me interesante tu análisis tu video. encantaría que analizarás a Luis miguel cantando en vivo en el 2018 y 2019 en esta época ya Luis miguel tiene una técnica magistral
Luis Miguel siempre ha tenido muy buena técnica. Lo que ha ocurrido es que su voz ha cambiado un poco por la edad (se ha vuelto un poco más oscura) y él ha sabido aceptarlo y trabajar con ella a su favor. En el año 2000 ya oscurecía un poco más la voz o la redondeaba en el grave, centro y hasta una parte del agudo. Saludos
Luis Miguel es un monstruo del canto. Y un experto en el passaggio. Un artista muy completo. Los agudos de Luis Miguel se oyeran como voz de pecho alto. Lo hace tan claro y sin ser chillido que se oyera de pecho. A pura voz entera hace notas agudas. No sé si sea voz mixta o chesty mix. "Más pecho que cabeza".
Yo se que domina la técnica, pero me llega al corazon aquella lagrima en su garganta Cristian Castro y si se que hay que gente que concecta con Luis miguel..
Luis Miguel uno de los artistas que siempre me gusto su canto. Debo reconocer que le dejé de seguir cuando empezó a tratar a su público y miembros de la banda con groserías. Todo artista se debe a su público y equipo de trabajo. Espero que ahora que tiene una nueva gira haya cambiado su trato. Hay que ser más humilde. Tus análisis Salió, como siempre fenomenales. 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Yo quiero cantar la canción “Hasta que me olvides” toda la canción me sale bien excepto en la parte de el estribillo dónde llega a un sol 4 en la última frase “hasta quee me olviiiiiides”
@@SaloTuEntrenadorVocal Así es, aunuqe en sus inicios se le quitó o se lo quitaron, pero conforme fue creciendo nunca lo dejo de hacer, al fin es su canto natural y en la última gira lo hizo muy evidente, lo ocupó demasiado como recurso. Ok, paso a revisar esa canción
El saxofonista, sigue a Luis Miguel, es una interpretación magistral, me encanta!
Exelente análisis exelente cantante exelente improvisación ❤
The king!!!
me interesante tu análisis tu video. encantaría que analizarás a Luis miguel cantando en vivo en el 2018 y 2019 en esta época ya Luis miguel tiene una técnica magistral
Luis Miguel siempre ha tenido muy buena técnica. Lo que ha ocurrido es que su voz ha cambiado un poco por la edad (se ha vuelto un poco más oscura) y él ha sabido aceptarlo y trabajar con ella a su favor. En el año 2000 ya oscurecía un poco más la voz o la redondeaba en el grave, centro y hasta una parte del agudo. Saludos
41 años brillando
Excelente análisis !! Reacciona a la canción de Luis Miguel, QUIERO del concierto VIVO 2000, la orquesta y Luis Miguel son supremos ahí !!
Lo anoto. Muchas gracias. Saludos
Luis Miguel es el mejor, nadie como él.
Luis Miguel acompañado al piano Argentina 2019
Luis Miguel es un monstruo del canto. Y un experto en el passaggio. Un artista muy completo. Los agudos de Luis Miguel se oyeran como voz de pecho alto. Lo hace tan claro y sin ser chillido que se oyera de pecho. A pura voz entera hace notas agudas. No sé si sea voz mixta o chesty mix. "Más pecho que cabeza".
Usa mucho Belt y semibelting o voz mixta muscular. Aparte de ser tenor con amplio rango. Saludos
@@SaloTuEntrenadorVocal Gracias brother. Buen video. 🤜🤛
Buenas tardes disculpe profesor, sino es mucha molestia, podría por favor analizar la música de Luis Miguel ( pensar en ti )
Lo tendré en cuenta
Buen video profe 💪
Muchas gracias Jehinson 💪
Confermo, Pavarotti lo adorava💥
Yo se que domina la técnica, pero me llega al corazon aquella lagrima en su garganta Cristian Castro y si se que hay que gente que concecta con Luis miguel..
Luis Miguel uno de los artistas que siempre me gusto su canto.
Debo reconocer que le dejé de seguir cuando empezó a tratar a su público y miembros de la banda con groserías. Todo artista se debe a su público y equipo de trabajo.
Espero que ahora que tiene una nueva gira haya cambiado su trato. Hay que ser más humilde.
Tus análisis Salió, como siempre fenomenales.
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Muchas gracias Malena 😊😘🌹
Luis Miguel nunca ha tratado a su público con groserías no sea mentirosa, su caso ha sido siempre con la prensa chismosa!!!
Y con lo del músico fue en una ocasión no q era su costumbre así q no sea fan chimba que no lo es
🙌🙌🙌🙌
Yo quiero cantar la canción “Hasta que me olvides” toda la canción me sale bien excepto en la parte de el estribillo dónde llega a un sol 4 en la última frase “hasta quee me olviiiiiides”
En realidad el saxofonista lo sigue a él.
11:52 ¿Acaso son las pinceladas del canto flamenco?
El canto flamenco lo usa mucho. Modo llanto. Checa "Está cobardía". Es maravillosa la técnica aplicada de ese caballero.
@@SaloTuEntrenadorVocal Así es, aunuqe en sus inicios se le quitó o se lo quitaron, pero conforme fue creciendo nunca lo dejo de hacer, al fin es su canto natural y en la última gira lo hizo muy evidente, lo ocupó demasiado como recurso. Ok, paso a revisar esa canción
Esa parte la heredó de su padre
@@miguelminutella1407 Sí, él fue su primera influencia musical
seria genial que analizaras a Damiano de Maneskin
Canta Ángeles fuimos creo que se llama de dragon ball. Creo que es para tenor uwu
Me pides cante "Ángeles fuimos"?. No hay problema. Déjame oírla a ver. Saludos amigo
Profe entonces M1 es voz de pecho o es voz de pecho con un poco de muscularidad? Lo mismo con el M2 es solo voz liviana o voz mixta?
Es en serio, voz de pecho o voz de pecho???
Que es M2? o M1?
Voz de cabeza y voz de pecho
es un la4# no un sibemol4
el de "y la verdad"