Felicitaciones para nuestros agricultores. Gracias por entregar sus conocimientos y su experiencia con tanta generosidad. Estoy investigando y aprendiendo sobre este cultivo tan maravilloso.
Soy de venezuela estado trujillo .siempre veo esos programas. Escuela de campo Deseandoles exitos .esperando que nosotros. Podamos motivarnos. Para tener esa atencion de el gobierno de aqui..
Excelente explicación y video. Juliana eres Muy Guapa te queda hermoso ese sombrero junto con ésas botas. Me gustó el vídeo pero más me gustó tu hermosura 😍. Saludos desde Estado Tachira. Venezuela .
Estoy pensando en desarrollar una pequeña siembra de éste fruto tan interesante 😃 y con estos consejos recibidos a través de ustedes me estoy preparando para sacar buen provecho al proyecto ... desde Costa Rica tropical húmedo les saludo y les agradezco por tan buenos tutoriales!!Pura vida 😇
YO CONSUMO MUCHO JUGO DE MARACUYA Y ME GUSTO MUCHO EL DOCUMENTAL DE LA JOVEN SE VE MUCHA FRESCURA EN SU HABLAR Y ENTRETIENE MUCHO .ARRIVA COLOMBIA Y US PAISAS .
EXCELENTE VÍDEO, MUY CLARO, MUY PRODUCTIVO, ME ESTIMULA PARA MANEJAR MEJOR ESTE CULTIVO, Y LA PRESENTADORA (JULIANA) MUY BONITA. SALUDOS DESDE TABASCO, MÉXICO
Felicitaciones y saludos desde Peru, estoy muy contento de aprender con ustedes sobre este maravilloso fruto que es el maracuyá, quizá algún día viaje al lugar donde se encuentran y poder apreciar mejor las técnicas de cultivo. Cordiales saludos
Actualmente en Nicaragua departamento de Matagalpa se esta cultivando este producto por lo que ah tenido un gran éxito y auje en los productores de la zona apantillo Matagalpa , por lo que este proyecto de Maracuya conocido como calala tendrá un gran desarrollo en nuestro país
Pienso que esta escuela del campo es lo mejor que Antioquia la mass educada ada nos pueda preseter porque una en la ciudad es muy ajena a la vida del campo lo hermoso que es lo productiva que es la Vida del campo . Verdad que me hace cogerle amor al campo aunque no este en el. La ensenanza para los que no tienen la oportunidad de asistir aunt campo de esenanza aqui lo tienen
Mis respetos y un saludo para los actores del vídeo excelente material.... Me gustaría Añadir algo adicional que en lo personal nosotros lo utilizamos.... Y es utilizar una botella de refresco de 2 litros y medio o de 2 litros para el llenado de las bolsitas de tierra
Los felicito por esa asesoría tan completa en estos momentos estoy planeando generar un cultivo de maracuya existe un número para comunicarnos directamente desde Bogota?
Muy bueno los programas de Escuela de Campo, y muy bueno el apoyo y la asistencia de la Gobernación de Antioquía se merecen una felicitación. Es triste ver como el hombre en su afán por el lucro aquí en Venezuela, Colombia y el resto del mundo, Ha llegado a cometer una serie de violaciones contra la leyes de la Naturaleza, alterando y cambiando el Ecosistema creado por DIOS, es muy triste ver como en la zona donde realizaron el programa, se extinguieron, como uno de ellos mismo dice, los insectos,encargados de efectuar el proceso natural de polinización. ¿Será que DIOS se equivoco, Creando esta especie tan útil y beneficiosa para mantener el equilibrio ambiental?.Que cada uno de los que ha contribuido a la extinción de los mismo, responda. Pero con una conciencia pura, no con una conciencia sucia y manchada por el afán desmedido al lucro y el dinero.Espero en DIOS que aún se pueda enmendar este desastre ecológico que hemos cometido y hemos permitido. A sanar la tierra y a tratar de repoblarla de abejas,abejorros, cigarrones,mariposas, avispas,mariquitas,etc,etc.Saludos fraternos desde Venezuela.
