Que hermoso lugar!!...no conocia al arbol de . avellanas!!..las nueces requieren menos tiempo de secado y son mas faciles de pelar!!...me encantan los frutos secos!!...disfrutenlos!!!
Que hermoso lugar, este verano recogimos cerezas con ese sistema de reparto con nuestros vecinos que tienen árboles gigantes. Y ellos son ancianos, así que ellos estaban felices, además de ir a visitarlos con nuestra pequeña hija. Es muy linda la cooperación que a veces se da en comunidades rurales.
Tal cual, esto es muy de campo y si es así, hay mucha gente mayor que ya muchas tareas no las pueden realizar pero que quieren seguir viendo y compartiendo
Qué maravilla. ...qué envidia .....sana. si es que existe tal cosa😄. Si estuviera cerca iría.corriendi para allá. Hermoso video. Gracias por mostrarlo👏👏👏
Bonito lugar y como siempre buen vídeo. Estoy comenzando un proyecto de permacultura en Asturias (España) y en esta región es muy común las cosechas a medias como muestras aquí sobre todo con la manzana y la avellana. Llevo siguiendo vuestro canal desde hace bastantes años pero el ultimo medio año de manera bastante intensiva y os felicito por vuestra labor. He visto vuestra serie, escuchado todos los potcast y habre visto la mayor parte de los vídeos y la verdad es que son inspiradores y de gran ayuda. Yo en concreto llevaba ya un estudio bastante avanzado de estos temas por mi parte desde hace 6 años pero aun así a pesar de saber ya la mayor parte de las cosas he disfrutado mucho viéndolos y ha habido bastantes cosas que me habéis enseñado y me han servido de gran ayuda sobre todo para interiorizar la naturaleza holística de la permacultura (ya que soy un poco permacultor troll jaja) Es un camino duro pero bello abandonar la ciudad para volver al campo, yo estoy en la primera fase, la de ponerse a construir, aunque yo no he tenido que arriesgar tanto como vosotros puedo decir que para mi sin lugar a dudas lo mas costoso y desgastante ha sido reunir los recursos económicos trabajando, eso era unicamente duro, ya era hora de que llegara lo bello a pesar de duro, dicen que la sarna con gusto no pica jaja. He aprendido que hay que fluir con la vida y que como no lo hagas al final o la vida te pone sola en tu camino o enfermas o te pasan cosas. Mi caso fue gracioso, llevaba 6 años trabajando muy duro ahorrando todo lo posible ya que mi pareja paso por unos problemas de salud y no pudo aportar dinero para el proyecto. Trabajaba en el metal de soldador y digamos que ya había acumulado una suma suficiente para dar el salto pero un poco escasa por la envergadura del proyecto (2 hectáreas que había comprado año y medio antes) y mi alma se moría por irse de una vez al campo. Me imposibilitaba ir haciendo cosas mientras ya que el terreno estaba a casi 3 horas de donde vivía por trabajo y la envergadura del proyecto me bloqueaba al no poder tener tiempo para ocuparme de el. A pesar de llevar años deseando marchar seguía aguantando y tenía intención de ahorrar un año más para ir deshaogado en el proyecyo, soy una persona muy espartana que no tiene caprichos ni necesidades creadas. A lo que empece a enfermar de los pulmones debido a los humos tóxicos que se respiran en mi trabajo y a pesar de ello intentaba llevar mas cuidado únicamente en vez de dejarlo que era lo que llevaba años queriendo hacer hasta llegar al punto de temer por mi vida en temporadas en las que me faltaba el aliento. Claramente no me escuchaba ni escuchaba las llamadas de atención de la vida por la rigidez mental frente al fluir. Al final sufrí un accidente en el trabajo momento en el que debí haberme escuchado de nuevo mientras me recuperaba y no lo hice y cuando me incorpore al trabajo me despidieron. Aprendí la valiosa lección de que uno tiene que hacer lo que su corazón le dice fluyendo con la vida o lo que le espera puede ser más grave incluso que no ser feliz. Me he extendido en el comentario porque no suelo interactuar por youtube y porque siento una especie de confianza especial al haber compartido ustedes tanto saber conmigo. Gracias y un abrazo desde España
Hermoso lugar, muy buena idea la del reparto, ya que no solo beneficia a ambas partes, sino que motiva a visitar y conocer proyectos agroecologicos tan lindos y necesarios hoy en dia. Saludos chicos.
