, pero la verdad es muy relativo. Hay gente que juega otros TCG desde hace años, han pasado de niños a adolescentes y de adolescentes a adultos; y cuando el TCG sigue siendo divertido y bueno, la gente se mantiene jugando, porque además entra gente nueva de vez en vez.
Que triste que veas la vida de esa forma yo cuando inicie lo hise por amor al juego y porque me gusta los productos en fisico nunca me queje sobre las reglas siempre quise aprender mas lastimosamente hay gente que conforme hay mas tecnologia se va volviendo mas peresoza yo pienso que si te gusta el juego o quieres aprender a jugar pero te da flojera aprender no es amor al juego y solo demuestra una persona con malos habitos en la vida
Yo creo es porque no se bañan
Pues si y no.
Se supone que para ello se creó duel links(speed duel)
Los premios considero que no debería ser el motivo para jugar un tcg, ya saqué desde ahí comienzas a ver el dinero y no lo entretenido.
Existe formato Goat y formato edison para los duelistas que no deseen jugar avanzado, incluso hay torneos de estos formatos.
Yugi está muriendo, creo que esa es la peor mentira que he leído. El tomo regional que hubo en CDMX congregó a más de 800 jugadores.
La última YCS de Japón reunió a 8000 duelistas, rompió récord Guiness, los YCS de USA, son de mínimo 1000 duelistas.
Considero que Konami va por buen camino aunque reconozco que hay cosas que debe mejorar.
La brecha del p2w y f2p se agranda con las actualizaciones físicas y digitales, Duel links al volver a sus orígenes encontro una solución temporal pero le paso igual.
Speed duel y Rush duel van por ese caminó.
Es verdad, Duel Links se rompió por las habilidades y también porque siempre fue muy caro...
juge duel links en sus primeros 2 años luego se notaba el interes de la empresa en favorecer el p2w, baneando cartas f2p, sacando cajas y cajas cada 20 dias q no habia ni tiempo ni forma f2p de conseguir las gemas suficientes y poco a poco te quedabas atras si no pagabas... termine abandonandolo y borrando mi konami id para no volver nunca mas...
buenas, tengo aprox unos 20 años en este juego, y creo que en varios puntos si tienes razon, el juego para alguien nuevo es dificil de entender, hay muchos casos que quieren por ejemplo volver a jugar porque se acordaron que vieron el anime hace años se arman su deck lleno de vainillas y oh se estrellan de lleno contra el meta, jugadores con experiencia y si he visto como se desaniman, concuerdo con lo del powercreep que mas quisieramos que las listas de tcg fueran mas como las de ocg y que en verdad buscaran regular el meta en vez de solo impulsar producto, de los premios, ahi no puedo opinar mucho je juego fisico, pero realmente volvi al competitivo hasta hace un mes, seria genial que se dieran premios con mas valor monetario claro, o que se dividan los torneos por legas, pues si, pero si al juego le esta costando captar publico nuevo, muchas veces no habra ni gente para llenar lo minimo necesario para un torneo y claro los jugadores ya experimentados veran eso como una oportunidad de ay pues gano facil y ya, creo que por eso no lo han hecho en fin me suscribo buen video y si gustas pasarte por face al grupo de i'ts time to duel, ando de administrador por ahi jeje
Llevé a mi novio a ver una tienda de cartas reales por primera vez para él y el dueño de la tienda nos quería convencer a fuerza de jugar Master duel por más que le decíamos que sólo nos interesaba el casual por diversión y que si nos gustaba duel links, cuando entendió que no los convencería simplemente dejó de atendernos bien y nos evitaba o respondía cortante cada que solicitabamos su ayuda para algún producto o precio. Éso no es nada agradable como primera impresión para nuevos jugadores interesados en comenzar
@@kaind.morgan6011 auch, pues si es una muy mala primera experiencia para la plataforma de master duel, espero y despues se decidan a darle una oportunidad aunque sea solo por jugar, de ahi en más pues si de algo sirve puedo ayudar con algunas dudas, espero y les llame la atencion este juego ya que si necesita gente nueva y la comunidad debe ir mejorando su trato hacia los nuevos jugadores.