Encantadora, bella Juliana, que buena escuela ,amo antioquia, la tiera de mi papa......Que gente!!!!!!!! trabajadora saludos desde 🇻🇪
Me gustó mucho el vídeo porque la joven le hace paso a paso todas las preguntas que se necesitan saber en el proceso desde el inicio, bendiciones 🙏🏾
Woo Q chulaa. Es Juliana .. Me gusta. Mucho. Su hablado. Colombiano .un saludo.para todos. Los agricultores . Desde Mexico .🍎🍒🍋🍏🍊🍐🍌🌽🍉🍓😁😁😁
Felicitaciones para nuestros agricultores. Gracias por entregar sus conocimientos y su experiencia con tanta generosidad. Estoy investigando y aprendiendo sobre este cultivo tan maravilloso.
Juliana bonita colombiana y además de eso bonita labor de enseñanza para todo aquel que sea cultivador. Que dios te bendiga.
Soy de venezuela estado trujillo .siempre veo esos programas. Escuela de campo
Deseandoles exitos .esperando que nosotros. Podamos motivarnos. Para tener esa atencion de el gobierno de aqui..
La terminología del campesino es la de todo un agrónomo, muy profesional ambos. Me encantó este video.
Los amo gracias por esta información ❤❤❤
Excelente explicación sobre el cultivo de la Parchitas, muchas gracias por su asesoría.
Excelente explicación y video. Juliana eres Muy Guapa te queda hermoso ese sombrero junto con ésas botas. Me gustó el vídeo pero más me gustó tu hermosura 😍. Saludos desde Estado Tachira. Venezuela .
Felicitaciones para don Lázaro y don Xavier por ser excelentes personas y agricultores..
Excelente. Como siempre Colombia líderes en la educación agrícola eficiente.
Saludos desde Cchile.
Así es
MUY LINDO VIDEO Y GRACIAS AL SEÑOR LAZARO POR EXPLICAR BIEN
Excelente programa ..saludos desde Ecuador ..
Muy buen documental. Que bueno ver dos métodos tan distintos con personajes tan diferentes! Muy interesante, gracias
Soy principiante en este cultivo y les agradesco mucho por sus tecnicas o ensenanxzas desde peru
Estoy pensando en desarrollar una pequeña siembra de éste fruto tan interesante 😃 y con estos consejos recibidos a través de ustedes me estoy preparando para sacar buen provecho al proyecto ... desde Costa Rica tropical húmedo les saludo y les agradezco por tan buenos tutoriales!!Pura vida 😇
Desde República Dominicana saludó Juliana hermosa intelijente
muy interesantes sus programas son de buena ayuda para todos los que nos gusta sembrar en casa
Me encanto tu video Juliana soy nico tengo 11 años vivo en Argentina y con mi mama tenemos una huerta sobre arena a 5 cuadras del mar
YO CONSUMO MUCHO JUGO DE MARACUYA Y ME GUSTO MUCHO EL DOCUMENTAL DE LA JOVEN SE VE MUCHA FRESCURA EN SU HABLAR Y ENTRETIENE MUCHO .ARRIVA COLOMBIA Y US PAISAS .
Me gusta esa siembra yo siembro desde Venezuela saludos
EXCELENTE VÍDEO, MUY CLARO, MUY PRODUCTIVO, ME ESTIMULA PARA MANEJAR MEJOR ESTE
CULTIVO, Y LA PRESENTADORA (JULIANA) MUY BONITA.
SALUDOS DESDE TABASCO, MÉXICO
Muy bueda Escuela de campo seaprende muchu gracia amigo
Felicitaciones y saludos desde Peru, estoy muy contento de aprender con ustedes sobre este maravilloso fruto que es el maracuyá, quizá algún día viaje al lugar donde se encuentran y poder apreciar mejor las técnicas de cultivo.