Me encantan las avellanas. Yo tengo un árbol que me da una buena cantidad de avellanas para nuestro consumo. Un saludo chicos y gracias por compartir!!!
Qué buen proyecto! Los árboles frutales son mágicos, son un regalo de la naturaleza tan fructífero: refugio para la flora y fauna creando ecosistemas nos dan sus ricos frutos, madera, abono, protección de suelos y manto acuífero y se que a mi corta memoria se escapan detalles Pero el paisaje que crean y esplendor a la vista son mágicos Gracias Martin y Aldana por ese hermoso tour
Gracias José! Si así es los bosques frutales son exactamente beso que mencionas, no se te escapó nada 🤗 acá no tenemos tantos y tampoco entran pero si uno los distribuye bien puede tener alimentos muy sanos y variados! Abrazo grande!
Woauu.. vaya avellanar mas chulo, esa forma de tenerlos me ha alucinado. En mi terreno hay algunos naturales y crecen en plan arbustivo tambien, recojere algun planton y los pondre como los de LiLi y Daniel. Tienen un terreno impresionante. Salud y Libertad a tod@s.
Que regio lugar !!!! Un super barre hojas de plástico. Seeee que vuela ya a los videos 💪💪💪💪💪💪💪✊✊✊👍👍👍👍👍 Con todo ese alimento. Mucha energía, hoy hay ropero. Almendro, sí.
Tan lindo ese lugar, yo vivo acá en Acapulco México, acá es más tropical y siempre mucho sol, acá por estos tiempos de verano está el mango el tamarindo la carambola, las ciruelas, el coco.... Saludos
Qué buen sistema! me encantó! Me acordé de una vez que compré muchas avellanas muy baratas y yo creía que había encontrado una ganga! jajaja! cuando llegaron a la casa me di cuenta de que estaban con cáscara! y pelarlas fue atroz!!!! y la mitad del peso que había comprado era cáscara! jajajaj Bueno... Me encantan las avellanas
@@PermaculturaHolisticaOficial ..Me recordaste que cndo era chica, en mí casa había un olivo MUY GRANDE, y todos los años venían tres familias italianas del barrio a cosechar las aceitunas...!! Ellos se llevaban la mitad y el resto era de mí papá. Comíamos aceitunas de todo el año, en salmuera, las negras, maduras a punto, saltadas con aceite de oliva y ají molido, para acompañar cualquier plato. UNA DELICIA!!!!
Vaya no sabía nada de eso yo solo me la comía en la Nutella tiene su proceso hermoso el lugar me imagino la frescura y la calidad de aire que se respira allí 👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼
Si! Es hermoso por ahí, y al ellos no usar veneno uno está más a gusto, por qué las zonas de quintas de acá son tremendas en el uso irracional de químicos... Pero acá no, todo natural
Gracias César, si es grande, fuimos con poco tiempo y entre la recolección y tener que ir a buscar a nuestra hija al colegio llegamos a eso nada más, pero si, vamos a volver 🤗
te faltaron los malabares con nueves, jejeje muy lindo el paseo, yo ya vengo mirando un castaño por el barrio a ver cuando empieza a aroojar sus fruticos. abrazo y a seguir permaprendiceando.
Que buena onda el tema de las avellanas!!! Cuantas hojas para la compostera también, jeje! Muy buen video Martín! Genia total Aldana, siempre es reconfortante unos buenos mates antes de cualquier trabajo!👏👏 Fuerte abrazo!