Deberian lanzar una regla maestra donde se permita solo una invocacion especial x turno desde el extra deck para cada tipo.
Uff... eso si mataría los tryhards
No solo eso, imagínate jugar en un torneo donde tu pagaste tu inscripción, tienes tu baraja, haces tu jugada que le rompe el tablero a uno que se dedicó a comprar cartas caras y te responde insultándote y no le hacen nada porque es amigo del dueño del local o de los que más dinero tiene? una decepción tremenda la misma comunidad.
o que te roben
Yo pondria una banlist diferente, limitar todas las cartas a 1, y que solo algunas cartas que se consideren como legendarias puedan ir a 3 (asi como le hacen en rush duel pero al revés) siento que seria un recet tremendo para el juego y todas las estrategias cambiarian un buen, podria jugarse como en el anime, bueno es solo mi humilde opinion
Es verdad! Yo también he pensado en ideas así, pero el que debe de pensar en eso es Konami, y parece ser que nunca ha estado en sus prioridades.
Creo que este punto es el mas acertado. La gente deja el juego porque se aburre, y no es para menos. El juego lleva siendo lo mismo desde hace años (sale nuevo deck meta full negaciones turno 1, todos lo compran, luego banlist y después sale otro mazo full negaciones aun mas roto y así sucesivamente sin parar)
El juego necesita variedad y un cambio asi como el que mencionas seria algo muy positivo para el juego. Rush es un claro ejemplo de un aire fresco y que funciona.
Yo agregaría que las invocaciones del extra deck debe ser por monstruos invocados de manera normal en turnos diferentes por ejemplo invocar a una apollusa seria pedir 4 monstruos invocados de manera normal.... o crear cartas de invocación para sincro, xyz, link como una poli pero para eso así para invocar a baronesa necesitas el tuner que seria el motor que no contaría como estrellas de invocación más 2 monstruos invocados normal que cumpla con las estrellas más la carta mágica para hacer la invocación
Buena idea. Sería bueno que si hayan cartas prohibidas, y después todo limitado excepto aquellas cuyo efecto tenga que ver con el mismo nombre de la carta, ejemplos: DH Malisius, Thunder Dragon, etc...
@@cristopherq.t5056 al dh malisius y a los thunder dragon ponerles errata y volverlos vainilla
Lo que me alejó del juego fue que ya practicamente el que inicia de primero gana si su rival no robó almenos 3 handtraps. Otra cosa es lo complejo que se ha vuelto, si para mí que soy jugador desdexque era niño me cuesta mucho seguirle el ritmo, imaginense para los nuevos😅. La cantidad de invocaciones especiales exageradas, las negaciones y las biblias de textos que tienen las cartas para mi es el mayor problema del juego, si konami no cambia las reglas del juego drasticamente, en pocos años este juego fracasará y quebrará😢
El que tenga más dinero gana.
He jugado intermitente desde el 2004, ahora con eso de que si no ganas el dado tienes mucha probabilidad de perder, deja de ser interesante. Por eso regresé a jugar GOAT, en ese formato en verdad te divertias, no con la jalada que es hoy el juego
El juego debe y necesita una regla qué límite el número de movimientos qué pueda realizar en su turno y no solo limitarlo a tiempo ya que muchos jugadores se avientan hasta 30 min para hacer su "jugada" pero si hubiera un número limite de movimientos se jugaría con más cuidado pensando en verdaderas estrategias y no invocar full campo negador usando y reciclando tu deck usando los 45 mins del match para que tu oponente ni haga algo, por lo menos para mi eso fue el problema por el cual deje de jugar, 30 min para no hacer nada y te hagan un otk en turno 0 quita la motivación para jugar y más porque todos copian lo mismo (y aunque no esta mal copiar decks meta pero si le quita el chiste o gusto de jugarlo porque ya sabes como va a terminar)
Estoy de acuerdo te falto agregar prohibir muchas cartas rotísimas , ni siquiera deberían existir efectos tan desequilibrados .
