🎙️El ERROR que arruina tu sonido ✅ Parte 2/5 - "La Embocadura" 🎺 #62. Trompedemia Pódcast
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- ¿Te has preguntado por qué, a pesar de practicar y trabajar la respiración, sigues sin mejorar tu sonido en la trompeta? Hoy te hablo de uno de los mayores errores que cometen los trompetistas: no prestar suficiente atención a la embocadura.
En este episodio, te cuento mi propia experiencia y cómo entender y trabajar correctamente la embocadura puede mejorar tu resistencia, flexibilidad y calidad de sonido. Si sientes que hay algo que te frena en tu progreso, este episodio es para ti.
🎧 En este episodio te hablo de...
✅ ¿Por qué la embocadura es tan importante?
✅ Cómo saber si tu embocadura está bien o mal colocada
✅ Errores comunes que pueden limitar tu sonido
✅ La diferencia entre labios abiertos, cerrados, extendidos y recogidos
✅ Mi método de los tres pasos del buen trompetista
✅ Cómo mejorar tu embocadura y tocar con más facilidad
✅ ¿Se puede cambiar la embocadura sin perder todo lo aprendido?
Si este episodio te ha sido útil, compártelo con alguien que creas que lo necesita. ¡Seguro que le ayudará!
Además, puedes encontrar el artículo complementario de este episodio en 👉 carlesraya.com/62
📩 No te pierdas mi newsletter semanal con consejos exclusivos para trompetistas: carlesraya.com...
Nos escuchamos en el próximo episodio. ¡A seguir mejorando! 🎺🎶
Muy interesante, actualmente soy solista de una orquesta juvenil pero ya cumpliré 3 años en unos meses y me sigue costando mucho las notas como seria el Fa de 5ta línea y pues, es algo que me afecta porque, aunque puedo llegar más alto, la dificultad es mucha y la resistencia poca. El primer año me la pase estudiando de 3-5hrs por día, hoy solo 2hrs pero sigo teniendo el mismo nivel desde hace 1 año y medio. Mi mayor problema es la embocadura, la he tenido que corregir 3 veces, pero no he tenido una tutoría que me corrija algún error en el proceso, también se debe a que mi estudio desde siempre ha sido por mi cuenta, con algunas pocas correcciones de mis compañeros y profesor/a de catedra. ¿Entonces una buena práctica es poner los labios en forma de M, juntar los labios y recogerlos? voy a empezar a aplicarlo en mis horas de estudio.
¡Gracias por comentar Andrés! Es normal que la embocadura afecte la resistencia y las notas agudas como el Fa de quinta línea. Sí, juntar los labios en forma de "M" o "P" y mantenerlos recogidos en lugar de extendidos es una buena práctica, ya que mejora la vibración y evita tensión innecesaria, Pero como menciono en el episodio, lo que comento es una "simplificación" del proceso de producción del sonido, con lo que debes asegurarte que cada una de las partes las estás realizando correctamente
Cambiar de embocadura sin una guía clara de lo que estás haciendo, como has comprobado, no es la solución.
Recuerda que la embocadura es solo una parte del proceso; el aire sigue siendo clave. Si aplicas estos ajustes con constancia, notarás mejoras en la resistencia y el registro agudo. ¡Muchos ánimos y no te rindas! 🎺
Tal cual es mi caso
Es algo común... ¡Ánimos!
Muchas gracias maestro!!!!🤠🎺👍
¡Siempre a ti, Sergi!
Me está costando mucho el tema de aire y embocadura. Estoy frustada
Son los puntos que más cuesta trabajar en los instrumentos de viento metal... ¡Paciencia y persistencia! 💪
@carlesrayamusic me animas para hacer tú curso?
@@toniespinmartinez2507 ¡Claro! En ese curso tratamos muchos aspectos, técnicos, físicos, musicales....