Son mis preferidos Felicitaciones por el trabajo!!! quiero saber que requerimientos tienen los frutales en cuanto a clima, tierra, agua, de que hay que cuidarlos y que se puede tener según si se vive en el norte, el sur, el este u oeste aunque se que eso en nuestro enorme territorio tiene muchas sub áreas saludos!!
Hola Chicos felicitaciones!!! Muy útil todo lo que brindan, acá desde tandil armando un bosque de alimentos... consulta? Martín tenes idea si liviana vende fruta nos interesa comprarle. Gracias abrazos!!!
hola como estan permamaestros me gustaria saber en que lugar estan y si conectamos con Lili a traves de uds podemos ir a cosechar gente de afuera gracias por todo
Buen día Martin, hermoso video!!. Me cuelgo con una pregunta fuera de contexto. El micrófono que tenés en la oreja?, Que modelo es?, Se puede conectar por Bluetooth a un parlante por ejemplo??. Me parece ideal para palestras, charlas, etc. Gracias!!
Probamos con mediasombra en el piso. Como quedan más expuestas más pronto las comen las palomas. Y el peso de la tela cargada es considerable. Para nosotros no fue una solución, pero podría servir bien para otras personas.
Estamos de cuarentena, confinados en casa, evitando al máximo el contacto social para que el coronaV no siga expandiendo. Espero que estéis bn alejados allí y no haya epidemia. Abrazos.
Hola Andrea, si, entiendo, hay que refugiarse, acá no es epidemia pero está llegando, hay que tener cuidado, en mi zona la población adulta es la más alta del país, así que hay que tomar todas las medidas de prevención posibles, en fin, a cuidarnos entre todos, que acá llega el otoño y empieza la gripe...
@@PermaculturaHolisticaOficial No esperéis a que llegue el tsunami. Según vean como evoluciona el tema ahí, vayan adquiriendo lo mas esencial, no perecedero y que no puedas sacar del huerto para alimentaros. Es muy contagioso y los niños son un vector de diseminación aunque los síntomas en ellos son leves.
Muy lindo el video, además del lugar.
Maravilloso lugar el de Lili y Daniel! Graciass
Que hermoso lugar!!...no conocia al arbol de . avellanas!!..las nueces requieren menos tiempo de secado y son mas faciles de pelar!!...me encantan los frutos secos!!...disfrutenlos!!!
Que hermoso lugar, este verano recogimos cerezas con ese sistema de reparto con nuestros vecinos que tienen árboles gigantes. Y ellos son ancianos, así que ellos estaban felices, además de ir a visitarlos con nuestra pequeña hija. Es muy linda la cooperación que a veces se da en comunidades rurales.
Tal cual, esto es muy de campo y si es así, hay mucha gente mayor que ya muchas tareas no las pueden realizar pero que quieren seguir viendo y compartiendo
que lindo lugar!!felicitaciones a los vecinos
Hermoso lugar el de mi prima Lili! Lo mejor es que te podés hospedar allí , y disfrutar de toda esa naturaleza.
hermoso lugar........ alucinante....... mucha via........ gracias por mostrarlo!!
Gracias a vos Graciela!
Que hermoso lugar. Felicitaciones
Gracias Juan 🙌
Qué maravilla. ...qué envidia .....sana. si es que existe tal cosa😄. Si estuviera cerca iría.corriendi para allá. Hermoso video. Gracias por mostrarlo👏👏👏
Gracias a vos Anabel! Si se entiende, es la magia de las zonas periurbanas 🤗
Bonito lugar y como siempre buen vídeo. Estoy comenzando un proyecto de permacultura en Asturias (España) y en esta región es muy común las cosechas a medias como muestras aquí sobre todo con la manzana y la avellana.