Existia, summon breaker o mystic mine hacian eso, pero los mismo jugadores se quejaron y las tuvieron que limitar o poner erratas 😂😂😂
Yo deje el juego hace 11 años pero se como arreglarlo, primero: La banlist no sirve, mejor una lista que delimite un valor a las cartas mas rotas y utiles como base del mazo y otorgar un limite de este valor por mazo, por ej una prohibida actual con valor de 5, pero el limite por mazo es de 10, podras usarla a costa de limitar tus bases, que si una carta tiene arquetipo preferiblemente que sea un poco restrictiva con condicionales y requerimientos o en su defecto un limite a cartas fuera del arquetipo principal, aunque mejor el primero, limite de tiempo en torneos porque ya es turno eterno, no descuidar el arte y tener mejor sintaxis en el efecto de las cartas para mejor entendimiento y no leer mas aqui que en la carrera laboral, dejar un poco a los negadores en paz y las trampas mano, posiblemente con una lista similar o la misma antes mencionada.Esto ayudaria un poco.
A ver, pongo una pizca de mi experiencia.
He pasado por los formatos iniciales, hasta 2016 que lo dejé (temporada Kozmo).
Paradójicamente, el desmadre empezó con los arquetipos que muchas veces eran autopilot, aunque eso también delataba al jugador malo que no tenía plan b para cuando le fastidiaban el combo.
Esto si nos quedamos en el asunto juego, aunque la monopolización de los tops ya empezó en tiempos de DAD, con Gladial que era el único mazo que le plantaba cara pero porque era casi un antimeta en sí.
Pero de todas formas ha habido formatos de 3/4 mazos creíbles y jugables para optar a top y alguno con más variedad aún.
Ahora bien, el gran problema es que Konami con Phantom Darkness descubrió que sacar las cartas buenas en secret (hasta entonces habían sido más piezas de colección) le rentaba muchísimo y ahí el precio a pagar para ser competitivo se volvió insostenible (DAD, por ejemplo, pero todas las secrets buenas, hasta que se reimprimían).
Además, se dio salida a una política de sacar cada vez cartas más tochas (siempre secrets...) sin las que no podías competir en el formato. Mi última satisfacción como jugador fue montar una lista de Kozmo sin Destroyers cuando salieron, partía a las Kozmo full en 2 porque iba de monarch stormforth para que no activaran efecto y más cosas.
Pero eso no puede darse cuando las cartas son staples.
Pagar 100 euros por un cartón y 1500 o más para montar el mazo era algo inasumible para la mayoría de bolsillos, con la agravante que los que sí podían permitirse esos gastos ya contaban de salida con una ventaja inalcanzable.
Y casualmente las reimpresiones salían a tiro de banlist.
A día de hoy esto, me cuentan los que se han quedado, se ha disparado exponencialmente, ya que inviertes ingentes cantidades de dinero para que te capen el mazo a los 2/3 meses y te quedes con nada en la mano.
Antes un mazo, bien o mal, aguantaba al menos dos formatos y podías apostar por él y mejorar tu forma de jugarlo (para mi fue Fire Fist, entre otros) o aportar las techs que consideraras oportunas.
Si a eso le sumamos la pobreza de los premios, entonces se te pasa pronto la gana de competir, más aún si ves cosas que no te gustan en los torneos.
A mí me llegó el punto en que iba a los torneos de fin de semana por obligación, que me ponía a testear sin ganas y ya no podía estar a medias entre un juego que te exige horas y horas de testeo para estar al nivel y mis obligaciones académicas que también me requerían dedicación todo el día.
Qué eliges entre una actividad que no te da de comer y tu futuro? Ahí está.
Me quedo con los YCS y el Europeo, sobre todo por los buenos momentos pasados fuera de la venue, pero confirmo que a día de hoy demasiados planetas deberían alinearse para vivir de ello.
Merece la pena?
Vosotros diréis
Para jugar el yugioh actual yo opté por aplicar esta regla:
Jugar un máximo de 6 cartas por turno, (Con jugar me refiero a todo, activar, nombrar, mostrar, etc) con la intención de que sólo puedas hacer 6 cosas en tu turno, eso evita los decks cáncer que juegan medio deck en su turno y tardan media hora en el proceso. (Obviamente esta regla se reinicia si juegas en el turno del oponente, sólo puedes jugar un máximo de 6 cartas en el turno del oponente)
Pienso que esta debería ser una regla oficial, o incluso hasta menos cartas por turno, tal vez tres, así regresaríamos al YGO de 2002-2004 donde no se hacían tantas jugadas y los decks metas dejarían el meta precisamente porque todos esos decks dependen de hacer más de 6 jugadas en el turno.
