Nuevo paradigma económico - Antonio Saravia

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 фев 2025
  • Nuevo paradigma económico. Antonio Saravia, Ph.D en Economía analiza el futuro económico de Bolivia y la importancia de analizar, discutir y proponer un nuevo modelo de desarrollo para el país.
    Mira nuestros episodios por nuestro canal de RUclips: Oscar Ortiz A TV y por nuestra página de Facebook: Oscar Ortiz
    __________________________________________________________________________
    Facebook: / oscar.ortiz.antelo
    Twitter: / oscarortiza
    Instagram: / oscarortizantelo
    Blogger: oscarortiza.bl...
    Spotify: open.spotify.c...
    Medium: / oscarortizantelo
    Web: oscarortiz.com...

Комментарии • 19

  • @nellyjanethreyesliceras6715
    @nellyjanethreyesliceras6715 6 месяцев назад +1

    Excelente entrevistado, son estos temas los que tienen que ser tratados y en diferentes niveles , sobre todo llegar a los bolivianos en áreas rurales, que empiecen a abrir la mente, a conocer temas relacionados a su diario vivir.

  • @juanjosepalma1072
    @juanjosepalma1072 Год назад +8

    Antonio Saravia muy claro como siempre, el absurdo tamaño del estado es un problema real y de fondo que reduce la libertad de los individuos, tenemos que cambiar esa mentalidad estatista y colectivista, acercarse a las ideas de la libertad, de respeto por los derechos fundamentales: vida, libertad y propiedad.

  • @soniamolteni5638
    @soniamolteni5638 7 дней назад

    Buena entrevista en un estado quebrado lo bueno es interesante un lenguaje diferente que es la economía cosa que antes no se escuchaba, la gente se movilisa sobre todo estos genios en la economía. Bolivia saldra adelante se ve en los debates hay compromiso.

  • @mariela6942
    @mariela6942 Год назад +5

    Gracias por invitar a Sr. Saravia tiene un enfoque pro libre mercado que tanto hace falta en Bolivia y que ayudaría a desarrollar la economía. Saludos

  • @santosmercadoreyes4752
    @santosmercadoreyes4752 Год назад +5

    Muy bien Antonio Sarabia. Me gustan tus ideas, son las ideas que van a rescatar a Bolivia de las garras de la izquierda y de los populistas. Tengo ganas de apoyar tu campaña, dime qué puedo hacer.

  • @juliogerardocardonamoron1731
    @juliogerardocardonamoron1731 Год назад +2

    Con todo respeto, Oscar, el cambio de paradigma no va a venir del liderazgo político porque a los políticos profesionales no les conviene perder una parte del poder económico del 80% del que el Dr. Saravia habla, asi como tampoco quieren cambiar los patrones keynesianos con lo que respaldan y argumentan academicamente ese modelo. El cambio tiene que venir desde la propia sociedad civil, empezando por sincerarnos cada uno de los ciudadanos, el individuo del altiplano es eminentemente individualista y capitalista, el de los valles tradicionalmente un productor y el del oriente es liberal pero que ha sabido asociarse de forma privada para solventar las coyunturas sociales sin presencia estatal (el modelo cruceño), pero todos somos oportunistas y aprovechamos la presencia del estado para que nos de algo más de lo que podemos lograr por nosotros mismos, pero eso genera gente más oportunista y con menos aspiraciones que se contenta con las migajas que les da la política. Debemos, por tanto, buscar espacios de discusión de la sociedad civil para establecer los objetivos de pais en el mediano y largo plazo para establecer los costos de los mismos y así saber, por lo menos, cual es el liderazgo político que necesitamos. Así comenzará el cambio paradigmático al que los políticos se verán obligados a plegarse para mantenerse vigentes y será un filtro competencial que eliminará a los políticos sin vocación de servicio. Saludos y siga adelante co este proyecto de difusión de ideas.

  • @rosekierig527
    @rosekierig527 Год назад +2

    la forma de pensar a Bolivia es una Bolivia federal, basta de padrastros, hermanastros, somos ya un pais crecidito, cada region debe salir adelante con sus propios usos u costumbre, con su propia cultuta e ideologias, dar libertad a las regiones para que desarrollen y progresen

  • @PabloQuinteros-g5o
    @PabloQuinteros-g5o Год назад +4

    Solo el movimiento Libertario puede cambiar este discurso estatista en américa latina. Necesitamos cambiar la narrativa política, con miles de personas como Javier milei

  • @diegoboso7644
    @diegoboso7644 Год назад

    Hola.

  • @noraesperanzacossiocossio6982
    @noraesperanzacossiocossio6982 12 дней назад

    Es hora que desechemos a los analfabetos y tiranos que nos gobiernan.... .Se abre una luz de. esperanza con los señores Antonio Saravia y Jaime Dunn para que seamos gobernados por ellos, por su inteligencia, honestidad y amor por Bolivia. .

  • @jhonnysanmiguel3392
    @jhonnysanmiguel3392 Год назад +3

    La gente está adoctrinada por ello tiene esas contradicciones

  • @WalterReynagaVasquez
    @WalterReynagaVasquez Год назад

    Ante ¿"la pregunta del millón"? Esto es: ¡cómo tomar el poder... para instaurar el nuevo modelo! La respuesta del millón está en el Programa Social Libertario.

  • @freelancerconsultores3476
    @freelancerconsultores3476 2 месяца назад

    Antonio Saravia la unica manera de terminar con el control estatista es con la participacion de todo el pueblo, campo y ciudad. Esta en la hora de federalizar Bolivia.

  • @jhonnybalcazarflores543
    @jhonnybalcazarflores543 Год назад

    Cuando uno va al mercado uno puede elegir lo que quiera ( soberania del consumidor) ¿ alguen puede decir lo contrario?.
    El mercado " libre" es una utopia. La economia funciona mas bien en mercados imperfectos o bien en diferentes estructuras de mercado. El estado puede " ayudar" con la regulacion " inteligente" al funcionamiento del mercado. No es totalmente nocivo su intervencion. Por eso mismo, hablamos de politica economica que se instrumenta con el manejo monetario y fiscal.
    Lo que me queda claro es que la economia no funciona de forma natural, libre sino con regulaciones de politica economica para provocar algunos efectos deseados. No es la panacea la r3gulacion de la economia pero ayuda para algunos objetivos. Se debe trabajar muchisimo sobre la influencia del gasto publico como eje del crecimiento, puede que en un momento sea el adecuado y otros no tanto.

  • @1234ktre
    @1234ktre 7 месяцев назад

    Participas cambias voz por favor ortis cambie su jergas camvas enfoquese en gramatica castellana
    Que a veces no se le entiende 😅

  • @victorbeltran2689
    @victorbeltran2689 Год назад

    Antonio Saravia es la reencarnacion del Goni, es otro facho

    • @freddyorihuela7688
      @freddyorihuela7688 7 месяцев назад

      Facho? Me parece que debes leer más para saber utilizar ese concepto, si no es así quedas como un ignorante más, en ese sentido lee un poco de historia italiana para mayor referencia, específicamente cuando Benito Mussolini estaba en el poder ...así analizar sus actos ...