Llevo siguiendo vuestro canal desde hace bastantes años pero el ultimo medio año de manera bastante intensiva y os felicito por vuestra labor. He visto vuestra serie, escuchado todos los potcast y habre visto la mayor parte de los vídeos y la verdad es que son inspiradores y de gran ayuda. Yo en concreto llevaba ya un estudio bastante avanzado de estos temas por mi parte desde hace 6 años pero aun así a pesar de saber ya la mayor parte de las cosas he disfrutado mucho viéndolos y ha habido bastantes cosas que me habéis enseñado y me han servido de gran ayuda sobre todo para interiorizar la naturaleza holística de la permacultura (ya que soy un poco permacultor troll jaja)
Es un camino duro pero bello abandonar la ciudad para volver al campo, yo estoy en la primera fase, la de ponerse a construir, aunque yo no he tenido que arriesgar tanto como vosotros puedo decir que para mi sin lugar a dudas lo mas costoso y desgastante ha sido reunir los recursos económicos trabajando, eso era unicamente duro, ya era hora de que llegara lo bello a pesar de duro, dicen que la sarna con gusto no pica jaja.
He aprendido que hay que fluir con la vida y que como no lo hagas al final o la vida te pone sola en tu camino o enfermas o te pasan cosas. Mi caso fue gracioso, llevaba 6 años trabajando muy duro ahorrando todo lo posible ya que mi pareja paso por unos problemas de salud y no pudo aportar dinero para el proyecto. Trabajaba en el metal de soldador y digamos que ya había acumulado una suma suficiente para dar el salto pero un poco escasa por la envergadura del proyecto (2 hectáreas que había comprado año y medio antes) y mi alma se moría por irse de una vez al campo. Me imposibilitaba ir haciendo cosas mientras ya que el terreno estaba a casi 3 horas de donde vivía por trabajo y la envergadura del proyecto me bloqueaba al no poder tener tiempo para ocuparme de el. A pesar de llevar años deseando marchar seguía aguantando y tenía intención de ahorrar un año más para ir deshaogado en el proyecyo, soy una persona muy espartana que no tiene caprichos ni necesidades creadas. A lo que empece a enfermar de los pulmones debido a los humos tóxicos que se respiran en mi trabajo y a pesar de ello intentaba llevar mas cuidado únicamente en vez de dejarlo que era lo que llevaba años queriendo hacer hasta llegar al punto de temer por mi vida en temporadas en las que me faltaba el aliento. Claramente no me escuchaba ni escuchaba las llamadas de atención de la vida por la rigidez mental frente al fluir. Al final sufrí un accidente en el trabajo momento en el que debí haberme escuchado de nuevo mientras me recuperaba y no lo hice y cuando me incorpore al trabajo me despidieron. Aprendí la valiosa lección de que uno tiene que hacer lo que su corazón le dice fluyendo con la vida o lo que le espera puede ser más grave incluso que no ser feliz. Me he extendido en el comentario porque no suelo interactuar por youtube y porque siento una especie de confianza especial al haber compartido ustedes tanto saber conmigo.
Gracias y un abrazo desde España
Hermoso lugar, muy buena idea la del reparto, ya que no solo beneficia a ambas partes, sino que motiva a visitar y conocer proyectos agroecologicos tan lindos y necesarios hoy en dia. Saludos chicos.
Me encantan las avellanas. Yo tengo un árbol que me da una buena cantidad de avellanas para nuestro consumo. Un saludo chicos y gracias por compartir!!!
Qué buen proyecto!
Los árboles frutales son mágicos, son un regalo de la naturaleza tan fructífero: refugio para la flora y fauna creando ecosistemas nos dan sus ricos frutos, madera, abono, protección de suelos y manto acuífero y se que a mi corta memoria se escapan detalles
Pero el paisaje que crean y esplendor a la vista son mágicos
Gracias Martin y Aldana por ese hermoso tour
Gracias José! Si así es los bosques frutales son exactamente beso que mencionas, no se te escapó nada 🤗 acá no tenemos tantos y tampoco entran pero si uno los distribuye bien puede tener alimentos muy sanos y variados! Abrazo grande!