¿De dónde surge esa idea mía? De YGO Forbidden Memories, donde sólo puedes jugar una carta por turno, una carta es demasiado limitante, pero 6 me parece un muy buen número para hacer algunas jugadas, sin limitar a los decks fun pero sí limitando el 90% de los decks metas actuales.
Yo lo dejé la primera vez cuando salieron los péndulos porque me nerfearon mi deck (monarca) ya que Konami vió que se usaba mucho por lo barato y bueno que era, y pues hace poco lo intenté de nuevo, pero de repente veía esas cartas llamadas links se "movían" y ni me dejaron hacer nada en mi turno... No volveré jamás
Muy buenos videos... En el video anterior tocaste un punto muy importante para traer nuevos jugadores. La implementación de varios formatos seria una genial idea en one piece digimon e incluso en magic se implementan torneos para principiantes con decks de inicio y la verdad son una maravilla. Funcionan por eso empecé a jugar one piece. Nunca e visto algo parecido en yugioh. En mi caso intente volver a yugioh y me tope con una barrera muy inmensa que pare abandonando el juego venia de jugar el yugioh del 2002 al 2005 Otra cosa hay demasiados arquetipos, pero nunca reciben soporte, solo los que se ponen de moda.Saludos desde Guatemala
Yo estoy convencido de que la forma de salvar este juego es creando más formatos y dándoles apoyo (incluyéndolos en Master Duel, creando torneos oficiales, lanzando sobres de expansión específicos). A mí me encantaría que el formato fan "Goat" (o sea, lo que todos jugábamos cuando veíamos la serie original) tuviera reconocimiento por parte de Konami. Me gusta mucho más ese formato más simple donde realmente podías crear tu propio deck sin tener que centrarte tantísimo en los malditos arquetipos. Principalmente porque las cartas no tenían 800 efectos.
muy buen video ,porcierto pareces el gemelo de zerotg jaja,q hace contenido de duel links jaja
Yo ya me lo venía venir, deje el juego hace 2 años, tenía buenas cosas en mi cuenta de Yugioh Duel links, pero empezaron a meter cosas y un turno era eterno, además investigue y es verdad, cada vez el juego le metieron cosas y se volvía mas complejo, era obvio que tristemente se iba a saturar de tantas mecánicas, de verdad que es triste porque ya parece solo memorizar un mazo del meta, soy un adolescente pero desde pequeño me encanto y aprendí de un familiar, es triste que un juego que ame tanto cambiará, incluso las fusiones está bien, pero metieron cosas que lo cambiaron todo y se vuelve hasta complicado jugar. Igualmente gracias por el vídeo y un abrazo desde Colombia ❤🇨🇴
3:10 Esto es una realidad, hablando realisticamente no hay nada que te incentive a jugar competitivo
9:27 hasta donde sé OCG y TCG son dos administraciones totalmente diferentes. Con esto no justifico la falta de comunicación pero es notorio que su manejo del juego es radicalmente opuesto como también su trato al consumidor
11:21 Este punto lo veo un poco sesgado ya que Konami a lanzado soporte a varias estrategias olvidadas: Genex, Melodius y más reciéntemente Gimmick Puppet. Dark Magician y Blue Eyes son decks que históricamente han cumplido un rol simbólico: personalmente yo no soy fan de ellos por varias razones pero lo de reclamar que no sean metas me parece medio fuera de lugar; especialmente Blue Eyes, que fue campeón de un WCS
10:39
El tema con Tempai es una cuestión de diseño. El deck esta orientado a una estrategia agro por lo cual es normal que tenga tantas inmunidades considerando el Power Creep previo
En cuanto a la crítica de interactividad la verdad es discutible. Los anglos por ejemplo le maman a Tear pesé a ser un deck tan o más opresivo como Tempai, sobre todo considerando que debutó junto con las cartas Ishizu. Al final del día jugar competitivo implica usar la mejor estrategia disponible que no necesariamente es la más divertida, no es una crítica con la que pueda estar de acuerdo porque al final del día es una decisión personal a qué tipo de nivel aspiras a jugar
Como jugador experimentado de magic y principiante de yugioh, creo que la solución puede ser hacer varios formatos para compensar el power creep:
- Un formato rápido donde todo esté permitido y los virgos puedan ir con sus mazos de cientos de dólares a ganar o perder en función del lanzamiento de moneda inicial. Esto sería como vintage o legacy en Magic.