Cordiales saludos
Gracias por la enseñanza desde republica dominicana
Muchas felicitaciones Esc Antioquia, muy bien por transmitir sus enseñanzas. Gracias desde Veracruz puerto Mexico.
F r
Amigo tu cultivas maracuya? Sabes de algún mercado dentro del estado de veracruz?
Felicitaciones me encantó los saberes aprendidos muchas gracias desde Venezuela
que mujer tan bella!!!!………….. voy a sembrar chinola como le decimos a la maracuya en Rep. Dominicana.
Qué bueno
Ud. Juliana ha hecho buenas preguntas.
Aprendí mucho
Es muy interesante la charla, es muy sabrosa el agua de maracuyá
Saludos desde mexico excelente información.
Megota mucho 💖
Saludos desde Panamá
Excelente trabajo
Saludos cordiales desde Puerto Rico , Que Bella mujer Juliana , me encantó el vídeo
Saludos desde Haiti
Muy interesante. Muchas gracias
muy educativo.el espacio dedicado al campo....saludos desde curacavi. chile
❤ Me encntan estos videos ¡
Que buen video.... felicitaciones
Excelente gracias
saludos desde Venezuela
juliana saludos desde venezuela,esta muy bonita la esplicacion.
excelente video, todo muy bien explicado y las preguntas precisas
Gracias ''Juliana que mala eres, que mala eres Juliana'' pequeña broma
Grande Juliana :D saludos desde Perú.
Todas las preguntas hizo. Muy buena información. Gracias
Aver voy a comenzar sembrando el maracuya , saludos desde Perú
Buen vídeo!! Excelente agricultor!!
excelentes preguntas que hace juliana! gracias por compartir, conseguire semillas de maracuya y los sembrare.
Me gustó el vídeo en Honduras hay muchos suelos fértiles que están siendo despreciados y otros ocupados solo por la misma gente rica
Excelente mil gracias desde Venezuela disculpa no mencionaron acerca de las podas en el cultivo
LA NATURALEZA TAMBIEN MULTIPLICA , SI ES RESPETADA Y BIEN TRATADA , GRACIAS , GRAZIE.
Gracias, muy instructivo. Felicidades a esos agricultores. Dieron detalles que no he visto en otros videos
muy buen programa, y una preciosura juliana
Muy buena información.
Saludos desde República Dominicana
En mi país le decimos chinola.
Muy buen aprendizaje
Actualmente en Nicaragua departamento de Matagalpa se esta cultivando este producto por lo que ah tenido un gran éxito y auje en los productores de la zona apantillo Matagalpa , por lo que este proyecto de Maracuya conocido como calala tendrá un gran desarrollo en nuestro país
Hayyyyyyyy Juliiiaaaanaaaaaa usted eeeeestaaa muyyyyy booooniiitaa peeerooo muyyyy preguuuuntona🙊😊🤗👍
excelente me encanto y apredni desde Panama
Que bien antioquia saludos desde barranquilla
muy buen video me sirvio mucho,estoy enpesando a sembrar un huerto , muy guapa juliana
felicitaciones, muy didactico.
Te felicito Juliana, buena información del pariente,aunque presumo que Lázaro es su nombre,en mi caso es apellido.🙋♂️👍👍👍
Me gusto la escuela de campo soy de Peru
que cosita tan bella!
Felicitaciones y saludos desde venezuela quisiera saber como hacen las fertilizaciones manual
buen programa los felicito
ESTAS DIVINA JULIANA
Gracias
buen trabajo me encanta la agricultura :)
muy buena la orientacion
Pienso que esta escuela del campo es lo mejor que Antioquia la mass educada
ada nos pueda preseter porque una en la ciudad es muy ajena a la vida del campo lo hermoso que es lo productiva que es la Vida del campo . Verdad que me hace cogerle amor al campo aunque no este en el. La ensenanza para los que no tienen la oportunidad de asistir aunt campo de esenanza aqui lo tienen
Mis respetos y un saludo para los actores del vídeo excelente material....