Que hermosura!!!!! Cuanta paz! Planificar a futuro! Me quedé con eso en la mente
🤗
Gracias Martín, por compartir estos vídeos. Disfruto mucho Lo que mostrás.
Gracias a vos Silvia!! Un gran abrazo!
Woauu.. vaya avellanar mas chulo, esa forma de tenerlos me ha alucinado. En mi terreno hay algunos naturales y crecen en plan arbustivo tambien, recojere algun planton y los pondre como los de LiLi y Daniel. Tienen un terreno impresionante.
Salud y Libertad a tod@s.
Gracias amigo! Que bueno que tengas eso también! Salud y libertad!
Hola Martín, Aldana que alegría verlos nuevamente en un video. Gracias Lili por mostrar su campo y sus avellanos. Bendiciones desde Talca Chile.
Que regio lugar !!!! Un super barre hojas de plástico. Seeee que vuela ya a los videos 💪💪💪💪💪💪💪✊✊✊👍👍👍👍👍
Con todo ese alimento. Mucha energía, hoy hay ropero.
Almendro, sí.
Si! Es enorme, hay mucha comida y por suerte hay canales de comercialización 🤗
Tan lindo ese lugar, yo vivo acá en Acapulco México, acá es más tropical y siempre mucho sol, acá por estos tiempos de verano está el mango el tamarindo la carambola, las ciruelas, el coco.... Saludos
Que hermoso lugar 😍saludos 👍😘
Gracias Yolanda!
Qué buen sistema! me encantó! Me acordé de una vez que compré muchas avellanas muy baratas y yo creía que había encontrado una ganga! jajaja! cuando llegaron a la casa me di cuenta de que estaban con cáscara! y pelarlas fue atroz!!!! y la mitad del peso que había comprado era cáscara! jajajaj
Bueno... Me encantan las avellanas
jajajaja y si , encima es un tiempito, es más fácil la nuez jejej
muy buena la iniciativa de hacer estas visitas guiadas para ver estos lugares a través de vuestros experimentados ojos.
Gracias! Haremos algunas más!
que buena la propuesta de llevarte la mitad de lo que cosechas., y que lindo lugar !
Sí! hay muchos espacios con dinámicas similares :)
@@PermaculturaHolisticaOficial ..Me recordaste que cndo era chica, en mí casa había un olivo MUY GRANDE, y todos los años venían tres familias italianas del barrio a cosechar las aceitunas...!!
Ellos se llevaban la mitad y el resto era de mí papá.
Comíamos aceitunas de todo el año, en salmuera, las negras, maduras a punto, saltadas con aceite de oliva y ají molido, para acompañar cualquier plato.
UNA DELICIA!!!!
Esa cosecha!!! que envidia!! como siempre aprendiendo muchocon vosotros, un abrazo!
Gracias! Si y eso es poco, si uno se queda 1 día ya tiene para todo el año!
Como siempre genial Capos! genial poder conocer otros lugares a través de ustedes y su canal.
Un gran abrazo!
Gracias Gus!!! vamos a visitar a algunos amigos de la zona de a poco :)
abrazo!
Muy bueno, gracias. Un saludo
Gracias a vos Matilde 🤗
Hermoso lugar germinar algunas semillas 🤔
Puede ser, sería divertido 🤗
hermoso como siempre
Vaya no sabía nada de eso yo solo me la comía en la Nutella tiene su proceso hermoso el lugar me imagino la frescura y la calidad de aire que se respira allí 👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼
Si! Es hermoso por ahí, y al ellos no usar veneno uno está más a gusto, por qué las zonas de quintas de acá son tremendas en el uso irracional de químicos... Pero acá no, todo natural
el Nutella es muy fácil de hacer
Maravillosos los videos . Muchas gracias!👍👍👍🌷🌷🌷🌷❤
Que buen proyecto! En casa de la vecina hay un nogal ella dice veni a levantar y llevate lo q quieras 😊
Q bueno el sistema de cosecha de las avellanas es muy similar a las nueces
que hermoso todo! y ese establecimiento con variedad de cultivos es en Buenos Aire??