- Un formato equilibrado donde se prohiban las cartas OP asegurando que el juego se va a prolongar al menos 3-5 turnos de media. Lo que sería pioneer en magic.
- Un formato que restrinja las cartas a las más clásicas para que uno pueda jugar "for fun" con sus cartas favoritas de la infancia. Este formato es muy interesante porque no tiene equivalente en Magic (ya que vintage mezcla cartas antiguas y modernas, lo más parecido sería jugar shandalar). Este formato sería el mejor para atraer nuevos jugadores porque las mecánicas son sencillas, además de tener una estrategia de marketing centrada en la diversión en lugar de en el power creep.
en yugi ya hay formatos asi
El problema, y no solo de Konami sino de todas las empresas asiáticas, es que están volcados completamente a su región porque es ahí donde se gasta cantidades absurdas de dinero, para sus clientes y nuevos jugadores de esa zona no tienen ningún problema en aprenderse todo, y ésto va desde los formatos físicos hasta los digitales. Y cada vez se ve más reflejado a nivel general en todos los juegos. Primicias, mejores eventos, etc se ven reflejados desde Yugioh hasta en el LoL
La verdadera razon es que nunca debimos aceptar que se generen mas modos de juego, con el sincro y el xyz estabamos bien pero despues de esos formatos todo se disparo
Yo comence a jugar desde 2003 y dejé de jugar en 2007. Volvi a probar el juego con todas las mecánicas que han salido y mi formato favorito sigue siendo GOAT, si sacaran ediciones exclusivas para ese formato no dudaria dos veces en comprarlas y dedicarle más tiempo al juego y al ámbito competitivo.
Me parece muy bien establecer tipos de barajas en las competencias… más que principiantes y masters sería por tipos. Como barajas donde solo usas fusiones como al inicio, y así con categorías por cada etapa que sufrió el juego… creo que muchos (me incluyo) iríamos por la opción de jugar barajas donde tu extra deck llegaría a máximo los Synchro y que a las personas que les gusta usar links y xyz jueguen su torneo aparte…
En otros tcg el manejo de recursos es algo super importante.
Responder con diferentes estrstegias para cada situacion por la aleatoridad de los decks.
En yugioh tienes 1 carta que te llena el campo y siempre, pero siempre el turno termina con los mismos moustros.
Lo unico aleatorio es que brickees con handtraps pero ahi ya no hay mas estrategia. Muchos jugadores solo se rinden en turno 2 o 3
Bueno, realmente me parece excelente idea la de los niveles
Incluso podrian implementar categorias en las si se pueda competir con otros decks fuera del meta o sea rouge.
También es cierto lo que dices de los decks clasicos de anime
Yo estuve retirado desde 2011 o 2012 y jugué en ese momento competitivo porque estaba blackwing y me gustaba ese deck en el anime al igual que tenia otros decks armados basados en el anime mago oscuro y gadget con magos para jugar por fuera y veía que aún podian hacer algo contra el meta.
Hoy volvi a jugar chimera porque me gusta el arquetipo y soy fan del anime pero si es verdad que el juegue no esta equilibrado. Si no juegas meta no tienes posibilidad alguna en un torneo.
En cuanto a deck building
Existen muchos decks con engines pequeño y ves las mismas 9 a 15 handtraps en todos los decks. En vez de promover mas mecanicas en la que los propios arquetipos no requieran tanto de esas cartas para que el juego se base tanto en
"Te gane me salieron 4 handtraps y 1 carta para el combo"
En cuanto al resto de los staples creo q el juego se ha mantenido bastante parecido pero bueno.
Aaah el tema de los premios!
Pienso q si deberian mejorar sobre todo para torneos grandes que es costoso ir. Pagar un boleto de avion-hotel y comida no es barato. A los top deberian darles premios en dinero o algo.