Me gustaría Añadir algo adicional que en lo personal nosotros lo utilizamos....
Y es utilizar una botella de refresco de 2 litros y medio o de 2 litros para el llenado de las bolsitas de tierra
que linda la señorita
Grazie , proveremo a coltivarla in italia ( sicilia e sardegna!!!) È buonissima la maracuyà!!!!!
Buenísimo
Hola les recomiendo que visiten cultivando el campo ahí encontrarán información variada de interés
Los felicito por esa asesoría tan completa en estos momentos estoy planeando generar un cultivo de maracuya existe un número para comunicarnos directamente desde Bogota?
muy bella juliana
9jk. Yyuuuuu
muchas gracias por tan buen documento, me encantaria saber con que productos se combaten estas enfermedades?
linda esta la presentadora Juliana
Así es hermosa 😍 chica que es juliana 🥰🥰😍💞💞💕🌹🌹🌹🌹🌻🌻
Esta muy bonita tiene una voz deliciosa buena altura excelente fisico saludos
me gusta ese campo lindo
Muy bueno !
H c
T
H y
muy interesante su curso , estoy interesado en aprender mas del cultivo de la maracuya .
me intersaria hacer la construccion de el sistema de la espaldera
juliana es una muy hermosa conductora , me gusta mucho como explica y tiene un rostro muy bonito
que no te lo pierdas de vista de los 553,223.3411juegosdemagu1 la la que tengo en 58
Muy bien
Hola Juliana Buenos Días Saludos
Buena información! !
Belleza de cultivo
Hla muy buenos consejos ....pero en que tiempo se debe senbrar
Dónde puedo encontrar capacitación para tener un cultivo? Se puede hacer de forma virtual y desde un país vecino?
Muy bueno los programas de Escuela de Campo, y muy bueno el apoyo y la asistencia de la Gobernación de Antioquía se merecen una felicitación. Es triste ver como el hombre en su afán por el lucro aquí en Venezuela, Colombia y el resto del mundo, Ha llegado a cometer una serie de violaciones contra la leyes de la Naturaleza, alterando y cambiando el Ecosistema creado por DIOS, es muy triste ver como en la zona donde realizaron el programa, se extinguieron, como uno de ellos mismo dice, los insectos,encargados de efectuar el proceso natural de polinización. ¿Será que DIOS se equivoco, Creando esta especie tan útil y beneficiosa para mantener el equilibrio ambiental?.Que cada uno de los que ha contribuido a la extinción de los mismo, responda. Pero con una conciencia pura, no con una conciencia sucia y manchada por el afán desmedido al lucro y el dinero.Espero en DIOS que aún se pueda enmendar este desastre ecológico que hemos cometido y hemos permitido. A sanar la tierra y a tratar de repoblarla de abejas,abejorros, cigarrones,mariposas, avispas,mariquitas,etc,etc.Saludos fraternos desde Venezuela.
Exato, y luego no hacemos unas buenas sopas de larvas, langostas y hongos para la sobrevivencia de la humanidad 😊
Como se hace el semillero?
Hola esta bueno el video muy demostrativo pregunta ¿ aque altura sobre el nivel es mas recmendable cultivar maracuya??? Gracias Saludos
Bien video ,de cuanta altura es el sistema de emparrado ,y a qué distancia se hace
Muy bueno...! Gracias....! Necesito saber cuales serían las dimensiones o distancias entre planta y planta....!
Yo también me hago la misma pregunta
Hermosa juliana 💋👍👍😍🥰🌹🌹💓💗😘❤️💞👸🏼
Hermano cuantas cosecha puede dar la chinola o maracuyá en un ańo. Gracias
Me enamoré de Juliana, quiero sembrar maracuya y que me venga hacer una entrevista acá a Ecuador 😊😊
mucho te escribio jajajaja
Felicitaciones excelente video. Incentivan a trabajar.