Sí, en Sierra de los Padres
Gracias Sol. Este es el lugar: sites.google.com/view/okinisha
Que belleza!!!!❤
Gracias!!
Hola martin buena info, no sabia a que distancia se planta un arbol, siempre se aprende algo nuevo saludos maestro!!!
Gracias!!! si, en estos días sale un video colaboración que voy a profundizar un poco más ;)
Genial! Ese si, que es un bosque de alimentos!!! Al final si, que la cachaste a Lili..! XD Precioso lugar! Felicitaciones y gracias por compartirlo!!!
jajajaj! sisisi, minimamente había que hacerla presente!!
@@PermaculturaHolisticaOficial jajaja ese modismo, delata mi edad, no? jajaja XD
que buen emprendimiento...muy buena info
Gracias Profe!
espectacular!
🤗
Hermoso lugar!! Donde queda? Espero que haya otro video mas extenso, hay mucho para mostrar de ese lugar....
Gracias César, si es grande, fuimos con poco tiempo y entre la recolección y tener que ir a buscar a nuestra hija al colegio llegamos a eso nada más, pero si, vamos a volver 🤗
Gracias! Este es el lugar: sites.google.com/view/okinisha
Buen video martin
Gracias!
te faltaron los malabares con nueves, jejeje muy lindo el paseo, yo ya vengo mirando un castaño por el barrio a ver cuando empieza a aroojar sus fruticos. abrazo y a seguir permaprendiceando.
Que impresionante! Como haran para regar todo eso
Viste.... En esta zona el agua no es problema y son árboles añejos, ya están muy adaptados 🤗
De Chile ,marabilloso
Que buena onda el tema de las avellanas!!! Cuantas hojas para la compostera también, jeje!
Muy buen video Martín! Genia total Aldana, siempre es reconfortante unos buenos mates antes de cualquier trabajo!👏👏 Fuerte abrazo!
Así es Javier! El mate siempre presente y Aldana siempre está ahí, aunque a veces no salga en el vídeo 🤗
Genixs! Esto pasa acaaa!
Son mis preferidos Felicitaciones por el trabajo!!! quiero saber que requerimientos tienen los frutales en cuanto a clima, tierra, agua, de que hay que cuidarlos y que se puede tener según si se vive en el norte, el sur, el este u oeste aunque se que eso en nuestro enorme territorio tiene muchas sub áreas saludos!!
Hola Lupe! Bueno de a poco vamos a ir compartiendo más material, en los paseos de nuestro patio se habla un poco pero hay que ir más en profundidad.
Que paraíso! Es en la laguna de los padres tbn?
Es a 6 km de la laguna, pero el clima es igual
Hola AndreA. Este es el lugar: sites.google.com/view/okinisha
Urraaaaaaaaaa saludos genteeee yo quiero avellanas 😖
Hay que ir y cosechar :)
@@PermaculturaHolisticaOficial jajajaja seguro esta re lejos
Hola chicos muy bueno el video,una pregunta cómo es la poda de los cítricos?
Gracias! La poda de los cítricos es sacar los chupones que crecen rectos, es más importante mantener las hojas limpias 🤗
@@PermaculturaHolisticaOficial muchas gracias gente abrazo
que lindo lugar Martin !! es cerca de donde estan Uds.?? ( si las preguntas que hago estan repetidas o respondidas ya , no perder tiempo en repetir)
Hola! Si, será a 2 km en la zona de quintas, es un espacio grande, incluso en un momento se produjo verdura agroecologica
Gracias Gustavo. Este es el lugar: sites.google.com/view/okinisha
Pero la tapu.. recién ahora me avisa, vos a verlo!
jejeje, esta todo el mundo con lo del Coronavirus, todo un tema eso.