La primera vez que interactúe con tantos jugadores de Yu-Gi-Oh fue en el 2012, fue un torneo de un evento de anime.
Actualmente sigo jugando, y lo que para mí modifico mucho el juego son los negadores. Literalmente una carta hace todo el combo y las otras 4 son handtraps, y esa única cartel que usas deja 4 negadores más.
Quizás ya no se pueda cambiar esto. Pero podría oficializar los formatos alternos, Edison, Goat, etc. Implentantar formatos como el Fun, que tenga sus restricciones de los des competitivos.
Quizás hay deck que no son muy buenos y no llegan a competir en el meta, pero hacer por lo menos otra categoría o hasta 2 estaría bueno, serían más económico el poder competir en esos torneos.
También esos deck fun que salgan ganadores, poder darle una o dos cartas para que ascienda a la siguiente categoría.
Me gusto mucho tu video. Yo juego desde el 2010 y actualmente tengo más de 50 años por lo cual soy de los más antiguos de mi local. Desde la mecánica Péndulo la verdad que Konami ha perdido el rumbo. Al igual que tu yo también soy más un jugador casual y me es molesto tener que jugar mazos cuasi meta para poder ganar al menos el 50% de los duelos. Konami no cambiará su estrategia hasta que otros TCG lo asedien y se vuelvan dominantes. Actualmente Pokemon y Magic superan a Yugioh, pero aún hay mucha distancia con el 4to lugar y no está amenazado. Sin embargo, el formato Edison y Hotu se está volviendo popular en los locales debido a que permite divertirse más.
El problema sigue siendo la necesidad de vender más mercancía no por la calidad y el diseño de estrategia si no por mercadeo y abuso de poder.
En fin, no me cambiado a Magic o One Piece o Digimon porque no tengo tiempo para estar jugando más veces a la semana.
Curiosamente el deck mas odiado que es el sky striker es un deck divertido ya que es un deck control no tan abusivo que es tipo "invoco Raye, luego Shizuku, boca abajo y termino mi turno" pero en cambio decks como el salaman,Albaz,Black Wing,Tearlament y demas decks asi son los más amados y son los que invocan todo el deck y que duran una hora por turno tanto en el jugador cómo el rival. Tambien cuando críticas el juego y que Konami tiene ciertas preferencias al Mago Oscuro (cosa que no es malo) pero el problema es que le quitan soporte a otros deck para darselos al putx Mago o ven que una carta de Yugi se hace relevante y viene Konami y saca un fusión sumamente rota obligandote a ponerle cartas del putx Mago. Las chicas magas era un deck divertido y fácil de jugar que lo unico que necesitaba era un empuje y me alegré al ver a Timaeus que es una carta emblemática para la Maga Oscura ¿Pero qué hizo konamish1t? Le hizo tener mas sinergía con el mago es más, le dieron como 3 fusiones sumamente rotas y dejando a la Maga en el olvido sin soporte y ni una misera carta nueva, Maná una handtrap y que se supone que debería ayudar a la Maga lo mismo, más sinergia con el putx Mago. El deck Gaia que por alguna extraña razón se volvio tier 2 ¿Qué hizo Konami? Les saco dos fusiones sumamente rotas obligandote a convertir el deck en un mago aburrido, el BLS le sacaron un soporte sumamente bueno, agradable y que estaba viendo juego competitivo ¿Que hace Konami? Le saca una fusión sumamente rota es más,el ritual del caos también démosle al mago dandole un ritual y a la vez buscador sumamente roto. Red Eyes que es un deck divertido y tenia una sinergia y estrategia burn ¿Qué hicieron? Demosle una fusión con el Mago pero que ayude más al Mago asi debas convertir tu deck red eyes en un mago Oscuro aburrido. Hasta Kuribo tuvo una carta con el mago que ni sirve en su propio deck. Quimera, de este desconozco pero si no han sacado es cuestión de tiempo a que le saquen fusión con el Mago, el único que se salvo fueron los Magnet pero solo por que nunca fueron relevantes pero en el raro caso que logren ver juego competitivo de seguro sacaran fusion con el Mago que será sumamente rota, el problema que yo tengo es que Konami le chxpx tanto la pixx al Mago que es capaz de quitarle soporte a otros deck para darselo al Mago. Ni siquiera el Blue Eyes fue tan descarado con su soporte ya que es exclusivo de Blue Eyes y no una mezcla de x arquetipo obligandote a convertir tu deck en una carta que no quieras usar, si quieres poner blue eyes es por decisión propia y no por obligación y lo peor es que cuando dices esto los jugadores te atacan y te echan la culpa a ti ya que usas un dekc fun en vez de adaptarte y gastar millonada en carton para que a la siguiente banlist baneen el deck que tanto te costó armar...Fk logic