Permacultura Holistica si tremendo lo de Italia! Buen vídeo y vi algunas cosas que no sabia, 😊 . Abrazo
Genial.martin!! Se puede ir a ese lugar? Donde es?
Hola José, es en Sierras de los Padres, en la zona de quintas
Hola José. Este es el lugar: sites.google.com/view/okinisha
Hola Chicos felicitaciones!!! Muy útil todo lo que brindan, acá desde tandil armando un bosque de alimentos... consulta? Martín tenes idea si liviana vende fruta nos interesa comprarle. Gracias abrazos!!!
Hola vecinos, si ella vende fruta pero normalmente le retiran en su espacio
Uffff... por el 13 de marzo estaba con tremenda crisis existencial y nunca vi este video. Recién ahora lo encuentro.
hola como estan permamaestros me gustaria saber en que lugar estan y si conectamos con Lili a traves de uds podemos ir a cosechar gente de afuera gracias por todo
Hola! Somos de Sierra de los Padres Argentina 🤗
Hola Zulma. Este es el lugar: sites.google.com/view/okinisha
Buen día Martin, hermoso video!!. Me cuelgo con una pregunta fuera de contexto. El micrófono que tenés en la oreja?, Que modelo es?, Se puede conectar por Bluetooth a un parlante por ejemplo??. Me parece ideal para palestras, charlas, etc. Gracias!!
Che Martín 72000 suscriptores!!!!
holaaa chicos,poner una lona?
Hola tina, sí si fuesen pocos árboles se puede evaluar, a nivel hogareño sería excelente!
Probamos con mediasombra en el piso. Como quedan más expuestas más pronto las comen las palomas. Y el peso de la tela cargada es considerable. Para nosotros no fue una solución, pero podría servir bien para otras personas.
Sitio de Jericó
Buenas noches o buenos días. Quisiera saber donde es ese lugar quiero ir a conocer las plantas de Avellano .
Hola, vendieron la finca...
Hola, donde puedo conseguir semillas de avellanas
En donde eztan ustedes? Pcia de Bs As. ?
Hola Susana, somos de Sierra de los Padres 🤗
Alguien sabe si en Córdoba se dan las avellanas?? Gracias!!
Si, se super dan :)
Gracias!!!
El tema es conseguir la planta. Acá se consiguen nogales pero de semilla, igual que la palta, tardarían años en dar frutos supuestamente.
A darle a la avellanas. Nogales hay muchos pero no se ven tantos avellanos
Hola estoy interesada en la cosecha de avellanas, como me contacto con Liliana y Daniel? espero su respuesta, muchisimas gracias!
Estamos de cuarentena, confinados en casa, evitando al máximo el contacto social para que el coronaV no siga expandiendo. Espero que estéis bn alejados allí y no haya epidemia. Abrazos.
Hola Andrea, si, entiendo, hay que refugiarse, acá no es epidemia pero está llegando, hay que tener cuidado, en mi zona la población adulta es la más alta del país, así que hay que tomar todas las medidas de prevención posibles, en fin, a cuidarnos entre todos, que acá llega el otoño y empieza la gripe...
@@PermaculturaHolisticaOficial No esperéis a que llegue el tsunami. Según vean como evoluciona el tema ahí, vayan adquiriendo lo mas esencial, no perecedero y que no puedas sacar del huerto para alimentaros. Es muy contagioso y los niños son un vector de diseminación aunque los síntomas en ellos son leves.
GUARDA UNAS CUANTAS EN EL BOLSILLO ....PARA CUANDO DE LA HERA DEL HIELO 4 EN EL CINE LLEVALE UNA A LA ARDILLITA ...SUFRIO DEMACIADO EL BICHITO JJJJ
Por eso es tan cara