Sinceramente tengo años sin jugar como es debido primero porque me quedé con las cartas Sincro y allí donde vivo ya el precio era cada vez más inaccesible, cada vez fueron más los que dejaron de participar en torneos y solo jugábamos amigos y adoptamos el formato viejas reglas 2008~2015 y más o menos regular cuando habían cartas que no formaban parte adaptándolas con las nuevas, cada vez son menos los que juegan por varios factores y más por amigos par distraerse y buscar combinaciones extrañas o difíciles de realizar así como en la serie cuando se enfrentan Joy (Katsuya Jōnouchi) con el abuelo. Incluso duelos donde se obliga a jugar bajo condiciones especiales o límites. Estoy de acuerdo que más es el amor al gusto de jugar que sacar por sacar como si fuera un video juego que lo pasas y ya luego de hacerlo al 100%
Es que el juego ha evolucionado, los viejos se quejan porque quieren su jueguito de hace 20 años.
Pará eso esta duel links o la lotería :3
nmms pero una cosa es evolucionar y otra hacer el juego tan rapido, y tan pay to win que ya ni depende de la estrategia, ya depende más de tu suerte y que tanto varo metes, muchas veces nisiquiera tienes que pensar tus jugadas, simplemente es aprenderse combos o jugadas lineales lo que también hace el juego muchas veces tedioso :T
Yo jugué Yugi desde que salió, soy de la generación que comenzó con las famosas cartas "pirata", y después ya pasé a comprar originales, en ese tiempo no tenía solvencia económica, entonces las cartas a las que podía accesar eran pocas, y aún así daba pelea a los mazos más consagrados. Incluso tomé parte en torneos y no me iba tan mal, pero dejé de jugar cuando salieron los xy, y me pasé a jugar MTG, que me da más opciones, en especial EDH.Hace poco intenté jugar yugi en línea y pues uno se enfrenta a la realidad que lo que uno jugó en sus inicios es basura jaja a mi me encantan los ojos azules, pero no son competitivos, y yo soy de los jugadores que les gusta jugar lo que le gusta. Excelente video amigo.
Yo juego desde 2016 y el verdadero problema es que hoy en día no podes usar un deck que te gusta por culpa del meta.
Tengo 3 decks que arme por gusto, los cuales en su tiempo eran competitivos y me hacían ganar muchos duelos... Pero desde que salió la structure del Albaz comenzaron a salir todos los decks infumables que se ven hoy en día y con ninguno de los 3 les hago frente porque no me dejan jugar, ya sea matándome en un turno 1 de 15 minutos, negándome hasta el oxigeno o destruyendo todo mi campo con una sola jugada.
Ninguno de los decks actuales me llama la atención ya que como dije arriba, los armo por gusto, mas que nada por el arte de sus monstruos y no voy a invertir un dineral tremendo en algo que no me interesa... El golpe que me remató y me hizo dejar de jugar fue que banearon a mi carta favorita por culpa de los Snake-Eyes (en vez de banear al verdadero cáncer que son ellos) y hoy en día solo me dedico a coleccionar las cartas y hacerles fan arts a mis monstruos favoritos.
Llevo jugando yugioh! 12 años y la comunidad también tiene culpa de ser toxica veo miles de grupos de WhatsApp y no pasan de 200 miembros y al rato abandonan el grupo, los premios son una porquería y si el cartón es caro, pero ninguna persona querrá jugar yugioh cuando ve como de paso la obligan a jugar con el deck que ellos quieren y otra cosa es la falta de soporte de algunos mazos éxitos Bro saludos a todos los duelistas.